Está en la página 1de 10

4/12/23, 2:51 Trabajo Práctico Individual II: ESTADISTICA I

Trabajo Práctico Individual II


Fecha de entrega 4 de dic en 23:59 Puntos 20 Preguntas 20
Disponible 13 de oct en 0:00 - 4 de dic en 23:59 Límite de tiempo 90 minutos

Instrucciones
→ Introducción:

Tomando como base los materiales disponibles para la unidad -básico, complementarios y audiovisuales- te
invitamos a completar la siguiente actividad seleccionando la respuesta correcta de acuerdo a cada enunciado
planteado.

→ Indicaciones de Resolución:

Se presenta un grupo de 20 enunciados en total


Cada enunciado tiene valor de 01 (un) punto
Lee detenidamente cada enunciado y selecciona la respuesta.
Antes de enviar, vuelve a corroborar todas tus respuestas seleccionadas.
Cuentas con una única oportunidad para resolver la actividad
Método de Resolución: en línea
Tiempo de Resolución: 90 minutos

¡Éxitos!

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 21 minutos 20 de 20

 Las respuestas correctas están ocultas.

Puntaje para este examen: 20 de 20


Entregado el 4 de dic en 2:51
Este intento tuvo una duración de 21 minutos.

Pregunta 1 1 / 1 pts

Las medidas de tendencia central más utilizadas son la media y la


media aritmética

https://americana.instructure.com/courses/36050/quizzes/368957 1/10
4/12/23, 2:51 Trabajo Práctico Individual II: ESTADISTICA I

Falso

Verdadero

Revisar contenido en el material Guía de Conceptos, Unidad II, página


3.

Pregunta 2 1 / 1 pts

La media aritmética simple, se obtiene a partir de:

Datos simples

Datos cualitativos

Datos sinceros

Datos múltiples

Datos originales

Revisar contenido en el material Guía de Conceptos, Unidad II, página


3.

Pregunta 3 1 / 1 pts

La media de datos no agrupados precisa de las marcas de clase para


su obtención.

Falso

Verdadero

https://americana.instructure.com/courses/36050/quizzes/368957 2/10
4/12/23, 2:51 Trabajo Práctico Individual II: ESTADISTICA I

Revisar contenido en el material Guía de Conceptos, Unidad II, página


3.

Pregunta 4 1 / 1 pts

La media es un promedio, donde todos valores observados resultan


iguales.

Falso

Verdadero

Revisar contenido en el material Guía de Conceptos, Unidad II, página


4.

Pregunta 5 1 / 1 pts

La mediana para cantidad par de observaciones, se ubica en el centro


de dichas observaciones.

Falso

Verdadero

Revisar contenido en el material Guía de Conceptos, Unidad II, página


5.

https://americana.instructure.com/courses/36050/quizzes/368957 3/10
4/12/23, 2:51 Trabajo Práctico Individual II: ESTADISTICA I

Pregunta 6 1 / 1 pts

Para la serie de números: 7 ; 4 ; 10 ; 9 ; 15 ; 12 ; 7 ; 9 ; 7

La mediana es menor que la media

La moda es mayor que la mediana

La media, la mediana y la moda son iguales

La media es mayor que la moda

La mediana y la media son iguales

La Media = 8,88 , la mediana= 9 y la moda = 7. Ver contenido en el


material Guía de Conceptos, Unidad II, páginas 3, 4 y 5.

Pregunta 7 1 / 1 pts

La moda de la distribución: 35 60 80 84 87 93 97 97 100

93

100

79

87

97

Revisar contenido en el material Guía de Conceptos, Unidad II,


páginas 5 y 6.

https://americana.instructure.com/courses/36050/quizzes/368957 4/10
4/12/23, 2:51 Trabajo Práctico Individual II: ESTADISTICA I

Pregunta 8 1 / 1 pts

En el cálculo de la moda para datos agrupados se utiliza el límite


superior.

Falso

Verdadero

Revisar contenido en el material Guía de Conceptos, Unidad II, página


6.

