Está en la página 1de 3

Lectura: “Uso eficiente de energía”

¿Qué es la eficiencia energética?

Definimos eficiencia energética como el uso eficiente de la


energía. Un aparato, proceso o instalación es
energéticamente eficiente cuando consume una cantidad
inferior a la media de energía para realizar una actividad.

Una persona, servicio o producto eficiente comprometido con el medio ambiente, además de necesitar
menos energía para realizar el mismo trabajo, también busca abastecerse, si no por completo, con la
mayor cantidad posible de energías renovables (también llamadas energías alternativas).

La eficiencia energética busca proteger el medio ambiente mediante la reducción de la intensidad


energética y habituando al usuario a consumir lo necesario y no más. Las emisiones de CO 2 que
enviamos a la atmósfera son cada vez mayores y, por ese motivo, la eficiencia energética se ha
convertido en una forma de cuidar al planeta ya que, no solo está en usar electrodomésticos que
consuman menos, sino en que seamos nosotros quienes consumamos menos y de forma más
“verde”.

Problemas y ventajas de la eficiencia energética

El problema de la eficiencia energética es que todavía es una elección. Actualmente no todos los
productos que usamos son eficientes; podemos verlo en las etiquetas de eficiencia energética de
muchos electrodomésticos que compramos. Esto se debe a que la alternativa eficiente siempre es algo
más cara, como pasa, por ejemplo, con las bombillas tradicionales y las luces LED.

Podríamos decir que la eficiencia energética es, de momento,


un tema de consciencia medioambiental. Sin embargo, hay
que tener en cuenta que, no solo se amortizan rápido, sino que
un producto eficiente favorece directamente a tu bolsillo, ya
que la eficiencia energética va ligada con el ahorro de
electricidad. Adoptando otros hábitos de consumo y
aprendiendo a gestionar la energía para disminuirla
contribuiremos a cuidar nuestro entorno mientras ahorramos
electricidad.

Consejos para ahorrar energía eléctrica:

Ahorrar electricidad es responsabilidad de todos. Siguiendo unos sencillos consejos se puede reducir
la emisión de los gases invernadero y por tanto nuestra huella en el medio ambiente, responsable del
cambio climático.

✓ Usa focos de bajo consumo, focos led: ahorran hasta un 75% de energía.
✓ Apaga la luz cuando salgas de una habitación.
✓ Utiliza lo más posible la luz natural, abre las cortinas y persianas.
✓ Usa la lavadora llena: ahorrarás agua y electricidad.
✓ Compra alimentos de temporada y a ser posible de producción local. Son más baratos desde el
punto de vista del transporte y refrigeración (no requieren de consumo de combustibles y
electricidad.
✓ Descongela tu refrigerador: la escarcha crea un aislamiento que puede acarrear un 20% extra de
consumo eléctrico.
✓ Mantén las puertas de los refrigeradores cerradas y asegúrate de que sellan herméticamente.
✓ Apaga tu computadora, laptop, Tablet, si no lo estás utilizando, puede representar hasta un 70%
de su consumo diario.
✓ Desconecta todos los aparatos eléctricos que no estés utilizando, al estar conectados consumen
energía (aunque no estén encendidos).
✓ Si está dentro de tus posibilidades usa energías alternativas para la producción de electricidad,
como celdas fotovoltaicas para utilizar la energía solar, generadores eólicos (movidos por la acción
del viento), entre otros.
✓ Evita usar la plancha y las cafeteras en exceso.
✓ Si se tienen estufas eléctricas es mejor sustituirlas por estufas de gas.
✓ Apaga las luces de tu lugar de trabajo y en tu hogar en las zonas comunes poco utilizadas.

¿Tienes en cuenta la etiqueta de eficiencia energética cuando compras un nuevo electrodoméstico?

Es importante tener en cuenta el nivel de eficiencia del aparato eléctrico a adquirir porque, una buena
calificación, te ayudará a ahorrar en tu factura de la luz a medio plazo.

Antes de nada, creemos que es importante conocer qué es la etiqueta de eficiencia energética y cómo
interpretarla para que tu compra de aparatos eléctricos sea lo más inteligente posible, en cuanto a
eficiencia se refiere.

La etiqueta de eficiencia es un adhesivo que señala la calificación energética de un electrodoméstico


o edificio según una escala que evalúa su consumo.

Esta escala de calificación energética se compone de siete letras correlativas; de la A a la G, siendo A


la mejor calificación y G la peor. Además de eso, en la etiqueta no solo se informa de la calificación y
el consumo eléctrico, sino que también se aportan datos sobre el agua utilizada por ciclo de lavado (en
el caso de una lavadora), la capacidad de almacenamiento o el ruido, entre otros.

De este modo, las etiquetas de eficiencia energética permiten a los usuarios diferenciar los aparatos
que consumen menos energía de los que consumen más e incidir en su decisión de compra para ser
más eficientes.

¿Qué es la etiqueta de Eficiencia Energética?


Es una herramienta informativa que está adherida a los equipos energéticos, como electrodomésticos.
Leer la etiqueta es muy sencillo. A través de colores y letras, que van desde la A hasta la G, la etiqueta
de eficiencia energética clasifica los niveles de consumo de energía de los equipos o artefactos.
En el extremo superior de la etiqueta, de colores verdes encontramos la clasificación A, B y C, que
categoriza a los equipos más eficientes. Las clases D y E ubican a los equipos medianamente eficientes
y, en el extremo inferior de color naranja y rojo, con las letras F y G, identifican a los equipos de menor
eficiencia. Al lado superior derecho de la etiqueta aparece una flecha de fondo negro que indica con
una letra el nivel de eficiencia energética del aparato.
De acuerdo a lo dispuesto por la Ley N° 27345, Ley de Promoción del Uso Eficiente de la Energía, el
etiquetado de eficiencia energética en el Perú tiene como objetivo contribuir a la mejor decisión de los
consumidores en la adquisición de equipos energéticos, como electrodomésticos, estimulando la
producción de equipos de mayor eficiencia en el consumo de energía, generado beneficios
económicos, ambientales y sociales.

Conociendo la Etiqueta de Eficiencia Energética


Ha sido diseñada para que el usuario pueda identificar de manera sencilla los niveles de eficiencia
energética de los equipos energéticos. Para ello, hace uso de colores y letras que van desde el más
eficiente hasta el menos eficiente, o el que tiene el más alto consumo de energía.
Existen siete (7) clases de rangos de Eficiencia Energética, representadas por las letras A hasta la G. Los
equipos clasificados como A, B, C presentan un consumo de energía menor al promedio, los equipos
de clases D y E son los que presentan un consumo medio y, los equipos F y G son los que registran
consumo de energía por encima del promedio. La flecha de fondo negro, que contiene una letra en
color blanco y que se ubica en el lado derecho de la etiqueta, indica la clase de eficiencia energética
del equipo, tal como se puede apreciar en el siguiente gráfico.

También podría gustarte