Está en la página 1de 3

Actividad integradora 3.

Sobreexplotación en mi entorno

23 de octubre 2023
1. Investiga una notica que no exceda más tres años de haber sucedido de sobreexplotación de
recursos naturales en tu entorno (comunidad, ciudad, municipio o estado).
Fecha: 19 de marzo

Ubicación de la localidad: Ciudad de México

Autor: Camila Ayala Espinosa

Año: 2021

Fuente de consulta: Ayala Espinosa, C. A. E. (2021, 19 marzo). CDMX enfrenta problema desigual
de abastecimiento de agua: Sheinbaum Pardo. EL ECONOMISTA. Recuperado 26 de octubre de
2023, de https://www.eleconomista.com.mx/estados/CDMX-enfrenta-problema-desigual-de-
abastecimiento-de-agua-Sheinbaum-Pardo-20210318-0141.html

2. Una vez que hayas seleccionado una noticia de tu interés y tengas identificado la localidad
donde ocurre, responde en documento de Word las siguientes preguntas, las cuales te servirán
como guion para elaborar tu video.
- Características del ambiente donde está ocurriendo la sobreexplotación de recursos naturales
Tipo de ecosistema: Terrestre
Ubicación: Ciudad de México
Su clima es templado subhúmedo
Su temperatura media anual es de 16°C
El 33% de la ciudad de México está ocupado por bosques templados, pastizales y matorrales en los
cuales hay pinos, encinos, orquídeas, palo dulce, colorín y trébol.
Mientras que en su fauna habitan 9 tipos de anfibios, 23 reptiles, 55 mamíferos y 188 especies de
aves, en los cuales podemos encontrar conejos, ardillas, coyotes, pumas, ciervos de cola blanca,
musarañas, búhos, zarigüeyas, lagartos, gorriones, ranas arborícolas, ratas canguro, serpientes de
cascabel y mariposas.
- ¿Qué recursos naturales se extraen de ese ambiente y explica cómo cada uno de los servicios
ecosistémicos es afectado?
La extracción de los mantos acuíferos que suministran el recurso hídrico, están haciendo que los
servicios ecosistémicos se vean afectados con el hundimiento de tierra en algunos lugares al igual
que se provoca el desabasto del recurso hídrico en gran parte de la ciudad de México y la
contaminación y el cambio climático en la ciudad.
- ¿Qué tipo de contaminación está asociada con la sobreexplotación de esos recursos naturales y
cómo impacta en la degradación del ambiente?
La contaminación hídrica esta asociada con la sobreexplotación del agua e impacta en la
degradación del ambiente esto ocasionado por actividades que hacen un mal uso de los recursos,
estas actividades nos llevan a tener menor disponibilidad de recursos hídricos y de menores
fuentes de agua dulce a las que podamos acceder debido a la afecciones en la calidad por la
contaminación de acuíferos y otros cuerpos de agua.

3. Como conclusión, plantea una acción de cómo se puede hacer una explotación sustentable de
dichos recursos naturales para que haya un beneficio ecológico, social y económico para tu
comunidad o estado.
Algunas acciones que se pueden realizar para puede hacer una explotación sustentable de dichos
recursos naturales para que haya un beneficio ecológico, social y económico para la comunidad o
el estado, serían crear espacios de recolección de agua de lluvia para utilizarla en nuestras
actividades diarias, proteger los mantos acuíferos, reducir nuestras acciones que puedan
contaminar el agua, mejorar y modernizar el sistema de producción y distribución agua.

También podría gustarte