Está en la página 1de 1

1

COMPUESTOS ORGÁNICOS

Nombre y Apellido: XIMENA TOMICHA CH. Fecha:

1. ¿Cuáles son las características de los compuestos orgánicos?

Las características de los compuestos orgánicos incluyen:

 Siempre tienen carbono como elemento principal, generalmente enlazado al hidrógeno, y ocasionalmente con
nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre
 Forman enlaces covalentes estables, creando cadenas lineales, ramificadas o cíclicas
 Pueden existir en estado líquido, sólido o gaseoso
 No son buenos conductores de electricidad

Estas propiedades definen la naturaleza y comportamiento de los compuestos orgánicos en términos de su estructura y
características físicas y químicas.

2. Explica: ¿Los compuestos orgánicos solo provienen de los organismos vivos? ¿Por qué?

Los compuestos orgánicos no solo provienen de los organismos vivos, a pesar de que tradicionalmente se pensaba que solo
se producían en seres vivos debido a una supuesta "fuerza vital". Sin embargo, los químicos descubrieron que es posible
sintetizar compuestos orgánicos que no tienen similitud con los presentes en los organismos vivos, lo que amplió la
definición de compuestos orgánicos. Estos compuestos pueden ser producidos artificialmente en laboratorios, lo que
demuestra que no es exclusivo de la vida biológica la capacidad de generar compuestos orgánicos.

3. ¿Quién es el padre de la Química Orgánica? ¿Por qué?

El padre de la Química Orgánica es Friedrich Wöhler. Se le reconoce como tal debido a su descubrimiento en 1828 de que la
sustancia inorgánica cianato de amonio podía convertirse en urea, una sustancia orgánica presente en la orina de muchos
animales. Este hallazgo fue crucial porque desafió la creencia previa de que la síntesis de sustancias orgánicas solo era
posible a través de la intervención de organismos vivos, lo que se conocía como "fuerza vital". El experimento de Wöhler
demostró que era posible sintetizar compuestos orgánicos a partir de sustancias inorgánicas, lo que marcó un hito en la
historia de la química al romper la barrera entre sustancias orgánicas e inorgánicas

4. Explicar en qué consiste la tetravalencia del carbono. Ejemplificar y graficar.

La tetravalencia del carbono se refiere a la capacidad del átomo de carbono para formar hasta cuatro enlaces covalentes
con otros átomos. Esta característica es fundamental en la química orgánica, ya que permite al carbono formar una amplia
variedad de moléculas complejas.

5. Explicar en qué consiste la autosaturación del átomo de carbono. Ejemplificar y graficar.

Se refiere a la capacidad que tiene un átomo de carbono para unirse con varios átomos a la vez. Por ejemplo, el carbono
puede unirse consigo mismo mediante enlaces que forman cadenas carbonadas, lo que le confiere una versatilidad única en
la formación de compuestos orgánicos

Firma:……………………………………………….

También podría gustarte

  • Informe de Emprendimiento Carneo
    Informe de Emprendimiento Carneo
    Documento11 páginas
    Informe de Emprendimiento Carneo
    shirley ximena tomicha chipunavi
    Aún no hay calificaciones
  • Elaboracion de Cuñape
    Elaboracion de Cuñape
    Documento1 página
    Elaboracion de Cuñape
    shirley ximena tomicha chipunavi
    Aún no hay calificaciones
  • Yogurt
    Yogurt
    Documento5 páginas
    Yogurt
    shirley ximena tomicha chipunavi
    Aún no hay calificaciones
  • Avance
    Avance
    Documento7 páginas
    Avance
    shirley ximena tomicha chipunavi
    Aún no hay calificaciones
  • MICROBIOLOGÍA
    MICROBIOLOGÍA
    Documento2 páginas
    MICROBIOLOGÍA
    shirley ximena tomicha chipunavi
    Aún no hay calificaciones
  • Info
    Info
    Documento4 páginas
    Info
    shirley ximena tomicha chipunavi
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Practico
    Trabajo Practico
    Documento4 páginas
    Trabajo Practico
    shirley ximena tomicha chipunavi
    Aún no hay calificaciones
  • Informe
    Informe
    Documento6 páginas
    Informe
    shirley ximena tomicha chipunavi
    Aún no hay calificaciones
  • CUESTIONARIO
    CUESTIONARIO
    Documento2 páginas
    CUESTIONARIO
    shirley ximena tomicha chipunavi
    Aún no hay calificaciones
  • Informe
    Informe
    Documento4 páginas
    Informe
    shirley ximena tomicha chipunavi
    Aún no hay calificaciones
  • Informe
    Informe
    Documento6 páginas
    Informe
    shirley ximena tomicha chipunavi
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Queso
    Informe Queso
    Documento11 páginas
    Informe Queso
    shirley ximena tomicha chipunavi
    Aún no hay calificaciones
  • Adela Inf. Seg.
    Adela Inf. Seg.
    Documento13 páginas
    Adela Inf. Seg.
    shirley ximena tomicha chipunavi
    Aún no hay calificaciones
  • CUESTIONARIO
    CUESTIONARIO
    Documento4 páginas
    CUESTIONARIO
    shirley ximena tomicha chipunavi
    Aún no hay calificaciones
  • CONVECCION
    CONVECCION
    Documento5 páginas
    CONVECCION
    shirley ximena tomicha chipunavi
    Aún no hay calificaciones
  • Emprendimiento Productivo
    Emprendimiento Productivo
    Documento11 páginas
    Emprendimiento Productivo
    shirley ximena tomicha chipunavi
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Ordeñe
    Informe Ordeñe
    Documento4 páginas
    Informe Ordeñe
    shirley ximena tomicha chipunavi
    Aún no hay calificaciones
  • Filtración - Osmosis Inversa Diapo
    Filtración - Osmosis Inversa Diapo
    Documento16 páginas
    Filtración - Osmosis Inversa Diapo
    shirley ximena tomicha chipunavi
    Aún no hay calificaciones
  • Fuentes de Energía Renovable y No Renovable
    Fuentes de Energía Renovable y No Renovable
    Documento8 páginas
    Fuentes de Energía Renovable y No Renovable
    shirley ximena tomicha chipunavi
    Aún no hay calificaciones