Está en la página 1de 270

Propuesta de un sistema de semaforización para reducir el

grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos


Este con Av. República de Panamá, Av. Tomás Marsano y
Av. Aviación; a través de la metodología del Ramp Metering

Item Type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Authors Basurto Valladares, Leonardo Joaquín; Yzaguirre De La Tore,


Rodrigo Raúl

Publisher Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

Rights info:eu-repo/semantics/openAccess; Attribution-


NonCommercial-ShareAlike 4.0 International

Download date 25/04/2023 19:14:39

Item License http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Link to Item http://hdl.handle.net/10757/629963


UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL

PROPUESTA DE UN SISTEMA DE SEMAFORIZACIÓN PARA REDUCIR EL

GRADO DE SATURACIÓN EN LAS INTERSECCIONES DE AV. ANGAMOS ESTE

CON AV. REPÚBLICA DE PANAMÁ, AV. TOMÁS MARSANO Y AV. AVIACIÓN; A

TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA DEL RAMP METERING.

TESIS

Para optar el título profesional de Ingeniero Civil

AUTOR(ES)

BASURTO VALLADARES, LEONARDO JOAQUIN (0000-0003-4385-5669)

YZAGUIRRE DE LA TORE, RODRIGO RAÚL (0000-0003-1049-3921)

ASESOR

BRAVO LIZANO, ALDO RAFAEL (0000-0003-4835-795X)

Lima, 06 de diciembre del 2019


DEDICATORIA

Cubiertos del manto divino de Dios Padre, dedicamos el

presente proyecto de investigación, a nuestros seres queridos

vivos y difuntos que desde el inicio nos apoyaron espiritualmente

para el desarrollo de este proyecto.

Para nosotros es satisfactorio mencionar al Ing. Aldo Bravo

asesor que lleno de conocimientos nos encaminó con rigurosidad

para esforzarnos al máximo durante el proceso de formación. A

nuestros amigos, especialmente al grupo que la carrera unificó,

compañeros y profesores que constantemente brindaron su apoyo

y sabiduría para la ejecución del proyecto de tesis.

2 / 268
AGRADECIMIENTO

Ante todo, gracias a Dios por darnos la vida y protegernos

durante la elaboración del proyecto de tesis. Agradecemos a

nuestros padres, hermanos y abuelos por reforzar la convicción

de convertirnos en profesionales responsables. A nuestros amigos,

que siempre estuvieron presentes, motivándonos en el desarrollo

del tema de investigación.

A todos los mencionados e involucrados muchas gracias.

3 / 268
RESUMEN

Actualmente, existe un incremento vehicular en Lima Metropolitana que perjudica la

eficacia de las vías de comunicación terrestres. Por tal motivo, el presente tema de investigación

tiene como finalidad reducir el grado de saturación en las intersecciones urbanas de la Av.

Angamos Este con Av. Aviación, Av. Tomás Marsano y Av. República de Panamá ubicadas

en Lima Metropolitana a través de la metodología Ramp Metering que considera desarrollar el

algoritmo ALINEA. En primera instancia, se describió la situación actual de los cruces viales

previamente mencionados, a partir del reconocimiento en campo. Posteriormente, se

recopilaron los tiempos de verde efectivo vehicular y el ciclo semafórico peatonal. De igual

manera, se contabilizó presencialmente el flujo de automóviles durante 13 horas continuas y el

número de transeúntes en las intersecciones durante el mismo periodo. Subsiguientemente, se

evaluaron las condiciones de circulación existente, donde el principal objetivo es determinar el

grado de saturación por medio de flujogramas que permiten una mejor visualización del estado

actual.

Luego de lo mencionado, se empleó la estrategia ALINEA para diseñar una propuesta de

mejora a partir los tiempos de verde efectivo calculados el algoritmo mencionado. Siguiendo

con el procedimiento, se evaluó el diseño con el software PTV VISSIM 9.0, un programa de

micro simulación acorde con los lineamientos planteados del proyecto, con la finalidad de

verificar si existe una mejora relacionada al grado de saturación. Por último, se compararon las

dos situaciones previstas, calculando el parámetro indicado con el programa VISSIM.

Palabras claves:

Intersección tipo cruz, grado de saturación, micro simulación, software PTV VISSIM 9.0,

algoritmo ALINEA, Ramp Metering.

4 / 268
ABSTRACT

Currently, there is an exponential growth in the number of vehicles in Metropolitan Lima

that harms the efficiency of the vehicle flow on the roads and highways of this city. For this

reason, the present research topic aims to reduce the degree of saturation at the urban

intersections of Av. Angamos Este with Av. Aviación, Av. Tomás Marsano and Av. República

de Panamá located in Metropolitan Lima through the methodology of Ramp Metering that

considers developing the ALINEA algorithm. In the first instance, the current situation of the

previously mentioned crosses was described based on the recognition carried out in the field.

Subsequently, the effective vehicular green times and the pedestrian traffic light cycle will be

collected. In the same way, the traffic flow was collected for 13 consecutive hours and the

number of passers-by at the intersections during the same period. Subsequently, the existing

circulation conditions were evaluated, where the main objective is to determine the degree of

saturation throughout flow charts that allow a better visualization of the current state.

After the aforementioned, ALINEA strategy was used to design a proposal that improves

the vehicle flow of the intersections based on the effective green times calculated by the

algorithm mentioned. Following the procedure, the design is evaluated with the PTV VISSIM

9.0 software, a micro simulation program in accordance with the guidelines outlined in the

project, with the purpose of verifying if there is an improvement related to the degree of

saturation. Finally, the two situations foreseen were compared, calculating the indicated

parameter with the arithmetic process of the micro simulator VISSIM.

Keywords:

Cross type intersection, degree of saturation, micro simulation, PTV VISSIM 9.0 software,

ALINEA algorithm, Ramp Metering.

5 / 268
ÍNDICE

ÍNDICE .............................................................................................................................. 6

ÍNDICE DE TABLAS ....................................................................................................... 9

ÍNDICE DE ECUACIONES .......................................................................................... 16

ÍNDICE DE FIGURAS ................................................................................................... 18

ÍNDICE DE ANEXOS .................................................................................................... 24

INTRODUCCIÓN........................................................................................................... 27

1. MARCO TEÓRICO ............................................................................................. 38

1.1. Transporte Urbano ............................................................................................... 38

1.2. Congestión Vehicular ............................................................................................ 38

1.3. Flujo Vehicular ...................................................................................................... 39

1.4. Horario de Máxima Demanda Vehicular ........................................................... 39

1.5. Grado de Saturación ............................................................................................. 40

1.6. Semaforización ...................................................................................................... 53

1.7. Ramp Metering...................................................................................................... 54

1.8. Aforos ..................................................................................................................... 59

1.9. Investigación del software VISSIM ..................................................................... 60

1.10. Contraste de simuladores de tráfico ............................................................... 60

1.11. Comparación de metodologías de semaforización ........................................ 65

1.12. Metodología de Calibración (Análisis Estadístico) ....................................... 69

6 / 268
2. MATERIAL Y MÉTODOS ................................................................................. 71

2.1. Material .................................................................................................................. 71

2.1.1. Población ........................................................................................................... 71

2.1.2. Muestra ............................................................................................................. 71

2.2. Método .................................................................................................................... 71

2.2.1. Nivel de Investigación ...................................................................................... 71

2.2.2. Diseño de Investigación ................................................................................... 72

2.2.3. Variables de estudio y operacionalización ..................................................... 74

2.2.4. Técnicas e Instrumentos de recolección de datos .......................................... 75

2.2.5. Técnicas de Procesamiento y Análisis de datos ............................................. 75

3. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL .............................................. 76

3.1. Área de estudio ...................................................................................................... 80

3.2. Zonificación Urbana ............................................................................................. 81

3.3. Sentido de Circulación .......................................................................................... 82

3.4. Análisis geométrico de las intersecciones ............................................................ 83

3.5. Puntos de Conflictos .............................................................................................. 85

3.6. Diagrama de Fases de Semáforos ...................................................................... 101

4. RECOLECCIÓN DE DATOS ........................................................................... 106

4.1. Evaluación de las condiciones de circulación ................................................... 111

4.2. Aforo Vehicular ................................................................................................... 125

4.3. Aforo Peatonal ..................................................................................................... 130

7 / 268
4.4. Flujograma........................................................................................................... 132

4.5. Grado de Saturación ........................................................................................... 144

5. METODOLOGÍA ............................................................................................... 153

5.1. Algoritmo ALINEA ............................................................................................. 153

5.2. Micro Simulación VISSIM ................................................................................. 160

5.2.1. Calibración del modelo .................................................................................. 160

5.2.2. Validación del modelo.................................................................................... 169

5.2.3. Elaboración del modelo ................................................................................. 175

6. CÁLCULO DEL GRADO DE SATURACIÓN CON VISSIM ...................... 182

6.1. Cálculo del headway y flujo de saturación ....................................................... 182

6.2. Cálculo del grado de saturación......................................................................... 184

7. RESULTADOS .................................................................................................... 205

7.1. Resultados de la validación de la propuesta ..................................................... 209

8. CONCLUSIONES ............................................................................................... 215

9. RECOMENDACIONES ..................................................................................... 217

10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .............................................................. 219

ANEXOS ........................................................................................................................ 223

8 / 268
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Población Total, Censada y Omitida según Censos .............................................. 30

Tabla 2: Parque Automotor en Circulación a nivel nacional, según departamentos, 2004-

2012 ..................................................................................................................................... 31

Tabla 3: Perú - Flujo Vehicular, según departamento, 2015 – 2016................................... 31

Tabla 4: Cuadro de Factor de ajuste de ancho de carril (fw) .............................................. 42

Tabla 5: Factor por giro a la izquierda y equivalente ADE sin flujo opuesto ..................... 45

Tabla 6: Factor de ADE (automóvil directo equivalente) con flujo opuesto ...................... 46

Tabla 7: Frt y Er equivalentes ADE para vehículos de giro a la derecha ........................... 46

Tabla 8: flpb (factor de peatones y bicicletas para grupos con giro a la izquierda) ............ 52

Tabla 9: frpb (factor por peatones y bicicleta para grupos con giro a la derecha) .............. 52

Tabla 10: Comparación de los métodos de planificación de señales. ................................. 67

Tabla 11. Cuadro comparativo de Metodologías. Fuente: (González-Fernández, Ruiz-

Caballero, & Castilla-González, 2017) ............................................................................... 69

Tabla 12: Secuencia de variables estudiadas ...................................................................... 73

Tabla 13: Variables de estudio y operacionalización .......................................................... 74

Tabla 14: Técnicas e Instrumentos de recolección de datos ............................................... 75

Tabla 15: Técnicas de Procesamiento y Análisis de datos .................................................. 75

Tabla 16: Sentido de Circulación por Intersección ............................................................. 82

Tabla 17. Cuadrilla de conteo. (Fuente: Propia). .............................................................. 107

Tabla 18. Factores Fp y Fbb. Fuente Propia. .................................................................... 123

Tabla 19. Demanda vehicular Av. Angamos Este con Av. República de Panamá. (Fuente:

Propia) ............................................................................................................................... 145

Tabla 20. Demanda vehicular Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano. (Fuente: Propia)

9 / 268
................................................................................................................................................ 146

Tabla 21. Demanda vehicular Av. Angamos Este con Av. Aviación. (Fuente: Propia) ... 147

Tabla 22. Oferta y Grado de Saturación de la Av. Angamos Este con Av. República Panamá.

(Fuente: Propia) ................................................................................................................. 150

Tabla 23. Oferta y Grado de Saturación de la Av. Angamos Este con Av. Aviación. (Fuente:

Propia) ............................................................................................................................... 151

Tabla 24. Oferta y Grado de Saturación de la Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano.

