Está en la página 1de 3

PREGUNTAS PARA LA AUDIENCIA

KLEYDI

1. ¿CUAL ES EL DELITO PRESENTADO EN LA AUDIENCIA DE LA PRIMERA


DECLARACIÓN?

Casos especiales de estafa regulado en articulo 264 numeral 23 del código


penal.

2. ¿EN QUE TIPO DE ACCIÓN SE ENCUADRA EL DELITO DE CASOS


ESPECIALES DE ESTAFA?

Artículo 24. Ter. - Acciones públicas dependientes de instancia particular

MAJO
3. ¿QUE ES LA PRIMERA DECLARACIÓN?
Es el acto procesal donde se le formula al sindicado la imputación objetiva del hecho que
se le sindica y la calificación jurídica que se le atribuye, informándole de los medios de
convicción que existen en su contra y de la forma en que quedará sujeto al proceso penal.

4. ¿EN QUE ARTICULOS DE LA LEGISLACION GUATEMALATECA ESTA


REGULADO LA PRIMERA DECLARACION?

81 y 82 del Código Procesal Penal. La Constitución Política de la República de


Guatemala, regula en su parte dogmática, derechos de los detenidos en los artículos: 8,
9, 10 y 12.
DANIELA

5. ¿CUALES SON LOS ACTOS INTRODUCTORIOS AL PROCESO PENAL?


La denuncia, La querella y El conocimiento de oficio

6. ¿CUAL ES EL PLAZO DEL PROCEDIMIENTO PREPARATORIO?


Dentro De Un Plazo De Tres Meses Regulado En El Artículo 323 Del Código Procesal
Penal

KATY

7. EN EL CASO QUE SE HAYA DICTADO UNA MEDIDA SUSTITUTIVA ¿CUAL ES


EL PLAZO MAXIMO DEL PROCEDIMIENTO PREPARATORIO?

Seis meses a partir del auto de procesamiento esta regulado en el artículo 324 bis del
código procesal penal

8. ¿CUAL ES EL FUNDAMENTO LEGAL SOBRE LA DECLARACION DEL


IMPUTADO?

Artículo 15 del Código Procesal Penal y el Artículo 16 de la Constitución Política de la


Republica de Guatemala
KLEYDI

9. ¿QUE PASA SI EL SINDICADO NO CUENTA CON UN ABOGADO DE SU


CONFIANZA?

El sindicado tiene derecho a elegir un abogado defensor de su confianza. Si no lo hiciere,


el tribunal lo designará de oficio, a más tardar antes de que se produzca su primera
declaración sobre el hecho, según la reglamentación para la defensa oficial. Fundamento
legal el artículo 92 del Código Procesal Penal.

MAJO

10. ¿QUIENES DEBEN DENUNCIAR?

Fundamento Legal Artículo 297. (Denuncia). Cualquier persona deberá comunicar, por
escrito u oralmente, a la policía, al Ministerio Público o a un tribunal el conocimiento que
tuviere acerca de la comisión de un delito de acción pública.

DANIELA

11. ¿ES NECESARIO QUE EL ACUSADO DE SU DECLARACIÓN DURANTE


LA PRIMERA AUDIENCIA?

Articulo 15 y 16 de la Constitucion Política de la República de Guatemala

KATY

12. ¿EN QUE CONSTARA LA DECLARACION DEL SINDICADO?

Según el artículo 83 del Código Procesal Penal. La declaración del sindicado constara
en acta que reproducirá lo que sucederá en la audiencia y la declaración en lo posible
con sus propias palabras.

También podría gustarte