Está en la página 1de 1

Trabajo práctico: Libertad, igualdad y justicia

Material de lectura: Construcción de Ciudadanía II, Santillana en línea, págs. 10, 12 y 14.

Este trabajo puede hacerse de forma individual o en grupos de hasta 4 integrantes.

A) Copiar a la carpeta cada una de las siguientes consignas. (Pueden responderse a medida que se van copiando.)

B) Leer las páginas indicadas y responder por escrito todas las consignas con palabras propias.

1) LIBERTAD (pág. 10):

Definir cada uno de los siguientes conceptos de libertad: interna, externa, negativa y positiva.

2) IGUALDAD (pág. 12):

a) ¿En qué somos iguales las personas? ¿Y en qué somos desiguales?

b) Nombrar y explicar los avances hechos en el reconocimiento de la igualdad.

c) ¿Qué significa que somos iguales en dignidad?

d) Completar las frases del siguiente cuadro a partir de la lectura:

¿Cómo se entendió la dignidad humana…


…en la época premoderna? …en la época moderna?
La dignidad deriva de ___________________ La dignidad deriva de ___________________

El hombre es __________________________ El hombre es __________________________

Alcance vertical: _______________________

Alcance horizontal: _____________________

3) JUSTICIA (pág. 14):

a) ¿Qué es la justicia retributiva?

b) Completar el siguiente cuadro a partir de la lectura:

¿Qué es la justicia ¿Cuáles son los criterios de


distributiva? distribución?
Según Aristóteles

Según John Rawls

c) ¿A qué se llama “justicia social”?

También podría gustarte