(Fuente: Propia) ................................................................................................................. 152

Tabla 25. Aplicación de algoritmo ALINEA para la Av. República de Panamá. (Fuente:

Propia) ............................................................................................................................... 155

Tabla 26. Aplicación de algoritmo ALINEA para la Av. Tomás Marsano. (Fuente: Propia)

................................................................................................................................................ 156

Tabla 27. Aplicación de algoritmo ALINEA para la Av. Aviación. Fuente: (Propia) ..... 157

Tabla 28. Resumen Tiempo de Verde. Fuente: (Propia) ................................................... 158

Tabla 29. Tiempo de Verde Efectivo (s) (9:00 - 10:00). Fuente (Propia) ......................... 159

Tabla 30. Tiempo de Verde Efectivo (s) (11:00 - 12:00). Fuente (Propia) ....................... 159

Tabla 31. Tiempo de Verde Efectivo (s) (10:15 - 11:15). Fuente (Propia) ....................... 159

Tabla 32. Tiempo de Verde Efectivo (s) (12:15 - 13:15). Fuente (Propia) ....................... 159

Tabla 33. Tiempo de Verde Efectivo (s) (10:30 - 11:30). Fuente (Propia) ....................... 159

Tabla 34. Tiempo de Verde Efectivo (s) (12:30 - 13:30). Fuente (Propia) ....................... 160

Tabla 35. Parámetros de Calibración Av. Tomás Marsano. Fuente: (Propia) .................. 162

Tabla 36. Parámetros de Muestra Av. Tomás Marsano. Fuente: (Propia) ........................ 163

Tabla 37. Nivel de Confianza............................................................................................ 163

Tabla 38. Intento 11 - Parámetros Estadísticos Av. Tomás Marsano. Fuente: (Propia) ... 163

Tabla 39. Intento 18 - Parámetros Estadísticos Av. Tomás Marsano. Fuente: (Propia) ... 164

10 / 268
Tabla 40. Resultados obtenidos para la validación del modelo Av. Tomás Marsano. Fuente:

(Propia) .............................................................................................................................. 164

Tabla 41. Parámetros de Calibración Av. Aviación. Fuente: (Propia) .............................. 165

Tabla 42. Parámetros de Muestra Av. Aviación. Fuente: (Propia) ................................... 165

Tabla 43. Intento 14 - Parámetros Estadísticos Av. Aviación. Fuente: (Propia) .............. 166

Tabla 44. Intento 17 - Parámetros Estadísticos Av. Aviación. Fuente: (Propia) .............. 166

Tabla 45. Resultados obtenidos para la validación del modelo Av. Aviación. Fuente:

(Propia) .............................................................................................................................. 167

Tabla 46. Parámetros de Calibración Av. República de Panamá. Fuente: (Propia) .......... 167

Tabla 47. Parámetros de Muestra Av. República de Panamá. Fuente: (Propia) ............... 168

Tabla 48. Intento 6 - Parámetros Estadísticos Av. República de Panamá. Fuente: (Propia)

................................................................................................................................................ 168

Tabla 49. Intento 7 - Parámetros Estadísticos Av. República de Panamá. Fuente: (Propia)

................................................................................................................................................ 168

Tabla 50. Intento 14 - Parámetros Estadísticos Av. República de Panamá. Fuente: (Propia)

................................................................................................................................................ 168

Tabla 51. Resultados obtenidos para la validación del modelo Av. República de Panamá.

Fuente: (Propia) ................................................................................................................. 169

Tabla 52. Simulación para la validación del Modelo Av. Tomás Marsano. Fuente: (Propia)

................................................................................................................................................ 170

Tabla 53. Parámetros Estadísticos para la validación del modelo Av. Tomás Marsano.

Fuente: (Propia) ................................................................................................................. 170

Tabla 54. Resultados - Validación del modelo Av. Tomás Marsano. Fuente: (Propia) ... 171

Tabla 55. Simulación para la validación del Modelo Av. Aviación. Fuente: (Propia) ..... 172

Tabla 56. Parámetros Estadísticos para la validación del modelo Av. Aviación. Fuente:

11 / 268
(Propia) .............................................................................................................................. 172

Tabla 57. Resultados - Validación del modelo Av. Aviación. Fuente: (Propia) ............... 173

Tabla 58. Simulación para la validación del Modelo Av. República de Panamá. Fuente:

(Propia) .............................................................................................................................. 173

Tabla 59. Parámetros Estadísticos para la validación del modelo Av. República de Panamá.

Fuente: (Propia) ................................................................................................................. 174

Tabla 60. Resultados - Validación del modelo Av. República de Panamá. Fuente: (Propia)

................................................................................................................................................ 174

Tabla 61. Grado de Saturación Existente Av. República de Panamá (11:15 – 11:30). Fuente:

Propia ................................................................................................................................ 184

Tabla 62. Grado de Saturación Existente Av. República de Panamá (11:30 – 11:45). Fuente:

Propia ................................................................................................................................ 185

Tabla 63. Grado de Saturación Existente Av. República de Panamá (11:45 – 12:00). Fuente:

Propia ................................................................................................................................ 185

Tabla 64. Grado de Saturación Existente Av. República de Panamá (12:00 – 12:15). Fuente:

Propia ................................................................................................................................ 186

Tabla 65. Grado de Saturación Existente Av. Tomás Marsano (11:30 – 11:45). Fuente:

Propia ................................................................................................................................ 187

Tabla 66. Grado de Saturación Existente Av. Tomás Marsano (11:45 – 12:00). Fuente:

Propia ................................................................................................................................ 188

Tabla 67. Grado de Saturación Existente Av. Tomás Marsano (12:00 – 12:15). Fuente:

Propia ................................................................................................................................ 189

Tabla 68. Grado de Saturación Existente Av. Tomás Marsano (12:15 – 12:30). Fuente:

Propia ................................................................................................................................ 190

Tabla 69. Grado de Saturación Existente Av. Aviación (10:00 – 10:15). Fuente: Propia 191

12 / 268
Tabla 70. Grado de Saturación Existente Av. Aviación (10:15 – 10:30). Fuente: Propia 192

Tabla 71. Grado de Saturación Existente Av. Aviación (10:30 – 10:45). Fuente: Propia 193

Tabla 72. Grado de Saturación Existente Av. Aviación (10:45 – 11:00). Fuente: Propia 194

Tabla 73. Grado de Saturación Propuesta Av. República de Panamá (11:15 – 11:30). Fuente:

Propia ................................................................................................................................ 195

Tabla 74. Grado de Saturación Propuesta Av. República de Panamá (11:30 – 11:45). Fuente:

Propia ................................................................................................................................ 195

Tabla 75. Grado de Saturación Propuesta Av. República de Panamá (11:45 – 12:00). Fuente:

Propia ................................................................................................................................ 196

Tabla 76. Grado de Saturación Propuesta Av. República de Panamá (12:00 – 12:15). Fuente:

Propia ................................................................................................................................ 196

Tabla 77. Grado de Saturación Propuesta Av. Tomás Marsano (11:30 – 11:45). Fuente:

Propia ................................................................................................................................ 197

Tabla 78. Grado de Saturación Propuesta Av. Tomás Marsano (11:45 – 12:00). Fuente:

Propia ................................................................................................................................ 198

Tabla 79. Grado de Saturación Propuesta Av. Tomás Marsano (12:00 – 12:15). Fuente:

Propia ................................................................................................................................ 199

Tabla 80. Grado de Saturación Propuesta Av. Tomás Marsano (12:15 – 12:30). Fuente:

Propia ................................................................................................................................ 200

Tabla 81. Grado de Saturación Propuesta Av. Aviación (10:00 – 10:15). Fuente: Propia201

Tabla 82. Grado de Saturación Propuesta Av. Aviación (10:15 – 10:30). Fuente: Propia202

Tabla 83. Grado de Saturación Propuesta Av. Aviación (10:30 – 10:45). Fuente: Propia203

Tabla 84. Grado de Saturación Propuesta Av. Aviación (10:45 – 11:00). Fuente: Propia204

Tabla 85. Resultados Longitud de Cola Av. República de Panamá – Existente. (Fuente:

Propia) ............................................................................................................................... 205

13 / 268
Tabla 86. Resultados Longitud de Cola Av. República de Panamá – Propuesta. (Fuente:

Propia) ............................................................................................................................... 206

Tabla 87. Resultados Longitud de Cola Av. Tomás Marsano – Existente. (Fuente: Propia)

................................................................................................................................................ 206

Tabla 88. Resultados Longitud de Cola Av. Tomás Marsano – Propuesta. (Fuente: Propia)

................................................................................................................................................ 207

Tabla 89. Resultados Longitud de Cola Av. Aviación - Existente. (Fuente: Propia) ....... 208

Tabla 90. Resultados Longitud de Cola Av. Aviación – Propuesta. (Fuente: Propia) ...... 208

Tabla 91. Resultados Grado de Saturación Av. República de Panamá (11:15 – 11:30).

Fuente: Propia ................................................................................................................... 209

Tabla 92. Resultados Grado de Saturación Av. República de Panamá (11:30 – 11:45).

Fuente: Propia ................................................................................................................... 210

Tabla 93. Resultados Grado de Saturación Av. República de Panamá (11:45 – 12:00).

Fuente: Propia ................................................................................................................... 210

Tabla 94. Resultados Grado de Saturación Av. República de Panamá (12:00 – 12:15).

Fuente: Propia ................................................................................................................... 210

Tabla 95. Resultados Grado de Saturación Av. Tomás Marsano (11:30 – 11:45). Fuente:

Propia ................................................................................................................................ 211

Tabla 96. Resultados Grado de Saturación Av. Tomás Marsano (11:45 – 12:00). Fuente:

Propia ................................................................................................................................ 211

Tabla 97. Resultados Grado de Saturación Av. Tomás Marsano (12:00 – 12:15). Fuente:

Propia ................................................................................................................................ 212

Tabla 98. Resultados Grado de Saturación Av. Tomás Marsano (12:15 – 12:30). Fuente:

Propia ................................................................................................................................ 212

Tabla 99. Resultados Grado de Saturación Av. Aviación (10:00 – 10:15). Fuente: Propia

14 / 268
................................................................................................................................................ 213

Tabla 100. Resultados Grado de Saturación Av. Aviación (10:15 – 10:30). Fuente: Propia

................................................................................................................................................ 213

Tabla 101. Resultados Grado de Saturación Av. Aviación (10:30 – 10:45). Fuente: Propia

................................................................................................................................................ 214

Tabla 102. Resultados Grado de Saturación Av. Aviación (10:45 – 11:00). Fuente: Propia

................................................................................................................................................ 214

15 / 268
ÍNDICE DE ECUACIONES

Ecuación 1: Factor Horario de Máxima Demanda .............................................................. 39

Ecuación 2: Ecuación de Grado de Saturación ................................................................... 40

Ecuación 3: Ecuación del Flujo de Saturación .................................................................... 41

Ecuación 4: Fórmula del factor por vehículos pesados (fHV) ........................................... 42

Ecuación 5: Fórmula del factor por pendiente en el acceso ................................................ 43

Ecuación 6: Fórmula del factor por estacionamiento adyacente al grupo........................... 43

Ecuación 7: Fórmula del factor por bloqueo de buses ........................................................ 44

Ecuación 8. Factor de ajuste por utilización de carriles ...................................................... 44

Ecuación 9: Fórmula del factor por giro a la izquierda ....................................................... 45

Ecuación 10: Factor por giro a la derecha en un grupo de carril ........................................ 46

Ecuación 11: Fórmula de demanda de peatones durante el tiempo de verde ...................... 47

Ecuación 12: Ocupación de peatones en verde – vpedg <= 1000 p/h ................................. 47

Ecuación 13: Ocupación de peatones en verde – vpedg > 1000 p/h ................................... 48

Ecuación 14: Fórmula de demanda de bicicletas durante el tiempo de verde..................... 48

Ecuación 15: Fórmula de la ocupación peatonal en verde .................................................. 49

Ecuación 16: Fórmula de la ocupación de la zona de conflicto solo para peatones ........... 49

