Está en la página 1de 1

Principales factores de riesgo respecto a la salud física y mental de los niños en

Guatemala.

Se sabe que los primeros años de vida de un niño son importantes durante toda su vida ya
que en esta etapa se desarrollan varios aspectos tanto físicos como mentales y por eso es
importante que los padres sepan llevar un control adecuado respecto a ello, y así poder
desarrollar estos aspectos en su hijo de la mejor manera posible. Sin embargo, no siempre
esto es posible y mayormente en países como es Guatemala y por eso ahora daré a conocer
diversos factores que influyen de mala manera al desarrollo físico y mental de la niñez
guatemalteca.

Investigando a fondo este tema creo que el factor principal al que se enfrenta la población
guatemalteca son los embarazos a temprana edad ya que en la mayoría de comunidades se
puede apreciar como jóvenes menores de edad ya son padres, siendo que quizás ni ellos
mismos se han terminado de desarrollar ni física y mucho menos mentalmente y es por ello
que son tan inexpertos que ni siquiera se dan cuenta de la responsabilidad que implica traer
un nuevo ser al mundo y es por eso que casi siempre no saben la manera correcta de criar a
un niño, alimentándolo de manera incorrecta y educándolo de la misma forma, siendo que
muchas veces estos adolescentes no cuentan con la ayuda de sus padres. Esto a su vez trae
otro factor consigo que es el de la pobreza, al ser jóvenes inexpertos que pocas veces han
concluido sus estudios no cuentan con una buena oportunidad de trabajo que les permita
cubrir sus necesidades básicas, siendo así que los niños crecen no teniendo una buena
alimentación para poder desarrollarse de la manera correcta.
Obviamente los embarazos en adolescente no es el único factor ya que hay personas que aun
siendo mayores y con experiencia deciden tener hijos, sabiendo que no tienen los elementos
necesarios para abastecer sus necesidades como son darles una buena alimentación,
educación, etc. Muchas veces también influye el ambiente en donde son criados los niños ya
que en algunos lugares las personas por falta de espacio suelen dejar convivir a los niños con
otros niños, pero también con otras personas, personas que a veces violentan a los niños ya
sea de manera física o también mental, estos inciden en su bienestar y desarrollo.

Entonces podemos decir que los principales factores que impiden que los niños desarrollen
una buena salud física y mental son los de padres adolescentes, la pobreza, la falta de
educación y el medio ambiente donde se desarrollan. Es importante entonces saber la
importancia que significa ser padre ya que de ellos depende la salud física y mental de su
hijo ya que no solo se trata de traer un ser vivo, sino eso también conlleva factores de vital
importancia para su desarrollo como la educación y alimentación que son las más básicas en
los primero años, sin olvidar que hay que hacerlo de la manera correcta y teniendo todos los
cuidados necesarios para llegar a hacer de él una excelente persona capaz de llegar a
contribuir a la mejora de la sociedad y del país en concreto, empezando desde el inicio de su
vida.

También podría gustarte