Está en la página 1de 1

Makda Isak: En los seminarios de seguimiento se trata también

el racismo. Pero, muchas veces, el tema se despacha en una


sola tarde. La metodología suele consistir en concienciar a
las personas blancas de su blanquitud. Nadie ha pensado en
que también hay «personas de color» en la sala. Entonces
puede ocurrir que los y las participantes de color sean
abordados en clave racista. Por ejemplo, cuando, a la
pregunta «¿qué significa para ti ser alemán?», la gente
responde cosas como «tener antepasados alemanes» o «tener la
piel blanca». Con esto se está perpetuando también en los
seminarios la discriminación existente en la sociedad.
Muchos monitores y monitoras no saben cómo manejar esta
cuestión; el incidente transcurre sin que se escuche a las
personas discriminadas. Por el contrario, se toma partido por
las personas de color blanco confusa que deberían poner
seriamente en duda sus privilegios. Y ello, pese a que se han
lastimado los sentimientos de la People of Color y son estas
personas las que se ven marginadas. Nosotras promovemos
espacios de empowerment en los que poder refugiarnos.

También podría gustarte