Está en la página 1de 6

ARQUITECTURA PAISAJISTA

Nombre y Apellido: CRUZ CHAVEZ OLGA

 Según la historia de los jardines, ¿en qué tipología de jardín son utilizados el arte
topiario y los parterres? Describa brevemente las características del jardín
histórico.

 EN LA TIPOLOGIA DEL RENACENTISMO SE UTLIZA EL ARTE TOPIARIO YA QUE


PRESENTAN UNA ESPECIE PALACETES EN LA JARDINERIA A GRAN ESCALA,
UTILIZAN ESCULTURAS, SON SIMETRICOS Y UTILIZAN LAS PERGOLAS.
 EL ARTE TOPIARIA ES RECORTAR Y PODAR LOS ARBOLES Y ARBUSTOS PARA
ADQUIRIR OTRAS FORMAS DISTINTAS A SU ESTADO NATURAL.
 LOS PARTERRES ES UN DISEÑO DE UN JARDIN A NIVEL DEL SUELO QUE ESTA
FORMADO POR FLORES O HIERBAS.
 CARACTERISTICS DEL JARDIN HISTORICO, VARIAN SEGÚN LA EPOCA Y EL
ESTILO ARQUITECTONICO PREDOMINANTE EN EL MOMENTO DE SU CREACION
SUELENE PRESENTAN DISEÑO GEOMETRICO Y SIMETRICO Y UTILIZAN
PATRONES REGULARES Y CUADRAS.

 ¿Cómo se llama el estilo de la arquitectura paisajista cuya esencia se centra en la


abstracción de patrones y ritmos que existen en la naturaleza, así como la
estacionalidad de las especies vegetales? Describa brevemente sus características
propias.

 EL ESTILO DE LA ARQUITECTURA PAISAJISTA ES EL ENFOQUE NATURALISTA DE LA


JARDINERIA
 ESTAS PRESENTAN CARACRTERISTICAS ESTRUCTURALES COMO FORMA DE VAINA
S DE HOJAS O SEMILLAS.
 UTLIIZAN LOS NEW PERENNES DE JARDINDES EN LOS QUE SE USAN PLANTAS
HERBACEAS PERENNES Y GRAMINEAS QUE VALORADAS POR SU BELLEZA A LOS
LARGO DE SU CICLO DE VIDA NATURAL
 REQUIEREN ESCASO MANTENIMIENTO Y SON SOSTENIBLES RESSITENTES A LA
SEQUIA Y EVOLUCION CON EL TIEMPO
 EL CICLO NATURAL DE LAS PLANTAS SE CONVIERTEN EN REFERENTE EN EL
MOVIMIENTO DE LA PLANATCION BASADA ALA ECOLOGIA
 ESTOS JARDINDES SE APRECIAN DURANTE EL OTÑO Y EL INVIERNO
 CONSIDERA QUE NO SOLO SE APRECIA EN LA PRIMAVERA SE PUEDE COMTEMPLAR
DURANTE TODO EL AÑO EN DIFERENTES ESTACIONES.
 ¿Cómo se llamada el padre de la arquitectura Inglesa? Y, ¿cuál fue su aporte a la
historia de los jardines?

 EL PADRE DE LA ARQUITECTURA INGLES ES FRANK LLOYD WRIGHT


APORTO A INICIAR EL CONCEPTO DE LA ARQUITECTURA ORGANICA, CON
INTERIORES Y EXTERIORES EN LA ARMONIA EQUILIBRADA.
 ES EL PIONERO DE LA ARQUITECTURA ORGANICA E INICIADOR DEL
MOVIMIENTO PRAIRIRI SCHOOL
 LA ARQUITECTURA ORGANICA SU OBJETIVO CONSISTE EN LA
CONSTRUCCION DIRECTAMENTE DEL ENTORNO NATURAL.

 Mencione 5 diferencias entre el paisajismo Ingles y el paisajismo Renacentista.

LA JARDINIERIA RENACENTISTA TIENE COMO CARACTERISTICA.

 EL JARDIN FUNCIONA COMO REPRESENTACION DEL PODER.


 LOS JARDINES ORNAMENTALES NO UTILITARIO, SON SIMETRIOS Y UTILIZAN
PERGOLAS.
 UTILIZAN ELEMENTOS ARQUITECTONICOS. ESCULTURAS, FUENTES, ESCALINATAS Y
PIEDRAS.
 TIENE UN EJE BASICO Y UNA ALINEAMIENTO DEL AJRDIN CON LA EDIFICACION
PRINCIPAL.
 UTLIZA ESPCIES VEGETALES, COMO MACIZOS DE BUXUS, SETOS RECORTADOS,
ENCINAS, CIPRECES, AROMATICAS Y CLAVALES.

A DIFERENCIA DEL PAISAJISMO INGLESA

 LA PARTICULARIDAD QUE PRESENTA ES UNA VISION MAS IDEALIZADA DE LA


NATURALEZA Y ESTAS SE INSPIRAN DE LAS PINTURAS DE PAISAJES
 TAMBIEN TIENEN BOSQUECILLO DE ARBOLES Y RECREACIONES DE TEMPLOS
CLASICOS, RUINAS GOTICAS, PUENTES Y ARQUITECTURA PINTORESCA.
 Describa las características que debe tener una especie para la podadura artística
o ___________. Mencione 3 especies ya sean arbustivas o arbóreas.
 CONIFERA
SON ARBOLES DE HOJA PERENNE EN FORMA DE AGUJA O ESCAMA Y DE TIPO LEÑOSO.
SON UN GRUPO DE PLANTAS CONOCIDAS EN EL MUNDO COMO PINOS, ABETOS Y
CEDROS
 HELECHO
PERTENECE A UNA VARIEDADES DE PLANTAS MAS UTILIZADAS PARA LA DECORACION
DE INTERIORES Y EXTERIORES.
SUS FOLLAJES ES UNO DE LAS TUPIDOS POR SUS HOJAS MULTIPLES
 PERENNE
SON PLANTAS HERBACEAS DE VARIOS AÑOS, INVERNAN BAJO TIERRA Y DURANTE
PRIMAVERA SUS BROTES
SON PLANTAS QUE VIVE DURANTE MAS DE DOS AÑOS Y FLORECE Y PRODUCE
SEMILLAS DE UNA VEZ EN SU VIDA.

