Está en la página 1de 5

UNIDAD 7.

REACCIONES ÓXIDO-REDUCCIÓN O REACCIONES REDOX

1- Realizar reacciones de óxido-reducción a través de la identificación de los elementos que


se oxidan y los que se reducen, es decir, agente oxidante y agente reductor.
2- Establecer las propiedades relativas de los metales como agentes reductores.
3- Desarrollar la electrodeposición de piezas como medida que evita la oxidación y su
posterior corrosión.

Explicación teórica
Las reacciones óxido-reducción o reacciones
redox son unas de las trasformaciones químicas más comunes que implican transferencias de
electrones de una sustancia a otra.
La oxidación y la reducción ocurren de
manera simultánea, ya que el número de electrones perdidos en la oxidación debe ser igual al
número de electrones ganados en la reducción, en correspondencia a la transferencia de
electrones.
Esto implica un aumento en el número de
oxidación (oxidar) y una disminución respectivamente (Reducir).
Oxidación: es todo proceso químico donde
una sustancia pierde electrones, provocando un aumento en su número de oxidación en una
reacción química. En cambio, en la reducción hay una disminución en el número de oxidación
por la ganancia de electrones.
La sustancia que contiene el elemento que se
oxida es el “agente reductor” el compuesto que contiene el elemento que se reduce es el “agente
oxidante”.
Activi
dad 7. Reacciones óxido- reducción
Recursos .

• Tubos de ensayo • Granallas de zinc (zn)


• Gradilla • Ácido sulfúrico diluido
• Pipetas • Agua destilada
• Nitrato de plata • Sulfato de hierro
• Sulfato de cobre en solución • Permanganato de potasio (KMnO4)
• Lámina de cobre

1
Procedimientos

1-Disolver en un tubo de ensayo 10 ml de solución concentrada de sulfato de hierro,


preparar en otro tubo de ensayo una solución de KMnO4, en agua destilada y agregar gota
a gota ácido sulfúrico diluido. Describir el cambio de color.

2-Colocar en el primer tubo de ensayo gota a gota la solución de KMnO4 acidulado, y


observar el cambio.

3-Colocar en un tubo de ensayo varias gotas de la solución de nitrato de plata y agregar


unas virutas de cobre Cu. Observar y anotar.

4-Colocar en un tubo de ensayo 2 ml de solución de sulfato de cobre y agregar una lámina


de zinc. Observar los cambios.

Cierre de actividad Reacciones Oxido


Reducción o reacciones redox :
( respuesta a la parte experimental ) .
Reactivos Color antes de la reacción Color después de la reacción
KMnO4 transparente morado
AgNO3 translúcido azulado transparente con plata sólida.
Cu marrón blanco
Zn plateado marrón
CuSO4 azul azul

Completa y balancea según el caso :

1- Cu + AgNO3 → Cu(NO3)2 + 2Ag

2- ¿Quién se oxida ?

El cobre
3- ¿Quién se reduce ?

La plata

2
4- ¿Qué le ha ocurrido al Cu? ¿Y a los iones Ag +?

El cu se mezcló con el nitrógeno.

5- Completar las semi-reacción: CuSO4 + Zn →

ZnSo4 + Cu

6- ¿Quién se oxida ?

zinc Zn
7- ¿Quién se reduce ?

Cobre

Exploración

1- Determinar el número de oxidación a cada sustancia química ..

CaC2O4. Ca=2 C=3 O=-2 ClO4. Cl=4 O=-1 HIO3.H=1 I=+5 O=-2 Na2= 0 MoO4
Mo=4 O=-1

Tarea de exploración 6
1.Investigar sobre reacciones químicas redox industriales y medioambientales .

2.Fotosíntesis en las plantas.

3.Formación del ozono.

4.Aluminio anodizado con ácido sulfúrico.

3
4
2

También podría gustarte