Está en la página 1de 9

Texto argumentativo

sobre las redes sociales


Un ensayo personal sobre las redes sociales
Ads
 Redes sociales

 Ensayo

 Que son medios sociales

 Tesis

 Red social

 Publicidad en Facebook

 No Facebook Facebook

 Facebook
SHARE
PIN

Por Orlando Cáceres Ramírez


Experto de Ortografía y redacción

El siguiente texto es un ensayo personal acerca de las redes sociales. Se habla


de cómo fue surgiendo y la manera en que ha cambiado para siempre la forma
en que se relacionan las personas en todo el mundo.
Para leer otros textos argumentativos, se recomienda la lectura de ensayos
sobre diversos temas, tales como la eutanasia, el calentamiento
global, el bulling, y otros.

El auge del internet y las redes sociales.

Hace veinte años, probablemente nadie se imaginaba que la manera en que


hoy dia se conecta el mundo. Más que nunca, estamos globalizados.

El mundo entero es un país, dividido pero conectado al mismo tiempo. Esta


revolución, que puede analizarse desde varios puntos de vista, tiene como
principal actorl, como es de esperar, al internet.
Se ha constituido ya una herramienta indispensable para el desarrollo humano.
Tenemos conexion o estamos “en linea”, prácticamente en todos los momentos
del dia.

Una de las formas en que ha influencia este avance de la tecnología es la


forma en que se conocen las personas.

Ads
Viajes a Orlando $299
maingateresorts.com
Unas Vacaciones Especiales 6 dias 5 noches en el Mundo Magico

Administre su Tienda
bitrix24.es/Gestion-Gratis
Software de Gestión Gratuita para su Tienda. Fácil de se Usar!

¿Te Urge Adelgazar?


cuerpoequilibrado.com/Test
Sencillo Test te dice cual es el problema y como solucionarlo Gratis

 Redes sociales
 Ensayo
 Que son medios sociales
 Tesis
 Red social
Ya no es raro escuchar a varios jóvenes que al preguntarles cómo ha conocido
a tal persona, respondan que ha sido gracias al uso de alguna red social.

Es decir, las redes sociales, gracias a internet, ha roto muchas barreras y


permitido que personas de distintas partes del planeta pueden interactuar.

Como señala Borja Fernandez Canel en "Las Redes Sociales. Lo que hacen
sus hijos en Internet"“La facilidad de estar en contacto con personas de tu
barrio, ciudad, o incluso de otros paises ha producido que las redess sociales
sean actualmente el boom de Internet. y era de prever que sucederia, porque
se palpaba una necesidad de reunir mensajeria, fotos, videos...”

Uso y abuso de las redes sociales.


Utilizar facebook a diario puede ser una arma de doble filo. Dicha red social, al
igual que twitter, constituye un herramienta masiva y poderosa de
comunicación.
Y obviamente, la calidad de las comunicaciones, es decir, de lo que se
transmite, depende enteramente de las personas.

Una red social puede servir, en pocas palabras, para realizar acciones buenas
y honrosas, o para realizar acciones malas que terminan causando daño.

En Egipto no hace mucho se desató una revolución que terminó por derrocar al
gobierno. Ese fenómeno fue gracias, en parte, a la expansión y publicidad de
los ciudadanos de ese país a través de las redes sociales.

Lo que suele ocurrir es que muchos jóvenes, inconscientes en la mayoría de


las veces, realizan un uso abusivo o mal uso de estas herramientas digitales.

Un caso sería en lo que respecta a la privacidad. Internet es un mundo abierto,


público, y donde nunca se puede saber con certeza que tan seguros se
encuentran allí nuestros datos.

Borja al respecto señala "el principal problema de las redes sociales es la


privacidad. Hoy en dia lo que implica este término se está perdiendo con la
inclusión de las redes sociales. Cuando subimos fotos o cuando suben fotos en
las que salimos, cuando mostramos información sobre donde vivimos...

El uso negativo de las redes


Con el paso del tiempo, las redes sociales comenzaron a ser utilizados no solo
de una manera correcta, sino que también se ha prestado para causar daños a
otras personas. Existen datos que grupos criminales estudian y espían las
redes sociales, para por ejemplo, secuestrar a una persona.

En lo que respecta a los jóvenes, se ha vuelto frecuente utilizar estos espacios


como herramienta de acoso. Es lo que ahora se denomina como ciberacoso.

