Está en la página 1de 1

TEMA1 Se tiene un colector solar con cubierta de vidrio que tiene una temperatura

superficial de 30[°C] en la parte que da al sol. Está cediendo calor por convección al
ambiente que se encuentra a 22[°C] y al cielo por radiación que está a una
temperatura de -50[°C]. La cubierta de vidrio tiene una emisividad de 0.92. El vidrio
también permite el paso del 90% de la radiación del sol que tiene un valor de
800[W/m2], en tanto que el colector recibe este calor y lo cede a agua que está en
contacto con el mismo. También existe cesión de calor desde el colector hacia la
cubierta de vidrio. Determine la temperatura de salida del agua si ingresa a 20[°C].
Considere: hc=18.5[W/m2K] entre el aire y la cubierta de vidrio; = ∙ ∙
( − ); Flujo másico del agua=0.03[kg/s]; cpagua=4180 [J/kgK];
Acolector=5[m2]

TEMA2 Una pared tiene en un extremo una temperatura de 120[°C] y en el otro


extremo está expuesto a un fluido causando una transferencia de calor según un
coeficiente de convección de 600[W/m2K]. El espesor de esta pared es de 8[cm] y
tiene una conductividad térmica de 15[W/mK]. Si está generando internamente 106
[W/m3], ¿cuánto será el valor de la temperatura máxima en la pared y en qué posición
se encuentra?. La temperatura de corriente libre es de 100 ºC.

TEMA3 Se desea diseñar un soldador de punto industrial, el cual estará formado por
un cilindro de cobre de 0,6 cm de diámetro y 9,5 cm de largo. El soldador debe
trabajar a una temperatura de 200 ºC de manera a que realice una soldadura óptima.
En estas condiciones, cual debería de ser la temperatura de la fuente de calor a la cual
está conectada el soldador? Además el flujo de calor máximo que genera el
dispositivo.

TEMA 4 Un calentador solar, consiste en dos cilindros concéntricos en donde atraviesa


un fluido portador de calor y un segundo fluido que absorbe dicho calor. En el primer
cilindro se tiene glicol caliente con coeficiente de transferencia de calor de 125 W /m2
ºK, que alcanza temperatura de 180 ºC con las radiaciones solares, las paredes de este
cilindro están fabricadas con un material cuya conductividad térmica presenta una
relación lineal del tipo K=(1 +0,0065*T). El cilindro exterior es de vidrio en donde
existe el vacío y las paredes de esta con el vacío existente absorben el calor de manera
que la superficie externa del colector se mantenga a 40 ºC. El coeficiente de
conductividad térmica para el vidrio es de 0,81 W/m2 ºK. Si el calor total por unidad de
longitud de colector es de 750W /m. Determinar de que material debe estar fabricado
el primer cilindro de manera a tener con calentador eficiente. Los diámetros de los
cilindros son diámetro interno 1 : 30 cm, diámetro externo 1: 40 cm, diámetro externo
2:60 cm.

1.

También podría gustarte