Está en la página 1de 15

2º Automoción TRS

TÉCNICO SUPERIOR EN AUTOMOCIÓN


"Enmascarado de pieza del vehículo para aplicar
aparejo o pintura.”

Nombre del alumno/a:


Abraham Garcia Abad

Grupo: A

Fecha de entrega:
18/01/2024

1
ÍNDICE

Enmascarado de la pieza a pintar. 3

Preparación de la pieza 4

Preparación de la pintura. 6

Aplicación de la pintura. 7

Aplicación de barniz 11

Resultado final de la pieza. 14

2
Enmascarado de la pieza a pintar.

En cuanto al proceso de enmascarado de la pieza no tuvimos que cubrir ninguna otra parte
del vehículo ya que habíamos desmontado el portón del maletero y se va a pintar la pieza al
completo.

A la hora de aplicar la pintura en cabina si cubrimos todas las piezas que había en su
interior de otros alumnos para evitar destrozarles su trabajo.

3
Preparación de la pieza

Una vez cubierta la pieza con el aparejo, hemos procedido a matizar la pieza y retirar la
primera capa para que posteriormente agarre la pintura mejor en la pieza.

4
Una vez realizado el matizado antes de aplicar la pintura en la pieza, procedemos a limpiar
muy bien la pieza con desengrasante para evitar desperfectos en el acabado de la pintura.

5
Preparación de la pintura.

Para la preparación, hemos elegido el color blanco ya que había varios botes con restos de
pinturas en el carrito de las pinturas y decidimos restaurar el color que originalmente llevaba
el portón del maletero.

La pintura elegida era al disolvente, ya que como era un resto, no tenía ningún nombre y
tuvimos que probar a mezclarlo y finalmente si se mezcló con disolvente y pudimos
continuar.
Una vez supimos que era al disolvente comenzamos a realizar la mezcla correcta de pintura
catalizador y diluyente en el vaso calibrado.

6
Aplicación de la pintura.

Una vez realizada la mezcla, procedemos a verter la pintura en la pistola y a su posterior


rociado sobre la pieza a pintar ya desengrasada previamente y la pistola bien regulada para
que el abanico sea el correcto.

7
Durante la aplicación de la pintura surgieron diversos problemas.
El primero fue que se produjeron varios descuelgues de pintura que posteriormente
intentaremos solucionar.
Pero el problema más grave fue, que comenzó la pieza a reaccionar con la pintura y le
salieron burbujas por toda la superficie.

Para solucionar estos problemas mi compañero y yo decidimos lijar la pieza para conseguir
retirar las burbujas y el descuelgue que se había producido durante el proceso de
aplicación.

8
Para evitar que volviese a producirse otra vez las burbujas nos decidimos a cambiar el color
del portón por un rojo y el resultado fue muy prometedor.

9
10
Aplicación de barniz
Una vez tenemos la pieza bien seca procedemos a la aplicación de barniz.
Para ello utilizamos la pistola de barniz y realizamos la mezcla de los componentes.

11
12
Al finalizar hemos limpiado las pistolas y lo hemos dejado todo como nos lo habíamos
encontrado en un principio.

13
Resultado final de la pieza.

Para terminar, un contraste de cómo estaba la pieza cuando empezamos y como ha


terminado.

14
15

También podría gustarte