Está en la página 1de 510

CONSORCIO GIRS

OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES – AYBARSA CONSULTORES E.I.R.L


001

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Tarapoto, 10 de noviembre del 2023

CARTA N° 041 - 2023 - CGIRS/JSO-WACM

SEÑOR
Ing. VICTOR HUGO OBLITAS QUIROZ
Representante Común del Consorcio
CONSORCIO GIRS

Asunto : Entrega de Informe Mensual de Supervisión correspondiente al mes de octubre 2023.


Ref. : 1. CONTRATO N° 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Obra)
2. CONTRATO N° 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Supervisión)
3. INFORME N°035-2023-CGIRS/JSO-WACM 10/11/2023
4. Obra “RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL
SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTIN,
DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y en cumplimiento del compromiso del
contrato de la referencia (Ref. 2), y en función a los términos de referencia, se envía adjunto el Informe
Mensual de Supervisión N°05 correspondiente al periodo del 01 al 31 de octubre del 2023, para la obra de la
referencia (Ref.4)
Sin otro particular aprovecho la oportunidad para expresarles las muestras de mi especial consideración y
estima personal.

Atentamente,

ADJUNTO:
INFORME N°035-2023-CGIRS/JSO-WACM

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
002

INFORME N°035-2023-CGIRS/JSO-WACM

CONTRATO PARA SERVICIOS DE CONSULTORÍA:


SUMA GLOBAL
CONTRATO N° 040-2023- MINAM-VMGA-GICA

SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA “RECUPERACIÓN DE


ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTÍN,
DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN”.

INFORME MENSUAL N°05 – OCTUBRE 2023

Rev. A
CONTROL DE EMISIÓN Y CAMBIOS
Revisión
Aprobación
Rev. Fecha Descripción Elaboración (Comentarios u
Cliente
observaciones)
Equipo supervisión Control de
A 09/11/2023 Revisión interna
“Yacucatina” Calidad

Firmas de la Revisión Vigente


003

ÍNDICE Pág.

I. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 6

1.1. RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................................... 7


1.2. FICHA INFORMATIVA ....................................................................................................................... 8

II. ÁREA DE SUPERVISIÓN .................................................................................................................. 10

2.1. ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SUPERVISIÓN.....................................................10


2.2. RESULTADOS DE LABORATORIO .............................................................................................. 11
2.3. INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN ........................................................ 26
2.4. INFORMES DETALLADOS DE CADA ESPECIALISTA ............................................................. 27
2.4.1. ESPECIALISTA EN SEGURIDAD E HIGIENE .....................................................................................27
2.4.2. ESPECIALISTA AMBIENTAL ................................................................................................................137
2.4.3. ESPECIALISTA EN TOPOGRAFÍA ......................................................................................................190
2.4.4. ESPECIALISTA EN HIDROLOGÍA E HIDRAÚLICA ..........................................................................266
2.4.5. ESPECIALISTA EN GEOTECNIA ........................................................................................................279
2.5. SUPERVISIÓN DE LOS ASPECTOS CONTRACTUALES .......................................................296
2.6. RELACIÓN DE LOS PROBLEMAS PRESENTADOS Y SOLUCIONES..................................296
2.7. RELACIÓN DEL PERSONAL Y EQUIPOS EMPLEADOS POR LA SUPERVISIÓN .............297
2.8. PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL SUPERVISOR PARA EL MES SIGUIENTE299
2.9. RESUMEN DE LOS ASIENTOS DEL CUADERNO DE OBRA .................................................299
2.10. ESTADO CONTABLE DEL CONTRATO DE SUPERVISIÓN ...................................................307
2.11. FOTOGRAFÍAS DEL PROCESO CONSTRUCTIVO..................................................................308
2.12. COMUNICACIONES ...................................................................................................................... 323
2.13. CONSULTAS EFECTUADAS POR EL CONTRATISTA ............................................................323
2.14. MODIFICACIONES AUTORIZADAS ............................................................................................323
2.15. RECLAMOS DE CONTRATISTA A SER RESUELTOS POR LA ENTIDAD ...........................324
2.16. COPIA Y VIGENCIA DEL SCTR DE LOS TRABAJADORES DE LA SUPERVISIÓN ............324
2.17. INFORME DE EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL
PROTOCOLO SANITARIO Y PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19329
2.18. INFORME DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE MANEJO SOCIAL
Y AMBIENTAL DEL PLAN DE RECUPERACIÓN ....................................................................................329

III. AREA DEL CONTRATISTA ..............................................................................................................372

3.1. AVANCES VALORIZADOS DEL CONTRATISTA ......................................................................372


3.2. AVANCE FÍSICO DE LA OBRA Y AVANCE FINANCIERO .......................................................394
3.3. COMPARACIÓN DEL AVANCE PROGRAMADO Y EL REALMENTE EJECUTADO ...........396
3.4. RESUMEN Y CUADRO DE CONTROL DE AMORTIZACIONES .............................................396
004

3.5. DOCUMENTACIÓN POR LA CUAL SE CERTIFIQUE QUE LOS MATERIALES Y EQUIPOS


CUMPLEN CON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ........................................................................397
3.6. PREVISIBLES DIFICULTADES FUTURAS Y LAS SOLUCIONES ...........................................400
3.7. PRONÓSTICO DE LOS AVANCES PARA EL SIGUIENTE MES ..............................................400
3.8. INFORMAR RESPECTO A LOS TRABAJOS RELACIONADOS AL ANÁLISIS DE
MITIGACIÓN AMBIENTAL, DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y GESTIÓN OPERATIVA,
PLAN DE EDUCACIÓN, PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ....................................................................400
3.9. TRABAJOS RELACIONADOS DE PLAN DE RECUPERACIÓN DEL AREA DEGRADADA
(INSTRUMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL), PLAN DE EFICIENTE GESTIÓN MUNICIPAL Y PLAN
DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19 ..............................................................401
3.10. ESTADO DE LAS CARTAS FIANZA ..............................................................................................401
3.11. RÉCORD DE ÍNDICES DE SEGURIDAD Y ACCIDENTES DE OBRA .....................................401
3.12. JUICIO CRÍTICO SOBRE LA ACTUACIÓN DEL CONTRATISTA EN SU CONJUNTO .........401
3.13. ACCIONES DE ADIESTRAMIENTO EN CAMPO DEL PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD
QUE REALIZARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE CIERRE402
3.14. COPIAS DEL CUADERNO DE OBRA ...........................................................................................402

IV. CONCLUSIONES ................................................................................................................................431

V. RECOMENDACIONES .......................................................................................................................432

VI. ANEXOS ..............................................................................................................................................433

ANEXO N°1: CERTIFICADOS DE HABILIDAD PERSONAL DE SUPERVISIÓN ...............................433

ANEXO N°2: EQUIPOS DE TOPOGRAFÍA ..............................................................................................439

ANEXO N°3: PROGRAMACIÓN DE SUPERVISIÓN ..............................................................................442

ANEXO N°4: COMUNICACIONES REALIZADAS EN SETIEMBRE DE 2023 .....................................444

ANEXO N°5: INFORME SEMANALES DE SUPERVISIÓN ....................................................................502

ANEXO N°6: INFORME QUINCENAL DE SUPERVISIÓN .....................................................................507

ANEXO N°7: LISTADO DE PERSONAL DEL CONTRATISTA ..............................................................510


005

INDICE DE FOTOGRAFÍAS

Fotografía 1: Supervisión del vaceo de concreto en cunetas perimetrales .......................... 308


Fotografía 2: Continuación del movimiento de residuos sólidos en el área interna del proyecto
Fotografía 3: Verificación de los trabajos de perfilamiento en laguna de contingencia ........ 309
Fotografía 4: Verificación de las medidas de los paños de las cunetas perimetrales ........... 309
Fotografía 5: Probetas para verificar la resistencia a la compresión del concreto que se cumpla
de acuerdo a lo establecido.................................................................................................. 310
Fotografía 6: Verificación del curado de los paños de las cunetas perimetrales .................. 310
Fotografía 7: Verificación del cumplimiento del manejo de residuos sólidos ........................ 311
Fotografía 8: Verificación de la prueba de densidad de campo en cunetas perimetrales ..... 311
Fotografía 9: Inicio del habilitado de geomembranas para laguna de contingencia ............. 312
Fotografía 10: Verificación del cumplimiento de los requerimientos de SST para el ingreso
de la subcontratista ........................................................................................................... 312
Fotografía 11: Limpieza y desinfección de baños químicos ................................................. 313
Fotografía 12: Exposición de avance de obra en el consejo ambiental municipal ........ 313
Fotografía 13: Instalación de la geomembrana en laguna de contingencia.......................... 314
Fotografía 14: Verificación del uso de Epps en Obra....................................................... 314
Fotografía 15: Continuación del movimiento de residuos sólidos en área interna del proyecto
Fotografía 16: Continuación del vaceo en cunetas perimetrales.......................................... 315
Fotografía 17: Control topográfico del replanteo del drenaje principal de los lixiviados........ 316
Fotografía 18: Charla de capacitación al personal de obra .................................................. 316
Fotografía 19: Continuación de vaceo en drenajes perimetrales ......................................... 317
Fotografía 20: Conformación de plataformas en el área interna del proyecto ...................... 317
Fotografía 21: Continuación de la conformación de plataformas en el área interna ............. 318
Fotografía 22: Culminación de la instalación de la geomembrana en laguna de contingencia
Fotografía 23: Control del avance de obra........................................................................... 319
Fotografía 24: Conformación de plataformas ....................................................................... 319
Fotografía 25: Aplicación de la cobertura (arcilla) en el área interna del proyecto ............... 320
Fotografía 26: Pruebas de densidad en campo método de cono de arena .......................... 320
Fotografía 27: Bombeo de lixiviados a Laguna de Contingencia ......................................... 321
Fotografía 28: Ensayo de Densidad de campo .................................................................... 322
2 Fotografía 29: Extracción de material de cantera para cobertura intermedia 322
Fotografía 30: Vista del trazo para corte de los drenajes perimetrales ................................ .......................323
006

I. INTRODUCCIÓN

La Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental, cuya creación se


formalizó mediante la Resolución Ministerial Nº 013-2013-MINAM, se encuentra a cargo de
la ejecución de diversos programas, de acuerdo a lo previsto en los Contratos de Préstamo
y a las normas y procedimientos de las entidades financiadoras, y cuenta con la orientación
estratégica y supervisión de un Comité Directivo de los Programas que está integrado por
representantes del Prestatario (representado por el Ministerio de Economía y Finanzas), y
de las municipalidades involucradas donde se ejecutará el Contrato de la “Recuperación
De Áreas Degradadas Por Residuos Sólidos en el sector Yacucatina, distrito de Juan
Guerra, provincia de San Martin – Departamento de San Martin” Con financiamiento del
Banco Interamericano de Desarrollo - BID).

Para el desarrollo de la recuperación del área degradada, la empresa contratista


CONSORCIO CORDOBA. es la adjudicataria del contrato 041-2023-MINAM-VMGA-GICA
que tiene por objeto la construcción de la obra “Recuperación De Áreas Degradadas Por
Residuos Sólidos en el sector Yacucatina, distrito de Juan Guerra, provincia de San Martin
– Departamento de San Martin” quienes estarán bajo la supervisión de la empresa
CONSORCIO “G.I.R.S. Gestión Integral de Residuos Sólidos.” En el marco del contrato
040-2023-MINAM-VMGA-GICA, como garante que todas las obras y actividades del
contrato se ejecuten en cumplimiento de las normas vigentes, especificaciones técnicas,
condiciones particulares del contrato y aplicando las buenas prácticas de la ingeniería para
este tipo de proyectos.

El objetivo general de ejecutar la Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos


en Zonas Prioritarias, es mejorar las condiciones ambientales en las áreas degradadas por
residuos sólidos en el sector de Yacucatina, distrito de Juan Guerra, provincia de San
Martín – Departamento de San Martín, teniendo como objetivos específicos los siguientes:

• Recuperar y restaurar las áreas degradadas de forma paisajística con el entorno


natural.
• Controlar la generación de gases y líquidos contaminantes.
• Minimizar y mitigar los impactos ambientales y la salud.
• Fortalecer la gestión municipal en la disposición final de residuos sólidos
municipales.
• Mejorar las condiciones y dotar de capacidades para expandir las
oportunidades laborales de los recicladores informales.

El presente Informe se centra en la ejecución de la recuperación del área degrada por


residuos sólidos en el sector de Yacucatina, distrito de Juan Guerra, provincia de San
Martín – Departamento de San Martín.
007

1.1. RESUMEN EJECUTIVO

UBICACIÓN DEL PROYECTO

El área degradada con residuos sólidos de la municipalidad de Tarapoto, se encuentra


localizada a 11 km de distancia al sur del centro de la ciudad de Tarapoto, en el sector
conocido como Yacucatina, jurisdicción del distrito de Juan Guerra. El cual tiene la
siguiente ubicación.

Tabla 1: Localización del Área Degradada

Departamento/Región San martín


Provincia San Martín
Distrito Juan Guerra
Sector Yacucatina
Región geográfica Selva
Altitud Zona 320 m.s.n.m
Zona UTM 18M

Imagen N° 1: Ubicación área degradada por residuos sólidos en la provincia de San Martín.
008

Imagen N° 2: Vista satelital de área degradada por residuos sólidos en la provincia de San
Martín.

1.2. FICHA INFORMATIVA

DEL CONTRATISTA
RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR
RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR
Nombre de Obra: YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA,
PROVINCIA DE SAN MARTÍN, DEPARTAMENTO DE
SAN MARTÍN.
Proceso de selección LICITACION PUBLICA Nº002–2023–MINAM–VMGA–
GICA–BID2
Contrato de Obra 041-2023-MINAM-VMGA-GICA

Sistema de contratación CONTRATO DE PRÉSTAMO BIP No.4291 / OC – PE

Entidad Contratante UNIDAD EJECUTORA 003: GESTIÓN INTEGRAL DE


LA CALIDAD AMBIENTAL.
Contratista CONSORCIO CÓRDOBA

Fecha de firma de contrato 26 de mayo del 2023

Monto del valor referencia


S/. 9’598,374.28
(con IGV)
009

Monto de presupuesto
S/. 9’598,374.20
contratado (con IGV)

Adelanto Directo y/o Anticipo S/ 1,439,756.14

Plazo de ejecución 180 DÍAS CALENDARIO

Fecha de entrega de terreno 20 DE JUNIO DEL 2023

Inicio de Plazo de ejecución 21 DE JUNIO DEL 2023

Fecha de terminación de Obra 18 DE DICIEMBRE DEL 2023

Carta Fianza Fiel


N°E0861-00-2023 – CESCE
Cumplimiento
Carta Fianza N°E0967-00-2023 – CESCE
Adelanto Directo
% Avance Programado
13.52% (según cronograma de obra)
mensual
% Avance Acumulado
90.24% (según cronograma de obra)
Programado

% Avance Ejecutado mensual 20.22%

Avance Actual Ejecutado S/. 1,941,044.94

% Avance Acumulado
54.78%
Ejecutado

Estado De Avance ATRASADO

Residente de Obra Ing. José Pérez Fasabi

DEL SUPERVISOR
Proceso de selección SCC Nº 003–2023–MINAM–VMGA–GICA–BID2

Contrato de Obra N° 040-2023- MINAM-VMGA-GICA

Sistema de contratación CONTRATO DE PRÉSTAMO BIP NO.4291 / OC – PE

Entidad Contratante UNIDAD EJECUTORA 003: GESTIÓN INTEGRAL DE LA


CALIDAD AMBIENTAL.
Supervisión de Obra CONSORCIO GIRS.
Representante Común VICTOR HUGO OBLITAS QUIROZ
Fecha de Firma de Contrato 26 de mayo del 2023
Monto Contratado S/. 839,682.10
Plazo de Ejecución 180 DIAS CALENDARIOS

Jefe Supervisor de Obra ING. WALTER ÁNGEL CONDE MORENO


010

II. ÁREA DE SUPERVISIÓN

2.1. ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SUPERVISIÓN

En el desarrollo de las obras de recuperación del área degradada por residuos sólidos
de Yacucatina, en el periodo de octubre del 2023, la Supervisión realizó las siguientes
actividades:

• Verificación, control y supervisión de actividades diarias realizadas por el


Contratista, exigiendo el cumplimiento de las Especificaciones Técnicas, Términos
de Referencia, Expediente Técnico y demás documentos contractuales.
• Chequeo topográfico de las actividades ejecutadas, cumpliendo son los diseños y
planos constructivos que se encuentran en el Expediente Técnico.
• Reuniones de seguimiento y avance con el Contratista y el MINAM.
• Coordinación y participación con funcionarios de la Municipalidad Provincial de San
Martin referentes a temas de la ejecución de obra.
• Elaboración de informes semanales y quincenales.
• Seguimiento al avance de obra, determinando atrasos y adelantos de la obra.
• Seguimiento a los procesos constructivos y estándares de calidad.
• Verificación y seguimiento del cumplimiento de los planes de seguridad y salud
ocupacional.
• Seguimiento a los planes de Medio Ambiente, dando el soporte técnico para la
implementación.
• Revisión y aprobación de los documentos presentados por el Contratista.
• Verificación de los Seguros: SCTR, TREC.
• Control de Salud ocupacional, a todos los especialistas del plantel técnico de la
Supervisión.
• Conciliación de los Metrados ejecutados en el mes de octubre, para la presentación
del Informe N° 05 del Contratista y Supervisión.
• Verificación de los ensayos de densidad de campo para cunetas perimetrales y
cobertura con arcilla, toma de muestras de concreto para ensayo de resistencia a
la compresión.
• Control del vaciado de concreto, que viene ejecutando una subcontratista, al cual
se le exigió los seguros SCTR y los EPPs correspondientes.
• Verificación de las especificaciones y calidad de los materiales a utilizar en la laguna
de contingencia y en el drenaje de lixiviados.
011

2.2. RESULTADOS DE LABORATORIO

En el periodo octubre del 2023, Si se realizaron las pruebas de laboratorio de los


agregados a utilizar (diseño de mezclas para concreto), ensayos de densidad de
campo y toma de testigos para el ensayo de resistencia a la compresión del concreto
a utilizar en las canaletas perimetrales.
012

INFORME DE CONTROL DE CALIDAD DEL MES DE OCTUBRE DEL2023

1). ANTECEDENTES

1.1 INTRODUCCION.

El presente informe corresponde a los trabajos que se ejecutaron en la Obra RECUPERACIÓN


DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN
GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN

PROYECTO: NODO A4084_SM_PASARRAYA

Para el presente mes de octubre del 2023, se ha procedido con lo siguiente: Ensayo de
Densidad de Campo (In Situ) Método del Cono de Arena.

1.2 OBJETIVO.

El objetivo del Informe de Control de Calidad es presentar todos los controles de calidad de
las actividades ejecutadas.

1.3 ALCANCE.

El informe de control de calidad tiene como referencia las especificaciones técnicas


particulares del proyecto y normas nacionales como las especificaciones técnicas generales
de carreteras (EG 2013), norma de ensayos de materiales (EM), ASTM y AASHTO.

Los controles de calidad que se realizaron están en marcadas a las actividades que se han
ejecutado en el proyecto como explotación de canteras, procesamiento de materiales
colocación en obras, para su uso posterior de acuerdo a los avances de ejecución del
proyecto.

Resolución N° 015074-2013/DSD-INDECOPI
013

2). ANÁLISIS (DESCRIPCIÓN DE LOS CONTROLES DE CALIDAD)

2.1 CONTROL DE ACTIVIDADES DURANTE EL MES.

En campo y laboratorio se han realizado las siguientes actividades en el mes de octubre

• Ensayo de Densidad de Campo (in situ)


Método del Cono de Arena.

2.1.1 Ensayo de Densidad de Campo (in situ).


Método del Cono de Arena

Se ha realizado Ensayos de Densidad de Campo (in situ) Método del Cono de Arena,
A nivel de afirmado y a nivel de Subrasante.

3). CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

3.1 CONCLUSIONES

3.1.1 Según los resultados de los rellenos estructurales, previo proceso de clasificación
(zarandeo). Encontrándose dentro de los parámetros indicados en las especificaciones
técnicas particulares del proyecto y en la Norma EG- 2013

3.1.2 Se concluye que el material del terreno ejecutado de acuerdo a lo indicado en las
especificaciones técnicas de la Obra: Mejoramiento (sub rasante) con material propio
material afirmado con material de préstamo cumplen con las especificaciones técnicas
recomendadas para construcción.

Descripcion Norma Min Resultados


Sub Rasante 95% > 95%
Afirmado 100% > 100%

Resolución N° 015074-2013/DSD-INDECOPI
014

Información de cuadro resumen

ENSAYOS N' 1 2
Capa Aula 04
Espesor (m) 0.15 cm 00.15 cm
Lado L/IZQ EJE
Progresiva (km)
1- Peso de la Arena + Cono 7852 7774
2- Peso Restante Arena + Cono 3298 3204
3- Peso Arena del Hoyo + Arena Peso Cono (1-2) 4554 4570
4- Peso del Cono 1835 1835
5- Peso Arena del Hoyo (3-4) 2719 2735
6- Densidad de la Arena 1.440 1.440
7- Volumen del Hoyo (5/6) 1888 1899
8- Peso del Material 3634 3646
9- Peso del Deposito 0.0
10- Peso del Material (8-9) 3634 3646
11- Volumen del Hoyo 1888 1899
12- Densidad Humeda del Material (10/11) 1.925 1.919
13- Humedad del Material (100%) 11.38 11.40
14- Densidad Seca del Material (12/13) 1.728 1.723
15- Maxima Densida del Proctor 1.780 1.780
16- Porcentaje de Compactaciòn (14/15*100) 97.1 96.8

Resolución N° 015074-2013/DSD-INDECOPI
015

3.2 RECOMENDACIONES

3.2.1 Se recomienda, considerar los resultados de los ensayos que se adjuntan, para su
respectivo uso de acuerdo a las especificaciones técnicas particulares del proyecto y
las normas técnicas establecidas en EG-2013.

3.2.2 La buena calidad de la obra parte de un buen control por el laboratorio encargado de
realizar dichos trabajos requeridos en obra.

3.2.3 Así mismo cumplir con los estándares de las normativas técnicas en cada obra a
realizar.

Es todo cuanto informo a Usted. (Adjunto resultados de ensayos con panel


fotográficos)

Tarapoto, octubre de 2023

Resolución N° 015074-2013/DSD-INDECOPI
016

DENSIDAD IN SITU - METODO DEL CONO DE ARENA


MTC E 117 - AASHTO T 191-93 - ASTM D 1556
OBRA : RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, HECHO POR : J.M.T.P
DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN
FECHA : 25/10/2023
PROYECTO : RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA
MATERIAL : A NIVEL DE COVERTURA - PRIMERA CAPA
MUESTRA: CARRIL: DEL KM :

UBICACIÓN : SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN AL KM :

COORDENADAS : PUNTO 1 PUNTO 2


ESTE - 355840.9277 ESTE - 355876.427
NORTE - 9264166.856 NORTE - 9264180.3698
COTA - 368.0641 COTA - 369.2311

DATOS DEL ENSAYO DE COMPACTACIÒN


Metodo : 1
Màxima Dencidad Seca : 1.780 gr/cc
Sub - Rasante no Tiene P.Esp Humedad Òptima : 11.20 %
ENSAYOS N' 1 2 3 4 5
Capa Aula 04 Aula 03
Espesor (m) 0.15 cm 00.15 cm 00.15 cm 0.15 cm 0.15 cm
Lado L/IZQ EJE DER DER DER
Progresiva (km) 0+540 5+820
1- Peso de la Arena + Cono 7852 7774 7621 7470 7644.0
2- Peso Restante Arena + Cono 3298 3204 2762 2190 2056.0
3- Peso Arena del Hoyo + Arena Peso Cono (1-2) 4554 4570 4859 5280 5588.0
4- Peso del Cono 1835 1835 1835 1670 1813.0
5- Peso Arena del Hoyo (3-4) 2719 2735 3024 3610 3775.0
6- Densidad de la Arena 1.440 1.440 1.440 1.410 1.442
7- Volumen del Hoyo (5/6) 1888 1899 2100 2560 2617.9
8- Peso del Material 3634 3646 4083 5399 5500.0
9- Peso del Deposito 0.0
10- Peso del Material (8-9) 3634 3646 4083 5399 5500.0
11- Volumen del Hoyo 1888 1899 2100 2560 2617.9
12- Densidad Humeda del Material (10/11) 1.925 1.919 1.944 2.109 2.101
13- Humedad del Material (100%) 11.38 11.40 12.67 8.0 6.7
14- Densidad Seca del Material (12/13) 1.728 1.723 1.726 1.976 1.969
15- Maxima Densida del Proctor 1.780 1.780 1.780 1.780 2.070
16- Porcentaje de Compactaciòn (14/15*100) 97.1 96.8 96.9 111.0 95.1

CONTENIDO DE HUMEDAD
Con Speedy ( ASHTO T - 217 )
Recipiente Nº 7 8 9 10 10
Y

Peso recip. màs suelo hùmedo (gr) 268.6 260.0 260.0 260.0 260.0
ED

Peso recip. Màs suelo seco (gr) 242.4 235.3 235.3 235.3 235.3
Peso del recipiente (gr)
SPE

Peso del agua (gr) 26.2 24.7 24.7 24.7 24.7


Peso de la muestra seca (gr) 242.4 235.3 235.3 235.3 235.3
% de humedad ( AASHTO T - 265 ) 10.8 10.5 10.5 10.5 10.5
OBSERVACION:
017

Resolución N° 015074-2013/DSD-INDECOPI
018

Resolución N° 015074-2013/DSD-INDECOPI
019

“RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR


RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA,
DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN
MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN"

INFORME DE RESISTENCIAS A LA COMPRESIÓN AXIAL DE


TESTIGOS DE CONCRETO

F’C = 210 Kg/cm2


TARAPOTO - 2023

Resolución N° 015074-2013/DSD-INDECOPI
020

INDICE

I. RESISTENCIA DEL CONCRETO


II.
III. RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN
IV. ANEXO
V. PANEL FOTOGRAFICO

TARAPOTO -2023

Resolución N° 015074-2013/DSD-INDECOPI
021

I.RESISTENCIA DEL CONCRETO.

Cuando se habla de la resistencia del concreto, generalmente se hace referencia a la


resistencia compresión del concreto, la etapa de endurecimiento inicia con el fraguado
final del concreto y prosiguen el tiempo dependiendo totalmente de las condiciones de
curado del material.
Normalmente la resistencia del concreto se evalúa a los 28 días, sin embargo, esta
evaluación se puede hacer a diferentes edades según la conveniencia de monitorear la
ganancia en resistencia.
Para evaluar la resistencia del concreto se emplean cilindros de concreto de 15 cm de
diámetro por 30 cm de altura, en la fabricación de los cilindros se sigue la norma NMX-C-
160 y en el ensayo de los cilindros se sigue la norma NMX-C-083.
Antes de someterse los cilindros al ensayo de compresión se deben cabecear de acuerdo a la
norma NMX-C-109, el cabeceo consiste en moldear regularmente con un compuesto de
azufre fundido o neopreno los extremos del cilindro, dejando en cada extremo una capa lo
suficientemente delgada y resistente que garantice que los planos de apoyo del cilindro sean
perfectamente paralelos entre ellos y a la vez perpendiculares al eje del cilindro (se acepta
una desviación no mayor de 0.5°).
El compuesto de azufre debe aplicarse al menos 2 horas antes del ensayo y con el neopreno
al instante.
II.RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN.
dependiendo de la mezcla del tiempo y calidad del curado, la resistencia del concreto a la
compresión.
La mayoría del concreto que ha sido elaborado con agregados comunes tiene una
resistencia la compresión.
La resistencia de concretos fabricados con agregados ligeros es generalmente menor y el
proporciona miento de estas mezclas deberá estar basado en pruebas de laboratorio de
mecánica de suelos, cuando la edad del curado cumpla adecuada.
La determinación del a fatiga de ruptura del concreto(f´c) está basada en los resultados de
pruebas sobre cilindros de 15 x30 cm curados en el laboratorio y probando su resistencia a
los 28 días Resistencia a la Tracción.

Resolución N° 015074-2013/DSD-INDECOPI
022

Desde el momento en que los granos del cemento inician su proceso de hidratación
comienzan
las reacciones de endurecimiento, que se manifiestan inicialmente con el “atiesamiento” del
fraguado y continúan luego con una evidente ganancia de resistencias, al principio de forma
rápida y disminuyendo la velocidad a medida que transcurre el tiempo.
Adjunto el resumen de rupturas obtenidos.
RESULTADOS:

F'C KG/CM2 210

FECHA EDAD ESTRUCTURA Ø AREA LECTURA RESISTENCIA PROMEDIO

Nº PROB VERIFICACIÓN TIPO DE FALLA

MOLDEO ROTURA DIAS DESCRIPCION Cm Cm2 DIAL Kgf/Cm2 % Kgf/Cm2 %

1 4/10/2023 25/10/2023 21 VACIADO DE CANALES PERIMETRALES 15.20 176.7 33176 187.8 89.4 188 89 85 - 95 v

2 4/10/2023 25/10/2023 21 VACIADO DE CANALES PERIMETRALES 15.20 181.5 34973 192.7 91.8 193 92 85 - 95 v

Resolución N° 015074-2013/DSD-INDECOPI
023

OBRA: : “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE HECHO POR : O.G.T.D
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN"

FECHA : 25/10/2023
MUESTRA : TESTIGOS DE CONCRETO
CANTERA : Slump : 3.5"
UBICACIÓN : SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN Tipo de Concreto : 210 Kgf/Cm2
RESISTENCIA A LA COMPRESION DE CONCRETO
ASTM C 39

ESTRUCTURA : VACIADO DE CANALES PERIMETRALES

FECHA EDAD ESTRUCTURA Ø AREA LECTURA RESISTENCIA PROMEDIO

Nº PROB VERIFICACIÓN TIPO DE FALLA

MOLDEO ROTURA DIAS DESCRIPCION Cm Cm2 DIAL Kgf/Cm2 % Kgf/Cm2 %

1 4/10/2023 25/10/2023 21 VACIADO DE CANALES PERIMETRALES 15.20 176.7 33176 187.8 89.4 188 89 85 - 95 v

2 4/10/2023 25/10/2023 21 VACIADO DE CANALES PERIMETRALES 15.20 181.5 34973 192.7 91.8 193 92 85 - 95 v

OBSERVACION:

Se Utilizó cemento Pacasmayo Tipo Ico ASTM C - 150


El laboratorio no se responsabiliza del muestreo de los testigos de concreto
024

Resolución N° 015074-2013/DSD-INDECOPI
025

Realizando la verificación de la resistencia de probetas de


concreto f`c 210 kg/cm2

Resolución N° 015074-2013/DSD-INDECOPI
026

2.3. INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN

Las actividades realizadas por el equipo de Supervisión se basan en las estipuladas


en el Contrato y leyes que regulan las ejecuciones de obra en el Perú. Entre las
principales actividades que se realizaron fueron:

• En la primera semana del mes de octubre del 2023 se realizó la revisión y trámite
de la Valorización Nº 05 correspondiente al mes de octubre del 2023 ante la
entidad en el plazo establecido contractualmente.
• Se realizó el informe mensual de Supervisión Nº 05 correspondiente al mes de
octubre 2023, presentado a la entidad – MINAM, dentro de los 10 días hábiles del
mes de noviembre, conforme lo establece el contrato.
• Se llevó a cabo el control del cronograma de ejecución de obra, cronograma de
adquisición de materiales y asistencia de personal clave y no clave en obra, según
el cronograma inicial de ejecución de obra.
• Verificación diaria de las actividades realizadas por el Contratista de acuerdo a las
especificaciones técnicas del expediente aprobado.
• Llenado de cuaderno de obra diariamente, absolviendo las consultas y
observaciones del Residente de Obra.
• Revisión permanente de los análisis de costos, especificaciones técnicas, planos
y detalles del expediente conforme al avance en la ejecución de obra.
• Control y verificación de la implementación de los Planes de Seguridad y Salud en
obra.
• Control y Verificación de la implementación de los Planes Socio Ambientales
durante la ejecución de la obra.
• Control de calidad topográfico de manera diaria, contrastando con el metrado de
avance de ejecución de las actividades programadas.
• Asistencia a reuniones programadas por la entidad (MINAM), así como las
reuniones de coordinación semanal con el Contratista para evaluar las
actividades, debilidades y plantear propuestas de solución inmediata.
• Envío de informes y cartas con la absolución de consultas por parte de la empresa
contratista, hacia la entidad.
• Reportes y/o Inspecciones a través del programa CAPTUDATA, para informar los
avances reales de obra.
027

2.4. INFORMES DETALLADOS DE CADA ESPECIALISTA

2.4.1. ESPECIALISTA EN SEGURIDAD E HIGIENE


Consorcio G.I.R.S. 028
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES- AYBARSA CONSTRUCTORES E.I.R.L

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Tarapoto, 09 de Noviembre del 2023


INFORME N° 013 - 2023 – CGIRS-SST/WTPR - TARAPOTO

Para : Ing. Walter Ángel Conde Moreno


Supervisor de Obra – Consorcio GIRS

De : Ing. Wendy Tatiana Pérez Ruiz


Supervisor de Seguridad y Salud en el trabajo

Asunto : ENTREGA DE INFORME MENSUAL DE LA VALORIZACION N° 05 PLAN DE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO Y PLAN DE PREVENCION Y VIGILANCIA COVID 19 – SUPERVISION
HIGIENE Y SEGURIDAD

“Recuperación de las áreas degradadas por Residuos Sólidos en el sector Yacucatina, Distrito
de Juan Guerra, Provincia de San Martín, Departamento de San Martin.
Referencia:
a) CONTRATO N° 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Supervisión de Obra
CONSORCIO GIRS)
b) CONTRATO N° 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Obra Recuperación de
áreas degradadas por residuos solidos en el sector Yacucatina, Distrito de Juan Guerra,
Provincia de San Martín, Departamento de San Martín - CONSORCIO CORDOBA)

De mi especial consideración:
Es grato dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente en relación a los documentos de las
referencias, se hace entrega del Informe de Mensual de la Implementación Del Plan De
Seguridad y Salud en el Trabajo – Valoración N° 05 de la Supervisión de la Obra
“Recuperación de las áreas degradadas por Residuos Sólidos en el sector Yacucatina, Distrito
de Juan Guerra, Provincia de San Martín, Departamento de San Martin.

Atentamente:

________________________________________________________________________
Correo: virtorh.oblitas@gmail.com
Jr. las Golondrinas S/N Urb. El Milagro Lt 10 Mz O . Moyobamba – San Martín Celular: 942406215
029

✓ INFORME MENSUAL DEL ESPECIALISTA EN SEGURIDAD E


HIGIENE
030

INFORME MENSUAL SUPERVISIÓN DE OBRA EN

“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS


DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
031
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-VMGA-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE 2023

ÍNDICE
ÍNDICE DE TABLAS ............................................................................................................................................8
I. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................10
II. OBJETIVOS ..............................................................................................................................................10
III. RESUMEN EJECUTIVO .............................................................................................................................10
3.1. UBICACIÓN DEL PROYECTO ....................................................................................................................10
3.2. FICHA INFORMATIVA ..............................................................................................................................11
IV. INFORME DE AVANCE MENSUAL ............................................................................................................12
V. ASPECTOS DESTACABLES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL MES OCTUBRE 2023 ...............13
5.1. FUERZA LABORAL DEL MES DE OCTUBRE CONTRATISTA .....................................................................13
5.2. FUERZA LABORAL DEL MES DE OCTUBRE SUPERVISÓN.......................................................................15
5.3. INDICADORES DE SEGURIDAD CONTRATISTA .....................................................................................15
5.4. INDICADORS DE SEGURIDAD SUPERVISÓN .........................................................................................12
5.5. INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CONTRATISTA .................................................15
5.6. INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SUPERVISÓN ...................................................16
5.7. CHARLAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CONTRATISTA .....................................................16
5.8. CHARLAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SUPERVISÓN ........................................................17
5.9. HORAS HOMBRE CAPACITADAS (HHC) CONTRATISTA ........................................................................18
5.10. HORAS HOMBRE CAPACITADAS (HHC) SUPERVISIÓN .........................................................................18
5.11. ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO CONTRATISTA ...................................................................................18
5.12. REGISTRO DE CHECK LIST DE MAQUINARIA. ......................................................................................19
5.13. ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO SUPERVICIÓN ....................................................................................20
5.14. CUMPLIMIENTO DEL SCTR SALUD Y PENSIÓN SUPERVISÓN ...............................................................20
5.15. CUMPLIMIENTO DEL SCTR SALUD Y PENSIÓN CONTRATISTA .............................................................20
VI. VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIETO DEL PLAN DE PREVENCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL DE COVID-19 .21
VII. INFORME EMITIDOS ...............................................................................................................................26
VIII. CONCLUSIONES ......................................................................................................................................26
IX. RECOMENDACIONES ..............................................................................................................................26
X. ANEXOS ..................................................................................................................................................27
10.1 PANEL FOTOGRAFICO SUPERVISIÓN ......................................................................................................27
10.2 REGISTRO DE CHARLAS DE SST – SUPERVISIÓN ......................................................................................33
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
032
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-VMGA-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE 2023

10.3 REGISTRO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO – SUPERVISIÓN...............................................................34


10.4 CONSTANCIA DE SEGURO SALUD Y PENSIÓN – SUPERVISIÓN ................................................................35
10.5 CHECK LISTA DE CAMIONETA SUPERVISIÓN ...........................................................................................36

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Ubicación del proyecto ..............................................................................................................................................10


Tabla 2 : Contrato de contratista ...........................................................................................................................................11
Tabla 3 : Contrato de supervisión ..........................................................................................................................................11
Tabla 4 Cuadro de Valorización ..............................................................................................................................................13
Tabla 5 Resumen de trabajadores del contratista .................................................................................................................13
Tabla 6 Relación de Trabajadores ..........................................................................................................................................14
Tabla 7 Resumen de trabajadores de la supervisión ..............................................................................................................15
Tabla 8 Relación de trabajadores Supervisión......................................................................................................................15
Tabla 9 Inducciones realizadas por la contratista ..................................................................................................................15
Tabla 10 Charla Integral .........................................................................................................................................................15
Tabla 11 Capacitación especifica ...........................................................................................................................................16
Tabla 12 : Cronograma de charlas diarias del mes de Octubre-contratista ............................................................................16
Tabla 13 Cronograma de charlas diarias del mes de octubre-supervisión .............................................................................17
Tabla 14 N° de AST Registrados en el mes .............................................................................................................................18
Tabla 15 Maquinaria en Obra ................................................................................................................................................19
Tabla 16 Tabla de Valorización ..............................................................................................................................................21
Tabla 17 Lista del Personal con la Dosis de Vacunación Covid – Supervisión.........................................................................23
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
033
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-VMGA-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE 2023

I. INTRODUCCIÓN

Para el desarrollo de la recuperación de las áreas degradadas, la supervisión está a cargo


del CONSORCIO G.I.R.S, en el marco del contrato N° 040-2023-MINAM-VMGA-GICA, como
garante que todas las obras y actividades del contrato se ejecuten en cumplimiento de las
normas vigentes, especificaciones técnicas, condiciones particulares del contrato y
aplicando las buenas prácticas de la ingeniería para este tipo de proyectos.

El informe detalla el cumplimiento del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, y


cumplimiento del Plan de prevención, vigilancia y prevención del COVID-19, empleado
durante el desarrollo de las actividades en la obra “Recuperación de áreas degradadas por
residuos sólidos en el sector de Juan Guerra, Distrito de Juan Guerra, Provincia de San
Martin, Departamento de San Martín”. La supervisión CONSORCIO GIRS, viene
cumplimiento con el compromiso de supervisar las actividades de acuerdo al avance de
obra según programa y cronograma. Se Efectúa el seguimiento para que se cumplan con
las medidas de seguridad estipuladas en el Expediente técnico de la Obra.
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
034
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-VMGA-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE 2023

II. OBJETIVOS
• Cumplir con el Plan de seguridad y salud en el trabajo.
• Cumplir con del Plan para la Vigilancia, Prevención y Control del COVID-19 en el trabajo.
• Supervisar el cumplimiento del Plan de seguridad y salud en el trabajo al contratista
• Supervisar y verificar el cumplimiento de los registros, capacitaciones, inspecciones y
demás tareas definidas en materia de SST.
• Revisar y supervisar los procedimientos y desarrollo de las actividades para minimizar
los riesgos en obra.

III. RESUMEN EJECUTIVO


3.1. UBICACIÓN DEL PROYECTO
El botadero municipal del distrito de Juan Guerra, que recibió los residuos sólidos
generados principalmente en la ciudad de Tarapoto, se encuentra localizado a 11 km
de distancia al sur del centro de la ciudad de Tarapoto, en el sector conocido como
Yacucatina, Jurisdicción del distrito de Juan Guerra.

Tabla 1 Ubicación del proyecto

Departamento/Región Apurímac
Provincia San Martin
Distrito Juan Guerra
Zona Yacucatina
Región geográfica Selva
Altitud geográfica 320 m.s.n.m
Zona UTM 18S
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
035
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-VMGA-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE 2023

3.2. FICHA INFORMATIVA

3.2.1. Contratista

Tabla 2 : Contrato de contratista

CONTRATO DE OBRA N° 041-2023-MINAM-VMGA-GICA


UE 003 GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD
UNIDAD EJECUTORA
AMBIENTAL
CONTRATISTA CONSORCIO CORDOBA
“RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR
OBJETIVO DEL CONTRATO RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA,
DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN
MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
VALOR DEL CONTRATO 9, 598 374.20
FECHA DE ENTREGA DE TERRENO 20 DE JUNIO DEL 2023
PLAZO DE EJECUCIÓN 180 DÍAS CALENDARIO
Fuente: informe N°01 CONSORCIO GIRS-2023

3.2.2. Supervisión
Tabla 3 : Contrato de supervisión

CONTRATO DE OBRA N° N° 040-2023-MINAM-VMGA-GICA


UE 003 GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD
UNIDAD EJECUTORA
AMBIENTAL
CONTRATISTA CONSORCIO G.I.R. S
RUC 20602008674
JR. LAS GOLONDRINAS MZA. 0, LOTE N° 10,
DIRECCIÓN DEL CONTRATISTA URBANIZACIÓN EL MILAGRO – MOYOBAMBA -
SAN MARTÍN.
“SUPERVISION DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE
AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL
OBJETIVO DEL CONTRATO SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA,
PROVINCIA DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE
SAN MARTIN”
VALOR DEL CONTRATO S./ 839, 682.20
FECHA DE ENTREGA DE TERRENO 20 DE JUNIO DEL 2023
PLAZO DE EJECUCIÓN 180 DÍAS CALENDARIO
Fuente: informe N°01 CONSORCIO GIRS-2023
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05 036
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-VMGA-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE 2023

IV. INFORME DE AVANCE MENSUAL


4.1. GENERALIDADES

El presente informe describe el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, empleado


durante el desarrollo de las diferentes actividades en la obra “Recuperación de Áreas
Degradadas por Residuos Sólidos en el Sector Yacucatina, Distrito De Juan Guerra,
Provincia de San Martin, Departamento de San Martin” mismo que se entrega de
acuerdo a las coordinaciones por parte de la UE 003, Supervisión y Contratista en el
periodo del 01 al 31 de Octubre del 2023; de acuerdo a ello, esta Supervisión está
cumpliendo con los objetivos del Contrato y de sus funciones evidencia el proceso de
avance de varias partidas, en coordinación con la supervisión y guía de los especialistas
SST apoyándose del Expediente Técnico del producto Plan de Seguridad y Salud que
contiene herramientas ya implementadas en la Gestión del área tales como son
,REGISTROS, AST, INSPECCIONES (Formatos),esto debe llevarse en coordinación con los
encargados de la contratista , en cumplimiento de la normativa vigente.
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05 037
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-VMGA-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE 2023

Tabla 4 Cuadro de Valorización

VALORIZACION N° 05 DEL 01 AL 31 DE OCTUBRE


RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN
GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTÍN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN
HOJA DE VALORIZACIÓN DEL MES DE OCTUBRE, AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PARTIDAS UNIDAD METRADO PRECIO PARCIAL METRADO MONTO % ESTADO


ITEM
01.01.01.03 ELABORACION,
IMPLEMENTACION
Y
ADMNIISTRACION
DEL PLAN DE
SEGURIDAD Y
SALUD EN OBRA

SUMINISTRO DE
EQUIPOS DE glb 1.00 5,949.31 5,949.31 0.10 594.93 10% APROBADO
01.01.01.03.01 PROTECCION
PERSONAL

SUMINISTRO DE
MATERIALES DE
SEÑALIZACION DE
glb 1.00 813.27 813.27 0.10 81.33 10 % APROBADO
01.01.01.03.02 SEGURIDAD Y
SALUD

V. ASPECTOS DESTACABLES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL MES


OCTUBRE 2023
5.1. FUERZA LABORAL DEL MES DE OCTUBRE CONTRATISTA
Tabla 5 Resumen de trabajadores del contratista

N° DE
CATEGORÍA
COLABORADORES
EMPLEADOS 22
OBREROS 9
TOTAL 31
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05 038
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-VMGA-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE 2023

Tabla 6 Relación de Trabajadores

PLANILLA MES DE OCTUBRE 2023

EM FECHA DE
N° APELLIDOS Y NOMBRES CARGO CATEGORÍA SCTR
O CESE
1 ALEGRÍA SHUPINGAHUA BERNARDO OPERADOR DE VOLQUETE OPERADOR SI 8468436
2 ARELLANO CARRION RONNIE CONDUCTOR DE TECNICO SI 8434910
VEHÍCULO/CAMIONETA
3 CACHIQUE AMASIFUEN ALDO RODIL OPERARDOR DE EXCAVADORA OPERADOR SI 8468436
4 CHAPA GUTIÉRREZ JEAMPIERRE INGENIERO DE SEGURIDAD TECNICO SI 8434910
ALEJANDRO
5 CHAVEZ ZUMAETA DOILER OPERADOR DE VOLQUETE OPERADOR SI 8468436
6 CORNEJO ALVARADO VICTOR HUGO SEGURIDAD - NOCHE OBRERO SI 8375755
7 DEUDOR ÁVALOS TERRY MARKOS ENCARGADO DE MAQUINARIA TECNICO SI 8375755
8 GARCIA BOCANEGRA RICARDO ERNESTO OFICIAL - ASIST. TOPÓGRAFO OBRERO SI 8375755
9 GARCÍA BRAVO DARWIN STEVEN TOPÓGRAFO TECNICO SI 8375755
10 GOMEZ AHUANARI NIXON MECANICO OBRERO SI 8359982
11 GOMEZ GARRIBIA FRANCISCO NICOLAS COORDINADOR TECNICO SI 8359982
12 LA ROSA CHICANA GERSON ASISTENTE DE RESIDENTE TECNICO SI 8392811
13 LOJA TUANAMA JOB CONDUCTOR DE TECNICO SI 8375755
VEHÍCULO/MINIVAN
14 MONTALVAN TAPULLIMA JANS ASISTENTE DE ALMACÉN OBRERO SI 8375755
15 PEREZ FASABI JOSÉ RESIDENTE TECNICO SI 8375755
16 ROJAS MONTES CESAR IVAN INGENIERO DE SEGURIDAD TECNICO SI 8375755
17 PEREZ GRANDES LLIMER OPERADOR DE EXCAVADORA OPERADOR SI 8397481
18 PEREZ SANCHEZ WERLIN OPERADOR DE EXCAVADORA OPERADOR SI 8375755 23/10/23
19 PEZO MORI HITALO OPERADOR TRACTOR OPERADOR SI 8375755
20 PINEDO ARAUCO JOSE LUIS INGENIERO ESPEC. SOCIO TECNICO SI 8392811
AMBIENTAL
21 PIZANGO APUELA GILDEMESITER OPERADOR DE EXCAVADORA OPERADOR SI 8434910
22 PIZANGO MOZOMBITE SERAFIN PEON - AYUDANTE OBRERO SI 8375755
23 RAMIREZ PISCO TENORIO PEON - AYUDANTE OBRERO SI 8375755
24 SANCHEZ PAREDES CAIN OPERADOR DE OPERADOR SI 8452496
MOTONIVELADORA
25 SANTOYO MEDINA CRISTHIAN ASISTENTE DE TOPOGRAFIA TECNICO SI 8375755
26 SINARAHUA TUANAMA JUAN ELOY OPERADOR TRACTOR OPERADOR SI 8375755
27 SUAREZ GUERRA MIGUEL NAPOLEON LOGISTICO TECNICO SI 8375755
28 TUANAMA TUANAMA ISAUL OPERARIO OBRERO SI 8375755
29 VARGAS CORONADO MARCO ANTONIO OPERARIO DE MOVIMIENTO DE OBRERO SI 8375755
TIERRAS
30 VARGAS RAMIREZ JHAJAIRA ROXANA ASISTENTE AMBIENTAL TECNICO SI 8375755
31 VILLACORTA TAPULLIMA EDUARDO PEON - AYUDANTE OBRERO SI 8375755
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05 039
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-VMGA-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE 2023

5.2. FUERZA LABORAL DEL MES DE OCTUBRE SUPERVISÓN

Tabla 7 Resumen de trabajadores de la supervisión

CATEGORÍA COLABORADORES

EMPLEADOS 8
OBREROS 0
TOTAL 8

Tabla 8 Relación de trabajadores Supervisión

N° APELLIDOS Y NOMBRES CARGO


01 Conde Moreno Walter Angel Jefe de Supervisión
02 Contreras Cometivos Jesenia Isabel Asistente de Oficina Técnica
03 Pérez Ruiz Wendy Tatiana Especialista Higiene y Seguridad
04 Neyra Rengifo Carolith Especialista Ambiental
05 Cobos Sánchez Pierre Franchesco Supervisor Hidráulica e Hidrología
06 Pinedo Zamalloa Fernando Javier Supervisor en Geotecnia
07 Tenazoa Pezo Rodil Técnico Topógrafo
08 Reategui Gonzales Rony Conductor

5.3. INDICADORES DE SEGURIDAD CONTRATISTA


La contratista en el mes de Octubre presentó (0) incidentes, accidentes, enfermedades
ocupaciones, índice de frecuencia, índice de gravedad e incidente de accidentabilidad,
dichos registro se encuentran. Registro de Estadísticas de SST del informe del
contratista.
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
040
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-VMGA-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE 2023

Imagen 1 Registro estadístico de seguridad y salud en el trabajo contratista

ACCCIDENTES DIAS PERDIDOS INDICES DE SEGURIDAD


MES ACUMULADO

MORTAL
N° HHT INCIDENTE

INCAP.

TOTAL

ACUM

ACUM
LEVE
MES HHT INC

MES

MES
TRAB. ACUMULADO PELIGROSO
IF IS IA IF IS IA

jun-23 12 72 72 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00


jul-23 27 4240 4.312 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
ago-23 38 8208 12.520 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
sep-23 32 7680 20.200 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
oct-23 30 6216 26.416 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Detalle de días perdidos:

Días Perdidos de accidentados que continuaron con descanso médico : Total 0 dias

N° TRAB Número de trabajadores IF Índice de Frecuencia


HHT Horas Hombres Trabajadas IS Índice de Severidad
HHT ACUM. Horas Hombres Trabajadas Acumuladas IA Índice de Accidentabilidad
INC Incidentes
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
041
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-VMGA-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE 2023

5.4. INDICADORS DE SEGURIDAD SUPERVISÓN


Del 01 al 31 de Octubre se reportó (0) Incidentes o Accidentes Incapacitantes.

• Índice de Frecuencia (IF) = 0.0

Índice de Frecuencia: _Total de Accidentes (Incapacitantes + Mortales) x 1000000


Total, Horas Hombres Trabajadas

1 INDICE FRECUENCIA
0.8
0.6
0.4
0.2
0

Índice de Severidad (IS) = 0.0

Índice de Severidad: _Total de Días Perdidos x 1000000_


Total, Horas Hombres Trabajadas

INDICE GRAVEDAD
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
042
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-VMGA-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE 2023

• Índice de Accidentabilidad (IA) = 0.0

Índice de Accidentabilidad: _Índice Frecuencia x Índice Severidad_


1000

INDICE
(INCIDENCIAS)
ACCIDENTAB.
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
043
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS 040-2023-MINAM-VMGA-
POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE GICA
JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN
MARTIN”
OCTUBRE 2023

Imagen 2 Registro estadístico de seguridad y salud en el trabajo supervisión


INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
044
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR VMGA-GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN
MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” OCTUBRE 2023

5.5. INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CONTRATISTA


La contratista presentó en su informe, los registros de inducción y panel fotográfico.
Los formatos de las inducciones que realizó el especialista de Seguridad y Salud en
Obra el mes de octubre.

- Inducción al ingreso a obra.


