Está en la página 1de 3

CONFIDENCIA

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


COMOPPOL PNP-DIRNOS/FP ICA
DIVISIÓN POLICIAL CHINCHA

MEMORÁNDUM Nº175-2024-COMOPPOL PNP-DIRNOS-FP ICA/DIVPOL-CHINCHA-OFAD-


RR.HH
Chincha, 20 de marzo del 2024
Señor : Mayor PNP
Carmen TRAUCO ISUIZA

Ref. : Directiva N°07-06-2018-DIRGEN/IGPNP de 14MAY2018


Plan Anual de Trabajo 2022

Esta Jefatura de la DIVPOL Chincha le hace conocer que Ud., ha sido designado para
realizar el “SERVICIO DE CONTROL DE LOS SERVICIOS POLICIALES” Ronda Diurna, el día 26MAR2024 de
07:00 a 18:00 horas, debiendo de visitar e Inspeccionar las siguientes Dependencias Policiales y Puntos
establecidos:

1 COMRUR PNP SUNAMPE


2 COMRUR PNP TAMBO DE MORA
3 COMRUR PNP EL CARMEN
5 COMRUR PNP ALTO LARAN
5 COMRUR PNP CHINCHA BAJA
6 DESPCAR CARRETERAS
7 OTRAS UNIDADES DISPUESTAS
POR EL JEFE DIVPOL

RUTA “A”

En consecuencia, para su estricto cumplimiento deberá utilizar la Unidad Móvil


asignada a la Sub Unidad PNP donde presta servicios y en caso de no tener vehículo afectado, solicitará con la
debida anticipación el apoyo al Departamento de Unidades de Especiales- Chincha, significándole que deberá
poner énfasis en el control de los servicios Policiales, la seguridad del personal, local, armamento y vehículos,
verificando las denuncias pendientes de trámite en los Libros existentes para el efecto (Delitos, Tránsito,
Violencia Familiar y Detenidos), así como de los documentos derivados del Ministerio Público y Poder Judicial,
asimismo, verificará lo siguiente:
1. Presencia de los Jefes de Unidad en las listas de diana y retreta, cumplimiento del Reglamento de Horarios
y Turnos de Trabajo en el Régimen de Servicio de Dedicación Exclusiva de la PNP.
2. Que, Personal Policial que presta servicios Policiales individualizado autorizado por el Ministerio del Interior,
sea de vacaciones y que estén autorizados mediante convenios con el Ministerio del Interior; de constatar
al personal policial cubriendo servicio individualizado sin autorización del comando de la PNP, deberá
formular IN SITU el Acta de constatación consignando los testigos, haciéndole conocer el tipo de infracción
que estarían cometiendo (LEY N° 30714 Infracción MG-82), dando cuenta a esta JEFATURA DE LA
DIVPOL CHINCHA este Órgano de Control, de constatarse personal cubriendo dichos servicios se
establecerá responsabilidad disciplinaria en los JEFES DE RONDA, por omisión e inacción ante las
disposiciones.
3. La adecuada afectación del armamento, estado y seguridad de la armería, levantando actas de constatar
novedades (Memo Nº.74-2015-IGPNP-DIRICOSER-SEC).
4. Uso Correcto y buena presentación del uniforme policial (Memo Nº73-2016-EMG/SEC-PRIV) Reglamento
General de Uniformes PNP.
5. Prohibición de que el Personal PNP utilice equipos y accesorios de comunicación durante el servicio para
actos ajenos al mismo, descuidando sus obligaciones.
6. Asignación de Sub Oficiales hasta el tercer año de servicios indefectiblemente a las comisarias (Excepto los
especializados en determinada competencia).
7. Estado de alerta del personal que realiza servicio de Patrullaje Motorizado y a Pie.

