Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLOGICA. MINAS METALURGIA


CARRERA DE INGENIERÍA DE MINAS

CURSO: GEOLOGIA ESTRUCTURAL

INTRODUCCION A LA GEOLOGIA ESTRUCTURAL Y


LAS DISCIPLINAS GEOLOGICAS

PROFESOR: GUILLERMO DIAZ HUAINA


INTRODUCCIÓN
• El conocimiento del estado de las rocas (corteza) es muy importante para
realizar actividades relacionado a la Exploración de yacimientos
Minerales, en la Exploración Petrolífera. En la Ingeniería de obras (puentes
represas) en la planificación urbanística de las ciudades, en la búsqueda de
recursos de aguas subterráneas.

• Por consiguiente la Geología juegas un papel muy importante en el


desarrollo de estas actividades por consiguiente es importante que el
alumno alcance un buen conocimiento de las estructuras como fallas,
pliegues diaclasas etc., para lo cual debe aprender a observar, reconocer y
analizar por tal motivo la teoría se complementará con salidas de campo
para que el alumno tome contacto directo con los tipos de rocas las cuales
se hallas afectadas por plegamiento fallamiento e intrusiones
LOGRO (S) DEL CURSO
• Proporcionar al estudiante los conocimientos relativos a la identificación
de las estructuras en el campo.
• Conocer los procesos físico-dinámicos que dan lugar a la formación de
estructuras geológicas.
• Criterios para interpretar las estructuras en el campo y su relación con los
esfuerzos y de deformación.
• Establecer hipótesis de trabajo para el análisis estructural.
• Comprender el contexto regional en que se presentan los diferentes tipos
de estructuras: cadenas de montañas, ambientes geotectónicos.
• Conocer la aplicación de los conceptos de Geología Estructural en
actividades de Exploración Minera, Hidrocarburos Geotecnia y resolución
de problemas con otras disciplinas.
• Realizar Mapeo Estructural
.
ROCAS PLEGADAS
FALLA QUE DESPLAZA LOS ESTRATOS
FALLAS ACTIVAS
FALLAS ACTIVAS
DEFORMACION- PLEGAMIENTO
FRACTURAMIENTO- FALLAS
Capitulo I
GEOLOGIA ESTRUCTURAL Y SU RELACION CON OTRAS
DISCIPLINAS GEOLOGICAS:
• Definición
• Objetivos
• Métodos de trabajo
• Relación con otras disciplinas
• Aplicación
DEFINICIONES
Objetivos
• Reconocimiento de las Estructuras Geólogicas,
como Fallas ,pliegues Diaclasas
• Toma de datos como rumbo y buzamientos de
los estratos y Fallas mediante el uso de la
Brujula, Toma de coordenadas de los datos
tomados en el campo mediante el uso del GPs
y su ubicación en un mapa topografico.
• Analizar el origen de las estructuras
formulando hipotesis de trabajo
METODO DE TRABAJO
• Recopilación de información sobre el área a trabajar
como información técnica(reportes), imágenes de
satélite, fotos aéreas, mapas topográficos.
• Interpretación de imágenes de satélite e identificando
contactos litologicos,fallas, pliegues dando como
resultado un MAPA PRELIMINAR.
• Trabajo de campo que permitirá verificar lo
interpretado en el MAPA PRELIMINAR, se verificara las
estructuras interpretadas, toma de datos como tipo de
roca, rumbo y buzamientos de los estratos y fallas
RELACIÓN DE LA GEOLOGIA ESTRUCTURAL
CON OTRAS DISCIPLINAS GEOLOGICAS
• Para realizar un Estudio Estructural de un área
determinada se debe tener un conocimiento
básico de otras disciplinas Geológicas:
• GEOMORFOLOGIA
• PETROLOGIA
• ESTRATIGRAFIA
• SEDIMENTOLOGIA
• VULCANOLOGIA.
• PALEONTOLOGIA
APLICACIÓN DE LA GEOLOGIA ESTRUCTURAL
IMAGEN SATELITAL INTERPRETADA
.

También podría gustarte