Está en la página 1de 59

Origen del formato de

guion cinematográfico
Sobre el origen y las características del guion
cinematográfico

Asignatura: Fundamentos de guion


Comunicación Audiovisual
Universidad de Piura
?
Universidad de Piura
Toda historia que merezca la pena contarse refleja de algún modo
muestra vida, y en esa medida explora cuatro preguntas clave:
¿Quién soy?
¿De dónde vengo?
¿Adónde voy?
¿Qué sentido tiene esto?
Nótese que uso la palabra “explora”, no “responde”. La narración es un
arte. No puede ofrecer una certeza científica, y no debe intentarlo.
Aunque exista una significativa técnica para la ficción (…), esta radica
más en la búsqueda que en el hallazgo, está más ligada al hipotético
“¿y si…?” que a cualquier definitivo quod erat demonstrandum.

David Corbett en “El arte de crear personajes”

Universidad de Piura
DEL GUION
Universidad de Piura
American Fiction(2023) escrita y
dirigida por Cord Jefferson

Universidad de Piura
GÉNESIS DEL CINE
Fascinación con el movimiento

Universidad de Piura
GÉNESIS DEL CINE
Fascinación con el movimiento

https://www.youtube.com/watch?v=IEqccPhsqgA

Universidad de Piura
HISTORIA DEL CINE La historia del cine nos remonta a finales

del siglo XIX. El cine se presentaba como

una novedad de feria, o trucos de salón,

que combinaban la fotografía con la

recién descubierta bombilla de luz que

patentara Thomas Alva Edison, para

proyectar lo que parecían ser imágenes

en movimiento.

Universidad de Piura
HISTORIA DEL CINE

Los hermanos Lumiere marcaron el inicio de la historia del

cine, con la proyección de una colección de 10

cortometrajes, en París, Francia en el 28 de diciembre de 1895.

Universidad de Piura
Primeras proyecciones cinematográficas de la historia -
LOS HERMANOS LUMIERE Lumière Brothers - 28 de diciembre de 1895

https://www.youtube.com/watch?v=OjG5bujrzGo
Universidad de Piura
https://www.youtube.com/watch?v=1FAj9fJQRZA

Universidad de Piura
The invention of Hugo Cabret: Martin Scorsese, Asa

Butterfield, Chloë Grace Moretz, Ben Kingsley George Melies -

Master of illusion: Crash Course Film History #4: CrashCourse,

Craig Benzine, PBS Digital Studios Y otros cortos originales de

Méliès obtenidos en internet.

Cronología de George Melies


Universidad de Piura
Hugo(2011) escrita por John Logan y Brian
Selznick. Dirigida por Martin Scorsese

Universidad de Piura
Aún así los hermanos Lumiere no vieron el futuro potencial de la
cinematografía como industria. Ellos la veían como un artilugio de feria que
no tendría futuro, en cuanto la gente se aburriera de ver estas
proyecciones. No lo vieron como una industria de entretenimiento.

Universidad de Piura
Dracula de Bram Stoker (1992)
dirigida por Francis Ford Coppola

Universidad de Piura
Dracula de Bram Stoker (1992)
dirigida por Francis Ford Coppola

Universidad de Piura
LOS HERMANOS LUMIERE

Los títulos que las resumían eran tan interesantes como:

▸ “Salida de los obreros de la fábrica Lumiere”

▸ “La llegada del tren a la estación”

▸ “Bañándose en el mar”

▸ “El desayuno del bebé”.

▸ Eran películas eran de 40” y no necesitaban más que una simple descripción escrita.

Universidad de Piura
HISTORIA DEL CINE

Y así se funcionó durante los primeros años de desarrollo

del cine. A estas sinopsis se les llamaba “Scenarios” y eran

usados por igual para describir la película como para el

marketing necesario.

Universidad de Piura
HISTORIA DEL CINE

¿Quién no querría ver la historia “retorcida” de la compañía de Thomas Alva Edison

de1897 titulada: “Guerra de almohadas”? descrita como:

▸ Scenario: “Cuatro jovencitas en sus camisones de dormir, tienen una agitada

contienda. Una de las almohadas se rompe y las plumas vuelan por toda la

habitación”.

Suena como todo un blockbuster.

Universidad de Piura
PILLOW FIGHT

Pillow Fight from Edison films catalog.


