Está en la página 1de 1

“Trayectorias académicas en Ciencias Sociales y Humanas”

FESTIVAL FEDERAL DE CIENCIA

Fecha: 5 de abril
Horario:16 a 18 hs

Además de investigadoras e investigadores (de los distintos estadios de la carrera


científica), participarán estudiantes y docentes de distintas cátedras de las carreras de
Historia y Comunicación Social.

Organizan
Becarios y becarias doctorales de IESHOLP (CONICET - UNLPam)

Propuesta de organización y tópicos de conversación

Primera Parte (1 hora)


➔ Disparadores para conversar con estudiantes: “¿Saben qué es el CONICET, qué
actividades desarrolla, quiénes lo integran y cómo se construye una carrera
académica allí?”
➔ Presentación general: Ubicar IESHOLP dentro del organigrama CONICET/UNLPam,
actividades que realiza el instituto, líneas de investigación, situación actual.
➔ Exposición de invitados: Presentación de miembros de las distintas etapas de
CONICET (postulantes, becarixs, investigadorxs) y docentes investigadores de la
UNLPam. La exposición deberá responder, en líneas generales, a las siguientes
preguntas:
a) ¿En qué categoría se encuentra y en qué consiste (postulante, becario/a
doctoral, postdoctoral, postulante a CIC, investigadorx de carrera)? b)¿Cómo fue
su vida académica hasta llegar y durante esta etapa?
c) ¿A qué tema/problema dedica su investigación actualmente? ¿Con qué
recursos cuenta para tal fin?
d) ¿Qué importancia le adjudica a la investigación en ciencias sociales y a la
responsabilidad estatal en su sostenimiento/financiamiento?
➔ Intercambio sobre la primera parte. El intercambio se puede ir dando entre las
distintas presentaciones, no tiene que estar relegado al final de esta primera parte.

Segunda Parte (40 min/1 hora)


➔ Disparadores para conversar con estudiantes: ¿cuáles son las últimas noticias que
han escuchado sobre CONICET? ¿Saben en qué situación se encuentra la
institución? ¿Consideran beneficioso o perjudicial el estado actual?
➔ Paneo general sobre la situación de CONICET actual (con datos concretos), de
IESHOLP específicamente y cómo afecta esto a cada uno de los integrantes de las
distintas etapas CONICET (esto podría ser directamente mesa redonda con ida y
vuelta constante)
➔ Cierre: preguntas e intercambios con estudiantes.

También podría gustarte