Está en la página 1de 1

SIR JOHN GOSS, hijo de Joseph Goss, organista de Fareham, Hants, donde nació el 27 de diciembre

de 1800. En 1811, se convirtió en uno de los hijos de la Capilla Real bajo la dirección de John Stafford
Smith, y al dejar el coro se convirtió en alumno de Thomas Attwood, con quien completó su
educación musical. Se convirtió en organista de la Capilla Stockwell en 1821; en 1824 fue nombrado
organista de la nueva iglesia de St. Luke, Chelsea, y en 1838 sucedió a Attwood como organista de la
Catedral de St. Paul. A la muerte de William Knyvett en 1856, Goss fue nombrado uno de los
compositores de la Capilla Real. Fue nombrado caballero en 1872 y poco después renunció a su
nombramiento en St. Paul. Se graduó como Doctor [honorario] en Música en Cambridge en 1876.

Las composiciones de Goss consisten en servicios e himnos, cánticos, melodías de salmos, glees,
canciones, piezas orquestales, etc. De sus himnos (en la British Musical Biography de Brown y
Stratton se ofrece una lista de veintisiete) los más conocidos son “If we believe ”, escrito para el
funeral del duque de Wellington; “Alaba al Señor, alma mía”, compuesta para la fiesta del
bicentenario de los Hijos del Clero; “El desierto”, “Oh Salvador del mundo” y “El Señor es mi
fortaleza”, compuestos junto con un Te Deum para el Día de Acción de Gracias por la recuperación
del Príncipe de Gales (27 de febrero de 1872). De sus glees, publicados en 1826 y 1852, “Hay belleza
en la montaña” es un ejemplar encantador de una composición verdaderamente elegante.

También podría gustarte