Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA HIDRÀULICA
PRÁCTICA DIRIGIDA DE ESTEQUIOMETRÌA

Docente: Dra. Irma Mostacero Castillo


Apellidos y Nombres: ............................................................................................. Fecha: abril 2022

1. Desarrolle las siguientes preguntas:


a) ¿Cuál es el porcentaje del aluminio en el Alanfo?
b) ¿Cuántos mg de gas sulfhídrico hay en 800 cm3 de este gas a CN?
c) El volumen molar de una molécula del gas ozono a CN
d) La composición centesimal de nitrato de amonio
e) Determine los moles, mg y moléculas de 800 cm3 de gas carbonoso a CN.
2. Determine el contenido en porcentaje de carburo cálcico puro, de un producto comercial que, tratado con
agua, desprende 300 L. de acetileno por kilogramo medidos a condiciones normales.
3. Calcule la pureza de una muestra de sodio metálico, sabiendo que cuando 4,98 g de esa muestra
reaccionan con agua se forma hidróxido de sodio y se desprenden 1,4 litros de hidrógeno, medidos a 25ºC y
720 mm Hg.
4. Una roca caliza contiene carbonato de calcio. Hallar la riqueza que tiene en CaCO3 sabiendo que 0,35 g
de esta roca reaccionan con 60 ml de una disolución 0,1 M de ácido nítrico
5. Si 350 g de bromo reaccionan con 40 g de fósforo, ¿qué cantidad en gramos de bromuro de fósforo (III) se
formará?
6. ¿Cuántos gramos de alcohol etílico puede obtenerse por fermentación de 1000 g de glucosa, C6H12O6?
Se hace reaccionar un trozo de 6 g de Zn con una disolución de ácido clorhídrico 2 M.obteniéndose cloruro
de Zinc(II) e hidrógeno gaseoso (H 2 ). Escriba y ajuste la reacción que tiene lugar. ¿Cuantos gramos de H
Cl se necesitan? ¿Qué volumen de la disolución 2 Molar será necesaria? ¿Cuantos gramos de Hidrógeno se
obtendrán?
7. Una forma de eliminar NO de las emisiones gaseosas es hacerlo reaccionar con amoníaco, de acuerdo con
la siguiente reacción: NH3 + NO ---> N2 + H20 a) Balancear la reacción. b) Calcular los gramos de amoníaco
que se necesitarán para que reaccionen 16,5 moles de monóxido de nitrógeno.
8. Uno de los compuestos utilizados para elevar el octanaje de la gasolina es el Tolueno C7H8 , suponga que se
quema 15 ml de tolueno( Densidad= 0,86g/ml ) en presencia de oxígeno:
a) Cuántos gramos de oxígeno necesitaría para que todo el Tolueno se queme mediante una combustión
completa y con producción de gas carbónico
b) Se sabe que solo el 95 % en masa del Tolueno se quema mediante una combustión completa y el 5%
mediante una combustión incompleta la cual produce CO. Cuántos moles de producto gaseoso se formará.
9. Se recomienda que el agua que bebemos contenga 1.6 ppm de flúor, para proteger los dientes. Suponga que
una planta embotelladora de agua quiere introducir flúor en su producto, para hacerlos más beneficiosa para
sus consumidores. Si el reservorio debe almacenar agua antes de ser embotellada tiene un diámetro de 45
metros y una altura de 10 metros (el volumen de un cilindro está dado por πr2h). Asuma que la densidad es 1.
a) Cuantos kg de fluoruros se debe añadir al reservorio lleno para dar 1.6 ppm
b) Cuantos kg de fluoruro de sodio contiene esta cantidad de flúor
10. Se hace reaccionar 500 Kg de mineral fosforita que contiene un 95.6% en masa de Ca3(PO4)2 y 600 Kg de
sílice que contiene un 87.6% de SiO2. Ambos minerales se calcinan generando la siguiente reacción:
Ca3(PO4)2(s) + SiO2(s) → CaSiO3(s) + P2O5(s)
¿Cuántos kilogramos de pentaóxido de difósforo se obtienen si el rendimiento es del 90%?
11. La nitroglicerina (C3H5N3O9) es un poderoso explosivo y su descomposición se representa:
C3H5N3O9 + calor → N2 + CO2 + H2O + O2
Generando una gran cantidad de calor y de gases que se produce en la explosión. A partir de 200g de
explosivo, ¿qué masa en gramos se obtendrá de gas oxígeno y cuál sería el rendimiento porcentual del
proceso si se obtiene 6.55 gramos de gas oxígeno?
12. Para obtener por síntesis química 51g de amoniaco (NH 3) fue necesario emplear 20% en exceso de gas
hidrógeno y 10% en exceso de gas nitrógeno. ¿Qué cantidades se han usado de estos compuestos?
La ecuación: N2(g) + H2(g) → NH3(g)
13. Un estudiante prepara HBr haciendo reaccionar bromuro de sodio y ácido fosfórico mediante la siguiente
reacción: NaBr + H3PO4 → HBr + Na3PO4
Si se desea obtener 50g de HBr y se utiliza un 40% de exceso de H3PO4. ¿Cuántos gramos de H3PO4 se
utilizaron?
14. ¿Cuántas toneladas de hierro pueden obtenerse en la reducción de 5 toneladas del mineral hematita?
La reacción: Fe2O3(s) + H2(g) → Fe(s) + H2O(g)
15. Una fábrica de cemento produce 400 toneladas diarias, el producto contiene aproximadamente un 60% en
peso de óxido de calcio que resulta de la descomposición de la piedra caliza. Calcular el volumen de dióxido
