Está en la página 1de 3

Tabla 1

PATOLOGÍAS EN LAS QUE APLICA LAS PRECAUCIONES POR VÍA AÉREA

Patología Material infectante Tiempo de aislamiento


Cuadro clínico de brotes Hasta 6 días después de iniciado el
vesiculo/maculo papular con Secreción nasofaríngea tratamiento y aparecido el brote
coriza y fiebre cutáneo

Sarampión Secreciones
Hasta cuando todas las lesiones
respiratorias y lesiones
tengan costra
Varicela dérmicas

Hasta 24 horas después de terminada


Herpes Zoster Secreción salivar o
la terapia medicamentosa y las
vesiculopapular
lesiones tengan costra

Tuberculosis pulmonar activa y 3 semanas después de haber iniciado


Secreción nasofaríngea
laríngea el tratamiento antimicrobiano
Pacientes HIV positivos con
Hasta cuando se descarte
cuadro de fiebre e infiltrado Secreción nasofaríngea
tuberculosis
pulmonar

Tabla 2
PATOLOGÍAS EN LAS QUE APLICA LAS PRECAUCIONES POR GOTA

Patología Material infectante Tiempo de aislamiento


Enfermedades por Haemofilus
Secreciones nasales y Hasta 24 horas después de
influenza tipo B (sepsis, Meningitis,
faríngeas iniciada la antibiótico terapia
neumonía, epiglotitis)
Enfermedades por neiseria
Secreciones nasales y Hasta 24 horas después de
meningitidis (meningitis, neumonía,
faríngeas iniciada la antibiótico terapia
sepsis)
Hasta terminar la antibiótico
Difteria faríngea activa Secreciones faríngeas terapia y tener 2 hemocultivos
negativos
Secreciones nasales y Hasta 10 días después de
Neumonía por mycoplasma
faríngeas iniciado el tratamiento
Bacteremia, neumonía y/o Secreciones nasales y Hasta 24 horas después de
meningitis por meningococo faríngeas iniciado el tratamiento
Secreciones nasales y Hasta 7 días después de
Tosferina
faríngeas iniciado el tratamiento
Faringitis por Estreptococo B Secreciones nasales, Hasta terminar la antibiótico
hemolítico del grupo A faríngeas y sanguíneas terapia y tener 2 hemocultivos
Patología Material infectante Tiempo de aislamiento
negativos
Secreciones nasales y Hasta 2 días después de
Fiebre escarlatina
faríngeas iniciado el tratamiento
Secreciones nasales y
Parvovirus B 19 Durante toda la hospitalización
faríngeas
Secreciones nasales y Hasta 4 días después de la
Infecciones virales como influenza
faríngeas iniciación de signos y síntomas
Secreciones nasales,
Adenovirus Durante toda la hospitalización
faríngeas y heces
Secreciones nasales,
Hasta 4 días después de
Rubéola faríngeas, orina, sangre
iniciado el exantema
y heces
Secreciones nasales, Durante cualquier
Rubéola congénita faríngeas, orina, sangre hospitalización hasta cumplir 1
y heces año de edad
Hasta 9 días después de
Parotiditis Secreciones salivares
iniciado el edema glandular

Tabla 3
PATOLOGÍAS EN LAS QUE APLICA LAS PRECAUCIONES POR CONTACTO

Patología Material infectante Tiempo de aislamiento


Hasta terminar la antibiótico
Infecciones o colonizaciones por
Secreciones terapia y tener dos hemocultivos
microorganismos multirresistentes*
negativos
Infecciones gastrointestinales.
Enfermedades entéricas causadas por Hasta tener coprocultivos
Heces, secreciones
Clostridium difficile, E. Coli, Shigella negativos
sp
Una semana después de la
Hepatitis A, E, Rotavirus Heces
ictericia
Infecciones por virus respiratorios: Secreciones Hasta cuando termine la
sincitial, para influenza o enterovirus nasofaríngeas, heces enfermedad
Infecciones de piel altamente Lesiones cutáneas Hasta terminar la antibiótico
contagiosas como: terapia y tener dos hemocultivos
Secreción
negativos
Difteria cutánea respiratoria
Hasta 14 días y tener dos
Herpes simple neonatal Lesiones cutáneas
hemocultivos negativos, 24 horas
Impétigo Secreción cutánea después de terminada la
Patología Material infectante Tiempo de aislamiento
antibiótico terapia
Hasta 24 horas después de
Forunculosis por Estafilococo iniciada la antibiótico terapia
Secreciones
Abscesos (drenado mucho) Hasta cuando termine la
enfermedad
Duración de la enfermedad
Hasta 24 horas después de
Pediculosis Piojo vivo
iniciado el tratamiento
Hasta 24 horas después de
Escabiosis Ácaro
iniciado el tratamiento
Hasta cuando termine la
Conjuntivitis viral o gonocócica Secreción ocular
enfermedad
Secreciones
Fiebres hemorrágicas: Ébola, Lassa, Hasta tener hemocultivos
sanguíneas, oro
Marbugo negativos
faríngeas, semen

* Germenes Multirreistentes (ejemplos): Staphylococcus Aureus y Epidermidis Meticilin resistente, Streptococcus


pneumoniae resistente a la penicilina, Acinetobacter Baumannii, Klebsiella con Espectro Ampliado de Beta-
Lactamasas, Pseudomonas y Enterobacterias productoras de betalactamasa.

También podría gustarte