Está en la página 1de 1

Reporte de practica 2.

Trazado de perpendiculares. Datos:


Cinta de 30m.
Estacas de madera
 García Ruíz Néstor Eduardo. Calidra.
 González Contreras Josué David.
 González Marcelino Gabriel Enrique.
 Sánchez Ramírez María Fernanda. Mediciones.
A B 10M
 Velueta Pacheco América Nohemí.
 Vicencio Ñeco Luis Ángel. A’ A 3M

A´ C 5M

El objetivo de esta segunda práctica es irse A C 4M


familiarizando con los trabajos esenciales y básicos de
a B’ 3M
la topografía. Es clave entender que no siempre se
contara con el equipo o material de vanguardia por lo B’ B 2M
que conocer métodos tradicionales es fundamental
A A’ 2M
para la formación de todo ingeniero civil. Toda praxis
permite al estudiante reforzar y aplicar los a X 5.30M
conocimientos adquiridos en clase en el campo y esto
le proporciona una visión más objetiva del enorme
campo que existe en la Ingeniería civil.
Con esta práctica logramos establecer puntos rectos,
basados en conocimientos de trigonometría aplicada.
Es de destacar que se logró nuevamente sin el uso de
equipo especializado, con materiales sencillos es
perfectamente posible establecer puntos de referencia
aparentemente exactos y a escuadra. Así mismo
llegamos a la conclusión de que el trabajo en equipo es
un factor clave para el éxito de este y los próximos
trabajos a realizar.

Bibliografía:

William Gómez Morales. (2010). TEXTO BASICO


AUTOFORMATIVO DE TOPOGRAFIA GENERAL.
Universidad Nacional Agraria.

También podría gustarte