 Mencione 5 diferencias entre las especies arbustivas y las herbáceas.

LAS ESPECIES ARBUSTIVAS.

 SON ESPECIES MAS PEQUEÑAS QUE LOS ARBOLES


 SUS RMAS NACEN DESDE EL SUELO
 TIENEN VARIOS TALLOS Y LEÑOSOS
 TIENE HOJA CADUCA O PERENES
 TIENEN UNA VIDA MEDIA

LAS ESPECIES HERBACEAS.

 SON DE CORTA VIDA


 SON CULTIVADAS COMO ALIMENTO O ADORNO
 TIENE AUSENCIA DE TALLOS LEÑOSOS A DIFERENCIA DE LOS ARBUSTOS Y ARBOLES.
 SUS HOJAS Y TALLOS SON DE COLOR VERDE Y EN OCASIONES SON FLORACIONES
TERMNIALES Y ABUNDANTES.

 Mencione 5 propiedades beneficiosas de los tapizantes para el paisajismo y la


agricultura.
 TIENEN LA CAPACIDAD DE COLONIZAR AREAS DE TERRENO GRACIAS A SY
CRECIMIENTO VIGOROZO
 CUBREN EL SUELO FORMANDO UN TAPIZ VERDE PERMANENTE AL MENOS,
DURANTE GRAN PARTE DEL AÑO.
 TIENEN GRAN VARIEDAD DE TEXTURAS Y COLORES QUE EL CESPED NO
PROPORCIONA Y TIENEN MUCHO FLORES Y ALGUNAS SON FRAGANTES.
 LAS HOJAS QUE MUDAN QUEDAN TAPADAS POR LA NUEVAS Y DE MODO
QUE SE CREA UNA PEQUEÑA CPAP DE RESTOS ORGANICOS.
 SON UNA BASE EXCELENTE PARA ZONAS DE ARBUSTOS O ARBOLES Y
ZONAS SOMBREADAS
 LAS ESPECIES DE TAPIZANTES SON LAS VINCAS, PONTECILLA, LIPIA,
CONVALARIA, GAYUBA Y HIEDRA

 Mencione las consideraciones de diseño y los factores que intervienen para el


desarrollo de un proyecto paisajista.
 PRIMERA ETAPA, ANALISIS DEL ENTORNO
UBICACIÓN DE LA ZONA
PLANOS ARQUITECTONICOS
RELEVAMIENTO DEL TERRENO
ELEMENTOS INERTES
RELEVAMIENTOS DEL MATERIAL VEGETAL
FRENTE Y ESQUINAS
VEREDAS Y PISTAS
RELEVAMIENTO DEL SISTEMAS DE RIEGO
EL SUELO
TIPOLOGIA, EL MATERIAL VEGETAL
ORNAMENTOS, PERGOLA, CAMINOS, RIEGO
 SEGUNDA ETAPA DESARROLLO DEL DISEÑO
MEMORIA DESCRIPTIVA
ETAPAS DEL PROCESO DE DISEÑO
CIRCULACION Y ZONIFICACION
BOCETOS
ANTEPROYECTOS
PLANO DE PLANTA
SECTOR FRENTE Y ESQUINAS
PLANO DE PLNATCION
PRESUPUESTO DE PLANTAS Y MATERIALES
 PROYECTOS DE RIEGO
SIEÑO AGRONOMICO
TEXTURA DE SUELO
NECESIDADES HIDIRCAS
LAMINA DE RIEGO
FUENTE DE AGUA
PLANO DE DISEÑO
 RIEGO POR GOTEO
REQUERIMIENTO HIDRICO
MAINA DE RIEGO
INTERVALO DE RIEGO
TIEMPO DE RIEGO
 PRESUPUESTO

 Describa brevemente la función principal de una especie vegetal y su rol en la


arquitectura paisajista.

EL ESPECIE LOS ARBUSTOS.

 TIENE UN ROL EN EL PAISAJISMO A QUE SE EMPLEA COMO ELEMENTO


DECORATIVO.
 SE USA TAMBIEN ORNAMENTALMENTE YA QUE ES UNA ESPECIE DE PLANTA
RESISTENTE Y SE ADPATA FACILMENTE A LOS CLIMAS DIVEROS Y REQUIERE UN
MENOR MANTENIEMIENTO QUE LAS PLANTAS VIVACES, PLANTAS HERBACEAS.

EJEMPLOS DE ESPECIES ARBUSTIVAS.

 HORTENSIA
 ROSA DE CHINA
 LIMPIATUBOS
 AZALEA
 ABELIA
 ARCE JAPONESES

 Mencione 5 ejemplos de elementos no vivos o artificiales que componen la


estructura de un parque urbano.

 LAS SEÑALITICAS
 ILUMINARIAS, POSTE, REFLECTORES, ECT
 ORNAMENTACION, BANCOS Y BASUREROS
 ORNAMENTACION, JUEGOS Y GIMNASIA
 ORNAMENTACION DE LOS PISOS, DE GOMA O PIEDRA

También podría gustarte