Ecuación 17: Fórmula de la ocupación de la zona de conflicto para peatones y bicicletas en

vías de un sentido ................................................................................................................ 49

Ecuación 18: Fórmula de ocupación de la zona de conflicto para peatones y bicicletas en

vías de dos sentidos, si el tiempo de verde del acceso opuesto es menor al tiempo de verde

para el paso de peatones ...................................................................................................... 50

Ecuación 19: Fórmula de la ocupación de la zona de conflicto para peatones y bicicletas en

vías de dos sentidos, si el tiempo de verde del acceso opuesto es mayor igual al tiempo de

16 / 268
verde para el paso de peatones ............................................................................................ 51

Ecuación 20: Ocupación de zona de conflicto importante .................................................. 51

Ecuación 21: Ecuación del flujo entrante ............................................................................ 54

Ecuación 22: Ecuación del tiempo de verde ....................................................................... 55

Ecuación 23: Ecuación del Método Lineal de Greenshields ............................................... 65

Ecuación 24: Ecuación de Webster ..................................................................................... 66

Ecuación 25: Tiempo efectivo de luz verde ........................................................................ 66

Ecuación 26: Ecuación de Webster (qADE) ....................................................................... 67

Ecuación 27: Demora promedio por ciclo (s/veh) .............................................................. 68

Ecuación 28: Hipótesis Nula ............................................................................................... 70

Ecuación 29: Intervalo de Confianza .................................................................................. 70

Ecuación 30: Distancia Requerida .................................................................................... 160

Ecuación 31: Fórmula de Muestra .................................................................................... 163

Ecuación 32: Flujo de Saturación ..................................................................................... 182

Ecuación 33: Saturación Headway.................................................................................... 182

17 / 268
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Principio de Ramp Metering de carretera. Fuente: (Hassane Abouaïssa, 2013) . 56

Figura 2. Ilustración de estrategia ALINEA. Fuente: (Akmal Abdelfatah1, 2012) ............ 58

Figura 3. Programa SamrtPath. Fuente: (TransoftSolutionsDE, 2010) .............................. 61

Figura 4: Comparativa de simuladores de tráfico. Fuente: (Saidallah, El Fergougi &

Elalaoui) .............................................................................................................................. 63

Figura 5. Diagrama de Conflictos Av. Angamos con Av. Tomás Marsano. Fuente (Gerencia

de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Surquillo) ............................................... 77

Figura 6. Diagrama de Conflictos Av. Angamos con Av. República de Panamá. Fuente

(Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Surquillo) .............................. 78

Figura 7: Diagrama de Conflictos Av. Angamos con Av. Aviación. Fuente (Gerencia de

Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Surquillo) ................................................... 79

Figura 8. Análisis geométrico de la intersección Av. Angamos Este con Av. Aviación.

Fuente: Propia ..................................................................................................................... 83

Figura 9. Análisis geométrico de la intersección Av. Angamos Este con Av. Tomás

Marsano. Fuente: Propia ..................................................................................................... 84

Figura 10. Análisis geométrico de la intersección Av. Angamos Este con Av. República de

Panamá Fuente: Propia ........................................................................................................ 85

Figura 11. Puntos de Conflicto vehículo vs vehículo en la Fase 1 de la intersección Av.

Angamos Este con Av. Aviación. Fuente: Propia ............................................................... 86

Figura 12. Puntos de Conflicto vehículo vs vehículo en la Fase 2 de la intersección Av.

Angamos Este con Av. Aviación. Fuente: Propia ............................................................... 87

Figura 13. Puntos de Conflicto vehículo vs peatón en la Fase 1 de la intersección Av.

Angamos Este con Av. Aviación. (Fuente: Propia) ............................................................ 88

18 / 268
Figura 14. Puntos de Conflicto vehículo vs peatón en la Fase 2 de la intersección Av.

Angamos Este con Av. Aviación. (Fuente: Propia) ............................................................ 89

Figura 15. Puntos de Conflicto vehículo vs vehículo en la Fase 1 de la intersección Av.

Angamos Este con Av. Tomás Marsano. Fuente: Propia.................................................... 90

Figura 16. Puntos de Conflicto vehículo vs vehículo en la Fase 2 de la intersección Av.

Angamos Este con Av. Tomás Marsano. Fuente: Propia.................................................... 91

Figura 17: Puntos de Conflicto vehículo vs vehículo en la Fase 3 de la intersección Av.

Angamos Este con Av. Tomás Marsano. Fuente: Propia.................................................... 92

Figura 18: Puntos de Conflicto vehículo vs vehículo en la Fase 4 de la intersección Av.

Angamos Este con Av. Tomás Marsano. Fuente: Propia.................................................... 93

Figura 19. Puntos de Conflicto vehículo vs peatón en la Fase 1 de la intersección Av.

Angamos Este con Av. Tomás Marsano. Fuente: Propia.................................................... 94

Figura 20. Puntos de Conflicto vehículo vs peatón en la Fase 2 de la intersección Av.

Angamos Este con Av. Tomás Marsano. Fuente: Propia.................................................... 95

Figura 21: Puntos de Conflicto vehículo vs peatón en la Fase 3 de la intersección Av.

Angamos Este con Av. Tomás Marsano. Fuente: Propia.................................................... 96

Figura 22: Puntos de Conflicto vehículo vs peatón en la Fase 4 de la intersección Av.

Angamos Este con Av. Tomás Marsano. Fuente: Propia.................................................... 97

Figura 23. Puntos de Conflicto vehículo vs vehículo en la Fase 1 de la intersección Av.

Angamos Este con Av. República de Panamá. Fuente: Propia ........................................... 98

Figura 24. Puntos de Conflicto vehículo vs vehículo en la Fase 2 de la intersección Av.

Angamos Este con Av. República de Panamá. Fuente: Propia ........................................... 99

Figura 25. Puntos de Conflicto vehículo vs peatón en la Fase 1 de la intersección Av.

Angamos Este con Av. República de Panamá. Fuente: Propia ......................................... 100

Figura 26. Puntos de Conflicto vehículo vs peatón en la Fase 2 de la intersección Av.

19 / 268
Angamos Este con Av. República de Panamá. Fuente: Propia ......................................... 101

Figura 27. Diagrama de fases de semáforos vehiculares en la intersección Av. Angamos Este

con Av. Aviación. (Fuente: Propia) .................................................................................. 102

Figura 28. Diagrama de fases de semáforos peatonales en la intersección Av. Angamos Este

con Av. Aviación. (Fuente: Propia) .................................................................................. 103

Figura 29: Diagrama de fases de semáforos vehiculares en la intersección Av. Angamos

Este con Av. República de Panamá. (Fuente: Propia) ...................................................... 103

Figura 30: Diagrama de fases de semáforos peatonales en la intersección Av. Angamos Este

con Av. República de Panamá. (Fuente: Propia) .............................................................. 104

Figura 31: Diagrama de fases de semáforos vehiculares en la intersección Av. Angamos

Este con Av. Tomás Marsano (Fuente: Propia) ................................................................ 104

Figura 32: Diagrama de fases de semáforos peatonales en la intersección Av. Angamos Este

con Av. Tomás Marsano (Fuente: Propia) ........................................................................ 105

Figura 33. Plantilla de aforo vehicular. (Fuente: Propia) .................................................. 108

Figura 34. Vehículo Nº1.................................................................................................... 109

Figura 35. Vehículo Nº2.................................................................................................... 109

Figura 36. Vehículo Nº3.................................................................................................... 110

Figura 37. Motocicleta ...................................................................................................... 110

Figura 38. Bicicleta ........................................................................................................... 110

Figura 39. Señalización Vertical. (Fuente: Propia) ........................................................... 111

Figura 40. Hendidura en carpeta asfáltica. (Fuente: Propia) ............................................. 112

Figura 41. Protuberancia en la intersección de Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano.

(Fuente: Propia) ................................................................................................................. 112

Figura 42. Despintado del acceso Tomás Marsano. (Fuente: Propia) ............................... 112

Figura 43. Acceso Central de Bicicletas (Av. Angamos Este y Av. Aviación). (Fuente:

20 / 268
Propia) ............................................................................................................................... 113

Figura 44. Acceso MiFarma (Av. Angamos Este y Av. Aviación). (Fuente: Propia) ...... 114

Figura 45. Acceso Coliseo Dibós (Av. Angamos Este y Av. Aviación). (Fuente: Propia)

................................................................................................................................................ 114

Figura 46. Acceso Clínica de Enfermedades Neoplásicas (Av. Angamos Este y Av.

Aviación). (Fuente: Propia) ............................................................................................... 115

Figura 47. Acceso GoodYear (Av. Angamos Este y Av. Tomás Marsano) ..................... 115

Figura 48. Acceso Open Plaza (Av. Angamos Este y Av. Tomás Marsano) Señal "Cruce de

peatones". (Fuente: Propia) ............................................................................................... 116

Figura 49. Acceso Open Plaza (Av. Angamos Este y Av. Tomás Marsano) Señal "Paradero

Prohibido". (Fuente: Propia) ............................................................................................. 116

Figura 50. Acceso Open Plaza (Av. Angamos Este y Av. Tomás Marsano) Señal "Paradero

de buses". (Fuente: Propia) ............................................................................................... 117

Figura 51. Acceso Central de Vigilancia (Av. Angamos Este y Av. Tomás Marsano) –

Paradero. (Fuente: Propia) ................................................................................................ 117

Figura 52. Acceso Central de Vigilancia (Av. Angamos Este y Av. Tomás Marsano) Señal

"Huaca La Merced a 1000 m.). (Fuente: Propia) .............................................................. 118

Figura 53. Acceso Grifo Primax (Av. Angamos Este y Av. Tomás Marsano). (Fuente:

Propia) ............................................................................................................................... 118

Figura 54. Acceso C.C. Maestro (Av. Angamos Este y Av. República de Panamá). (Fuente:

Propia) ............................................................................................................................... 119

Figura 55. Acceso “MiFarma” (Av. Angamos Este y Av. República de Panamá). (Fuente:

Propia) ............................................................................................................................... 119

Figura 56. Acceso Tienda "Paraíso" (Av. Angamos Este y Av. República de Panamá).

(Fuente: Propia) ................................................................................................................. 120

21 / 268
Figura 57. Acceso Fábrica (Av. Angamos Este y Av. República de Panamá). (Fuente:

Propia) ............................................................................................................................... 120

Figura 58. Resumen del Aforo Vehicular. (Fuente: Propia) ............................................. 126

Figura 59. Histograma Vehicular de Av. Angamos - Av. Aviación. (Fuente: Propia) ..... 127

Figura 60. Histograma Vehicular de Av. Angamos - Av. Tomás Marsano. (Fuente: Propia)

................................................................................................................................................ 128

Figura 61. Histograma Vehicular de Av. Angamos - Av. República de Panamá. (Fuente:

Propia) ............................................................................................................................... 129

Figura 62. Aforo Peatonal. (Fuente: Propia) ..................................................................... 131

Figura 63. Flujograma Acceso C.C. Maestro. (Fuente: Propia) ........................................ 132

Figura 64. Flujograma Acceso “MiFarma”. (Fuente: Propia) ........................................... 133

Figura 65. Flujograma Acceso Fábrica. (Fuente: Propia) ................................................. 134

Figura 66. Flujograma Acceso Tienda “Paraiso”. (Fuente: Propia) .................................. 135

Figura 67. Flujograma Acceso Grifo "Primax". (Fuente: Propia)..................................... 136

Figura 68. Flujograma Acceso Open Plaza. (Fuente: Propia) ........................................... 137

Figura 69. Flujograma Acceso Central de Video Vigilancia. (Fuente: Propia) ................ 138

Figura 70. Flujograma Acceso Goodyear. (Fuente: Propia) ............................................. 139

Figura 71. Flujograma del acceso “Coliseo Dibós” de la intersección Av. Angamos Este y

Av. Aviación. (Fuente: Propia) ......................................................................................... 140

Figura 72. Flujograma del acceso “MiFarma” de la intersección Av. Angamos Este y Av.