- Capacitaciones según el programa SST.
- Charlas Integrales de coordinación una vez por semana.
- Charlas diarias con temas relacionados a seguridad en las actividades laborales diarias.
- Capacitaciones
Con fecha 21.10.2023 se ha llevado a cabo la capacitación de Seguridad en Rombo NFPA en la
cual se introdujeron conceptos básicos de colores, valores e identificación de riesgos laborales
para su manipulación, trasporte y uso del material correspondiente.
La contratista presentó un resumen general de inducciones, charlas diarias y
capacitaciones especificas

Tabla 9 Inducciones realizadas por la contratista

ITEM FECHA PERSONAS CAPACITADAS TIEMPO TEMA


1 10/10/2023 1 1.0H INDUCCION
2 16/10/2023 1 2.0H INDUCCION
3 24/10/2023 1 1.5H INDUCCION
4 25/10/2023 1 1.5H INDUCCION
5 27/10/2023 1 1.0H INDUCCION
6 27/10/2023 1 1.0H INDUCCION

Tabla 10 Charla Integral

ITEM FECHA PERSONAS TIEMPO TEMA


CAPACITADAS
1 14/10/2023 15 30 MIN CHARLA INTEGRAL
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
045
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR VMGA-GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN
MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” OCTUBRE 2023

Tabla 11 Capacitación especifica

ITEM FECHA PERSONAS TIEMPO TEMA


CAPACITADAS
1 21/10/2023 19 1.5H ROMBO NFPA

5.6. INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SUPERVISÓN


En el mes de Octubre el supervisor no brindó inducción de SST

5.7. CHARLAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CONTRATISTA


La contratista presentó en el cronograma de charlas diarias realizadas en el mes de
Octubre, que se realiza tomando los 10 primeros minutos de la jornada laboral.
Tabla 12 : Cronograma de charlas diarias del mes de Octubre-contratista

FECHA TEMA PARTICIPANTES

2/10/2023 USO DE GUANTES DE SEGURIDAD 11


3/10/2023 USO DE GUARDAS EN ROMBO MEZCLADORA 17
4/10/2023 USO E IMPORTANCIA EN EL TAPA NUCAS 21
5/10/2023 SEÑALIZACIÓN DEL PROYECYO 14
6/10/2023 COLORACIÓN DE SEÑALES DE SEGURIDAD 19
7/10/2023 CORRECTA SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 14
9/10/2023 RIESGOS DE CAÍDA A DISTINTO NIVEL 15
10/10/2023 RUTAS DE EVACUACIÓN 13
12/10/2023 CONDICIONES CLIMÁTICAS Y SUS EFECTOS LABORALES 19
13/10/2023 ACCION DE ASUMIR RESPONSABILIDAD DE DIRECCIÓN 17
14/10/2023 SECUENCIA DE AVISO ANTE ACONTECIMIENTOS NO DES. 15
16/10/2023 PRESENTACIÓN SST, LA COMUNICACIÓN Y TRAB. EN EQ. 20

17/10/2023 MOTIVO PRINCIPAL, DE NUESTRO TRABAJO 18


18/09/2023 FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES 21
19/09/2023 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN OBRA 22
20/09/2023 IMPORTANCIA DEL USO DE NUESTROS EPP´S 21
23/09/2023 RETROALIMENTACIÓN DE CHARLAS DE SEGURIDAD 20
24/09/2023 CONTRAS DEL MAETERIAL PARTICULADO, EMISIÓ U RUI. 21
25/09/2023 DÍA DEL TRABAJADOR DE CONSTRUCCIÓN CIVIL 19
26/09/2023 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN OBRA 20
27/10/2023 PELIGROS Y RIESGOS POR CONDICIONES PLUVIALES 18
28/10/2023 PELIGROS Y RIESGOS LABORALES 18
30/10/2023 CHARLA INTEGRAL 18
31/10/2023 OBSERVACIONES MENSUALES 22
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
046
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR VMGA-GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN
MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” OCTUBRE 2023

5.8. CHARLAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SUPERVISÓN

Tabla 13 Cronograma de charlas diarias del mes de octubre-supervisión

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado


01 02 03 04 05 06 07
Peligro en Seguridad en Uso de Protección Pausas
Excavaciones los extintores respiratoria activas
temblores de
Tierra
08 09 10 11 12 13 14
Exposición a Protección a Cinturón
de Señales de Pausas
gases y polvo la Cabeza seguridad prevención activas
de
accidentes
15 16 17 18 19 20 21
Día mundial Reporte de Rombo NFPA Hojas de Pausas
de la accidentes Datos de activas
alimentaciòn Seguridad
del Material
22 23 24 25 26 27 28
Trabajo en Manejo Planificar el El exceso de Pausas
condiciones defensivo trabajo antes confianza activas
de calor evita de ejecutarlo
accidentes
29 30 31
Trabajo en Actitudes
equipo inseguras

Las reuniones de seguridad (Charlas de Seguridad) se llevaron a cabo conforme a lo


programado en el mes de Octubre, con una duración de 10 minutos. Registro de
charlas anexo
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
047
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR VMGA-GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN
MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” OCTUBRE 2023

5.9. HORAS HOMBRE CAPACITADAS (HHC) CONTRATISTA


La contratista realizó en el mes de octubre un total 4.5 HHC de capacitación,
correspondiente a las inducciones, charlas, y capacitación especifica.

Capital
Ítem Mes HHT HHC IC%
Humano
1 OCTUBRE DE 2023 30 6216 19 HHC/HHP*100=0.31

5.10. HORAS HOMBRE CAPACITADAS (HHC) SUPERVISIÓN

En el mes de Octubre un total 4 horas HHC de capacitación, correspondiente a las


inducciones, charlas, y capacitación especifica.
Capital
Ítem Mes HHT HHC IC
Humano
1 OCTUBRE 2023 8 1920 4 HHC/HHP*100= 0.21

5.11. ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO CONTRATISTA


La contratista realiza el llenado de los análisis de trabajo seguro (ATS) todos los días,
previo al inicio de labores de campo.

El mes de octubre la contratista tuvo un total de189 ATS, estos se evidencian en el


Registro de ATS de su informe mensual.
Tabla 14 N° de AST Registrados en el mes

ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)


ITEM MES CANTIDAD
1 JUN-2023 8
2 JUL-2023 85
3 AGOST-2023 218
4 SETIEMBRE 160
5 OCTUBRE 189
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
048
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR VMGA-GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN
MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” OCTUBRE 2023
5.12. REGISTRO DE CHECK LIST DE MAQUINARIA.
En el mes de octubre se contó con 1 cargador frontal, 3 excavadoras, 1
motoniveladora, 2 tractor oruga y 3 volquetes en obra, diariamente realizaron el
llenado de su respectivo Check list para comprobar que la maquinaria se encuentre en
óptimas condiciones para realizar los trabajos y con las medidas de protección
respectivas.
Tabla 15 Maquinaria en Obra

CHECK LIST MAQUINARIA


ITEM MES CANTIDAD
1 JUN-2023 8
2 JUL-2023 57
3 AGO-2023 171
4 SET -2023 101
5 OCT 2023 107

ITEM DESCRIPCIÓN MARCA MODELO SERIE/PLACA INGRESO SALIDA TREC SOAT


1 CAMIONETA MITSUBISHI L200 V0U-908 … N/A 592479876
2 CARGADOR FRONTAL LIUGONG CLG855H CLG855HZPML731913 26/10/2023 … 17297842 - 8818281 N/A
3 EXCAVADORA CATERPILLAR 320CG BR410341 02/10/2023 … 17297842 - 8808861 N/A
4 EXCAVADORA DOOSAN DX340LCA DWGCECEFKJ1020149 21/06/2023 … 3301 - 507247 N/A
5 EXCAVADORA DOOSAN DX340LCA DWGCECEFVK1020349 23/07/2023 … 3302 - 507247 N/A
6 MINIVAN FAW CA644QA45 C7G-953 … N/A 002545-2023
7 MOTONIVELADORA COWDIN CM165 CM165CH140002 04/08/2023 … 17297842 N/A
8 TRACTOR ORUGA CATERPILLAR D6R-XL JDL00118 29/08/2023 … 17297842 - 8808843 N/A
9 TRACTOR ORUGA CATERPILLAR D6T-XL LAY01033 07/09/2023 … 17297842 - 8808746 N/A
10 VOLQUETE VOLVO FMX6X4R D6O-764 27/10/2023 … N/A 27585122
11 VOLQUETE VOLVO FMX6X4R F9D-814 27/10/2023 … N/A 3,0223E+12
12 VOLQUETE VOLVO FMX6X4R T4T-828 27/10/2023 … N/A 592527513
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
049
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR VMGA-GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN
MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” OCTUBRE 2023
5.13. ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO SUPERVICIÓN
El mes de Octubre la supervisión tuvo un total de 24 ATS.

ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)

ITEM MES CANTIDAD


1 JUN-2023 9
2 JUL-2023 24
3 AGOST-2023 24
4 SET-2023 20
5 OCT-2023 24

5.14. CUMPLIMIENTO DEL SCTR SALUD Y PENSIÓN SUPERVISÓN

El seguro complementario de Trabajo de Riesgo otorga coberturas por accidentes de


trabajo y enfermedades ocupacionales a los trabajadores empleados.

5.15. CUMPLIMIENTO DEL SCTR SALUD Y PENSIÓN CONTRATISTA


La contratista presentó los seguros de SCTR- salud y pensión, CAR, TREC Y RC , Del mes
de Octubre presentados en el informe de valorización de la contratista lo cual se
revisó y se emitió conformidad.
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
050
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR VMGA-GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN
MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” OCTUBRE 2023
VI. VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIETO DEL PLAN DE PREVENCIÓN,
VIGILANCIA Y CONTROL DE COVID-19
Tabla 16 Tabla de Valorización

HOJA DE VALORIZACIÓN N ° 5 DEL MES DE OCTUBRE, PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-
19 EN EL TRABAJO

PRESUPUESTO
ACTUAL

ITEM PARTIDAS UNID MET PRECIO PARCIAL


MET MONTO %
SENSIBILIZACIÓN
01.01.01.01 DE LA PREVENCIÓN
DEL CONTAGIO EN
EL CENTRO DE
TRABAJO
01.01.01.01.01 SEÑALÉTICA
TEMPORAL COVID- GLB 1.00 694.15 694.15 0.20 138.83 20.00%
19
01.01.01.02 MEDIDAS
PREVENTIVAS
COLECTIVAS
01.01.01.02.01 VESTUARIO GLB 1.00 4,190.40 4,190.40 0.20 838.08 20.00%
01.01.01.02.02 COMEDOR GLB 1.00 4,773.50 4,773.50 0.20 954.70 20.00%
01.01.01.02.03 MEDIDAS
PREVENTIVAS DE GLB 1.00 649.37 649.37 0.20 129.87 20.00%
APLICACIÓN
COLECTIVA
01.01.01.03 LAVADO Y
DESINFECCIÓN DE
MANOS
OBLIGATORIO
01.01.01.03.01 INSTALACIÓN DE
SEÑALÉTICA PARA GLB 2.00 394.15 788.30 0.20 78.83 10.00%
LAVADO DE MANOS
01.01.01.03.02 LAVADO DE MANOS UND 2.00 414.70 829.40 0.20 82.94 10.00%
01.01.01.04 VIGILANCIA DE LA
SALUD DEL
TRABAJO EN EL
CONTEXTO DEL
COVID 19
01.01.01.04.01 EQUIPAMIENTO DE
ZONA DE TAMIZAJE 0.15 49.91 15.00%
GLB 1.00 342.2 342.20
01.02 EJECUCION DEL
PLAN COVID
01.02.01 ÁREA DEGRADADA
01.02.01.01 LIMPIEZA Y
DESINFECCIÓN DEL
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
051
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR VMGA-GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN
MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” OCTUBRE 2023
CENTRO DE
TRABAJO
01.02.01.01.01 LIMPIEZA Y
DESINFECCION DEL MES 6.00 1,324.51 7,947.06 2.49 3,298.03 42.00%
CENTRO DE
TRABAJO
01.02.01.02 MEDIDAS
PREVENTIVAS
COLECTIVAS
01.02.01.02.01 VESTUARIO MES 3.00 1,974.00 5,922.00
0.00 00.00 00.00%
01.02.01.02.02 COMEDOR MES 6.00 3,207.75 19,246.50
1.00 3,207.75 17.00%
01.02.01.03 LAVADO Y
DESINFECCIÓN DE
MANOS
OBLIGATORIO
01.02.01.03.01 SUMINISTRO DE
AGUA PARA MES 6.00 295 1,770.00 1.00 295.00 17.00%
LAVADO DE MANOS
01.02.01.03.02 DESINFECCIÓN DE
MANOS 1.84 1,077.47 37.00%
UND 5.00 585.58 2,927.91
01.02.01.04 MEDIDAS DE
PROTECCIÓN
PERSONAL
01.02.01.04.01 PROTECCIÓN
INDIVIDUAL PARA EQP 62.00 61.86 3,835.32
LA PREVENCIÓN Y 15.00 927.90 24.00%
CONTROL DEL
COVID-19
01.02.01.05 VIGILANCIA DE LA
SALUD DEL
TRABAJO EN EL
CONTEXTO DEL
COVID-19
01.02.01.05.01 ZONA DE TAMIZAJE,
CONTROL Y MES 3.00 493.50 1,480.50 0.00 00.00 00.00%
ATENCIÓN MÉDICA
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
052
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR VMGA-GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN
MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” OCTUBRE 2023
6.1. DISPOCISIONES BASICAS PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID
EN EL TRABAJO
6.1.1. Disposición 1 Vacunación contra la COVID 19: La medida más
efectiva es la vacunación, por ellos se verifico que los trabajadores
cuenten con las dosis aprobadas

Tabla 17 Lista del Personal con la Dosis de Vacunación Covid – Supervisión

RELACIÓN DE PROFESIONALES DEL CONSORCIO GIRS


ITEM CARGO N° D.N. I APELLIDOS Y NOMBRES FECHA DE DOSIS

NACIMIENTO DE
VACUNA

01 Jefe de Supervisión 32989455 Conde Moreno Walter Angel 31/03/1976 3 DOSIS


02 Asistente de Oficina 70222045 Contreras Cometivos Jesenia 08 /12/1995 3 DOSIS
Técnica Isabel
03 Especialista Higiene y 74316679 Pérez Ruiz Wendy Tatiana 26/07/1996 3 DOSIS
Seguridad
04 Especialista Ambiental 70774647 Carolith Neyra Rengifo 08/03/1996 3 DOSIS
05 Supervisor Hidráulica e 71789953 Cobos Sánchez Pierre 17/10/1992 3 DOSIS
Hidrología Franchesco
06 Supervisor en 71040440 Pinedo Zamalloa Fernando 18/09/1990 3 DOSIS
Geotecnia Javier
07 Técnico Topógrafo 45055120 Tenazoa Pezo Rodil 28/06/1987 3 DOSIS
08 Conductor 00829645 Reategui Gonzales Rony 4/08/1971 3 DOSIS

6.1.2. Disposición 2 Asegurar la ventilación:


El área Ambientes del proyecto son adecuadamente ventilados de forma
natural, con ventanas y puertas abiertas, para así evitar el recurrente contacto
con las manijas de las puertas.
6.1.3. Disposición 3: Valoración de la aptitud del trabajador.
Se realizo los exámenes médicos ocupacionales y de acuerdo a la evaluación médica
todos los colaboradores tienen un resultado apto para el trabajo en Obra.

6.1.4. Disposición 4: Puntos de lavado o desinfección de manos


La acción del lavado y desinfección de manos es obligatoria para todo el
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
053
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR VMGA-GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN
MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” OCTUBRE 2023
personal que ingresa a la obra, puesto que es uno de los medios para prevenir
el contagio del COVID-19.

Promoción del adecuado lavado de manos. Se instruyo con el adecuado


procedimiento para el lavado de manos, se cuenta además con jabones
líquidos o jabón desinfectante y papel toalla y puntos de alcohol (gel o líquido)
y otros elementos de limpieza que están al servicio de los trabajadores. Todos
los trabajadores hacen uso del lavamanos.

Se cuenta además con frascos de alcohol gel o frascos de alcohol al 70% en las
oficinas administrativas, almacén y áreas comunes de la obra para el personal.

6.1.5. Disposición 5: Sensibilización de la prevención del contagio en el centro


de trabajo
Se viene sensibilizando a todo trabajador nuevo que ingresa a obra y pasa la
charla de inducción.
6.1.6. Disposición 6: Medidas preventivas de aplicación colectiva
Ambientes adecuadamente ventilados, se evita aglomeraciones al ingreso y
salida del centro de trabajo al momento de las charlas.

Se recuerda que el uso de la mascarilla ya no es obligatorio

6.2. DISPOSICIONES PARA EL REGRESO O REINCORPORACIÓN AL TRABAJO


La declaración debe de ser llenada de manera obligatoria por todos los
trabajadores, previamente de haber recibido una breve explicación por parte
de los responsables de seguridad y salud y/o Residentes de obra sobre la
importancia del documento, así como recibir el apoyo para el llenado del
mismo, en especial el personal obrero. Culminado el llenado de la suscripción
de la Ficha de sintomatología COVID-19.
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
054
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR VMGA-GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN
MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” OCTUBRE 2023
SEÑALIZACIÓN
Se ha colocado señalización informativa de lavado de manos en obra y el
respectivo punto de higienización en el ingreso de la obra con el uso de agua,
jabón y alcohol en gel.

Se verifica permanentemente el buen uso de


los vestuarios.

Se verifica el abastecimiento permanente de


insumos para el lavado de manos

Personal emplea diariamente el comedor


para la ingestión de sus alimentos.
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
055
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR VMGA-GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN
MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” OCTUBRE 2023
VII. INFORME EMITIDOS

A) INFORME
Mediante INFORME N°009-2023-CGIRS-SST/WTPR-TARAPOTO, el ingeniero de Seguridad y
Salud en el Trabajo hace llegar al jefe de Supervisión Informe de No conformidades en Obra.

B) CARTAS
Mediante la Carta N° 027-2023-CGIRS/JSO-WACM, el Jefe de supervisión hace llegar el
Informe INFORME N°009-2023-CGIRS-SST/WTPR con Asunto No conformidades en Obra.

VIII. CONCLUSIONES
• Se concluye lo siguiente: el presente informe se evidencia el avance del
cumplimiento del Plan de Seguridad y Salud en obra de esta supervisión.
• Se concluye lo siguiente: La contratista evidencia avance Plan de Vigilancia,
Prevención y Control del COVID-19 en el trabajo de esta supervisión
• Se concluye lo siguiente: se verificó el llenado de los formatos de la gestión de SST
en campo de manera diaria, la contratista cumple con el llenado de los formatos
necesariosen SST antes del inicio de sus actividades (charlas diarias, AST)
• Se concluye que se cumplió con supervisar los procedimientos Y el desarrollo de las
actividades en campo.
• Se coordinó con la Microred de Juan Guerra para realizar una campaña de
vacunación al personal.

IX. RECOMENDACIONES

• Es necesario el compromiso de todos los actores involucrados en obra para el


cumplimiento del programa de seguridad y salud en el trabajo.
• Se recomienda realizar las inspecciones mensuales, de herramientas, botiquines,
extintores, oficina y almacén.
• Se recomienda que la señalización de delimitación de áreas debe ser
constantemente renovada por su rápido deterioro.
• Se recomienda coordinar con la supervisión los trabajos a realizarse, para la mejora
continua e integridad de los colaboradores .
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
056
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR MINAM-VMGA-
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN GICA
MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” OCTUBRE 2023

X. ANEXOS

10.1 PANEL FOTOGRAFICO SUPERVISIÓN

N° DESCRIPCIÓN EVIDENCIA

Implementación de
señalización en Obra
1 Delimitación de área del
proyecto con cinta
peligro.

2 Verificación del
cumplimiento de
insumos (jabón líquido,
papel toalla).
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
057
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR MINAM-VMGA-
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN GICA
MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” OCTUBRE 2023

Verificación del
3 cumplimiento de las
medidas de seguridad y
salud en las actividades
realizadas en Obra

Verificación del
cumplimiento de las
4 medidas de seguridad y
salud en la actividad de
la colocación de
geomembrana
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
058
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR MINAM-VMGA-
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN GICA
MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” OCTUBRE 2023

5 Asistencia a la charla de
seguridad

6
Verificación de la
inspección de
maquinaria en campo

Trasegado de las lagunas


7 de lixiviados a la laguna
contingencia
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
059
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR MINAM-VMGA-
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN GICA
MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” OCTUBRE 2023
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
060
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR MINAM-VMGA-
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN GICA
MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” OCTUBRE 2023
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
061
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR MINAM-VMGA-
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN GICA
MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” OCTUBRE 2023
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
062
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR MINAM-VMGA-
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN GICA
MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” OCTUBRE 2023

10.2 REGISTRO DE CHARLAS DE SST – SUPERVISIÓN


063
064
065
066
067
068
069
070
071
072
073
074
075
076
077
078
079
080
081
082
083
084
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
085
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR MINAM-VMGA-
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN GICA
MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” OCTUBRE 2023

10.3 REGISTRO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO – SUPERVISIÓN


086
087
088
089
090
091
092
093
094
095
096
097
098
099
100
101
102
103
104
105
106
107
108
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
109
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR MINAM-VMGA-
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN GICA
MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” OCTUBRE 2023

10.4 CONSTANCIA DE SEGURO SALUD Y PENSIÓN – SUPERVISIÓN


110
Avenida 28 de Julio, 873 Miraflores Lima Peru
T +511.213.73.73 F +511.243.31.31 www.mapfreperu.com

Nro. De Constancia MP/2023/8366216

CONSTANCIA DE ASEGURAMIENTO

Mediante la presente, dejamos constancia que la(s) persona(s) abajo nombrada(s) está(n) asegurada(s) en nuestra
compañía, a nombre de la empresa OQ INGENIEROS EIRL. bajo la Póliza de Pensiones No. 7012300052865 y contrato
de Salud No. 7022300065558, con vigencia del 01/10/2023 hasta el 31/10/2023, con las coberturas de Pensiones y
Salud por trabajo de riesgo según la ley Nº 26790 y normas complementarias.

Ubicación del Riesgo/Local/Obra : PROYECTO TARAPOTO

ASEGURADO(S)
1 DNI 70774647 CAROLITH NEYRA RENGIFO
2 DNI 47392110 ELAR ISMAEL CABALLERO FLORES
3 DNI 71040440 FERNANDO JAVIER PINEDO ZAMALLOA
4 DNI 70222045 JESENIA ISABEL CONTRERAS COMETIVOS
5 DNI 44524789 LUIS MIGUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
6 DNI 71789953 PIERRE FRANCHESCO COBOS SÁNCHEZ
7 DNI 45055120 RODIL TENAZOA PEZO
8 DNI 00829645 RONY REATEGUI GONZALEZ
9 DNI 43818094 VICTOR HUGO OBLITAS QUIROZ
10 DNI 32989455 WALTER ANGEL CONDE MORENO
11 DNI 74316679 WENDY TATIANA PÉREZ RUIZ

Se expide la presente, para fines que consideren conveniente.


29/09/2023 07:05:00 pm

DEL BUSTO, CAROLINA MARIA DEL ROSARIO

...............................................................
DIANA CAROLINA NIETO LUQUE
UNIDAD DE VIDA, DECESOS Y ACIDENTES

La presente cobertura no ampara trabajos en minería subterránea (socavón).


111
Avenida 28 de Julio, 873 Miraflores Lima Peru
T +511.213.73.73 F +511.243.31.31 www.mapfreperu.com

Nro. De Constancia MP/2023/8366216

NOTA: La presente cobertura esta sujeta a las condiciones señaladas en las pólizas y/o contratos respectivos, quedando sin efecto en
caso que el contratante no cumpla con el pago oportuno de las primas del SCTR, en el entendido de que a la fecha de emisión del
presente documento no existe siniestro alguno materia de reclamo.

Conforme al art. 24.2 del D.S. N° 003-98-SA, si el contratante declara remuneraciones menores a las consignadas en las planillas y
boletas de pago de sus trabajadores (Incluidas gratificaciones de Julio y Diciembre), para el cálculo de la prima, incurrirá en un
supuesto de cobertura insuficiente, y facultará a la aseguradora a solicitar el reembolso de la diferencia entre el importe de la pensión
calculada con información declarada por el empleador para el cálculo de la prima, y el monto de la pensión que corresponde a lo
efectivamente percibido por el trabajador.

Puede verificar la validez de este documento, ingresando a https://constancias.mapfre.com.pe/#/

Validación en línea, a través de nuestro WhatsApp +51 999919133


112
Avenida 28 de Julio, 873 Miraflores Lima Peru
T +511.213.73.73 F +511.243.31.31 www.mapfreperu.com

Nro. De Constancia VLEY-2023/8366924

CONSTANCIA DE ASEGURAMIENTO

Mediante la presente, dejamos constancia que los trabajadores en planilla abajo nombrados, se encuentran asegurados
en nuestra Compañía bajo la Póliza de Seguro de Vida Ley N° 6102300011953 por OQ INGENIEROS EIRL. de acuerdo
a las coberturas y sumas aseguradas que se indican en el Decreto Legislativo Nº 688, desde 01/10/2023 al 31/10/2023
se emite la presente el entendido de que a la fecha de emisión del presente documento no existe siniestro.

Ubicación del Riesgo/Local/Obra : PROYECTO TARAPOTO

ASEGURADO(S)

N° Tip. Documento N° Documento Nombre Asegurado Ocupacion


1 DNI 70774647 CAROLITH NEYRA RENGIFO EMPLEADO
2 DNI 47392110 ELAR ISMAEL CABALLERO FLORES EMPLEADO
3 DNI 71040440 FERNANDO JAVIER PINEDO ZAMALLOA EMPLEADO
4 DNI 70222045 JESENIA ISABEL CONTRERAS COMETIVOS EMPLEADO
5 DNI 44524789 LUIS MIGUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ EMPLEADO
6 DNI 71789953 PIERRE FRANCHESCO COBOS SÁNCHEZ EMPLEADO
7 DNI 45055120 RODIL TENAZOA PEZO EMPLEADO
8 DNI 00829645 RONY REATEGUI GONZALEZ EMPLEADO
9 DNI 43818094 VICTOR HUGO OBLITAS QUIROZ EMPLEADO
10 DNI 32989455 WALTER ANGEL CONDE MORENO EMPLEADO
11 DNI 74316679 WENDY TATIANA PÉREZ RUIZ EMPLEADO

Se expide la presente, para fines que consideren conveniente.


29/09/2023 10:47:15 pm

CDELBUST

...............................................................
DIANA CAROLINA NIETO LUQUE
UNIDAD DE VIDA, DECESOS Y ACIDENTES
113
Avenida 28 de Julio, 873 Miraflores Lima Peru
T +511.213.73.73 F +511.243.31.31 www.mapfreperu.com

Nro. De Constancia VLEY-2023/8366924

NOTA: El presente documento no sustituye a la póliza indicada líneas arriba, en caso de discrepancia prevalecerán los términos y
condiciones detallados en la póliza misma. Asimismo este documento queda sin efecto en caso el cliente incumpla con sus
obligaciones de pago de primas referentes a este seguro.

Puede verificar la validez de este documento, ingresando a https://constancias.mapfre.com.pe/#/

Validación en línea, a través de nuestro WhatsApp +51 999919133


INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA N° 05
114
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR MINAM-VMGA-
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN GICA
MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” OCTUBRE 2023

10.5 CHECK LISTA DE CAMIONETA SUPERVISIÓN


115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137

2.4.2. ESPECIALISTA AMBIENTAL


Consorcio G.I.R.S.
138
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES – AYBARSA CONSTRUCTORES E.I.R.L

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Tarapoto, 08 de noviembre del 2023

INFORME N° 022 - 2023 – CGIRS – SA - CNR - TARAPOTO

Para : Ing. Walter Ángel Conde Moreno


Jefe Supervisor de Obra

De : Ing. Carolith Neyra Rengifo


Supervisor Ambiental

Asunto : REMITO INFORME DE LA SUPERVISIÓN AMBIENTAL CORRESPONDIENTE


AL MES DE OCTUBRE de la obra: : “Recuperación de Áreas Degradadas por
Residuos Sólidos en el sector Yacucatina, distrito de Juan Guerra, provincia de
San Martín, departamento de San Martín”.

Referencia:

a) CONTRATO No 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato del Servicio de


Consultoría para la Supervisión de la Obra).
b) CONTRATO N° 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de 01 Obra de
recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos en el sector Yacucatina,
Distrito de Juan Guerra, Provincia de San Martín, Departamento San Martín)
(Empresa CONSORCIO CÓRDOBA).

De mi especial consideración:

Es grato dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y al mismo tiempo alcanzarle a detalle el
informe de las actividades ejecutadas por la supervisión ambiental con la finalidad del
cumplimiento de las medidas de manejo social y ambiental, correspondiente al mes de octubre,
en la obra: “Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en el sector Yacucatina,
distrito de Juan Guerra, provincia de San Martín, departamento de San Martín”.

Sin otro particular aprovecho la oportunidad para expresarles las muestras de mi especial
consideración y estima personal.
Atentamente,

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Jr. Las Golondrinas S/N Urb. El Milagro Lt. 10 Mz. O – Moyobamba – San Martín. Celular 942406215
139

SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA (01) OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREA Revisión


DEGRADADA POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, A
PROVINCIA DE SAN MARTÍN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN
OCTUBRE Página 1 de
INFORME MENSUAL: SUPERVISIÓN AMBIENTAL 2023 51

CONTRATO PARA SERVICIOS DE CONSULTORÍA:


SUMA GLOBAL

SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE (01) OBRA DE RECUPERACIÓN DEL


ÁREA DEGRADADA POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA,
DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTÍN, DEPARTAMENTO DE
SAN MARTÍN

PLAN

INFORME MENSUAL:
SUPERVISIÓN AMBIENTAL
OCTUBRE
2023

CONTROL DE EMISIÓN Y CAMBIOS


Revisión
Rev. Fecha Descripción Elaboración (Comentarios u Aprobación Cliente
observaciones)
Equipo supervisión Control de
A Revisión interna CONSORCIO GIRS Calidad
Edición de documento Gerente de
B Supervisión UE 003
para el cliente

Firmas de la Revisión Vigente

Informe Mensual: Informe Supervisión Ambiental


140
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................... 5
2. OBJETIVO ......................................................................................................................................7
3. INFORMACIÓN GENERAL DE OBRA ........................................................................................7
4. ALCANCE .......................................................................................................................................8
5. DEFINICIONES .............................................................................................................................. 8
6. MARCO LEGAL ............................................................................................................................. 9
7. RESPONSABLES ........................................................................................................................ 10
8. CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE MITIGACIÓN AMBIENTAL COMPRENDIDO EN EL
PRAD .................................................................................................................................................... 12
8.1. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL ......................................................................................... 12
8.1.1. PROGRAMA DE MEDIDAS CORRECTIVAS, PREVENTIVAS, DE MINIMIZACIÓN,
REHABILITACIÓN Y EVENTUAL COMPENSACIÓN DE LOS POTENCIALES IMPACTOS
AMBIENTALES ............................................................................................................................ 13
8.1.1.1. Medidas durante la etapa de ejecución de la obra ............................................... 13
8.1.1.1.1. Medidas para protección de recursos naturales ........................................... 13
8.1.1.1.2. Medidas para protección para la biodiversidad............................................. 16
8.1.1.1.3. Medidas para el manejo y control de residuos sólidos y manejo de
residuos sólidos no peligrosos ............................................................................................ 17
8.1.1.1.4. Medidas de la calidad ambiental para control de material particulado,
emisiones y ruido.................................................................................................................. 21
8.1.1.1.5. Medidas de control y mitigación de erosión de suelos colindantes al área a
recuperar 22
8.1.1.1.6. Medidas para señalización y seguridad ......................................................... 23
8.1.2. PROGRAMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA ............................................................ 33
8.1.3. PROGRAMA DE ASUNTOS SOCIALES ....................................................................... 33
8.1.3.1. Medidas de relaciones comunitarias ...................................................................... 33
8.1.3.1.1. Mecanismos de resolución de conflictos ....................................................... 33
8.1.3.1.2. Código de Conducta para personal y subcontratista.................................... 33
8.1.3.2. Medidas para la contratación de mano de obra local no calificada ..................... 34
8.1.3.3. Medidas para el monitoreo de deudas locales ...................................................... 34
8.1.3.4. Medidas para el seguimiento de los resultados de la participación ciudadana . 42
8.2. PLAN DE CIERRE ................................................................................................................. 44
9. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN ............................................................................................ 44
10. PROGRAMA DE CONTINGENCIAS ..................................................................................... 49
11. CUADRO DE RESUMEN DE PARTIDAS DEL PLAN DE MITIGACIÓN AMBIENTAL .... 50
12. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................................................................ 51

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
141
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

ÍNDICE DE IMÁGENES

Imagen 1. Mapa de Ubicación del área degradada - Yacucatina ....................................................6


Imagen 2. Construcción de cuneta.................................................................................................... 14
Imagen 3. Geomembrana en la laguna de contingencia ................................................................ 14
Imagen 4. Material de excavación apilado ....................................................................................... 15
Imagen 5. Conformación de domos .................................................................................................. 15
Imagen 6. Coragyps atratus se encuentran alejados al área de obra ........................................... 16
Imagen 7. Supervisión de vías que vienen utilizando los vehículos .................................................................. 17
Imagen 8. Punto de acopio 01 ........................................................................................................... 18
Imagen 9. Punto de acopio Nº 02...................................................................................................... 18
Imagen 10. Contenedor para residuos peligrosos ........................................................................... 19
Imagen 11. Disposición final de los residuos ................................................................................... 20
Imagen 12. Limpieza de baños químicos portátiles ........................................................................ 21
Imagen 13. Control de velocidades ................................................................................................... 21
Imagen 14. Charla respecto al uso de claxon .................................................................................. 22
Imagen 15. Verificación del cumplimiento de la medida ................................................................. 22
Imagen 16. Participación en los talleres de capacitación ............................................................... 23
Imagen 17. Capacitación ambiental .................................................................................................. 24
Imagen 18. Capacitación ambiental .................................................................................................. 25
Imagen 19. Capacitación ambiental .................................................................................................. 26
Imagen 20. Capacitación ambiental .................................................................................................. 27
Imagen 21. Capacitación ambiental .................................................................................................. 28
Imagen 22. Capacitación ambiental .................................................................................................. 29
Imagen 23. Capacitación ambiental .................................................................................................. 30
Imagen 24. Capacitación ambiental .................................................................................................. 31
Imagen 25. Capacitación ambiental .................................................................................................. 32
Imagen 26. D.J de no adeudo............................................................................................................ 34
Imagen 27. Aplicación de la encuesta .............................................................................................. 42
Imagen 28. Buzón de sugerencias y panel de respuestas en la MPSM ....................................... 43
Imagen 29. Buzón y panel de respuestas en obra .......................................................................... 43
Imagen 30. Solicitud de cumplimiento del PRAD ............................................................................ 45

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
142
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Cronograma de capacitaciones para el cumplimiento de las capacitaciones ................ 47


Tabla 2. Listado de capacitaciones en materia ambiental .............................................................. 47
Tabla 3. Acción de movilización de accidentado ............................................................................. 48
Tabla 4. Manejo de residuos sólidos ................................................................................................. 48
Tabla 5. Medidas de control de ruido, emisiones y material particulado ....................................... 48

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
143
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

1. INTRODUCCIÓN
La Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental, cuya creación se
formalizó mediante la Resolución Ministerial Nº 013-2013-MINAM, se encuentra a cargo
de la ejecución de diversos programas, de acuerdo a lo previsto en los Contratos de
Préstamo y a las normas y procedimientos de las entidades financiadoras, y cuenta con
la orientación estratégica y supervisión de un Comité Directivo de los Programas que
está integrado por representantes del Prestatario (representado por el Ministerio de
Economía y Finanzas), y de las municipalidades involucradas donde se ejecutará el
Contrato de la “Recuperación De Áreas Degradadas Por Residuos Sólidos en el sector
Yacucatina, distrito de Juan Guerra, provincia de San Martin – Departamento de San
Martin” Con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo - BID).
Para el desarrollo de la recuperación del área degradada, la empresa contratista
CONSORCIO CÓRDOBA. es la adjudicataria del contrato 041-2023-MINAM-VMGA-
GICA que tiene por objeto la construcción de la obra “Recuperación De Áreas
Degradadas Por Residuos Sólidos en el sector Yacucatina, distrito de Juan Guerra,
provincia de San Martin – Departamento de San Martin” quienes estarán bajo la
supervisión de la empresa CONSORCIO “G.I.R.S. Gestión Integral de Residuos
Sólidos.” En el marco del contrato 040-2023-MINAM-VMGA-GICA, como garante que
todas las obras y actividades del contrato se ejecuten en cumplimiento de las normas
vigentes, especificaciones técnicas, condiciones particulares del contrato y aplicando
las buenas prácticas de la ingeniería para este tipo de proyectos.
El presente Plan de Mitigación Ambiental correspondiente al mes de octubre se basa en
el cumplimiento del Instrumento de Gestión Ambiental - PRAD del proyecto
“Recuperación del Área Degradada por Residuos Sólidos en el sector Yacucatina,
Distrito de Juan Guerra, Provincia de San Martín, Departamento de San Martín”. El área
degradada por residuos sólidos ubicada en el sector Yacucatina, distrito de Juan Guerra,
ocupa una extensión total de 11.23 ha, de las cuales 9.95 ha corresponden al área legal
o área de saneamiento físico y 1.29 ha corresponden al área con residuos fuera del área
saneada.
El presente Informe se ve respaldado por el INFORME DE CUMPLIMIENTO DEL PRAD,
así mismo es insumo de explicaciones técnicas de las implementaciones de las partidas
ejecutadas. Las partidas aun no ejecutadas por programación específica se informarán
en sus meses respectivos.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
144
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Imagen 1. Mapa de Ubicación del área degradada - Yacucatina

Fuente: Expediente Técnico de la Obra, 2022

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
145
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

El consorcio G.I.R.S, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible del


ambiente y además con el cuidado de la salud de las personas del área de Influencia
Directa e Indirecta, ha elaborado el presente Plan con la finalidad de establecer y
orientar a su personal y a la contratista (Consorcio Córdoba); en el cuidado y
preservación del ambiente del proyecto “Recuperación del Área Degradada por
Residuos Sólidos en el sector Yacucatina, Distrito de Juan Guerra, Provincia de
San Martín, Departamento de San Martín”.
El presente plan desarrolla un conjunto estructurado de medidas a fin de prevenir,
mitigar y/o corregir los posibles impactos ambientales que se puedan producir durante
las actividades de construcción y cierre de las obras proyectadas.
2. OBJETIVO
El objetivo del presente Plan de Manejo Ambiental es describir las medidas de
prevención y/o mitigación y participación ciudadana que se realizaran durante la
ejecución de las actividades que se desarrollen en el proyecto de Recuperación de áreas
degradadas por Residuos Sólidos a fin de minimizar los impactos negativos que puedan
generarse en el ambiente y preservar la integridad física y salud de nuestros
trabajadores y de la población involucrada.

3. INFORMACIÓN GENERAL DE OBRA


FECHA: 31/07/2023 CLIENTE: MINISTERIO DEL AMBIENTE

“Recuperación del Área Degradada


por Residuos Sólidos en el sector
ÁREA: AMBIENTAL OBRA: Yacucatina, Distrito de Juan
Guerra, Provincia de San Martín,
Departamento de San Martín”

Nº DE INFORME: UBICACIÓN: JUAN GUERRA, SAN MARTÍN

ACTIVIDAD: SUPERVISIÓN AMBIENTAL

SUPERVISOR
AMBIENTAL: CAROLITH NEYRA RENGIFO

JEFE DE
SUPERVISIÓN: WALTER ANGEL CONDE MORENO

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
146
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

CONTRATO DE LA SUPERVISIÓN : N° 040-2023- MINAM-VMGA-GICA


FIRMA DE CONTRATO : 26 de mayo del 2023.
CONSULTORA (SUPERVISIÓN) : CONSORCIO GIRS OQ INGENIEROS EIRL,
MONITOR CONSTRUCTORES S.A.C., AYBARSA CONSULTORES E.I.R.L.
DOMICILIO LEGAL DE LA CONSULTORÍA : Jirón Las Golondrinas Manzana. O, Lote N° 10
Urbanización el Milagro– Moyobamba – San Martin.
OBJETO DEL CONTRATO : SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE
LA OBRA DE RECUPERACION DEL ÁREA DEGRADADA POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL
SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTÍN,
DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN.
VALOR DEL CONTRATO DE SUPERVISION : S/ 839,682.10 SOLES.
FECHA DE ENTREGA DE TERRENO : 01 DE JUNIO DEL 2023.
FECHA DE INICIO : 21 DE JUNIO DEL 2023.
PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA : 180 DIAS CALENDARIOS.
FECHA FINAL : 18 DE DICIEMBRE DEL 2023

4. ALCANCE
Aplicable a todas las actividades que supervisa el Consorcio G.I.R.S dentro del proyecto
de Recuperación de áreas degradadas por Residuos Sólidos, y al personal que participe
en la ejecución, incluyendo a la contratista Consorcio Córdoba.

5. DEFINICIONES
• Límite Máximos Permisibles: El Límite Máximo Permisible – LMP, es la medida
de la concentración o grado de elementos, sustancias o parámetros físicos,
químicos y biológicos, que caracterizan a un efluente o una emisión, que al ser
excedida causa o puede causar daños a la salud, al bienestar humano y al
ambiente. Su determinación corresponde al Ministerio del Ambiente. Su
cumplimiento es exigible legalmente por el Ministerio del Ambiente y los organismos
que conforman el Sistema Nacional de Gestión Ambiental. Los criterios para la
determinación de la supervisión y sanción serán establecidos por dicho Ministerio.
• Aspecto Ambiental: Son aquellos elementos originados en todas las actividades
de fabricación de productos o servicios de la organización que pueden interactuar
con el medio ambiente provocando un impacto ambiental.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
147
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

• Actividad: Conjunto de operaciones o tareas propias de una persona o entidad. Es


relevante la calificación de la actividad de que se trate (agraria, artística, económica,
laboral, etc.) a efectos tributarios y de los requisitos necesarios para su ejercicio o
práctica.
• Ambiente: Es el entorno que afecta a los seres vivos y que condiciona sus
circunstancias vitales.
• Entrenamientos: Transmisión de conocimientos para la toma de decisiones en
escenarios.
• Capacitaciones: Conjunto de actividades didácticas, orientadas a ampliar los
conocimientos, habilidades y aptitudes del personal que labora en una empresa. La
capacitación les permite a los trabajadores poder tener un mejor desempeño en sus
actuales y futuros cargos, adaptándose a las exigencias cambiantes del entorno.
• Procesos: Conjunto de actividades mutuamente relacionados o que interactúan,
las cuales transforman elementos de entrada en resultados.
• Prevención de la Contaminación: Utilización de los procesos, prácticas, técnicas,
materiales, productos, servicios o energía para evitar, reducir o controlar (en forma
separada o en combinación) la generación, emisión descarga de cualquier tipo de
contaminantes o residuos, con el fin de reducir impactos ambientales adversos.

6. MARCO LEGAL
El Plan de Manejo Ambiental se ha estructurado conforme se establece en la legislación
vigente.
• Ley 28611 Ley General del Ambiente
• DS N°021-2008-MTC “Reglamento Nacional de Transporte Materiales y Residuos
• Peligrosos”
• DL N°1055 Decreto Legislativo que modifica los artículos 32, 42, 43 y 51 de la Ley
• General del Ambiente.
• D.L. 1278 “Ley de gestión integral de residuos sólidos”.
• D.S. 014-2017 “Reglamento de la ley de Gestión Integral de residuos sólidos”
• D.L. N°1501 modifica DL N°1278, Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
• Ley N°30552 - modifica 4to párrafo art. 53 D.L. N°1278.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
148
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

• RM 099-2020 MINAM recomendaciones para el manejo de residuos sólidos durante


• la emergencia sanitaria por COVID 19.
• Ley N°30884, Ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases
• descartables.
• DS 006-2019-MINAM, aprueba el Reglamento de la Ley N°30884.
• DS 013-2018-MINAM, aprueba la reducción del plástico de un solo uso y promueve
• el consumo responsable del plástico en las entidades del Poder Ejecutivo
• DS N°03-2017-MINAM Estándar de calidad ambiental del aire
• DS N°011-2017-MINAM Estándar de calidad ambiental del suelo
• DS N°085-2003-PCM Estándar de calidad ambiental de ruido
• DS Nº 010 – 2010 MINAM Anexo 01 Límites Máximos Permisibles para la descarga
de efluentes líquidos de actividades minero – metalúrgicas (Perú).
• D.S. N° 004-2017-MINAM – Aprueban Estándares Nacionales de Calidad Ambiental
para Agua y establecen disposiciones complementarias
• Ley Nº28296 - Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación
• Ley general del patrimonio cultural de la Nación- Ley 29296

7. RESPONSABLES
Los roles, responsabilidades y autoridades de los diferentes cargos están descritas en
los perfiles de puestos. A continuación de detalla:

7.1. Supervisor del Proyecto


Es responsable de la implementación del Plan de Mitigación Ambiental
• Cumplir y hacer cumplir el presente Plan de mitigación Ambiental, durante el proceso
de construcción de la obra.
• Participar en el programa de capacitación y el programa de inspecciones, en calidad
de instructor e inspector respectivamente.
• Auditar periódicamente la obra con la asistencia del ambientalista y verificar que se
implementen las acciones correctivas necesarias.
• Cumplir y hacer cumplir la normativa ambiental nacional, regional y local.
• Proporcionar los recursos necesarios para implementar el presente Plan.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
149
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

7.2. Ingenieros de Campo


• Cumplir el presente Plan de manejo Ambiental, durante el proceso de construcción
de la obra.
• Planificar oportuna y adecuadamente los trabajos, con asesoramiento del
prevencionista, a fin de garantizar que se implementen las medidas preventivas y de
control establecidos en el presente Plan.
• Coordinar con el prevencionista, el ingreso de vehículos, maquinarias y herramientas,
a fin de garantizar que cumplan con los términos de referencias del proyecto.
• Verificar que los líderes de grupo hayan recibido y conozcan el contenido de la última
• versión aprobada de las directivas de Seguridad, Salud y Medio Ambiente y los
procedimientos de trabajo relacionados a las labores que supervisan.
• Participar en el programa de capacitación y el programa de inspecciones, en calidad
de instructor e inspector respectivamente.
• Dicha participación quedara registrada en
los formatos correspondientes y se evaluara en función a las tablas de performance
de la Línea de Mando.
• Liderar y hacer cumplir los protocolos de prevención del COVID-19 en cada una de
las áreas de trabajo.
Verificar el cumplimiento de las acciones preventivas para el control del COVID-19.

7.3. Líder del Grupo


• Cumplir el presente Plan de Manejo Ambiental, durante el proceso de construcción
de la obra.
• Informar a los trabajadores a su cargo, acerca de los aspectos ambientales asociados
al trabajo que realizan y asegurarse que conozcan las medidas preventivas y de
control adecuadas para evitar impactos ambientales e interrupción del proceso
constructivo.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
150
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

8. CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE MITIGACIÓN AMBIENTAL COMPRENDIDO EN


EL PRAD
- METODOLOGÍA
Para la realización del presente informe de cumplimiento del Plan de mitigación
Ambiental de acuerdo con el Plan de Recuperación de Áreas Degradadas por residuos
sólidos municipales (PRAD), se emplearon técnicas de evaluación generalmente
aceptadas o utilizadas, que incluyen: técnicas de inspección visual, análisis e
información de registros, revisión de informes, registros fotográficos.
A continuación, se informa de las acciones e implementaciones que se vienen
realizando para el componente social y ambiental.

8.1. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL


El plan de manejo ambiental permitirá corregir, prevenir y minimizar los potenciales
impactos ambientales negativos del proyecto de inversión, implementadas durante las
actividades de cada una de las etapas del proyecto, identificando y evaluando las
acciones que pueden causar los mayores impactos negativos en los componentes o
factores ambientales del área de influencia del proyecto, verificando las medidas
pertinentes así como también medidas para otras acciones cuyos impactos son
comparativamente menores.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
151
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

8.1.1. PROGRAMA DE MEDIDAS CORRECTIVAS, PREVENTIVAS, DE


MINIMIZACIÓN, REHABILITACIÓN Y EVENTUAL COMPENSACIÓN DE LOS
POTENCIALES IMPACTOS AMBIENTALES
El presente programa comprende el conjunto de medidas que permiten prevenir, mitigar
y/o corregir, los impactos ambientales adversos que podrían suscitarse durante la
ejecución de trabajos de la obra.
8.1.1.1. Medidas durante la etapa de ejecución de la obra
8.1.1.1.1. Medidas para protección de recursos naturales
Esta medida es preventiva y de mitigación para la conservación y protección de los
recursos naturales ubicados en el área de influencia del proyecto.
De acuerdo con la información contenida en el PRAD, se tiene que el área degradada
no cuenta con cuerpos de agua, sin embargo, de existir escorrentías a protegerse por
las condiciones de lluvias frecuentes en la zona, serán controladas mediante la
construcción de canales y cunetas que servirán como protección para estas
escorrentías.
En el mes de octubre se supervisó el cumplimiento de que se viene construyendo la
cuneta sur para el control de escorrentías. Se viene cumpliendo la impermeabilización
de suelo de la poza de contingencia con geomembrana para la protección del suelo. El
material de excavación viene siendo apilado y por condiciones de clima de la zona se
mantiene húmedo, cabe recalcar que viene cumpliendo con cubrir con magas de plástico
el material para evitar que el viento lo esparza. También durante el mes se ha seguido
con el cumplimiento de la conformación del domo, banquetas. Se verificó la disposición
de kit antiderrames de menor volumen de hidrocarburo y también las maquinarias que
vienen operando en el proyecto cuenta con su kit antiderrame.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
152
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Imagen 2. Construcción de cuneta

Imagen 3. Geomembrana en la laguna de contingencia

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
153
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Imagen 4. Material de excavación apilado

Imagen 5. Conformación de domos

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
154
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

8.1.1.1.2. Medidas para protección para la biodiversidad


Este tipo de medida es de prevención por lo cual la protección de la biodiversidad y de
los ecosistemas se ocupa de identificar e interpretar la diversidad biológica, de entender
los efectos de las actividades humanas sobre las mismas, y de desarrollar métodos
interdisciplinarios prácticos de gestión, protección y recuperación de la diversidad
biológica, así como el manejo de nuevas problemáticas relacionadas con la expansión
de organismos perjudiciales.
De acuerdo con el cumplimiento de las medidas en el PRAD en el mes de octubre se
verificó el cumplimiento de esta medida por parte del especialista ambiental de la
contratista la cual realizó el ahuyentamiento con dispositivo infra sonido, con la finalidad
que la fauna silvestre existente en la zona de trabajo no corra ningún peligro y evitar
apisonamiento de flora en obra la cual se verificó que se viene cumpliendo esta medida
ya que los vehículos transitan únicamente por las vías de acceso.

Imagen 6. Coragyps atratus se encuentran alejados al área de obra

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
155
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Imagen 7. Supervisión de vías que vienen utilizando los vehículos

8.1.1.1.3. Medidas para el manejo y control de residuos sólidos y manejo de


residuos sólidos no peligrosos
Esta medida es de tipo Prevención. El cumplimiento de esta medida se viene realizando
en base a las medidas establecidas en el PRAD y de acuerdo con la legislación vigente
sobre residuos sólidos y líquidos.
8.1.1.1.3.1. Manejo de Residuos Sólidos no peligrosos
Se supervisó que se viene cumpliendo con los 12 contenedores de 90 litros
implementados en la etapa preliminar, estos distribuidos en 02 puntos las áreas de obras
provisionales. Los contenedores se implantaron conforma a la NTP 900.058 2019 y
especificaciones dadas por el PRAD. Colocando tu techo y señalización respectiva para
la identificación adecuada de cada contender y de la zona de almacenamiento.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
156
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Imagen 8. Punto de acopio 01

Imagen 9. Punto de acopio Nº 02

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
157
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

8.1.1.1.3.2. Manejo de residuos sólidos peligrosos


Se viene cumpliendo con el contenedor implementado en la etapa premilitar de 350 litros
conforma a la NTP 900.058 2019. Colocando un piso para evitar se contamine el suelo,
se colocó un techo, cerco y su respectiva señalización.