En Estados Unidos y otros países, ha habido numerosos casos de victimas que


sufrieron un interminable a traves de los medios digitales, causando un terrible
daño psicológico a dichas personas, incluso, impulsando al suicidio.
Related
 Ensayo corto sobre la adicción a las redes sociales
 Ensayo sobre la adicción a las redes sociales
 Ensayo sobre las redes sociales
 Ensayo sobre la adicción a internet
http://reglasespanol.about.com/od/ensayos-ensayistas/fl/Texto-
argumentativo-sobre-las-redes-sociales.htm
 About.com
 About en Español
 Ortografía y redacción
 Cómo hacer un ensayo

Ensayo corto sobre la


adicción a las redes
sociales
Una reflexión sobre las consecuencias de abusar de las redes sociales
Ads
 Redes sociales

 Ensayo

 Adiccion

 Adicto

 Red social

 Literario

 Adicciones a Internet

 Redes sociales para

 Redes sociales web


SHARE
PIN

Por Orlando Cáceres Ramírez


Experto de Ortografía y redacción
Updated July 31, 2015.

El siguiente texto es un ensayo personal sobre la adicción a las redes sociales.

Para saber más acerca del género ensayístico, se recomienda la lectura de


su concepto, suspartes, y características.
Las redes sociales llegaron con la era del internet y desde momento han
cambiado para siempre la forma en que las personas se relacionaban.
Es probable que la generación de nuestros padres no esperaba estos cambios
tan influyentes.

La era de la globalización sin duda ha traído enormes beneficios a la


humanidad. Sin embargo, también hay que aceptar que este progreso también
ha traído su lado oscuro.

No todo es color de rosa.

Facebook,Twitter, Instagram y otras conocidas redes sociales constituyen una


revolucionaria forma de interactuar con personas de todo el mundo.

La comunicación entre las personas, al fin y al cabo, es algo bueno. Se trata de


herramientas tecnológicas que facilitan una actividad muy humana: el
relacionamiento.

¿Dondé está el problema entonces?

Ads
Intranet Corporativa Free
bitrix24.es/Intranet
Bitrix24 - Líder em Gestión Empresarial, Intranet 100% Gratis

Play Now
www.thecargames.org
Play Games Online New Games Added Daily

Software Copy Protection


mirage-systems.de/aip-protector
Try & Buy, Moduls, Network License Online Activation, shop integration

 Redes sociales
 Ensayo
 Adiccion
 Adicto
 Red social
No está en esas herramientas, está en aquellas personas que las utilizan.

Se puede afirmar entonces, que, la malo está en abusar o dar un mal uso a
unos medios que están destinados a un bien común.

En su momento, los videojuegos tambien causaron una gran polémica respecto


a su uso y abuso. Una forma de pasar el rato se convirtió en un vicio para
muchos
Lo mismo puede suceder con las mencionadas redes sociales.

¿Cuando se convierte en adicción?


Es difícil establecer un parámetro para conocer en forma exacta cuando el uso
de las redes sociales se ha convertido en una adicción. En pocas palabras,
andamos conectado prácticamente durante todo el dia. Con el auge de los
teléfonos inteligentes, se hace imposible no estar al tanto de lo que ocurre en
nuestro perfil de facebook o saber lo que ha tuiteado un amigo.

Como bien se señala en el trabajo. “Las redes sociales: problemática


familiar” ..En la actualidad los jóvenes pasan la mayor tiempo dentro de estos
sitios web donde se expresan sin temor hacer recriminados como pudiera llegar
a ser con los padres cuando no están de acuerdo con algo, sin embargo no se
cuestionan el hecho de que hay una línea muy delgada entre la realidad y lo
fantasioso, entre el bien y el mal, en ocasiones llegan a poner en riesgo su
integridad como personas ya que no necesariamente se limitan a tener
contacto con conocidos, sino también lo hacen con personas que en su vida
han visto pero por el simple hecho de pertenecer a cualquiera de estas redes
sociales los hacen parte de su vida , les comparten sus gustos sus inquietudes,
sus sueños y esto en muchos casos pone en riesgo la vida del joven y la de su
familia ya que personas se basan en esta facilidad de acceso a la información
para sacar ventaja de alguna manera”
Un mundo virtual de doble filo
Estas nuevas formas de interactuar han causado un cambio completo en la
manera en que se relacionan las personas. La expresión escrita ha adquirido
sus propios códigos de interpretación.

Por tanto, también ha significado el esfuerzo por saber utilizar las expresiones
correctas para darnos a entender.

Es un mundo virtual que tiene doble filo. Puede hacer tanto daño como
beneficio.