Aviación. (Fuente: Propia) ................................................................................................ 141

Figura 73. Flujograma del acceso “Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas” de la

intersección Av. Angamos Este y Av. Aviación. (Fuente: Propia) ................................... 142

Figura 74. Flujograma del acceso “Central de Bicicletas” de la intersección Av. Angamos

Este y Av. Aviación. (Fuente: Propia) .............................................................................. 143

22 / 268
Figura 75. Algoritmo ALINEA aplicado a intersecciones. (Fuente: Propia) .................... 153

Figura 76. Distancia entre vehículos. (Fuente: Propia) ..................................................... 161

Figura 77. Resultados de la simulación Av. Angamos Este con Av. Aviación. (Fuente:

Propia) ............................................................................................................................... 175

Figura 78. Desvío Av. República de Panamá. (Fuente: Propia) ....................................... 176

Figura 79. Vías empleadas para el desvío. (Fuente: Propia) ............................................. 177

Figura 80. Ciclo de semáforo Av. República de Panamá – Propuesta. (Fuente: Propia).. 178

Figura 81. Ciclo de semáforo Av. Tomás Marsano – Propuesta. (Fuente: Propia) .......... 179

Figura 82. Ciclo de semáforo Av. Aviación – Propuesta .................................................. 180

Figura 83. Simulación 3D Av. Tomás Marsano. (Fuente: Propia) ................................... 181

Figura 84.Simulación 3D Av. República de Panamá – Propuesta Fase 2. (Fuente: Propia)

................................................................................................................................................ 181

Figura 85. Descripción Headway (FHW, 2017) ............................................................... 183

23 / 268
ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo 1. Muestra fotográfica de trabajo de campo, conteo de semaforización. (Fuente:

Propia) ............................................................................................................................... 223

Anexo 2. Muestra fotográfica de trabajo de campo. (Fuente: Propia) .............................. 224

Anexo 3. Aforo Vehicular #1. (Fuente: Propia). ............................................................... 225

Anexo 4. Aforo Vehicular #2. (Fuente: Propia). ............................................................... 226

Anexo 5. Aforo Vehicular #3. (Fuente: Propia). ............................................................... 227

Anexo 6. Aforo Vehicular #4. (Fuente: Propia). ............................................................... 228

Anexo 7. Aforo Vehicular #5. (Fuente: Propia). ............................................................... 229

Anexo 8. Aforo Vehicular #6. (Fuente: Propia). ............................................................... 230

Anexo 9. Aforo Vehicular #7. (Fuente: Propia). ............................................................... 231

Anexo 10. Aforo Peatonal #8. (Fuente: Propia). ............................................................... 232

Anexo 11. Aforo Vehicular #9. (Fuente: Propia). ............................................................. 233

Anexo 12. Aforo Vehicular #10. (Fuente: Propia). ........................................................... 234

Anexo 13. Aforo Vehicular #11. (Fuente: Propia). ........................................................... 235

Anexo 14. Aforo Vehicular #12. (Fuente: Propia). ........................................................... 236

Anexo 15. Aforo Vehicular #13. (Fuente: Propia). ........................................................... 237

Anexo 16. Aforo Vehicular #14. (Fuente: Propia). ........................................................... 238

Anexo 17. Aforo Vehicular #15. (Fuente: Propia). ........................................................... 239

Anexo 18. Aforo Vehicular #16. (Fuente: Propia). ........................................................... 240

Anexo 19. Aforo Vehicular #17. (Fuente: Propia). ........................................................... 241

Anexo 20. Aforo Vehicular #18. (Fuente: Propia). ........................................................... 242

Anexo 21. Aforo Vehicular #19. (Fuente: Propia). ........................................................... 243

Anexo 22. Aforo Vehicular #20. (Fuente: Propia). ........................................................... 244

Anexo 23. Aforo Vehicular #21. (Fuente: Propia). ........................................................... 245

24 / 268
Anexo 24. Aforo Vehicular #22. (Fuente: Propia). ........................................................... 246

Anexo 25. Aforo Vehicular #23. (Fuente: Propia). ........................................................... 247

Anexo 26. Aforo Vehicular #24. (Fuente: Propia). ........................................................... 248

Anexo 27. Aforo Vehicular #25. (Fuente: Propia). ........................................................... 249

Anexo 28. Aforo Vehicular #26. (Fuente: Propia). ........................................................... 250

Anexo 29. Aforo Vehicular #27. (Fuente: Propia). ........................................................... 251

Anexo 30. Aforo Vehicular #28. (Fuente: Propia). ........................................................... 252

Anexo 31. Aforo Vehicular #29. (Fuente: Propia). ........................................................... 253

Anexo 32. Aforo Vehicular #30. (Fuente: Propia). ........................................................... 254

Anexo 33. Aforo Vehicular #31. (Fuente: Propia). ........................................................... 255

Anexo 34. Aforo Vehicular #32. (Fuente: Propia). ........................................................... 256

Anexo 35. Aforo Vehicular #33. (Fuente: Propia). ........................................................... 257

Anexo 36. Aforo Vehicular #34. (Fuente: Propia). ........................................................... 258

Anexo 37. Aforo Vehicular #35. (Fuente: Propia). ........................................................... 259

Anexo 38. Aforo Vehicular #36. (Fuente: Propia). ........................................................... 260

Anexo 39. Aforo Vehicular #37. (Fuente: Propia). ........................................................... 261

Anexo 40. Aforo Vehicular #38. (Fuente: Propia). ........................................................... 262

Anexo 41. Aforo Vehicular #39. (Fuente: Propia). ........................................................... 263

Anexo 42. Aforo Peatonal #1. (Fuente: Propia). ............................................................... 264

Anexo 43. Aforo Peatonal #2. (Fuente: Propia). ............................................................... 265

Anexo 44. Aforo Peatonal #3. (Fuente: Propia). ............................................................... 266

Anexo 45. Aforo Peatonal #4. (Fuente: Propia). ............................................................... 267

Anexo 46. Angamos Este con Av. República de Panamá (Vista en Planta) - Propuesta.

(Fuente: Propia) ................................................................................................................. 268

Anexo 47. Simulación Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano (Vista en Planta) -

25 / 268
Propuesta. (Fuente: Propia). .............................................................................................. 268

Anexo 48. Simulación 3D Av. Aviación Fase 2 - Propuesta. (Fuente: Propia). ............... 269

Anexo 49. Simulación 3D Av. República de Panamá – Propuesta. (Fuente: Propia)....... 269

26 / 268
INTRODUCCIÓN

Antecedentes

En la actualidad, el crecimiento poblacional, en las principales ciudades alrededor del

mundo, ha ocasionado que la mayoría de los medios de comunicación terrestres queden

pretéritos, puesto que se ha superado la oferta con la cual se diseñó las autopistas, carreteras y

vías urbanas. Ello origina un incremento en la congestión automovilística que no es ajena a la

realidad peruana. El Perú es un país deficiente en cuanto a infraestructura vehicular, las

medidas para solucionar esta disyuntiva no son eficientes y suelen demorar un tiempo excesivo

para su aplicación. Los siguientes artículos asemejan este contexto y permite esclarecer la

problemática de la congestión vehicular.

En el artículo científico de los autores Abuamer y Berk, el problema que se enfocan en

solucionar es la reducción de la congestión vehicular de las vías de Estambul, Turquía. La

investigación tiene como objeto de estudio la sección de la autopista D-100 ubicada en

Estambul, ya que esta se extiende desde el borde con Bulgaria hasta el límite con Irán. La

problemática surge debido a que la cantidad de vehículos que transitan por ahí es mucho mayor

a la capacidad que esta es capaz de albergar. Esto ocasiona que las velocidades disminuyan, la

probabilidad de accidentes aumente y la cantidad de emisiones contaminantes provocadas por

el uso de combustible. (Abuamer Ismail & Berk Ceikoglu, 2017)

Asimismo, el estudio destaca la ineficacia en la implementación de recursos para mejorar la

congestión y afirma que hay dos clases de atasco, las cuales son la congestión recurrente que

aparece en las horas punta y la congestión no recurrente que surge a través de sucesos

imprevistos. Ciertas soluciones hechas previamente, como adicionar carriles, son ineficientes,

porque al aumentar la capacidad de esta manera también aumenta el volumen de vehículos. Por

eso, las mejoras en los sistemas de tráfico no han sabido optimizar los flujos vehiculares.

27 / 268
(Abuamer Ismail & Berk Ceikoglu, 2017)

Por otro lado, en el estudio de Chao Lu, la problemática se basa en la congestión vehicular

causada por la deficiencia en el sistema de tráfico implementado. Asimismo, es atribuido

también como factor a la falta de equidad para los diferentes usuarios que transitan por las vías.

El aglomerado es originado por el atasco de varios vehículos a la vez, es decir, por la alta

demanda de vehículos que sobrepasa la capacidad de la vía. Esto provoca una disminución en

la velocidad utilizada para cruzar la vía y, por ende, el tiempo de retraso aumenta también.

(Chao Lu, 2017)

En consecuencia, se produce mayores niveles de estrés o cansancio en los desplazamientos

por los medios de transporte público y privado. La clave es la falta de un sistema que controle

el volumen de vehículos y los diferentes flujos que interceptan las vías. Los puntos de conflicto

creados por la intersección de corrientes vehiculares provocan el estancamiento. Se han

realizado estudios para resolver este problema, pero en su mayoría no han sido investigaciones

con un óptimo nivel de detalle. De igual manera, existe una escasez de procesos que apoyen la

equidad para todos los usuarios y que permitan el acceso equitativo desde los diferentes puntos

de la vía. (Chao Lu, 2017)

Realidad problemática

La problemática de la congestión vial produce un impacto de gran envergadura en el litoral

limeño. En esta ciudad existen varias zonas por las cuales transitan vehículos en grandes

proporciones, los cuales generan puntos de atascamiento que incrementan la demora vehicular

y aumentan el número de accidentes. En esta investigación se utilizó el distrito de Surquillo

como lugar de estudio, ya que es una de las zonas más concurridas de Lima con varias rutas

esenciales para el transporte público y privado que conectan los distritos de Santiago de Surco,

San Borja, Miraflores y San Isidro. De acuerdo con el Plan de Incentivos a la mejora de la

28 / 268
gestión y modernización Municipal del 2013, se establece que Surquillo es una localización

que afronta los problemas de la incesante circulación de vehículos, el crecimiento del parque

automotriz, el incumplimiento de las normas de tránsito por la falta de concientización a la

población y el desorden vehicular causado por estas. Asimismo, se ubica en lugar accesible y

cercano a los centros de investigación usados para el desarrollo de este proyecto.

Según el Informe Final de Identificación de puntos negros de accidentes de tránsito en la

jurisdicción del distrito de Surquillo, en la avenida principal de la localidad, Av. Angamos Este,

se produce un flujo vehicular a las 8:00 a.m. aproximadamente de 8000 vehículos, por lo cual

se concluye que es uno de los distritos con mayor tráfico vehicular y con accesos más saturados

de la zona, especialmente en la Av. Angamos Este. Con la finalidad lograr un estudio

exhaustivo y con mayor precisión se decidió emplear como puntos de recolección de datos las

avenidas Angamos Este, República de Panamá y Aviación.

En conclusión, el informe de la Municipalidad de Surquillo departamento de Gerencia de

Seguridad Ciudadana, denominado Plan de Incentivos a la mejora de Gestión y Modernización

Municipal del año 2013 se enfoca que los problemas de la congestión vehicular ya sea privado

o público que ocurren en las principales intersecciones urbanas del distrito de Surquillo. La

entidad índica en su informe que el aumento del parque automotriz y la circulación desordenada

y conflictiva son factores que no permiten un flujo vehicular adecuado. (Calderón, 2013)

Asimismo, el incremento de vehículos que circulan por los distritos de Lima metropolitana

está relacionado con el aumento exponencial de la población limeña en estas últimas décadas.

