Está en la página 1de 37

Conceptos básicos

Unidad 1: Programación básica

Mgtr. Ing. Carlos David Zacarías Vélez


Ingeniería Industrial y
de Sistemas
1ra
Parte
Temas
Items
Sistema de computo 2) Software
1) Hardware ¿Qué es software?
¿Qué es hardware? Tipos de software
Diagrama de un computador Software base
Unidades de entrada Software de aplicación
Unidades de salida 3) Peopleware
Unidades de memoria
CPU
ALU
Unidad de control
Universidad de Piura
Sistema de computo
Es un grupo de elementos que juntos permiten procesar y trabajar con
información, contando con tres partes: el hardware (lo físico), el
software (lo intangible) y el peopleware .

Universidad de Piura
HARDWARE

Universidad de Piura
¿Qué es hardware?
Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una
computadora o un sistema informático.

Universidad de Piura
Diagrama de un computador

Universidad de Piura
Unidades de entrada
Tiene la función de ingresar la información desde el exterior y traducir
la información de nivel humano a nivel máquina, usando el sistema
binario (ceros y unos).

Universidad de Piura
Unidades de salida
Realiza la información inversa a la unidad de entrada, es decir, la
información de nivel máquina la traduce a nivel humano. Muestran los
resultados obtenidos por los computadores.

Universidad de Piura
Universidad de Piura
Unidades de memoria
Es el lugar donde se almacena la información que va a ser procesada y
la ya procesada. En la memoria residen el programa que
procesado
será y los resultados del proceso. Tenemos dos tipos:
 Unidades de almacenamiento primario.
 Unidades de almacenamiento secundario.

RAM
ROM

Universidad de Piura
CPU
Central processing unit o Unidad central de proceso, esta es la parte del
computador que sirve para procesar datos y es considerada el
componente más importante del computador. Esta compuesta por dos
grandes bloques:

 Unidad Aritmético Lógica (ALU).


 Unidad de control.

Universidad de Piura
Unidad Aritmético Lógica (ALU)
ALU: Aquí la información es procesada matemáticamente y se compara
lógicamente. Esto quiere decir que se realizan dos tipos de
operaciones:
 Operaciones aritméticas +, -, x, /, siendo la multiplicación y división
utilizadas muy rara vez.
 Operaciones lógicas: AND, OR, NOT, XOR, …

Universidad de Piura
Unidad de control
Se encarga de que las operaciones se realicen en la secuencia
establecida (ejemplo: no calcula una suma hasta que no se reciban los
datos.), pero no realiza ninguna operación de procesamiento de datos.
Controla el movimiento de datos e instrucciones dentro y fuera del
procesador y también las operaciones de la ALU. En resumen, también
se comunica con las unidades de entrada y salida para transferir datos
o los resultados del almacenamiento.

Universidad de Piura
VIDE
O
Universidad de Piura
Software

Universidad de Piura
¿Qué es Software?
Concepto 1: Conjunto de programas y rutinas que permiten a la
computadora realizar determinadas tareas.
Concepto 2: Es el conjunto de programas de cómputo, procedimientos,
reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las
operaciones de un sistema de computación.

Universidad de Piura
Tipos de software

Usuarios finales Software de Base: Se encarga de controlar


todos los trabajos de la computadora.
Software de aplicación

Software de base
Software de Aplicación: Se encarga de
dirigir las distintas tareas para las que se
Hardware utilizan las computadoras.

Manejo y desarrollo
del sistema

De propósito general o específico

Universidad de Piura
Software Base

Universidad de Piura
Software Base

Universidad de Piura
Software de aplicación

Universidad de Piura
VIDE
O
Universidad de Piura
Peopleware

Universidad de Piura
¿Qué es Peopleware?
Son todas las personas que participan en el desarrollo o uso del
software y hardware, incluyendo cuestiones como productividad de los
desarrolladores, trabajo en equipo, dinámicas de grupo, la psicología
de la programación, gestión de proyectos, factores de organización,
diseños de interfaces de usuario y interacción hombre-máquina.

Universidad de Piura
2da Parte

Universidad de Piura
Temas
Items
Categoría de computadoras

Micro computadoras

Mini computadoras

Macro computadoras

Súper computadoras
Lenguaje de programación
¿Qué es un lenguaje de programación?

Tipos

Ciclo de vida de un software

Universidad de Piura
Categoría de las
computadoras

Universidad de Piura
Microcomputadora
Son conocidas como computadores personales (PC).
En un principio su costo era relativamente alto, al paso del tiempo se
redujo su valor de adquisición llegando a integrarse en la
vida
cotidiana en ambientes de educativos e
oficina, domésticos. inclusive
Características
 Tamaño reducido
 Bajo costo
 Características específicas de acuerdo al uso que se le va a dar.

Universidad de Piura
Minicomputadora

Son más costosas que las microcomputadoras y poseen


características muy particulares para la labor que
desempeñan.

Son usadas comúnmente como servidores en entornos de red


y cientos de computadores personales se pueden conectar a
éstas.

Universidad de Piura
Macrocomputadora

También conocida como mainframe. Son computadoras de


alto rendimiento con grandes cantidades de memoria y
procesadores que procesan miles de millones de cálculos y
transacciones simples en tiempo real. El mainframe es
fundamental para las bases de datos comerciales, los
servidores de transacciones y las aplicaciones que requieren
resiliencia, seguridad y agilidad.

Fuente: IBM

Universidad de Piura
Super computadora

Es la computadora más potente y más rápida que existe. Estos


computadores están diseñadas para procesar enormes
cantidades de datos en poco tiempo y son dedicadas a una o
pocas tareas específicas. Su precio puede alcanzar los 30
MILLONES de dólares o más. Se usan normalmente para:
Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares,
Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de
datos sísmicos, El estudio y predicción del clima de cualquier
parte del mundo

Universidad de Piura
Lenguaje de programación

Universidad de Piura
¿Qué es un lenguaje de programación?
Concepto 1: Es una forma de comunicarnos con un computador para indicarle lo
que queremos hacer.

Concepto 2: Es un lenguaje que los programadores utilizan para desarrollar


software, como: páginas web, aplicaciones para celulares, programas para análisis
de datos, etc.

Universidad de Piura
Tipos
Lenguaje de máquina: Lenguaje cuyas instrucciones son directamente entendibles por la
computadora y no necesitan traducción posterior para que la CPU (unidad central de
procesos) pueda comprender y ejecutar el programa. Por ejemplo: programación de
microchips o circuitos micro programables digitales.

Lenguaje de bajo nivel: Estos lenguajes se caracterizan por ofrecer al programador control
total sobre el hardware en el que se ejecuta permitiendo conseguir el máximo de la
velocidad y capacidades del ordenador (dependiente de la máquina). Se utiliza para
programar malware, tareas de los sistemas operativos, controladores de dispositivos

Lenguaje de alto nivel: Es un lenguaje muy cercano al natural, el tiempo de programación


es relativamente corto en comparación con los otros lenguajes. Es independiente de la
máquina.

Universidad de Piura
Ciclo de vida de un
software

Universidad de Piura
Ciclo de vida de un software

Universidad de Piura
Hardware y Software
Unidad 1: Programación Básica

Mgtr. Ing. Carlos David Zacarías Vélez


Ingeniería Industrial y
de Sistemas
Universidad de Piura

También podría gustarte