Imagen 10. Contenedor para residuos peligrosos

8.1.1.1.3.3. Disposición Final de Residuos Sólidos


Se viene cumpliendo lo establecido en el Decreto Supremo 04-2017-MINAM en su
artículo 47, “los generadores de residuos sólidos no municipales podrían entregar los
residuos sólidos similares a los municipales, en volumen de hasta 150 litros diarios al
servicio municipal de jurisdicción”. Siendo que en obra se generaron un promedio de
190 litros (32 kg aprox.) mensuales de residuos sólidos similares a los municipales y
no valorizables y conocedores que la Municipalidad Provincial de San Martín cuenta
con una infraestructura adecuada para la correcta disposición final de los residuos
sólidos. Se gestiona el manejo de los residuos sólidos en obra en su etapa de
disposición final con los servicios brindados por la municipalidad bajo el amparo de lo
que permite la normatividad. Se solicitó a la Municipalidad Provincial de San Martín
conforme al TUSNE vigente 2022, el acceso al servicio no exclusivo denominado
SERVICIO DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN
LA INFRAESTRUCTURA DEL RELLENO SANITARIO / POR TONELADA,
cumpliendo con los requisitos y pagos de tasas respectivos, así mismo la
municipalidad fue la que recolectó y transportó los residuos hasta el relleno sanitario,
logrando así la correcta disposición final de los residuos sólidos similares a los
municipales (contenedore blanco, amarillo, marrón, azul, negro y plomo.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
158
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Imagen 11. Disposición final de los residuos

8.1.1.1.3.4. Manejo de residuos líquidos


Se supervisó el cumplimiento de manejo adecuado de la generación de aguas
residuales durante la ejecución de la obra. Actualmente se viene utilizando 3 baños
portátiles de acuerdo con la cantidad de obreros.
Se viene supervisando el cumplimiento de la limpieza y mantenimiento de los baños
portátiles, esta actividad lo viene realizando la empresa “GESTION ECOSOSTENIBLE
SAC”, con RUC N° 20600277511, Domiciliada en el Jr. Proyecto N° 246 Distrito de
Tarapoto, Provincia y Departamento de San Martin, con EO-RS -00081-2022-
MINAM/VMGA/DGR.
Para el transporte y disposición final de los residuos de efluentes lo realiza la Empresa
“GESTION ECOSOSTENIBLE SAC, con RUC N° 20600277511, Domiciliada en el Jr.
Proyecto N° 246 Distrito de Tarapoto, Provincia y Departamento de San Martin, con EO-
RS - 00081-2022-MINAM/VMGA/DGR. Se anexa la resolución.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
159
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Imagen 12. Limpieza de baños químicos portátiles

8.1.1.1.4. Medidas de la calidad ambiental para control de material particulado,


emisiones y ruido
Se verificó que la empresa Contratista Consorcio Córdoba realice las medidas de
manejo de control de emisiones, en el presente mes la contratista cuanta con varias
maquinarias que si cumple con las exigencias estipuladas en el PRAD como son servicio
técnico, reportes de mantenimiento de las maquinarias, control de velocidad que están
evidenciadas en el informe del especialista ambiental de la contratista. Además, se
menciona que esta en trámite la gestión del uso de agua para riego, vienen cumpliendo
con la realización de charlas al personal de obra respecto al tema del uso de claxon,
como medida de mitigación de ruido, evidenciado también en el informe del especialista
de la contratista.
Imagen 13. Control de velocidades

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
160
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Imagen 14. Charla respecto al uso de claxon

8.1.1.1.5. Medidas de control y mitigación de erosión de suelos colindantes al área


a recuperar
Se ha verificado el seguimiento de los trabajos que realizan las maquinarias pesadas se
realicen de acuerdo con las especificaciones técnicas y el material extraído sea parte
de la misma área degradada, excavaciones y del perfilado, tanto en la zona externa
como en la interna. Se supervisó el cumplimiento de capacitación a los operadores de
maquinaria pesada y demás trabajadores en control de mitigación y erosión de suelos.

Imagen 15. Verificación del cumplimiento de la medida

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
161
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

8.1.1.1.6. Medidas para señalización y seguridad


Se realizó la supervisión del cumplimiento de las señalizaciones en obra estas medidas
están enfocadas a la información visual a través de los elementos de señalización.
En lo que respecta a los temas de seguridad y salud se verificó el cumplimiento del
programa de seguridad y salud ocupacional, Plan de vigilancia, prevención y control
covid-19 la cual esta debidamente sustentada en el informe del especialista de SST de
la contratista.
Respecto a la supervisión Consorcio GIRS se cumplió en el presente mes con las
capacitaciones ambientales las cuales se muestran a continuación:

Imagen 16. Participación en los talleres de capacitación

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
162
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Imagen 17. Capacitación ambiental

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
163
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Imagen 18. Capacitación ambiental

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
164
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Imagen 19. Capacitación ambiental

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
165
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Imagen 20. Capacitación ambiental

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
166
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Imagen 21. Capacitación ambiental

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
167
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Imagen 22. Capacitación ambiental

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
168
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Imagen 23. Capacitación ambiental

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
169
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Imagen 24. Capacitación ambiental

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
170
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Imagen 25. Capacitación ambiental

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
171
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

8.1.2. PROGRAMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA


Este Programa de monitoreo y vigilancia permitirá establecer los parámetros para el
seguimiento de la calidad de los diferentes componentes ambientales que podrían ser
afectados durante las diferentes etapas del Proyecto “Recuperación del Área
Degradada por Residuos Sólidos en el sector Yacucatina, Distrito de Juan Guerra,
Provincia de San Martín, Departamento de San Martín” (preliminar, ejecución, cierre de
la ejecución y operación y mantenimiento), así como, los sistemas de monitoreo, control
y medida de estos parámetros.
Este Programa permitirá evaluar los resultados de indicadores y factores ambientales
(calidad de aire, suelo, ruido, biogás, lixiviados, entre otros), con la finalidad de conocer
los cambios que se puedan generar durante las diferentes etapas del Proyecto.
Para el mes de OCTUBRE aún no han sido ejecutadas, debido a que se va a ejecutar
entre los meses octubre o noviembre de acuerdo con el avance del proyecto (posterior
al confinamiento de residuos, colocación de cobertura).

8.1.3. PROGRAMA DE ASUNTOS SOCIALES


Respecto a este ítem se comprende las siguientes actividades:
8.1.3.1. Medidas de relaciones comunitarias
Esta medida ya fue implementada por el especialista ambiental en meses anteriores la
cual se tiene evidencias en las valorizaciones anteriores.
8.1.3.1.1. Mecanismos de resolución de conflictos
Se supervisó el cumplimiento de esta medida en el mes de agosto el día 16/08/2023, en
los ambientes de la obra, con una participación del total 20 trabajadores que hicieron el
100% de trabajadores en obra. Como se evidencia en el Informe Socio ambiental del
Expediente de Valorización N° 03.
8.1.3.1.2. Código de Conducta para personal y subcontratista
Se verificó el cumplimiento de esta medida que se dio el 13/08/2023, en los ambientes
de la obra, con una participación del total 20 trabajadores que hicieron el 100% de
trabajadores en obra. Como se evidencia en el Informe Socio ambiental del Expediente
de Valorización N°03.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
172
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

8.1.3.2. Medidas para la contratación de mano de obra local no calificada


Se supervisó el cumplimiento de esta medida, sin embargo, en el presente mes no
contrataron mano de obra local, pues no existió demanda la justificación a detalle esta
en el informe del especialista ambiental del contratista encargado de ejecutar la obra.
8.1.3.3. Medidas para el monitoreo de deudas locales
Se cumplió con esta medida en el mes de AGOSTO donde se ejecutaron las medidas
establecidas en el PRAD en cuanto al monitoreo de las deudas locales. Se realizó una
charla con el personal de obra, así como también campaña de difusión a los dueños de
establecimientos de locales de servicios y productos, como se puede evidenciar en el
INFORME SOCIOAMBIENTAL. Así mismo en el mes de septiembre se volvieron a
realizar estas acciones. De esta manera se ha cumplido a cabalidad con la medida
establecida en el PRAD. Respecto al mes de octubre la contratista elaboró una
declaración jurada de no adeudo.
Imagen 26. D.J de no adeudo

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
173
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

En lo que concierne a la empresa supervisora Consorcio GIRS no se generó deudas


locales en lo que respecta a hospedaje y alimentación debido a que el staff de
profesionales que conforman la supervisión reside en la Ciudad de Tarapoto, sin
embargo, se adjunta la declaración jurada de no adeudo.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
174
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
175
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
176
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
177
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
178
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
179
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
180
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

8.1.3.4. Medidas para el seguimiento de los resultados de la participación


ciudadana
Para el mes de octubre se supervisó el cumplimiento de los siguientes mecanismos:
a) Conformación de promotores ambientales
En el mes de AGOSTO el 04/08/23, se da la conformación y capacitación de los
promotores ambientales como se evidencia en su informe ambiental del especialista
de la contratista, la cual se verifica el cumplimiento de esta medida.
b) Reporte social

Se verificó que se viene cumpliendo con esta medida donde se evidencia que se realizó
encuesta el día 16/10/2023 a cargo del especialista ambiental de la obra y se muestra
las pruebas de los resultados y los procedimientos en el informe de este.

Imagen 27. Aplicación de la encuesta

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
181
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

c) Buzón de sugerencia y Panel de respuestas


Se verificó que se tiene implementado buzones de sugerencia y panel de respuestas en
02 ubicaciones, uno en la Municipalidad Provincial de San Martín, este buzón y panel
viene siendo monitoreado continuamente para la atención de sugerencias y respuesta
en los paneles. Otro punto de ubica en la oficina de relaciones comunitarias en obra, de
igual manera este buzón viene siendo monitoreos continuamente para la atención de
las sugerencias.
Imagen 28. Buzón de sugerencias y panel de respuestas en la MPSM

Imagen 29. Buzón y panel de respuestas en obra

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
182
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

d) Reporte de Talleres y Capacitaciones realizadas en el Programa de


capacitaciones
Se verificó el cumplimiento de esta medida y se evidencia en el informe ambiental del
especialista de la contratista.

8.2. PLAN DE CIERRE


El presente plan de cierre se establecerán medidas de cierre del componente ambiental,
medidas de cierre del componente social, cuyo objetivo principal es de restaurar las
zonas afectadas y/o alteradas por la ejecución del proyecto.
La verificación de cumplimiento se realizará en los tiempos de acuerdo con el
cronograma de plazo de ejecución del proyecto.
9. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
El principal objetivo del programa de capacitación es desarrollar actividades de
capacitación que comprende las siguientes actividades:
9.1. Capacitaciones
- Capacitaciones Municipal
La supervisión a través del supervisor ambiental mediante informe Nº 017-2023-
CGIRS-SA-CNR-TARAPOTO, solicita cumplimiento del plan de capacitaciones al
personal municipal según establecido en el PRAD.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
183
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Imagen 30. Solicitud de cumplimiento del PRAD

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
184
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Para la cual se obtuvo respuesta por parte de la contratista donde informa los pasos
que se vienen realizando para el cumplimiento del PRAD.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
185
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Las descripciones y cronograma de realización se evidencian en el informe del


especialista ambiental de la obra.

Tabla 1. Cronograma de capacitaciones para el cumplimiento de las capacitaciones

Horario
Dia
Mañana Tarde
16/11/2023 8:00 a.m. a 1 p.m. 2 p.m. a 5 p.m.
17/11/2023 8:00 a.m. a 1 p.m. 2 p.m. a 5 p.m.
23/11/2023 8:00 a.m. a 1 p.m. 2 p.m. a 5 p.m.
24/11/2023 8:00 a.m. a 1 p.m. -

- Capacitaciones al personal de obra


Se verificó el cumplimiento que se viene brindando capacitaciones al personal de
obra en las charlas diarias. Estas capacitaciones tienen duración de 10 minutos en
diversos temas, tanto establecidos en el PRAD, como de refuerzo para algunas
medidas de mitigación. El Ing. Ambiental presenta la lista de 07 capacitaciones
realizadas en el mes de octubre.
Tabla 2. Listado de capacitaciones en materia ambiental

N° Fecha Tema
1 26/10/2023 Manejo de residuos sólidos en obra
2 24/10/2023 Medidas de control de ruido, emisiones y material particulado
3 19/10/2023 Manejo de residuos sólidos
4 16/10/2023 Primera Respuesta ante emergencias
5 14/10/2023 Acción de Movilización de Accidentado - Primera Respuesta
6 13/10/2023 Acción de asumir responsabilidad de dirección inmediata
7 12/10/2023 Exceso de confianza

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
186
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

Tabla 3. Acción de movilización de accidentado

Tabla 4. Manejo de residuos sólidos

Tabla 5. Medidas de control de ruido, emisiones y material particulado

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
187
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

9.2. ADIESTRAMIENTO
Los adiestramientos, se programarán de manera conjunta con la municipalidad para
asegurar la participación de los funcionarios. Estos adiestramientos se realizan una vez
que se cuente con los componentes en los cuales, de realizar el adiestramiento a la
fecha, en obra no existe aún componentes terminados. En el mes de noviembre se
informará de las coordinaciones para los adiestramientos. Así mismo se realizará el
Guion metodológico para conocimiento de la Supervisión el cual será entregado
juntamente con el cronograma que se consolide para los adiestramientos.
Se viene cumpliendo con los quipos y materiales solicitados a excepción del detector de
humo que aún no se evidencia dicho material en obra. Los demás equipos y materiales
se encuentran detallado en el informe ambiental de la contratista.

10. PROGRAMA DE CONTINGENCIAS


La presente partida tiene como uno de sus principales objetivos establecer las medidas
y/o acciones inmediatas a seguirse, en el caso de ocurrencia de emergencias
ambientales en el ámbito de influencia del área degradada del sector Yacucatina.
Además, se cumplió con la charla programada para este mes acerca de plan de
contingencia. Se verificó que no se suscitó ninguna emergencia en las actividades que
se realizó en el mes de OCTUBRE, de acuerdo con el PRAD se considera emergencia
las siguientes actividades:
✓ Incendio y/o explosiones
✓ Volcadura y derrame de Lixiviados
✓ Accidente laboral o vehicular
✓ Movimiento sísmico
✓ Deslizamiento
✓ Precipitaciones Pluviales
✓ Protesta o conflictos sociales

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
188
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

11. CUADRO DE RESUMEN DE PARTIDAS DEL PLAN DE MITIGACIÓN AMBIENTAL

FECHA: 31/10/2023
FACTOR DE RELACION: 1.000

ANTERIOR ACTUAL ACUMULADO SALDO


Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.
METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. %

01.03 PLAN DE MITIGACION 106,068.52 36,962.00 2,762.00 39,724.00


AMBIENTAL
01.03.01 PLAN DE MANEJO
AMBIENTAL
01.03.01.01 MEDIDAS PARA EL Gbl 1.00 3,700.00 3,700.00
MANEJO Y CONTROL DE 0.60 2,220.00 60.00% 0.20 740.00 20.00% 0.80 2,960.00 80.00% 0.20 740.00 20.00%
RESIDUOS SOLIDOS
01.03.01.02 MEDIDAS PARA EL Gbl 1.00 7,825.00 7,825.00
MANEJO Y CONTROL DE 0.20 1,565.00 20.00% 0.00 0.00 0.00% 0.20 1,565.00 20.00% 0.80 6,260.00 80.00%
EMISIONES
01.03.02 PROGRAMA DE
CAPACITACION
01.03.02.01 CAPACITACION AL Gbl 1.00 2,280.00 2,280.00
PERSONAL DE LA 0.25 570.00 25.00% 0.00 0.00 0.00% 0.25 570.00 25.00% 0.75 1,710.00 75.00%
MUNICIPALIDAD
01.03.03 PROGRAMA DE
CONTINGENCIAS
01.03.03.01 MEDIDAS DE Gbl 1.00 10,110.00 10,110.00
CONTINGENCIA DURANTE 0.70 7,077.00 70.00% 0.20 2,022.00 20.00% 0.90 9,099.00 90.00% 0.10 1,011.00 10.00%
LA OBRA
01.03.04 PLAN DE MONITOREO u3
AMBIENTAL
6,724,039.52 2,309,894.42 1,360,381.61 3,670,276.06 3,053,763.47
COSTO DIRECTO
GASTOS GENERALES 10.00% 672,403.95 230,989.44 136,038.16 367,027.61 305,376.35
UTILIDAD 10.00% 672,403.95 230,989.44 136,038.16 367,027.61 305,376.35
PRESUPUESTO COVID 65,368.00 0.60 39,220.80 0.20 12,495.41 0.80 52,294.40 0.20 13,073.60
SUB TOTAL 8,134,215.42 2,811,094.10 1,644,953.34 4,456,625.68 3,677,589.77
IGV 18% 1,464,158.78 505,996.94 296,091.60 802,192.62 661,966.16
TOTAL 9,598,374.20 3,317,091.04 1,941,044.94 5,258,818.30 4,339,555.93

% AVANCE ACUMULADO 100.00% 34.56% 20.22% 54.78% 45.21%

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
189
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA CONSULTORES

12. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


• Se tiene en cuenta por parte del Contratista la obligatoriedad de los compromisos
ambientales asumidos en los instrumentos de gestión ambiental.
• Para la presente valorización se está considerando los avances desde el 01 al 31
de OCTUBRE.
• Los instrumentos de gestión ambiental son mecanismos diseñados, normados y
aplicados para hacer efectiva la política nacional del ambiente. Es decir,
representan un conjunto de obligaciones, incentivos y responsabilidades que
garantizan la vigencia del derecho constitucional a gozar de un ambiente adecuado.
• Se recomienda a la contratista realizar los trabajos cumpliendo todo lo establecido
dentro del plan de mitigación ambiental.
• El Numeral 10.1 del Artículo 10º de la Ley Nº 27 446 - Ley del Sistema Nacional de
Evaluación del Impacto Ambiental establece el contenido mínimo que la legislación
ambiental requiere para los estudios de impacto ambiental y, según corresponda,
para los demás instrumentos de gestión ambiental.
• Dentro del contenido de los instrumentos de gestión ambiental se encuentran la
identificación, la caracterización de las implicaciones y los impactos ambientales
negativos que ocasionará el proyecto, así como las estrategias y medidas de
manejo ambiental incluyendo, el plan de manejo ambiental.
• En ese orden de ideas, el Artículo 18º de la Ley Nº 28611 - Ley General del
Ambiente señala que para el cumplimiento de las obligaciones ambientales
contempladas en los instrumentos de gestión ambiental se debe verificar que estas
se hayan ejecutado en los términos previstos.
• Se recomienda al contratista cumplir con la totalidad el Plan de manejo ambiental,
programas de capacitaciones, plan de monitoreos ambientales, programa de
contingencia, asuntos sociales para dar cumplimiento a lo establecido en el plan de
mitigación ambiental.
• Se ha supervisado el cumplimiento del instrumento de gestión ambiental del
presente mes con la finalidad de cumplir las metas trazadas en el Plan de Mitigación
Ambiental.
• Considerar el presente informe mensual de supervisión para el mes de OCTUBRE.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
190

2.4.3. ESPECIALISTA EN TOPOGRAFÍA


191

“SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS


Doc. Revisión
POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA
---------- A
DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE Página 1 de
INFORME MENSUAL TOPOGRAFICO OCTUBRE 2023 2023 23

INFORME MENSUAL
TOPOGRÁFICO OCTUBRE 2023

TARAPOTO - PERÚ

TOPOGRAFIA: Informe De Replanteo Topográfico de Supervisión - Rev. A


-1-
192

“SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS


Doc. Revisión
POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA
---------- A
DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE Página 2 de
INFORME MENSUAL TOPOGRAFICO OCTUBRE 2023 2023 23

INFORME TOPOGRÁFICO DE SUPERVISION


OCTUBRE 2023

CONTENIDO

1. INTRODUCCION……………………………………………………………3

2. FICHA TECNICA……………………………………………………………3

3. ANTECEDENTES Y ASPECTOS GENERALES…………………………..5

4. OBJETIVOS ………………………………………………………………….5

5. UBICACIÓN Y LIMITES……………………………………………………6

6. CRONOGRAMA INICIAL DE ACTIVIDADES.………….………………..7

7. DESCRIPCION DE TRABAJOS REALIZADOS………………….………..9

7.1. VERIFICACION EN CAMPO ………………………………………9

8. CONCLUSIONES……………………………………………………………18

8.1 RECOMENDACIONES……………………..…….……………………..19

9. ANEXOS Y PLANOS………………………………………………….….….19

TOPOGRAFIA: Informe De Replanteo Topográfico de Supervisión - Rev. A


-2-
193

“SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS


Doc. Revisión
POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA
---------- A
DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE Página 3 de
INFORME MENSUAL TOPOGRAFICO OCTUBRE 2023 2023 23

1.0 INTRODUCCIÓN
El Replanteo Topográfico es necesario para efectuar el movimiento de tierras durante la
ejecución de la obra: Recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos en el sector
Yacucatina del distrito de Juan Guerra, provincia de San Martin, Departamento de San
Martin. De acuerdo con los planos todo trabajo de replanteo será iniciado previa notificación
a la supervisión de obra.

2.0 FICHA TÉCNICA


2.1 CONTRATISTA
RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR
Nombre de Obra: RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA,
DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN
MARTÍN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN.
Proceso de selección LICITACION PUBLICA Nº002–2023–MINAM–VMGA–
GICA–BID2
Contrato de Obra 041-2023-MINAM-VMGA-GICA

Sistema de contratación CONTRATO DE PRÉSTAMO BIP No.4291 / OC – PE

Entidad Contratante UNIDAD EJECUTORA 003: GESTIÓN INTEGRAL DE LA


CALIDAD AMBIENTAL.

Contratista CONSORCIO CÓRDOBA

Fecha de firma de contrato 26 de mayo del 2023

Monto del valor referencia (con


S/. 9’598,374.28
IGV)
Monto de presupuesto
S/. 9’598,374.20
contratado (con IGV)

Adelanto Directo y/o Anticipo S/ 1,439,756.14

Plazo de ejecución 180 DÍAS CALENDARIO

Fecha de entrega de terreno 20 DE JUNIO DEL 2023

Inicio de Plazo de ejecución 21 DE JUNIO DEL 2023

Fecha de terminación de Obra 18 DE DICIEMBRE DEL 2023

TOPOGRAFIA: Informe De Replanteo Topográfico de Supervisión - Rev. A


-3-
194

“SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS


Doc. Revisión
POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA
---------- A
DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE Página 4 de
INFORME MENSUAL TOPOGRAFICO OCTUBRE 2023 2023 23

Carta Fianza Fiel Cumplimiento N°E0861-00-2023 – CESCE

Carta Fianza N°E0967-00-2023 – CESCE


Adelanto Directo
% Avance Programado mensual 13.52% (según cronograma de obra)

% Avance Acumulado
90.24% (según cronograma de obra)
Programado

% Avance Ejecutado mensual 20.22%

Avance Actual Ejecutado S/. 1,941,044.94

% Avance Acumulado
54.78%
Ejecutado

Estado De Avance ATRASADO

Residente de Obra Ing. José Pérez Fasabi

2.2 SUPERVISION

Proceso de selección SCC Nº 003–2023–MINAM–VMGA–GICA–BID2

Contrato de Obra N° 040-2023- MINAM-VMGA-GICA

Sistema de contratación CONTRATO DE PRÉSTAMO BIP NO.4291 / OC – PE

Entidad Contratante UNIDAD EJECUTORA 003: GESTIÓN INTEGRAL DE LA


CALIDAD AMBIENTAL.
Supervisión de Obra CONSORCIO GIRS.

Representante Común VICTOR HUGO OBLITAS QUIROZ

Fecha de Firma de Contrato 26 de mayo del 2023

Monto Contratado S/. 839,682.10

Plazo de Ejecución 180 DIAS CALENDARIOS

Jefe Supervisor de Obra ING. WALTER ÁNGEL CONDE MORENO

TOPOGRAFIA: Informe De Replanteo Topográfico de Supervisión - Rev. A


-4-
195

“SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS


Doc. Revisión
POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA
---------- A
DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE Página 5 de
INFORME MENSUAL TOPOGRAFICO OCTUBRE 2023 2023 23

3.0 ANTECEDENTES Y ASPECTOS GENERALES


la Municipalidad Provincial de San Martin, forma parte de los programas liderados por el
Ministerio del Ambiente, el Programa de Desarrollo de Sistemas de Gestión de Residuos
Sólidos en Zonas Prioritarias y el Programa de Recuperación de áreas degradas por Residuos
Sólidos.
Dentro de los trabajos iniciales es el replanteo de la obra Esto significa marcar en terreno la
posición de puntos a partir de los cuales se va a materializar el proyecto y la
compatibilización con la información del estudio previo de Topografía.

Los trabajos de control se llevaron a cabo desarrollando las actividades siguientes:

2.1.1 Recopilación de información y comprobación.

2.1.2 Reconocimiento e identificación de puntos de control.

2.1.3 Lectura de puntos de control.

2.1.4 Elaboración de la documentación de replanteo.

4.0 OBJETIVOS

El principal objetivo es la recopilación de información y comprobación de la misma en


planos topográficos veraces y fidedignos, que nos permitan validar la información contenida
en el expediente técnico mientras que el objetivo secundario es obtener puntos de control en
cantidad suficiente a fin de poder verificar las elevaciones (principalmente del área del
proyecto), superficie del área, accesos, cercos, cunetas, etc. y tener cotas de referencias para
los trabajos de obra.

TOPOGRAFIA: Informe De Replanteo Topográfico de Supervisión - Rev. A


-5-
196

“SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS


Doc. Revisión
POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA
---------- A
DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE Página 6 de
INFORME MENSUAL TOPOGRAFICO OCTUBRE 2023 2023 23

RECORRIDO DEL TRABAJO TOPOGRÁFICO.

El trabajo de levantamiento topográfico se inicia con la lectura de los puntos


Georreferenciados calculados y monumentados que cuentan con certificación del IGN, los
cuales están contenidos dentro del expediente técnico de la obra.

5.0 UBICACIÓN DEL TERRENO Y LIMITES

El Área Degradada por Residuos Sólidos en el Sector de Yacucatina, distrito de Juan Guerra,
provincia de San Martin, Departamento de San Martin, se encuentra localizado en las
siguientes coordenadas UTM WGS 84: 355708.00 E 9264189.00 N.

El área degradada con residuos sólidos de la municipalidad de Tarapoto, se encuentra


localizada a la altura del km 24.0 de la carretera Marginal Fernando Belaunde Terry Tramo
SUR, sobre el marguen Izquierdo. La vía de acceso al predio desde la ciudad de Tarapoto es
asfaltada con un tramo en afirmado.

TOPOGRAFIA: Informe De Replanteo Topográfico de Supervisión - Rev. A


-6-
197

“SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS


Doc. Revisión
POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA
---------- A
DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE Página 7 de
INFORME MENSUAL TOPOGRAFICO OCTUBRE 2023 2023 23

Se adjunta a continuación croquis de ubicación del área degradada de Tarapoto, en el que se


observa la localización del área degradada a nivel departamental, a nivel distrital y a nivel
local.

6.0 CRONOGRAMA INICIAL DE ACTIVIDADES DE SUPERVISIÓN

El trabajo de gabinete dentro del replanteo topográfico consiste en importar las coordenadas
(X, Y, Z) sobre los planos del expediente técnico e identificar las variaciones planimétricas
y altimétricas, mediante el software de AutoCAD civil3D, en el cual se puede confeccionar
un listado de desviaciones que junto al listado de cotas y el plano de los puntos replanteados
conformar la documentación del trabajo.

TOPOGRAFIA: Informe De Replanteo Topográfico de Supervisión - Rev. A


-7-
198

“SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS


Doc. Revisión
POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA
---------- A
DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE Página 8 de
INFORME MENSUAL TOPOGRAFICO OCTUBRE 2023 2023 23

TOPOGRAFIA: Informe De Replanteo Topográfico de Supervisión - Rev. A


-8-
199

“SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS


Doc. Revisión
POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA
---------- A
DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE Página 9 de
INFORME MENSUAL TOPOGRAFICO OCTUBRE 2023 2023 23

7.0 DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS REALIZADOS


7.1 VERIFICACION EN CAMPO

Según el informe de la valorización N°05 verificando la planilla de metrados las partidas


valorizadas son los siguientes correspondiente al mes de setiembre.

Imagen N°01 Metrados de la Valorización N°05

- En la imagen anterior se verifico la ejecución de esta partida en campo, “Corte


en material suelto con residuos con maquinaria”

TOPOGRAFIA: Informe De Replanteo Topográfico de Supervisión - Rev. A


-9-
200

“SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS


Doc. Revisión
POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA
---------- A
DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE Página 10 de
INFORME MENSUAL TOPOGRAFICO OCTUBRE 2023 2023 23

Imagen N°02 Metrados de la Valorización N°05

- En la imagen anterior se verificó la ejecución de esta partida en campo, “Relleno


y conformación de plataforma con material propio de corte (residuos)”

TOPOGRAFIA: Informe De Replanteo Topográfico de Supervisión - Rev. A


-10-
201

“SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS


Doc. Revisión
POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA
---------- A
DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE Página 11 de
INFORME MENSUAL TOPOGRAFICO OCTUBRE 2023 2023 23

Imagen N°03 Metrados de la Valorización N°05

- En la imagen anterior se verificó la ejecución de esta partida en campo, “Relleno


y conformación de plataforma con material de excavación (terreno natural)

TOPOGRAFIA: Informe De Replanteo Topográfico de Supervisión - Rev. A


-11-
202

“SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS


Doc. Revisión
POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA
---------- A
DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE Página 12 de
INFORME MENSUAL TOPOGRAFICO OCTUBRE 2023 2023 23

Imagen N°04 Metrados de la Valorización N°05

- En la imagen anterior se verificó la ejecución de esta partida en campo,


“Excavación de zanjas en material suelto con maquinaria)”

TOPOGRAFIA: Informe De Replanteo Topográfico de Supervisión - Rev. A


-12-
203

“SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS


Doc. Revisión
POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA
---------- A
DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE Página 13 de
INFORME MENSUAL TOPOGRAFICO OCTUBRE 2023 2023 23

Imagen N°05 Metrados de la Valorización N°05

- En la imagen anterior se verificó la ejecución de esta partida en campo, “Relleno de


zanjas con material de excavación”

TOPOGRAFIA: Informe De Replanteo Topográfico de Supervisión - Rev. A


-13-
204

“SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS


Doc. Revisión
POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA
---------- A
DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE Página 14 de
INFORME MENSUAL TOPOGRAFICO OCTUBRE 2023 2023 23

Imagen N°06 Metrados de la Valorización N°05

- En la imagen anterior se verificó la ejecución de esta partida en campo, “Suministro


e instalación de arcilla”

TOPOGRAFIA: Informe De Replanteo Topográfico de Supervisión - Rev. A


-14-
205

“SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS


Doc. Revisión
POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA
---------- A
DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE Página 15 de
INFORME MENSUAL TOPOGRAFICO OCTUBRE 2023 2023 23

Imagen N°07; Se verifico los niveles de cobertura del suministro en instalación de arcilla,
marcado por una estaca de madera con cinta de seguridad

Imagen N°08; Se verifico el levantamiento topográfico del relleno y conformación de


plataforma con material propio de corte en residuos sólidos.

TOPOGRAFIA: Informe De Replanteo Topográfico de Supervisión - Rev. A


-15-
206

“SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS


Doc. Revisión
POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA
---------- A
DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE Página 16 de
INFORME MENSUAL TOPOGRAFICO OCTUBRE 2023 2023 23

Imagen N°09; Se verifico el levantamiento topográfico de la reubicación de las


chimeneas.

Imagen N°10; Se verifico el levantamiento topográfico de la superficie del perímetro


conformado por corte y relleno de material propio (residuos).

TOPOGRAFIA: Informe De Replanteo Topográfico de Supervisión - Rev. A


-16-
207

“SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS


Doc. Revisión
POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA
---------- A
DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE Página 17 de
INFORME MENSUAL TOPOGRAFICO OCTUBRE 2023 2023 23

Imagen N°11; Se verifico el replanteo topográfico de las vías de acceso con trazo hacia
a la laguna de contingencia.

Imagen N°12; Se verifico el replanteo topográfico del drenaje de lixiviados con trazo en
campo a la laguna de contingencia.

TOPOGRAFIA: Informe De Replanteo Topográfico de Supervisión - Rev. A


-17-
208

“SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS


Doc. Revisión
POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA
---------- A
DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE Página 18 de
INFORME MENSUAL TOPOGRAFICO OCTUBRE 2023 2023 23

8.0 CONCLUSIONES

- El corte en Material suelto con residuos con maquinarias esta ejecutado al 100%
según la valorización N°05

- En el relleno y conformación de plataforma con material propio de corte


(Residuos) esta ejecutado en campo 100% según la valorización N°05 del
contratista.

- El Relleno y conformación de plataforma con material de excavación (terreno


natural) esta ejecutado al 100%, según la valorización N°05 del contratista.

- En las canaletas perimetrales la topografía del terreno natural presenta pendientes


favorables para sistema de drenaje pluvial.

- En la conformación de los taludes con residuos sólidos se verifico con pendientes


3:1 para facilitar la instalación de la cobertura con arcilla.

- Se verifico el replanteo de los puntos de ubicación las chimeneas.

- Se verifico el replanteo de las vías de acceso, para conformar las plataformas


ultimas con residuos sólidos.

TOPOGRAFIA: Informe De Replanteo Topográfico de Supervisión - Rev. A


-18-
209

“SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS


Doc. Revisión
POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA
---------- A
DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE Página 19 de
INFORME MENSUAL TOPOGRAFICO OCTUBRE 2023 2023 23

8.1. RECOMENDACIONES

- Se recomienda al contratista elaborar un cuadro de índice de planos, indicando los


metrados de cada partida.

- Se recomienda al contratista en el sistema de drenaje pluvial en las excavaciones de zanjas


marcar los PIS con su respectiva progresiva con una estaca diferente al de corte y relleno.

- Se recomienda al contratista en la instalación del suministro de arcilla (cobertura) marca


en las estacas por capas los niveles de relleno.

9.0 ANEXOS, PLANOS, CERTIFICADOS DE CALIBRACION Y


PROTOCOLOS Todos estos archivos están adjuntados en formato pdf

TOPOGRAFIA: Informe De Replanteo Topográfico de Supervisión - Rev. A


-19-
210

“SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS


Doc. Revisión
POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA
---------- A
DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE Página 20 de
INFORME MENSUAL TOPOGRAFICO OCTUBRE 2023 2023 23

• CERTIFICADOS DE CALIBRACION DE EQUIPOS TOPOGRAFICOS


CONTRATISTA

TOPOGRAFIA: Informe De Replanteo Topográfico de Supervisión - Rev. A


-20-
211

“SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS


Doc. Revisión
POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA
---------- A
DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE Página 21 de
INFORME MENSUAL TOPOGRAFICO OCTUBRE 2023 2023 23

• CERTIFICADOS DE CALIBRACION DE EQUIPOS TOPOGRAFICOS


SUPERVISION

TOPOGRAFIA: Informe De Replanteo Topográfico de Supervisión - Rev. A


-21-
212

“SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS


Doc. Revisión
POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA
---------- A
DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE Página 22 de
INFORME MENSUAL TOPOGRAFICO OCTUBRE 2023 2023 23

TOPOGRAFIA: Informe De Replanteo Topográfico de Supervisión - Rev. A


-22-
213

“SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS


Doc. Revisión
POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA
---------- A
DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE Página 23 de
INFORME MENSUAL TOPOGRAFICO OCTUBRE 2023 2023 23

• PROTOCOLOS CONTROL TOPOGRAFICOS

TOPOGRAFIA: Informe De Replanteo Topográfico de Supervisión - Rev. A


-23-
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266

2.4.4. ESPECIALISTA EN HIDROLOGÍA E HIDRAÚLICA


267

✓ INFORME MENSUAL DEL ESPECIALISTA EN


HIDRÁULICA E HIDRLOGÍA
268
INFORME MENSUAL DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA N° 05
269
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR VMGA-GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE 2023

Contenido
I. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 4
II. OBJETIVO ............................................................................................................................... 4
III. RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................................ 5
3.1. UBICACIÓN DEL PROYECTO ............................................................................................... 5
3.2. FICHA INFORMATIVA ......................................................................................................... 5
IV. ANTECEDENTES ................................................................................................................. 6
V. CONTROL DE LA EJECUCIÓN DE LAS PARTIDAS ..................................................................... 6
VI. ANALISIS DE LA EJECUCIÓN DEL MES ................................................................................ 9
IX. PANEL FOTOGRÁFICO ...................................................................................................... 10
..................................................................................................................................................... 12
INFORME MENSUAL DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA N° 05
270
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR VMGA-GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE 2023

I. INTRODUCCIÓN

La Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental, cuya creación se formalizó
mediante la Resolución Ministerial Nº 013-2013-MINAM, se encuentra a cargo de la ejecución
de diversos programas, de acuerdo a lo previsto en los Contratos de Préstamo y a las normas
y procedimientos de las entidades financiadoras, y cuenta con la orientación estratégica y
supervisión de un Comité Directivo de los Programas que está integrado por representantes
del Prestatario (representado por el Ministerio de Economía y Finanzas), y de las
municipalidades involucradas donde se ejecutará el Contrato de la “Recuperación De Áreas
Degradadas Por Residuos Sólidos en el sector Yacucatina, distrito de Juan Guerra, provincia de
San Martin – Departamento de San Martin” Con financiamiento del Banco Interamericano de
Desarrollo - BID). Para el desarrollo de la recuperación del área degradada, la empresa
contratista CONSORCIO CÓRDOBA. es la adjudicataria del contrato 041-2023-MINAM-
VMGAGICA que tiene por objeto la construcción de la obra “Recuperación De Áreas
Degradadas Por Residuos Sólidos en el sector Yacucatina, distrito de Juan Guerra, provincia de
San Martin – Departamento de San Martin.

Para el desarrollo de la recuperación de las áreas degradadas, la supervisión está a cargo del
CONSORCIO G.I.R.S, en el marco del contrato N° 040-2023-MINAM-VMGA-GICA, como garante
que todas las obras y actividades del contrato se ejecuten en cumplimiento de las normas
vigentes, especificaciones técnicas, condiciones particulares del contrato y aplicando las
buenas prácticas de la ingeniería para este tipo de proyectos.

Es totalmente indispensable la ejecución de partidas relacionadas con la evacuación de aguas


provenientes de las lluvias “agua pluvial” y con las aguas de los lixiviados “agua que circula
entre los residuos sólidos enterrados en el botadero” para su manejo y control.

El presente informe detalla el avance de las actividades relacionadas a la especialidad de


hidráulica e hidrología de la obra “Recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos en
el sector de Juan Guerra, Distrito de Juan Guerra, Provincia de San Martin, Departamento de
San Martín”.

II. OBJETIVO

• Supervisar la ejecución de las partidas relacionadas al sistema de drenaje pluvial y


sistema de drenaje de lixiviados
INFORME MENSUAL DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA N° 05
271
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR VMGA-GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE 2023

III. RESUMEN EJECUTIVO


3.1. UBICACIÓN DEL PROYECTO
El botadero municipal del distrito de Juan Guerra, que recibió los residuos sólidos
generados principalmente en la ciudad de Tarapoto, se encuentra localizado a 11 km de
distancia al sur del centro de la ciudad de Tarapoto, en el sector conocido como
Yacucatina, Jurisdicción del distrito de Juan Guerra.

Tabla 1 Ubicación del proyecto

Departamento/Región Apurímac
Provincia San Martin
Distrito Juan Guerra
Zona Yacucatina
Región Selva
geográfica
Altitud 320
geográfica m.s.n.m
Zona UTM 18S

3.2. FICHA INFORMATIVA


3.1.1. Contratista

Tabla 2 : Contrato de contratista

CONTRATO DE OBRA N° 041-2023-MINAM-VMGA-GICA


UE 003 GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD
UNIDAD EJECUTORA
AMBIENTAL
CONTRATISTA CONSORCIO CORDOBA
“RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR
OBJETIVO DEL CONTRATO RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA,
DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN
MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
VALOR DEL CONTRATO 9, 598 374.20
FECHA DE ENTREGA DE TERRENO 20 DE JUNIO DEL 2023
PLAZO DE EJECUCIÓN 180 DÍAS CALENDARIO
Fuente: informe N°01 CONSORCIO GIRS-2023
INFORME MENSUAL DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA N° 05
272
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR VMGA-GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE 2023

3.1.2. Supervisión
Tabla 3 : Contrato de supervisión

CONTRATO DE OBRA N° N° 040-2023-MINAM-VMGA-GICA


UE 003 GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD
UNIDAD EJECUTORA
AMBIENTAL
CONTRATISTA CONSORCIO G.I.R. S
RUC 20602008674
JR. LAS GOLONDRINAS MZA. 0, LOTE N° 10,
DIRECCIÓN DEL CONTRATISTA URBANIZACIÓN EL MILAGRO – MOYOBAMBA -
SAN MARTÍN.
“SUPERVISION DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE
AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN
OBJETIVO DEL CONTRATO EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN
GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTIN,
DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
VALOR DEL CONTRATO S./ 839, 682.10
FECHA DE ENTREGA DE TERRENO 20 DE JUNIO DEL 2023
PLAZO DE EJECUCIÓN 180 DÍAS CALENDARIO
Fuente: informe N°01 CONSORCIO GIRS-2023

Fuente: informe N°01 CONSORCIO GIRS-2023

IV. ANTECEDENTES

La Municipalidad Provincial de San Martin, forma parte de los programas liderados por el
Ministerio del Ambiente, el Programa de Desarrollo de Sistemas de Gestión de Residuos
Sólidos en Zonas Prioritarias y el Programa de Recuperación de áreas degradas por Residuos
Sólidos.

V. CONTROL DE LA EJECUCIÓN DE LAS PARTIDAS

Dentro de las metas físicas a evaluar son las siguientes:


• Manejo de lixiviados
El espacio disponible para la construcción de pozas de acumulación de los lixiviados
drenados es limitado. El diseño propuesto define la construcción de una laguna de
contingencia, de capacidad de 8,052.47 m3 y una laguna de almacenamiento de
capacidad de 20,441.60 m3

• Manejo de drenaje pluvial


El diseño presentado de las infraestructuras de drenaje proyectado recogerá la
totalidad de aguas de lluvias captadas por escorrentía e infiltración, pero evitando a
todo evento su contacto con la masa de residuos, y desde la cuenca exterior al
emplazamiento. El caudal total a la salida del área de intervención se estimó en 0.44
m3/s, para un periodo de retorno de 50 años
INFORME MENSUAL DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA N° 05
273
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR VMGA-GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE 2023

ANTERIOR ACTUAL ACUMULADO SALDO


Item Descripción Und.
METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. %
01.02.02 SISTEMA DE DRENAJE DE LIXIVIADOS
01.02.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.02.02.01.01 EXCAVACIONES
01.02.02.01.01.01 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO CON m3
558.00 2,695.14 71.00% 0.00 0.00 0.00% 558.00 2,695.14 71.00% 232.45 1,122.73 29.00%
MAQUINARIA
01.02.02.01.02 NIVELACIÓN INTERIOR
01.02.02.01.02.01 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m2 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 2,131.10 2,940.92 100.00%
01.02.02.01.03 RELLENOS
01.02.02.01.03.01 RELLENO DE ZANJAS CON GRAVA 2" A 4" m3 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 295.13 23,790.43 100.00%
01.02.02.01.03.02 RELLENO DE ZANJAS CON GRAVA DE 1" A 2" m3 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 82.53 8,212.56 100.00%
01.02.02.01.03.03 RELLENO DE ZANJAS CON ARCILLA m3 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 330.12 21,253.13 100.00%
01.02.02.01.04 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE
01.02.02.01.04.01 ACARREO DE MAT. EXCEDENTE C/MAQUINARIA m3
661.50 2,513.70 70.00% 0.00 0.00 0.00% 661.50 2,513.70 70.00% 287.04 1,090.75 30.00%
Dprom=500m
01.02.02.02 OBRAS EN CONCRETO ARMADO (CAJAS)
01.02.02.02.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN FONDO m3 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.66 288.03 100.00%
01.02.02.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Ø=1.10 M EN FONDO m2 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 3.11 144.06 100.00%
01.02.02.02.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HDPE Ø=36" m 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 6.36 7,672.96 100.00%
01.02.02.02.04 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN TAPA m3 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.29 125.11 100.00%
01.02.02.02.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Ø=1.10 M EN TAPA m2 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 1.04 48.17 100.00%
01.02.02.02.06 ACERO DE REFUERZO F'Y=4200 KG/CM2 GRADO 60 kg 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 25.02 202.66 100.00%
01.02.02.02.07 SUMINISTRO ESCALERA DE MANO EN ALUMINIO und 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 1.00 823.13 100.00%
01.02.02.03 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GEOSINTÉTICOS
01.02.02.03.01 SUMINISTRO DE GEOMEMBRANA LISA (AMBAS CARAS) m2
1,478.20 22,660.81 100.00% 0.00 0.00 0.00% 1,478.20 22,660.81 100.00% 0.00 0.00 0.00%
1.5MM
01.02.02.03.02 INSTALACION DE GEOMEMBRANA LISA (AMBAS CARAS) m2
0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00 1,478.20 5,011.10 100.00%
1.5MM
01.02.02.04 INSTALACIÓNES SANITARIAS
01.02.02.04.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HDPE m
CORRUGADO PERFORADO Ø=12" 330.00 42,490.80 60.00% 0.00 0.00 0.00% 330.00 42,490.80 60.00% 220.20 28,352.95 40.00%

01.02.02.04.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HDPE LISA m


Ø=12" (0.30M) 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 9.70 944.00 100.00%
01.02.04 SISTEMAS DE DRENAJE PLUVIAL
01.02.04.01 CANALETAS PERIMETRALES
01.02.04.01.01 MOVIMIENTOS DE TIERRAS
01.02.04.01.01.01 EXCAVACIONES
01.02.04.01.01.01.01 EXCAVACION DE ZANJAS EN MATERIAL SUELTO m3
CON MAQUINARIA 840.55 8,094.49 33.00% 820.00 7,896.60 32.00% 1,660.55 15,991.10 66.00% 865.45 8,334.28 34.00%
01.02.04.01.01.02 NIVELACIONES INTERIORES
01.02.04.01.01.02.01 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m2 1,300.00 1,794.00 30.00% 950.00 1,311.00 22.00% 2,250.00 3,105.00 52.00% 2,039.27 2,814.19 48.00%
01.02.04.01.01.03 RELLENO CON MATERIAL DE EXCAVACION
INFORME MENSUAL DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA N° 05
274
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR VMGA-GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE 2023

01.02.04.01.01.03.01 RELLENO DE ZANJAS CON MATERIAL DE m3


0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 239.78 2,740.69 100.00%
EXCAVACIÓN
01.02.04.01.01.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE MATERIAL DE
AFIRMADO
01.02.04.01.01.04.01 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE AFIRMADO m3 0.00 0.00 0.00% 79.53 5,808.15 42.00% 79.53 5,808.15 42.00% 109.49 7,995.98 58.00%
01.02.04.01.01.05 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE
01.02.04.01.01.05.01 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE Dprom=500M m3
(SIN CARGUIO) 820.04 2,632.32 30.00% 980.00 3,145.80 36.00% 1,800.04 5,778.13 66.00% 943.42 3,028.38 34.00%

01.02.04.01.02 OBRAS DE CONCRETO CICLÓPEO


01.02.04.01.02.01 SUMINISTRO E INSTALACION CONCRETO
01.02.04.01.02.01.01 CONCRETO CICLÓPEO F'c=210 Kg/cm2 m3 80.00 27,868.80 10.00% 280.00 97,540.80 35.00% 360.00 125,409.60 46.00% 431.10 150,178.00 54.00%
01.02.04.01.02.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL m2 670.00 26,632.50 20.00% 890.00 35,377.50 26.00% 1,560.00 62,010.00 46.00% 1,835.34 72,954.77 54.00%
01.02.04.01.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE GEOTEXTIL
IMPERMEABLE
01.02.04.01.03.01 SUMINISTRO DE TEXTIL COMPUESTO IMPERMEABLE m2 -
6,299.28 133,292.76 100.00% -6,299.28 -133,292.76 0.00 0.00 0.00% 6,299.28 133,292.76 100.00%
100.00%
01.02.04.01.03.02 INSTALACIÓN DE TEXTIL COMPUESTO IMPERMEABLE m2 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 6,299.28 22,992.37 100.00%
01.02.04.01.04 OBRA DE DRENAJE TRANSVERSAL
01.02.04.01.04.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HDPE Ø=36" m 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 16.20 19,544.33 100.00%
01.02.04.01.04.02 CONCRETO CICLÓPEO F'c=210 Kg/cm2 m3 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 3.52 1,226.23 100.00%
01.02.04.02 CUNETAS INTERNAS
01.02.04.02.01 MOVIMIENTOS DE TIERRAS
01.02.04.02.01.01 EXCAVACIONES
01.02.04.02.01.01.01 EXCAVACION DE ZANJAS EN MATERIAL SUELTO m3
CON MAQUINARIA 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 224.79 2,164.73 100.00%

01.02.04.02.01.02 NIVELACIONES INTERIORES


01.02.04.02.01.02.01 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m2 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 2,507.51 3,460.36 100.00%
01.02.04.02.01.03 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE
01.02.04.02.01.03.01 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE m3
0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 224.79 6,222.19 100.00%
Dprom=100M
01.02.04.02.02 SUMINISTRO E INSTALACION TUBERÍA HDPE
01.02.04.02.02.01 SUMINISTRO E INSTALACION TUBERIA HDPE D=12" m 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 810.70 78,897.32 100.00%
01.02.04.02.02.02 SUMINISTRO E INSTALACION TUBERIA HDPE D=18" m 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 351.39 93,589.21 100.00%
INFORME MENSUAL DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA N° 05
275
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR VMGA-GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE 2023

VI. ANALISIS DE LA EJECUCIÓN DEL MES


• Con fecha 12 de octubre el CONSORCIO CORDOBA mediante CARTA N°02-2023-
RL//CC-TAR, hace llegar el expediente VARIACIÓN N°01
• Con fecha 17 de octubre mediante CARTA N°35-2023-CGIRS/JSO-WACM, la
supervisión hace llegar observaciones al expediente de VARIACIÓN N°01.
• Con fecha 20 de octubre mediante CARTA N°36-2023-CGIRS/JSO-WACM, la
supervisión hace llegar al CONSORCIO CORDOBA, un reiterativo para levantamiento
de observaciones al expediente de VARIACIÓN N°01.
• Con fecha 27 de octubre el CONSORCIO CORDOBA mediante CARTA N°007-2023-
RL//CC-TAR, hace llegar el levantamiento de observaciones del expediente
VARIACIÓN N°01, hasta la fecha la supervisión ha vuelto observar algunas
observaciones más sobre costos a espera de la respuesta, cabe recalcar que la
propuesta técnica de los cambios si esta correcta y es de necesidad aplicarlos.
• Respecto a las microcuencas encontradas por el desbroce de los residuos sólidos, se
han tapado para la construcción de drenes las que evacuarán las aguas pluviales a otro
sector, aún no se identifica hacia donde serán dirigidas, adicionalmente se conversó
respecto a un posible VARIACIÓN N°02, necesario para rediseñar la laguna de
lixiviados, la cual actualmente quedaría grande ya que en la VARIACIÓN 01, se propuso
el tratamiento de lixiviados y su riego en su totalidad, lo cual hiciera que la laguna este
sobredimensionada.
• Al existir una posibilidad de una VARIACIÓN N°02, se debe de considerar a parte del
rediseño de la laguna de lixiviados, un manual y/o programa de operación y
mantenimiento de la laguna de lixiviados; el punto exacto de hacia donde será dirigido
el agua pluvial.
• Actualmente, se viene ejecutando la obra en doble turno por lo que la obra se viene
nivelando en su avance de ejecución

VII. CONCLUSIONES

• Se hizo el control y se verifico el cumplimento de las partidas establecidas respecto a


la especialidad de hidráulica e hidrología.
• Aún existe atraso en la ejecución de las partidas según su calendario valorizado de
obra, pero se mejoro bastante por el trabajo a doble turno.
• La VARIACIÓN 01, aun no se aprueba por las ultimas observaciones.

VIII. RECOMENDACIONES

• Se recomienda seguir con la ejecución correcta de las partidas a ejecutarse en el


tiempo establecido para evitar más atrasos en la ejecución de la obra.
• Para el siguiente mes se debería tener claro hacia donde van a evacuar las aguas
INFORME MENSUAL DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA N° 05
276
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR VMGA-GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE 2023

pluviales y que acciones se van a tomar, ya que posiblemente el agua pluvial saldrá del
terreno de donde se está ejecutando la obra.
• Se debe de ir adquiriendo los insumos de las partidas próximas a ejecutarse en el
siguiente mes, para evitar un atraso en la ejecución de las mismas.