29 / 268
Tabla 1: Población Total, Censada y Omitida según Censos

1. MAGNITUD Y CRECIMIENTO POBLACIONAL

3.1. POBLACIÓN TOTAL, CENSADA Y OMITIDA, SEGÚN CENSOS REALIZADOS,


1940, 1961, 1972, 1981, 1993, 2005 Y 2007

Año Población

Total Censada Omitida

1940 7,023,111 6,207,967 815,144

1961 10,420,357 9,906,746 512,611

1972 14,121,564 13,538,208 583,356

1981 17,762,231 17,006,210 757,021

1993 22,639,443 22,048,356 591,087

2005 27,219,264 26,152,265 1,066,999

2007 28,220,764 27,412,157 808,607


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

Según los Censos Nacionales de Población y Vivienda elaborados por el INEI (Instituto

Nacional de Estadística e Informática), la población de Lima ha aumentado desde el 1993 con

22 639 443 personas hasta el 2007 con 28 220 764 personas, es decir, ha surgido un crecimiento

de 5 581 321 pobladores en estas últimas décadas. (INEI, 2017)

El incremento poblacional genera un desmesurado crecimiento en el número de automóviles

que circulan en la ciudad. Tal y como lo describe Jorge Nicolás Valle en su artículo “Políticas

para mitigar la congestión en la ciudad de Mendoza”, el tráfico se origina porque existe una

relación inversamente proporcional entre la velocidad de los vehículos y el número existente

de ellos. (Manrrique, 2017)

Como antecedente de esta investigación, se buscó información sobre el crecimiento del

sector automotriz en los últimos años. Según el Ministerio de Transporte y Comunicaciones

(MTC, 2013), la ciudad de Lima ha sufrido un incremento en el flujo vehicular de exponencial.

30 / 268
Tabla 2: Parque Automotor en Circulación a nivel nacional, según departamentos, 2004-
2012

Departamento 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Total 1 361 403 1 440 017 1 473 530 1 534 303 1 640 971 1 732 834

Lima 866 881 885 636 912 763 957 368 1 036 850 1 106 444

Departamento 2009 2010 2011 2012

Total 1 732 834 1 849 690 1 979 865 2 137 837

Lima 1 106 444 1 195 353 1 287 454 1 395 576


Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones - Oficina General de Planificación y Presupuesto.

Como se observa en la Ilustración 3, la cantidad de vehículos que circulan en Lima va en

aumento. Entre los años 2004 y 2012, el número de automóviles que circulan por las calles de

Lima ha aumentado de 866 881 a 1 395 576 vehículos.

Igualmente, se extrajo información (Ilustración 4) de recientes estudios del Instituto

Nacional de Estadística e Informática (INEI, 2015) y se halló un aumento importante en el flujo

vehicular por unidades de peaje en Lima de 15 287 439 automóviles en el 2015 a 17 302 235

en el 2016.

Tabla 3: Perú - Flujo Vehicular, según departamento, 2015 – 2016

2016
Departamento
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun.

Total 5 824 086 5 573 267 5 525 386 4 952 508 5 156 625 4 924 955

Lima 1 643 629 1 517 665 1 569 217 1 275 120 1 333 280 1 254 375

31 / 268
2016
Departamento
Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

Total 5 759 172 5 594 429 5 220 506 5 782 136 5 640 194 6 336 277

Lima 1 538 843 1 442 313 1 309 097 1 410 713 1 414 815 1 583 168
Fuente: (MTC, 2016)

En datos estadísticos más recientes los resultados siguen los índices de la década pasada

(Ilustración 4). Esto se evidencia en el incremento de vehículos que transitan en la ciudad de

Lima. A fines del 2015, el número de automóviles fue de 1 431 115 mientras que en diciembre

del 2016 llegó a 1 593 168. (INEI, 2016)

Según las fuentes de información analizadas en Lima Metropolitana el incremento del

parque automotor sigue en aumento, ya que del 2015 al 2016 se adicionó 162053 vehículos en

la capital. Por ello las avenidas (Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano, Av. República

de Panamá y Av. Aviación) circulan con un gran flujo vehicular y al momento de interceptarse

perpendicularmente ocasionan puntos de conflicto (concurrenciales, direccionales y

funcionales). El embotellamiento generado incrementa el tráfico en la capital y con ello el

tiempo de desplazamiento de los limeños a diferentes puntos de la ciudad.

Formulación del Problema

¿Se reducirá el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos Este con Av.

Tomás Marsano, Av. República de Panamá y Av. Aviación con un sistema de semaforización

que utilice la metodología del Ramp Metering?

32 / 268
Hipótesis

El implementar un sistema de semaforización en las intersecciones de Av. Angamos Este

con Av. Tomás Marsano, Av. República de Panamá y Av. Aviación con la metodología Ramp

Metering permitirá mejorar las condiciones de circulación de dichos cruces viales y disminuir

el grado de saturación.

Objetivo General

 Mejorar las condiciones de circulación en las intersecciones de Av. Angamos Este con

Av. Tomás Marsano, Av. República de Panamá y Av. Aviación; a través de la

metodología del Ramp Metering con la finalidad de reducir el grado de saturación.

Objetivos Específicos

 Evaluar las condiciones de circulación en las intersecciones de Av. Angamos Este con

Av. Tomás Marsano, Av. República de Panamá y Av. Aviación con la finalidad de

hallar la hora de máxima demanda y el grado de saturación existente.

 Emplear la metodología Ramp Metering en las intersecciones Av. Angamos Este con

Av. Tomás Marsano, Av. República de Panamá y Av. Aviación para obtener los flujos

entrantes de las vías secundarias y el tiempo de verde con la estrategia ALINEA.

 Analizar los resultados obtenidos al implementar la metodología Ramp Metering en las

intersecciones Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano, Av. República de Panamá

y Av. Aviación; a fin de verificar la disminución del grado de saturación.

33 / 268
Descripción del Contenido

El tema de investigación de tesis que se desarrolla se delimita por un índice que abarca la

introducción, el agradecimiento de los alumnos que la desarrollan, un resumen y el marco

teórico. Este contempla el significado de las principales denominaciones que se utilizan durante

la redacción de la tesis para tener un conocimiento amplio sobre ellas y así, no exista alguna

confusión que dificulte la comprensión de los resultados o algún valor calificativo o

cuantitativo dentro del trabajo de investigación. Ello con la finalidad que se amplifique la

publicación de este documento, para que exista una mayor posibilidad que se realice.

Por otro lado, la tesis incluye dentro de su índice la metodología para resolver el conflicto

analizado. El fundamento teórico comprende los conceptos teóricos necesarios para sustentar

la tesis. Por último, al desagregar el índice del trabajo investigativo se incluyen los resultados

y conclusiones del proyecto, a fin de justificar la metodología presentada.

El primer capítulo se enfoca en el marco teórico del proyecto, donde se comparan las

metodologías que resuelven el problema de congestión vehicular centrado al grado de

saturación de las intersecciones urbanas. Es decir, se investiga acerca de las técnicas similares

al Ramp Metering o en caso exista alguna idea innovadora realizar un pequeño estudio sobre

ella. Asimismo, se detalla los conceptos empleados en la tesis, entre ellos las definiciones de

circulación, grado de saturación, microscopio, mesoscópico, macroscópico, semáforos

inteligentes; ya que estos términos son necesarios para la justificación de la metodología a

emplear.

Además, estos conceptos delimitan los programas o softwares de micro simulación para

recrear la situación verídica que suceda en caso el proyecto de tesis se ejecute.

En el segundo capítulo, se centra en el trabajo en campo, puesto que es necesarios tener una

34 / 268
base de datos para el desarrollo del proyecto. Los datos más relevantes que recolectados son el

número de vehículos, la cantidad de peatones y el ciclo que actualmente se ejecuta en las

intersecciones Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano, Av. República de Panamá y Av.

Aviación. Con los datos obtenidos se puede desarrollar el flujograma de las 3 intersecciones

urbanas.

En el tercer capítulo, se presenta las condiciones de circulación que incluye el grado de

saturación de cada intersección propuesta en el plan de tesis. Esto indica cómo se encuentran

en la actualidad, la congestión vehicular y es un referente para poder tener conocimiento del

alcance del proyecto. Es decir, de acuerdo a la situación actual la propuesta de tesis mejora la

calidad del caso de estudio.

En el cuarto capítulo, se desarrolla la metodología Ramp Metering, la cual es una propuesta

para poder cumplir el objetivo principal del estudio. En este episodio se ejecutan todos los

procedimientos que conlleva el Ramp Metering, entre ellos se desarrolla matemáticamente la

formula ALINEA, algoritmo que es pilar de la técnica, ya que analiza en conjunto los datos

obtenidos en el trabajo de campo que se explicó en el tercer capítulo. Además, luego del

procedimiento matemático se realizan micro simulaciones con el software VISSIM para

conocer el nuevo estado del caso de estudio, que son las intersecciones urbanas mencionadas

en el título de investigación. El simulador Vissim utiliza el modelo de tráfico deseado con los

datos recolectados en las investigaciones. Para eso, se deben ingresar varios datos de entrada

mediante el interfaz gráfico Vissim GUI, entre los cuales se encuentran la geometría espacial

de la vía analizada, las señalizaciones, los detectores y los flujos vehiculares de cada acceso.

Luego de elegir el lenguaje de programación, en este caso, el lenguaje de Matlab, que permite

la programación del interfaz Vissim COM, se crea el Cliente COM. Con este software creado

se programa la simulación con comandos específicos como ajustes de simulación (simulaciones

múltiples y automáticas), comportamiento vehicular, evaluación en línea durante la ejecución

35 / 268
de la simulación y control de señales con respuesta al tráfico.

Luego de ello, se ejecuta la simulación con el programa Vissim COM. De esta manera, se

determinan los tiempos de semáforos óptimos, y gracias a ello, se adquieren el nuevo flujo y la

capacidad óptima vehicular de cada acceso y las demoras vehiculares de la vía estudiada.

(Tettamanti & Horváth, 2015)

Por último, en el quinto capítulo, se analizan los resultados obtenidos de las micro

simulaciones para poder determinar si se logró el indicador de logro el cual requiere que el

grado de saturación de las intersecciones Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano, Av.

República de Panamá y Av. Aviación disminuya de la situación que se investigó a el resultado

de aplicar la metodología Ramp Metering.

 Costo del levantamiento de información (Trabajo de Campo)

En la presente investigación se ha considerado recopilar los datos de aforo en las

intersecciones urbanas de Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano, Av. República de

Panamá y Av. Aviación; en un periodo de 14 horas durante 3 días por acceso. Este trabajo en

campo tiene un costo que es financiando con la ayuda de amigos, familiares y conocidos que

voluntariamente forman parte del grupo técnico encargado del levantamiento de información

en los casos de estudio previamente identificados.

 Gestión de recursos/presupuesto

En el caso de ser viable esta investigación y se deseara ejecutar, se ha aproximado un costo

al implementar la metodología de Ramp Metering. Este costo se ha asociado con estudios

similares que han ejecutado una red de semaforización. Según el artículo “Sistema de

Semáforos Inteligentes Utilizado Sensores de Presencia” de la revista mexicana “Aplicaciones

de la Ingeniería” (Jacobo, 2015) el costo total de implementar 1 semáforo de control digital y

36 / 268
4 sensores que tengan un equipo de calibración fue de 450,000.00 pesos mexicanos. No

obstante, este costo solo es una aproximación al proyecto real que se desearía ejecutar, ya que

el tema de investigación tiene una propuesta de una red de semaforización con 4 dispositivos

de control de transporte y 16 sensores digitales. Por lo tanto, si se desea convertir las unidades

monetarias mexicanas a nacionales con las restricciones propuestas se realizaría una inversión

de 305480 soles, en el ámbito técnico y tecnológico.

