Vibraciones de Una Cuerda Tensa - 2021

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE PIURA

Facultad de ingeniería y arquitectura


Curso: Física General II
Guía de Laboratorio N° 3
Tema: Ondas estacionarias en una cuerda tensa

En este laboratorio se muestra el equipo de la figura1 que se compone de una cuerda delgada
que lleva a un extremo un peso; cerca del otro extremo se pone un vibrador V de una frecuencia
definida

B
V

Figura(1)

La cuerda tiene una masa y longitud L de la cuerda, siendo n el número de los armónicos y de la
tensión F de la cuerda, determinada por los diversos pesos.

Hasta ahora se ha hablado siempre de vibraciones libres. Sin embargo, el efecto del
amortiguamiento es muy grande en las condiciones que vamos a trabajar en el
LABORATORIO, por lo cual al podemos variar la vibración de la cuerda mediante el vibrador.
Se formarán las ondas estacionarias tal como se ha descrito para frecuencias del vibrador
iguales a las frecuencias de los nodos de vibración propios de la cuerda; es decir:

De acuerdo a lo visto en aula se pide a cada uno de los grupos:


a) Estudiar la relación entre la frecuencia de resonancia y la tensión. Para poder hacer dicho
estudio que parámetros deben considerar constante.
b) Estudiar la relación entre la frecuencia y el modo de vibración. Indicar que parámetros debe
considerar constantes para poder estudiar lo pedido.
c) Estudiar la relación entre la frecuencia de resonancia y l a longitud de la cuerda
d) Estudiar la relación entre la frecuencia de resonancia y el tipo de cuerda.
e) ¿De qué factores depende la velocidad de propagación de una onda en una cuerda tensa?
f)¿Qué
f)¿Qué parámetros están involucrados en la frecuencia de resonancia de una cuerda?
g) Conclusiones

También podría gustarte