de carbono que se lanza diariamente a la atmósfera.
16. Se desea concentrar por destilación fraccionada una solución de ácido nítrico, en agua en una columna de
destilación que contiene un producto del 66% en peso de ácido y un residuo del 13% en peso de ácido se
introduce una alimentación que consiste en 100kg solución al 15%. Hallar las cantidades de productos y
residuos que se obtendrán.
17. El carburo de silicio, SiC, se conoce por el nombre común de carborundum. Esta sustancia dura, que se
utiliza comercialmente como abrasivo, se prepara calentando SiO2 y C a temperaturas elevadas:
SiO2(s) + 3C(s) SiC(s) + 2CO(g)
¿Cuántos gramos de SiC se pueden formar cuando se permite que reaccionen 9?00 g de SiO2 y 13 g de C?
18. La reacción entre aluminio y óxido de hierro(III) puede producir temperaturas cercanas a los 3000ºC, lo que se
utiliza para soldar metales:
2Al + Fe2O3 Al2O3 + 2Fe
En un proceso se hicieron reaccionar 124 g de Al con 601 g de Fe2O3.
a) Calcúlese la masa (en gramos) de Al2O3 que se formará.
b) ¿Cuánto del reactivo en exceso quedó sin reaccionar al final de la reacción?
19. El mármol es una piedra ornamental que se extrae de ciertas canteras de piedra caliza, como las que se
encuentran en Pinoso y Novelda. Si tenemos una tonelada de piedra caliza cuya riqueza en CaCO3 es del 90
% en peso, ¿Qué masa de cal viva (CaO) podemos obtener al calcinar en un horno dicha materia prima, si el
rendimiento del proceso es del 80 %?
20. En un experimento se obtuvo un compuesto de hierro y oxígeno que tienen 27.65% de oxígeno y 72.34% de
hierro. Obtenga la fórmula mínima del compuesto
21. Al quemar una muestra de un hidrocarburo se producen 12.28 g de CO2 y 5.86 g de agua.
a) ¿Cuántos gramos de muestra se quemaron?
b) ¿Cuál es la composición porcentual de cada elemento en el compuesto?
c) ¿Cuál es la fórmula empírica del compuesto orgánico
22. Al calentar el clorato de potasio se descompone en cloruro de potasio y oxígeno. Si al calentar 234 toneladas
de clorato de potasio se obtuvo 120 toneladas de cloruro de potasio, determine el rendimiento de la reacción.
23. La reacción para la producción de fósforo elemental a partir de fosfato de calcio en un horno electrolítico el
cual se representa mediante la siguiente ecuación:
Ca3(PO4)2 + C + SiO2 P4 + CaSiO3 + CO
a) Calcular las cantidades de Carbono y Sílice que es preciso cargar con una tonelada de fosfato de calcio, si
hay un exceso de carbono del 25% y un exceso de sílice del 40%
b) Calcular los kilogramos que se obtendrán en (a) si la conversión es del 95%
24. Una fábrica de síntesis de amoniaco deberá producir 1500 moles de este compuesto por hora a partir de la
reacción de gas hidrógeno y gas nitrógeno de acuerdo con el diagrama del proceso. Los datos de la planta
piloto indican que se puede esperar el 16% de conversión en el reactor. Determine la composición y la cantidad
de cada corriente en el proceso.
25. Un tipo de papel que contiene 13% de humedad, una densidad de 1.10 g/mL se somete a una operación de
secado para separar el 39% de humedad:
a) ¿Cuántos kg se separan de agua por kg de papel que sale del secador?
b) ¿Cuántos kg se separan de agua por kg de papel que entra al secador?
26. Se hacen reaccionar 1,6 gramos de hidróxido de sodio con una disolución 0,5 molar de ácido clorhídrico
a) Escribir la reacción que tiene lugar, ajustada.
b) ¿Qué cantidad de ácido reaccionará?
c) ¿Qué volumen de la disolución del ácido se necesita?
27. Calcular el volumen de una disolución de ácido clorhídrico 2 Molar que reaccionará con 10 gramos de
carbonato de calcio. ¿Qué volumen de dióxido de carbono se desprenderá, medido en Condiciones
Normales? (Se obtienen también cloruro de calcio y agua).
28. Un proceso siderúrgico se alimenta en continuo con un mineral de hierro de la siguiente composición: Fe 2 O 3
= 80%; SiO2 = 10%; Al 2 O 3 = 5% y el 5% de humedad. Como combustible y agente reductor se alimenta
también con carbón de coque en una proporción 1:2, es decir 1 de coque por cada 2 de mineral, cuya
composición es la siguiente: 90% de C, 4% de cenizas y 6% de humedad. Como consecuencia del proceso
siderúrgico, se obtiene una fundición de hierro con una composición de 92% de Fe, 2% de Si y 6% de C, y
una escoria formada por un 2% del Fe contenido en el mineral de partida, por la totalidad del Al2O3 del
mismo mineral, por el resto de silicio en forma de SiO 2 , que no se ha incorporado a la fundición, y por la
totalidad de las cenizas del coque.
Se pide: a) Los Kg de mineral necesarios para obtener 1 Tm/h de fundición b) Los Kmoles/h de carbono y
de silicio que se han incorporado a la fundición c) Los Kg/h de escoria formados y su composición
porcentual.