45 feet. $6.75.
CREATED/PUBLISHED
United States : Edison Manufacturing Co., 1897.
Copyright: Thomas A. Edison; 24May1897;
31242.
Camera, William Heise.
Filmed ca. May 1897, in Edison's Black Maria
studio.

https://www.youtube.com/watch?v=qVvkDY6Fp8M

Universidad de Piura
HISTORIA DEL CINE

Los cineastas descubrieron que podían empalmar

diferentes piezas de películas y unirlas en un solo film para contar una historia. El

famoso “Viaje a la Luna” de George Melies fue esbozado de una serie de scenarios.

Universidad de Piura
LE VOYAGE DANS LA LUNE (1902) Escrita por George y
Gaston Méliès dirigida por
George Méliès

https://www.youtube.com/watch?v=5_xcB0-y10E
Universidad de Piura
LE VOYAGE DANS LA LUNE

Universidad de Piura
VIAJE A LA LUNA (1902) DE GEORGE MÉLIÈS

1. El Congreso Científico en el Club Astronómico.

2. Planificación del viaje. Nombramiento de exploradores y sirvientes. Despedida.

3. Los talleres que construyen el proyectil.

4. Las Fundiciones. La chimenea. El lanzamiento del monstruo arma/cañón.

5. Los astrónomos-científicos entran en la cápsula.

6. Cargando el arma.

7. El arma monstruosa. Marcha más allá de los artilleros. ¡¡¡Fuego!!! Saludando la bandera.

Universidad de Piura
VIAJE A LA LUNA (1902) DE GEORGE MELIÈS

8. El vuelo por el espacio. Acercándose a la Luna.

9. ¡¡¡Alunizando justo en el ojo de la Luna!!!

10. Vuelo del cohete hacia la Luna. Apariencia de la Tierra desde la Luna.

11. La Llanura de los Cráteres. Erupción volcánica.

12. El sueño de las “estrellas” (los Bolies, la Osa Mayor, Febo, las estrellas gemelas, Saturno).

Universidad de Piura
VIAJE A LA LUNA (1902) DE GEORGE MELIÈS

13. La tormenta de nieve.

14. 40 grados bajo cero. Descenso a un cráter lunar.

15. En el Interior de la Luna. La Gruta de los Hongos Gigantes.

16. Encuentro y lucha con los selenitas.

17. ¡¡Tomados prisioneros!!

18. El reino de la Luna. El ejército selenita.

Universidad de Piura
VIAJE A LA LUNA (1902) DE GEORGE MELIÈS

19. La huida o el escape.

20. Persecución salvaje.

21. Los astrónomos vuelven a encontrar la cápsula. Salida de la Luna en el Cohete.

22. La caída vertical del cohete hacia el espacio.

23. Acuatizaje en el océano abierto.

24. Sumergido en el fondo del océano.

25. El rescate. Regreso a Puerto y a tierra firme.

Universidad de Piura
VIAJE A LA LUNA (1902) DE GEORGE MELIÈS

26. Grandes fiestas y celebraciones.

27. Coronando y condecorando a los héroes del viaje.

28. Procesión de Infantería de Marina y Bomberos. El paso de la Marcha triunfal.

29. Erección de la estatua conmemorativa por el alcalde y el consejo.

30. Regocijo público.

Universidad de Piura
VIAJE A LA LUNA (1902) DE GEORGE MELIÈS

Estos primeros guiones escritos fueron en realidad simples

ayudas técnicas para que el director anote qué era lo que se iba a filmar

y en qué orden.

Universidad de Piura
HISTORIA DEL CINE

El primer film narrativo dirigido y filmado por un ex camarógrafo de Edison, llamado

Edwin S. Porter. El gran robo del tren (1903), era una película de acción de un solo

rollo, rodado en noviembre de 1903 en la costa este de los Estados Unidos de Norte

América, en varias locaciones en New Jersey (el estudio Edison en New York; El

parque campestre Essex y a lo largo del ferrocarril Lacawanna. Se estrenó en

diciembre de ese mismo año.

Universidad de Piura
The Great Train Robbery(1903)
Scenario escrito por Scott Marble y dirigida por Edwin S. Porter

https://www.youtube.com/watch?v=Bc7wWOmEGGY

Universidad de Piura
EL FORMATO DE ESCENA MASTER

Al rededor de 1903 con el scenario de Scott Marble para

”El gran robo del tren” de Edwin S. Porter, se empezaba a

ver la aparición de lo que después se conocería como el

Formato de Escena Master.

