Está en la página 1de 3

Cenozoico

¿Qué es?
El Cenozoico es la tercera y actual era del eón Fanerozoico. Antiguamente se llamaba
era terciaria.

¿Cuánto tiempo abarca el Cenozoico?


El Cenozoico abarca desde la extinción de los dinosaurios, hace 66 millones de años,
hasta nuestros días.

¿Cómo se ha llegado a la posición actual de los continentes?


Gondwana y Laurasia fueron separándose y orientándose hasta la posición actual. La
india colisionó con Asia y Arabia con Europa, cerrando este último el mar de Tetis y
comenzando la orogenia de los Alpes y del Himalaya, aunque tenían antecedentes en el
Cretácico.
¿Cómo ha sido el clima hasta nuestros días?
El clima de la Tierra ha ido enfriándose durante todos estos millones de años y, llegado
el Cuaternario (los dos millones de años más recientes y el período en que nos
encontramos), han ocurrido un total de cuatro glaciaciones. Durante las glaciaciones el
hielo se expandía, los mares descendían y el clima global se enfriaba sustancialmente.

¿Cómo ha evolucionado la vida en el Cenozoico?


La vegetación se diversificó. Los principales supervivientes fueron los mamíferos, los
reptiles y las aves que, en ausencia de sus temibles predadores, se desarrollaron muy
rápidamente. El Cenozoico también es conocido como la Era de los Mamíferos, pues se
extendieron por todos los medios, pudiendo destacar las ballenas en el medio acuático.
En el cuaternario también abundaron los animales con mucho pelaje para protegerse
del frío de las glaciaciones, como los mamuts.

¿Cómo hemos llegado hasta aquí?


Hace 40 millones de años surgieron unos primates parecidos al hombre.
10 millones de años después, estos primates perdieron la cola, asemejándose más al
hombre.
Finalmente, comienza en África el proceso de hominización, por el cual diferentes
cambios evolutivos nos hacen pasar de los primates homínidos más primitivos, los
Australopithecus, hasta el Homo sapiens sapiens, nuestra especie, pasando por el Homo
habilis, el Homo erectus, el Homo neanderthalensis…

También podría gustarte