Está en la página 1de 2

27/4/23

Trabajo tecnología
1)
 En el año 600 A.C, los antiguos griegos descubrieron que el roce de la
lana, la piel, y otros objetos livianos como las plumas, con el ámbar
(resina de árbol fosilizada) causaba atracción entre ambos objetos.
 En 1752, Benjamín Franklin llevó a cabo su experimento con una
cometa, una llave, y una tormenta. Con esto, simplemente demostró
que el rayo y las pequeñas chispas eléctricas eran la misma cosa
originándose entre cargas de diferente polaridad
 En el año 1791, Luigi Galvani demostró que los nervios conducen
señales a los músculos en forma de corrientes eléctricas. En base a
estos estudios, el físico italiano Alessandro Volta descubrió que
determinadas reacciones químicas podrían producir electricidad.
2)
 Corriente continúa y alterna diferencia: Mientras que la CC va en un
mismo sentido mientras que la CA va siempre cambiando su polaridad
ya que alterna constantemente entre positivo y negativo.
 Corriente continúa y alterna ventajas: Mientras que la corriente
continua sirve en aparatos electrónicos la alterna sirve para trasportar
electricidad a gran escala.
 5)
Características circuito en serie: La corriente eléctrica que recorre cada
uno de los elementos es la misma. La tensión de la fuente se reparte
entre los diferentes elementos y por lo tanto no funcionan
eficazmente. Además si alguno de los elementos se avería, la corriente
se interrumpe y el circuito deja de funcionar.
Características circuito paralelo: Todos los elementos se conectan a los
terminales + y – de la pila La corriente que proporciona la fuente no es
la misma para todos los elemento, se reparte entre ellos. La tensión
eléctrica que proporciona la fuente es la misma para todos los
elementos, por lo que pueden funcionar eficazmente. Si alguno de los
elementos se estropea no impide el funcionamiento del resto
de los elementos del circuito.
6)
A) La intensidad de la corriente que fluirá al conectar el tostador es de
3 amperios.
B) El valor de la resistencia es de 36 𝝮.
C) La diferencia de potencial aplicada a la resistencia de 25 𝝮 es de
200V.

También podría gustarte