Universidad de Piura
EL FORMATO DE ESCENA MASTER – EL GRAN ROBO DEL TREN

El Formato de Escena Master descompone o analiza la

película en escenas master (no en planos o cortes), y cada

escena tiene un encabezado de escena seguido por una

descripción de la acción.

Universidad de Piura
EL FORMATO DE ESCENA MASTER – EL GRAN ROBO DEL TREN

Universidad de Piura
EL INICIO DE LA MECA DEL CINE MUNDIAL

Universidad de Piura
EL INICIO DE LA MECA DEL CINE MUNDIAL
Su mayor protagonista fue el célebre

inventor Thomas Alva Edison (Edison Films), que

había comprado las patentes de muchas de las

tecnologías necesarias para producir y exhibir

películas.

THOMAS ALVA EDISON

Universidad de Piura
EL INICIO DE LA MECA DEL CINE MUNDIAL

Gracias a eso, Edison consiguió monopolizar el cine: era prácticamente


imposible hacer películas sin utilizar los inventos que él había registrado.

Los estudios y productoras tenían que pagarle una tasa y Edison


llevaba a los tribunales a quien decidía no hacerlo.

Universidad de Piura
CALIFORNIA – TIERRA PROMETIDA
La presión de Edison era tan grande que algunos de sus competidores
decidieron poner tierra de por medio. Para ello escogieron el punto
más lejano en el mapa estadounidense: California, donde las patentes
del inventor no tenían valor.

Universidad de Piura
CALIFORNIA – TIERRA PROMETIDA

La primera empresa en huir al oeste s e instaló en Hollywood en 1911 y,


durante ese mismo año, otras quince compañías siguieron su mismo
camino.

Así fue como nacieron los grandes estudios de cine que conocemos
hoy en día, como Warner Brothers, 20th Century Fox o Paramount; RKO
o la Metro Golden Meyer.

Universidad de Piura
EL SISTEMA DEL DIRECTOR DE UNIDAD DE PRODUCCIÓN
• El cine continuó creciendo hasta convertirse en una industria a inicios del siglo
XX, de la mano de grandes directores como D.W. Griffith que se convirtieron en
celebridades.

El proceso de hacer una película se centró entonces alrededor de la


figura de estos directores - en lo que era el director de una unidad de
producción, las películas eran generadas por los directores,
encargados de culminar el proyecto de principio a fin.

D.W. Griffith

Universidad de Piura
LA APARICIÓN DE LA FIGURA DEL PRODUCTOR CENTRAL

En setiembre de 1911, un pequeño cineasta llamado Thomas Ince,


vistiendo un traje prestado y un anillo de diamante también prestado,

convenció a la New York Motion Picture Co. para que le dejaran montar

un estudio en la costa oeste para hacer películas del viejo oeste – una

pasión particular de Ince.

Universidad de Piura
LA APARICIÓN DE LA FIGURA DEL PRODUCTOR CENTRAL

THOMAS INCE

Universidad de Piura
LA FIGURA DEL PRODUCTOR CENTRAL

En la costa oeste norteamericana, Ince revolucionaría el proceso de la

filmación de las películas, aplicando principios científicos, de la misma manera

que lo hizo Henry Ford cuando revolucionó la industria del automóvil.

Usando la planificación cuidadosa en los rodajes de las películas , él fue

pionero en el uso del script o guion de continuidad (“Continuity Script”).

Universidad de Piura
LA FIGURA DEL PRODUCTOR CENTRAL

El guion de continuidad contenía la información de quién estaba en escena, la

acción de la escena, anotaciones para interiores y exteriores, requerimientos

de cámara y control de costos.

Desglosando la escena, él podía organizar horarios de rodaje en los que se

podían asignar diferentes unidades de rodaje para producir un mismo guion

simultáneamente.

Universidad de Piura
LA FIGURA DEL PRODUCTOR CENTRAL

Ince se volvió tremendamente poderoso y en 1915 se unió con D.W. Griffith y

Mac Sennet en Triangle Motion Picture Company.