IX. PANEL FOTOGRÁFICO

figura 01 enconfrado de las cunetas perimetrales del drenaje pluvial


INFORME MENSUAL DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA N° 05
277
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR VMGA-GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE 2023

figura 02 trabajos de las cunetas perimetrales

figura 03 Perforación de tubería HDPE corrugado

figura 04 Verificación de los la tubería HDPE perforada puesto en obra


INFORME MENSUAL DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA N° 05
278
“SUPERVISIÓN DE LA OBRA RECUPERACIÓN DE AREAS 040-2023-MINAM-
DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR VMGA-GICA
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
OCTUBRE 2023

figura 05 Quebrada N°01 encontrada después del desbroce de residuos sólidos donde se
realizara su dren
279

2.4.5. ESPECIALISTA EN GEOTECNIA


Consorcio G.I.R.S. 280
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES- AYBARSA CONSTRUCTORES E.I.R.L

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Tarapoto, 09 de noviembre del 2023


INFORME N° 007- 2023 – CGIRS-GEO/FJPZ - TARAPOTO

Para : Ing. Walter Ángel Conde Moreno


Supervisor de Obra

De : Ing. Fernando Javier Pinedo Zamalloa


Supervisor en Geotecnia

Asunto : INFORME DE GEOTECNIA PARA VALORIZACIÓN Nº 05 DE LA SUPERVISIÓN:

Referencia:
a) CONTRATO N° 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Supervisión de Obra
CONSORCIO GIRS)
b) CONTRATO N° 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Obra Recuperación de áreas
degradadas por residuos sólidos en el sector Yacucatina, Distrito de Juan Guerra, Provincia de
San Martín, Departamento de San Martín - CONSORCIO CORDOBA)

De mi especial consideración:

Es grato dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y a la vez presentarle como especialista en Geotecnia el
informe mensual Nº 05, para la Supervisión, en la cual se indica lo siguiente:

1. INTRODUCCION:

1.1 Con fecha de 28 de junio del 2023, la UE 003 GICA, Y LA EMPRESA CONSORCIO GIRS, en adelante
CONSULTOR (supervisión), suscribieron el CONTRATO N° 040-2023-MINAM-VMGA-GICA, para EL SERVICIO
DE CONSULTARIA DE SUPERVISION DE LA CONSTRUCCIÓN DE OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS
DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA,
PROVINCIA DE SAN MARTÍN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN por un monto de S/. 839,682.10
(Ochocientos Treinta y Nueve Mil Seiscientos Ochenta y Dos con 10/100 soles) incluidos los impuestos locales
indirectos (IGV), con un plazo de 240 días calendario.
1.2 La Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental, cuya creación se formalizó mediante
la Resolución Ministerial Nº 013-2013-MINAM, se encuentra a cargo de la ejecución de diversos programas, de
acuerdo a lo previsto en los Contratos de Préstamo y a las normas y procedimientos de las entidades
financiadoras, y cuenta con la orientación estratégica y supervisión de un Comité Directivo de los Programas que
está integrado por representantes del Prestatario (representado por el Ministerio de Economía y Finanzas), y de
las municipalidades involucradas donde se ejecutará el Contrato de la “Recuperación De Áreas Degradadas Por
Residuos Sólidos en el sector Yacucatina, distrito de Juan Guerra, provincia de San Martin – Departamento de
San Martin” Con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo - BID). Para el desarrollo de la
recuperación del área degradada, la empresa contratista CONSORCIO CÓRDOBA. es la adjudicataria del
contrato 041-2023-MINAMVMGAGICA que tiene por objeto la construcción de la obra “Recuperación De Áreas
Degradadas Por Residuos Sólidos en el sector Yacucatina, distrito de Juan Guerra, provincia de San Martin –
Departamento de San Martin.

________________________________________________________________________
Correo: virtorh.oblitas@gmail.com
Jr. las Golondrinas S/N Urb. El Milagro Lt 10 Mz O . Moyobamba – San Martín Celular: 942406215
Consorcio G.I.R.S. 281
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES- AYBARSA CONSTRUCTORES E.I.R.L

Para el desarrollo de la recuperación de las áreas degradadas, la supervisión está a cargo del CONSORCIO
G.I.R.S, en el marco del contrato N° 040-2023-MINAM-VMGA-GICA, como garante que todas las obras y
actividades del contrato se ejecuten en cumplimiento de las normas vigentes, especificaciones técnicas,
condiciones particulares del contrato y aplicando las buenas prácticas de la ingeniería para este tipo de
proyectos.

2. OBJETIVO:

• El objetivo de este informe es describir las acciones realizadas en la Supervisión de la ejecución de las partidas
relacionadas a la parte geotécnica, del mes de octubre, para la elaboración del Informe mensual de Supervisión
Nº 05, de la supervisión de la construcción de la obra de Tarapoto.

3. RESUMEN EJECUTIVO:

3.1 UBICACIÓN
El área degradada con residuos sólidos de la municipalidad de Tarapoto, se encuentra localizada a 11 km de
distancia al sur del centro de la ciudad de Tarapoto, en el sector conocido como Yacucatina, jurisdicción del
distrito de Juan Guerra. El cual tiene la siguiente ubicación.

Departamento/Región San martín

Provincia San Martín

Distrito Juan Guerra

Sector Yacucatina

Región geográfica Selva

Altitud Zona 320 m.s.n.m

Zona UTM 18M

3.2 FICHA INFORMATIVA


3.2.1. Contratista
RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS
POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR
Nombre de Obra: YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA,
PROVINCIA DE SAN MARTÍN,
DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN.

LICITACION PUBLICA Nº002–2023–MINAM–


Proceso de selección VMGA–GICA–BID2

Contrato de Obra 041-2023-MINAM-VMGA-GICA

________________________________________________________________________
Correo: virtorh.oblitas@gmail.com
Jr. las Golondrinas S/N Urb. El Milagro Lt 10 Mz O . Moyobamba – San Martín Celular: 942406215
Consorcio G.I.R.S. 282
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES- AYBARSA CONSTRUCTORES E.I.R.L

CONTRATO DE PRÉSTAMO BIP No.4291 / OC


Sistema de contratación – PE

UNIDAD EJECUTORA 003: GESTIÓN


Entidad Contratante INTEGRAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL.

Contratista CONSORCIO CORDOBA

Fecha de firma de contrato 26 de mayo del 2023

Monto de contrato S/. 9’598,374.28

Plazo de ejecución 180 DÍAS CALENDARIO

Fecha de entrega de terreno 20 DE JUNIO DEL 2023

Inicio de Plazo de ejecución 21 DE JUNIO DEL 2023

Fecha de terminación de Obra 18 DE DICIEMBRE DEL 2023

Carta Fianza Fiel Cumplimiento N°E0861-00-2023 – CESCE

Carta Fianza N°E0967-00-2023 – CESCE


Adelanto Directo
Residente de Obra Ing. José Luis Pérez Fasabi

3.2.2. Supervisión
PROCESO DE SELECCIÓN SCC Nº 003–2023–MINAM–VMGA–GICA–BID2

CONTRATO DE N° 040-2023- MINAM-VMGA-GICA


SUPERVISIÓN
SISTEMA DE CONTRATO DE PRÉSTAMO BIP NO.4291 / OC –
CONTRATACIÓN PE

UNIDAD EJECUTORA 003: GESTIÓN INTEGRAL


ENTIDAD CONTRATANTE DE LA CALIDAD AMBIENTAL.

SUPERVISIÓN DE OBRA CONSORCIO GIRS.

REPRESENTANTE COMÚN VICTOR HUGO OBLITAS QUIROZ

FECHA DE FIRMA DE 26 de mayo del 2023


CONTRATO
MONTO CONTRATADO S/. 839,682.10

PLAZO DE EJECUCIÓN 180 DIAS CALENDARIOS

________________________________________________________________________
Correo: virtorh.oblitas@gmail.com
Jr. las Golondrinas S/N Urb. El Milagro Lt 10 Mz O . Moyobamba – San Martín Celular: 942406215
Consorcio G.I.R.S. 283
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES- AYBARSA CONSTRUCTORES E.I.R.L

FECHA DE TERMINACIÓN 18 DE DICIEMBRE DEL 2023


DE OBRA
JEFE SUPERVISOR DE ING. WALTER ÁNGEL CONDE MORENO
OBRA

4. ANTECEDENTES

1. Con fecha 26/05/2023 la UNIDAD EJECUTORA 003: GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD


AMBIENTAL y la empresa CONSORCIO CORDOBA, realizan el convenio de CONTRATO N° 041-
2023-MINAM-VMGN-GICA, para el contrato de ejecución de obra.
2. Con fecha 26/05/2023 la UNIDAD EJECUTORA 003: GESTIÓN INTEGRAL DE CALIDAD AMBIENTAL
y el CONSORCIO GESTION INTEGRAL RESIDUOS SOLIDOS (G.I.R.S) celebran el CONTRATO Nº
040-2023-MINAM-VMGA-GICA, para el servicio de consultoría.
3. Con fecha 20 de junio del 2023, se reúnen la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad
Ambiental, autoridades de la Municipalidad Provincial de San Martin, Representante y Equipo Técnico
de la empresa contratista CONSORCIO CORDOBA y Representante y Equipo Técnico de la supervisión
para participar en la Entrega de Terreno de la Obra en mención.
4. Con fecha 21 de junio del 2023, se da por iniciado los trabajos en obra con la autorización del Jefe
Supervisor de Obra.

5. CONTROL DE LA EJECUCIÓN DE LAS PARTIDAS:

5.1 Indicaciones y Coordinaciones realizadas durante el mes:

• Se indico al Contratista que debe ejecutar la compactación y nivelación de plataforma empleando los
equipos y las herramientas más adecuados, debiendo previamente obtener la aprobación de las mismas
por parte de la Supervisión, además de realizar las pruebas de densidad de campo.
• Se coordino con el residente que una vez efectuados los trabajos de excavación en las Plataformas y
taludes, las superficies deberán ser niveladas y compactadas para alcanzar superficies totalmente lisas
sin protuberancias y cumplir con las pendientes y cotas definidas en proyecto y correspondientes planos
con un grado de compactación del 95% del Proctor modificado, para esto se deberá utilizar una
Motoniveladora, Rodillo Liso Vibratorio y Camión Cisterna de agua.
• Toda nivelación y compactación se realizará, mediante el uso de maquinaria pesada, utilizando una
motoniveladora para el refine y posterior conformación, así como el agua necesaria mediante camión
cisterna para obtener la compactación mínima. Serán removidas cualquier roca u otro objeto puntiagudo
de la superficie, que impida la correcta nivelación de las superficies. Posteriormente se deberá rellenar
las depresiones dejadas por la remoción de dichos objetos con el mismo material del botadero. Solo se
adicionan agua si estrictamente necesario para logar las densidades finales. AI ejecutar los trabajos se
tendrá la preocupación de no producir alteraciones en la consistencia del terreno natural de base. El
Supervisor previa verificación y control del refine, aceptará los trabajos ejecutados referidos a la partida.
• Las superficies finales una vez niveladas y compactadas deberán estar perfectamente lisas, sin
protuberancias e irregularidades, cumpliendo con las cotas definidas en los planos, lo que se verificará
mediante control topográfico.

________________________________________________________________________
Correo: virtorh.oblitas@gmail.com
Jr. las Golondrinas S/N Urb. El Milagro Lt 10 Mz O . Moyobamba – San Martín Celular: 942406215
Consorcio G.I.R.S. 284
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES- AYBARSA CONSTRUCTORES E.I.R.L

• Las Excavaciones en las Zanjas para Lixiviados y Cunetas deben realizarse de acuerdo a los planos del
proyecto, además considerar los taludes y sobre excavaciones ejecutarlas (el terreno debe encontrarse
sin residuos).
• Se debe obtener el permiso de extracción de agua, para esto la Empresa contratista debe, gestionar ante
el ANA o ALA, los permisos correspondientes.

5.2 Recomendaciones realizadas al Contratista:

• La supervisión ha solicitado al contratista el Expediente Técnico con la Variación N° 01, por el Rediseño
del área interna del proyecto, para determinar su implicancia en contrato como variación o evento
compensable, requerimiento que no ha sido atendido incumpliendo la cláusula 32.2. del contrato.
• Se indica que la variación no influye en la construcción de las plataformas, el manejo de biogás y la
colocación de los drenajes, sin embargo, existe variación en el manejo de lixiviados, para poder realizar
una verificación se debe tener el expediente técnico final y poder contrastar con lo que se ejecute en
campo (Hasta la fecha el Expediente se encuentra en evaluación y subsanación de observaciones).
• La morfología luego del movimiento de residuos del área externa, difiere con el replanteo inicial; por lo
tanto, se tiene que realizar un replanteo que abarque todas las variaciones antes mencionadas (Metrado
real en el Expediente Técnico de variación)
• Se evidencia que todo el material removido del área externa fue colocado en los desniveles y taludes del
área interna, esto trae como consecuencia que las plataformas que se proyectaran encima, no tengan el
de compactación optimo, por lo que se coordinó con el contratista llegar al 95% del Proctor modificado,
de tal manera no exista problemas posteriores de asentamiento.
• Se recomendó que el área externa se encuentre libre de algún desecho, antes de colocar la cobertura de
arcilla o el material de revegetación.
• Se recomendó al contratista, esparcir agua con camión cisterna las superficies donde se colocará la
arcilla, luego de realizar la nivelación con motoniveladora y la compactación con rodillo liso vibratorio.
• Se recomendó al Contratista presentar los permisos respectivos de la MPSM, para verificar la utilización
del material de corte de los taludes del proyecto como parte de la cobertura.

5.3 Especificaciones y Parámetros Técnicos de Manejo y Compactación de la Capa de Cobertura, se


controlarán los trabajos de cobertura, de acuerdo a loa siguiente información:

COBERTURA

Una vez reconformada la masa de residuos sólidos mediante la implementación de taludes y banquetas se
procede con la instalación de la cobertura final. Para el caso del área degradada por residuos sólidos en el
sector Yacucatina se realizará mediante una capa de arcilla de baja permeabilidad.

La guía para la formulación del plan de recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos municipales
emitida por el ministerio del medio ambiente del Perú recomienda la instalación de una capa de arcilla u
otro material impermeable cuando la precipitación media anual es mayor de 200 mm/año. De acuerdo con
los análisis hidrológicos, en el sector Yacucatina esta precipitación es mayor de 1000 mm/año; de acuerdo
con lo anterior se propuso implementar un sistema de impermeabilización con material térreo (arcillas de
baja permeabilidad.

De otra parte, los términos de referencia, en el numeral 2.3.4. “Cobertura final” señalan que la cobertura

________________________________________________________________________
Correo: virtorh.oblitas@gmail.com
Jr. las Golondrinas S/N Urb. El Milagro Lt 10 Mz O . Moyobamba – San Martín Celular: 942406215
Consorcio G.I.R.S. 285
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES- AYBARSA CONSTRUCTORES E.I.R.L

final sobre la superficie terminada de la celda definitiva del botadero debe tener como objetivo minimizar la
infiltración de precipitaciones y evitar la salida no controlada de biogás. Para el logro del objetivo, el material
arcilloso a instalar deberá mantener una conductividad hidráulica inferior igual 1x10-5 cm/s, parámetro que
será controlado durante el proceso constructivo tanto en la cantera como en el frente de disposición.
De esto se resalta que el Material arcilloso debe contar con la suficiente humedad, plasticidad y trabajabilidad,
de tal manera, sea fácil la colocación y esparcido mediante motoniveladora, también es imprescindible cuente
con estas características para lograr un correcto compactado.

Configuración de la cobertura final:

La Resolución Ministerial N° 458-2018-MINAM indica tres tipos de cobertura: 1) Cobertura base, 2)


Cobertura intermedia y 3) Cobertura final. La instalación de estas tres capas de cobertura depende de las
características propias década área, siendo de especial atención, la variable de precipitación media anual

DEL ANEXO N° 06: ESPECIFICACIONES TECNICAS Y PARAMETROS TECNICOS:

1.20.3 Control de Materiales


Los materiales de préstamo, de excavación u otro que sean seleccionados para relleno (en su caso), se
controlaran de la siguiente manera:
Se tornará una muestra de acopio cada 1,000 m3 y cada vez que se detecte un cambio en la composición del
material. Cada muestra se someterá a los siguientes ensayos, a lo menos:
• Granulometría.
• Densidad Relativa.
• Proctor Modificado.
• Contenido de Humedad.

1.20.5 Control de humedad


Durante las operaciones de compactación, tanto los materiales a colocar como la superficie de relleno deberán
mantenerse dentro de un contenido de humedad de ±2% de humedad optima según lo determina el ensayo
Proctor Modificado, para permitir una compactación adecuada a la densidad especificada con el equipo que se
esté utilizando.
El contenido de humedad de los materiales de relleno antes y durante la compactación deberá ser uniforme a
través de cada capa de material. Se puede aplicar agua en el relleno o en el área de la fuente de material de
préstamo, desde camiones con agua que contengan tubos con orificios para una distribución pareja del agua.
No se deberá mezclar material seco y húmedo tratando de obtener el contenido de humedad apropiado a menos
que este procedimiento sea aprobado por la Supervisión.

1.20.6 Control de compactación


La superficie de la fundación preparada o la superficie de cualquier capa de material a colocar deberá ser
trabajada con el fin de proporcionar una superficie adherida satisfactoriamente antes de que se coloque material
de relleno en la siguiente capa (se incluyen dentro de estas las capas de residuos).
Se deberá utilizar un equipo que cumpla con las especificaciones técnicas requeridas con el tonelaje respectivo
que garantice no realizar retrabajos por no llegar al rango de compactación solicitada, el Contratista deberá dejar
rugosa la superficie de las capas anteriores por medio de una escarificación suave, o con otro método aprobado,
antes de la colocación del relleno. Esto asegurará la obtención de una buena adhesión entre las capas.

________________________________________________________________________
Correo: virtorh.oblitas@gmail.com
Jr. las Golondrinas S/N Urb. El Milagro Lt 10 Mz O . Moyobamba – San Martín Celular: 942406215
Consorcio G.I.R.S. 286
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES- AYBARSA CONSTRUCTORES E.I.R.L

Luego de colocar cada capa de material de relleno, rociarlas y acondicionar el contenido de humedad, la capa
deberá compactarse con un rodillo liso vibratorio, pasando sobre toda la superficie varias veces hasta que se
alcance un 95% de densidad Proctor Modificado (Por tratarse de un área de relleno). El número de pasadas
deberá determinarse en terreno. el traslapo entre una y otra pasada será a los menos un 20% de la longitud del
tambor de rodillo. Se recomienda pre-homogenizar y humedecer el material antes de su colocación en el lugar
de compactación, para asegurar las condiciones adecuadas de este al momento de ser colocado.

En el caso de que la superficie del relleno no se encuentre pareja después de la compactación, deberá ser
renivelada con anterioridad a que se coloque la siguiente capa de relleno y si la Supervisión lo requiere,
recompactarla por el Contratista y al costo de este.
La compactación deberá ser realizada con equipo aprobado por Supervisión de Obra, quien deberá evaluar
continuamente los equipos y métodos del Contratista.
Los ensayos podrán efectuarse con mayor frecuencia según la instrucción del Supervisor de Obra. En el caso
de ensayos más frecuentes, estos deberán realizarse donde se indique y bajo las siguientes instrucciones:
• Áreas en las cuales se estén utilizando equipos de compactación especiales.
• Áreas en las cuales la altura del relleno aumenta rápidamente en función de la cantidad de relleno
colocado.
• Áreas en las cuales el control de compactación sea particularmente importante.
• Áreas en las cuales se estén utilizando o se hayan utilizado procedimientos de construcción dudosos.
• Áreas en las cuales la Supervisión observe y determine que no se ha cumplido con la compactación
requerida.
• Áreas en las cuales se haya instalado material inaceptable

1.20.7 Informe y certificados de ensayos de laboratorio


Sera responsabilidad del Contratista mantener en obra un laboratorio básico de mecánica de suelos a cargo
de un especialista calificado (para los análisis de granulometría, densidad y permeabilidad), que lo asesore
a tiempo complete bajo un sistema de autocontrol y entregue a diario a la Supervisión de Obra los informes
realizados.
Este laboratorio deberá estar apropiadamente acondicionado para el servicio, con equipos calibrados por
laboratorios oficiales. Del mismo modo, deberá contar con un densímetro nuclear certificado oficialmente
por un organismo competente y con su respectivo operador debidamente calificado.
Además, deberá contar con un topógrafo permanente en obra, debidamente capacitado y con instrumentos
y equipos de apoyo necesario en buenas condiciones y calibrados adecuadamente, con el fin de llevar un
riguroso control de las faenas y proveer a la Supervisión de Obra de toda la información que le demande al
respecto

5.4 Partidas ejecutadas durante el mes.

________________________________________________________________________
Correo: virtorh.oblitas@gmail.com
Jr. las Golondrinas S/N Urb. El Milagro Lt 10 Mz O . Moyobamba – San Martín Celular: 942406215
287
HOJA DE VALORIZACIÓN TECNICA - MES OCTUBRE
VALORIZACIÓN N° 05 (DEL 1 DE OCTUBRE DE 2023 AL 31 DE OCTUBRE DEL 2023)

RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTÍN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN, CODIGO
PROYECTO:
UNIFICADO DE INVERSIÓN 2321618
CLIENTE: MINISTERIO DEL AMBIENTE
CONTRATISTA: CONSORCIO CÓRDOBA
RESIDENTE: ING. JOSÉ PÉREZ FASABI
SUPERVISOR: ING. WALTER ANGEL CONDE MORENO MONTO DE CONTRATO: S/. 9,598,374.20
UBICACIÓN: JUAN GUERRA-SAN MARTÍN- SAN MARTÍN PLAZO DE EJECUCIÓN : 180 DÍAS CALENDARIO
FECHA: 31/10/2023 FACTOR DE RELACION : 1.000
ANTERIOR ACTUAL ACUMULADO SALDO
Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.
METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. %
01.03.06 INSTRUMENTACION GEOTECNICA
01.03.06.01 PIEZOMETRIA
01.03.06.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE EQUIPOS
01.03.06.01.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE PIEZOMETROS DE HILO VIBRATIL 1 und 4.00 3,550.00 14,200.00 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 4.00 14,200.00 100.00%
01.03.06.01.01.02 CABLE AWG 0.25 m 50.00 11.56 578.00 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 50.00 578.00 100.00%
01.03.06.01.02 EXCAVACIONES
01.03.06.01.02.01 EXCAVACIÓN MANUAL m3 0.30 47.46 14.24 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.30 14.24 100.00%
01.03.06.01.02.02 PERFORACIÓN POZO m3 0.94 9,691.42 9,109.93 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.94 9,109.93 100.00%
01.03.06.01.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
01.03.06.01.03.01 BASE POZO m3 0.76 408.69 310.60 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.76 310.60 100.00%
01.03.06.01.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 18.72 62.73 1,174.31 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 18.72 1,174.31 100.00%
01.03.06.01.04 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS
01.03.06.01.04.01 TAPA METÁLICA und 4.00 201.69 806.76 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 4.00 806.76 100.00%
01.03.06.02 INCLINOMETRIA
01.03.06.02.01 PERFORACIÓN POZO m3 0.49 9,691.42 4,748.80 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.49 4,748.80 100.00%
01.03.06.02.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE CARCASA PARA INCLINOMETRO m 15.00 39.20 588.00
0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 15.00 588.00 100.00%
CON TAPON
01.03.06.03 PUNTOS DE CONTROL
01.03.06.03.01 EXCAVACIÓN MANUAL m3 0.18 47.46 8.54 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.18 8.54 100.00%
01.03.06.03.02 CONCRETO SIMPLE 1:5 A:C m3 0.36 234.28 84.34 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.36 84.34 100.00%

Página 1
288

INFORME DE CONTROL DE CALIDAD DEL MES DE OCTUBRE DEL2023

1). ANTECEDENTES

1.1 INTRODUCCION.

El presente informe corresponde a los trabajos que se ejecutaron en la Obra RECUPERACIÓN


DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN
GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN

PROYECTO: NODO A4084_SM_PASARRAYA

Para el presente mes de octubre del 2023, se ha procedido con lo siguiente: Ensayo de
Densidad de Campo (In Situ) Método del Cono de Arena.

1.2 OBJETIVO.

El objetivo del Informe de Control de Calidad es presentar todos los controles de calidad de
las actividades ejecutadas.

1.3 ALCANCE.

El informe de control de calidad tiene como referencia las especificaciones técnicas


particulares del proyecto y normas nacionales como las especificaciones técnicas generales
de carreteras (EG 2013), norma de ensayos de materiales (EM), ASTM y AASHTO.

Los controles de calidad que se realizaron están en marcadas a las actividades que se han
ejecutado en el proyecto como explotación de canteras, procesamiento de materiales
colocación en obras, para su uso posterior de acuerdo a los avances de ejecución del
proyecto.

Resolución N° 015074-2013/DSD-INDECOPI
289

2). ANÁLISIS (DESCRIPCIÓN DE LOS CONTROLES DE CALIDAD)

2.1 CONTROL DE ACTIVIDADES DURANTE EL MES.

En campo y laboratorio se han realizado las siguientes actividades en el mes de octubre

• Ensayo de Densidad de Campo (in situ)


Método del Cono de Arena.

2.1.1 Ensayo de Densidad de Campo (in situ).


Método del Cono de Arena

Se ha realizado Ensayos de Densidad de Campo (in situ) Método del Cono de Arena,
A nivel de afirmado y a nivel de Subrasante.

3). CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

3.1 CONCLUSIONES

3.1.1 Según los resultados de los rellenos estructurales, previo proceso de clasificación
(zarandeo). Encontrándose dentro de los parámetros indicados en las especificaciones
técnicas particulares del proyecto y en la Norma EG- 2013

3.1.2 Se concluye que el material del terreno ejecutado de acuerdo a lo indicado en las
especificaciones técnicas de la Obra: Mejoramiento (sub rasante) con material propio
material afirmado con material de préstamo cumplen con las especificaciones técnicas
recomendadas para construcción.

Descripcion Norma Min Resultados


Sub Rasante 95% > 95%
Afirmado 100% > 100%

Resolución N° 015074-2013/DSD-INDECOPI
290

Información de cuadro resumen

ENSAYOS N' 1 2
Capa Aula 04
Espesor (m) 0.15 cm 00.15 cm
Lado L/IZQ EJE
Progresiva (km)
1- Peso de la Arena + Cono 7852 7774
2- Peso Restante Arena + Cono 3298 3204
3- Peso Arena del Hoyo + Arena Peso Cono (1-2) 4554 4570
4- Peso del Cono 1835 1835
5- Peso Arena del Hoyo (3-4) 2719 2735
6- Densidad de la Arena 1.440 1.440
7- Volumen del Hoyo (5/6) 1888 1899
8- Peso del Material 3634 3646
9- Peso del Deposito 0.0
10- Peso del Material (8-9) 3634 3646
11- Volumen del Hoyo 1888 1899
12- Densidad Humeda del Material (10/11) 1.925 1.919
13- Humedad del Material (100%) 11.38 11.40
14- Densidad Seca del Material (12/13) 1.728 1.723
15- Maxima Densida del Proctor 1.780 1.780
16- Porcentaje de Compactaciòn (14/15*100) 97.1 96.8

Resolución N° 015074-2013/DSD-INDECOPI
291

3.2 RECOMENDACIONES

3.2.1 Se recomienda, considerar los resultados de los ensayos que se adjuntan, para su
respectivo uso de acuerdo a las especificaciones técnicas particulares del proyecto y
las normas técnicas establecidas en EG-2013.

3.2.2 La buena calidad de la obra parte de un buen control por el laboratorio encargado de
realizar dichos trabajos requeridos en obra.

3.2.3 Así mismo cumplir con los estándares de las normativas técnicas en cada obra a
realizar.

Es todo cuanto informo a Usted. (Adjunto resultados de ensayos con panel


fotográficos)

Tarapoto, octubre de 2023

Resolución N° 015074-2013/DSD-INDECOPI
292

DENSIDAD IN SITU - METODO DEL CONO DE ARENA


MTC E 117 - AASHTO T 191-93 - ASTM D 1556
OBRA : RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, HECHO POR : J.M.T.P
DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN
FECHA : 25/10/2023
PROYECTO : RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA
MATERIAL : A NIVEL DE COVERTURA - PRIMERA CAPA
MUESTRA: CARRIL: DEL KM :

UBICACIÓN : SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN AL KM :

COORDENADAS : PUNTO 1 PUNTO 2


ESTE - 355840.9277 ESTE - 355876.427
NORTE - 9264166.856 NORTE - 9264180.3698
COTA - 368.0641 COTA - 369.2311

DATOS DEL ENSAYO DE COMPACTACIÒN


Metodo : 1
Màxima Dencidad Seca : 1.780 gr/cc
Sub - Rasante no Tiene P.Esp Humedad Òptima : 11.20 %
ENSAYOS N' 1 2 3 4 5
Capa Aula 04 Aula 03
Espesor (m) 0.15 cm 00.15 cm 00.15 cm 0.15 cm 0.15 cm
Lado L/IZQ EJE DER DER DER
Progresiva (km) 0+540 5+820
1- Peso de la Arena + Cono 7852 7774 7621 7470 7644.0
2- Peso Restante Arena + Cono 3298 3204 2762 2190 2056.0
3- Peso Arena del Hoyo + Arena Peso Cono (1-2) 4554 4570 4859 5280 5588.0
4- Peso del Cono 1835 1835 1835 1670 1813.0
5- Peso Arena del Hoyo (3-4) 2719 2735 3024 3610 3775.0
6- Densidad de la Arena 1.440 1.440 1.440 1.410 1.442
7- Volumen del Hoyo (5/6) 1888 1899 2100 2560 2617.9
8- Peso del Material 3634 3646 4083 5399 5500.0
9- Peso del Deposito 0.0
10- Peso del Material (8-9) 3634 3646 4083 5399 5500.0
11- Volumen del Hoyo 1888 1899 2100 2560 2617.9
12- Densidad Humeda del Material (10/11) 1.925 1.919 1.944 2.109 2.101
13- Humedad del Material (100%) 11.38 11.40 12.67 8.0 6.7
14- Densidad Seca del Material (12/13) 1.728 1.723 1.726 1.976 1.969
15- Maxima Densida del Proctor 1.780 1.780 1.780 1.780 2.070
16- Porcentaje de Compactaciòn (14/15*100) 97.1 96.8 96.9 111.0 95.1

CONTENIDO DE HUMEDAD
Con Speedy ( ASHTO T - 217 )
Recipiente Nº 7 8 9 10 10
Y

Peso recip. màs suelo hùmedo (gr) 268.6 260.0 260.0 260.0 260.0
ED

Peso recip. Màs suelo seco (gr) 242.4 235.3 235.3 235.3 235.3
Peso del recipiente (gr)
SPE

Peso del agua (gr) 26.2 24.7 24.7 24.7 24.7


Peso de la muestra seca (gr) 242.4 235.3 235.3 235.3 235.3
% de humedad ( AASHTO T - 265 ) 10.8 10.5 10.5 10.5 10.5
OBSERVACION:
293

Resolución N° 015074-2013/DSD-INDECOPI
294

Resolución N° 015074-2013/DSD-INDECOPI
Consorcio G.I.R.S. 295
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES- AYBARSA CONSTRUCTORES E.I.R.L

6. CONCLUSIONES:

• Se hizo el control y se verifico el cumplimento de las partidas establecidas respecto a


la especialidad de Geotecnia.
• Se realizaron las recomendaciones y acciones con respecto a las estabilidades existentes en obra.
• Con respecto a las Variaciones, morfología que se tiene actual de la obra luego del movimiento de
residuos del área externa, se indicó que existen acciones que fueron detalladas en el Cuaderno de
obra, además se enumeraron algunas recomendaciones y acciones ejecutadas.
• Con respecto a los parámetros técnicos de manejo y compactación de la capa de cobertura, se
indica que se establecieron los parámetros de acuerdo al Anexo N° 06: ESPECIFICACIONES
TECNICAS.
• Se realizo las pruebas de densidad de campo en 02 puntos correspondientes a las capas de 30 cm
y 02 puntos a 60 cm de altura de arcilla, encontrándose por encima del 95% del Proctor modificado.

7. RECOMENDACIONES:
• Se recomienda ampliar el número de maquinarias de corte (excavadora) y de transporte de material
(volquetes), y que trabajen simultáneamente, para mejorar y optimizar los trabajos.
• Se recomienda realizar las pruebas de densidad de campo al 95% del Proctor modificado, como minimo,
de acuerdo a las especificaciones técnicas y en las áreas coordinadas con la supervisión.

Sin otro particular aprovecho la oportunidad para expresarles las muestras de mi especial consideración y estima
personal.

Atentamente:

________________________________________________________________________
Correo: virtorh.oblitas@gmail.com
Jr. las Golondrinas S/N Urb. El Milagro Lt 10 Mz O . Moyobamba – San Martín Celular: 942406215
296

2.5. SUPERVISIÓN DE LOS ASPECTOS CONTRACTUALES

Las condiciones contractuales de la oferta en cuanto a plazos, presupuesto,


especificaciones y planos se están controlando de acuerdo a los avances y en
concordancia con los documentos del Expediente Técnico y demás documentos
contractuales.
Según el informe de valorización, la obra se encuentra en condición de ATRASADA
en 35.46%, alcanzando el 20.22% del ejecutado mensual y un acumulado 54.78%
frente a un avance programado mensual de 13.52% y acumulado del 90.24%.

2.6. RELACIÓN DE LOS PROBLEMAS PRESENTADOS Y SOLUCIONES

Ítem Problemas Soluciones


1 La logística del contratista, se Se le ha requerido al Contratista
encuentra con limitaciones, en cuanto agilizar los trámites internos,
a la llegada de insumos y materiales solicitando y haciendo los
para las partidas de la ruta crítica, requerimientos con bastante tiempo
como son: Afirmado, Tierra Vegetal o de antelación.
Tierra Negra. Para el mes de noviembre, se cuenta
con la mayoría de materiales en obra,
relacionados con las partidas de la
ruta crítica.
La Supervisión presentó al
Contratista el listado de materiales
necesario para la continuación de las
demás partidas a ejecutar en
noviembre 2023.
2 La provincia de San Martín, presentara El Contratista suministrara plásticos
lluvias intensas propias de la zona, en para cubrir los materiales instalados,
los meses de noviembre y diciembre, lo así mismo para tapar el material
cual dificultara el normal avance de las acopiado de cantera y el material de
actividades programadas. la cantera que está previsto explotar.
3 Observaciones al Expediente Técnico El contratista, tendrá que subsanar lo
con la Variación N° 01 – Rediseño de más pronto las observaciones
Área Interna, por Incompatibilidad realizadas al expediente técnico de la
Topográfica. Variación N° 01 – Rediseño de Área
297

Interna. Dentro de los plazos


establecidos por la supervisión.
4 No Presentación del Cronograma Se le aplicara la retención
acelerado de obra establecida en la cláusula 27.3 de las
condiciones especiales de contrato
donde señalan que se deberá
presentar un programa actualizado

• Recomendaciones y acciones técnicas, con respecto a la Variación por Incompatibilidad


Topográfica, se anexa el siguiente cuadro:

Ítem Recomendaciones y acciones Anotaciones


Técnicas
1 Se realizó la revisión del Expediente CARTA N°035-2023,-CGIRS/JSO-
Técnico de la Variación N° 01 – WACM.
Rediseño de Área Interna, por
Incompatibilidad Topográfica,
presentada por el Contratista, luego de
la revisión se presentó el informe con
las observaciones y se les dio un plazo
para la subsanación.

2.7. RELACIÓN DEL PERSONAL Y EQUIPOS EMPLEADOS POR LA


SUPERVISIÓN

PERSONAL:

Los certificados de habilidad se encuentran en el Anexo N° 01


298

Imagen N° 3: Directorio del equipo de Supervisión

Fuente: Elaboración Propia

EQUIPO UTILIZADO:

Tabla N° 2: Cuadro Resumen de equipos utilizados por supervisión

ITEM DESCRIPCIÓN MARCA MODELO CANT.

1 ESTACION TOTAL TOPCON ES105 1


2 NIVEL TOPOGRÁFICO SOUTH DL-202 1
3 CAMIONETA 4X4 TOYOTA HILUX 1
4 COMPUTADORES PORTÁTILES LENOVO YOGA 1
5 COMPUTADORES PORTÁTILES ADVANCE ….... 1
6 COMPUTADORES PORTÁTILES ASUS ….... 1
7 COMPUTADORES PORTÁTILES ACER. ….... 1
8 IMPRESORA EPSON A7BC7B 1
Fuente: Elaboración Propia
Los equipos de topografía se muestran en el Anexo N° 02.
299

2.8. PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL SUPERVISOR PARA EL MES


SIGUIENTE

La programación de la Supervisión para el mes de noviembre de 2023 se muestra en


el Anexo N°03, teniendo los siguientes profesionales en campo con dedicación de
tiempo completo (100%) a excepción del especialista en geotecnia que tiene una
participación del 50%.

Tabla N° 3: Cuadro de participación del equipo de supervisión


N° CARGO PROFESIONAL DNI % DE
PARTICIPACIÓN
1 Jefe Supervisor de Obra Walter Ángel Conde 32989455 100%
Moreno
2 Asistente de Supervisión Jesenia Isabel 70222045 100%
Contreras Cometivos
3 Especialista Ambiental Carolith Neyra Rengifo 70774647 100%
4 Especialista en Higiene y Wendy Tatiana Perez 74316679 100%
Seg. Ruiz
5 Supervisor Hidraulica e Pierre Franchesco 71789953 50%
Hidrología Cobos Sánchez
6 Supervisor en Geotecnia Fernando Javier 71040440 50%
Pinedo Zamalloa
7 Técnico en Topografía Rodil Tenazoa Pezo 45055120 100%
8 Coordinador Luis Miguel Rodriguez 44524789 50%
Rodriguez
Fuente: Elaboración Propia

2.9. RESUMEN DE LOS ASIENTOS DEL CUADERNO DE OBRA

ASIENTO N.º 170 DEL SUPERVISOR DE OBRA 02/10/2023

- SE INDICA QUE SE APERTURÒ EL CUADERNO DE OBRAS N.º 02 Y A PARTIR


DE LA FECHA LAS COORDINACIONES SERÁN CON EL ING. JOSE PEREZ
FASABI, QUE ASUME EL CARGO DE RESIDENTE DE OBRA.
- SE VERIFICAN LOS TRABAJOS DETALLADOS COMO SON: VACIADO DE
CONCRETO EN CUNETAS PERIMETRALES, CORTE DE RESIDUOS EN ÁREA
INTERNA, EXCAVACIÓN PARA POSTES EN CERCO PERIMÉTRICO.

ASIENTO N° 172: DEL SUPERVISOR DE OBRA 08-10-2023

- SE CONTINÚAN CON LOS TRABAJOS DE: CORTE EN MATERIAL SUELTO CON


RESIDUOS, REFINA DE TALUD DE ZANJA, RELLENO Y COMPACTO DE
300

FONDO DE ZANJA, ENCOFRADO Y VACIADO DE CONCRETO F´C= 210


KG/CM2 + 40% - PM.
- SE TOMAN MUESTRAS PARA ENSAYOS DE RESISTENCIA A LA
COMPRENSIÒN.
- SE LE REITERA AL RESIDENTE, ABASTECERSE DE 01 ESCAVADORA, 01
TRACTOR ORUGAS Y VOLQUETES PARA LA COLOCACIÒN DE LA
COBERTURA CON ARCILLA.

ASIENTO N° 174: DEL SUPERVISOR DE OBRA 04-10-2023

- SE PROSIGUEN CON LOS TRABAJOS DE: CORTE EN MATERIAL SUELTO CON


RESIDUOS, VACIADO DE CONCRETO F’ C = 210 KG/CM2 PARA CUNETAS, SE
EXTRAE MUESTRAS PARA ENSAYOS DE RESIDUOS A LA COMPRESIÓN,
ENCOFRADO DE CUNETAS.
- SE INDICA QUE PARA EL DÍA DE HOY SEGÚN ACTA DE REUNIÓN ERA LA
PRESENTACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO CON LA VARIACIÓN Nº01
DEBIDO A LA INCOMPATIBILIDAD TOPOGRÁFICA.
- SE REITERA AUMENTAR LA MAQUINARIA Y EQUIPOS, TANTO COMO PARA
EL MOVIMIENTO DE TIERRAS, ASÍ COMO, EL VACIADO DE CONCRETO.

ASIENTO N° 176: DEL SUPERVISOR DE OBRA 05-10-2023

- SE CONTINÚAN CON LOS TRABAJOS DE: CORTE EN MATERIAL SUELTO CON


RESIDUOS CON MAQUINARIA, PERFILADO Y REFINE DE ZANJAS,
COLOCACIÓN DE AFINADO Y COMPACTACIÓN, SE REALIZA LA PRUEBA DE
DENSIDAD DE CAMPO EN 02 PUNTOS CON RESULTADOS SUPERIORES AL
95%.
- SE REITERA QUE EL CONTRATISTA DEBE ENTREGAR EL EXPEDIENTE
TÉCNICO, CON LA VARIACIÓN Nº 01 (DISEÑO DE ÁREA INTERNA).
- SE INDICA QUE LA EMPRESA CONTRATISTA DEBE PRESENTAR LA
COTIZACIÓN Y ALTERNATIVAS PARA EL TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS,
DENTRO DE LOS PLAZOS INDICADOS POR LA ENTIDAD, PARA SU
EVALUACIÓN.
- SE INDICA QUE SE DEBE CONTAR CON LOS PERMISOS DEL ANA O
AUTORIDAD LOCAL, PARA LA EXTRACCIÓN DE AGUA, QUE SE UTILIZARÁ EN
LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO.

ASIENTO N° 178: DEL SUPERVISOR DE OBRA 06-10-2023

- SE PROSIGUEN CON LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: CORTE EN MATERIAL


SUELTO CON RESIDUOS, REFINE DE ZANJAS DE CUNETAS,
COMPACTACIÓN DE AFINADO Y VACIADO DE CONCRETO
F`’C=210KG/CM2+40%PM PARA CUNETAS PERIMETRALES, PREPARACIÓN
PARA LA COLOCACIÓN DE GEOMEMBRANA EN LA LAGUNA DE
CONTINGENCIA (NIVELACIÓN Y REFINADO DE TALUDES).
301

- SE REITERA AL RESIDENTE PRESENTAR EL EXPEDIENTE TÉCNICO CON EL


NUEVO DISEÑO DEL ÁREA INTERNA, ADEMÁS SE REITERA QUE ESTE DEBE
CONTAR CON LOS PLANOS, ESPECIFICACIONES, CRONOGRAMA Y TODA LA
DOCUMENTACIÓN PARA SER REVISADA POR LA SUPERVISIÓN.

ASIENTO N° 180: DEL SUPERVISOR DE OBRA 07-10-2023

- SE CONTINÚAN CON LOS SIGUIENTES TRABAJOS: CORTE DE MATERIAL


SUELTO CON RESIDUOS EN ÁREA INTERNA, ENCOFRADO Y VACIADO DE
CONCRETO F’C=210KG/CM2 EN CUNETAS PERIMETRALES, CURADO DE
CONCRETO.
- SE INDICA AL RESIDENTE UTILIZAR UN CURADOR ANTISOL PARA EVITAR
LAS RAJADURAS POR DILATACIÓN DEL CONCRETO EXPUESTO A ALTAS
TEMPERATURAS.
- SE HABILITA LA GEOMEMBRANA DE 0.5 MM PARA LA COLOCACIÓN EN LA
LAGUNA DE CONTINGENCIA, DONDE SE REALIZARÁ EL TRATAMIENTO DE
LIXIVIADOS.
- SE REITERA AL RESIDENTE QUE DEBE PRESENTAR EL EXPEDIENTE
TÉCNICO DEL NUEVO DISEÑO DE ÁREA INTERNA (VARIACIÓN Nº01 POR
INCOMPATIBILIDAD TOPOGRÁFICA).

ASIENTO N° 182: DEL SUPERVISOR DE OBRA 09-10-2023

- SE CONTINÚAN CON LOS TRABAJOS DE: CORTE EN MATERIAL DE


RESIDUOS CON MAQUINARIA, COMPACTADO, ENCOFRADO Y VACIADO DE
CONCRETO F’C=210KG/CM2+40% PM, HABILITACIÓN Y COLOCACIÓN DE
GEOMEMBRANA DE 0.5 MM EN LAGUNA DE CONTINGENCIA.
- SE REITERA QUE EL PERSONAL TÉCNICO DE APOYO EN OBRA DEBE
ENCONTRARSE EN CAMPO, SALVO ALGUNA COORDINACIÓN CON LA
ENTIDAD.
- SE REITERA LA PRESENTACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO CON LA
VARIACIÓN DEL ÁREA INTERNA, PARA SU REVISIÓN.

ASIENTO N° 184: DEL SUPERVISOR DE OBRA 10-10-2023

- SE CONTINÚAN CON LOS TRABAJOS SIGUIENTES: CORTE EN MATERIAL


SUELTO CON RESIDUOS CON MAQUINARIAS. SE LE REITERA AUMENTAR 01
EXCAVADORA Y 01 TRACTOR DE ORUGAS ADICIONAL A LOS DE OBRA,
HABILITACIÓN E INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA EN LAGUNA DE
CONTINGENCIA.
- POR LA TARDE SE PRESENTARON INTENSAS LLUVIAS QUE NO
PERMITIERON EJECUTAR LOS TRABAJOS EN LAS CUNETAS
PERIMETRALES.
302

ASIENTO N° 186: DEL SUPERVISOR DE OBRA 11-10-2023

- SE PROSIGUEN CON LOS TRABAJOS DE: CORTE DE MATERIAL SUELTO CON


RESIDUOS, HABILITACIÓN DE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA EN
LAGUNA DE CONTINGENCIA, ENCOFRADO Y VACIADO DE CONCRETO
F’C=210KG/CM2+40% PM PARA CUNETAS PERIMETRALES.
- SE REITERA AL RESIDENTE, TOMAR LAS MUESTRAS PARA ENSAYO DE
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN, REALIZAR CONTROL DE AGUA EN LA
MEZCLA Y/O VERIFICAR EL SLOMP, CURAR EL CONCRETO POR 7 DÍAS UNA
VEZ OBTENIDO EL FRAGUADO RESPECTIVO.
- SE RECOMIENDA ABASTECERSE CON TODO EL MATERIAL PARA EL
VACIADO DE CONCRETO (AGREGADOS Y EQUIPOS).

ASIENTO N° 188: DEL SUPERVISOR DE OBRA 12-10-2023

- SE PROSIGUEN CON LOS TRABAJOS DE: CORTE DE MATERIAL SUELTO CON


RESIDUOS, INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA EN LAGUNA DE
CONTINGENCIA, REFINE Y COMPACTADO DE FONDO DE CUNETA,
ENCOFRADO Y VACIADO DE CONCRETO F’C=210KG/CM2 PARA CUNETAS
PERIMETRALES.
- SE INDICA AL RESIDENTE, PROCEDER CON LOS TRABAJOS DE
COBERTURA, CON LOS ESPESORES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS DEL
EXPEDIENTE TÉCNICO, ADEMÁS DE TOMAR LOS ENSAYOS DE DENSIDAD
DE CAMPO (95% DEL PEOCTOR MODIFICADO).

ASIENTO N° 190: DEL SUPERVISOR DE OBRA 13-10-2023

- SE CONTINÚAN CON LOS TRABAJOS SIGUIENTES: CORTE DE MATERIAL


SUELTO CON RESIDUOS EN ÁREA INTERNA, LIMPIEZA EN PARTE BAJA DE
ÁREA INTERNA, VACIADO DE CONCRETO F’C=210KG/CM2+40% PM, PARA
CUNETAS PERIMETRALES.
- SE REITERA AL RESIDENTE SEGUIR LAS RECOMENDACIONES REALIZADAS
Y LOS PROCESOS CONSTRUCTIVOS PARA EL VACIADO DE CONCRETO
(CUPADO Y TOMA DE MUESTRAS PARA ENSAYOS DE RESISTENCIA A LA
COMPRESIÓN).

ASIENTO N° 192: DEL SUPERVISOR DE OBRA 14-10-2023

- SE PROSIGUEN CON LOS TRABAJOS DE: CORTE EN MATERIA SUELTO CON


RESIDUOS, REFINE, COMPACTADO, ENCOFRADO Y VACIADO DE
CONCRETO F’C=210KG/CM2+40% DE PM, PARA CUNETAS PERIMETRALES.
- SE INDICA QUE SE RECIBIÓ EL EXPEDIENTE DE LA VARIACIÓN Nº01 EN
DIGITAL, POR LO QUE SE PROCEDERÁ A SU REVISIÓN.
303

ASIENTO N° 194: DEL SUPERVISOR DE OBRA 16/10/23

- SE PROSIGUEN CON LOS TRABAJOS DE: CORTE DE MATERIAL SUELTO EN


PARTE BAJA (ZONA INTERNA), COLOCACIÓN DE COBERTURA CON ARCILLA,
REFINE, COMPACTACIÓN, ENCOFRADO Y VACIADO DE CONCRETO
F`C=210KG/CM2+40%PM PARA CUNETAS PERIMETRALES.
- SE INDICA QUE PARA LA COBERTURA CON ARCILLA SE DEBE CONTAR CON:
CISTERNA PARA AGUA, MOTONIVELADORA Y RODILLO LISO VIBRATORIO Y
REALIZAR LAS PRUEBAS DE DENSIDAD DE CAMPO QUE FIGURAN EN EL
EXPEDIENTE TÉCNICO.
- SE REVISÓ EL EXPEDIENTE DE VARIACIÓN Y ENCONTRARON
OBSERVACIONES QUE SERÁN EMITIDAS AL CONTRATISTA.

ASIENTO N° 196: DEL SUPERVISOR DE OBRA 17-10-2023

- SE CONTINÚAN CON LOS SIGUIENTES TRABAJOS: RELLENO Y


CONFORMACIÓN DE PLATAFORMA CON MATERIAL PROPIO DE CORTE
(RESIDUOS), CORTE DE MATERIAL SUELTO CON RESIDUOS,
CONFORMACIÓN DE TALUDES, ENCOFRADO Y VACIADO DE CONCRETO
F`C=210KG/CM2+40%PM EN CUNETAS PERIMETRALES.
- SE REITERA QUE PARA LA INSTALACIÓN DE LA CO0BERTURA SE DEBE
CONTAR CON LA SIGUIENTE MAQUINARIA: 01 MOTONIVELADORA, 01
CAMIÓN CISTERNA, 01 RODILLO LISO VIBRATORIO Y VOLQUETES PARA
TRASLADO DE ARCILLA, ADEMÁS SE DEBEN TOMAR LAS MUESTRAS PARA
DENSIDAD DE CAMPO (95%. DEL PROTECTOR MODIFICADO).
- SE REITERA QUE EL INFORME DE VARIACIÓN O EXPEDIENTE CON LA
VARIACIÓN SOLO FUE ENTREGADO EN DIGITAL, POR LO TANTO, LAS
OBSERVACIONES SE LES REMITIRÁ EN DIGITAL PARA SUBSANACIÓN.

ASIENTO N° 198: DEL SUPERVISOR DE OBRA 18-10-2023

- SE PROSIGUEN CON LOS SIGUIENTES TRABAJOS: LIMPIEZA Y CORTE DE


MATERIAL CON RESIDUOS SÓLIDOS EN ÁREA DE VÍA PRINCIPAL, RELLENO
Y CONFORMACIÓN DE PLATAFORMA CON MATERIAL PROPIO DE CORTE DE
RESIDUO, ENCOFRADO Y VACIADO DE CONCRETO
F`C=210KG/CM2+40%.PM PARA CUNETAS PERIMETRALES.
- SE EMITIÓ LA CARTA Nº35-2023 COINS/ISO.WATCM, CON LAS
OBSERVACIONES DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DE LA VARIACIÓN Nº01, PARA
LO CUAL SE LE INDICA AL RESIDENTE, SUBSANAR LAS OBSERVACIONES A
LA BREVEDAD POSIBLE, DE TAL MANERA, REVISARLO Y EMITIR AL
INFORME A LA ENTIDAD.
- SE REITERA ABASTECERSE CON 01 RODILLO LISO VIBRATORIO Y 01
CAMIÓN CISTERNA PARA LA PARTIDA DE COBERTURA CON ARCILLA.
304

ASIENTO N° 200: DEL SUPERVISOR DE OBRA 19-10-2010

- SE PROSIGUEN CON LOS SIGUIENTES TRABAJOS: LIMPIEZA Y EXCAVACIÓN


PARA CUNETA PERIMETRAL SUR, ENCOFRADO Y VACIADO DE CONCRETO
F`C=210KG/CM2+40%PM PARA CUNETAS PERIMETRALES, EXTRACCIÓN Y
ACOPIO DE ARCILLA PARA COBERTURA, PERFILADO DE TALUDES EN
PLATAFORMA 01 Y 02.
- SE INDICA AL RESIDENTE QUE DEBE SOLICITAR AUTORIZACIÓN PREVIA A
LOS VACIADOS DE CONCRETO, ADEMÁS DE REALIZAR LA TOMA DE
MUESTRA PARA LOS ENSAYOS DE RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN.
- SE REITERA AL RESIDENTE ABASTECERSE CON LA SIGUIENTE
MAQUINARIA: 01 CARGADOR FRONTAL, 03 VOLQUETES, 01 EXCAVADORA,
01 RODILLO LISO VIBRATORIO Y 01 CAMIÓN CISTERNA, PARA PODER
REVERTIR LOS ATRASOS DE OBRA.