37 / 268
1. MARCO TEÓRICO

En el siguiente ítem de la tesis de investigación se explican brevemente los términos que se

emplean durante la elaboración del proyecto.

1.1. Transporte Urbano

Transporte urbano es todo aquel transporte de personas que discurra íntegramente por suelo

urbano, definido por la legislación urbanística, así como los que estén exclusivamente

dedicados a comunicar entre sí núcleos urbanos diferentes, situados dentro de un mismo

término municipal. (Palacios, 2016)

 Gerencia de Transporte Urbano (GTU)

Es una entidad que se encarga de mejorar la señalización, semaforización y mantenimiento

de las vías de la ciudad de Lima. Este ente promueve el desarrollo e implementa los planes de

movilidad urbana sostenible, de seguridad vial y gestión del tránsito con el propósito de elevar

la calidad de vida de los habitantes de Lima Metropolitana. Asimismo, tiene la visión de

implementar un Sistema de Tránsito y Transporte que promueva una mejor calidad de vida a

la comunidad con la operación de sus servicios en forma integrada y eficiente, ofreciendo

seguridad, orden, dentro de un ambiente equilibrado y una infraestructura vial adecuada, en

armonía con el desarrollo sostenido de la ciudad. (Gerencia de Transporte Urbano, 2015)

1.2. Congestión Vehicular

Es la condición de obstruir o entorpecer el paso, la circulación o el movimiento de los

vehículos. A medida que aumenta el tránsito, se reducen cada vez más fuertemente las

velocidades de circulación, y por ende el tiempo de circulación aumenta. (Thomson & Bull,

2002)

38 / 268
1.3. Flujo Vehicular

También llamado, demanda vehicular, es la cantidad de vehículos que requieren desplazarse

por un determinado sistema u oferta vial. Es el número de vehículos que transitan un lugar

específico cada unidad de tiempo determinado. (Oñate, 2015)

 Capacidad Vehicular

También llamado oferta vehicular o vial, representa la cantidad máxima de vehículos que

finalmente pueden desplazarse o circular en dicho espacio físico. Es el número máximo de

automotores que pueden pasar por un punto dato, en un carril o en una calzada, durante un

periodo de tiempo dado normalmente una hora, bajo las condiciones prevalecientes de tránsito

y estado de la vía. (Ministerio de Transporte Santa Fe de Bogotá, 1998)

1.4. Horario de Máxima Demanda Vehicular

Denominado VHMD, es el horario pico en el cual ocurre la mayor demanda vehicular en un

lugar determinado. Es el representativo de los periodos de máxima demanda que se pueden

presentar durante un día en particular. El volumen vehicular puede ser o no constante durante

ese período de tiempo. Este volumen es conocido como Volumen Horario de Máxima

Demanda. (Morgan, Mendoza, & Solorzano, 2014)

Luego, con estos valores es posible hallar el factor horario de máxima demanda o factor de

hora pico para determinar la variación del volumen del tránsito de un acceso determinado.

Ecuación 1: Factor Horario de Máxima Demanda

𝑉𝐻𝑀𝐷 (1.4.1)
𝐹𝐻𝑀𝐷 =
𝑁 ∗ (𝑞𝑚á𝑥)

Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)

39 / 268
Donde:

VHMD: Volumen Horario de Máxima Demanda Vehicular

N: Número de períodos durante la hora de máxima demanda

q máx.: Flujo o demanda vehicular máxima

1.5. Grado de Saturación

Según el artículo científico de la investigadora Daniella Rodríguez Urrego el grado de

saturación es la relación entre la tasa de flujo y la capacidad de las vías de comunicación

terrestres. Esta definición se puede traducir del manual HCM 2010 donde se indica que el grado

de saturación es la división de la demanda entre la oferta. (Urrego, 2015)

Ecuación 2: Ecuación de Grado de Saturación

𝑣 𝑣𝑖 (1.5.2)
𝑖 = 𝑋𝑖 =
𝑐 𝑔𝑖
𝑠𝑖 + ( 𝑐 )

Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)


Donde:

Xi: Grado de Saturación - demanda/capacidad - para un grupo de carriles o un acceso

determinado

vi: Flujo o demanda proyectada para un grupo de carriles o un acceso determinado

Si: Flujo de saturación para un grupo de carriles o un acceso determinado

gi: Tiempo efectivo de luz verde para un grupo de carriles o un acceso determinado

Para hallar el flujo de saturación se necesita calcularlo con la ecuación mostrada a

continuación.

40 / 268
Ecuación 3: Ecuación del Flujo de Saturación

(1.5.3)
𝑆 = 𝑆𝑜 𝑓𝑤 𝑓𝐻𝑉 𝑓𝑔 𝑓𝑝 𝑓𝑏𝑏 𝑓𝑎 𝑓𝐿𝑈 𝑓𝐿𝑇 𝑓𝑅𝑇 𝑓𝐿𝑝𝑏 𝑓𝑅𝑝𝑏

Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)


Donde:

So: Flujo de saturación base

fw: Factor ajuste ancho de carril unidad

fHV: Factor por vehículos pesados (unidas coche patrón)

fg: Factor de ajuste por inclinación del acceso

fp: Factor de ajuste por existencia del carril de estacionamiento

fbb: Factor de ajuste por efecto de los autobuses locales que paran dentro de la zona

fa: factor de ajuste por tipo de área

fLU: Factor de ajuste por utilización de carril

fLT: Factor de ajuste por giro a la izquierda

fRT: Factor de ajuste por giro a la derecha

fLpb: Factor de ajuste por movimientos a la izquierda de peatones

fRpb: Factor de ajuste por movimientos a la derecha de peatones y ciclistas

Todos estos factores son necesarios para hallar el flujo de saturación. No obstante, para

hallar estos se requiere información y datos del tráfico de la intersección. Estos varían por lugar

así que son datos que deben ser recopilados del campo o de estadísticas pasadas. Además, estas

fórmulas son basadas en la realidad estadounidense, y deben ser adaptadas si se desea utilizar

en un contexto limeño.

De acuerdo con el HCM 2010, el flujo de saturación base se determina según el número de

habitantes de la zona. Si la intersección en cuestión se encuentra en un área metropolitana con

250 000 habitantes o más, el flujo de saturación base (So) es 1900 automóviles/carril/hora, y si

41 / 268
es menor el So es 1750. Por otro lado, el factor de ajuste de ancho de carril (fw) se calcula de

acuerdo al ancho del carril en estudio.

Tabla 4: Cuadro de Factor de ajuste de ancho de carril (fw)

Promedio ancho de carril (m) Factor ajuste ancho de carril (fw)


Menor a 3.00 m. 0.96
Mayor o igual a 3.00 m. y menor a 3.92 m. 1.00
Mayor o igual a 3.92 m. 1.04
Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)

Este no puede ser menor a 2.4 metros y si es mayor a 4.8 metros se cuenta como doble carril.

El factor depende del ancho promedio del carril. Si el ancho es menor a 3 metros, se utiliza el

factor 0.96. En cambio, si es mayor o igual a 3 pero menor a 3.92 metros, el factor es 1.

Asimismo, si es mayor o igual a 3.92 metros, el factor es 1.04.

Otro factor importante es el factor por vehículos pesados (fHV). Este se empezó a utilizar

debido a que se observó la diferencia del impacto de los vehículos pesados con los vehículos

ligeros en una intersección.

Ecuación 4: Fórmula del factor por vehículos pesados (fHV)

100
𝑓𝐻𝑉 = (1.5.4)
100 + 𝑃𝐻𝑉(𝐸𝑇 − 1)

Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)

Según la fórmula mostrada previamente, se determina el factor por vehículos pesados, en la

cual la variable PHV es el porcentaje de vehículos pesados en el grupo y Et es el número

equivalente de autos por vehículos pesados, con el valor de 2. Luego está el factor por pendiente

en el acceso (fg), el cual es calculado con la siguiente fórmula.

42 / 268
Ecuación 5: Fórmula del factor por pendiente en el acceso

𝑃𝑔 (1.5.5)
𝑓𝑔 = 1 −
200

Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)


Donde:

Pg: Porcentaje de la pendiente en el acceso para el grupo de carril.

La pendiente calculada es cuesta arriba cuando el signo es positivo, pero cuando es negativo

la pendiente es cuesta abajo. La mínima pendiente es – 6.00 y la máxima llega a los +10.00

%.

Del mismo modo, se encuentra el factor por estacionamiento adyacente al grupo. Este

funciona correctamente hasta los 75 metros antes de llegar a la intersección.

Ecuación 6: Fórmula del factor por estacionamiento adyacente al grupo

18𝑁𝑚
𝑁 − 0.1 − 3,600 (1.5.6)
𝑓𝑝 =
𝑁

Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)


Donde:

Nm: Son las maniobras de estacionamiento adyacentes al grupo de carril en veh/h.

N: Número de carriles por grupo.

El valor máximo para Nm es 180 veh/h. y el valor mínimo para el fp es 0.05.

A continuación, está el factor por bloqueo de buses que se detienen en la zona, también

conocida como fbb. El mínimo valor que este valor puede alcanzar es 0.05.

43 / 268
Ecuación 7: Fórmula del factor por bloqueo de buses

14.4𝑁𝑏
𝑁 − 3,600 (1.5.7)
𝑓𝑏𝑏 =
𝑁

Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)

En la ecuación mostrada se observan variables como Nb que representa la frecuencia de

paradas de buses en el acceso (buses/h) y N que representa el número de carriles por grupo.

Para esta fórmula el mayor valor que puede alcanzar el Nb es 250 buses/h.

Del mismo modo, el factor por tipo de área (fa) también se emplea para la ecuación del flujo

de saturación. Este puede tener dos valores. Cuando se ubica en el Centro de la Ciudad o en un

Central Business District, es decir áreas donde los tiempos de espera son significativamente

mayores por su diseño geométrico o flujo peatonal y vehicular, el valor es 0.9. Sin embargo,

cuando se sitúa en cualquier otro lugar o zona el valor es 1.0. Además, se tiene el factor de

ajuste por utilización de carril, abreviado en fLU. Este se emplea cuando un grupo de

movimiento tiene más de un carril de un solo sentido.

Ecuación 8. Factor de ajuste por utilización de carriles

𝑉𝑔 (1.5.8)
𝑓𝐿𝑈 =
𝑉𝑔1 ∗ 𝑁
Fuente: (Transportation Research Board, 2010)
Donde:

vg: Es la demanda para el grupo de movimiento en veh/h.

vg1: Es la demanda del carril exclusivo con el flujo más elevado del grupo de movimiento

en vehículos por hora.

N: Es el número de carriles exclusivos en el grupo de movimiento.

44 / 268
Asimismo, otros dos factores indispensables para el cálculo del flujo de saturación son el

factor por giro a la izquierda y el factor por giro a la derecha.

Ecuación 9: Fórmula del factor por giro a la izquierda

1 (1.5.9)
𝑓𝐿𝑇 =
𝐸𝐿

Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)

Según la fórmula, se utiliza el factor EL, el cual representa a los equivalentes ADE para

vehículos de giro a la izquierda y se determina según condición mostrada en la siguiente tabla.

Tabla 5: Factor por giro a la izquierda y equivalente ADE sin flujo opuesto

EL Equivalente ADE para


Tipo de carril fLT
vehículos de giro a la izquierda
Giros a la izquierda con fase protegida o sin oposición
Un carril exclusivo o compartido 1.05 0.95
Dos o más carriles exc. o compartidos 1.09 0.92
Calles de un solo sentido o intersecciones en T
Un carril exclusivo o compartido 1.18 0.85
Dos o más carriles exc. o compartidos 1.33 0.75
Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)

En esta tabla se observan los equivalentes ADE (Automóvil Directo Equivalente) y los

factores por giro a la izquierda según el tipo de carril, sentido y su oposición. Para el facto FLT

los valores varían desde 0.75 hasta 0.95 cuando no hay oposición de flujo.