Pregunta 9 1 / 1 pts

La media geométrica se utiliza para promediar:

Muestra

Variable continua

Tasas de crecimiento

Tiempo de permanencia

Medidas proporcionales

Revisar contenido en el material Guía de Conceptos, Unidad II, página


6.

https://americana.instructure.com/courses/36050/quizzes/368957 5/10
4/12/23, 2:51 Trabajo Práctico Individual II: ESTADISTICA I

Pregunta 10 1 / 1 pts

Dada la siguiente información que muestra el tamaño en centímetros de las


longitudes de alambre de cobre (x1) y la cantidad de varillas adquiridas de
cada longitud, completa la tabla y luego averigua el valor de la media
aritmética (con dos cifras decimales).

10,79

10,36

10,97

10,72

10

El valor de K = 10, luego se calcula la media. Revisar contenido en el


material Guía de Conceptos, Unidad II, páginas 3, 7 y 8.

Pregunta 11 1 / 1 pts

Una distribución puede ser:

Plurimodal

Polinomial

Polimudal

Polimadal

https://americana.instructure.com/courses/36050/quizzes/368957 6/10
4/12/23, 2:51 Trabajo Práctico Individual II: ESTADISTICA I

Pentagonal

Revisar contenido en el material Guía de Conceptos, Unidad II, página


6.

Pregunta 12 1 / 1 pts

Para determinar el valor de la mediana se debe conocer su posición.

Falso

Verdadero

Revisar contenido en el material Guía de Conceptos, Unidad II, página


5.

Pregunta 13 1 / 1 pts

En los cuartiles cada parte es igual a:

50%

25%

2,5%

10%

100%

https://americana.instructure.com/courses/36050/quizzes/368957 7/10
4/12/23, 2:51 Trabajo Práctico Individual II: ESTADISTICA I

Revisar contenido en el material Guía de Conceptos, Unidad II, página


14.

Pregunta 14 1 / 1 pts

La mediana divide la distribución en tres partes iguales.

Verdadero

Falso

Revisar contenido en el material Guía de Conceptos, Unidad II, página


4.

Pregunta 15 1 / 1 pts

El 2º cuartil y la mediana, son medidas con valores distintos.

Verdadero

Falso

Revisar contenido en el material Guía de Conceptos, Unidad II, página


17.

Pregunta 16 1 / 1 pts

https://americana.instructure.com/courses/36050/quizzes/368957 8/10
4/12/23, 2:51 Trabajo Práctico Individual II: ESTADISTICA I

Si una muestra tiene un tamaño de 320, entonces la posición de la


moda es: 160.

Falso

Verdadero

Es la posición de la mediana. Revisar contenido en el material Guía de


Conceptos, Unidad II, páginas 5 y 12.

Pregunta 17 1 / 1 pts

Para calcular el 3er decil se utiliza el límite inferior de la 3ª clase.

Falso

Verdadero

Se utiliza el límite inferior de la clase del 3er decil, puede ser la 3ª u


otra clase. Revisar contenido en el material Guía de Conceptos, Unidad
II, página 16.

Pregunta 18 1 / 1 pts

Para calcular el valor del percentil 50, se pude utilizar el 2º cuartil.

Falso

Verdadero

https://americana.instructure.com/courses/36050/quizzes/368957 9/10
4/12/23, 2:51 Trabajo Práctico Individual II: ESTADISTICA I

Revisar contenido en el material Guía de Conceptos, Unidad II, página


17.

Pregunta 19 1 / 1 pts

En una muestra de 120 elementos, la posición del 4º decil es: 48

Falso

Verdadero

La posición se calcula aplicando la relación estudiada en el material


Guía de Conceptos, Unidad II, página 16.

Pregunta 20 1 / 1 pts

Me = 5º decil = Percentil 5 = 2º cuartil

Verdadero

Falso

Revisar contenido en el material Guía de Conceptos, Unidad II, página


17.

Puntaje del examen: 20 de 20

https://americana.instructure.com/courses/36050/quizzes/368957 10/10

También podría gustarte