30.A 3800 metros sobre el nivel del mar se ubica una planta concentradora de minerales y por causa de las
lluvias el servicio de transportes está interrumpido de tal manera que el laboratorio de química está
desabastecido de reactivos que permitan determinar la pureza del óxido de silicio (SiO2). Los responsables
del laboratorio han decidido entonces obtener dicho oxido utilizando dos sales que se encuentran en los
minerales que son: silicato de plomo y silicato de zinc. Para ello utilizan el método de neutralización con HCl
para la sal de silicato de plomo y ácido sulfúrico para la sal de silicato de zinc. Determine:
a) Las ecuaciones balanceadas para determinar SiO2
b) Si se tiene 10 gramos de silicato de plomo y 10 gramos de silicato de zinc ¿En cuál de las sales se
obtiene mayor cantidad de óxido de silicio
c) Si la concentración del HCl es 0.04 N y para neutralizar el silicato de plomo se gasta 80 ml del ácido
¿Cuántos gramos de óxido de Silicio se obtiene?
d) Si la concentración del H2SO4 es 0,04 N y para neutralizar el silicato de zinc se gasta 60 ml del ácido.
¿Cuántos gramos de óxido de Silicio se obtienen?
e) Si se tiene 2 moles de Silicato de plomo y 4 moles de HCl ¿Cuál de ellos es el reactivo limitante y cuál
es el rendimiento teórico del óxido de silicio?
f) Con los datos del problema (e) ¿Cuántos moles en exceso se encuentra del reactivo que no limita la
reacción?

31. Al preparar CO2 puro se utilizó piedra caliza con ácido sulfúrico acuoso. La caliza empleada en tal proceso
contiene carbonato de calcio, carbonato de magnesio y materia insoluble. El ácido sulfúrico empleado es del
12% de ácido sulfúrico en peso. Los productos obtenidos del proceso son: gas carbónico, agua y residuos
formados por: 8,56% CaSO4, 5,23% de MgSO4, 1,05% de H2SO4, inertes 0,53%, CO2 0,12% y 84,51% de
agua. Determine:
a) El diagrama del proceso
b) Las reacciones que se generan
c)Los kg de los componentes de la piedra caliza
d)Los kg de gas carbónico generado

También podría gustarte