ASIENTO N°202: DEL SUPERVISOR DE OBRA 20-10-2023

- SE CONTINÚAN CON LOS SIGUIENTES TRABAJOS DE: CORTE DE TERRENO


CON RESIDUOS Y RELLENO EN VÍA DE ACCESO, ENCOFRADO Y VACIADO
DE CONCRETO F`C210KG/CM2+40%PM PARA CUNETAS PERIMETRALES.
- SE VERIFICA EL ACOPIO DE MATERIAL PARA COBERTURA (ARCILLA), SIN
EMBARGO, SE RECOMIENDA AUMENTAR LA MAQUINARIA PARA PODER
TRASLADAR HACIA LAS PLATAFORMAS (CARGADOR FRONTAL Y 03 CAMIÓN
VOLQUETE), ADEMÁS DE ABASTECERSE CON 01 RODILLO LISO
VIBRATORIO Y 01 CAMIÓN CISTERNA.
- SE REITERA TOMAR LAS PRUEBAS DE DENSIDAD DE CAMPO, PROCTOR
MODIFICADO Y LIMITES DE ATTERBERG, CUANDO SE REALICE LA
COLOCACIÓN DE COBERTURA EN CAMPOS DE 30CM.

ASIENTO N°204: DEL SUPERVISOR DE OBRA 21-10-2023

- SE PROSIGUEN CON LOS TRABAJOS SIGUIENTES: CORTE DE TERRENO


CON RESIDUOS SÓLIDOS EN ZONA DE ACCESO, ENCOFRADO,
COMPACTADO DE FONDO Y VACIADO DE CONCRETO
F`C=210KG/CM2+40%PM. PARA CUNETAS PERIMETRALES, SE LE INDICÓ AL
RESIDENTE REALIZAR EL CURADO CON ADICTIVO CURADOR AL
CONCRETO.
- SE INDICA QUE ESTA REALIZANDO EL ACOPIO Y EXTRACCIÓN DE MATERIAL
Y/O ARCILLA, PARA LO CUAL EL CONTRATISTA DEBE TENER ACTUALIZADO
LOS PERMISOS CON LA MPSM, ADEMÁS DE PRESENTAR LOS PLANOS DE
CÓMO QUEDARÁ ESA ZONA AL CIERRE DEL PROYECTO, CONSIDERANDO
QUE SE DEBE REFORESTAR LO INTERVENIDO DE ACUERDO AL PRAD.
305

ASIENTO N° 206: DEL SUPERVISOR DE OBRA 23-10-2023

- SE CONTINÚAN CON LOS TRABAJOS SIGUIENTES: CORTE DE TERRENO


CON RESIDUOS SÓLIDOS EN ZONAS DE ACCESO Y MARGEN DERECHO,
EXTENDIDO, ACOPIO Y EXTRACCIÓN DE ARCILLA, ENCOFRADO Y VACIADO
DE CONCRETO F`C210KG/CM2+40%PM. PARA CUNETAS PERIMETRALES.
- SE REITERA AL CONTRATISTA Y/O RESIDENTE QUE DEBE TOMAR LAS
MUESTRAS O TESTIGOS PARA ENSAYOS DE RESISTENCIA A LA
COMPRESIÓN, ASÍ COMO REALIZAR LAS DENSIDADES DE CAMPO PARA LAS
CAPAS DE COBERTURA, DE ACUERDO AL PRESUPUESTO Y
ESPECIFICACIONES.
- PRESENTAR LA SUBSANACIÓN DE LAS OBSERVACIONES DE EXPEDIENTE
TÉCNICO DE VARIACIÓN Nº01, PARA SU REVISIÓN.

ASIENTO N° 208: DEL SUPERVISOR DE OBRA 24-10-2023

- SE CONTINÚAN CON LOS TRABAJOS DE: CORTE DE TERRENOS CON


RESIDUOS SÓLIDOS EN ZONA DE ACCESO Y LADO DERECHO, RELLENO Y
CONFORMACIÓN DE PLATAFORMA CON MATERIAL PROPIO DE CORTE,
ENCOFRADO, VACIADO DE CONCRETO F`C=210KG/CM2+40%PM. PARA
CUNETAS PERIMETRALES, ACOPIO Y EXTENDIDO DE ARCILLA PARA
COBERTURA EN PLATAFORMA Nº01.
- SE REITERA AL RESIDENTE QUE LA COBERTURA CON ARCILLA, SE DEBE
REALIZAR POR CAPAS DE 30CM HASTA LLEGAR A LA COTA REQUERIDA,
ADEMÁS SE DEBEN REALIZAR EL COMPACTADO POR CADA CAPA Y
REALIZAR LAS PRUEBAS DE DENSIDAD DE CAMPO Y OTROS QUE INDICAN
LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.

ASIENTO N° 210: DEL SUPERVISOR DE OBRA 25-10-2023

- SE PROSIGUEN CON LOS TRABAJOS DE: CORTE DE TERRENO CON


RESIDUOS, RELLENO CON MATERIAL DE CORTE Y CONFORMACIÓN DE
PLATAFORMA, ENCOFRADO Y VACIADO DE CONCRETO
F`C=210KG/CM2+40%PM PARA CUNETAS PERIMETRALES, SE TOMAN 03
MUESTRAS Y/O TESTIGOS PARA ENSAYOS DE RESISTENCIA A LA
COMPRESIÓN, EXTENDIDO DE ARCILLAS EN PLATAFORMA 01.
- SE REITERA AL RESIDENTE QUE DEBE APERTURAR OTROS FRENTES DE
TRABAJO COMO: DRENAJE DE LIXIVIADOS, INSTALACIÓN DE CHIMENEAS Y
CERCO PERIMÉTRICO.

ASIENTO N° 212: DEL SUPERVISOR DE OBRA 26-10-2023

- SE CONTINÚAN CON LOS TRABAJOS DE: CORTE DE TERRENO Y RELLENO


CON MATERIAL DE CORTE EN PLATAFORMA 03, COLOCACIÓN DE ARCILLA
EN PLATAFORMA Nº01 Y TALUDES EN CAPA DE 30CM.
306

- SE AUTORIZA EL TRASEGADO DE LIXIVIADOS HACIA LA LAGUNA DE


CONTINGENCIA Y QUE SE REALICE EL TRATAMIENTO CON LOS
PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGÍA PROPUESTA.

ASIENTO N° 214: DEL SUPERVISOR DE OBRA 27-10-2023

- SE CONTINÚAN CON LOS TRABAJOS DE: CORTE CON MATERIAL SUELTO


CON RESIDUOS CON MAQUINARÍA, RELLENO Y CONFORMACIÓN DE
PLATAFORMA CON MATERIAL PROPIO DE CORTE Y DE EXCAVACIÓN
(TERRENO NATURAL), RELLENO CON MATERIAL DE EXCAVACIÓN PARA
ÁREA EXTERNA, SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ARCILLA EN
PLATAFORMA 01 Y TALUDES EN CAPAS DE 30CM.
- SE INDICA AL RESIDENTE QUE SE DEBE ABASTECER Y ACOPIAR EL
AFIRMADO PARA LOS ACCESOS Y/O VÍAS, ADEMÁS EL MATERIAL DEBE
CONTENER TODAS LAS CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES QUE FIGURAN
EN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (AFIRMADO TIPO 2) MATERIAL
GRANULAR O GRAVA SELECCIONADA CON UN ÍNDICE DE PLASTICIDAD
HASTA 9, POR LO TANTO, SE DEBEN ADJUNTAR LAS ESPECIFICACIONES
DEL AFIRMADO PARA SU APROBACIÓN.

ASIENTO N° 216: DEL SUPERVISOR DE OBRA 28-10-2023

- SE CONTINÚAN CON LOS TRABAJOS DE: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE


ARCILLA EN PLATAFORMA Nº01 Y EN SUS TALUDES.
- SE INDICA AL RESIDENTE QUE DEBE DEFINIR EL TIPO DE SEMILLAS PARA
REVEGETACIÓN, ADEMÁS DE ABASTECERSE CON EL AFIRMADO, TIERRA
VEGETAL Y OTROS INSUMOS QUE INDICAN LAS ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS.
- SE RECOMIENDA INCREMENTAR LOS FRENTES DE TRABAJO: DREN DE
LIXIVIADOS Ò SISTEMA DE DRENAJE, POZOS DE MONITOREO Y CONTROL
Y SISTEMA DE DRENAJE VERTICAL DE GASES, CONSIDERANDO QUE LA
OBRA SE ENCUENTRA ATRASADO.

ASIENTO Nº218: DEL SUPERVISOR DE OBRA 30/10/2023

- SE PROSIGUEN CON LOS TRABAJOS DE: CORTE DE TERRENO NATURAL Y


RELLENO CON MATERIAL DE CORTE, INSTALACIÓN DE COBERTURA
(ARCILLA), EN LA PLATAFORMA 01 Y TALUDES, SE LE INDICÓ AL
RE4SIDENTE QUE SE DEBE TENER EN CAMPO DE MANERA PERMANENTE
01 CISTERNA DE AGUA Y REALIZAR LAS PRUEBAS DEN DENSIDAD DE
CAMPO CADA 30CM DE ALTURA.
- SE INDICA AL RESIDENTE QUE TODA LA MAQUINARIA QUE INGRESE Y EL
PERSONAL OPERARIO, DEBE CONTAR CON LOS SEGUROS TREC Y SCTR.
- SE REITERA QUE DEBE ABASTECERSE CON AFIRMADO PARA LOS
ACCESOS Y APERTURAR OTROS FRENTES DE TRABAJO COMO DRENAJE
DE LIXIVIADOS.
307

ASIENTO Nº220: DEL SUPERVISOR DE OBRA 31/10/2023

- SE PROSIGUEN CON LOS TRABAJOS DE: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE


ARCILLA, COMPACTADO EN CAPAS DE 30 CM.
- EL DÍA DE HOY SE CONCILIARON LOS METRADOS EN EL MES DE OCTUBRE
E INDICA AL RESIDENTE PRESENTAR EL INFORME CON LA VALORIZACIÓN
Nº05 CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE, INCLUIR TODA LA
DOCUMENTACIÓN ESTABLECIDA EN LOS TDR (02 ORIGINALES Y 01 COPIA).
- SE REITERA QUE LA OBRA SE ENCUENTRA ATRASADA; POR LO TANTO,
DEBE PRESENTAR UN CRONOGRAMA ACELERADO (AVANCE MENOR AL
80% DEL PORCENTAJE ACUMULADO).

2.10. ESTADO CONTABLE DEL CONTRATO DE SUPERVISIÓN

Tabla N° 4: Estado Contable Supervisión


*Contrato N°040-2023-MINAM-VMGA-GICA
MONTO CONTRATADO 100% S/ 839,682.10
EJECUCIÓN 90% S/ 755,713.89
RECEPCIÓN Y
10% S/ 83,968.21
LIQUIDACIÓN
MONTO TOTAL (S/.) S/ 839,682.10
MONTO MONTO A
% RETENCIÓN
ITEM PERIODO VAL. VALORIZADO PAGAR A LA OBSERVACIÓN
AVANCE (5%)
INC. IGV SUPERVISIÓN
1 Jun-23 2.18% S/ 16,474.56 S/ 823.73 S/ 15,650.83
2 Jul-31 12.35% S/ 93,330.67 S/ 4,666.53 S/ 88,664.14
3 Ago-31 12.81% S/ 96,806.95 S/ 4,840.35 S/ 91,966.60
4 Set-30 7.22% S/ 54,562.54 S/ 2,728.13 S/ 51,834.41
5 Oct-31 20.22% S/ 152,805.35 S/ 7,640.27 S/ 145,165.08
6 Nov-30
7 Dic-17
TOTAL, ACUMULADO S/ 413,980.07 S/ 393,281.06

Fuente: Elaboración propia


308

2.11. FOTOGRAFÍAS DEL PROCESO CONSTRUCTIVO

Fotografía 1: Supervisión del vaceo de concreto en cunetas perimetrales

Fotografía 2: Continuación del movimiento de residuos sólidos en el


área interna del proyecto
309

Fotografía 3: Verificación de los trabajos de perfilamiento en laguna de


contingencia

Fotografía 4: Verificación de las medidas de los paños de las cunetas


perimetrales
310

Fotografía 6: Verificación del curado de los paños de las cunetas


perimetrales

Fotografía 5: Probetas para verificar la resistencia a la compresión del


concreto que se cumpla de acuerdo a lo establecido
311

Fotografía 8: Verificación de la prueba de densidad de campo en cunetas


perimetrales

Fotografía 7: Verificación del cumplimiento del manejo de residuos sólidos


312

Fotografía 9: Inicio del habilitado de geomembranas para laguna de


contingencia

Fotografía 10: Verificación del cumplimiento de los requerimientos de SST


para el ingreso de la subcontratista
313

Fotografía 12: Exposición de avance de obra en el consejo


ambiental municipal

Fotografía 11: Limpieza y desinfección de baños químicos


314

Fotografía 14: Verificación del uso de Epps en Obra

Fotografía 13: Instalación de la geomembrana en laguna de contingencia


315

Fotografía 16: Continuación del vaceo en cunetas perimetrales

Fotografía 15: Continuación del movimiento de residuos sólidos en área interna


del proyecto
316

Fotografía 18: Charla de capacitación al personal de obra

Fotografía 17: Control topográfico del replanteo del drenaje principal de


los lixiviados
317

Fotografía 19: Continuación de vaceo en drenajes perimetrales

Fotografía 20: Conformación de plataformas en el área interna del proyecto


318

Fotografía 22: Culminación de la instalación de la geomembrana en laguna de


contingencia

Fotografía 21: Continuación de la conformación de plataformas en el área interna


319

Fotografía 24: Conformación de plataformas

Fotografía 23: Control del avance de obra


320

Fotografía 26: Pruebas de densidad en campo método de cono de arena

Fotografía 25: Aplicación de la cobertura (arcilla) en el área interna del proyecto


321

Fotografía 27: Pruebas de resistencia a la compresión

Fotografía 27: Bombeo de lixiviados a Laguna de Contingencia


322

Fotografía 28: Ensayo de Densidad de campo

Fotografía 29: Extracción de material de cantera para cobertura intermedia


323

Fotografía 30: Vista del trazo para corte de los drenajes perimetrales

2.12. COMUNICACIONES

Todas las comunicaciones que se han generado en el desarrollo del proyecto, están
relacionadas en el Anexo N°04.

2.13. CONSULTAS EFECTUADAS POR EL CONTRATISTA

Durante el mes de octubre 2023, No se realizaron consultas por la empresa


contratista; sin embargo, se indica que se hicieron recomendaciones y observaciones
como son:
• Aumento de Los Frentes de Trabajo en las partidas: Drenaje de lixiviados,
Instalación de Cobertura, manejo de Biogás y otras partidas que se puedan
ejecutar en paralelo.
• La cobertura de Arcilla debe ejecutarse en capas de 30 Cm, controlando el
contenido de humedad y realizando las pruebas de densidad de campo.

2.14. MODIFICACIONES AUTORIZADAS

Durante la presente valorización N°05 correspondiente al periodo del 01 al 31 de


octubre del 2023, no se realizaron modificaciones a la obra; sin embargo, se indica
que las variaciones se detallaran en el expediente técnico de Variación N° 01
324

Rediseño de Área Interna, por incompatibilidad Topográfica, que presentara la


empresa contratista, con la modelación total de las estructuras ya que hubo
variaciones en la topografía.

2.15. RECLAMOS DE CONTRATISTA A SER RESUELTOS POR LA ENTIDAD

No se tiene registro de reclamos del contratista en este periodo, sin embargo, existen
algunas observaciones y modificaciones al proyecto, que se detallaran en el
expediente técnico con la variación por incompatibilidad topográfica, que será
presentado por la empresa contratista para su evaluación.

2.16. COPIA Y VIGENCIA DEL SCTR DE LOS TRABAJADORES DE LA SUPERVISIÓN


325
Avenida 28 de Julio, 873 Miraflores Lima Peru
T +511.213.73.73 F +511.243.31.31 www.mapfreperu.com

Nro. De Constancia MP/2023/8366216

CONSTANCIA DE ASEGURAMIENTO

Mediante la presente, dejamos constancia que la(s) persona(s) abajo nombrada(s) está(n) asegurada(s) en nuestra
compañía, a nombre de la empresa OQ INGENIEROS EIRL. bajo la Póliza de Pensiones No. 7012300052865 y contrato
de Salud No. 7022300065558, con vigencia del 01/10/2023 hasta el 31/10/2023, con las coberturas de Pensiones y
Salud por trabajo de riesgo según la ley Nº 26790 y normas complementarias.

Ubicación del Riesgo/Local/Obra : PROYECTO TARAPOTO

ASEGURADO(S)
1 DNI 70774647 CAROLITH NEYRA RENGIFO
2 DNI 47392110 ELAR ISMAEL CABALLERO FLORES
3 DNI 71040440 FERNANDO JAVIER PINEDO ZAMALLOA
4 DNI 70222045 JESENIA ISABEL CONTRERAS COMETIVOS
5 DNI 44524789 LUIS MIGUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
6 DNI 71789953 PIERRE FRANCHESCO COBOS SÁNCHEZ
7 DNI 45055120 RODIL TENAZOA PEZO
8 DNI 00829645 RONY REATEGUI GONZALEZ
9 DNI 43818094 VICTOR HUGO OBLITAS QUIROZ
10 DNI 32989455 WALTER ANGEL CONDE MORENO
11 DNI 74316679 WENDY TATIANA PÉREZ RUIZ

Se expide la presente, para fines que consideren conveniente.


29/09/2023 07:05:00 pm

DEL BUSTO, CAROLINA MARIA DEL ROSARIO

...............................................................
DIANA CAROLINA NIETO LUQUE
UNIDAD DE VIDA, DECESOS Y ACIDENTES

La presente cobertura no ampara trabajos en minería subterránea (socavón).


326
Avenida 28 de Julio, 873 Miraflores Lima Peru
T +511.213.73.73 F +511.243.31.31 www.mapfreperu.com

Nro. De Constancia MP/2023/8366216

NOTA: La presente cobertura esta sujeta a las condiciones señaladas en las pólizas y/o contratos respectivos, quedando sin efecto en
caso que el contratante no cumpla con el pago oportuno de las primas del SCTR, en el entendido de que a la fecha de emisión del
presente documento no existe siniestro alguno materia de reclamo.

Conforme al art. 24.2 del D.S. N° 003-98-SA, si el contratante declara remuneraciones menores a las consignadas en las planillas y
boletas de pago de sus trabajadores (Incluidas gratificaciones de Julio y Diciembre), para el cálculo de la prima, incurrirá en un
supuesto de cobertura insuficiente, y facultará a la aseguradora a solicitar el reembolso de la diferencia entre el importe de la pensión
calculada con información declarada por el empleador para el cálculo de la prima, y el monto de la pensión que corresponde a lo
efectivamente percibido por el trabajador.

Puede verificar la validez de este documento, ingresando a https://constancias.mapfre.com.pe/#/

Validación en línea, a través de nuestro WhatsApp +51 999919133


327
Avenida 28 de Julio, 873 Miraflores Lima Peru
T +511.213.73.73 F +511.243.31.31 www.mapfreperu.com

Nro. De Constancia VLEY-2023/8366924

CONSTANCIA DE ASEGURAMIENTO

Mediante la presente, dejamos constancia que los trabajadores en planilla abajo nombrados, se encuentran asegurados
en nuestra Compañía bajo la Póliza de Seguro de Vida Ley N° 6102300011953 por OQ INGENIEROS EIRL. de acuerdo
a las coberturas y sumas aseguradas que se indican en el Decreto Legislativo Nº 688, desde 01/10/2023 al 31/10/2023
se emite la presente el entendido de que a la fecha de emisión del presente documento no existe siniestro.

Ubicación del Riesgo/Local/Obra : PROYECTO TARAPOTO

ASEGURADO(S)

N° Tip. Documento N° Documento Nombre Asegurado Ocupacion


1 DNI 70774647 CAROLITH NEYRA RENGIFO EMPLEADO
2 DNI 47392110 ELAR ISMAEL CABALLERO FLORES EMPLEADO
3 DNI 71040440 FERNANDO JAVIER PINEDO ZAMALLOA EMPLEADO
4 DNI 70222045 JESENIA ISABEL CONTRERAS COMETIVOS EMPLEADO
5 DNI 44524789 LUIS MIGUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ EMPLEADO
6 DNI 71789953 PIERRE FRANCHESCO COBOS SÁNCHEZ EMPLEADO
7 DNI 45055120 RODIL TENAZOA PEZO EMPLEADO
8 DNI 00829645 RONY REATEGUI GONZALEZ EMPLEADO
9 DNI 43818094 VICTOR HUGO OBLITAS QUIROZ EMPLEADO
10 DNI 32989455 WALTER ANGEL CONDE MORENO EMPLEADO
11 DNI 74316679 WENDY TATIANA PÉREZ RUIZ EMPLEADO

Se expide la presente, para fines que consideren conveniente.


29/09/2023 10:47:15 pm

CDELBUST

...............................................................
DIANA CAROLINA NIETO LUQUE
UNIDAD DE VIDA, DECESOS Y ACIDENTES
328
Avenida 28 de Julio, 873 Miraflores Lima Peru
T +511.213.73.73 F +511.243.31.31 www.mapfreperu.com

Nro. De Constancia VLEY-2023/8366924

NOTA: El presente documento no sustituye a la póliza indicada líneas arriba, en caso de discrepancia prevalecerán los términos y
condiciones detallados en la póliza misma. Asimismo este documento queda sin efecto en caso el cliente incumpla con sus
obligaciones de pago de primas referentes a este seguro.

Puede verificar la validez de este documento, ingresando a https://constancias.mapfre.com.pe/#/

Validación en línea, a través de nuestro WhatsApp +51 999919133


329

2.17. INFORME DE EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CUMPLIMIENTO


DEL PROTOCOLO SANITARIO Y PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
CONTROL DEL COVID 19

Esta información está incluida dentro del informe del Especialista en Seguridad y
Salud en el Trabajo (numeral 2.4.1).

2.18. INFORME DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE


MANEJO SOCIAL Y AMBIENTAL DEL PLAN DE RECUPERACIÓN
Consorcio G.I.R.S.
330
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES – AYBARSA CONSTRUCTORES E.I.R.L

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Tarapoto, 08 de noviembre del 2023

INFORME N° 023 - 2023 – CGIRS – SA - CNR - TARAPOTO

Para : Ing. Walter Ángel Conde Moreno


Jefe Supervisor de Obra

De : Ing. Carolith Neyra Rengifo


Supervisor Ambiental

Asunto : INFORME DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE


MANEJO SOCIAL Y AMBIENTAL DEL PLAN DE RECUPERACIÓN DE ÁREA
DEGRADADAS (INSTRUMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL)
CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE – PARA LA SUPERVISIÓN.

Referencia:

a) CONTRATO Nº 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato del Servicio de Consultoría


para la Supervisión de la Obra).
b) CONTRATO N° 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de 01 Obra de recuperación
de áreas degradadas por residuos sólidos en el sector Yacucatina, Distrito de Juan
Guerra, Provincia de San Martín, Departamento San Martín) (Empresa CONSORCIO
CÓRDOBA).

De mi especial consideración:

Es grato dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y al mismo tiempo alcanzarle el detalle de la
Información del cumplimiento del informe de evaluación del cumplimiento de las medidas de manejo
social y ambiental, correspondiente a los trabajos realizados en el mes de octubre, en la obra:
“Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en el sector Yacucatina, distrito de Juan
Guerra, provincia de San Martín, departamento de San Martín”.

Sin otro particular aprovecho la oportunidad para expresarles las muestras de mi especial consideración y
estima personal.

Atentamente,

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Jr. Las Golondrinas S/N Urb. El Milagro Lt. 10 Mz. O – Moyobamba – San Martín. Celular 942406215
331
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES

ANEXO 4.25 INFORME DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS


DE MANEJO SOCIAL Y AMBIENTAL DEL PLAN DE RECUPERACIÓN
(INSTRUMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL)

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
332
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
ÍNDICE
I. INFORME DEL COMPONENTE AMBIENTAL .............................................................................2
A. CONTENIDO DEL INFORME DE CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN DE
AREA DEGRADA EN OBRA (IGA). ........................................................................................................2
4. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS.................................................................2
4.3. Descripción de las actividades para la recuperación del área degradada por etapas del
proyecto de inversión............................................................................................................................2
4.3.2. Etapa de Ejecución ................................................................................................................2
9.3. PROGRAMA DE MEDIDAS CORRECTIVAS, PREVENTIVAS, DE MINIMIZACIÓN,
REHABILITACIÓN Y EVENTUAL COMPENSACIÓN DE LOS POTENCIALES IMPACTOS
AMBIENTALES .....................................................................................................................................4
9.3.1. En la etapa preliminar y de ejecución (inversión) ..............................................................4
9.3.1.1. Medidas durante la etapa preliminar............................................................................4
9.3.1.2. Medidas durante la etapa de ejecución de la Obra ...................................................4
9.3.1.2.1. Medidas para protección de recursos naturales .................................................4
9.3.1.2.2.Medidas para protección para la biodiversidad ...................................................5
9.3.1.2.3.Medidas para el manejo y control de residuos sólidos y manejo de residuos
sólidos no peligrosos. ..............................................................................................................5
9.3.1.2.4.Medidas de la calidad ambiental para control de material particulado,
emisiones y ruido......................................................................................................................7
9.3.1.2.5.Medidas de control y mitigación de erosión de suelos colindantes al área a
recuperar 8
9.3.1.2.6.Medidas para señalización, salud y seguridad ....................................................8
9.3.2. Cierre de ejecución ............................................................................................................9
9.3.2.1. Medidas durante la etapa de cierre de ejecución de obra ........................................9
9.4. PROGRAMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA ........................................................................9
9.4.3.1. En la etapa preliminar ....................................................................................................9
9.4.3.2. En la etapa de ejecución .............................................................................................10
9.5. PROGRAMA DE ASUNTOS SOCIALES .................................................................................10
9.5.1. Medidas de relaciones comunitarias .................................................................................10
9.5.1.1 Mecanismos de resolución de conflictos ........................................................................11
9.5.1.2. Código de conducta para personal y subcontratistas; se deberá de considerar lo
siguiente:......................................................................................................................................11
9.5.2 Medidas para contratación de mano de obra local no calificada, de ser el caso: ........11
9.5.3 Medidas para el monitoreo de deudas locales..................................................................12
9.5.4 Medidas para el seguimiento de los resultados de la participación ciudadana ............12
10. PROGRAMA DE CAPACITACIÓ ...............................................................................................0
11. PROGRAMA DE CONTINGENCIAS .........................................................................................0
12. PLAN DE CIERRE ..............................................................................................................................4

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
333
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
I. INFORME DEL COMPONENTE AMBIENTAL
La numeración está de acuerdo con la numeración del PRAD.
Producto del cumplimiento de la implementación del Plan de Recuperación de área degradada
durante la ejecución y cierre de ejecución de obra, el contratista debe presentar a la Supervisión
informes mensuales e informe final del componente socioambiental, así como del componente
de la eficiente gestión municipal, debidamente sustentada con la documentación y anexos
enumerados.

El presente informe recopila la supervisión del cumplimiento y las evidencias de cumplimiento del
PRAD correspondiente el mes de OCTUBRE, siendo que solo se informa lo que corresponde.
Los ítems que no corresponden para el presente mes se han obviado, los cuales serán
presentados conforme se vayan ejecutando y realizando.

A. CONTENIDO DEL INFORME DE CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN DE


AREA DEGRADA EN OBRA (IGA).
4. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS
4.3. Descripción de las actividades para la recuperación del área degradada por etapas
del proyecto de inversión
4.3.2. Etapa de Ejecución

CUMPLIÓ EVIDENCIAS
ANEXO N°1 COMENTARIO
N° ACTIVIDADES (Registro (Breve descripción del
SI NO
fotográfico avance)
fechado)
ANEXO 1.-
Configuración Del PANEL Se realiza conforme a lo
1 X -
Talud FOTOGRÁFICO, estipulado en el expediente
FIGURA 1
Se ejecutaron las partidas
de Corte en material suelto
con Residuos, Recolección
ANEXO 1.-
de residuos dispersos,
Movimiento de PANEL
2 X Nivelación y conformación
tierras FOTOGRÁFICO,
preliminar, Relleno y
FIGURA 7
conformación con material
propio y Acarreo de material
de excavación.
Se encuentra en proceso de
3 Manejo de lixiviados - - -
construcción
4 Manejo de biogás - - - No se ejecutó esta partida

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
334
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
Manejo y control de
5 escorrentía - - - No se ejecutó esta partida
superficial
Pozos de monitoreo
6 - - - No se ejecutó esta partida
ambiental
Actualmente se encuentra
en proceso de la cobertura
7 Cobertura final X - - con arcilla

Vías de acceso - - -
8 No se ejecutó esta partida
Cerco perimétrico - - -
ANEXO 1.-
Se cuenta con señalización
PANEL
9 Señalización X - temporal en seguridad,
FOTOGRÁFICO
salud, y medio ambiente
FIGURA 6.
Traslado y
10 disposición final de - X
residuos solidos
Monitoreos Para el presente mes aún
11 - - -
ambientales no se realizan monitoreos.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
335
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
9. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
9.3. PROGRAMA DE MEDIDAS CORRECTIVAS, PREVENTIVAS, DE MINIMIZACIÓN,
REHABILITACIÓN Y EVENTUAL COMPENSACIÓN DE LOS POTENCIALES IMPACTOS
AMBIENTALES
9.3.1. En la etapa preliminar y de ejecución (inversión)
9.3.1.1. Medidas durante la etapa preliminar
Esta medida se ha realizado en los 15 primeros días de ejecución de la obra
9.3.1.2. Medidas durante la etapa de ejecución de la Obra
9.3.1.2.1. Medidas para protección de recursos naturales

CUMPLIÓ EVIDENCIAS
9.3.1.2.1 Medidas COMENTARIO
ANEXO N°
N° para Protección de (Breve descripción del
SI NO (Registro fotográfico
Recursos Naturales avance)
fechado y/o documentos)
FIGURA 1, del informe del
De existir escorrentías
especialista.
a protegerse por las La descripción de esta
condiciones de lluvias actividad está en el
frecuentes en la zona, informe ambiental del
serán controladas especialista de la
1 X
mediante la contratista (CONSORCIO
implementación de CÓRDOBA) en la página
canales y cunetas que 8.
servirán como
protección para estas
La descripción de esta
actividad está en el
informe ambiental del
FIGURA 2, del informe del
construcción de especialista de la
2 X especialista.
lagunas de lixiviados contratista (CONSORCIO
CÓRDOBA) en la página
9.
.
El material de
excavación que será La descripción de esta
utilizado en el actividad está en el
proyecto se deberá informe ambiental del
FIGURA 3,4 y 5, del informe
apilar y cubrir para especialista de la
3 X del especialista.
evitar la contratista (CONSORCIO
contaminación de este CÓRDOBA) en la página
y/o el esparcimiento 10.
del material por acción
del viento.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
336
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
9.3.1.2.2. Medidas para protección para la biodiversidad

CUMPLIÓ EVIDENCIAS
ANEXO N°
9.3.1.2.2 Medidas de COMENTARIO
N (Registro
Protección para la (Breve descripción del
° SI NO fotográfico
Biodiversidad avance)
fechado y/o
documentos)
Se recomienda
La descripción de esta
realizar el
actividad está en el informe
ahuyentamiento de FIGURA 6, del
ambiental del especialista
1 ser necesario, de tal x informe del
de la contratista
forma que no corra especialista.
(CONSORCIO CÓRDOBA)
peligro dentro de la
en la página 11.
obra
cuidado con la flora La descripción de esta
que el ejecutor pueda actividad está en el informe
FIGURA 7, del
encontrar a lo largo ambiental del especialista
2 x informe del
del área degradada, de la contratista
especialista.
de tal forma que evite (CONSORCIO CÓRDOBA)
el apisonamiento en la página 11 y 12.

9.3.1.2.3. Medidas para el manejo y control de residuos sólidos y manejo de residuos


sólidos no peligrosos.

9.3.1.2.3.1 CUMPLIÓ
Manejo de EVIDENCIAS COMENTARIO
residuos ANEXO N° (Breve

sólidos no SI NO (Registro fotográfico fechado y/o descripción del
peligrosos y documentos) avance)
peligrosos
Instalación de
La descripción de
dispositivos de
esta actividad está
almacenamiento
en el informe
según Norma
ambiental del
Técnica
1 X FIGURA 8,9, del informe del especialista. especialista de la
Peruana NTP
contratista
900.058 2019,
(CONSORCIO
GESTIÓN DE
CÓRDOBA) en la
RESIDUOS
página 12 y 13.
SÓLIDOS.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
337
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
9.3.1.2.3.2 CUMPLIÓ
EVIDENCIAS
Manejo de COMENTARIO
ANEXO N°
N° Residuos (Breve descripción
SI NO (Registro fotográfico fechado y/o
Sólidos del avance)
documentos)
Peligrosos
Instalación
de
dispositivos
para
residuos
La descripción de esta
peligrosos
actividad está en el
según
informe ambiental del
Norma
especialista de la
1 Técnica X FIGURA 10, del informe del especialista.
contratista
Peruana
(CONSORCIO
NTP
CÓRDOBA) en la
900.058
página 13.
2019,
GESTIÓN
DE
RESIDUOS
SÓLIDOS.

9.3.1.2.3.3 CUMPLIÓ
EVIDENCIAS
Disposición COMENTARIO
N ANEXO N°
Final de (Breve descripción
° SI NO (Registro fotográfico fechado y/o
Residuos del avance)
documentos)
Sólidos
Disposición final
de residuos
sólidos no
La descripción de
peligrosos, se
esta actividad está
realizan
en el informe
mediante el
ambiental del
programa de
1 X - FIGURA 11,12,13 y ANEXO 1-A; ANEXO 1-B; especialista de la
segregación en
ANEXO 2, del informe del especialista. contratista
la fuente de la
(CONSORCIO
municipalidad
CÓRDOBA) en la
provincial de san
página 13, 14 y 15.
Martín a través
de recicladores
formalizados.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
338
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
9.3.1.2.4. Medidas de la calidad ambiental para control de material particulado, emisiones
y ruido

9.3.1.2.4 Medidas de la CUMPLIÓ


EVIDENCIAS
Calidad Ambiental para COMENTARIO
N ANEXO N°
Control de Material (Breve descripción del
° SI NO (Registro fotográfico
Particulado, Emisiones y avance)
fechado y/o documentos)
Ruido
La descripción de esta
actividad está en el
Se realizará el uso de
informe ambiental del
bocinas y/o claxon, sólo en
FIGURA 15, ANEXO 5, del especialista de la
1 situaciones de emergencia, x
informe del especialista. contratista
de lo contrario, estará
(CONSORCIO
terminantemente prohibido
CÓRDOBA) en la
página 18.
La descripción de esta
actividad está en el
informe ambiental del
Cuadro de control de
FIGURA 16, ANEXO 5, del especialista de la
2 velocidades de la maquinaria x
informe del especialista. contratista
y vehículos
(CONSORCIO
CÓRDOBA) en la
página 18 y 19.
La descripción de esta
actividad está en el
informe ambiental del
Se verificará y acreditará que ANEXO 4 -A; ANEXO 4-B; especialista de la
las maquinarias y vehículos ANEXO 4-C, del informe del contratista
3
posean las revisiones especialista. (CONSORCIO
técnicas vigentes CÓRDOBA) en la
página 19.

La descripción de esta
Rociado de las vías de actividad está en el
manera frecuente con agua informe ambiental del
(riego de vías internas) en FIGURA 14, TABLA 1, especialista de la
4 volúmenes controlados, para x ANEXO 3, del informe del contratista
evitar la presencia de polvo especialista. (CONSORCIO
por movimiento de la CÓRDOBA) en la
maquinaria. página 16 y 17.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
339
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
9.3.1.2.5. Medidas de control y mitigación de erosión de suelos colindantes al área a recuperar

9.3.1.2.5 Medidas de CUMPLIÓ


EVIDENCIAS
control y mitigación COMENTARIO
ANEXO N°
N° de erosión de suelos (Breve descripción del
SI NO (Registro fotográfico fechado y/o
colindantes al área a avance)
documentos)
recuperar
La descripción de esta
Las actividades de actividad está en el
excavaciones para informe ambiental del
que se realicen de FIGURA 17, del informe del especialista de la
1 x
acuerdo con las especialista. contratista
especificaciones (CONSORCIO
técnicas CÓRDOBA) en la
página 19.

9.3.1.2.6. Medidas para señalización, salud y seguridad

CUMPLIÓ EVIDENCIAS
9.3.1.2.4 Medidas ANEXO N° COMENTARIO
N° para señalización, (Registro (Breve descripción del
SI NO
salud y seguridad fotográfico fechado avance)
y/o documentos)
La descripción de esta
Se cuenta con el
actividad está en el
programa de
ANEXO 6-A, del informe ambiental del
seguridad y salud
1 X informe del especialista de la
ocupacional,
especialista. contratista (CONSORCIO
gestión de riesgos
CÓRDOBA) en la página
y contingencias
20.
Se cuenta con el La descripción de esta
plan de vigilancia, actividad está en el
prevención y ANEXO 6-B informe ambiental del
2 control de COVID – X especialista de la
19 en el trabajo de contratista (CONSORCIO
acuerdo con la CÓRDOBA) en la página
normativa vigente. 20.
evaluaciones Se realizó las
3 médicas X evaluaciones médicas al
pertinentes inicio de la obra.
Personal con EPP
(Mascarilla,
Tapones de Oídos, ANEXO 7 La descripción de esta
entre otros) para actividad está en el
las actividades que informe ambiental del
4 tengan mayor x especialista de la
riesgo a contratista (CONSORCIO
potenciales CÓRDOBA) en la página
impactos 20.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
340
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
CUMPLIÓ EVIDENCIAS
9.3.1.2.4 Medidas ANEXO N° COMENTARIO
N° para señalización, (Registro (Breve descripción del
SI NO
salud y seguridad fotográfico fechado avance)
y/o documentos)
La descripción de esta
actividad está en el
informe ambiental del
correcta
5 x FIGURA 19 especialista de la
señalización
contratista (CONSORCIO
CÓRDOBA) en la página
20.
Se viene cumpliendo con
las capacitaciones
FIGURA 11,
Capacitaciones en ambientales por parte del
6 x 12,13,14,15,16,17,18
temas ambientales equipo técnico de la
y 19
supervisión CONSORCIO
GIRS

9.3.2. Cierre de ejecución


9.3.2.1. Medidas durante la etapa de cierre de ejecución de obra
Se va a contemplar en el tiempo programa según el cronograma de obra.

9.4. PROGRAMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA

Los análisis de las muestras tomadas en campo se realizarán a través de laboratorios


debidamente acreditados ante el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), quienes se encargarán
de emitir los informes de ensayo con los resultados de los análisis correspondientes.
9..4.3 Acciones de Monitoreo y Calidad Ambiental
Ver capítulo de monitoreo
9.4.3.1. En la etapa preliminar
En la etapa preliminar no se realizarán monitoreos de calidad ambiental (aire, ruido, lixiviado,
suelo y biogás), debido a que se tendrán como valores iniciales, los valores obtenidos en el
monitoreo basal inicial ejecutado en los Estudios Básicos de Ingeniería, como también lo
desarrollado ampliamente en el Capítulo 5.1.6 – Calidad Ambiental de este documento, para su
comparación con el monitoreo de calidad ambiental a construir en la etapa de ejecución de obra.
Además, esta etapa, será de corta duración debido a las pocas actividades de preparación antes
de la ejecución de obras.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
341
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
9.4.3.2. En la etapa de ejecución
9.4. Programa de monitoreo y vigilancia
El monitoreo se va a desarrollar según avances de obra, se tiene previsto realizar entre los meses
de octubre a noviembre.

9.5. PROGRAMA DE ASUNTOS SOCIALES


9.5.1. Medidas de relaciones comunitarias

Integrado por el Especialista Social, Ambiental y un


Establecer una oficina de relaciones asistente por parte de empresa ejecutora del
comunitarias proyecto.

Funciones:

PRIMER TALLER DE SOCIALIZACIÓN DE PROYECTO, INICIO DE OBRA

El taller final se hará en el mes de noviembre en el AID de las localidades de Cabo Alberto Leveau
y Juan Guerra y Yacucatina.

EJECUTADO ADJUNTA
TALLERES MEDIOS DE VERIFICACIÓN N° DE ANEXO
SI NO FECHA SI NO
Inicio de Obra: PRIMER TALLER DE SOCIALIZACIÓN DE PROYECTO, INICIO DE OBRA

Esta medida ya se implementó en los meses anteriores cumplimiento con el taller de socialización
al inicio de obra, se describe la información el informe del especialista ambiental de la contratista
(CONSORCIO CÓRDOBA) página 21 y 22.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
342
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES

SEGUNDO TALLER DE SOCIALIZACIÓN DE PROYECTO, FIN DE OBRA

EJECUTADO ADJUNTA
TALLERES MEDIOS DE VERIFICACIÓN N° DE ANEXO
SI NO FECHA SI NO
Final de Obra: SEGUNDO TALLER DE SOCIALIZACIÓN DE PROYECTO, FINAL DE OBRA

Este taller de socialización de final de obra se realizará en el mes de noviembre y/o diciembre.

9.5.1.1 Mecanismos de resolución de conflictos


Esta medida esta justificada en informe del especialista ambiental de la contratista (CONSORCIO
CÓRDOBA) página 22.
9.5.1.2. Código de conducta para personal y subcontratistas; se deberá de considerar lo
siguiente:

Esta medida está justificada en el informe del especialista ambiental de la contratista


(CONSORCIO CÓRDOBA) página 22.

9.5.2 Medidas para contratación de mano de obra local no calificada, de ser el caso:
Esta medida está justificada en el informe del especialista ambiental de la contratista
(CONSORCIO CÓRDOBA) página 22, donde nos menciona que no hubo contratación de mano
de obra local no calificada en el mes de octubre, sin embargo, se tiene evidenciado en el ANEXO
8 el padrón de pobladores postulantes.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
343
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
9.5.3 Medidas para el monitoreo de deudas locales
Se realizaron charlas en el mes de agosto por lo cual esta medida está justificada en el informe
del especialista ambiental de la contratista (CONSORCIO CÓRDOBA) página 23 y ANEXO 9.
En lo que concierne a la empresa supervisora Consorcio GIRS no se generó deudas locales en
lo que respecta a hospedaje y alimentación debido a que el staff de profesionales que conforman
la supervisión reside en la Ciudad de Tarapoto, sin embargo, se adjunta la declaración jurada de
no adeudo. Figura 20,21,22,23,24,25 y 26.
9.5.4 Medidas para el seguimiento de los resultados de la participación ciudadana
A. Conformación de promotores ambientales:
Se realizó en el mes de agosto (valorización Nº 03) la cual se menciona la descripción en el
informe del especialista ambiental de la contratista (CONSORCIO CÓRDOBA) página 23 y
ANEXO 9.
Reporte Social:
Se realizaron las encuestas en el mes de agosto y setiembre la cual se evidencia en la
valorización 3 y 4, además en el mes de octubre el especialista ambiental de la contratista
(CONSORCIO CÓRDOBA) emite su descripción página 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30. Además
en el mes de octubre se ejecutó una encuesta con la finalidad de fortalecer la representatividad
de las encuestas ya realizadas FIGURA 20,21,22, GRÁFICO 1,2,3,4,5,6,7,8 y ANEXO 10.
Buzón de Sugerencia y Panel de Respuestas:
Se ha cumplido con la implementación en la oficina de la obra y la Municipalidad Provincial de
San Martín, FIGURA 23, 24 del informe del especialista ambiental (CONSORCIO CÓRDOBA),
página 30 y 31.
Reporte de Talleres y Capacitaciones realizadas en el Programa de capacitaciones:
Se describe lo cumplido en este ítem en el informe del especialista ambiental (CONSORCIO
CÓRDOBA) página 31.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
344
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
10. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

Al personal municipal aun no se ha implementado, sin embargo, se realizó las siguientes


actividades justificadas en el informe del especialista ambiental (CONSORCIO CÓRDOBA),
FIGURA 25, TABLA 3, ANEXOS 11-A, 11-B, 11-C y descritas en la página 32,33.
Respecto al personal de obra se realizó en el mes de OCTUBRE, FIGURA
26,27,28,29,30,31; TABLA 4, ANEXO 12 y 13. Páginas 34,35 y 36 del informe del
especialista ambiental (CONSORCIO CÓRDOBA).

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
345
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES

11. PROGRAMA DE CONTINGENCIAS

El presente Plan de Contingencias tiene como uno de sus principales objetivos el de establecer
las acciones necesarias, con el objetivo de prevenir y controlar eventualidades naturales que
pudieran ocurrir en el ámbito de influencia del área degradada con el fin de proteger la vida
humana, los recursos naturales y los bienes en el área de influencia del proyecto, así como evitar
retrasos y costos extras durante la ejecución de los trabajos.

11.2 IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE RIESGOS Y EMERGENCIAS

ETAPA DEL
N° TIPO O CLASE DE RIESGO O EVENTO MEDIDAS DE CONTIGENCIAS
PROYECTO
- Participar en las actividades de
capacitación y entrenamiento
que se programen.
- Señalización clara que avise al
personal y a la población del tipo
de riesgo al que se someten.
Accidentes Laborales / eventos ambientales Ejecución - Solo personal autorizado podrá
conducir las unidades de
transporte, respetando los
límites de velocidad
establecidos.
- Cumplimiento cuidadoso de las
normas de seguridad

- Señalización de rutas de
evacuación, y divulgación de los
puntos de reunión en caso de
sismo.
- Divulgación y capacitación
Fenómenos Naturales Ejecución sobre los planes de
contingencia.
- Mantenerse informado sobre
reportes o alertas de la
institución pertinente o
relacionada al ENFEN.

- Establecer contacto con


Conflictos Sociales o Políticos o Laborales Ejecución autoridades.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
346
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES

N 11.2.2 Clasificación de las emergencias


11.2.1 Identificación de grupos de interés
° por su magnitud
Ambulancia Incidente leve sin tiempo perdido
Personal de atenciones de primeros auxilios Incidente Grave o Moderado
Clínicas de Atención de SCTR Incidente Fatal
Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) /
Municipalidad Distrital

11.3 DESARROLLO DE MEDIDAS DE CONTINGENCIA PARA RIESGOS Y EMERGENCIAS


IDENTIFICADAS

No ocurrieron situaciones de emergencia en el presente mes, que requieran accionar las medidas de
contingencia.

EVIDENCIAS
11.3.1 Una vez ocurrida una COMENTARIO
ANEXO N°
N° emergencia, quien informe debe (Breve descripción del avance)
(Registro fotográfico
considerar los siguientes datos:
fechado y/o documentos)
Lugar de Ocurrencia, ¿Dónde
1 - No corresponde
ocurrió?
Daños Personales / Daños
2 Materiales, ¿Qué tipos de lesiones - No corresponde
presentan?
Datos del Accidentado /
3 Instalación / Equipo / Materiales, - No corresponde
¿Cuántos heridos hay?
Descripción breve del evento,
4 ¿Qué ocurrió?, ¿Hay algún riesgo - No corresponde
asociado?

11.3.1.1 Jerarquía de comunicación


No corresponde llenado por no presentarse emergencia.

Se siguió la secuencia de aviso en SI


caso de emergencia NO

ACCION DE A QUIEN SE A QUIEN SE



COMUNICACION COMUNICA COMUNICA
1
2

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
347
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES

11.4 DESCRIPCIÓN DEL EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LAS


EMERGENCIAS Y ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO

No corresponde llenar por no presentarse emergencia en el presente mes.

Se siguió el Organigrama de respuesta en caso SI


de emergencia NO

TIPO DE EMERGENCIA RECURSOS ESENCIALES UTILIZADOS

11.4.1 Acciones de respuesta Etapa

11.5 EQUIPAMIENTO

CUMPLIÓ EVIDENCIAS
COMENTARIO
ANEXO N°1
(Breve
CONDICIONES CANT. (Registro fotográfico
SI NO descripción del
fechado y/o
avance)
documentos)
La descripción de
esta actividad está
Equipos de primeros en el informe
auxilios (botiquín, ambiental del
camilla rígida, collarín, 1 X FIGURA 32 especialista de la
inmovilizador y contratista
complementos) (CONSORCIO
CÓRDOBA) en la
página 37.
La descripción de
esta actividad está
en el informe
ambiental del
Extintor PQS de 9 kg 3 X FIGURA 34 especialista de la
contratista
(CONSORCIO
CÓRDOBA) en la
página 38 y 39.
La descripción de
esta actividad está
Extintor PQS de 6kg 3 X FIGURA 34
en el informe
ambiental del
Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
348
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES CUMPLIÓ EVIDENCIAS
COMENTARIO
ANEXO N°1
(Breve
CONDICIONES CANT. (Registro fotográfico
SI NO descripción del
fechado y/o
avance)
documentos)
especialista de la
contratista
(CONSORCIO
CÓRDOBA) en la
página 38 y 39.
La descripción de
esta actividad está
en el informe
ambiental del
Kit antiderrame
2 X FIGURA 35 especialista de la
completo y bandejas
contratista
(CONSORCIO
CÓRDOBA) en la
página 38 y 39.
No cuenta con
Detector de humos
0 X ----------- detectores de
portátil
humo
La descripción de
esta actividad está
en el informe
Derrame ante
ambiental del
sustancias peligrosas
3 X FIGURA 33 especialista de la
(pico, lampa, bolsas,
contratista
otros complementarios
(CONSORCIO
CÓRDOBA) en la
página 38.
La descripción de
esta actividad está
Equipo de protección en el informe
para brigadistas ambiental del
(chaleco, guantes, 2 X FIGURA 36 y 37 especialista de la
botas, tyvek, tapones, contratista
respirador) (CONSORCIO
CÓRDOBA) en la
página 40.
La descripción de
esta actividad está
en el informe
Equipo de protección
ambiental del
colectiva (arnés, línea
1 X FIGURA 38, 39 especialista de la
de vida, conos y cinta
contratista
de seguridad)
(CONSORCIO
CÓRDOBA) en la
página 41.
La descripción de
esta actividad está
Señalización de en el informe
1 X FIGURA 40
emergencia ambiental del
especialista de la
contratista
Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
349
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES CUMPLIÓ EVIDENCIAS
COMENTARIO
ANEXO N°1
(Breve
CONDICIONES CANT. (Registro fotográfico
SI NO descripción del
fechado y/o
avance)
documentos)
(CONSORCIO
CÓRDOBA) en la
página 42.

11.6 DIAGRAMAS DE RESPUESTA

No corresponde llenar por no presentarse emergencia en el presente mes.