Triangle fue una de las primeras compañías cinematográficas verticalmente

integradas - lo que significa que ellos tenían acceso a todos los medios de

producción y distribución bajo un mismo techo - el inicio del poderoso sistema

de estudio de oficina central.

Universidad de Piura
EL SISTEMA DEL PRODUCTOR CENTRAL

La oficina central trabajaba como una planta de manufactura - usando la

división de labores para hacer más eficiente el proceso de filmación para

producir la mayor cantidad posible de películas.

Desapareció así la figura del Director de unidad de producción, que fue

reemplazada por el Sistema de Productor Central o el Studio System.

Universidad de Piura
EL SISTEMA DEL PRODUCTOR CENTRAL O STUDIO SYSTEM

Pero el corazón de todo el proceso; lo que mantenía en movimiento “las

ruedas” de esta fábrica, era el guion de continuidad que Thomas Ince había

introducido. Esto fue lo que le dio al estudio la habilidad de seguir y controlar

los costos y tiempos de producción; y aunque a los Directores se les daba

cierto espacio creativo, los planos y ediciones se conocían con bastante

anticipación, como para que el estudio sepa por lo que estaba pagando.

Universidad de Piura
EL SISTEMA DEL PRODUCTOR CENTRAL O STUDIO SYSTEM
Y este guion de continuidad con todas sus indicaciones de cámara y la

información de producción fue el tipo de guion que se usó en todas las

películas de la Era Dorada del Cine de Hollywood.

Universidad de Piura
Casablanca(1942)
escrita por Julius & Phillip Epstein y Howard Koch
y dirigida por Michael Curiz

Universidad de Piura
Universidad de Piura
EL FINAL DEL STUDIO SYSTEM
A través de fusiones y adquisiciones, los Estudios de Hollywood crecieron y se

hicieron tan poderosos que empezaron a ser acusados en Washington DC. De

monopolizar la industria.

A través de la propiedad de salas de cine o la sociedad con algunos teatros,

los estudios eran esencialmente un oligopolio que controlaba cómo se hacían

las películas y cómo se distribuían.

Universidad de Piura
LAS BIG 5 DE LA ERA DORADA DE HOLLYWOOD

Universidad de Piura
EL FINAL DEL STUDIO SYSTEM
Un caso que marcó un importante hito fue el de United States vs Paramount y

otros estudios en 1948, los estudios se vieron forzados a renunciar todos sus

intereses en las salas de cine.

Antes, para hacer dinero los estudios simplemente hacían películas “como

salchichas”, tantas como les fuera posible, ya que ellos podían obligar a los

teatros a comprarlas.

Universidad de Piura
EL FINAL DEL STUDIO SYSTEM
Después de la decisión de la corte, sólo se podían agrupar paquetes

pequeños de 5 películas.

Para 1955 el sistema de oficina central estaba casi muerto, ya que los estudios

se concentraron principalmente en financiar y distribuir las películas, que resultó

ser mucho más lucrativo que hacerlas.

Universidad de Piura
PACKAGE UNIT SYSTEM OF PRODUCTION
Lo que se implantó fue un nuevo sistema de producción de unidades de

empaque que se centraban alrededor de los productores. Productores

independientes llevaron proyectos a los estudios en busca de financiamiento y

acuerdos de distribución.

Y es ahí donde se empieza a ver el estilo de obras cinematográficas que

vemos hoy día… con el Guion de la Escena Master.

Universidad de Piura
DEL GUION
CINEMATOGRÁFICO

Universidad de Piura
APARICIÓN DEL GUION DE ESCENA MASTER

En vez de incluir todos los detalles de ángulos de cámara y

números de escenas, que tenía el guion de continuidad, -

el guion de escena master tiene la finalidad fundamental

de ser legible (profesionalmente hablando).

Universidad de Piura
APARICIÓN DEL GUION DE ESCENA MASTER

Solo cuando la película tenía el visto bueno y el director había sido

seleccionado, es que el Guion de Escena Master se convertiría en un guion de

rodaje (o guion técnico), que nos recuerda al guion de continuidad, con todos

los detalles técnicos, como los ángulos de cámara, cortes y transiciones, que se

usaba bajo el studio system y que ahora eran añadidas bajo la guía del

director.

Universidad de Piura
Don’t Look Up(2021)
escrita por Adam McKay y David Sirota y dirigida por Adam McKay

Universidad de Piura

También podría gustarte