45 / 268
Tabla 6: Factor de ADE (automóvil directo equivalente) con flujo opuesto

Giros a la izquierda carril compartido con presencia de flujo opuesto


Flujo Opuesto 1 200 400 600 800 1000 1200
EL 1.4 1.7 2.1 2.5 3.1 3.7 4.5
Giros a la izquierda carril exclusivo con presencia de flujo opuesto
Flujo Opuesto 1 200 400 600 800 1000 1200
EL 1.3 1.6 1.9 2.3 2.8 3.3 4.0
Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)

En cambio, en los casos que al girar para la izquierda haya presencia de flujo opuesto los

valores de EL varían desde 1.3 a 4.5, es decir el factor FLT se encuentra desde 0.22 hasta 0.77.

Luego se encuentra el factor contrario, el factor por giro a la derecha con la fórmula

mostrada a continuación.

Ecuación 10: Factor por giro a la derecha en un grupo de carril

1 (1.5.10)
𝑓𝑅𝑇 =
𝐸𝑅

Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)

Para hallar la variable ER requerida para la ecuación anterior se necesita hallar los

equivalentes ADE de acuerdo con el tipo de carril.

Tabla 7: Frt y Er equivalentes ADE para vehículos de giro a la derecha

ER Equivalentes ADE para vehículos


Tipo de carril fRT
de giro a la derecha
Un carril exclusivo o compartido 1.18 0.85
Dos o más carriles exclusivos o
1.33 0.75
compartidos
Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)

46 / 268
Si es un carril exclusivo o compartido con giro a la derecha se utiliza el ER 1.18 y el fRT

0.85. No obstante, si son dos carriles exclusivos o compartidos se emplea el ER como 1.33 y

fRT como 0.75.

El próximo factor es el factor de peatones y bicicletas. Esta metodología incluye también

variables más detallistas como el número de peatones y bicicletas que pasan por la intersección,

lo cual no es un factor de gran impacto, pero igual tiene influencia en el flujo de saturación.

Para hallarlo en primer lugar se calculan la demanda de peatones durante el tiempo de verde

para vías de un solo sentido.

Ecuación 11: Fórmula de demanda de peatones durante el tiempo de verde

𝐶
𝑉𝑝𝑒𝑑𝑔 = 𝑉𝑝𝑒𝑑 ≤ 5,000 (1.5.11)
𝑔𝑝𝑒𝑑

Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)


Donde:

Vped: Es la demanda de peatones en la hora pico (p/h).

gped: Es el tiempo de verde para el paso de peatones en segundos.

C: Representa la longitud del ciclo del semáforo en segundos.

A continuación, se halla la ocupación de peatones en verde. Su ecuación varía según el valor

del vpedg. Si este es menor o igual a 1000 p/h la fórmula es la siguiente.

Ecuación 12: Ocupación de peatones en verde – vpedg <= 1000 p/h

𝑉𝑝𝑒𝑑𝑔 (1.5.12)
𝑂𝑂𝐶𝑝𝑒𝑔 =
2,000

Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)

Sin embargo, si vpedg es mayor a 1000 p/h se usa la ecuación mostrada a continuación.

47 / 268
Ecuación 13: Ocupación de peatones en verde – vpedg > 1000 p/h

𝑉𝑝𝑒𝑑𝑔
𝑂𝐶𝐶𝑝𝑒𝑑𝑔 = 0.4 + ≤ 0.90 (1.5.13)
10,000

Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)


Donde:

Vpedg: Es la demanda de peatones durante el tiempo de verde en vehículos por hora.

Una acotación importante para esta sección es que, si en la intersección no hay semáforo

para peatones, el tiempo de verde para peatones es el verde efectivo de la fase. Con la finalidad

de hallar la demanda de bicicletas durante el tiempo de verde y de esta manera determinar la

ocupación de bicicletas en verde se emplea la fórmula expresada a continuación.

Ecuación 14: Fórmula de demanda de bicicletas durante el tiempo de verde

𝐶
𝑉𝑏𝑖𝑐𝑔 = 𝑉𝑏𝑖𝑐 ≤ 1,900 (1.5.14)
𝑔

Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)


Donde:

vbic: Representa la demanda de bicicletas en la hora pico, bicicletas por hora.

C: Representa la longitud del ciclo de semáforo en segundos.

Esta demanda calculada debe ser menor o igual a 1900 bicicletas por hora.

La ocupación peatonal se determina con la siguiente fórmula.

48 / 268
Ecuación 15: Fórmula de la ocupación peatonal en verde

𝑉𝑏𝑖𝑐𝑔 (1.5.15)
𝑂𝐶𝐶𝑏𝑖𝑐𝑔 = 0.02 +
2,700

Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)

Donde:

Vbicg: Representa la demanda de bicicletas durante el tiempo de verde, bicicletas por hora.

Si no existe semáforo para bicicletas se usa el tiempo de verde para bicicletas como el verde

efectivo de la fase. Con estas variables se puede hallar la ocupación de la zona de conflicto

importante (𝑂𝐶𝐶𝛾 ), utilizando las fórmulas mostradas en las siguientes líneas.

La fórmula de 𝑂𝐶𝐶𝛾 solo para peatones es:

Ecuación 16: Fórmula de la ocupación de la zona de conflicto solo para peatones

𝑔𝑝𝑒𝑑
𝑂𝐶𝐶𝛾 = 𝑂𝐶𝐶𝑝𝑒𝑑𝑔 (1.5.16)
𝑔

Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)

La fórmula de 𝑂𝐶𝐶𝛾 para peatones y bicicletas es:

Ecuación 17: Fórmula de la ocupación de la zona de conflicto para peatones y bicicletas

en vías de un sentido

𝑔𝑝𝑒𝑑 𝑔𝑝𝑒𝑑
𝑂𝐶𝐶𝛾 = ( 𝑂𝐶𝐶𝑝𝑒𝑑𝑔) + 𝑂𝐶𝐶𝑏𝑖𝑐𝑔 − ( 𝑂𝐶𝐶𝑝𝑒𝑑𝑔 𝑂𝐶𝐶𝑏𝑖𝑐𝑔) (1.5.17)
𝑔 𝑔

Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)

49 / 268
Donde:

Gped: Es el tiempo de verde para el paso de peatones en segundos.

G: Es el tiempo de verde para la fase de grupo en segundos.

OCCpedg: Es la ocupación de peatones en verde.

OCCbicg: Es la ocupación de bicicletas en verde.

Ecuación 18: Fórmula de ocupación de la zona de conflicto para peatones y bicicletas en

vías de dos sentidos, si el tiempo de verde del acceso opuesto es menor al tiempo de verde

para el paso de peatones

0.5𝑔𝑞 (1.5.17)
𝑂𝐶𝐶𝑝𝑒𝑑𝑢 = 𝑂𝐶𝐶𝑝𝑒𝑑𝑔(1 − )
𝑔𝑝𝑒𝑑

Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)

Donde:

gp: tiempo de verde acceso opuesto (s)

gp: tiempo de verde permitido del acceso (s)

gu: tiempo de verde giro a la izquierda (s)

C: longitud del ciclo del semáforo.

gped: tiempo de verde para el paso de peatones (s)

OCCpedg: ocupación de peatones en verde, si gp < gped

OCCpedu: ocupación de peatones después de que la fila opuesta se borra

50 / 268
Ecuación 19: Fórmula de la ocupación de la zona de conflicto para peatones y bicicletas

en vías de dos sentidos, si el tiempo de verde del acceso opuesto es mayor igual al tiempo de

verde para el paso de peatones

𝑂𝐶𝐶𝑝𝑒𝑑𝑢 = 0.0 (1.5.19)

Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)

OCCpedg: ocupación de peatones en verde, si gp >= gped

Ecuación 20: Ocupación de zona de conflicto importante

𝑔𝑝𝑒𝑑 − 𝑔𝑞 −5.00𝑣𝑜/3,600
𝑂𝐶𝐶𝑦 = (𝑂𝐶𝐶𝑝𝑒𝑑𝑢)𝑒 (1.5.20)
𝑔𝑝 − 𝑔𝑞

Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)


Donde:

gq: tiempo de verde acceso opuesto (s)

gp: tiempo de verde permitido del acceso (s)

gped: tiempo de verde para el paso de peatones (s)

Vo: flujo opuesto (veh/h)

OCCpedu: ocupación de peatones después de la fila opuesta se borra

OOCy: zona de conflicto importante

Para el cálculo del factor de peatones y bicicletas para grupos por giro a la izquierda se

deben de considerar las siguientes fórmulas en situaciones donde la vía posee uno o dos

sentidos y poseen giros permitidos a la izquierda.

(1.5.21)
𝐴𝑝𝑏𝑡 = 1 − 𝑂𝐶𝐶𝐶𝑦

Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)

51 / 268
Apbt: tiempo de zona desocupada (s) para carriles de recepción igual o menores que carriles
de vuelta
𝐴𝑝𝑏𝑡 = 1 − 0.6 𝑂𝐶𝐶𝐶𝑦 (1.5.22)
Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)

Apbt: tiempo de zona desocupada (s) para carriles de recepción mayores que carriles de

vuelta.

Tal y como se ha explicado en el texto anterior es necesario analizar el caso de estudio donde

se desea hallar el grado de saturación, puesto que en el caso del factor de peatones y bicicletas

con giros a la derecha e izquierda existen valores específicos según las condiciones que se

encuentren.

Tabla 8: flpb (factor de peatones y bicicletas para grupos con giro a la izquierda)

Tipo de carril fLpb


No hay peatones o ciclistas en conflicto 1.00
Calle de un solo sentido Apbt
Calle en dos sentidos con giro permitido a la izquierda Apbt
Calle en dos sentidos con giro permitido y protegido a la izquierda Apbt
Calle en dos sentidos con giro protegido a la izquierda sin flujo opuesto 1.00
Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)

Tabla 9: frpb (factor por peatones y bicicleta para grupos con giro a la derecha)

Tipo de carril fRpb


No hay peatones o ciclistas en conflicto 1.00
Giro permitido a la derecha Apbt
Giro permitido y protegido a la derecha Apbt
Giro protegido a la derecha 1.00
Fuente: (Highway Manual Capacity 2010, 2010)

52 / 268
Luego de determinar el último factor según el análisis correspondiente a los giros que se dan

en una intersección se puede calcular el flujo de saturación. Este es hallado inmediatamente

después de multiplicar todos los factores de ajuste según el procedimiento que dicta el HCM

2010.

1.6. Semaforización

 Semáforo inteligente

Se define semáforo inteligente al aparato que permite el paso de vehículos o personas en

intersecciones. Posee la capacidad tecnológica que adapta el flujo vehicular actual y lo analiza

constantemente para optimizar el ciclo del semáforo, es decir los tiempos de espera varían

según la necesidad requerida para poder cruzar el acceso o el cruce perpendicular de avenidas.

(LAKHANI, 2015)

 Sensores Inteligentes en Semáforos

Es un instrumento de tiene la capacidad de identificar las variables de la circulación. Estas

pueden ser químicas o físicas, ejemplo de ello es el tiempo actual, estado de vías y las

tendencias del congestionamiento vehicular. (LAKHANI, 2015)

 ITS Sistema de Transporte Inteligente (Intelligent Transportation Systems)

Se puede definir el sistema de transporte inteligente al conglomerado de conocimientos

aplicativos que tienen la finalidad de contrarrestar el incremento de la circulación vehicular al

optimizar las vías de transporte. Ello al gestionar los conocimientos de transporte e incluir

avances tecnológicos en la informática. (LAKHANI, 2015)

53 / 268
1.7. Ramp Metering

Es un sistema de transporte con el fin de reducir el tráfico en las intersecciones circulatorias.

Este método se basa en colocar un detector de colas en el acceso principal de las intersecciones

que este anexado a los semáforos de las vías secundarios. Al sobrepasar una determinada

longitud de número de carros, el dispositivo ubicado en el pavimento manda una señal al

semáforo del acceso yuxtapuesto a fin de que evite el ingreso de los vehículos al acceso por un

tiempo determinado.