CONFIDENCIA
CONFIDENCIA

8. Respecto al personal que se encuentre lesionado. Dar cuenta para su tratamiento y recuperación.
9. Libro de Registro de Ingreso de Personal (M/M. Nº.137-2014-DIRNOP-PNP Y M/M Nº.14-DIRICOSER-Sec.
10. Libro de Registro de Movimiento de Personal.
11. El Cuadro de Honor, Galería de Comando, Decálogo, Himno de la PNP, Héroes y Mártires de la PNP se
encuentre debidamente actualizados y colocados en lugar visible de la Dependencia Policial.
12. El Libro de Reclamaciones (M/M. Nº2719-2015-DIRGEN-PNP/OFIASINM del 22DIC15) Directiva N° 001-
2018-DGPNP/SECEJE/UTD-OFITIC, que establece las Normas y Procedimientos para atender los
Reclamos presentados por los Usuarios a fin de garantizar su derecho en mejores condiciones de calidad
y efectividad del servicio Policial.
13. Que los Registros (Libros) se encuentren foliados y visados por el Jefe de Unidad (Memo Nº.51-2015-
IGPNP/SP)
14. Los servicios de PPFF y “Patrullaje local integrado” en las comisarías este implementado.
15. La adecuada atención y buen trato al público.
16. Situación de los detenidos, adopción de medidas de seguridad en el traslado de detenidos y
requisitoriados.
17. La ejecución de los Operativos Diarios y de las Ordenes de Operaciones “Fortaleza”, “Destello” y uso de la
circulina.
18. El Patrullaje motorizado (Patrulleros y motos) y el estacionamiento táctico en los diferentes lugares de
acuerdo a su hoja de ruta.
19. Tarjeta Visanet Multiflota de abastecimiento de combustible (Dir. Nº.01-2016-DGPNP-DIRNGI-DIREJADM-
DIRLOG/DIVCOM).
20. Posibles manipulaciones a los mecanismos de abastecimiento de combustible, odómetros.
21. Informes formulados para la reparación de patrulleros y/o motocicletas inoperativas.
22. Que las observaciones dejadas (registro) por los Jefes de Ronda hayan sido absueltas.
23. La estructura, presentación, limpieza (servicios higiénicos, dormitorios, sala de meditación) condiciones de
habitualidad, instalaciones eléctricas, sanitarios, alcantarillado, condiciones logísticas en las que desarrollan
sus actividades.
24. Que el Personal Policial reciba Instrucción sobre las Disposiciones de Comando, Directivas Instrucciones
Vigentes, asi como las Recomendaciones para el servicio debiendo ser registrados en el Libro de Actas de
Instrucción impartida al Personal PNP (Ref. M/M Nº.66-2016-DGPNP/SA del 01MAR2016.)
25. Prohibición del funcionamiento de locales de venta de productos en dependencias policiales escuelas de
formación y sanidad (Ref. M/M. Nº.50-2016-DGPNP/SA DEL 15FEB2016).
26. Que los Jefes de Unidades y Sub Unidades Policiales recomienden al Personal PNP que la documentación
policial sea formulada y tramitada de acuerdo a lo establecido en el Manual de Documentación Policial.
27. Ningún Sub Oficial PNP de Armas debe estar cumpliendo labores ajenas al servicio policial (cocineros,
Mozos, conservadores de ambiente ETC), debiendo gestionar las contrataciones correspondientes por CAS
28. M/M. Nº 106-2016-DGPN/SA, buena presentación del personal uniformado y en traje de Civil.
29. El armamento (corto y largo alcance) granadas de guerra (defensivas y ofensivas) pertrechos, equipos,
munición de propiedad del Estado, afectados al personal policial (verificando su ficha o tarjeta de
identificación, entrega, distribución y devolución), la prohibición que personal PNP tenga en su poder
artefactos explosivos o agentes químicos de manera PARTICULAR.
30. Que las Dependencias Policiales cuenten con sus Planes de defensa y seguridad visados por el Órgano de
Inteligencia.
31. Plan de Defensa y Seguridad (refuerce las medidas de seguridad para contrarrestar y/o neutralizar probable
accionar terrorista, contra personal, vehículos e instalaciones PNP.
32. Que los alimentos (ROUD) para el personal policial sea el indicado en cantidad y calidad, de acuerdo al
menú publicado.
Nota: Las novedades constatadas, deberán ser consignadas en el Cuaderno de Visita del Jefe de Ronda, para el
diligenciamiento con el informe respectivo por parte del Jefe de Unidad, quien remitirá dicho informe absolutorio
de las novedades constatadas al Oficial de Ronda.

DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR


- El Oficial de control al constatar infracciones, deberá cumplir los procedimientos establecidos para la
infracción leve en el artículo 62° de la Ley N° 30714 - Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú,

CONFIDENCIA
CONFIDENCIA

debiendo remitir a la DIVPOL CHINCHA la orden de sanción en acto firme, debidamente firmada para el
trámite respectivo, BAJO RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA.
- De tratarse de faltas graves y muy graves, formulará el acta correspondiente, adjuntando el original y otros
documentos sustentatorios, remitiéndolos a la DIVPOL CHINCHA, para ser tramitados a la Oficina de
Disciplina – Ica.
- Dado el caso que las ordenes de sanción impuestas por el Jefe de Ronda o los Superiores, a mérito del
proveído del Jefe de Ronda, sean remitirán por el escalón correspondiente a la DIREJEPER PNP para su
registro respectivo. El Oficial de Ronda, luego de recepcionado los informes absolutorios de los Jefes de
Unidad visitados, indefectiblemente dentro de los 10 días hábiles posteriores remitirá a la Inspectoría
Descentralizada PNP Ica el informe sobre acciones adoptadas respecto a las novedades del Control y
Supervisión de los servicios policiales (Ronda Diurna), anexando copias de la Hoja de Tramite (HT), oficio
de remisión, orden de sanción, y reporte de SIWARH; BAJO RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA.

Asimismo, deberá estar pendiente de cualquier novedad que se suscite durante


su servicio y apersonarse al lugar de los hechos, dando cuenta de las mismas a la brevedad, dejando la
providencia respectiva en el cuaderno y/o Libro de VISITA DEL JEFE DE RONDA, de cuyo cumplimiento será
verificado y constatado por la Unidad de Inspecciones.

Al término de su servicio deberá formular el Informe consignando las novedades


encontradas, debiendo ser claras y concisas, el cual remitirá a más tardar a las 18:30 horas vía correo
electrónico a las siguientes direcciones, para su consolidado y trámite a la Dirección de Control Servicios
Policiales de la IGPNP, BAJO RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA.

inspectoriaregionalica@hotmail.com
inspectoriaica.inspecciones@hotmail.com
rpica.ceopol@policia.gob.pe
dpchincha.jef@policia.gob.pe

El suscrito en forma inopinada, constatará si el servicio de ronda se efectúa


correctamente y en caso de existir novedades, se establecerá la responsabilidad Administrativa Disciplinaria.

CONFIDENCIA

También podría gustarte