Está en la página 1de 4

“75 AÑOS FORMANDO PROFESIONALES TECNICOS 1948 – 2023”

FICHA DE ACTIVIDAD N.º 08

REALICE UNA REVISIÓN DE LOS TEMAS ABORDADOS EN LAS CLASES COMPRENDIDAS EN EL 1ER ELEMENTO DE LA
CAPACIDAD: SEMIOLOGÍA GENERALIDADES, LA HISTORIA CLÍNICA, SEMIOLOGÍA DE LA PIEL, BIOTIPOS Y FOTOTIPOS
CUTÁNEOS, SEMIOLOGÍA DE LOS ANEXOS CUTÁNEOS, SEMIOLOGÍA DEL SISTEMA LINFÁTICO Y SEMIOLOGÍA DEL
TEJIDO CELULAR SUB CUTÁNEO; RESPONDA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1.- DEFINA EL CONCEPTO DE SEMIOLOGÍA Y QUE RAMAS DE ELLA SON NECESARIAS EN LA ELABORACIÓN DE LA
HISTORIA CLÍNICA 2P
2.- DEFINA: SIGNO, SÍNTOMA, SINDROME, ENFERMEDAD, PATOGNOMÓNICO? 2P

3.- QUÉ TIPO DE ACTIVIDADES SE DESARROLLAN PARA REALIZAR UN ADECUADO EXAMEN FÍSICO? 2p

4.- CUÁLES SON LAS PARTES DE LA HISTORIA CLÍNICA? 2p


5.- CUÁLES SON LAS PREGUNTAS CLÁSICAS PARA REALIZAN UNA HISTORIA CLÍNICA EN SEMIOLOGÍA? 2p

6.- CUÁLES SON LAS CARACTERISTICAS DE CADA BIOTIPO CUTÁNEO? 2p

7.- QUÉ ES EL FOTOTIPO CUTÁNEO, QUE VALORES TOMA EN CUENTA PARA CLASIFICAR LA PIEL? 2p
2p 8.- CUÁLES SON LAS PRINCIPALES ALTERACIONES DE LOS ANEXOS CUTÁNEOS? 2p

9.- REALICE UNA DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA LINFÁTICO, EXPLIQUE LAS FUNCIONES DEL DRENAJE LINFÁTICO 2p

10.- DESCRIBA LA SEMIOLOGÍA DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO, MENCIONE LAS ALTERACIONES CLÁSICAS DE ESTE
TEJIDO2pSEMIOLOGÍA DE LA PIEL 2p

También podría gustarte