Está en la página 1de 6

Institución Universitaria de Barranquilla

Departamento de Educación Arte y Humanidades


Laboratorio de Física

PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 1


DENSIDAD

1. OBJETIVOS

➢ Que el alumno logre comprender el concepto de densidad y la manera de calcularla.

Link: https://phet.colorado.edu/sims/html/density/latest/density_all.html?locale=es

2 Kg 5,00 L 0,40 Kg/L


2,00 KG

4,60 Kg 5,00 L 0,92 Kg/L

10 Kg 5,00 L 2 Kg/L

13,50 Kg 5,00 L 2,70 Kg/L

10 Kg 5,00 L 2 Kg/L

Rta: 1) Aunque los materiales tienen el mismo volumen de 5 litros en condiciones normales, sus
volúmenes aparentes cuando se sumergen en agua pueden ser diferentes debido a sus diferentes
densidades.

2) Los materiales pueden tener el mismo tamaño en términos de dimensiones externas (longitud,
anchura, altura), pero su masa y densidad pueden variar significativamente.

3) La propiedad de la materia que cambia en este escenario es la densidad. La densidad es una


medida de cuánta masa está contenida en un determinado volumen de una sustancia. En este caso,
aunque los materiales tienen el mismo volumen inicial de 5 litros, sus densidades son diferentes.
Cuando se sumergen en agua, la densidad de cada material determina cuánto agua desplazan y, por
lo tanto, su volumen aparente en el agua. Por lo tanto, la densidad es la propiedad de la materia que
cambia en este contexto.
Institución Universitaria de Barranquilla
Departamento de Educación Arte y Humanidades
Laboratorio de Física

5L SI 102 L

5L SI 104,59 L

5L NO 105 L

5L NO 105 L

5L NO 105 L

Rta// El volumendel material y el volumen del fluido desplazado son iguales cuando el objeto está
completamente sumergido en el fluido y no hay espacio vacío dentro del objeto. Esto es la
determinación de la densidad de objetos sólidos utilizando el método de inmersión en un líquido.
Institución Universitaria de Barranquilla
Departamento de Educación Arte y Humanidades
Laboratorio de Física

5 Kg 102,50 L 0,2 Kg/m3

5 Kg 105 L 47,6 Kg/m3

5 Kg 105 L 47 Kg/m3

5 Kg 101,25 L 0,48Kg/m3

Rta: Si
Institución Universitaria de Barranquilla
Departamento de Educación Arte y Humanidades
Laboratorio de Física

7 Kg 107 L 0,65 kg/L Gasolina

10 Kg 110 L 9,09 kg/L Cobre

35,84 Kg 104 L 3,44 kg/L Diamante

38,64 Kg 102 L 3,78 kg/L Diamante

2,80 Kg 104 L 4,376 kg/L Titanio


Institución Universitaria de Barranquilla
Departamento de Educación Arte y Humanidades
Laboratorio de Física

REFERENCIAS:

● SERWAY, R.A. Física, v.I. Quinta edición. Ed: McGraw-Hill, México, 1997.
● RESNICK, Robert y HOLLIDAY, David, Física, Parte I, Ed: Compañía Editorial
Continental, S.A. México, 1997.
● McKELVEY, Jhon P. Física para Ciencias e Ingeniería, v. I, Ed: Harla, 1981.
● ALONSO, M. y FINN, E.J. Física, v.I.
● TIPLER, Paul, Física, v.I y II. Ed: Reverté, Barcelona, 1995.
● FRENCH, A.P. Vibraciones y ondas. Ed: Reverté, Barcelona, 1988.
● MAHECHA GOMEZ, Jorge, Manual de Laboratorio Física I (Mecánica). Ed: Universidad
de Antioquía. Medellín, 1992.

También podría gustarte