CUMPLI EVIDENCI
Ó AS
COMENTA
ANEXO N°
RIO
(Registro
(Breve
11.6 DIAGRAMAS DE RESPUESTA fotográfic
descripció
SI NO o fechado
n del
y/o
avance)
document
os)
Incendio y/o Explosiones: diagrama R-SSO-011-D
Derrame de sustancias químicas / lixiviados: diagrama R-
SSO-011-M
Accidente laboral o vehicular: diagramas R-SSO-011-B y
R-SSO-011-F
Movimento sísmico: diagrama R-SSO-011-E
Deslizamiento: diagrama R-SSO-011-E
Precipitaciones Pluviales: diagrama R-SSO-011-C
Protesta o Conflictos Sociales: diagrama R-SSO-011-L

12. PLAN DE CIERRE


12.1 MEDIDAS DE CIERRE DEL COMPONENTE AMBIENTAL
Se va a desarrollar según cronograma de obra, lo cual en el mes de OCTUBRE estamos en la
etapa de ejecución de la obra.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
350
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES

ANEXOS DEL PRAD

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
351
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES

ANEXO DEL CUMPLIMIENTO DEL PRAD


ANEXO I. Descripción de los trabajos ejecutados
Figura 1. Configuración del talud

Figura 2. Habilitación de caminos de acceso provisionales hacia el


domo de residuos

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
352
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
Figura 3. Instalación del cartel de identificación

Figura 4. Construcción y habilitación de instalaciones auxiliares

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
353
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
Figura 5. Movilización de maquinarias y equipos pesados Aprovisionamiento de
agua y electricidad

Figura 6. Divulgación e implementación del plan de seguridad y salud (incluida prevención)

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
354
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
Figura 7. Movimientos de tierras – corte en material suelto

Figura 8. Movimientos de tierras – nivelación y conformación


preliminar

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
355
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
Figura 9. Movimiento de residuos sólidos para conformación de
plataformas

Figura 10. Trazo para los drenajes perimetrales

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
356
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
Figura 11. Capacitación ambiental

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
357
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
Figura 12. Capacitación ambiental

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
358
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
Figura 13. Capacitación ambiental

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
359
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
Figura 14. Capacitación ambiental

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
360
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
Figura 15. Capacitación ambiental

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
361
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
Figura 16. Capacitación ambiental

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
362
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
Figura 17. Capacitación ambiental

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
363
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
Figura 18. Capacitación ambiental

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
364
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
Figura 19. Capacitación ambiental

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
365
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
Figura 20. D.J de deudas locales de la supervisión CONSORCIO GIRS – jefe de
supervisión

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
366
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
Figura 21. D.J de deudas locales de la supervisión CONSORCIO GIRS – Asistente de
supervisión

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
367
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
Figura 22. D.J de deudas locales de la supervisión CONSORCIO GIRS – Supervisor Ambiental

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
368
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
Figura 23. D.J de deudas locales de la supervisión CONSORCIO GIRS – Supervisor SST

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
369
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
Figura 24. D.J de deudas locales de la supervisión CONSORCIO GIRS – Supervisor Hidráulica
e hidrología

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
370
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
Figura 25. D.J de deudas locales de la supervisión CONSORCIO GIRS – Supervisor Geotecnia

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
371
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES - AYBARSA
CONSULTORES
Figura 26. D.J de deudas locales de la supervisión CONSORCIO GIRS – Técnico Topográfico

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
372

III. AREA DEL CONTRATISTA

3.1. AVANCES VALORIZADOS DEL CONTRATISTA

A. PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN DE OBRA


AVANCE REAL VS PROGRAMADO
373

CONTROL DE AVANCE DE OBRA

Entidad: MINISTERIO DEL AMBIENTE

Contratista: CONSORCIO CÓRDOBA

RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTÍN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN, CODIGO
Proyecto:
UNIFICADO DE INVERSIÓN 2321618

Monto Contractual de Obra: S/ 9,598,374.20


Supervision: ING. WALTER ANGEL CONDE MORENO

Residente: ING. JOSÉ PÉREZ FASABI

Ubicación: JUAN GUERRA-SAN MARTÍN- SAN MARTÍN

CALENDARIO DE AVANCE PROGRAMADO VALORIZADO DE OBRA


PLAZO DE EJECUCION AÑO 2023
JUNIO 2023 JULIO 2023 AGOSTO 2023 SEPTIEMBRE 2023 OCTUBRE 2023 NOVIEMBRE 2023 DICIEMBRE 2023
DESCRIPCION Parcial DEL 21 AL 30 DEL 01 AL 31 DEL 01 AL 31 DEL 01 AL 30 DEL 01 AL 31 DEL 01 AL 30 DEL 01 AL 17
% S/, % S/, % S/, % S/, % S/, % S/, % S/,
COSTO DIRECTO 6,724,039.52 1.02% S/ 68,282.01 19.08% S/ 1,282,947.74 34.85% S/ 2,343,004.57 21.78% S/ 1,464,442.42 13.52% S/ 909,318.70 8.86% S/ 595,567.05 0.90% S/ 60,477.10
GASTOS GENERALES 10.00% 672,403.95 S/ 6,828.20 S/ 128,294.77 S/ 234,300.46 S/ 146,444.24 S/ 90,931.87 S/ 59,556.71 S/ 6,047.71
UTILIDAD 10.00% 672,403.95 S/ 6,828.20 S/ 128,294.77 S/ 234,300.46 S/ 146,444.24 S/ 90,931.87 S/ 59,556.71 S/ 6,047.71
PRESUPUESTO COVID 65,368.00 S/ 0.00 S/ 45,757.60 S/ 3,922.08 S/ 3,922.08 S/ 3,922.08 S/ 3,922.08 S/ 3,922.08
SUB TOTAL 8,134,215.42 S/ 81,938.41 S/ 1,585,294.89 S/ 2,815,527.56 S/ 1,761,252.98 S/ 1,095,104.52 S/ 718,602.54 S/ 76,494.60
IGV 18.00% 1,464,158.78 S/ 14,748.91 S/ 285,353.08 S/ 506,794.96 S/ 317,025.54 S/ 197,118.81 S/ 129,348.46 S/ 13,769.03
TOTAL PRESUPUESTO 9,598,374.20 S/ 96,687.33 S/ 1,870,647.97 S/ 3,322,322.53 S/ 2,078,278.52 S/ 1,292,223.33 S/ 847,951.00 S/ 90,263.63

AVANCE PROGRAMADO MENSUAL 1.02% 19.08% 34.85% 21.78% 13.52% 8.86% 0.90%
AVANCE PROGRAMADO ACUMULADO 1.02% 20.10% 54.94% 76.72% 90.24% 99.10% 100.00%

CALENDARIO DE AVANCE EJECUTADO VALORIZADO DE OBRA


PLAZO DE EJECUCION AÑO 2023
JUNIO 2023 JULIO 2023 AGOSTO 2023 SEPTIEMBRE 2023 OCTUBRE 2023 NOVIEMBRE 2023 DICIEMBRE 2023
DESCRIPCION Parcial DEL 21 AL 30 DEL 01 AL 31 DEL 01 AL 31 DEL 01 AL 30 DEL 01 AL 31 DEL 01 AL 30 DEL 01 AL 17
% S/, % S/, % S/, % S/, % S/, % S/, % S/,
COSTO DIRECTO 6,724,039.52 2.18% 147,574.89 12.35% S/ 826,272.24 12.81% S/ 857,555.55 7.22% S/ 478,475.74 20.22% S/ 1,360,381.61
GASTOS GENERALES 10.00% 672,403.95 14,757.49 S/ 82,627.22 S/ 85,755.56 S/ 47,847.57 S/ 136,038.16
UTILIDAD 10.00% 672,403.95 14,757.49 S/ 82,627.22 S/ 85,755.56 S/ 47,847.57 S/ 136,038.16
PRESUPUESTO COVID 65,368.00 0.00 S/ 13,073.60 S/ 12,495.41 S/ 12,495.41 S/ 12,495.41
SUB TOTAL 8,134,215.42 177,089.87 S/ 1,004,600.29 S/ 1,041,562.08 S/ 586,666.30 S/ 1,644,953.34
IGV 18.00% 1,464,158.78 31,876.18 S/ 180,828.04 S/ 187,481.17 S/ 105,599.93 S/ 296,091.60
TOTAL PRESUPUESTO 9,598,374.20 208,966.05 S/ 1,185,428.33 S/ 1,229,043.25 S/ 692,266.23 S/ 1,941,044.94

AVANCE EJECUTADO MENSUAL 2.18% 12.35% 12.81% 7.22% 20.22%


AVANCE EJECUTADO ACUMULADO 2.18% 14.53% 27.34% 34.56% 54.78%
374

B. DETALLE DE JUSTIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO COVID-19

AVANCE PRESUESTAL DE OBRA N° 05 AL MES DE OCTUBRE 2023 - COVID 19

OBRA : RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA,
PROVINCIA DE SAN MARTÍN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN, CODIGO UNIFICADO DE INVERSIÓN 2321618
PROPIETARIO : UNIDAD EJECUTORA 003-GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL
UBICACIÓN : JUAN GUERRA - SAN MARTÍN
CONTRATISTA : CONSORCIO CÓRDOBA.

AVANCE PRESUPUESTO COVID 19 VALORIZADO COSTO TOTAL S/ 65,368.00


AVANCE FÍSICO DEL MES AVANCE FÍSICO ACUMULADO SALDO FINANCIERO
N° MES
MONTO PROG. % PROG MONTO EJEC % EJEC MONTO PROG. % PROG MONTO EJEC % EJEC MONTO %
1 JULIO 16,368.00 25.04% 13,073.60 20.00% 16,368.00 25.04% 13,073.60 20.00% 52,294.40 80.00%
2 AGOSTO 10,400.00 15.91% 13,073.60 20.00% 26,768.00 40.95% 26,147.20 40.00% 39,220.80 60.00%
3 SETIEMBRE 10,400.00 15.91% 13,073.60 20.00% 37,168.00 56.86% 39,220.80 60.00% 26,147.20 40.00%
4 OCTUBRE 10,400.00 15.91% 13,073.60 20.00% 47,568.00 72.77% 52,294.40 80.00% 13,073.60 20.00%
5 NOVIEMBRE 10,400.00 15.91% 0.00 0.00% 57,968.00 88.68%
6 DICIEMBRE 7,400.00 11.32% 0.00 0.00% 65,368.00 100.00% P
65,368.00 100.00% 52,294.40 80.00% 65,368.00 100.00% 52,294.40 80.00% 13,073.60 20.00%
375

C. DETALLE DEL PRESUPUESTO COVID-19 PROGRAMADO VERSUS EJECUTADO

AVANCE FÍSICO N° 05 AL MES DE OCTUBRE 2023 - COVID 19

OBRA : RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN
GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTÍN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN, CODIGO UNIFICADO DE INVERSIÓN 2321618
PROPIETARIO : UNIDAD EJECUTORA 003-GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL
UBICACIÓN : JUAN GUERRA - SAN MARTÍN
CONTRATISTA : CONSORCIO CORDOVA.

CUADRO DE AVANCE FÍSICO MENSUAL DEL PRESUPUESTO COVID - 19 (DEL 01 AL 31 DE OCTUBRE 2023)

VALORIZACIÓN
MENSUAL VALORIZACIÓN MENSUAL
% DE AVANCE MENSUAL % MENSUAL ACUMULADO
N° VALORIZACIÓN ACUMULADA

PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO

1 JULIO 16,368.00 13,073.60 25.04% 20.00% 16,368.00 13,073.60 25.04% 20.00%


2 AGOSTO 10,400.00 13,073.60 15.91% 20.00% 26,768.00 26,147.20 40.95% 40.00%
3 SETIEMBRE 10,400.00 13,073.60 15.91% 20.00% 37,168.00 39,220.80 56.86% 60.00%
4 OCTUBRE 10,400.00 13,073.60 15.91% 20.00% 47,568.00 52,294.40 72.77% 80.00%
5 NOVIEMBRE 10,400.00 0.00 15.91% 0.00% 57,968.00 88.68%
6 DICIEMBRE 7,400.00 0.00 11.32% 0.00% 65,368.00 100.00%
65,368.00 52,294.40 100.00% 80.00% 65,368.00 52,294.40 100.00% 80.00%
DESCRIPCION PRESUPUESTO ANTERIOR
A V A N
ACTUAL
C E S
ACUMULADO SALDO ACTUAL
376
RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS
PARTIDA SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN
UND METR. P.UNIT. PARCIAL METRADO MONTO METRADO MONTO METRADO MONTO % METRADO MONTO %
GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTÍN, DEPARTAMENTO DE
SAN MARTÍN, CODIGO UNIFICADO DE INVERSIÓN 2321618

01.01 01 PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y 55,396.61 11,079.32


CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
01.01.01 01.01 IMPLEMENTACION DE AMBIENTES
01.01.01.01 01.01.01 ÁREA DEGRADADA
01.01.01.01.01 01.01.01.01 SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL
CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO

01.01.01.01.02 01.01.01.01.01 SEÑALÉTICA TEMPORAL COVID-19 GLB 1.00 694.15 694.15 0.60 416.49 0.20 138.83 0.80 555.32 80.00% 0.20 138.83 20.00%
01.01.01.01.03 01.01.01.02 MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS
01.01.01.01.04 01.01.01.02.01 VESTUARIO GLB 1.00 4,190.40 4,190.40 0.60 2,514.24 0.20 838.08 0.80 3,352.32 80.00% 0.20 838.08 20.00%
01.01.01.01.05 01.01.01.02.02 COMEDOR GLB 1.00 4,773.50 4,773.50 0.60 2,864.10 0.20 954.70 0.80 3,818.80 80.00% 0.20 954.70 20.00%
01.01.01.01.06 01.01.01.02.03 MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACIÓN GLB 1.00 649.37 649.37
0.60 389.62 0.20 129.87 0.80 519.50 80.00% 0.20 129.87 20.00%
COLECTIVA
01.01.01.02 01.01.01.03 LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS
OBLIGATORIO
01.01.01.02.01 01.01.01.03.01 INSTALACIÓN DE SEÑALÉTICA PARA GLB 2.00 394.15 788.30
0.60 236.49 0.20 78.83 0.80 315.32 40.00% 1.20 472.98 60.00%
LAVADO DE MANOS
01.01.01.02.02 01.01.01.03.02 LAVADO DE MANOS UND 2.00 414.70 829.40 0.60 248.82 0.20 82.94 0.80 331.76 40.00% 1.20 497.64 60.00%
01.01.01.02.03 01.01.01.04 VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJO
EN EL CONTEXTO DEL COVID 19
01.01.01.03 01.01.01.04.01 EQUIPAMIENTO DE ZONA DE TAMIZAJE GLB 1.00 342.2 342.20 0.42 143.72 0.15 49.91 0.57 193.64 57.00% 0.43 148.56 43.00%
01.01.01.03.01 01.02 EJECUCION DEL PLAN COVID
01.01.01.03.02 01.02.01 ÁREA DEGRADADA
01.01.01.04 01.02.01.01 LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL CENTRO
DE TRABAJO
01.01.01.04.01 01.02.01.01.01 LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL CENTRO MES 6.00 1,324.51 7,947.06
3.00 3,973.53 2.49 3,298.03 5.49 7,271.56 92.00% 0.51 675.50 9.00%
DE TRABAJO
01.01.01.04.02 01.02.01.02 MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS
01.01.01.04.03 01.02.01.02.01 VESTUARIO MES 3.00 1,974.00 5,922.00 3.00 5,922.00 0.00 0.00 3.00 5,922.00 100.00% 0.00 0.00 0.00%
01.01.01.05 01.02.01.02.02 COMEDOR MES 6.00 3,207.75 19,246.50 3.00 9,623.25 1.00 3,207.75 4.00 12,831.00 67.00% 2.00 6,415.50 33.00%
01.01.01.05.01 01.02.01.03 LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS
OBLIGATORIO
01.01.01.06 01.02.01.03.01 SUMINISTRO DE AGUA PARA LAVADO DE MES 6.00 295 1,770.00
3.00 885.00 1.00 295.00 4.00 1,180.00 67.00% 2.00 590.00 33.00%
MANOS
01.01.01.06.01 01.02.01.03.02 DESINFECCIÓN DE MANOS UND 5.00 585.58 2,927.91 3.00 1,756.74 1.84 1,077.47 4.84 2,834.21 97.00% 0.16 93.69 3.00%
01.01.02 01.02.01.04 MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL
01.01.02.01 01.02.01.04.01 PROTECCIÓN INDIVIDUAL PARA LA EQP 62.00 61.86 3,835.32
45.00 2,783.70 15.00 927.90 60.00 3,711.60 97.00% 2.00 123.72 3.00%
PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19
01.01.02.01.01 01.02.01.05 VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJO
EN EL CONTEXTO DEL COVID-19
01.01.02.01.01 01.02.01.05.01 ZONA DE TAMIZAJE, CONTROL Y ATENCIÓN MES 3.00 493.50 1,480.50
3.00 1,480.50 0.00 0.00 3.00 1,480.50 100.00% 0.00 0.00 0.00%
.01 MÉDICA
COSTO DIRECTO 55,396.61 33,238.21 11,079.32 44,317.52 11,079.08
GASTOS GENERALES 0.00% 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
UTILIDAD 0.00% 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
SUB TOTAL 55,396.61 33,238.21 11,079.32 44,317.52 11,079.08
IGV 18% 9,971.39 5,982.88 1,994.28 7,977.15 1,994.23
TOTAL 65,368.00 39,221.09 13,073.60 52,294.67 13,073.31
% AVANCE ACUMULADO 100.00% 60.00% 20.00% 80.00% 20.00%
377
CURVA DE AVANCE FÍSICO DE PRESUPUESTO COVID 19
DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE OCTUBRE DEL 2023
RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR DE
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTÍN, DEPARTAMENTO DE

SITUACION MENSUAL 20.00%


SITUACION ACUMULADA 80.00%

Título del gráfico


120.00%

100.00% 100.00%
80.00% 88.68%
80.00%
60.00% 72.77%
60.00%
40.00%
56.86%
40.00%
20.00%
40.95%
20.00%
25.04%

0.00% 0.00%
1 2 3 4 5 6 7
Series1 0.00% 25.04% 40.95% 56.86% 72.77% 88.68% 100.00%
Series2 0.00% 20.00% 40.00% 60.00% 80.00%

Series1 Series2

AVANCES AVANCE PROGRAMADO AVANCE REAL


MENSUAL ACUMULADO MENSUAL ACUMULADO
VALORIZACION
S/. % S/. % S/. % S/. %
0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Julio 2023 16,368.00 25.04% 16,368.00 25.04% 13,073.60 20.00% 13,073.60 20.00%
Agosto 2023 10,400.00 15.91% 26,768.00 40.95% 13,073.60 20.00% 26,147.20 40.00%
Setiembre 2023 10,400.00 15.91% 37,168.00 56.86% 13,073.60 20.00% 39,220.80 60.00%
Octubre 2023 10,400.00 15.91% 47,568.00 72.77% 13,073.60 20.00% 52,294.40 80.00%
Noviembre 2023 10,400.00 15.91% 57,968.00 88.68%
Diciembre 2023 7,400.00 11.32% 65,368.00 100.00%

TOTAL 65,368.00 100.00% 52,294.40 80.00%

MONTO CONTRATADO S/. 65,368.00


378

PLANILLA DE PAGO DE VALORIZACIÓN

CERTIFICADO DE PAGO DE VALORIZACIÓN N° 05 PRESENTADO POR EL


CONTRATISTA
379
CERTIFICADO DE PAGO N°05
01 DE OCTUBRE DEL 2023 AL 31 DE OCTUBRE DEL 2023
EJECUCION DE OBRA
RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR DE
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTÍN, DEPARTAMENTO DE SAN
MARTÍN, CODIGO UNIFICADO DE INVERSIÓN 2321618
PRESUPUESTO CONTRATADO 9,598,374.20
PLAZO DE EJECUCION 180 Dias Calendario
CONTRATISTA CONSORCIO CÓRDOBA

VALORIZACION DE OBRA : Nº 05 OCTUBRE DEL 2023

I) VALORIZACION BRUTA (VB=V+I+S) 1,941,044.94

1.1. MONTO BRUTO VALORIZADO (V) 1,941,044.94


1.2. REGUL.REAJUSTE DE LA VALOR.ESTUDIO No.01 (I) 0.00
1.3. REINTEGRO DE LA VALORIZACION (S) 0.00

II) AMORTIZACIONES (A) 287,951.23

2.1. POR ADELANTO DIRECTO 287,951.23

III) VALORIZACION NETA (VN=VB-A) 1,653,093.71

IV) RETENCIONES (RM) 0.00

4.1. FONDO DE GARANTIA 5% M.VALORIZ. 0.00

V) DESCUENTOS (D) 0.00

5.1. MULTA POR ATRAZO DE OBRA 0.00

VI) MONTO A PAGAR AL CONTRATISTA 1,653,093.71

6.1. EN EFECTIVO (VN-RM-D) 1,653,093.71


380

CERTIFICADO DE PAGO DE VALORIZACIÓN N° 05 PRESENTADO POR LA


SUPERVISIÓN APLICANDO RETENCIÓN DE ACUERDO AL CEC 27.3:
381
CERTIFICADO DE PAGO N°05
01 DE OCTUBRE DEL 2023 AL 31 DE OCTUBRE DEL 2023
EJECUCION DE OBRA
RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL SECTOR DE
YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTÍN, DEPARTAMENTO DE SAN
MARTÍN, CODIGO UNIFICADO DE INVERSIÓN 2321618
PRESUPUESTO CONTRATADO 9,598,374.20
PLAZO DE EJECUCION 180 Dias Calendario
CONTRATISTA CONSORCIO CÓRDOBA

VALORIZACION DE OBRA : Nº 05 OCTUBRE DEL 2023

I) VALORIZACION BRUTA (VB=V+I+S) 1,941,044.94

1.1. MONTO BRUTO VALORIZADO (V) 1,941,044.94


1.2. REGUL.REAJUSTE DE LA VALOR.ESTUDIO No.01 (I) 0.00
1.3. REINTEGRO DE LA VALORIZACION (S) 0.00

II) AMORTIZACIONES (A) 287,951.23

2.1. POR ADELANTO DIRECTO 287,951.23

III) VALORIZACION NETA (VN=VB-A) 1,653,093.71

IV) RETENCIONES (RM) 31,000.00

CEC 27.3 31,000.00

V) DESCUENTOS (D) 0.00

5.1. MULTA POR ATRAZO DE OBRA 0.00

VI) MONTO A PAGAR AL CONTRATISTA 1,622,093.71

6.1. EN EFECTIVO (VN-RM-D) 1,622,093.71


382

RESUMEN DE VALORIZACIÓN
RESUMEN VALORIZADO N° 05
383
HOJA DE VALORIZACIÓN TÉCNICA - MES OCTUBRE
MES : VALORIZACIÓN N° 05 (DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE OCTUBRE DEL 2023)
RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN
OBRA :
MARTÍN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN, CODIGO UNIFICADO DE INVERSIÓN 2321618
ENTIDAD: MINISTERIO DEL AMBIENTE
CONTRATISTA: CONSORCIO CÓRDOBA
SUPERVISION: ING. WALTER ANGEL CONDE MORENO
RESIDENTE: ING. JOSÉ PÉREZ FASABI
UBICACION : JUAN GUERRA-SAN MARTÍN- SAN MARTÍN

MONTO % SALDO POR


VALORIZACION
DESCRIPCION CON PRESUPUESTO COVID AVANCE VALORIZAR
(IGV) ANTERIOR ACTUAL ACUMULADO ACUMULADO
S/. S/. S/. S/. S/.

1. VALORIZACION CONTRACTUAL :
RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR 1,941,044.94 3,317,091.04 1,941,044.94 5,258,135.98 54.78% 4,339,555.93
RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA,
DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN
MARTÍN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN, CODIGO
UNIFICADO DE INVERSIÓN 2321618
TOTAL PRESUPUESTO ( V ) 1,941,044.94 3,317,091.04 1,941,044.94 5,258,135.98 4,339,555.93
AVANCE EJECUTADO DE OBRA 34.56% 20.22% 54.78% 54.78% 45.22%
AVANCE PROGRAMADO DE OBRA 20.10% 34.85% 54.94% 54.94% 45.06%
ESTADO DE LA OBRA -0.16%

COSTO DIRECTO 6,724,039.52 2,309,894.42 1,360,381.61 3,670,276.03


GASTOS GENERALES 10.00% 672,403.95 230,989.44 136,038.16 367,027.60
UTILIDADES 10.00% 672,403.95 230,989.44 136,038.16 367,027.60
54.78% 4,339,555.93
PRESUP. COVID 65,368.00 26,147.20 12,495.41 38,642.61
SUB TOTAL 8,134,215.42 2,798,020.50 1,644,953.33 4,442,973.85
IGV 18% 1,464,158.78 503,643.69 296,091.60 799,735.29
TOTAL 9,598,374.20 3,301,664.19 1,941,044.93 5,242,709.14
384

RESUMEN DE SUB PARTIDAS DE VALORIZACIÓN (ANTERIOR, ACTUAL, SALDO)


385
HOJA DE VALORIZACIÓN TECNICA - MES OCTUBRE
VALORIZACIÓN N° 05 (DEL 1 DE OCTUBRE DE 2023 AL 31 DE OCTUBRE DEL 2023)

RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTÍN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN, CODIGO
PROYECTO:
UNIFICADO DE INVERSIÓN 2321618
CLIENTE: MINISTERIO DEL AMBIENTE
CONTRATISTA: CONSORCIO CÓRDOBA
RESIDENTE: ING. JOSÉ PÉREZ FASABI
SUPERVISOR: ING. WALTER ANGEL CONDE MORENO MONTO DE CONTRATO: S/. 9,598,374.20
UBICACIÓN: JUAN GUERRA-SAN MARTÍN- SAN MARTÍN PLAZO DE EJECUCIÓN : 180 DÍAS CALENDARIO
FECHA: 31/10/2023 FACTOR DE RELACION : 1.000
ANTERIOR ACTUAL ACUMULADO SALDO
Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.
METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. %
01.01 OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES Y SEGURIDAD Y SALUD 727,707.16 625,004.18 13,837.18 638,841.36
01.01.01 OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS PRELIMINARES
01.01.01.01 CONSTRUCCIONES PROVISIONALES
01.01.01.01.01 CONSTRUCCION DE OFICINA PARA RESIDENTE DE OBRA m2 30.00 352.81 10,584.30 30.00 10,584.30 100.00% 0.00 0.00 0.00% 30.00 10,584.30 100.00% 0.00 0.00 0.00%
01.01.01.01.02 CONSTRUCCION DE OFICINA PARA SUPERVISOR DE OBRA m2 30.00 352.81 10,584.30 30.00 10,584.30 100.00% 0.00 0.00 0.00% 30.00 10,584.30 100.00% 0.00 0.00 0.00%
01.01.01.01.03 CONSTRUCCIÓN DE ALMACEN m2 30.00 352.81 10,584.30 30.00 10,584.30 100.00% 0.00 0.00 0.00% 30.00 10,584.30 100.00% 0.00 0.00 0.00%
01.01.01.01.04 CONSTRUCCIÓN DE COMEDOR m2 30.00 352.81 10,584.30 30.00 10,584.30 100.00% 0.00 0.00 0.00% 30.00 10,584.30 100.00% 0.00 0.00 0.00%
01.01.01.01.05 CONSTRUCCIÓN DE CASETA DE GUARDIANIA m2 6.00 352.81 2,116.86 6.00 2,116.86 100.00% 0.00 0.00 0.00% 6.00 2,116.86 100.00% 0.00 0.00 0.00%
01.01.01.01.06 SUMINISTRO E INSTALACION DE CARTEL DE OBRA und 1.00 7,500.00 7,500.00 1.00 7,500.00 100.00% 0.00 0.00 0.00% 1.00 7,500.00 100.00% 0.00 0.00 0.00%
01.01.01.02 INSTALACIONES PROVISIONALES
01.01.01.02.01 SUMINISTRO Y ADQUISICIÓN DE SS.HH. PORTÁTILES mes 6.00 3,050.84 18,305.04 3.50 10,677.94 58.00% 1.20 3,661.01 20.00% 4.70 14,338.95 78.00% 1.30 3,966.09 22.00%
01.01.01.02.02 SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PROVISIONAL Gbl 1.00 51,000.00 51,000.00 0.70 35,700.00 70.00% 0.10 5,100.00 10.00% 0.80 40,800.00 80.00% 0.20 10,200.00 20.00%
01.01.01.02.03 SUMINISTRO DE BIDONES DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO und 370.00 22.90 8,473.00 150.00 3,435.00 41.00% 110.00 2,519.00 30.00% 260.00 5,954.00 70.00% 110.00 2,519.00 30.00%
01.01.01.03 ELABORACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
01.01.01.03.01 SUMINISTRO DE EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL glb 1.00 5,949.31 5,949.31 0.80 4,759.45 80.00% 0.10 594.93 10.00% 0.90 5,354.38 90.00% 0.10 594.93 10.00%
01.01.01.03.02 SUMINISTRO DE MATERIALES DE SEÑALIZACION DE SEGURIDAD Y glb 1.00 813.27 813.27
0.80 650.62 80.00% 0.10 81.33 10.00% 0.90 731.94 90.00% 0.10 81.33 10.00%
SALUD
01.01.01.04 TRABAJOS PRELIMINARES
01.01.01.04.01 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS glb 1.00 98,000.00 98,000.00 0.86 84,280.00 86.00% 0.00 0.00 0.00% 0.86 84,280.00 86.00% 0.14 13,720.00 14.00%
PESADOS
01.01.01.04.02 DESBROCE (AREA INTERNA) m3 12,062.31 15.50 186,965.81 12,062.31 186,965.81 100.00% 0.00 0.00 0.00% 12,062.31 186,965.81 100.00% 0.00 0.00 0.00%
01.01.01.04.03 DESBROCE (AREA EXTERNA) m3 2,223.03 15.50 34,456.97 2,223.03 34,456.97 100.00% 0.00 0.00 0.00% 2,223.03 34,456.97 100.00% 0.00 0.00 0.00%
01.01.01.05 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE
01.01.01.05.01 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE Dprom=500M m3 15,713.87 5.26 82,654.96 15,713.87 82,654.96 100.00% 0.00 0.00 0.00% 15,713.87 82,654.96 100.00% 0.00 0.00 0.00%
01.01.01.06 BOMBEO DE LIXIVIADOS
01.01.01.06.01 BOMBEO DE LIXIVIADO A LAGUNA DE CONTINGENCIA m3 5,135.58 0.63 3,235.42 2,150.00 1,354.50 42.00% 2,985.58 1,880.92 58.00% 5,135.58 3,235.42 100.00% 0.00 0.00 0.00%
01.01.02 LAGUNA DE CONTINGENCIA
01.01.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.01.02.01.01 EXCAVACIONES
01.01.02.01.01.01 EXCAVACION EN TERRENO NATURAL m3 10,742.09 5.72 61,444.75 6,640.00 37,980.80 62.00% 0.00 0.00 0.00% 6,640.00 37,980.80 62.00% 4,102.09 23,463.95 38.00%
01.01.02.01.02 RELLENO
01.01.02.01.02.01 RELLENO CON MATERIAL DE EXCAVACION m3 354.55 8.05 2,854.13 237.45 1,911.47 67.00% 0.00 0.00 0.00% 237.45 1,911.47 67.00% 117.10 942.66 33.00%
01.01.02.01.03 NIVELACIONES INTERIORES
01.01.02.01.03.01 NIVELACION Y COMPACTACION DE TALUDES, BERMA Y FONDO m2 4,222.61 2.93 12,372.25 3,450.00 10,108.50 82.00% 0.00 0.00 0.00% 3,450.00 10,108.50 82.00% 772.61 2,263.75 18.00%
01.01.02.01.04 TRANSPORTE DE MATERIAL
01.01.02.01.04.01 ACARREO DE MATERIAL DE EXCAVACIÓN CON MAQUINARIA m3 11,485.04 3.02 34,684.82
7,745.20 23,390.50 67.00% 0.00 0.00 0.00% 7,745.20 23,390.50 67.00% 3,739.84 11,294.32 33.00%
Dprom=500m
01.01.02.01.05 COBERTURA
01.01.02.01.05.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE MATERIAL DE COBERTURA
01.01.02.01.05.01.01 SUMINISTRO DE GEOSINTETICOS
01.01.02.01.05.01.01 SUMINISTRO DE GEOMEMBRANA LISA (AMBAS CARAS) 1.5MM m2 2,923.27 15.33 44,813.73
2,923.27 44,813.73 100.00% 0.00 0.00 0.00% 2,923.27 44,813.73 100.00% 0.00 0.00 0.00%
01.01.02.01.05.01.01 SUMINISTRO DE GEOTEXTIL NT200 G/M2 m2 2,923.27 3.39 9,909.89 2,923.27 9,909.89 100.00% 0.00 0.00 0.00% 2,923.27 9,909.89 100.00% 0.00 0.00 0.00%
01.01.02.01.05.01.02 INSTALACION DE MATERIAL DE COBERTURA
01.01.02.01.05.01.02 INSTALACION DE GEOMEMBRANA LISA (AMBAS CARAS) 1.5MM m2 2,923.27 3.39 9,909.89
0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 2,923.27 9,909.89 100.00%
01.01.02.01.05.01.02 INSTALACIÓN DE GEOTEXTIL NT200 G/M2 m2 2,923.27 3.39 9,909.89 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 2,923.27 9,909.89 100.00%

Página 1
386
HOJA DE VALORIZACIÓN TECNICA - MES OCTUBRE
VALORIZACIÓN N° 05 (DEL 1 DE OCTUBRE DE 2023 AL 31 DE OCTUBRE DEL 2023)

RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTÍN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN, CODIGO
PROYECTO:
UNIFICADO DE INVERSIÓN 2321618
CLIENTE: MINISTERIO DEL AMBIENTE
CONTRATISTA: CONSORCIO CÓRDOBA
RESIDENTE: ING. JOSÉ PÉREZ FASABI
SUPERVISOR: ING. WALTER ANGEL CONDE MORENO MONTO DE CONTRATO: S/. 9,598,374.20
UBICACIÓN: JUAN GUERRA-SAN MARTÍN- SAN MARTÍN PLAZO DE EJECUCIÓN : 180 DÍAS CALENDARIO
FECHA: 31/10/2023 FACTOR DE RELACION : 1.000
ANTERIOR ACTUAL ACUMULADO SALDO
Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.
METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. %
01.02 MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL DESTINO FINAL 5,890,263.85 1,647,928.24 1,343,782.43 2,991,710.70
01.02.01 ÁREA DE RESIDUOS SÓLIDOS A RECUPERAR
01.02.01.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.02.01.01.01 EXCAVACIONES
01.02.01.01.01.01 CORTE EN MATERIAL SUELTO CON RESIDUOS CON MAQUINARIA m3 47,981.76 3.78 181,371.05
43,300.00 163,674.00 90.00% 4,681.76 17,697.05 10.00% 47,981.76 181,371.05 100.00% 0.00 0.00 0.00%
01.02.01.01.01.02 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO CON RESIDUOS CON m3 46,871.67 3.78 177,174.91
46,871.67 177,174.91 100.00% 0.00 0.00 0.00% 46,871.67 177,174.91 100.00% 0.00 0.00 0.00%
MAQUINARIA (ÁREA EXTERNA)
01.02.01.01.02 RELLENOS
01.02.01.01.02.01 RELLENO Y CONFORMACION DE PLATAFORMA CON MATERIAL m3 94,853.43 4.81 456,245.00
66,283.84 318,825.26 70.00% 28,569.59 137,419.73 30.00% 94,853.43 456,245.00 100.00% 0.00 0.00 0.00%
PROPIO DE CORTE (RESIDUOS)
01.02.01.01.02.02 RELLENO Y CONFORMACION DE PLATAFORMA CON MATERIAL DE m3 14,285.34 5.42 77,426.54
14,285.34 77,426.54 100.00% 0.00 0.00 0.00% 14,285.34 77,426.54 100.00% 0.00 0.00 0.00%
DESBROCE
01.02.01.01.02.03 RELLENO Y CONFORMACION DE PLATAFORMA CON MATERIAL DE m3 13,044.54 5.42 70,701.41
3,400.00 18,428.00 26.00% 9,644.54 52,273.41 74.00% 13,044.54 70,701.41 100.00% 0.00 0.00 0.00%
EXCAVACIÓN (TERRENO NATURAL)
01.02.01.01.02.04 RELLENO CON MATERIAL DE EXCAVACIÓN PARA AREA EXTERNA m3 946.90 5.42 5,132.20
946.90 5,132.20 100.00% 0.00 0.00 0.00% 946.90 5,132.20 100.00% 0.00 0.00 0.00%

01.02.01.01.03 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE


01.02.01.01.03.01 ACARREO DE MATERIAL DE CORTE CON MAQUINARIA Dprom=500m m3 107,316.81 3.21 344,486.96
73,890.00 237,186.90 69.00% 33,426.81 107,300.06 31.00% 107,316.81 344,486.96 100.00% 0.00 0.00 0.00%
01.02.02 SISTEMA DE DRENAJE DE LIXIVIADOS
01.02.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.02.02.01.01 EXCAVACIONES
01.02.02.01.01.01 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO CON MAQUINARIA m3 790.45 4.83 3,817.87 558.00 2,695.14 71.00% 0.00 0.00 0.00% 558.00 2,695.14 71.00% 232.45 1,122.73 29.00%
01.02.02.01.02 NIVELACIÓN INTERIOR
01.02.02.01.02.01 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m2 2,131.10 1.38 2,940.92 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 2,131.10 2,940.92 100.00%
01.02.02.01.03 RELLENOS
01.02.02.01.03.01 RELLENO DE ZANJAS CON GRAVA 2" A 4" m3 295.13 80.61 23,790.43 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 295.13 23,790.43 100.00%
01.02.02.01.03.02 RELLENO DE ZANJAS CON GRAVA DE 1" A 2" m3 82.53 99.51 8,212.56 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 82.53 8,212.56 100.00%
01.02.02.01.03.03 RELLENO DE ZANJAS CON ARCILLA m3 330.12 64.38 21,253.13 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 330.12 21,253.13 100.00%
01.02.02.01.04 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE
01.02.02.01.04.01 ACARREO DE MAT. EXCEDENTE C/MAQUINARIA Dprom=500m m3 948.54 3.80 3,604.45 661.50 2,513.70 70.00% 0.00 0.00 0.00% 661.50 2,513.70 70.00% 287.04 1,090.75 30.00%
01.02.02.02 OBRAS EN CONCRETO ARMADO (CAJAS)
01.02.02.02.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN FONDO m3 0.66 436.41 288.03 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.66 288.03 100.00%
01.02.02.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Ø=1.10 M EN FONDO m2 3.11 46.32 144.06 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 3.11 144.06 100.00%
01.02.02.02.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HDPE Ø=36" m 6.36 1,206.44 7,672.96 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 6.36 7,672.96 100.00%
01.02.02.02.04 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN TAPA m3 0.29 431.41 125.11 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.29 125.11 100.00%
01.02.02.02.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Ø=1.10 M EN TAPA m2 1.04 46.32 48.17 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 1.04 48.17 100.00%
01.02.02.02.06 ACERO DE REFUERZO F'Y=4200 KG/CM2 GRADO 60 kg 25.02 8.10 202.66 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 25.02 202.66 100.00%
01.02.02.02.07 SUMINISTRO ESCALERA DE MANO EN ALUMINIO und 1.00 823.13 823.13 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 1.00 823.13 100.00%
01.02.02.03 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GEOSINTÉTICOS
01.02.02.03.01 SUMINISTRO DE GEOMEMBRANA LISA (AMBAS CARAS) 1.5MM m2 1,478.20 15.33 22,660.81 1,478.20 22,660.81 100.00% 0.00 0.00 0.00% 1,478.20 22,660.81 100.00% 0.00 0.00 0.00%
01.02.02.03.02 INSTALACION DE GEOMEMBRANA LISA (AMBAS CARAS) 1.5MM m2 1,478.20 3.39 5,011.10 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00 1,478.20 5,011.10 100.00%
01.02.02.04 INSTALACIÓNES SANITARIAS
01.02.02.04.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HDPE CORRUGADO m 550.20 128.76 70,843.75
330.00 42,490.80 60.00% 0.00 0.00 0.00% 330.00 42,490.80 60.00% 220.20 28,352.95 40.00%
PERFORADO Ø=12"
01.02.02.04.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HDPE LISA Ø=12" (0.30M) m 9.70 97.32 944.00
0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 9.70 944.00 100.00%
01.02.03 SISTEMA DE DRENAJE VERTICAL DE GASES
01.02.03.01 MOVIMIENTOS DE TIERRAS
01.02.03.01.01 EXCAVACIONES
01.02.03.01.01.01 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO CON MAQUINARIA m3 33.81 4.83 163.30 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 33.81 163.30 100.00%
01.02.03.01.02 RELLENOS
01.02.03.01.02.01 RELLENO CON GRAVA DE 2" A 4" m3 28.53 80.61 2,299.80 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 28.53 2,299.80 100.00%

Página 2
387
HOJA DE VALORIZACIÓN TECNICA - MES OCTUBRE
VALORIZACIÓN N° 05 (DEL 1 DE OCTUBRE DE 2023 AL 31 DE OCTUBRE DEL 2023)

RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTÍN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN, CODIGO
PROYECTO:
UNIFICADO DE INVERSIÓN 2321618
CLIENTE: MINISTERIO DEL AMBIENTE
CONTRATISTA: CONSORCIO CÓRDOBA
RESIDENTE: ING. JOSÉ PÉREZ FASABI
SUPERVISOR: ING. WALTER ANGEL CONDE MORENO MONTO DE CONTRATO: S/. 9,598,374.20
UBICACIÓN: JUAN GUERRA-SAN MARTÍN- SAN MARTÍN PLAZO DE EJECUCIÓN : 180 DÍAS CALENDARIO
FECHA: 31/10/2023 FACTOR DE RELACION : 1.000
ANTERIOR ACTUAL ACUMULADO SALDO
Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.
METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. %
01.02.03.01.03 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE
01.02.03.01.03.01 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE Dprom=100M m3 40.57 27.68 1,122.98 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 40.57 1,122.98 100.00%
01.02.03.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
01.02.03.02.01 CONCRETO SIMPLE EN QUEMADORES m3 1.13 366.94 414.64 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 1.13 414.64 100.00%
01.02.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL m2 7.56 39.75 300.51 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 7.56 300.51 100.00%
01.02.03.03 ACCESORIOS
01.02.03.03.01 SUMINISTRO, INSTALACION Y TERMOFUSIÓN DE TUBERÍA HDPE Ø=8" m 193.20 67.82 13,102.82
0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 193.20 13,102.82 100.00%
01.02.03.03.02 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS und 21.00 1,555.00 32,655.00 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 21.00 32,655.00 100.00%
01.02.04 SISTEMAS DE DRENAJE PLUVIAL
01.02.04.01 CANALETAS PERIMETRALES
01.02.04.01.01 MOVIMIENTOS DE TIERRAS
01.02.04.01.01.01 EXCAVACIONES
01.02.04.01.01.01.01 EXCAVACION DE ZANJAS EN MATERIAL SUELTO CON MAQUINARIA m3 2,526.00 9.63 24,325.38
840.55 8,094.49 33.00% 820.00 7,896.60 32.00% 1,660.55 15,991.10 66.00% 865.45 8,334.28 34.00%
01.02.04.01.01.02 NIVELACIONES INTERIORES
01.02.04.01.01.02.01 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m2 4,289.27 1.38 5,919.19 1,300.00 1,794.00 30.00% 950.00 1,311.00 22.00% 2,250.00 3,105.00 52.00% 2,039.27 2,814.19 48.00%
01.02.04.01.01.03 RELLENO CON MATERIAL DE EXCAVACION
01.02.04.01.01.03.01 RELLENO DE ZANJAS CON MATERIAL DE EXCAVACIÓN m3 239.78 11.43 2,740.69 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 239.78 2,740.69 100.00%
01.02.04.01.01.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE MATERIAL DE AFIRMADO
01.02.04.01.01.04.01 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE AFIRMADO m3 189.02 73.03 13,804.13 0.00 0.00 0.00% 79.53 5,808.15 42.00% 79.53 5,808.15 42.00% 109.49 7,995.98 58.00%
01.02.04.01.01.05 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE
01.02.04.01.01.05.01 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE Dprom=500M (SIN CARGUIO) m3 2,743.46 3.21 8,806.51
820.04 2,632.32 30.00% 980.00 3,145.80 36.00% 1,800.04 5,778.13 66.00% 943.42 3,028.38 34.00%

01.02.04.01.02 OBRAS DE CONCRETO CICLÓPEO


01.02.04.01.02.01 SUMINISTRO E INSTALACION CONCRETO
01.02.04.01.02.01.01 CONCRETO CICLÓPEO F'c=210 Kg/cm2 m3 791.10 348.36 275,587.60 80.00 27,868.80 10.00% 280.00 97,540.80 35.00% 360.00 125,409.60 46.00% 431.10 150,178.00 54.00%
01.02.04.01.02.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL m2 3,395.34 39.75 134,964.77 670.00 26,632.50 20.00% 890.00 35,377.50 26.00% 1,560.00 62,010.00 46.00% 1,835.34 72,954.77 54.00%
01.02.04.01.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE GEOTEXTIL IMPERMEABLE
01.02.04.01.03.01 SUMINISTRO DE TEXTIL COMPUESTO IMPERMEABLE m2 6,299.28 21.16 133,292.76 6,299.28 133,292.76 100.00% -6,299.28 -133,292.76 -100.00% 0.00 0.00 0.00% 6,299.28 133,292.76 100.00%
01.02.04.01.03.02 INSTALACIÓN DE TEXTIL COMPUESTO IMPERMEABLE m2 6,299.28 3.65 22,992.37 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 6,299.28 22,992.37 100.00%
01.02.04.01.04 OBRA DE DRENAJE TRANSVERSAL
01.02.04.01.04.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HDPE Ø=36" m 16.20 1,206.44 19,544.33 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 16.20 19,544.33 100.00%
01.02.04.01.04.02 CONCRETO CICLÓPEO F'c=210 Kg/cm2 m3 3.52 348.36 1,226.23 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 3.52 1,226.23 100.00%
01.02.04.02 CUNETAS INTERNAS
01.02.04.02.01 MOVIMIENTOS DE TIERRAS
01.02.04.02.01.01 EXCAVACIONES
01.02.04.02.01.01.01 EXCAVACION DE ZANJAS EN MATERIAL SUELTO CON MAQUINARIA m3 224.79 9.63 2,164.73
0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 224.79 2,164.73 100.00%

01.02.04.02.01.02 NIVELACIONES INTERIORES


01.02.04.02.01.02.01 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m2 2,507.51 1.38 3,460.36 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 2,507.51 3,460.36 100.00%
01.02.04.02.01.03 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE
01.02.04.02.01.03.01 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE Dprom=100M m3 224.79 27.68 6,222.19 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 224.79 6,222.19 100.00%
01.02.04.02.02 SUMINISTRO E INSTALACION TUBERÍA HDPE
01.02.04.02.02.01 SUMINISTRO E INSTALACION TUBERIA HDPE D=12" m 810.70 97.32 78,897.32 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 810.70 78,897.32 100.00%
01.02.04.02.02.02 SUMINISTRO E INSTALACION TUBERIA HDPE D=18" m 351.39 266.34 93,589.21 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 351.39 93,589.21 100.00%
01.02.05 VIAS DE ACCESO
01.02.05.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.02.05.01.01 SUMINISTRO E INSTALACIÓN
01.02.05.01.01.01 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MATERIAL AFIRMADO m3 1,251.87 51.31 64,233.45 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 1,251.87 64,233.45 100.00%
01.02.05.01.02 NIVELACIONES INTERIORES
01.02.05.01.02.01 PERFILADO Y COMPACTACION DE SUB RASANTE m2 4,172.90 4.14 17,275.81 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 4,172.90 17,275.81 100.00%

Página 3
388
HOJA DE VALORIZACIÓN TECNICA - MES OCTUBRE
VALORIZACIÓN N° 05 (DEL 1 DE OCTUBRE DE 2023 AL 31 DE OCTUBRE DEL 2023)

RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTÍN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN, CODIGO
PROYECTO:
UNIFICADO DE INVERSIÓN 2321618
CLIENTE: MINISTERIO DEL AMBIENTE
CONTRATISTA: CONSORCIO CÓRDOBA
RESIDENTE: ING. JOSÉ PÉREZ FASABI
SUPERVISOR: ING. WALTER ANGEL CONDE MORENO MONTO DE CONTRATO: S/. 9,598,374.20
UBICACIÓN: JUAN GUERRA-SAN MARTÍN- SAN MARTÍN PLAZO DE EJECUCIÓN : 180 DÍAS CALENDARIO
FECHA: 31/10/2023 FACTOR DE RELACION : 1.000
ANTERIOR ACTUAL ACUMULADO SALDO
Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.
METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. %
01.02.06 POZOS DE MONITOREOS Y CONTROL
01.02.06.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.02.06.01.01 EXCAVACIONES
01.02.06.01.01.01 EXCAVACIÓN MANUAL m3 0.23 47.46 10.92 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.23 10.92 100.00%
01.02.06.01.01.02 PERFORACIÓN POZO m3 0.75 9,691.42 7,268.57 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.75 7,268.57 100.00%
01.02.06.01.02 RELLENOS
01.02.06.01.02.01 GRAVA 1/2" m3 0.02 106.43 2.13 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.02 2.13 100.00%
01.02.06.01.02.02 RELLENO Y COMPACTACIÓN DE MATERIAL DE EXCAVACIÓN m3 0.46 21.94 10.09 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.46 10.09 100.00%
01.02.06.01.03 TRANSPORTE MATERIAL EXCEDENTE
01.02.06.01.03.01 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE Dprom=100m m3 0.63 7.49 4.72 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.63 4.72 100.00%
01.02.06.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
01.02.06.02.01 BASE POZO m3 0.53 408.69 216.61 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.53 216.61 100.00%
01.02.06.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 10.53 62.73 660.55 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 10.53 660.55 100.00%
01.02.06.03 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS
01.02.06.03.01 TAPON ROSCADO D=4" und 3.00 8.19 24.57 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 3.00 24.57 100.00%
01.02.06.03.02 TAPA METÁLICA und 3.00 201.69 605.07 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 3.00 605.07 100.00%
01.02.06.04 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERIA
01.02.06.04.01 SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y TERMOFUSIÓN TUBERÍA PVC 4" m 24.00 15.70 376.80 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 24.00 376.80 100.00%
01.02.07 CERCO PERIMETRICO
01.02.07.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.02.07.01.01 EXCAVACIONES
01.02.07.01.01.01 EXCAVACION MANUAL DE DADOS DE CONCRETO DE 0.6x0.6 m3 5.18 47.46 245.84 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 5.18 245.84 100.00%
01.02.07.01.01.02 EXCAVACION MANUAL DE DADOS DE CONCRETO DE 0.3x0.3 m3 25.45 47.46 1,207.86 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 25.45 1,207.86 100.00%
01.02.07.01.02 RELLENO
01.02.07.01.02.01 RELLENO DE DADOS CON MATERIAL DE EXCAVACIÓN m3 5.81 21.94 127.47 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 5.81 127.47 100.00%
01.02.07.01.03 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE
01.02.07.01.03.01 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE, Dprom=100m m3 24.83 31.70 787.11 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 24.83 787.11 100.00%
01.02.07.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
01.02.07.02.01 CONCRETO F'c=175 kg/cm2 EN DADOS m3 18.72 417.16 7,809.24 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 18.72 7,809.24 100.00%
01.02.07.03 ESTRUCTURA DE MADERA
01.02.07.03.01 COLUMNAS O PILARES
01.02.07.03.01.01 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PARANTE CIRCULAR DE MADERA und 707.00 22.71 16,055.97
427.00 9,697.17 60.00% 0.00 0.00 0.00% 427.00 9,697.17 60.00% 280.00 6,358.80 40.00%
D=4" (10CM) H=2.10M
01.02.07.04 CARPINTERIA METALICA O HERRERIA
01.02.07.04.01 ELEMENTOS METALICOS ESPECIALES
01.02.07.04.01.01 SUMINISTO E INSTALACION DE ALAMBRE DE PUAS GALVANIZADO m2 11,408.00 1.08 12,320.64
6,810.00 7,354.80 60.00% 0.00 0.00 0.00% 6,810.00 7,354.80 60.00% 4,598.00 4,965.84 40.00%
CALIBRE N° 12
01.02.07.04.01.02 SUMINISTO E INSTALACION DE PUERTA METALICA DOBLE HOJA und 3.00 2,153.29 6,459.87
0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 3.00 6,459.87 100.00%
5.00x2.00
01.02.07.05 VARIOS, LIMPIEZA Y JARDINERIA
01.02.07.05.01 CERCO VIVO Y CORTINA VEGETAL
01.02.07.05.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE PLANTONES NATIVOS DE LA ZONA und 706.00 14.31 10,102.86
0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 706.00 10,102.86 100.00%

01.02.08 LAGUNA
01.02.08.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.02.08.01.01 EXCAVACIONES
01.02.08.01.01.01 EXCAVACION DE LAGUNAS Y ZANJAS DE ANCLAJE m3 14,928.92 5.23 78,078.25 1,360.00 7,112.80 9.00% 0.00 0.00 0.00% 1,360.00 7,112.80 9.00% 13,568.92 70,965.45 91.00%
01.02.08.01.02 RELLENO
01.02.08.01.02.01 RELLENO CON MATERIAL DE EXCAVACION m3 3,126.12 8.05 25,165.27 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 3,126.12 25,165.27 100.00%
01.02.08.01.03 NIVELACIONES INTERIORES
01.02.08.01.03.01 NIVELACION Y COMPACTACION DE TALUDES, BERMA Y FONDO m2 6,274.88 2.93 18,385.40 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 6,274.88 18,385.40 100.00%
01.02.08.01.04 TRANSPORTE DE MATERIAL

Página 4
389
HOJA DE VALORIZACIÓN TECNICA - MES OCTUBRE
VALORIZACIÓN N° 05 (DEL 1 DE OCTUBRE DE 2023 AL 31 DE OCTUBRE DEL 2023)

RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTÍN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN, CODIGO
PROYECTO:
UNIFICADO DE INVERSIÓN 2321618
CLIENTE: MINISTERIO DEL AMBIENTE
CONTRATISTA: CONSORCIO CÓRDOBA
RESIDENTE: ING. JOSÉ PÉREZ FASABI
SUPERVISOR: ING. WALTER ANGEL CONDE MORENO MONTO DE CONTRATO: S/. 9,598,374.20
UBICACIÓN: JUAN GUERRA-SAN MARTÍN- SAN MARTÍN PLAZO DE EJECUCIÓN : 180 DÍAS CALENDARIO
FECHA: 31/10/2023 FACTOR DE RELACION : 1.000
ANTERIOR ACTUAL ACUMULADO SALDO
Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.
METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. %
ACARREO DE MATERIAL DE EXCAVACIÓN CON MAQUINARIA
01.02.08.01.04.01 m3 14,163.36 2.86 40,507.21 1,768.00 5,056.48 12.00% 0.00 0.00 0.00% 1,768.00 5,056.48 12.00% 12,395.36 35,450.73 88.00%
Dprom=150m
01.02.09 DIQUE
01.02.09.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.02.09.01.01 EXCAVACIONES
01.02.09.01.01.01 EXCAVACION BASE DE CIMENTACIÓN m3 1,571.00 3.78 5,938.38 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 1,571.00 5,938.38 100.00%
01.02.09.01.02 RELLENO
01.02.09.01.02.01 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MATERIAL AFIRMADO PARA m3 1,252.90 45.00 56,380.50
0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 1,252.90 56,380.50 100.00%
EMPOTRAMIENTO
01.02.09.01.02.02 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MATERIAL AFIRMADO PARA m3 6,705.08 45.00 301,728.60
0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 6,705.08 301,728.60 100.00%
CONFORMACIÓN DE DIQUE
01.02.09.01.02.03 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CAPA DE TIERRA VEGETAL m3 133.71 112.77 15,078.48 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 133.71 15,078.48 100.00%
01.02.09.01.03 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE
01.02.09.01.03.01 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE Dprom=500m m3 1,885.20 3.21 6,051.49 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 1,885.20 6,051.49 100.00%
01.02.10 SEÑALIZACION
01.02.10.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.02.10.01.01 EXCAVACIONES
01.02.10.01.01.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS EN MATERIAL SUELTO m3 2.59 47.46 122.92 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 2.59 122.92 100.00%
01.02.10.01.02 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE
01.02.10.01.02.01 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE, Dprom=50m m3 3.11 31.70 98.59 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 3.11 98.59 100.00%
01.02.10.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
01.02.10.02.01 CONCRETO SIMPLE 1:5 A:C m3 0.03 234.28 7.03 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.03 7.03 100.00%
01.02.10.02.02 CONCRETO SIMPLE C:H 1:8 + 25% P.M m3 0.52 310.01 161.21 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.52 161.21 100.00%
01.02.10.02.03 CONCRETO CICLOPEO F'C=110 KG/CM2 + 30%PM m3 0.13 357.06 46.42 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.13 46.42 100.00%
01.02.10.02.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS m2 4.72 50.25 237.18 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 4.72 237.18 100.00%
01.02.10.02.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE LETRERO DE ADVERTENCIA und 2.00 547.46 1,094.92 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 2.00 1,094.92 100.00%
01.02.10.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
01.02.10.03.01 CONCRETO F'C=140 KG/CM2 + 30 P.G. m3 0.81 390.31 316.15 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.81 316.15 100.00%
01.02.10.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS m2 34.83 50.25 1,750.21 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 34.83 1,750.21 100.00%
01.02.10.03.03 ACERO CORRUGADO F'y=4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 68.70 8.10 556.47 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 68.70 556.47 100.00%
01.02.10.04 MURO Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
01.02.10.04.01 MURO DE LADRILLO K.K. 18 HUECOS ASENTADO TIPO CABEZA, MEZC m2 14.16 163.28 2,312.04
0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 14.16 2,312.04 100.00%
C:A 1:4 E=1.5cm
01.02.10.05 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
01.02.10.05.01 TARRAJEO EN MUROS CON IMPERMEABILIZANTE, MEZC C:A 1:4 m2 34.56 31.08 1,074.12
0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 34.56 1,074.12 100.00%
E=1.5cm
01.02.10.06 PINTURA
01.02.10.06.01 PINTURA EN SOBRECIMIENTO CON ESMALTE SINTETICO, 2 MANOS m2 30.72 12.21 375.09
0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 30.72 375.09 100.00%

01.02.10.06.02 PINTURA EN MUROS CON LATEX SUPERMATE, 2 MANOS m2 3.84 13.03 50.04 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 3.84 50.04 100.00%
01.02.11 COBERTURA
01.02.11.01 PLATAFORMA DE RELLENOS EN RESIDUOS
01.02.11.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE MATERIAL DE COBERTURA
01.02.11.01.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE ARCILLA m3 43,048.95 42.79 1,842,064.57 5,000.00 213,950.00 12.00% 23,550.00 1,007,704.50 55.00% 28,550.00 1,221,654.50 66.00% 14,498.95 620,410.07 34.00%
01.02.11.01.01.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE TIERRA VEGETAL m3 7,050.01 100.85 710,993.51 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 7,050.01 710,993.51 100.00%
01.02.11.01.01.03 SUMINISTRO DE LONA NEGRO - VERDE m2 10,000.00 2.06 20,600.00 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 10,000.00 20,600.00 100.00%
01.02.11.01.01.04 SUMINISTRO SEMILLAS PARA REVEGETACION bol 705.00 76.98 54,270.90 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 705.00 54,270.90 100.00%
01.02.11.02 LAGUNAS
01.02.11.02.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE MATERIAL DE COBERTURA
01.02.11.02.01.01 SUMINISTRO DE MATERIAL DE COBERTURA
01.02.11.02.01.01.01 SUMINISTRO DE GEOMEMBRANA LISA (AMBAS CARAS) 1.5MM m2 6,424.88 15.33 98,493.41 6,424.88 98,493.41 100.00% 0.00 0.00 0.00% 6,424.88 98,493.41 100.00% 0.00 0.00 0.00%
01.02.11.02.01.01.02 SUMINISTRO DE GEOTEXTIL NT200 G/M2 m2 6,424.88 3.39 21,780.34 6,424.88 21,780.34 100.00% 0.00 0.00 0.00% 6,424.88 21,780.34 100.00% 0.00 0.00 0.00%
01.02.11.02.01.02 INSTALACION DE MATERIAL DE COBERTURA
01.02.11.02.01.02.01 INSTALACION DE GEOMEMBRANA LISA (AMBAS CARAS) 1.5MM m2 6,424.88 3.39 21,780.34
0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 6,424.88 21,780.34 100.00%
01.02.11.02.01.02.02 INSTALACIÓN DE GEOTEXTIL NT200 G/M2 m2 6,424.88 3.39 21,780.34 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 6,424.88 21,780.34 100.00%

Página 5
390
HOJA DE VALORIZACIÓN TECNICA - MES OCTUBRE
VALORIZACIÓN N° 05 (DEL 1 DE OCTUBRE DE 2023 AL 31 DE OCTUBRE DEL 2023)

RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTÍN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN, CODIGO
PROYECTO:
UNIFICADO DE INVERSIÓN 2321618
CLIENTE: MINISTERIO DEL AMBIENTE
CONTRATISTA: CONSORCIO CÓRDOBA
RESIDENTE: ING. JOSÉ PÉREZ FASABI
SUPERVISOR: ING. WALTER ANGEL CONDE MORENO MONTO DE CONTRATO: S/. 9,598,374.20
UBICACIÓN: JUAN GUERRA-SAN MARTÍN- SAN MARTÍN PLAZO DE EJECUCIÓN : 180 DÍAS CALENDARIO
FECHA: 31/10/2023 FACTOR DE RELACION : 1.000
ANTERIOR ACTUAL ACUMULADO SALDO
Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.
METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. % METRADO MONTO S/. %
01.02.12 CONTROL DE CALIDAD
01.02.12.01 ENSAYO DE LIMITES DE ATTERBERG und 4.00 495.14 1,980.56 1.00 495.14 25.00% 0.00 0.00 0.00% 1.00 495.14 25.00% 3.00 1,485.42 75.00%
01.02.12.02 PRUEBAS DE PROCTOR MODIFICADO und 2.00 325.14 650.28 1.00 325.14 50.00% 0.00 0.00 0.00% 1.00 325.14 50.00% 1.00 325.14 50.00%
01.02.12.03 PRUEBAS DE CBR DE LABORATORIO und 2.00 595.14 1,190.28 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 2.00 1,190.28 100.00%
01.02.12.04 PRUEBAS DE DENSIDAD EN CAMPO METODO DE CONO DE ARENA und 10.00 260.14 2,601.40 0.00 0.00 0.00% 3.00 780.42 30.00% 3.00 780.42 30.00% 7.00 1,820.98 70.00%
01.02.12.05 PRUEBAS DE ANALISIS GRANULOMETRICO DE SUELOS POR und 4.00 265.14 1,060.56 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 4.00 1,060.56 100.00%
01.02.12.06 TAMIZADOS
PRUEBAS DE RESISTENCIA A LA COMPRESION und 16.00 256.14 4,098.24 0.00 0.00 0.00% 2.00 512.28 13.00% 2.00 512.28 13.00% 14.00 3,585.96 88.00%
01.02.12.07 CONTROL DE CALIDAD DE TOPOGRAFIA mes 5.00 4,615.80 23,079.00 3.28 15,139.82 66.00% 0.50 2,307.90 10.00% 3.78 17,447.72 76.00% 1.22 5,631.28 24.00%
01.03 PLAN DE MITIGACION AMBIENTAL 106,068.52 36,962.00 2,762.00 39,724.00
01.03.01 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
01.03.01.01 MEDIDAS PARA EL MANEJO Y CONTROL DE RESIDUOS SOLIDOS Gbl 1.00 3,700.00 3,700.00 0.60 2,220.00 60.00% 0.20 740.00 20.00% 0.80 2,960.00 80.00% 0.20 740.00 20.00%
01.03.01.02 MEDIDAS PARA EL MANEJO Y CONTROL DE EMISIONES Gbl 1.00 7,825.00 7,825.00 0.20 1,565.00 20.00% 0.00 0.00 0.00% 0.20 1,565.00 20.00% 0.80 6,260.00 80.00%
01.03.02 PROGRAMA DE CAPACITACION
01.03.02.01 CAPACITACION AL PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD Gbl 1.00 2,280.00 2,280.00 0.25 570.00 25.00% 0.00 0.00 0.00% 0.25 570.00 25.00% 0.75 1,710.00 75.00%
01.03.03 PROGRAMA DE CONTINGENCIAS
01.03.03.01 MEDIDAS DE CONTINGENCIA DURANTE LA OBRA Gbl 1.00 10,110.00 10,110.00 0.70 7,077.00 70.00% 0.20 2,022.00 20.00% 0.90 9,099.00 90.00% 0.10 1,011.00 10.00%
01.03.04 PLAN DE MONITOREO AMBIENTAL u3
01.03.04.01 MONITOREO DE LA CALIDAD AMBIENTAL (AIRE Y RUIDO) Gbl 1.00 25,000.00 25,000.00 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 1.00 25,000.00 100.00%
01.03.05 PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO
01.03.05.01 ELABORACION Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE MONITOREO glb 1.00 25,530.00 25,530.00
ARQUEOLOGICO 1.00 25,530.00 100.00% 0.00 0.00 0.00% 1.00 25,530.00 100.00% 0.00 0.00 0.00%

01.03.06 INSTRUMENTACION GEOTECNICA


01.03.06.01 PIEZOMETRIA
01.03.06.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE EQUIPOS
01.03.06.01.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE PIEZOMETROS DE HILO VIBRATIL 1 und 4.00 3,550.00 14,200.00 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 4.00 14,200.00 100.00%
01.03.06.01.01.02 MPA CABLE AWG 0.25 m 50.00 11.56 578.00 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 50.00 578.00 100.00%
01.03.06.01.02 EXCAVACIONES
01.03.06.01.02.01 EXCAVACIÓN MANUAL m3 0.30 47.46 14.24 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.30 14.24 100.00%
01.03.06.01.02.02 PERFORACIÓN POZO m3 0.94 9,691.42 9,109.93 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.94 9,109.93 100.00%
01.03.06.01.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
01.03.06.01.03.01 BASE POZO m3 0.76 408.69 310.60 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.76 310.60 100.00%
01.03.06.01.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 18.72 62.73 1,174.31 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 18.72 1,174.31 100.00%
01.03.06.01.04 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS
01.03.06.01.04.01 TAPA METÁLICA und 4.00 201.69 806.76 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 4.00 806.76 100.00%
01.03.06.02 INCLINOMETRIA
01.03.06.02.01 PERFORACIÓN POZO m3 0.49 9,691.42 4,748.80 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.49 4,748.80 100.00%
01.03.06.02.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE CARCASA PARA INCLINOMETRO m 15.00 39.20 588.00
0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 15.00 588.00 100.00%
CON TAPON
01.03.06.03 PUNTOS DE CONTROL
01.03.06.03.01 EXCAVACIÓN MANUAL m3 0.18 47.46 8.54 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.18 8.54 100.00%
01.03.06.03.02 CONCRETO SIMPLE 1:5 A:C m3 0.36 234.28 84.34 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.00 0.00 0.00% 0.36 84.34 100.00%
COSTO DIRECTO 6,724,039.52 2,309,894.42 1,360,381.61 3,670,276.06 3,053,763.47
GASTOS GENERALES 10.00% 672,403.95 230,989.44 136,038.16 367,027.61 305,376.35
UTILIDAD 10.00% 672,403.95 230,989.44 136,038.16 367,027.61 305,376.35
PRESUPUESTO COVID 65,368.00 0.60 39,220.80 0.20 12,495.41 0.80 52,294.40 0.20 13,073.60
SUB TOTAL 8,134,215.42 2,811,094.10 1,644,953.34 4,456,625.68 3,677,589.77
IGV 18% 1,464,158.78 505,996.94 296,091.60 802,192.62 661,966.16
TOTAL 9,598,374.20 3,317,091.04 1,941,044.94 5,258,818.30 4,339,555.93
% AVANCE ACUMULADO 100.00% 34.56% 20.22% 54.78% 45.21%

Página 6
391

CURVA S
392
CURVA DE AVANCE DE OBRA GENERAL VALORIZADO

RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR DE YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN
GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTÍN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN, CODIGO UNIFICADO DE INVERSIÓN 2321618

SITUACION MENSUAL 20.22%


SITUACION ACUMULADA 54.78%

CURVA "S"
120.00%
99.10% 100.00%
100.00% 90.24%

80.00% 76.72%

60.00% 54.94%
54.78%
40.00%
20.10% 34.56%
20.00% 27.34%
1.02%
14.53%
0.00%
Junio2.18% Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
0.00% 1.02% 20.10% 54.94% 76.72% 90.24% 99.10% 100.00%
0.00% 2.18% 14.53% 27.34% 34.56% 54.78%

AVANCES AVANCE PROGRAMADO AVANCE REAL


MENSUAL ACUMULADO MENSUAL ACUMULADO
VALORIZACION
S/. % S/. % S/. % S/. %
0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Junio 68,282.01 1.02% 68,282.01 1.02% 147,574.89 2.18% 147,574.89 2.18%
Julio 1,282,947.74 19.08% 1,351,229.75 20.10% 826,272.24 12.35% 973,847.13 14.53%
Agosto 2,343,004.57 34.85% 3,694,234.32 54.94% 857,555.55 12.81% 1,831,402.68 27.34%
Setiembre 1,464,442.42 21.78% 5,158,676.74 76.72% 478,475.74 7.22% 2,219,066.49 34.56%
Octubre 909,318.70 13.52% 6,067,995.44 90.24% 1,360,381.61 20.22% 3,579,448.10 54.78%
Noviembre 595,567.05 8.86% 6,663,562.49 99.10%
Diciembre 60,477.10 0.90% 6,724,039.59 100.00%

TOTAL 6,724,039.59 100.00% 3,670,260.03 54.78%

MONTO CONTRATADO S/. 6,724,039.59


393

GRAFICO DE BARRAS CURVA "S"


RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR DE YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTÍN,
PROYECTO:
DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN, CODIGO UNIFICADO DE INVERSIÓN 2321618
CLIENTE: MINISTERIO DEL AMBIENTE
CONTRATISTA: CONSORCIO CORDOBA
RESIDENTE: ING. RAFAEL AGUSTÍN GARCÍA CASTRO
SUPERVISOR: ING. WALTER ANDRES CONDE MORENO
UBICACIÓN: SAN MARTIN-SAN MARTIN-JUAN GUERRA
FECHA: 30/09/2023
MONTO DE CONTRATO: 9,598,374.20

120.00%

"GRAFICO DE BARRAS PROGRAMADO ACUMULADO VS EJECUTADO ACUMULADO"


99.10% 100.00%
100.00%
90.24%

80.00% 76.72%
VALORIZACION N° 01

60.00% 54.94% 54.78%

40.00% 34.56%
27.34%

20.10%
14.48%
20.00%

1.02% 2.18%
0.00% 0.00%
0.00%
1 2 3 4 5 6 7
AVANCE PROGRAMADO 1.02% 20.10% 54.94% 76.72% 90.24% 99.10% 100.00%
AVANE REAL 2.18% 14.48% 27.34% 34.56% 54.78% 0.00% 0.00%

DESCRIPCION 21/06/2023 30/06/2023 31/07/2023 31/08/2023 30/09/2023 31/10/2023 30/11/2023 17/12/2023


%AVANCE PROGRAMADO 0% 1.02% 20.10% 54.94% 76.72% 90.24% 99.10% 100.00%
%AVANCE REAL 0% 2.18% 14.48% 27.34% 34.56% 54.78% 0.00% 0.00%
394

3.2. AVANCE FÍSICO DE LA OBRA Y AVANCE FINANCIERO


395
CONTROL DE AVANCE FISICO DE LA OBRA

VALORIZACIÓN N° 05 (DEL 1 DE OCTUBRE DE 2023 AL 31 DE OCTUBRE DEL 2023)


RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTÍN, DEPARTAMENTO DE SAN
Proyecto:
MARTÍN, CODIGO UNIFICADO DE INVERSIÓN 2321618
Entidad: MINISTERIO DEL AMBIENTE
Contratista: CONSORCIO CÓRDOBA
Supervisor: ING. WALTER ANGEL CONDE MORENO
Residente: ING. JOSÉ PÉREZ FASABI
Distrito JUAN GUERRA-SAN MARTÍN- SAN MARTÍN

ACUMULADO ANTERIOR VALORIZACION ACTUAL ACUMULADO SALDO POR VALORIZAR


SUB PAQUETE DESCRIPCIÓN TOTAL
TOTAL % TOTAL % TOTAL % TOTAL %

"RECUPERACIÓN DEL ÁREA DEGRADADA POR RESIDUOS SÓLIDOS SECTOR 6,724,039.52 2,309,894.42 34.24% S/ 1,360,381.61 20.23% 3,670,276.06 54.46% 3,053,763.47 45.54%
1.00 PUNTA GRITA LOBOS, DISTRITO DE CHANCAY, PROVINCIA DE HUARAL,
DEPARTAMENTO DE LIMA"

COSTO DIRECTO S/ 6,724,039.52 2,309,894.42 34.24% S/ 1,360,381.61 20.23% S/ 3,670,276.03 54.46% S/ 3,053,763.49 45.54%

GASTOS GENERALES 10.00% 672,403.95 230,989.44 136,038.16 367,027.60 305,376.35

UTILIDADES 10.00% 672,403.95 230,989.44 136,038.16 367,027.60 305,376.35

VALORIZACION BRUTA (VB) S/ 8,068,847.42 S/ 2,771,873.30 34.24% S/ 1,632,457.93 20.23% S/ 4,404,331.24 54.46% S/ 3,664,516.19 45.54%

IGV 18.00% 1,452,392.54 498,937.19 293,842.43 792,779.62 659,612.91

PRESUPUESTO COVID (PC) 65,368.00 13,073.60 12,495.41 25,569.01 39,798.99

IMPUESTO IGV DEL PRESUPUESTO COVID (IPC) 18.00% 11,766.24 2,353.25 2,249.17 4,602.42 7,163.82

TOTAL GENERAL (TG) = VB+IGV+PC+IPC S/ 9,598,374.20 S/ 3,286,237.35 34.24% S/ 1,941,044.95 20.22% S/ 5,227,282.29 54.46% S/ 4,371,091.91 45.54%

TOTAL A FACTURAR POR EL CONTRATISTA: S/ 1,941,044.95


RETENCION POR ADELANTO 20.00% 287,951.23

MONTO A PAGAR AL CONTRATISTA S/ 1,653,093.71

PORCENTAJE DE AVANCE DE OBRA REAL ACUMULADO 54.78%

PORCENTAJE DE AVANCE DE OBRA ACUMULADO PROGRAMADO 90.24%

PORCENTAJE DE OBRA (ATRASADO) -35.46%


396

3.3. COMPARACIÓN DEL AVANCE PROGRAMADO Y EL REALMENTE EJECUTADO

Considerando el cuadro del ítem 3.2 se puede observar que la obra tiene un avance
físico en el mes de octubre 2023 de 20.22%, teniendo programado según cronograma
de obra aprobado un avance de 13.52%, estando la obra en condición ATRASADA.
En los valores acumulados se tiene un programado de 90.24% y ejecutado de
54.78%, teniendo un atraso de 35.46% con respecto al programado acumulado del
cronograma actualizado.

3.4. RESUMEN Y CUADRO DE CONTROL DE AMORTIZACIONES

Se indica que no se realizaron amortizaciones, Si bien es cierto, se realizó el anticipo


al Contratista por un monto de S/ 1,439,756.14 (15% del costo total), este se le
descontara proporcionalmente en cada certificado de pago (valorizaciones)
iniciándose la retención con el certificado correspondiente al mes siguiente al que se
le entrego el anticipo, hasta que el contratista devuelva el monto total de los montos
anticipados (CEC 51.1). para la valorización actual se tiene el siguiente cuadro:
397

3.5. DOCUMENTACIÓN POR LA CUAL SE CERTIFIQUE QUE LOS MATERIALES Y


EQUIPOS CUMPLEN CON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
398
399
400

3.6. PREVISIBLES DIFICULTADES FUTURAS Y LAS SOLUCIONES

Ítem Posibles Problemas Acciones de prevención


Se recomendó al contratista iniciar los
trabajos programados durante el mes.
Se recomienda iniciar los trabajos de vías
de acceso para un buen drenaje en caso
de presentarse las precipitaciones
Probabilidad de presencia de lluvias por
1 pluviales y evitar estancamiento de agua.
el fenómeno del Niño Global.
Se recomienda al Contratista que una vez
esté instalado el material granular de la
capa tolerable, se selle con el vibro
compactador, para minimizar el ingreso
de agua y afectación por saturación.
Reclamos de los propietarios aledaños al
proyecto debido a que las aguas Se recomienda al contratista, realizar
pluviales de las cunetas proyectas, trabajos de encauzamiento (área fuera del
desfogaran en sus propiedades, esto proyecto) y evitar que las aguas pluviales
2
debido a que no existe un recojo del que recogen las cunetas del proyecto,
drenaje pluvial y direccionamiento hacia puedan afectar las viviendas y/o terrenos
la Cuneta que se encuentra a la margen colindantes.
izquierda aguas debajo de la carretera.

3.7. PRONÓSTICO DE LOS AVANCES PARA EL SIGUIENTE MES

Para el mes de noviembre, se proyecta tener el siguiente avance, de acuerdo al


cronograma de obra:

Avance Físico Mensual 8.86%


Avance Valorizado Mensual S/. 595,567.05

3.8. INFORMAR RESPECTO A LOS TRABAJOS RELACIONADOS AL ANÁLISIS DE


MITIGACIÓN AMBIENTAL, DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y GESTIÓN
OPERATIVA, PLAN DE EDUCACIÓN, PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

Todos los temas relacionados con este aspecto, están incluidos dentro de los
informes de los Especialistas Ambiental y de Seguridad y Salud en el Trabajo, que
se encuentran en el numeral 2.4 del presente informe.
401

3.9. TRABAJOS RELACIONADOS DE PLAN DE RECUPERACIÓN DEL AREA


DEGRADADA (INSTRUMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL), PLAN DE EFICIENTE
GESTIÓN MUNICIPAL Y PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID 19

Todos los temas relacionados con este aspecto, se presentan a continuación y


adicionalmente están incluidos dentro de los informes de los Especialistas Ambiental
y de Seguridad y Salud en el Trabajo, que se encuentran en el numeral 2.4 del
presente informe.

3.10. ESTADO DE LAS CARTAS FIANZA

LISTA DEL PERSONAL Y EQUIPO EMPLEADO

3.11. RÉCORD DE ÍNDICES DE SEGURIDAD Y ACCIDENTES DE OBRA

No se ha registrado accidentes de obra durante el mes reportado.

3.12. JUICIO CRÍTICO SOBRE LA ACTUACIÓN DEL CONTRATISTA EN SU


CONJUNTO

El Contratista logró tener una ejecución del 20.22% en el mes de octubre del 2023 y un
acumulado de 54.78%, lo cual representa un atraso en el avance, ya que se encuentra
por debajo del porcentaje programado que es de 90.24%, el atraso se debe a que existió
402

una variación y del área interna, el contratista presentara el expediente con la variación,
para su revisión y aprobación.

3.13. ACCIONES DE ADIESTRAMIENTO EN CAMPO DEL PERSONAL DE LA


MUNICIPALIDAD QUE REALIZARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA
INFRAESTRUCTURA DE CIERRE

En el mes de octubre de 2023 no se realizaron estas actividades, ya que de acuerdo a


su programación se realizarán durante los últimos 15 días de la etapa de ejecución del
proyecto.

3.14. COPIAS DEL CUADERNO DE OBRA


403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
CUADERNO DE OBRA
FECHA: _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ MODALIDAD: - - - - - -~;.;.....L.--

OBRA: --------------------------
PROYECTO: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
PROGRAMA: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __
ENTIDAD EJECUTORA: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __

......1

ltem Descripción UMt. ••ffl!!TJ?m ··············••·•


i ~G.J Pé"U r•s•a
TE oe OIIIIA
n~w~-:. N4
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL DESTINO FINAL 7039:I
~ o, m AREA DE RESIDU OS SOLIDOS A RECUPERAR
01 0201
01 .02.01 .01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
' 01 .02.01 .01 .01 EXCAVACIONES
CORTE EN MATERIAL SUELTO CON RESIDUOS CON MAQUINARIA m3 4,68176
0102.01 .01 .01.01
01 .02.01 .01 .01 .02 EXCAVACIDN EN MATERIAL SUELTO CON RESIDUOS CON m3 5,57167
MAQUINARIA (ÁREA EXTERNA)
01 .02.01 .01 .02 RELLENOS
RELLENO Y CONFORMACION DE PLATAFORMA CON MATERIAL m3 Ja.599.66
01 .02.01.01 .02.01
PROPIO DE CORTE /RESIDUOS'
RELLENO Y CONFORMACION DE PLATAFORMA CON MATERIAL DE m3 000
01.02 01 .01.02.02
DESBROCE
R~LL':~_;-~F~~~~:ON DE PLATAFORMA CON MATERIAL DE m3 9.64454
01 .02.01.01 .02.03
RELLENO CON MATERIAL DE EXCAVACION PARA AREA EXTERNA m3 37690
01 .02.01 .01.02.04
TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE
01.02.01.01 .03
ACARREO DE MATERIAL DE CORTE CON MAQUINARIA [Jprom=500m m3 33,426.81
01.02.01 01.03.01
SISTEMAS DE DRENAJE PLUVIAL
01 02 04
01.02.04.01 CANALETAS PERJMETRALES
MOVIMIENTOS DE TIERRAS
01 .02.04.01 .01
01 .02.04.01.01 .01 EXCAVACIONES
EXCAVACION DE ZANJAS EN MATERIAL SUELTO CON m3 8!000
01.02.04.01 .01.01 .01 1.. , ~ ,, ... g,.
NIVELACIONES INTERIORES
01 .02.04.01 .01.02 m2 !00.00
REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS
01 .02.04.01 .01 .02.01
SUMINISTRO E INSTALACION DE MATERIAL DE AFIRMADO
01.02.04.01.01.04 m3 22.80
SUMINISTRO E INSTALACION DE AFIRMADO
01 .02.04.01 .01.04.01
TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE
01.02.04.01 .01.05
ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE Dprom=500M (SIN CARGUIO) m3 820.~
01.02 04.01.01 .05.01 ..
OBRAS DE CONCRETO CICLOPEO
01.02.04.01 .02
SUMINISTRO E INSTALACION CONCRETO
1 01.02 04.01.02.01 11000
CONCRETO CICLóPEO F'c=210 Kgtcm2 m3
'101.02.04.01 .02.01 .01 m2 700.00
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL
101 .02.04.01 .02.01.02
SUMINISTRO E INSTALACION DE OEOTEXTIL IMPERMEABLE
01 .02.04.01.03 -6.299.28
SUMINISTRO DE TEXTIL COMPUESTO IMPERMEABLE m2
01 .02.04.01.03.01
PLATAFORMA DE RELLENOS EN RESIDUOS
01 02.11.01
SUMINISTRO E INSTALACION DE MATERIAL DE COBERTURA
01 .02.11.01.01 23,510.00
SUMINISTRO E INSTALACION DE ARCILLA m3
01 .02.11 .01.01 .01 3.00
PRUEBAS DE DENSIDAD EN CAMPO METODO DE CONO DE ARENA und
01.02 12.04
und O.DO
01.02.12.05 PRUEBAS DE ANALISIS GRANULOMETRICO DE SUELOS POR
und 200

____
PRUEBAS DE RESISTENCIA A LA COMPRESION

---
01 02.12.06 050
mes
01.02.12.07 CONTROL DE CALIDAD DE TOPOGRAFIA
PLAN DE MITIGACION AMBIENTAL
..,.
~uw
.
0103
01 03 01 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
0.20 T ,f ')( / /
01 .03.01 .01 MEDIDAS PARA EL MANEJO Y CONTROL DE RESIDUOS SOLIDOS
PROGRAMA DE CONTINGEN CIAS
Gbl
·¡ 1/,/.L) .
Trir1irci1~, ~ ridttiioreño
010303

-
Gbl 0.20
MEDIDAS DE CONTINGENCIA DURANTE LA OBRA
03.03.01
}- . '...; _,¡D&

INSPECTOR RESIDENTE sl.ff3~t1s0R


~o.e
,__o

CUADERNO DE OBRA
ú
430
• N
-z..

o
FECHA: - - - - - - - - - - - MODALIDAD: ---------------
OBRA:
-----=-=-----------------
PROYECTO: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
PROGRAMA: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __
ENTIDAD EJECUTORA: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __

-- -
ltem Ducrlpclón METRADO
1Uoo.
01 01
OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES Y SEGURIDAD Y SALUD
01 01 01 OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS PRELIMINARES
01.01.01 .02 INSTALACIONES PROVISIONALES
01.01.01.02.01 SUMINISTRO Y AOOUISICION DE SS.HH. PORTATILES mes 1.211
01 .01.01 .02.02 SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA PROVISIONAL Gtll 0.10
,01. 01 .01 .02.03 SUMINISTRO DE BIDONES DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO und 11000
01.01 .01 .03
- ELABORACION, IMPlBIENTACION Y ADMINISTRACION DEL PLAN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
01.01.01 .03.01 SUMINISTRO DE EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL glb 0.10
01.01 .01.03.02
- SALUD SUMINISTRO DE MATERIALES DE SENALIZACION DE SEGURIDAD y glb 010
01 01 .01 .06 BOMBEO DE LIXIVIADOS
01 .01 .01.06.01 BOMBEO DE LIXIVIADO A LAGUNA DE CONTINGENCIA m3 2.985.58

IN ~ff'.J!;IE
1

As i'<lV\to tJ~ 220 : De\ Suptrvi.scr de. o\:,~ 3 1/10/2023

__. - ~-=--_P_r_o_~l...L.lsl-~
- -ÚJ _ ~- ~
_ "\_ lo - ª-~_<1.],._,_i_ck
_º _ : _s_0_~_--_v_-J.rt
_ t'O_ e.._~_ _ct_let_ '--C
_~_ _' _de
~v, _.:.....~~~\lo.,,
LO""'-y>o.c-~ Ca..f Qi cM.. 30 C.\V\ . ·,

t-)°-0) [ofTO.s~'4-\e t0éttt,re, ~ r _~d.-<t (1 ~""'~~


~-__,,e=:51<
. . :. o.. . -~-~-
' d _~__c___
Q..v\.
_ l-c,
_ S'_ t-_~_f2.- --'\_0_2_o_(i)-.:,~,__lr'M
_ ~----<..7_G
_ f C_o--+r_{ «-_)_ _ _ _ __
-----=-
s:<L-=-t.fk;
. ==-~
h _,f(J.__:__t>e
,_ +=--"--'-~___,___o..~~
.: . .- -S-Q.
__ . <2.M.
_ ~_ v..
_~_ _,,~c_;__(CA
_ So..
_ cJ_ o._ ,f..-ec_r_&,
l ....... _ ~- ~-~~.,}
_____._h _ ~- -f~
~ ':,e_1A.1to
_ ,r_ -u:v'\
:---:--=
( .f
:__o_V\,,O
-d J --'-
'(Qc_W'°'
_-=-0_
-~_vt4o
__(i -~- \"\--U_ ~_ _.,_o.1_
_ f_o_t_.ckl
__
(1(.MJlk~

INSPECTOR RES IDENTE


431

IV. CONCLUSIONES

• La obra tiene como Acta de Entrega el 20 de junio e inicia con fecha 21 de junio del año
2023, encontrando disponibilidad del terreno para ejecutar las actividades programadas
en coordinación con la Municipalidad Provincial de San Martín; teniendo que para la
fecha de cierre de la valorización N° 05, al 31 de octubre del 2023, han transcurrido 133
días de ejecución, correspondientes al 73.89% del plazo contractual.
• De acuerdo con la Valorización N° 05 se observa que se tiene un avance físico en el
mes de octubre del 2023 de 20.22%, teniendo programado según cronograma
actualizado de un avance de 13.52%, En los valores acumulados se tiene un
programado de 90.24% y ejecutado de 53.28%, teniendo un atraso de 36.96% con
respecto al programado acumulado, se concluye que la obra se encuentra ATRASADA.
• El retraso en la Valorización N° 05, es producto de la No ejecución y/o reprogramación
de algunas partidas, además de No contar con el diseño final de la variación del área
Interna (producto de la incompatibilidad en la topografía).
• Se indica que el avance ejecutado acumulado no supera el 80% del avance acumulado
programado, por lo que se le solicito el cronograma acelerado, debido a que existe un
retraso considerable; sin embargo, el contratista no cumplió con la actualización del
programa, indicando que aún no tiene listo el Expediente con la variación del área
interna.
• De acuerdo con el cronograma inicial de obra que presentó el Contratista, en el mes de
octubre 2023, ya se debieron haber realizado las pruebas de lixiviados y monitoreo de
aire, ruido y suelo, por lo que se indica que en el nuevo cronograma se debe incluir la
toma de muestras y debe ejecutarse lo más pronto posible.
• Se realizo el anticipo al Contratista por un monto de S/ 1,439,756.14 (15% del costo
total), que se le descontara proporcionalmente en cada certificado de pago
(valorizaciones) iniciándose la retención con el certificado correspondiente al mes
siguiente al que se le entrego el anticipo, hasta que el contratista devuelva el monto total
de los montos anticipados (CEC 51.1).
• Se realizo la amortización mensual del anticipo por un monto de S/. 287,951.23,
correspondiente al 20.0% del anticipo Total, se tiene una amortización acumulada del
57.08%, se indica que las amortizaciones se harán mensualmente hasta completar el
100% del total, además se le recomendó al contratista realizar las amortizaciones en
porcentajes enteros, para poder llevar un mejor control.
• Se hizo el control y se verificó el cumplimento de las partidas establecidas respecto a
la especialidad de Hidrología y Geotecnia.
• Con la revisión a la Valorización N° 05, al 31 de octubre del 2023 del Contratista, de la
obra “RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL
SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN
MARTÍN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN”, se encontró que el contenido y los
Metrado corresponden con lo ejecutado, por lo cual la Supervisión aprueba esta
valorización.
432

V. RECOMENDACIONES

• Se ha recomendado al Contratista acelerar las actividades de las partidas de la ruta


crítica, aumentando la maquinaria para las partidas de movimiento de tierras y/o
Incrementando las HH.MM.

• Se ha recomendado al Contratista realizar reuniones de socialización, con presencia


de las autoridades del sector que coincidan con los trabajos de impermeabilización, con
el objeto de que la población no se perjudique con la contaminación y aprecien el
cumplimiento de los objetivos del proyecto en ejecución.

• Se recomendó al contratista ser muy estricto con la presentación de la documentación


que se presentara de la valorizaciones, trazo y replanteo, protocolos y otros que se
encuentren detallados en los TDR y Contrato de la empresa Contratista.

• Se recomienda realizar los Monitoreos de aire, suelo, ruido y otros ya que la obra se
encuentra en ejecución, además coordinar con la supervisión para que toda prueba,
ensayo, estudio y/o toma de muestras, tenga presencia del especialista
correspondiente.

• El jefe de Supervisión recomienda dar trámite a la valorización N° 05 correspondiente


al periodo del mes de octubre del 2023 del contratista, ante el Ministerio del Ambiente
– MINAM.

• Se recomienda realizar los pagos de las valorizaciones en los tiempos estipulados en


los TDR del Contrato del Contratista y Supervisión.

• Se recomienda realizar la retención por la No actualización del programa de obra, por


un monto de 31,000 soles, de acuerdo a la cláusula 27.3 de las condiciones especiales
de contrato donde señalan que se deberá presentar un programa actualizado, teniendo
como monto total de pago S/. 1’622,093.70

• Se recomienda, que todas las visitas inopinadas de la MDSM, autoridad Local u otro,
deben contar con los EPPs para el ingreso a obra, caso contrario solo deben
permanecer en los exteriores para brindar cualquier información.

• Se recomienda al contratista, abastecerse con agua en tanques, para realizar un


correcto esparcido de agua y compactación del material de préstamo, el agua servirá
para la fabricación de concreto, también se le indico al residente tomar las pruebas de
densidad de campo y resistencia a la compresión y posteriormente realizar un correcto
curado al concreto por 7dias (con agua) o utilizar algún curador de concreto.
433

VI. ANEXOS

ANEXO N°1: CERTIFICADOS DE HABILIDAD PERSONAL DE SUPERVISIÓN


434
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU ,ililfiilIlil1ililril1
M . A.0184556

Certificado de Habilidad
Los que suscr¡ben certillcan que

El lngeniero (a):
PTERRE FRANcHESco cosos sÁxcHez

Adscr¡to al Conseio Departamenlal de: SAf{ MARTIN - MOYOBAÍIIBA

Con Reg¡stro de Matrícula del CIP No: 217785 Fechadelnco.porac¡¡n: l7lÚ9l20l8


Especial¡dad: SAT{ITARIO

De conform¡dad con la Ley No 28858, Ley que complementa a la Ley No 16053 del Ejercicio Profes¡onal y el Estaluto
del Colegio de lngenieros del Peú, SE ENCUENTRA COLEGIADO Y HABIL, en mnsecuenc¡a está autorizado para
ejercer la Profesión de lngen¡ero (a).

ASUNTO PARA cERTrFrcActóN DE HABTUDAD pRoFEsroNAr

ENTIDAO
o
PROPIETARIO

LUGAR

EL PRESEI{TE OOCUUENTO TE¡E


VlGEXCiA EASTA

olA MES AÑO


31 03 2024

MOYOBAMBA, 14 MARZO 23
de del 20

vÁL¡Do soLo ORIGINAL


c4lG¡o ca r€€r.E^O§ qEl PCR'

r,
lng. María del Carmen Ponce Mejía
Decána Nacional Colegio lngenieros del Peú
Colegio de lngenieros del Peru
435
436
CAROLITH NEYRA RENGIFO B003 12599

SAN MARTIN - TARAPOTO 263575

2021-08-10 INGENIERIA AMBIENTAL

EJERCICIO PROFESIONAL

ENTIDADES PÚBLICAS Y/O PRIVADAS

A NIVEL NACIONAL
30 12 23

TARAPOTO 07 Julio 23

B003 12599

CAROLITH NEYRA RENGIFO

SAN MARTIN - TARAPOTO

263575 2021-08-10

INGENIERIA AMBIENTAL

EJERCICIO PROFESIONAL

ENTIDADES PÚBLICAS Y/O PRIVADAS

A NIVEL NACIONAL

30 12 23

TARAPOTO 07 Julio 23

Ing. Juan José Segundo Flores Flores

Generado en http://www.ciptarapoto.com 07/07/2023 09:38 Página 1/1


437
WENDY TATIANA PEREZ RUIZ B003 12601

SAN MARTIN - TARAPOTO 257415

2021-04-19 INGENIERIA AMBIENTAL

EJERCICIO PROFESIONAL

ENTIDADES PÚBLICAS Y/O PRIVADAS

A NIVEL NACIONAL
30 12 23

TARAPOTO 07 Julio 23

B003 12601

WENDY TATIANA PEREZ RUIZ

SAN MARTIN - TARAPOTO

257415 2021-04-19

INGENIERIA AMBIENTAL

EJERCICIO PROFESIONAL

ENTIDADES PÚBLICAS Y/O PRIVADAS

A NIVEL NACIONAL

30 12 23

TARAPOTO 07 Julio 23

Ing. Juan José Segundo Flores Flores

Generado en http://www.ciptarapoto.com 07/07/2023 11:45 Página 1/1


438
JESENIA ISABEL CONTRERAS COMETIVOS B003 13014

SAN MARTIN - TARAPOTO 257382

2021-04-14 INGENIERO CIVIL

EJERCICIO PROFESIONAL

Entidades publicas y Privadas

A NIVEL NACIONAL
31 01 24

TARAPOTO 16 Agosto 23

B003 13014

JESENIA ISABEL CONTRERAS COMETIVOS

SAN MARTIN - TARAPOTO

257382 2021-04-14

INGENIERO CIVIL

EJERCICIO PROFESIONAL

Entidades publicas y Privadas

A NIVEL NACIONAL

31 01 24

TARAPOTO 16 Agosto 23

Ing. Juan José Segundo Flores Flores

Generado en http://www.ciptarapoto.com 16/08/2023 14:50 Página 1/1


439

ANEXO N°2: EQUIPOS DE TOPOGRAFÍA

Imagen N° 3: Nivel Topográfico

Imagen N° 4: Estación Total


440
441
442

ANEXO N°3: PROGRAMACIÓN DE SUPERVISIÓN


443
Cronograma de los Trabajos y Planificación de los entregables
: CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTÍN,
Obra
DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN
Ubicacion : JUAN GUERRA - SAN MARTIN - SAN MARTIN
OBRA
21-Jun-
Item Descripcion 01-Jul-23 01-Ago-23 01-Set-23 01-Oct-23 01-Nov-23 01-Dic-23 RECEP LIQUIDACION 240 Días
23
31-Jul-23 31-Ago-23 30-Set-23 31-Oct-23 30-Nov-23 17-Dic-23
30-Jun-23
31 Días 31 Días 30 Días 31 Días 30 Días 17 Días
10 Días

RECUPERACION DE AREA DEGRADADA RR.SS. -


01
YACUCATINA

01.01 INICIO DE PLAZO


01.02 CONSTRUCCION
01.02.01 CONSTRUCCION DE OBRA

01.02.02 GESTION MUNICIPAL DE DISPOSICION FINAL

01.02.02.01 CAPACITACIONES
01.02.02.02 ADIESTRAMIENTO
01.03 FINAL DE CONSTRUCCION
01.04 RECEPCION Y ENTREGA DE OBRA

01.05 REVISION Y APROBACION DE LA LIQUIDACION DE OBRA

01.05.01 LIQUIDACION DE OBRA DEL CONTRATISTA

01.05.02 LIQUIDACION DE OBRA DE LA SUPERVISION

01.06 FIN DE PLAZO


01.07 INFORMES
01.07.01 INFORME DE COMPATIBILIDAD
01.07.02 PLAN DE TRABAJO
01.07.03 INFORME DE REPLANTEO INICIAL
01.07.04 VALORIZACIONES DE OBRA
01.07.05 INFORME MENSUAL DE LA SUPERVISION
01.07.06 INFORMES ESPECIFICOS
01.07.07 INFORMES FINALES DE OBRA
01.07.08 INFORME DE LIQUIDACION DE OBRA

01.07.09 INFORME DE LIQUIDACION DE LA SUPERVISION

01.08 PERIODO DE NOTIFICACION POR DEFECTOS


444

ANEXO N°4: COMUNICACIONES REALIZADAS EN OCTUBRE DE 2023

Tabla N° 5: Cartas Recibidas

RELACIÓN DE CARTAS RECIBIDAS DEL 01 AL 31 DE OCTUBRE DEL 2023

FECHA FECHA
NÚMERO EMITIDO A ASUNTO
EMITIDA RECEPCIONADA
CARTA N°01-2023/RES- Consorcio
AMPLIACIÓN DE PLAZO 06/10/2023 06/10/2023
JPF GIRS
CARTA N°02-2023- Consorcio ENTREGA DE EXPEDIENTE DE VARIACIÓN
12/10/2023 12/10/2023
RL//CC-TAR GIRS N°01
Observaciones al Informe de Aprobación
de la Valorización N° 04- Setiembre
2023 de la ejecución de la Obra:
CARTA N° 710-2023- Consorcio “Recuperación de Áreas Degradadas por
13/10/2023 13/10/2023
MINAM/VMGA/GICA GIRS Residuos Sólidos en el Sector Yacucatina,
distrito de Juan Guerra, provincia
de San Martín, departamento de San
Martín”
CARTA N°003-2023/RES- Consorcio CAMBIO DE PERSONAL CLAVE-
17/10/2023 17/10/2023
JPF GIRS PROFESIONAL AMBIENTAL
CARTA N°004-2023/RES- Consorcio CAMBIO DE PERSONAL CLAVE-
17/10/2023 17/10/2023
JPF GIRS PROFESIONAL DE HIGIENE Y SEGURIDAD
CARTA N°005-2023/RES- Consorcio CAMBIO DE PERSONAL DE APOYO -
24/10/2023 24/10/2023
JPF GIRS ASISTENTE DE RESIDENTE

Requerimiento de información para


Contraloría General de la República
referido a la obra “Recuperación de Áreas
CARTA N° 784-2023- Consorcio
Degradadas por Residuos 26/10/2023 26/10/2023
MINAM/VMGA/GICA GIRS
Sólidos en el Sector Yacucatina, distrito de
Juan Guerra, provincia de San
Martín, departamento de San Martín”

CARTA N°09-2023/JPF- Consorcio TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS PRESENTO


26/10/2023 26/10/2023
RES-RAGC GIRS EN OBRA

ENTREGA DE LEVANTAMIENTO DE
CARTA N°007-2023- Consorcio
OBSERVACIONES DEL EXPEDIENTE DE 27/10/2023 27/10/2023
RL//CC-TAR GIRS
VARIACIÓN N°01
CARTA N°006-2023/RES- Consorcio ENVIO DE INFORME DE VALORIZACIÓN
31/10/2023 31/10/2023
JPF GIRS N°05- OCTUBRE 2023
Fuente: Elaboración propia
445
446
447
Ministerio Vice-Ministerio de UE 003 Gestión Integral de la Calidad
PERÚ
del Ambiente Gestión Ambiental Ambiental

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”

Lima, 13 de octubre del 2023

CARTA N° 710-2023-MINAM/VMGA/GICA

Señor:
VICTOR HUGO OBLITAS QUIROZ
Representante Común
Consorcio GIRS
Jr. Las Golondrinas Mz. 0, Lote N° 10, Urbanización El Milagro,
Moyobamba
San Martin.-
victorh.oblitas@gmail.com

Asunto : Observaciones al Informe de Aprobación de la Valorización N° 04- Setiembre


2023 de la ejecución de la Obra: “Recuperación de Áreas Degradadas por
Residuos Sólidos en el Sector Yacucatina, distrito de Juan Guerra, provincia
de San Martín, departamento de San Martín”

Referencia : a) Carta N° 027 - 2023-CGIRS-VHOQ/RC- TARAPOTO


b) Informe N° 238-2023-MINAM/VMGA/GICA/CT2/EGC
c) Contrato N° 041-2023-MINAM-VMGA-GICA

Me dirijo a usted, para saludarlo cordialmente, y en relación a su carta de la referencia a), mediante la
cual nos hace llegar el Informe de Aprobación de la Valorización de obra N° 04- Setiembre 2023, de la
ejecución de la obra “Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en el Sector
Yacucatina, distrito de Juan Guerra, provincia de San Martín, departamento de San Martín”.

Al respecto, de la revisión del referido informe, el equipo técnico ha encontrado observaciones, las
mismas que se detallan en el Informe de la referencia b), y que deben ser subsanadas en un plazo
máximo de tres (03) días calendario.

Sin otro particular, quedo de usted

Atentamente,

Documento Firmado Digitalmente


LUIS ERNESTO SAENZ JARA
Coordinador General (e)

www.gob.pe/minam
Calle Francisco de Zela 2673, Lince, Lima 14
T: (511) 221-7898
448
449
450
Ministerio Vice-Ministerio de UE 003 Gestión Integral de la Calidad
451
PERÚ
del Ambiente Gestión Ambiental Ambiental

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


"Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo"

Lima, 26 de octubre de 2023

CARTA N° 784-2023-MINAM/VMGA/GICA

Señor:
VICTOR HUGO OBLITAS QUIROZ
Representante Común
Consorcio GIRS
Jr. Las Golondrinas Mz. 0, Lote N° 10, Urbanización El Milagro,
Moyobamba – San Martin
victorh.oblitas@gmail.com
Presente. -

Asunto : Requerimiento de información para Contraloría General de la República


referido a la obra “Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos
Sólidos en el Sector Yacucatina, distrito de Juan Guerra, provincia de San
Martín, departamento de San Martín”

Referencia : a) Oficio N° 01-2023-CG/GRSM-CC-SSC


b) Contrato N° 040-2023-MINAM-VMGA-GICA
c) Contrato N° 041-2023-MINAM-VMGA-GICA

Tengo a bien dirigirme a usted, en el marco de los contratos de la referencia, para hacer de
conocimiento el oficio de la referencia a), remitido por la Contraloría General de la República,
referida a la obra “Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en el Sector
Yacucatina, distrito de Juan Guerra, provincia de San Martín, departamento de San Martín”,
solicitando información para el servicio de Control Simultáneo, en la modalidad de Control
Concurrente de la obra en mención.

Al respecto, se solicita a su representada atender lo solicitado, alcanzando los documentos que


correspondieran a su supervisión. Cabe mencionar que los documentos solicitados en los ítems 1
y 6 (a excepción de las cartas fianzas cuyos originales obran en la entidad), agradeceremos nos
alcancen los originales más una copía en físico para proceder a fedetearlos.

Agradeceremos responder en un plazo máximo de dos (02) días hábiles, contados a partir del día
siguiente de recibida la presente comunicación.

Sin otro particular, me despido de usted.

Atentamente,

Documento Firmado Digitalmente


LUIS ERNESTO SAENZ JARA
Coordinador General (e)

www.gob.pe/minam
Calle Francisco de Zela 2673, Lince, Lima 14
T: (511) 221-7898
452
453
454
455

Tabla N° 6: Cartas Emitidas


RELACIÓN DE CARTAS EMITIDAS - OCTUBRE

FECHA FECHA
NÚMERO EMITIDO A ASUNTO
EMITIDO RECIBIDO
CARTA N° 025-
Respuesta a CARTA N° 028-
2023-
Residente de Obra 2023/RADRSSY-RES-RAGC, Valorización 04/10/2023 04/10/2023
CGIRS/JSO-
N°04 (del 01 al 30 de setiembre 2023)
WACM
CARTA N° 026-
2023- PERMANENCIA DE PERSONAL DE APOYO
Residente de Obra 04/10/2023 04/10/2023
CGIRS/JSO- (ESPECIALISTAS) EN OBRA)
WACM
CARTA N° 027-
2023- ENTREGA DE INFORME DE NO
Residente de Obra 04/10/2023 04/10/2023
CGIRS/JSO- CONFORMIDADES EN OBRA
WACM
CARTA N° 028-
Representante Entrega de Informe de Aprobación de
2023-
legal del Consorcio Valorización N° 04 correspondiente al mes 05/10/2023 05/10/2023
CGIRS/JSO-
GIRS de setiembre
WACM
CARTA N° 029- SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE PLAZO
Representante
2023- SOBRE ACCIONES A TOMAR EN CUENTA
legal del Consorcio 07/10/2023 07/10/2023
CGIRS/JSO- FRENTE A PRESENCIA DE LIXIVIADOS POR
GIRS
WACM PARTE DEL CONTRATISTA
CARTA N° 030 -
Representante Entrega de Informe Mensual de
2023 -
legal del Consorcio Supervisión correspondiente al mes de 10/10/2023 10/10/2023
CGIRS/JSO-
GIRS septiembre 2023.
WACM
CARTA N° 031 -
REITERACIÓN DE SOLICITUD DE
2023 -
Residente de Obra PRESENTACIÓN DE EXPEDIENTE TECNICO 10/10/2023 10/10/2023
CGIRS/JSO-
CON LA VARIACIÓN N°01
WACM
CARTA N° 032 -
2023 - SOLICITUD DE CUMPLIMIENTO DEL PLAN
Residente de Obra 10/10/2023 10/10/2023
CGIRS/JSO- DE CAPACITACIÓN SEGÚN PRAD
WACM
CARTA N° 033 -
SE HACE LLEGAR OBSERVACIÓNES AL
2023 -
Residente de Obra INFORME DE APROBACIÓN DE LA 13/10/2023 13/10/2023
CGIRS/JSO-
VALORIZACIÓN N°04 - SETIEMBRE
WACM
Entrega de Informe de: SUBSANACION DE
CARTA N° 034 -
Representante OBSERVACIONES FORMULADAS AL
2023 -
legal del Consorcio INFORME DE APROBACIÓN N.º 04 – 16/10/2023 16/10/2023
CGIRS/JSO-
GIRS SETIEMBRE DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA
WACM
OBRA DE TARAPOTO.

