Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE INGENERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

TAREA N° 02

CURSO:
COMUNICACIÓN

ESTUDIANTE:
- Juarez Castañeda Juan Francisco
- Gastelo Rodas José Fabián
- Balcazar Camacho David Aldair
- Solis Arias Marco Javier
- Haro Inoñan Yerson Tomás
- Huamán Celada Frank Urbano

DOCENTE:
Salazar Cabrejos, Rosa Eliana

LAMBAYEQUE -PERÚ
2024
Registro 1
Situación en la que se registra el léxico:
Situación dada esperando un buen tiempo para recibir la apuesta ganada de un partido

Texto (registro)
Cristian: mano diles a tus patas que avancen con la apuesta.
Hipólito: Ya mano.
Flavio: si mano apúralos porque ya me jalo.
Jhoel: oe Peny (el apodo de Hipólito) métele presión a tus causas para que nos den la
apuesta yo también me jalo.
Mano, patas, jalo, chapa, causas
Criterios:
Semántico Significado diccionario:
- Mano: Parte del cuerpo humano unida a la extremidad del antebrazo
y que comprende desde la muñeca inclusive hasta la punta de los
dedos.
- Patas: Pie y pierna de los animales.
- Jalo: Tirar de algo o de alguien
- Causas: es un entrante típico y muy extendido de la gastronomía del
Perú que tiene origen precolombino
Significado contextual:
- Mano: abreviación de la palabra hermano
- Patas: referencia a los amigos
- Jalo: Irse alguien rápidamente de un lugar.
- Causas: amigo
Fonético

Morfológico
Sintáctico - Mano: sustantivo
- Patas: sustantivo
- Jalo: verbo
- Causas: sustantivo
Léxico Coloquial

Explicación
Registro 2
Situación en la que se registra el léxico:
situación dada después de un partido de futbol
Texto (registro)
Pedro: tamare era pa meter la cabeza ahí
Luis: tú eres gafo ¿sí? si no ibas a llegar
Tamare, pa, gafo
Criterios:
Semántico Significado diccionario:
- Gafo: Que tiene encorvados y sin movimiento los dedos de manos y
pies. Usado también como sustantivo.
- Pa:
- Tamare: Origen etimológico. Tamare recibe su nombre del río en
cuyas riberas comienza.
Significado contextual:
- Gafo: refiriéndose a una persona tonta
- Pa: abreviación a “para”
- Tamare: abreviación de puta madre
Fonético

Morfológico

Sintáctico - Gafo: adjetivo


- Pa: preposición
- Tamare:
Léxico Coloquial

Explicación
Registro 3
Situación en la que se registra el léxico:
situación dada en una fiesta

Texto (registro)
Simón: Causa, a los tiempos te dejas ver, ya no sales a las pichangas, seguro que te pega tu
flaca.
Adrian: Nada, mano, solo que estoy ocupado por la chamba y por los estudios.
Simón: El domingo jugaremos una pichanga, ¿llegas?
Adrian: El domingo estoy desocupado, me avisas y caigo.
Casua, pichangas, flaca, mano, chamba, caigo
Criterios:
Semántico Significado diccionario:
- Causa: es un entrante típico y muy extendido de la gastronomía del
Perú que tiene origen precolombino.
- Pichangas:
- Flaca: De pocas carnes.
- Mano: Parte del cuerpo humano unida a la extremidad del antebrazo
y que comprende desde la muñeca inclusive hasta la punta de los
dedos
- Chamba:
- caigo: Dicho de un cuerpo: Moverse de arriba abajo por la acción de
su propio peso. Usado también como pronominal.
Significado contextual:
- causa: amigo
- pichangas: Partido de fútbol informal por diversión.
- flaca: novia
- mano: abreviación de hermano
- chamba: trabajo
- caigo: llegar a algún lugar
Fonético

Morfológico - causa: sustantivo


- pichangas: sustantivo
- flaca: sustantivo
- mano: sustantivo
- chamba: sustantivo
- caigo: verbo
Sintáctico

Léxico Coloquial

Explicación
Registro 4
Situación en la que se registra el léxico:
situación dada a la despedida de una reunión

Texto (registro)
Oscar: bueno gente me voy, nos vemos
José: mano perame para que me jales por ahí
Oscar: nada mano yo me jalo para otro lado
Perame, jales, mano
Criterios:
Semántico Significado diccionario:
- perame:
- jales: Tirar de algo o de alguien
- mano: Parte del cuerpo humano unida a la extremidad del antebrazo
y que comprende desde la muñeca inclusive hasta la punta de los
dedos.
Significado contextual:
- perame: abreviación de esperar a alguien
- jales: llevar a determinado lugar a alguna persona
- mano: abreviación de hermano
Fonético

Morfológico
- perame: verbo
- jales: verbo
- mano: sustantivo

Sintáctico
Léxico Coloquial

Explicación
Registro 5
Situación en la que se registra el léxico:
Situación Dada en una casa de apuestas
Texto (registro)
Rudy: Mano voy apostar, ¿quién crees que gane?
Leo: Yo voy por el Tottenham viene fuerte.
Chocho: Yo voy por el Manchester United, Garnacho viene una fiera metiendo goles.
Sandro: Si quieren apostar vaya por el ambos marcan, esa si es fija.

Mano, fiera, fija


Criterios:
Semántico Significado diccionario:
- mano: Parte del cuerpo humano unida a la extremidad del antebrazo
y que comprende desde la muñeca inclusive hasta la punta de los
dedos.
- fiera: Animal salvaje o agresivo
- fija: Hacer fijo o estable algo
Significado contextual:
- mano: abreviación de hermano
- fiera: Persona que destaca en un determinado ámbito.
- fija: algo seguro
Fonético

Morfológico - mano: sustantivo


- fiera: adjetivo
- fija: adjetivo
Sintáctico
Léxico Coloquial

Explicación
Registro 6
Situación en la que se registra el léxico:
Situación previa a una reunión de amigos
Texto (registro)
Luis: Y gente, ¿Cómo es la nota?
Rubén: Yo pongo mi jai.
Damián: Te caemos en 30 pe.
Ángel: Piolasa, hay que hacer chanchita para las chelas.
Elías: Clarinete y ¿Cuánto es por cabeza?
Ángel: Que sean sus 50 manguitos pe.
Nota, jai, caemos, pe, piola, chanchita, chelas, clarinete, manguitos
Criterios:
Semántico Significado diccionario:
- Nota: Observación manuscrita que se hace a un libro o escrito, y
que por lo regular se suele poner en los márgenes.
- Jai:
- Caemos: Dicho de un cuerpo: Moverse de arriba abajo por la
acción de su propio peso. Usado también como pronominal.
- Pe:
- Piola: Cuerda delgada.
- Chanchita:
- Chelas:
- Clarinete: instrumento musical de la familia de los instrumentos de
viento-madera que consta de una boquilla con caña simple.
- Manguitos: fruta

Significado contextual:
- Nota: hace referencia a como sucederán las cosas
- Jai: casa
- Caemos: llegar a determinado lugar
- Pe: abreviación de la palabra “pues”
- Piola: algo bueno
- Chanchita: colecta
- Chelas: cerveza
- Clarinete: algo está claro
- Manguitos: unidad monetaria del Perú

Fonético

Morfológico - Nota: sustantivo


- Jai: sustantivo
- Caemos: verbo
- Pe: preposición
- Piola: adjetivo
- Chanchita: sustantivo
- Chelas: sustantivo
- Clarinete: adjetivo
- Manguitos: sustantivo
Sintáctico

Léxico Coloquial

Explicación

También podría gustarte