Está en la página 1de 6

Wireframing y

sketching
2º DAM VESPERTINO

Guillermo Martinez
DESARROLLO DE INTERFACES
Funcionalidades

Para el desarrollo de este ejercicio, he imaginado una aplicación ficticia llamada Warbanner.
Esta aplicación diseñada para móviles se usa como punto de encuentro para una o varias (en
mi idea sería una) asociaciones de jugadores de juegos de mesa competitivos, como por
ejemplo el juego de batallas estratégicas Warhammer Fantasy, juegos de cartas como Magic
the Gathering, etc.

Normalmente, estos juegos de mesa requieren un aprendizaje más extenso y profundo que los
juegos de mesa clásicos, y suelen tener un enfoque totalmente competitivo, siendo necesario
que las partidas se jueguen entre un mínimo de dos jugadores que se enfrentarán para ver
quien logra llevarse la victoria. Otras necesidades que hay que cubrir para librar una de estas
partidas es la de contar con un espacio relativamente amplio, normalmente una mesa grande y
sitio para sentarse, además de tomar, normalmente, un tiempo aproximado de entre una y tres
horas de duración por partida (dependiendo de cada juego). Este tiempo y espacio necesarios
pueden ser incluso superiores en los juegos que requieran un gran despliegue de miniaturas
por parte de ambos jugadores, de ahí que la aplicación sirva principalmente para asociaciones
de juego que cuenten con locales habilitados para estas actividades, con superficies grandes y
diáfanas, equipadas con grandes mesas de juego, sillas y aseos, que permitan el transcurso
normal de las partidas.

La principal función de la aplicación Warbanner es la de poder organizar y agendar los eventos


de estas organizaciones de juego, ya sea en partidas amistosas fuera del ámbito competitivo, o
durante el desarrollo de un torneo o liga, proporcionando el lugar donde jugar las mismas. Esta
aplicación también integra información actualizada sobre los posicionamientos individuales de
sus miembros, en caso de que estén inscritos en alguna competición activa, y un pequeño
palmarés donde los jugadores podrán mostrar sus mayores logros en la asociación.
Sketching

El diseño final de la aplicación ha cambiado algo en relación al sketching, conforme se me iban


ocurriendo ideas sobre la marcha. El menú general me parecía bastante soso si solo incluía
iconos, asique he terminado insertando una primera sección de noticas para que los usuarios
estén al tanto de las ultimas novedades, convocatorias y aperturas de torneos, ligas, y otros
eventos propios de la asociación. El resto de secciones no han cambiado tanto, he añadido una
segunda pantalla para visualizar el proceso de crear un evento nuevo y he permitido a los
usuarios elegir imágenes o avatares para dotarla de mayor personalidad. También he creado
algunos iconos temáticos de cada juego o tipo de juegos, dándole un aspecto característico a
todo el conjunto, usando estos iconos en varias secciones de la aplicación.

He elegido unos colores suaves y cálidos para los fondos y colores más saturados en los iconos,
botones e imágenes de la aplicación, para provocar cierto contraste y que las secciones más
interactivas de la aplicación se destaquen respecto al fondo. Las formas son generalmente
redondeadas para aportar un aspecto amigable y una fácil navegación.

Respecto a la elección del software para hacer este ejercicio, debo reconocer que no he tenido
muy en cuenta las distintas funcionalidades de cada software, simplemente he elegido Figma
por haber sido tratado en la clase, existiendo en el aula virtual algunos enlaces a videos y
tutoriales de este software, he preferido no romperme demasiado la cabeza en este aspecto.
Algunos compañeros me han comentado que Canvas parece ser más fácil de usar y que aporta
mejores opciones, pero ya tenía el trabajo a medio hacer cuando comentamos esto, por lo que
decidí continuar en Figma. Me parece interesante que sea una aplicación web a la que se le
puedan instalar diversos plugins (las imágenes para los iconos las he conseguido en el plugin
iconify) y esto me ha facilitado poder trabajar en el proyecto tanto en clase, como en mi casa,
como en el portátil que llevo al trabajo.

En las siguientes páginas se mostrarán las distintas pantallas de la aplicación.

También podría gustarte