Existen personas que han se han reencontrado con sus seres queridos
utilizando estos medios para poder entrar en contacto.

Ese sería un ejemplo positivo, por supuesto.

Pero también existen ejemplos negativos. Algunos utilizan estas redes como
una forma de revelar muchos aspectos de su vida personal. Y aportan datos y
situaciones que pueden ser usadas por otras personas con mala intención.
Related
 Ensayo sobre la adicción a las redes sociales
 Texto argumentativo sobre las redes sociales
 Ensayo sobre las redes sociales
 Ensayo sobre la adicción a internet

 About.com
 About en Español
 Ortografía y redacción
 ...

 Leyendo buenos ensayos

Ensayo sobre la adicción


a las redes sociales
Un ensayo personal acerca del abuso de las redes sociales
Ads
 Redes sociales

 Ensayo

 En redes sociales

 Adiccion

 Adicto

 Literario

 Adicciones a Internet

 Redes sociales para

 Redes sociales web


SHARE
PIN

Por Orlando Cáceres Ramírez


Experto de Ortografía y redacción
Updated April 01, 2015.

El siguiente texto es un ensayo personal sobre la adicción a las redes sociales.


Para saber más acerca del género ensayístico, se recomienda la lectura de
su concepto, suspartes, y características.
Las redes sociales llegaron con la era del internet y desde momento han
cambiado para siempre la forma en que las personas se relacionaban.

Es probable que la generación de nuestros padres no esperaba estos cambios


tan influyentes.

La era de la globalización sin duda ha traido enormes beneficios a la


humanidad. Sin embargo, tambien hay que aceptar que este progreso también
ha traido su lado obscuro.

No todo es color de rosa.

Facebook,Twitter, Instagram y otras conocidas redes sociales constituyen una


revolucionaria forma de interactuar con personas de todo el mundo.

La comunicación entre las personas, al fin y al cabo, es algo bueno. Se trata de


herramientas tecnológicas que facilitan una actividad muy humana: el
relacionamiento.

¿Dondé está el problema entonces?

Ads
Intranet Corporativa Free
bitrix24.es/Intranet
Bitrix24 - Líder em Gestión Empresarial, Intranet 100% Gratis

 Redes sociales
 Ensayo
 En redes sociales
 Adiccion
 Adicto
No está en esas herramientas, está en aquellas personas que las utilizan.

Se puede afirmar entonces, que, la malo está en abusar o dar un mal uso a
unos medios que están destinados a un bien común.

En su momento, los videojuegos tambien causaron una gran polémica respecto


a su uso y abuso. Una forma de pasar el rato se convirtió en un vicio para
muchos

Lo mismo puede suceder con las mencionadas redes sociales.


¿Cuando se convierte en adicción?
Es difícil establecer un parámetro para conocer en forma exacta cuando el uso
de las redes sociales se ha convertido en una adicción. En pocas palabras,
andamos conectado prácticamente durante todo el dia. Con el auge de los
teléfonos inteligentes, se hace imposible no estar al tanto de lo que ocurre en
nuestro perfil de facebook o saber lo que ha tuiteado un amigo.

Como bien se señala en el trabajo. “Las redes sociales: problemática


familiar” ..En la actualidad los jóvenes pasan la mayor tiempo dentro de estos
sitos web donde se expresan sin temor hacer recriminados como pudiera llegar
a ser con los padres cuando no están de acuerdo con algo, sin embargo no se
cuestionan el hecho de que hay una línea muy delgada entre la realidad y lo
fantasioso, entre el bien y el mal, en ocasiones llegan aponer en riesgo su
integridad como personas ya que no necesariamente se limitan a tener
contacto con conocidos, si no también lo hacen con personas que en su vida
han visto pero por el simple hecho de pertenecer a cualquiera de estas redes
sociales los hacen parte de su vida , les comparten sus gustos sus inquietudes,
sus sueños y esto en muchos casos pone en riesgo la vida del joven y la de su
familia ya que personas se basan en esta facilidad de acceso a la información
para sacar ventaja de alguna manera”
http://www.tlalpan.uvmnet.edu/oiid/download/Redes%20sociales%20la
%20problem%C3%A1tica%20familiar_04_LX_COM_PIC_E.pdf
Related
 Ensayo corto sobre la adicción a las redes sociales
 Ensayo sobre las redes sociales
 Texto argumentativo sobre las redes sociales
 Ensayo sobre la adicción a internet

También podría gustarte