CARTA N° 035 -
SE HACE LLEGAR OBSERVACIONES AL
2023 -
Residente de Obra EXPEDIENTE TECNICO DE LA VARIACIÓN 17/10/2023 17/10/2023
CGIRS/JSO-
N°01
WACM
456

CARTA N° 036 -
REITERACIÓN SOBRE LA SUBSANACIÓN DE
2023 -
Residente de Obra OBSERVACIONES AL EXPEDIENTE TECNICO 20/10/2023 20/10/2023
CGIRS/JSO-
DE LA VARIACIÓN N° 01
WACM

Requerimiento de información para


CARTA N° 037 - Contraloría General de la República
Representante
2023 - referido a la obra “Recuperación de Áreas
legal del Consorcio 30/10/2023 30/10/2023
CGIRS/JSO- Degradadas por Residuos Sólidos en el
GIRS
WACM Sector Yacucatina, distrito de Juan Guerra,
provincia de San Martín, departamento de
San Martín
Fuente: Elaboración propia
457
458
459
460
461
462
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES – AYBARSA CONSULTORES E.I.R.L
463

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Tarapoto, 05 de octubre del 2023

CARTA N° 028-2023-CGIRS/JSO-WACM

SEÑOR

Ing. VICTOR HUGO OBLITAS QUIROZ


Representante Común del Consorcio
CONSORCIO GIRS

Asunto : Entrega Informe de Aprobación de Valorización N°04 correspondiente al mes de setiembre


2023.

Ref. : 1. CONTRATO N° 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Obra)


2. CONTRATO N° 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Supervisión)
3. INFORME N°027-2023-CGIRS/JSO-WACM (INF. APROB. VAL. N°04) 05.10.23
4. CARTA N° 025-2023-CGIRS/JSO-WACM 04.10.23
5. CARTA N°028-2023/RADRSSY – RES - RAGC (VALORIZACIÓN DE OBRA N°04) 30.09.23
6. Obra: RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL
SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTÍN,
DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y en cumplimiento del compromiso del
contrato de la referencia (Ref. 2), y en función a los términos de referencia, se envía adjunto la Valorización
N°04 correspondiente al periodo del 01 al 30 de setiembre del 2023, para la obra de la referencia (Ref. 5),
donde se refleja un avance ejecutado actual del 7.22% y un avance acumulado de 34.56%, el monto de la
valorización asciende a S/ 692,948.49 (Seiscientos Noventa y Dos Mil Novecientos Cuarenta y Ocho y
49/100 soles inc. IGV) y el monto a cancelar a favor del contratista es de S/. 374,997.26 (Trescientos
Setenta y Cuatro Mil Novecientos Noventa y Siete y 26/100 soles inc. IGV), después de retenciones y
amortización del anticipo. Se envía el informe de supervisión aprobando la valorización en mención.

Sin otro particular aprovecho la oportunidad para expresarles las muestras de mi especial consideración y
estima personal.

Atentamente,

ADJUNTO:

INFORME N°027-2023-CGIRS/JSO-WACM
CARTA N°028-2023/RADRSSY – RES RAGC

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
464
CONSORCIO G.I.R.S.
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES – AYBARSA CONSULTORES E.I.R.L

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

CARTA Nº 029-2023-CGIRS/JSO-WACM

Tarapoto 07 de octubre del 2023

SEÑOR
Ing. VICTOR HUGO OBLITAS QUIROZ
Representante Común del Consorcio
CONSORCIO GIRS

ASUNTO : SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE PLAZO SOBRE ACCIONES A TOMAR EN CUENTA


FRENTE A PRESENCIA DE LIXIVIADOS POR PARTE DEL CONTRATISTA.

OBRA : “RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR


YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTÍN,
DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” IDENTIFICADO CON CÓDIGO ÚNICO DE
INVERSIONES N° 2321618.

Referencia : 01) CONTRATO Nº 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Ejecución)


02) CONTRATO Nº 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Supervisión)
03) CARTA N° 01-2023/RES-JPF (06-10-23)
04) CARTA N° 022-2023-CGIRS/JSO-WACM (27-09-23)
05) CARTA N° 643-2023-MINAM/VMGA/GICA (26-09-23)

_____________________________________________________________________________

Por el presente me es grato dirigirme a usted para saludarlo cordialmente y a la vez hacerle
llegar a su despacho en calidad de jefe Supervisor de la Obra de referencia, la solicitud de ampliación
de plazo por parte del contratista con respecto a las acciones a tomar en cuenta frente a presencia de
lixiviados descrito en la referencia N° 05, las causas de esta ampliación obedecen a que el contratista
viene cotizando el tratamiento de los lixiviados considerados apropiados por los especialistas de la
entidad (Ref. 03).

Sin otro particular aprovecho la oportunidad para expresarle las muestras de mi especial consideración
y estima personal.

Atentamente

ADJUNTO:
CARTA N° 01-2023/RES-JPF

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular: 942406215
465
466
467
468
Ministerio Vice-Ministerio de UE 003 Gestión Integral de la Calidad
PERÚ
del Ambiente Gestión Ambiental Ambiental

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo”

Lima, 26 de setiembre del 2023

CARTA N° 643-2023-MINAM/VMGA/GICA

Señor:
VICTOR HUGO OBLITAS QUIROZ
Representante Común
Consorcio GIRS
Jr. Las Golondrinas Mz. 0, Lote N° 10, Urbanización El Milagro,
Moyobamba
San Martin.-
victorh.oblitas@gmail.com

Asunto : Acciones a tomar en cuenta frente a la presencia de lixiviados en la obra:


“Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en el Sector Yacucatina,
distrito de Juan Guerra, provincia de San Martín, departamento de San Martín”

Referencia : a) Informe N° 222-2023-MINAM/VMGA/GICA/CT2/EGC


b) Informe N° 038-2023-MINAM/VMGA/GICA/CT2/MEB-CRN
c) Carta N° 014 - 2023-CGIRS-VHOQ/RC- TARAPOTO
d) Contrato N° 040-2023-MINAM-VMGA-GICA
e) Contrato Nº 041-2023-MINAM-VMGA-GICA

Me dirijo a usted, para saludarlo cordialmente, en el marco de los contratos de la referencia, y en


relación a su carta de la referencia c), mediante la cual remiten el Informe de monitoreo de calidad de
lixiviados la obra “Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en el Sector Yacucatina,
distrito de Juan Guerra, provincia de San Martín, departamento de San Martín”.

Al respecto, de la revisión de la documentación por el equipo técnico y ambiental de la Entidad, así


como de la verificación en campo respecto a la presencia de lixiviados así como de los resultados a los
ensayos de laboratorio, se considera pertinente el tratamiento de los lixiviados in situ de acuerdo a las
conclusiones emitidas por los especialistas, las mismas que se describen en los informes de la
referencia a) y b), a fin de que el contratista tome en cuenta las acciones a realizar y presentar las
propuestas de mejoras que deberán ser evaluadas por su supervisión, consultadas al proyectista de
ser el caso y remitidas a la Entidad para su verificación y aprobación, conforme a lo descrito en las
condiciones especiales (CEC 38 y 39) del Contrato N° 041-2023-MINAM-VMGA-GICA.

En virtud de lo referido, agradeceremos dar las indicaciones al contratista para el cumplimiento de lo


solicitado en un plazo máximo de 10 días calendario, y contar con el pronunciamiento de la supervisión
de la obra en mención

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente,

Documento Firmado Digitalmente


LUIS ERNESTO SAENZ JARA
Coordinador General (e)

Cc.
CONSORCIO CÓRDOBA S.A.C mgustavo.gomez@hotmail.com
www.gob.pe/minam
Calle Francisco de Zela 2673, Lince, Lima 14
T: (511) 221-7898
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES – AYBARSA CONSULTORES E.I.R.L
469

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Tarapoto, 10 de octubre del 2023

CARTA N° 030 - 2023 - CGIRS/JSO-WACM

SEÑOR
Ing. VICTOR HUGO OBLITAS QUIROZ
Representante Común del Consorcio
CONSORCIO GIRS

Asunto : Entrega de Informe Mensual de Supervisión correspondiente al mes de septiembre 2023.


Ref. : 1. CONTRATO N° 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Obra)
2. CONTRATO N° 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Supervisión)
3. INFORME N°028-2023-CGIRS/JSO-WACM 10/10/2023
4. Obra “RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL
SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTIN,
DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y en cumplimiento del compromiso del
contrato de la referencia (Ref. 2), y en función a los términos de referencia, se envía adjunto el Informe
Mensual de Supervisión N°04 correspondiente al periodo del 01 al 30 de septiembre del 2023, para la obra
de la referencia (Ref.4)
Sin otro particular aprovecho la oportunidad para expresarles las muestras de mi especial consideración y
estima personal.

Atentamente,

ADJUNTO:
INFORME N°028-2023-CGIRS/JSO-WACM

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
470
471
472
473
474
475
476
477
CONSORCIO GIRS
--OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES – AYBARSA CONSULTORES E.I.R.L
478

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Tarapoto, 16 de octubre del 2023


CARTA N° 034 - 2023 - CGIRS/JSO-WACM
SEÑOR

Ing. VICTOR HUGO OBLITAS QUIROZ


Representante Común del Consorcio
CONSORCIO GIRS

Asunto : Entrega de Informe de: SUBSANACION DE OBSERVACIONES FORMULADAS AL


INFORME DE APROBACIÓN N.º 04 – SETIEMBRE DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA
OBRA DE TARAPOTO.

Ref. : 01) CONTRATO Nº 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Ejecución)


02) CONTRATO Nº 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Supervisión)
03) INFORME N° 29-2023-CGIRS/JSO-WACM (16-10-23)
04) CARTA N° 710-2023-MINAM/VMGA/GICA (13-10-23)
05) INFORME N°238-2023-MINAM/VMGA/GICA/CT2/EGC (13-10-23)

Por medio del presente, me dirijo a usted en atención a los documentos de la


referencia 4) y 5), para presentar el Informe de subsanación de observaciones formuladas al
informe de aprobación de la Valorización Nº 04 – Setiembre de la obra de Tarapoto, se menciona
que:

• Con respecto al cuadro de control de amortizaciones de los adelantos, se indica que se ha


modificado el monto de la valorización del mes de setiembre solicitado por la entidad.
• Con Respecto al gráfico de avance de obra programada contra obra ejecutada y la curva S,
se ha mejorado la presentación de la curva S en el cual se indica el porcentaje de cada
punto gráfico y el mes de cada valorización.
• Se realizó el cambio de formato de los planos del avance de la obra, presentados en cada
protocolo de control topográfico, siendo éste mas legible, además se adjunta los archivos
editables correspondientes.
• Se ha corregido la fecha de entrega de terreno, descrito en la ficha técnica del informe de
Valorización de obra del mes de setiembre.

Sin otro particular aprovecho la oportunidad para expresarles las muestras de mi especial
consideración y estima personal.

Atentamente,

ADJUNTO:
INFORME N°029-2023-CGIRS/JSO-WACM

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
479
480
481
CONSORCIO G.I.R.S.
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES – AYBARSA CONSULTORES E.I.R.L

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

CARTA Nº 037-2023-CGIRS/JSO-WACM

Tarapoto 30 de octubre del 2023

Ing. VICTOR HUGO OBLITAS QUIROZ


Representante Común del Consorcio
CONSORCIO GIRS

ASUNTO : Requerimiento de información para Contraloría General de la República referido a la


obra “Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en el Sector
Yacucatina, distrito de Juan Guerra, provincia de San Martín, departamento de San
Martín”

OBRA : “RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR


YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTÍN,
DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” IDENTIFICADO CON CÓDIGO ÚNICO DE
INVERSIONES N° 2321618.

Referencia : 01) CONTRATO Nº 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Ejecución)


02) CONTRATO Nº 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Supervisión)
03) CARTA N° 784-2023-MINAM/VMGA/GICA 27-10-23
04) OFICIO N° 01-2023-CG/GRSM-CC-SSC
____________________________________________________________________________

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y a la vez hacerle llegar el
requerimiento de información referente a la supervisión para la Contraloría General de la República referido a la
obra “Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en el Sector Yacucatina, distrito de Juan Guerra,
provincia de San Martín, departamento de San Martín” descrito en la Referencia 03 (Ref. 03).

1. Listado de personal clave del Contratista y Supervisión, indicando su porcentaje de participación.


2. SCTR del personal y póliza CAR, TREC, vigentes.
3. Valorización de obra del Contratista y Supervisión correspondiente al mes de setiembre de 2023.
4. Ficha técnica de la Obra actualizada.
5. Cuaderno de obra escaneado completo.
6. Cronogramas de Obra actualizados a la fecha de inicio de obra, así como los documentos con los cuales
fueron aprobados.

Sin otro particular aprovecho la oportunidad para expresarles las muestras de mi especial consideración y estima
personal.

s@gmail.com
Atentamente

06215

Se adjunta:

CARTA N° 784-2023-MINAM/VMGA/GICA
OFICIO N° 01-2023-CG/GRSM-CC-SSC

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular: 942406215
482

RELACIÓN DE CARTAS EMITIDAS A LA ENTIDAD - OCTUBRE

NÚMERO EMITIDO A ASUNTO FECHA DOCUMENTOS ADJUNTOS

CONTRATO Nº 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de


Ejecución)
CARTA N° 026 - FACTURA CERTIFICADO DE PAGO 03 – VALORIZACIÓN 03.
b) CONTRATO Nº 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de
2023-CGIRS- SERVICIO DE CONSULTORÍA DE SUPERVISIÓN,
UE003-GICA 03/10/2023 Supervisión)
VHOQ/RC- CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL 01 AL 31 DE AGOSTO DE
c) CARTA N° 023 - 2023-CGIRS-VHOQ/RC- TARAPOTO 26.09.2023
TARAPOTO 2023
d) CARTA N° 020 - 2023 - CGIRS/JSO-WACM 26.09.2023
e) INFORME N° 021-2023-CGIRS/JSO-WACM
a) CONTRATO Nº 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de
Ejecución)
CARTA N° 027 -
b) CONTRATO Nº 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de
2023-CGIRS- APROBACIÓN DE VALORIZACIÓN DE OBRA N° 04
UE003-GICA 05/10/2023 Supervisión)
VHOQ/RC- CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE 2023
c) CARTA N° 028-2023-CGIRS/JSO-WACM 05.10.2023 d) INFORME
TARAPOTO
N° 027-2023-CGIRS/JSO-WACM 05.10.2023
e) CARTA N° 028-2023/RADRSSY – RES - RAGC 30.09.2023

a) CONTRATO Nº 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de


CARTA N° 028 - Ejecución)
2023-CGIRS- INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 04, b) CONTRATO Nº 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de
UE003-GICA 10/10/2023
VHOQ/RC- CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE 2023. Supervisión)
TARAPOTO c) CARTA N° 030-2023-CGIRS/JSO-WACM 10.10.2023 d) INFORME
N° 028-2023-CGIRS/JSO-WACM 10.10.2023
483

a) CONTRATO Nº 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de


Ejecución)
b) CONTRATO Nº 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de
CARTA N° 029 - Supervisión)
2023-CGIRS- LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES A LA VALORIZACIÓN DE c) CARTA N° 034 - 2023 - CGIRS/JSO-WACM 16.10.2023 d)
UE003-GICA 16/10/2023
VHOQ/RC- OBRA N° 04 CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE 2023 INFORME N° 029-2023-CGIRS/JSO-WACM 16.10.2023
TARAPOTO e) CARTA N° 710-2023-MINAM/VMGA/GICA 13.10.2023
f) CARTA N° 027 - 2023-CGIRS-VHOQ/RC- TARAPOTO 05.10.2023
g) INFORME N° 027-2023-CGIRS/JSO-WACM 05.10.2023
h) CARTA N° 028-2023/RADRSSY – RES - RAGC 30.09.2023
a) CONTRATO Nº 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de
CARTA N° 030 - Ejecución)
2023-CGIRS- APROBACIÓN DE REEMPLAZO DE PERSONAL DE APOYO: b) CONTRATO Nº 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de
UE003-GICA 20/10/2023
VHOQ/RC- PROFESIONAL AMBIENTAL Supervisión)
TARAPOTO c) INFORME N° 030-2023-CGIRS/JSO-WACM 20.10.2023
d) CARTA N° 003-2023/RES-JPF 17.10.2023
CARTA N° 031 -
2023-CGIRS- CAMBIO DE ESPECIALISTA NO CLAVE ASISTENTE DE
UE003-GICA 21/10/2023 CONTRATO N° 040-2023-MINAM-VGMA-GICA
VHOQ/RC- SUPERVISIÓN
TARAPOTO

a) CONTRATO Nº 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de


Ejecución)
CARTA N° 032 - FACTURA CERTIFICADO DE PAGO 04 – VALORIZACIÓN 04.
b) CONTRATO Nº 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de
2023-CGIRS- SERVICIO DE CONSULTORÍA DE SUPERVISIÓN,
UE003-GICA 26/10/2023 Supervisión)
VHOQ/RC- CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL 01 AL 30 DE SEPTIEMBRE
c) CARTA N° 028 - 2023-CGIRS-VHOQ/RC- TARAPOTO 10.10.2023
TARAPOTO DE 2023
d) CARTA N° 030 - 2023 - CGIRS/JSO-WACM 10.10.2023
e) INFORME N° 028-2023-CGIRS/JSO-WACM
484

a) CONTRATO Nº 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de


Ejecución)
APROBACIÓN DE REEMPLAZO DE PERSONAL DE APOYO:
CARTA N° 033 - UE003-GICA 27/10/2023 b) CONTRATO Nº 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de
ASISTENTE DE RESIDENTE
2023-CGIRS- Supervisión)
VHOQ/RC- c) INFORME N° 031-2023-CGIRS/JSO-WACM 26.10.2023
TARAPOTO d) CARTA N° 006-2023/RES-JPF 24.10.2023

a) CONTRATO Nº 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de


Requerimiento de información para Contraloría General de la Ejecución)
CARTA N° 034 -
República referido a la obra “Recuperación de Áreas b) CONTRATO Nº 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de
2023-CGIRS-
UE003-GICA Degradadas por Residuos Sólidos en el Sector Yacucatina, 30/10/2023 Supervisión)
VHOQ/RC-
distrito de Juan Guerra, provincia de San Martín, departamento c) CARTA Nº 037-2023-CGIRS/JSO-WACM 30.10.2023
TARAPOTO
de San Martín” d) CARTA N° 784-2023-MINAM/VMGA/GICA 27.10.2023
e) Oficio N° 01-2023-CG/GRSM-CC-SSC 25.10.2023
CONSORCIO GIRS
485
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES – AYBARSA CONSULTORES

““Año de la Unidad, la paz y el desarrollo””

Moyobamba, 03 de octubre de 2023


CARTA N° 026 - 2023-CGIRS-VHOQ/RC- TARAPOTO
Señor:
ING. LUIS ERNESTO SÁENZ JARA
Coordinador General Unidad Ejecutora 003 - Gestión Integral de la Calidad Ambiental
Calle Francisco de Zela 2673
Lince. -

Asunto : FACTURA CERTIFICADO DE PAGO 03 – VALORIZACIÓN 03. SERVICIO DE CONSULTORÍA DE


SUPERVISIÓN, CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL 01 AL 31 DE AGOSTO DE 2023

Referencia:
a) CONTRATO Nº 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Ejecución)
b) CONTRATO Nº 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Supervisión)
c) CARTA N° 023 - 2023-CGIRS-VHOQ/RC- TARAPOTO 26.09.2023
d) CARTA N° 020 - 2023 - CGIRS/JSO-WACM 26.09.2023
e) INFORME N° 021-2023-CGIRS/JSO-WACM

De mi especial consideración:
Es grato dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y en cumplimiento del contrato de la referencia (Ref. b)
para la supervisión de la obra: “Recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos en el sector Yacucatina,
distrito de Juan Guerra, provincia de San Martín, departamento de San Martín” identificado con código único de
inversiones N° 2321618, hago llegar FACTURA CERTIFICADO DE PAGO 03 – VALORIZACIÓN 03. SERVICIO DE
CONSULTORÍA DE SUPERVISIÓN, CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL 01 AL 31 DE AGOSTO DE 2023.

Conforme al avance físico mensual de la obra (12.81%) el monto de la factura por el servicio de consultoría
asciende a S/ 96,806.95 (NOVENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS SEIS Y 95/100 SOLES), monto calculado de
acuerdo al siguiente detalle:

MONTO CONTRATADO 100% S/ 839,682.10


EJECUCIÓN 90% S/ 755,713.89
RECEPCIÓN Y LIQUIDACIÓN 10% S/ 83,968.21

VALORIZACIÓN DE MONTO VALORIZADO INC.


PERIODO % AVANCE
SUPERVISIÓN IGV
3 Ago-23 12.81% S/ 96,806.95

Sin otro particular, sea propicia la oportunidad para expresarle las muestras de mi aprecio y estima personal.

Atentamente;

ADJUNTO:
- FACTURA E001-80

Cc. Arch.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular: 942406215
486
OQ INGENIEROS EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD
FACTURA ELECTRONICA
LIMITADA - OQ INGENIEROS E.I.R.L.
RUC: 20602008674
JR. LAS GOLONDRINAS URB. EL MILAGRO MZA. O LOTE. 10 A 3CDAS DE
INVERSIONES JHON X BAJADA SHA E001-80
MOYOBAMBA - MOYOBAMBA - SAN MARTIN
Fecha de Emisión : 02/10/2023 Forma de pago: Crédito
UNIDAD EJECUTORA 003 GESTION
Señor(es) : INTEGRAL DE LA CALIDAD
AMBIENTAL
RUC : 20551322590
CAL. FRANCISCO DE ZELA 2673
Dirección del Receptor de la factura :
LIMA LIMA LINCE
CAL. FRANCISCO DE ZELA 2673
Dirección del Cliente :
LIMA-LIMA-LINCE
Tipo de Moneda : SOLES
Observación :
Cantidad Unidad Medida Descripción Valor Unitario ICBPER
1.00 UNIDAD CERTIFICADO DE PAGO 03. VALORIZACION 03, DEL 01 82039.79 0.00
AL 31 DE AGOSTO DE 2023. SUPERVISION DE LA OBRA
RECUPERACION DE AREAS DEGRADADAS POR RR.SS.
EN EL SECTOR YACUCATINA JUAN GUERRA - SAN
MARTIN. CONTRATO N 040-2023-MINAM-VGMA-GICA

Sub Total Ventas : S/ 82,039.79


Anticipos : S/ 0.00
Descuentos : S/ 0.00
Valor de Venta de Operaciones Gratuitas : S/ 0.00
Valor Venta : S/ 82,039.79
ISC : S/ 0.00
IGV : S/ 14,767.16
SON: NOVENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS SEIS Y 95/100 SOLES ICBPER : S/ 0.00
Otros Cargos : S/ 0.00
Otros Tributos : S/ 0.00
Monto de redondeo : S/ 0.00
Importe Total : S/ 96,806.95

Información del crédito :


Monto neto pendiente de pago : S/ 96,806.95
Total de Cuotas : 1

Nº Cuota Fec. Venc. Monto Nº Cuota Fec. Venc. Monto Nº Cuota Fec. Venc. Monto
1 31/10/2023 96,806.95

Esta es una representación impresa de la factura electrónica, generada en el Sistema de SUNAT. Puede
verificarla utilizando su clave SOL.
CONSORCIO GIRS
487
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES – AYBARSA CONSULTORES

““Año de la Unidad, la paz y el desarrollo””

Moyobamba, 05 de octubre de 2023

CARTA N° 027 - 2023-CGIRS-VHOQ/RC- TARAPOTO


Señor:
ING. LUIS ERNESTO SÁENZ JARA
Coordinador General Unidad Ejecutora 003 - Gestión Integral de la Calidad Ambiental
Calle Francisco de Zela 2673
Lince. -

Asunto : APROBACIÓN DE VALORIZACIÓN DE OBRA N° 04 CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE


2023

Referencia:
a) CONTRATO Nº 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Ejecución)
b) CONTRATO Nº 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Supervisión)
c) CARTA N° 028-2023-CGIRS/JSO-WACM 05.10.2023
d) INFORME N° 027-2023-CGIRS/JSO-WACM 05.10.2023
e) CARTA N° 028-2023/RADRSSY – RES - RAGC 30.09.2023

De mi especial consideración:
Es grato dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y en cumplimiento del contrato de la referencia (Ref. b)
para la supervisión de la obra: “Recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos en el sector Yacucatina,
distrito de Juan Guerra, provincia de San Martín, departamento de San Martín” identificado con código único de
inversiones N° 2321618; hago llegar APROBACIÓN DE VALORIZACIÓN DE OBRA N° 04 CORRESPONDIENTE AL
PERIODO DEL 01 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2023.

El informe de referencia d) refleja un avance ejecutado para el mes de agosto del 7.22 % y un avance acumulado
de 34.56 %, teniendo un monto de valorización bruta para este periodo que asciende a S/ 692,948.49 (Seiscientos
noventa y dos mil novecientos cuarenta y ocho y 49/100 soles inc. IGV).

La información digital de la valorización se encuentra en el siguiente enlace:


https://drive.google.com/drive/folders/1Rr63D0lX0CxXx0DJcOdsAft06kD3QX2w?usp=sharing

Sin otro particular, sea propicia la oportunidad para expresarle las muestras de mi aprecio y estima personal.

Atentamente;

Cc. Arch.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular: 942406215
CONSORCIO GIRS
488
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES – AYBARSA CONSULTORES

““Año de la Unidad, la paz y el desarrollo””

Moyobamba, 10 de octubre de 2023

CARTA N° 028 - 2023-CGIRS-VHOQ/RC- TARAPOTO


Señor:
ING. LUIS ERNESTO SÁENZ JARA
Coordinador General Unidad Ejecutora 003 - Gestión Integral de la Calidad Ambiental
Calle Francisco de Zela 2673
Lince. -

Asunto : INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 04, CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE 2023.

Referencia:
a) CONTRATO Nº 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Ejecución)
b) CONTRATO Nº 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Supervisión)
c) CARTA N° 030-2023-CGIRS/JSO-WACM 10.10.2023
d) INFORME N° 028-2023-CGIRS/JSO-WACM 10.10.2023

De mi especial consideración:
Es grato dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y en cumplimiento del contrato de la referencia (Ref. b)
para la supervisión de la obra: “Recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos en el sector Yacucatina,
distrito de Juan Guerra, provincia de San Martín, departamento de San Martín” identificado con código único de
inversiones N° 2321618, hago llegar INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 04, CORRESPONDIENTE AL
PERIODO DEL 01 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 (Ref. d)

La información digital del informe se encuentra en el siguiente enlace:


https://drive.google.com/drive/folders/13uvjatqOJXBOWi-clhgTUoNOKz1Qah80?usp=sharing

Sin otro particular, sea propicia la oportunidad para expresarle las muestras de mi aprecio y estima personal.

Atentamente;

Adjunto:

Cc. Arch.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular: 942406215
CONSORCIO GIRS
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES – AYBARSA CONSULTORES E.I.R.L
489

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Tarapoto, 10 de octubre del 2023

CARTA N° 030 - 2023 - CGIRS/JSO-WACM

SEÑOR
Ing. VICTOR HUGO OBLITAS QUIROZ
Representante Común del Consorcio
CONSORCIO GIRS

Asunto : Entrega de Informe Mensual de Supervisión correspondiente al mes de septiembre 2023.


Ref. : 1. CONTRATO N° 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Obra)
2. CONTRATO N° 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Supervisión)
3. INFORME N°028-2023-CGIRS/JSO-WACM 10/10/2023
4. Obra “RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL
SECTOR YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTIN,
DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y en cumplimiento del compromiso del
contrato de la referencia (Ref. 2), y en función a los términos de referencia, se envía adjunto el Informe
Mensual de Supervisión N°04 correspondiente al periodo del 01 al 30 de septiembre del 2023, para la obra
de la referencia (Ref.4)
Sin otro particular aprovecho la oportunidad para expresarles las muestras de mi especial consideración y
estima personal.

Atentamente,

ADJUNTO:
INFORME N°028-2023-CGIRS/JSO-WACM

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular jefe de Supervisión: 947848333
CONSORCIO GIRS
490
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES – AYBARSA CONSULTORES

“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo”

Moyobamba, 16 de octubre de 2023

CARTA N° 029 - 2023-CGIRS-VHOQ/RC- TARAPOTO


Señor:
ING. LUIS ERNESTO SÁENZ JARA
Coordinador General Unidad Ejecutora 003 - Gestión Integral de la Calidad Ambiental
Calle Francisco de Zela 2673
Lince. -

Asunto : LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES A LA VALORIZACIÓN DE OBRA N° 04 CORRESPONDIENTE


AL MES DE SEPTIEMBRE 2023

Referencia:
a) CONTRATO Nº 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Ejecución)
b) CONTRATO Nº 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Supervisión)
c) CARTA N° 034 - 2023 - CGIRS/JSO-WACM 16.10.2023
d) INFORME N° 029-2023-CGIRS/JSO-WACM 16.10.2023
e) CARTA N° 710-2023-MINAM/VMGA/GICA 13.10.2023
f) CARTA N° 027 - 2023-CGIRS-VHOQ/RC- TARAPOTO 05.10.2023
g) INFORME N° 027-2023-CGIRS/JSO-WACM 05.10.2023
h) CARTA N° 028-2023/RADRSSY – RES - RAGC 30.09.2023

De mi especial consideración:
Es grato dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y en cumplimiento del contrato de la referencia (Ref. b)
para la supervisión de la obra: “Recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos en el sector Yacucatina,
distrito de Juan Guerra, provincia de San Martín, departamento de San Martín” identificado con código único de
inversiones N° 2321618; hago llegar LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES A LA VALORIZACIÓN DE OBRA N°
04 CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL 01 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2023.

La información digital de la valorización se encuentra en el siguiente enlace:


https://drive.google.com/drive/folders/1MEHE9xZU3YOIWhPN2xy02RQE6esnkvGl?usp=sharing

Sin otro particular, sea propicia la oportunidad para expresarle las muestras de mi aprecio y estima personal.

Atentamente;

Cc. Arch.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular: 942406215
CONSORCIO GIRS
491
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES – AYBARSA CONSULTORES

““Año de la Unidad, la paz y el desarrollo””

Moyobamba, 20 de octubre de 2023

CARTA N° 030 - 2023-CGIRS-VHOQ/RC- TARAPOTO


Señor:
ING. LUIS ERNESTO SÁENZ JARA
Coordinador General Unidad Ejecutora 003 - Gestión Integral de la Calidad Ambiental
Calle Francisco de Zela 2673
Lince. -

Asunto : APROBACIÓN DE REEMPLAZO DE PERSONAL DE APOYO: PROFESIONAL AMBIENTAL

Referencia:
a) CONTRATO Nº 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Ejecución)
b) CONTRATO Nº 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Supervisión)
c) INFORME N° 030-2023-CGIRS/JSO-WACM 20.10.2023
d) CARTA N° 003-2023/RES-JPF 17.10.2023

De mi especial consideración:
Es grato dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y en cumplimiento del contrato de la referencia (Ref. b)
para la supervisión de la obra: “Recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos en el sector Yacucatina,
distrito de Juan Guerra, provincia de San Martín, departamento de San Martín” identificado con código único de
inversiones N° 2321618, hago llegar APROBACIÓN DE REEMPLAZO DE PERSONAL DE APOYO: PROFESIONAL
AMBIENTAL.

El informe de evaluación señala que la ING. JOSÉ LUIS PINEDO ARAUJO, cumple con el perfil requerido para
desempeñar el cargo de PROFESIONAL AMBIENTAL en reemplazo del Ing. Eugenio Herrera Gonzales.

DATOS DEL ESPECIALISTA:


NOMBRE : José Luis Pinedo Araujo
ESPECIALIDAD : INGENIERO AMBIENTAL
Reg. : CIP 168670

Sin otro particular, sea propicia la oportunidad para expresarle las muestras de mi aprecio y estima personal.

Atentamente;

ADJUNTO:
- INFORME Nº 030-2023-CGIRS/JSO-WACM
- CARTA N° 003-2023/RES-JPF

Cc. Arch.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular: 942406215
CONSORCIO GIRS
492
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES – AYBARSA CONSULTORES

““Año de la Unidad, la paz y el desarrollo””

Moyobamba, 21 de octubre de 2023

CARTA N° 031 - 2023-CGIRS-VHOQ/RC- TARAPOTO


Señor:
ING. LUIS ERNESTO SÁENZ JARA
Coordinador General Unidad Ejecutora 003 - Gestión Integral de la Calidad Ambiental
Calle Francisco de Zela 2673
Lince. -

Asunto : CAMBIO DE ESPECIALISTA NO CLAVE ASISTENTE DE SUPERVISIÓN

Referencia: CONTRATO N° 040-2023-MINAM-VGMA-GICA

De mi especial consideración:
Es grato dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y en el marco del CONTRATO N° 040-2023-MINAM-
VGMA-GICA, solicitar el CAMBIO DEL ESPECIALISTA NO CLAVE de acuerdo al siguiente detalle:

CARGO ACTUAL PROPUESTO


Asistente de
ELAR ISMAEL CABALLERO FLORES JESENIA ISABEL CONTRERAS COMETIVOS
Supervisión

Datos del especialista:


Nombre : Jesenia Isabel Contreras Cometivos
DNI : 70222045
Especialidad : Ingeniera Civil
Reg. C.I.P. : 257382

Debemos señalar que el personal propuesto cumple con los requerimientos solicitados en los términos de
referencia del contrato y para su verificación se adjunta el Curriculum Vitae documentado.

Sin otro particular, sea propicia la oportunidad para expresarle las muestras de mi aprecio y estima personal.

Atentamente;

Adjunto:
- CV asistente de supervisión

Cc. Arch.
Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular: 942406215
CONSORCIO GIRS
493
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES – AYBARSA CONSULTORES

““Año de la Unidad, la paz y el desarrollo””

Moyobamba, 26 de octubre de 2023


CARTA N° 032 - 2023-CGIRS-VHOQ/RC- TARAPOTO
Señor:
ING. LUIS ERNESTO SÁENZ JARA
Coordinador General Unidad Ejecutora 003 - Gestión Integral de la Calidad Ambiental
Calle Francisco de Zela 2673
Lince. -

Asunto : FACTURA CERTIFICADO DE PAGO 04 – VALORIZACIÓN 04. SERVICIO DE CONSULTORÍA DE


SUPERVISIÓN, CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL 01 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Referencia:
a) CONTRATO Nº 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Ejecución)
b) CONTRATO Nº 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Supervisión)
c) CARTA N° 028 - 2023-CGIRS-VHOQ/RC- TARAPOTO 10.10.2023
d) CARTA N° 030 - 2023 - CGIRS/JSO-WACM 10.10.2023
e) INFORME N° 028-2023-CGIRS/JSO-WACM

De mi especial consideración:
Es grato dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y en cumplimiento del contrato de la referencia (Ref. b)
para la supervisión de la obra: “Recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos en el sector Yacucatina,
distrito de Juan Guerra, provincia de San Martín, departamento de San Martín” identificado con código único de
inversiones N° 2321618, hago llegar FACTURA CERTIFICADO DE PAGO 04 – VALORIZACIÓN 04. SERVICIO DE
CONSULTORÍA DE SUPERVISIÓN, CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL 01 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2023.

Conforme al avance físico mensual de la obra (7.22%) el monto de la factura por el servicio de consultoría
asciende a S/ 54,562.55 (CINCUENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS Y 55/100 SOLES), monto
calculado de acuerdo al siguiente detalle:

MONTO CONTRATADO 100% S/ 839,682.10


EJECUCIÓN 90% S/ 755,713.89
RECEPCIÓN Y LIQUIDACIÓN 10% S/ 83,968.21

VALORIZACIÓN DE MONTO VALORIZADO INC.


PERIODO % AVANCE
SUPERVISIÓN IGV
4 Set-23 7.22% S/ 54,562.55

Sin otro particular, sea propicia la oportunidad para expresarle las muestras de mi aprecio y estima personal.

Atentamente;

ADJUNTO:
- FACTURA E001-83

Cc. Arch.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular: 942406215
494
OQ INGENIEROS EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD
FACTURA ELECTRONICA
LIMITADA - OQ INGENIEROS E.I.R.L.
RUC: 20602008674
JR. LAS GOLONDRINAS URB. EL MILAGRO MZA. O LOTE. 10 A 3CDAS DE
INVERSIONES JHON X BAJADA SHA E001-83
MOYOBAMBA - MOYOBAMBA - SAN MARTIN
Fecha de Emisión : 24/10/2023 Forma de pago: Crédito
UNIDAD EJECUTORA 003 GESTION
Señor(es) : INTEGRAL DE LA CALIDAD
AMBIENTAL
RUC : 20551322590
CAL. FRANCISCO DE ZELA 2673
Dirección del Receptor de la factura :
LIMA LIMA LINCE
CAL. FRANCISCO DE ZELA 2673
Dirección del Cliente :
LIMA-LIMA-LINCE
Tipo de Moneda : SOLES
Observación :
Cantidad Unidad Medida Descripción Valor Unitario ICBPER
1.00 UNIDAD CERTIFICADO DE PAGO 04. VALORIZACION 04, DEL 01 46239.45 0.00
AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2023. SUPERVISION DE LA
OBRA RECUPERACION DE AREAS DEGRADADAS POR
RR.SS. EN EL SECTOR YACUCATINA JUAN GUERRA -
SAN MARTIN. CONTRATO N 040-2023-MINAM-VGMA-
GICA

Sub Total Ventas : S/ 46,239.45


Anticipos : S/ 0.00
Valor de Venta de Operaciones Gratuitas : S/ 0.00 Descuentos : S/ 0.00
Valor Venta : S/ 46,239.45
ISC : S/ 0.00
SON: CINCUENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS Y IGV : S/ 8,323.10
55/100 SOLES ICBPER : S/ 0.00
Otros Cargos : S/ 0.00
Otros Tributos : S/ 0.00
Monto de redondeo : S/ 0.00
Importe Total : S/ 54,562.55

Información del crédito :


Monto neto pendiente de pago : S/ 54,562.55
Total de Cuotas : 1

Nº Cuota Fec. Venc. Monto Nº Cuota Fec. Venc. Monto Nº Cuota Fec. Venc. Monto
1 24/11/2023 54,562.55

Esta es una representación impresa de la factura electrónica, generada en el Sistema de SUNAT. Puede
verificarla utilizando su clave SOL.
CONSORCIO GIRS
495
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES – AYBARSA CONSULTORES

““Año de la Unidad, la paz y el desarrollo””

Moyobamba, 27 de octubre de 2023

CARTA N° 033 - 2023-CGIRS-VHOQ/RC- TARAPOTO


Señor:
ING. LUIS ERNESTO SÁENZ JARA
Coordinador General Unidad Ejecutora 003 - Gestión Integral de la Calidad Ambiental
Calle Francisco de Zela 2673
Lince. -

Asunto : APROBACIÓN DE REEMPLAZO DE PERSONAL DE APOYO: ASISTENTE DE RESIDENTE

Referencia:
a) CONTRATO Nº 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Ejecución)
b) CONTRATO Nº 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Supervisión)
c) INFORME N° 031-2023-CGIRS/JSO-WACM 26.10.2023
d) CARTA N° 006-2023/RES-JPF 24.10.2023

De mi especial consideración:
Es grato dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y en cumplimiento del contrato de la referencia (Ref. b)
para la supervisión de la obra: “Recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos en el sector Yacucatina,
distrito de Juan Guerra, provincia de San Martín, departamento de San Martín” identificado con código único de
inversiones N° 2321618, hago llegar APROBACIÓN DE REEMPLAZO DE PERSONAL DE APOYO: ASISTENTE DE
RESIDENTE.

El informe de evaluación señala que la ING. GERSON LA ROSA CHICANA, cumple con el perfil requerido para
desempeñar el cargo de ASISTENTE DE RESIDENTE en reemplazo del Ing. Marco Antonio Zuñiga Gil.

DATOS DEL ESPECIALISTA:


NOMBRE : Gerson La Rosa Chicana
ESPECIALIDAD : INGENIERO CIVIL
Reg. CIP : 239149

Sin otro particular, sea propicia la oportunidad para expresarle las muestras de mi aprecio y estima personal.

Atentamente;

ADJUNTO:
- INFORME Nº 031-2023-CGIRS/JSO-WACM
- CARTA N° 006-2023/RES-JPF

Cc. Arch.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular: 942406215
CONSORCIO GIRS
496
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES – AYBARSA CONSULTORES

““Año de la Unidad, la paz y el desarrollo””

Moyobamba, 30 de octubre de 2023

CARTA N° 034 - 2023-CGIRS-VHOQ/RC- TARAPOTO


Señor:
ING. LUIS ERNESTO SÁENZ JARA
Coordinador General Unidad Ejecutora 003 - Gestión Integral de la Calidad Ambiental
Calle Francisco de Zela 2673
Lince. -

Asunto : Requerimiento de información para Contraloría General de la República referido a la obra


“Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en el Sector Yacucatina, distrito de Juan
Guerra, provincia de San Martín, departamento de San Martín”

Referencia:
a) CONTRATO Nº 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Ejecución)
b) CONTRATO Nº 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Supervisión)
c) CARTA Nº 037-2023-CGIRS/JSO-WACM 30.10.2023
d) CARTA N° 784-2023-MINAM/VMGA/GICA 27.10.2023
e) Oficio N° 01-2023-CG/GRSM-CC-SSC 25.10.2023

De mi especial consideración:
Es grato dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y en cumplimiento del contrato de la referencia (Ref. b)
para la supervisión de la obra: “Recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos en el sector Yacucatina,
distrito de Juan Guerra, provincia de San Martín, departamento de San Martín” identificado con código único de
inversiones N° 2321618, hago llegar REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN PARA CONTRALORÍA GENERAL DE
LA REPÚBLICA.

1. Listado de personal clave del Contratista y Supervisión, indicando su porcentaje de participación.


2. SCTR del personal y póliza CAR, TREC, vigentes.
3. Valorización de obra del Contratista y Supervisión correspondiente al mes de setiembre de 2023.
4. Ficha técnica de la Obra actualizada.
5. Cuaderno de obra escaneado completo.
6. Cronogramas de Obra actualizados a la fecha de inicio de obra, así como los documentos con los cuales
fueron aprobados.

La información digital se encuentra en el siguiente enlace:


https://drive.google.com/drive/folders/1q76aBaDcwBDY4vAB9NPqTwsVIPq_Pwtp?usp=sharing

Atentamente;

Cc. Arch.

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular: 942406215
497
CONSORCIO G.I.R.S.
OQ INGENIEROS – MONITOR CONSTRUCTORES – AYBARSA CONSULTORES E.I.R.L

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

CARTA Nº 037-2023-CGIRS/JSO-WACM

Tarapoto 30 de octubre del 2023

Ing. VICTOR HUGO OBLITAS QUIROZ


Representante Común del Consorcio
CONSORCIO GIRS

ASUNTO : Requerimiento de información para Contraloría General de la República referido a la


obra “Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en el Sector
Yacucatina, distrito de Juan Guerra, provincia de San Martín, departamento de San
Martín”

OBRA : “RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR


YACUCATINA, DISTRITO DE JUAN GUERRA, PROVINCIA DE SAN MARTÍN,
DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” IDENTIFICADO CON CÓDIGO ÚNICO DE
INVERSIONES N° 2321618.

Referencia : 01) CONTRATO Nº 041-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Ejecución)


02) CONTRATO Nº 040-2023-MINAM-VMGA-GICA (Contrato de Supervisión)
03) CARTA N° 784-2023-MINAM/VMGA/GICA 27-10-23
04) OFICIO N° 01-2023-CG/GRSM-CC-SSC
____________________________________________________________________________

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y a la vez hacerle llegar el
requerimiento de información referente a la supervisión para la Contraloría General de la República referido a la
obra “Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en el Sector Yacucatina, distrito de Juan Guerra,
provincia de San Martín, departamento de San Martín” descrito en la Referencia 03 (Ref. 03).

1. Listado de personal clave del Contratista y Supervisión, indicando su porcentaje de participación.


2. SCTR del personal y póliza CAR, TREC, vigentes.
3. Valorización de obra del Contratista y Supervisión correspondiente al mes de setiembre de 2023.
4. Ficha técnica de la Obra actualizada.
5. Cuaderno de obra escaneado completo.
6. Cronogramas de Obra actualizados a la fecha de inicio de obra, así como los documentos con los cuales
fueron aprobados.

Sin otro particular aprovecho la oportunidad para expresarles las muestras de mi especial consideración y estima
personal.

s@gmail.com
Atentamente

06215

Se adjunta:

CARTA N° 784-2023-MINAM/VMGA/GICA
OFICIO N° 01-2023-CG/GRSM-CC-SSC

Correo: victorh.oblitas@gmail.com
Celular: 942406215
Ministerio Vice-Ministerio de UE 003 Gestión Integral de la Calidad
498
PERÚ
del Ambiente Gestión Ambiental Ambiental

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


"Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo"

Lima, 26 de octubre de 2023

CARTA N° 784-2023-MINAM/VMGA/GICA

Señor:
VICTOR HUGO OBLITAS QUIROZ
Representante Común
Consorcio GIRS
Jr. Las Golondrinas Mz. 0, Lote N° 10, Urbanización El Milagro,
Moyobamba – San Martin
victorh.oblitas@gmail.com
Presente. -

Asunto : Requerimiento de información para Contraloría General de la República


referido a la obra “Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos
Sólidos en el Sector Yacucatina, distrito de Juan Guerra, provincia de San
Martín, departamento de San Martín”

Referencia : a) Oficio N° 01-2023-CG/GRSM-CC-SSC


b) Contrato N° 040-2023-MINAM-VMGA-GICA
c) Contrato N° 041-2023-MINAM-VMGA-GICA

Tengo a bien dirigirme a usted, en el marco de los contratos de la referencia, para hacer de
conocimiento el oficio de la referencia a), remitido por la Contraloría General de la República,
referida a la obra “Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en el Sector
Yacucatina, distrito de Juan Guerra, provincia de San Martín, departamento de San Martín”,
solicitando información para el servicio de Control Simultáneo, en la modalidad de Control
Concurrente de la obra en mención.

Al respecto, se solicita a su representada atender lo solicitado, alcanzando los documentos que


correspondieran a su supervisión. Cabe mencionar que los documentos solicitados en los ítems 1
y 6 (a excepción de las cartas fianzas cuyos originales obran en la entidad), agradeceremos nos
alcancen los originales más una copía en físico para proceder a fedetearlos.

Agradeceremos responder en un plazo máximo de dos (02) días hábiles, contados a partir del día
siguiente de recibida la presente comunicación.

Sin otro particular, me despido de usted.

Atentamente,

Documento Firmado Digitalmente


LUIS ERNESTO SAENZ JARA
Coordinador General (e)

www.gob.pe/minam
Calle Francisco de Zela 2673, Lince, Lima 14
T: (511) 221-7898
499
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
Año de la unidad, la paz y el desarrollo
Moyobamba, 25 de octubre de 2023

OFICIO N° 01-2023-CG/GRSM-CC-SSC

Señor:
Luis Ernesto Sáenz Jara
Coordinador General
Unidad Ejecutora 003 Gestión Integral de la Calidad Ambiental
Calle Fransisco Zela N°2673
Lima / Lima/ Lince

Asunto : Requerimiento de información.


Referencia : a) Oficio n.° 000903-2023-CG/GRSM, de 8 de agosto de 2023.
b) Artículo 22° literal a) de la Ley n.° 27785, Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Control y de la Contraloría General de la República.

Me es grato dirigirme a usted, en relación al documento de la referencia a),


mediante el cual la Gerencia Regional de Control San Martín, acredita la Comisión de Control
del servicio de Control Simultáneo, en la modalidad de Control Concurrente a la Obra
“Recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos en el sector Yacucatina, Distrito
de Juan Guerra, Provincia de San Martin, Departamento de San Martín”, con C.U.I. n.°
2321618.
Al respecto, para alcanzar los objetivos del servicio de control concurrente,
disponga a quien corresponda brindar información relacionada a la citada Obra, la misma que
se detalla a continuación:

1. Listado de personal clave del Contratista y Supervisión, indicando su porcentaje de


participación, actualizado.
2. Copia fedateada de las cartas fianzas de fiel cumplimiento, adelanto de materiales,
equipos, SCTR del personal y póliza CAR, TREC, vigentes.
3. Valorización de obra del Contratista y Supervisión correspondiente al mes de setiembre
de 2023, aprobada por el supervisor, Entidad y comprobante de pago (en digital).
4. Ficha técnica de la Obra actualizada que incluya todo lo concerniente a la ejecución de
la obra.
5. Cuaderno de obra digital completo. (En digital)
6. Cronogramas de Obra actualizados a la fecha de inicio de obra y vigente fedateados
(CAOV, CPM y Gantt) en físico y digital, así como los documentos con los cuales fueron
aprobados.
7. Planes vigentes de intervención social, ambiental, seguridad ocupacional y COVID-19.
8. Expedientes técnicos aprobados de las Prestaciones Adicionales de Obra y/o
Reducciones o Deductivos (de corresponder).
9. Ampliaciones de plazo aprobados por la Entidad (de corresponder).
10. Acta de suspensión y reinicio de obra (de corresponder).
11. Consultas en trámite de ampliaciones de plazo y/o prestaciones adicionales.
12. Documentación (informes, cartas, estudios) que incluya todo lo concerniente a la
implementación de un sistema de tratamiento de lixiviados.

La información deberá ser remitida en el plazo máximo de tres (5) días hábiles,
contados a partir del día siguiente de recibido el presente documento, debiendo ser presentada
en forma digital al correo: cchavezp@contraloria.gob.pe y en forma física a la Gerencia Regional
de Control San Martín ubicada en el Jr. Callao n.° 520 - Moyobamba; bajo apercibimiento de
solicitar el inicio del procedimiento administrativo sancionador en caso de incumplimiento.

Cabe indicar que de acuerdo a la normativa de la referencia b), la omisión en la


presentación de la información solicitada o su ejecución en forma deficiente o inoportuna
constituye una infracción sujeta a la potestad sancionadora de la CGR. De no contar con
alguno(s) de los documentos(s) solicitados, indicarlo(s) en el documento de respuesta.

Gerencia Regional de Control San Martín


Teléfono: 042 56 2111 / 042 56 2861
500
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
Año de la unidad, la paz y el desarrollo

Atentamente,

Sandy Saldaña Castro


Jefe de Comisión

Gerencia Regional de Control San Martín


Teléfono: 042 56 2111 / 042 56 2861
501
502

ANEXO N°5: INFORME SEMANALES DE SUPERVISIÓN


503
504
505
506
507

ANEXO N°6: INFORME QUINCENAL DE SUPERVISIÓN


508
509
510

ANEXO N°7: LISTADO DE PERSONAL DEL CONTRATISTA

Tabla N° 7: Listado de personal Contratista

N° APELLIDOS Y NOMBRES CARGO

1 PEREZ FASABI JOSE RESIDENTE

2 LA ROSA CHICANA GERSON ASISTENTE DE RESIDENTE


3 ROJAS MONTES CESAR IVAN INGENIERO DE SEGURIDAD
INGENIERO ESPECIALISTA SOCIO
4 PINEDO ARAUJO JOSE LUIS
AMBIENTAL
5 GARCIA BRAVO DARWIN STEVEN TOPOGRAFO Y CADISTA

6 ARELLANO CARRION RONNIE CONDUCTOR DE VEHICULO


RICARDO ERNESTO GARCIA
7 OFICIAL - ASISTENCIA TOPOGRÁFA
BOCANEGRA
8 CORNEJO ALVARADO VICTOR HUGO PEON SEGURIDAD-NOCHE

9 MONTALVAN TAPULLIMAC JANS ASISTENTE DE ALMACEN


VILLACORTA TAPULLIMAC
10 PEON AYUDANTE
EDUARDO
11 TENORIO RAMIREZ PISCO PEON AYUDANTO

12 CALONGOS CASTRO JHONY FRANK OPERADOR ESCAVADORA


Fuente: Elaboración propia

También podría gustarte