Está en la página 1de 1

Utilización de verbos en la formulación de objetivos de investigación.

Documento en revisión para ser trabajado con los alumnos del doctorado en Salud, de Barceló.
Prof. Sergio Remesar

Los objetivos de una investigación son las metas o logros a los que el investigador quiere
llegar con su trabajo. Si se parte de una pregunta que no tiene respuesta en el
conocimiento existente, va de suyo que entonces su meta será alcanzar un conocimiento
que le permita responder a ese interrogante. Los verbos que se utilizan en investigación
indican el logro cognitivo al que se quiere llegar.
En tal sentido no son tareas, ya que una tarea implica el medio para alcanzar el fin y no el
fin mismo (ejemplo de ello sería: observar, entrevistar, calcular...); tampoco son
propósitos, ya que éstos últimos expresan la posible aplicación que se le podría dar al
conocimiento que la investigación produce (ejemplo de ello sería: mejorar, producir,
lograr...)
El grado de alcance de los objetivos está en estrecha relación con el nivel de la pregunta
y la pretensión de la hipótesis y por lo tanto en absoluta coherencia con el tipo de
esquema o diseño de investigación a seguir. Para ilustrar este asunto les propongo en la
siguiente tabla un listado de verbos que no agota en absoluto todas las posibilidades, pero
que tiene por finalidad orientar el trabajo.

Exploratorios Descriptivos Correlacionales Explicativos


Detallar Categorizar Comparar Analizar
Detectar Caracterizar Relacionar Interpretar3
Determinar1 Clasificar Establecer
Distinguir Comparar Determinar
Enumerar Describir
Establecer2 Diferenciar
Evaluar
Examinar
Explorar
Identificar
Indagar
Indicar
Reconocer

1 Refiriéndose a una nueva categoría o taxonomía


2 Refiriéndose a una nueva categoría o taxonomía
3 En el sentido de la interpretación hermenéutica que intenta comprender el fenómeno.

También podría gustarte