Está en la página 1de 3

LAS CONSTRUCCIONES GRAMATICALIZADAS CON PARTICIPIO (*PVS)

№ CONSTRUCCIÓN ASPECTO EXPRESA ... EJEMPLO

haber + P.  Lo hemos notado en muchos casos.


 la constatación del resultado de una acción
1. (concuerda en persona perfectiva  Si hubieras sido más atento, no
(formando los tiempos compuestos)
con el sujeto) habrías dejado pasar el giro.
ser + P.
 el estado pasivo de un proceso, sin revelar quién es  Durante la guerra, muchos edificios
2. (concuerda en número y -//-
el agente o causante de este fueron destruidos.
género con el sujeto)
tener + P.  el estado de ánimo, generalmente negativo, que
 Me tienes ya cansado con
(concuerda en número y se presenta desde algún punto en el pasado hasta
tus preguntas.
género con el sujeto) el momento del habla;
3. -//-
(concuerda en número y
 el resultado completo de una acción repetida varias  Tengo el libro leído.
género con
veces o de un proceso largo o difícil  ¿Tienes las entradas compradas?
el complemento directo)
*PVS – el papel sintáctico del predicado verbal simple
LAS CONSTRUCCIONES PERIFRÁSTICAS CON PARTICIPIO
(un estado después de haber realizado una acción)
№ CONSTRUCCIÓN ASPECTO EXPRESA ... EJEMPLO

I GRUPO los verbos intransitivos (*PN)


(concuerda en género y número con el sujeto)
 María se puso colorada al salir a
1. ponerse + P. incoativa  el inicio de un estado
la pizarra.
2. hacerse + P. -//-  el inicio de un cambio voluntario  Se hizo muy cerrado.
durativa  Los estudiantes se vieron bastante
encontrarse /
(estado duradero como  el estado duradero como resultado de confundidos al ver el horario.
3. hallarse/ mostrarse / resultado de una acción una acción concluida  Se sentía muy intrigado antes de
sentirse / verse / + P. anterior) entrar en la sala.
 Permanecía callado a pesar de
 el estado duradero como resultado de
4. permanecer + P. -//- las bromas gastadas por
una acción realizada anteriormente
sus compañeros.
5. parecer + P. -//-  el estado a la hora de realizar una acción  Parecía confuso y perturbado

©AR_ELE
cuando entró en el aula del examen.
durativa
 ¿Qué te está pasando? Andas
(estado duradero como
6. andar + P.  el estado actual inusual distraída hoy.
resultado de acciones
acostumbradas o habituales)  Estos niños andan muy inquietos.
 el estado en que se encuentra un proceso
7. ir + P. -//-  Van rescatadas siete personas.
no terminado hasta el momento del habla
 Los dueños de pisos vacantes vienen
obligados a declarar sus ingresos
venir + P.  significado pasivo o resultativo y equivale a
8. -//- por alquiler.
ser o estar + P. (italianismo)
 Las botellas venían tapadas con
un corcho.
 el período que dura un estado relacionado  ¿Cuánto tiempo llevas enfadado
9. llevar + P. -//- con una acción anterior que todavía no con Paloma?
se ha realizado por completo  Elina lleva dos horas sentada aquí.
durativa
(estado duradero como
seguir / continuar  El decanato seguía abierto pese a
10. resultado de acciones que  la continuación de un estado
+ P. dura a pesar de
la hora de comer.
los obstáculos)
 Carlos se volvió interesado por
11. volverse + P. reiterativa  la repetición de un estado el arte dramático después de
muchos años.
resultativa
 la constatación del resultado de una acción,  La silla está rota.
12. estar + P. (resultado de una acción
sin revelar quién es causante de ese estado  Pedro estaba enamorado de ella.
previa)
 Se quedó sorprendido al escuchar
la noticia.
quedarse / resultar  el estado en que se encuentra el sujeto  Nos quedamos muy preocupados
13. -//-
+ P. a consecuencia de una acción repentina después de su llamada.
 Diez personas resultaron heridas
en un accidente de tren en Ávila.
II GRUPO los verbos transitivos (**PVC)
(concuerda en número y género con el complemento directo)
 Señores, doy por terminada
14. dar por + P. resultativa  un sinónimo de considerar
la reunión.
©AR_ELE
 El ejercicio nos dejó agotadas.
 el resultado de una acción realizada
15. dejar + P. -//-  Antes de irse, mi madre ha dejado
con voluntad
preparada la comida.
 el estado actual de una acción en proceso
17. llevar + P. -//-  Llevo tres informes escritos.
que puede continuar en el futuro
 La afirmación de Susana trae
18. traer + P. -//-  el estado guiado por una acción
aparejada cierta tristeza.
*PN – el papel sintáctico del predicado nominal
**PVC – el papel sintáctico del predicado verbal compuesto

©AR_ELE

También podría gustarte