Los datos de entrada que se requieren implementar son el flujo vehicular de la vía principal,

el tiempo de análisis para el cálculo de los flujos de los accesos secundarios en cada

intersección, la capacidad vehicular cuesta abajo real y la capacidad vehicular cuesta abajo

deseada. En este procedimiento los flujos de entrada y salida se relacionan para crear el ciclo

continuo que permite el funcionamiento completo del Ramp Metering.

Aquí surgen las variables de capacidad deseada, flujo vehicular de la vía principal y la

capacidad vehicular hallada mediante sensores. Estos datos se usan para hallar el flujo deseado

y el flujo de entrada. Al emplear la metodología Ramp Metering mediante el algoritmo

ALINEA se puede calcular la proporción de flujo entrante a la vía principal con la fórmula

mostrada a continuación.

Ecuación 21: Ecuación del flujo entrante

(1.6.23)
𝑟(𝑘) = 𝑟(𝑘 − 1) + 𝐾𝑅 (𝑂 − 𝑂𝑜𝑢𝑡 (𝑘 − 1))

Fuente: Abuamer & Berk Ceikoglu

En la ecuación, el símbolo k determina el tiempo dado en el que se requiere calcular el flujo.

Por otro lado, r (k) significa el flujo entrante por la rampa, 𝑂𝑜𝑢𝑡 (𝑘 − 1) indica el porcentaje de

la capacidad vehicular cuesta abajo hacia la misma dirección y O determina el porcentaje de la

capacidad deseada. Asimismo, 𝐾𝑅 indica el parámetro usado para ajustar las interferencias en

54 / 268
la retroalimentación del sistema. En esta ecuación, r (k) debe encontrarse entre r mínimo y r

máximo para evitar la clausura de la rampa de entrada y la saturación de ella respectivamente.

Sin embargo, el flujo de entrada hallado puede variar con respecto al real debido apariciones

de vehículos de gran tamaño o capacidad, violaciones de la luz roja, operaciones en la

señalización, entre otros. Para calcular el tiempo de verde se utiliza el flujo hallado

anteriormente y el algoritmo ALINEA emplea para este proceso la ecuación mostrada a

continuación.

Ecuación 22: Ecuación del tiempo de verde

𝑟(𝑘)
𝑔=( ).𝐶 (1.6.24)
𝑟𝑠𝑎𝑡

Fuente: Abuamer & Berk Ceikoglu

La ecuación muestra que relaciona el flujo del acceso de entrada entre la saturación en ese

acceso multiplicado por el ciclo del semáforo para hallar el tiempo de verde de la rampa de

acceso. En síntesis, gracias a este procedimiento, se logran obtener el flujo vehicular y el tiempo

de verde de la rampa de los accesos a la vía principal. (Abuamer Ismail & Berk Ceikoglu, 2017)

Por otro lado, según el artículo “Utilizing Vissim to Evaluate Ramp Metering Performance”

de los autores Akmal Abdelfatah, ALINEA se define como una estrategia que analiza la

demanda vehicular entrante y la capacidad de salida en una intersección tipo cruz o en una

carretera para poder determinar el tiempo de los ciclos y el periodo óptimo.

El sistema de Ramp Metering beneficia no solo a la entrada más saturada, sino también a las

adyacentes, ya que se crean espacios para una mayor libertad en el desplazamiento de los

vehículos. Gracias a un estudio de la Universidad Politécnica de Valencia, se registraron datos

mediante simulaciones basadas en la rotonda El Saler, ubicada en la ciudad Valencia. Según la

investigación, el sistema implementado disminuiría en 60% los tiempos de circulación y tendría

un costo aproximado de 14 300 euros.

55 / 268
Por el lado de la tecnología, el sistema Ramp Metering utiliza el programa VISSIM, este

software tiene como función simular, a menor escala, el tránsito de una ciudad. Además, este

sistema posee un emulador VispVap y brinda diferentes combinaciones de escenarios para

obtener el más óptimo de todos, analizando las situaciones más críticas durante el análisis del

congestionamiento vehicular. (Moreno, 2016)

La técnica del Ramp Metering se basa en el uso de detectores de gran alcance, los cuales

con ayuda de una implementación de semáforos asocia parámetros de congestión. Estos

parámetros, mediante imanes en movimiento, envían señales a partir del flujo masivo que

transcurre por el canal principal y los adyacentes en una intersección circular. Su función es

analizar la saturación de una vía para redirigir la semaforización de las vías transversales. Este

objetivo se logra a partir del software VISSIM, ya que brinda las simulaciones en el estado más

crítico de las vías con la ayuda del emulador VispVap. En la siguiente ilustración se representa

de forma gráfica el sistema Ramp Metering.

Figura 1. Principio de Ramp Metering de carretera. Fuente: (Hassane Abouaïssa, 2013)

56 / 268
Como se observa, el cálculo de los tiempos de semáforo depende del tráfico del acceso

principal. A medida que la longitud de las filas de vehículos en la vía principal se alarga, menor

es la cantidad de automóviles que se les permite salir de la rampa secundaria. Para el

procesamiento de estos datos, se necesita la programación de ciertos softwares.

Los algoritmos más utilizados pertenecen a los sistemas de Fuzzy Logic en Washington y

Florida, CARMA (Algoritmo Adaptativo de Ramp Metering de Corredores) en Missouri,

HERO (Coordinación Heurística de Ramp Metering) en Australia, SWARM (Sistema

Adaptativo Amplio de Ramp Metering) en Oregón y California, SZM (Medición de Zonas

Estratificadas) en Minnesota y en los demás lugares se utiliza el algoritmo ALINEA. Estos

programas se basan principalmente en las diferencias entre la demanda y la capacidad de las

vías. (Administración Federal de Carreteras de los Estados Unidos, 2017)

Es utilizada en diversos países, principalmente en Australia, Nueva Zelanda y Norteamérica,

dando resultados positivos al reducir los retrasos de los flujos vehiculares intersecciones. La

técnica fue implementada por primera vez en la década de los 60’ en Estados Unidos, en la

ciudad de Chicago. Luego fue instalada en otras ciudades metropolitanas como Los Ángeles y

Detroit. Posteriormente, se expandió su uso a Oceanía y Europa. En estos últimos años, debido

a los antecedentes favorables, Japón y Turquía también han comenzado a implementar esta

medida. (Administración Federal de Carreteras de los Estados Unidos, 2017).

La técnica del Ramp Metering se ha utilizado como medida para reducir la congestión

vehicular en las vías automovilísticas de varios países, especialmente en Australia, Reino

Unido y Estados Unidos. En los casos de estudios investigados se instalaron un sistema

innovador de dispositivos de bucle inducido. Estos sensores envían señales a los semáforos

para que sean procesados y así determine los períodos de tiempo que permitan a los vehículos

ingresar o no a la vía principal. Luego, de acuerdo a los flujos en la vía, los sensores vuelven a

detectar los parámetros, es decir el sistema es retroalimentado, creando un ciclo continuo.

57 / 268
Además, se utilizó para el análisis de esta técnica el algoritmo RAS-EQ, una combinación

entre ALINEA y RAS. El algoritmo determinaría el ciclo óptimo de los semáforos con la ayuda

del programa de micro-simulaciones VISSIM. Este disminuyó de manera eficaz el tiempo de

retraso y promueve el tránsito fluido en intersecciones tipo cruz. Además, el algoritmo

distribuiría equitativamente el flujo vehicular de cada entrada hacia las vías, ya que este se

especializa en no restringir el acceso de ciertas entradas para beneficiar a otras, es decir,

promueve la equidad en el tráfico vehicular. Este algoritmo solo se ha utilizado hasta ahora en

vías y autopistas.

 ALINEA
Según el artículo “Utilizing Vissim to Evaluate Ramp Metering Performance” de los autores

Akmal Abdelfatah, ALINEA se define como una estrategia que analiza la demanda vehicular

entrante y la capacidad de salida en una intersección tipo cruz o en una carretera para poder

determinar el tiempo de los ciclos y el periodo óptimo.

Figura 2. Ilustración de estrategia ALINEA. Fuente: (Akmal Abdelfatah1, 2012)

58 / 268
1.8. Aforos

Es una representación que cuantifica las características vehiculares que suceden en una

intersección urbana o en diferentes vías de comunicación terrestre. El aforo puede ser calculado

por diferentes metodologías automáticas, portátiles y manuales. En el caso del aforo manual es

el conteo presencial en el área de estudio de los peatones y vehículos, los cuales son una

muestra del estado actual de la intersección. Se clasifican los vehículos en diversos medios de

transporte, como automóviles, buses, camiones de acuerdo con su número de ejes, motos, entre

otros. De igual manera, para un análisis con una mayor precisión de la realidad se afora la

cantidad de bicicletas que se trasladan por la vía o intersección.

Este conteo permite identificar los tipos de vehículos del flujo vehicular, en la mayoría de

casos el número de automóviles es superior al de buses, camiones, etc. El aforo manual clasifica

los giros y movimientos de los elementos que se cuentan cruzando la intersección para

comprobar de manera minuciosa el estado del caso de estudio. (Hernández & Urueta, 2015)

Los aforos consisten específicamente en un proceso de contar el número de vehículos según

su tipo, el período de tiempo y su velocidad, que pasan por un punto determinado. En este caso,

los puntos de conteo son las intersecciones en estudio. Asimismo, este procedimiento se debe

tomar en cuenta en la época y horario que se realiza, ya que los días de conteo deben ser días

representativos, en los cuales el tránsito sea el cotidiano. Por eso, con la finalidad de lograr un

resultado que incorpore el tráfico común se manejan días laborables y escolares, excluyendo

los días con sucesos importantes como manifestaciones, marchas, procesiones, etc. Además se

frecuentan realizar los aforos vehiculares durante las horas pico de la vía o intersección en

cuestión a fin de recopilar datos para el estado más crítico. También se elaboran encuestas para

hallar las características del conductor, del vehículo o del viaje. Se encuesta a los conductores

en lugares concurridos para que estos puedan tener el tiempo de responder a las preguntas y

para formalizarlas se deben analizar la población y la muestra requerida. Al entrar en más

59 / 268
detalle, se puede efectuar encuestas sobre el estado o la sensación de saturación de la vía o

intersección que transitan, y así comparar con los grado de saturación obtenidos en los aforos

vehiculares. (Iniestra Gomez, Sandoval, Allen Rogers, Tejada , & Aguilar Gómeza, 2009)

Durante el aforo se debe dividir en intervalos pequeños, mayormente cada 10 o 15 minutos.

En la ficha de aforo se registra la hora de inicio y la hora final de cada intervalo y del total.

Asimismo, se coloca la fecha y el nombre del aforador. De la misma manera, se colocan los

movimientos o giros que el vehículo efectúa.

1.9. Investigación del software VISSIM

Vissim es un simulador microscópico de tráfico vehicular basado en el comportamiento de

los vehículos. El objetivo del modelo microscópico es la descripción precisa de las dinámicas

de tráfico. Debido a ello, el sistema de tráfico simulado puede ser analizado en detalle. Este

simulador usa el modelo de comportamiento vial hecho por el investigador Wiedemann en el

1974.

Asimismo, ofrece una interfaz gráfica GUI, por la cual se puede diseñar la geometría de

cualquier tipo de red de vías y crear simulaciones de manera simplificada. Con la finalidad de

acceder y manipular dinámicamente los objetos de Vissim durante la simulación se emplea el

interfaz Vissim COM. (Tettamanti & Horváth, 2015)

1.10. Contraste de simuladores de tráfico

Existen una gama extensa de simuladores de tráfico a disposición para ser utilizados en la

presente investigación. Sin embargo, para la elección de una de ellas se realizó una

comparación de estos con el fin de visualizar sus beneficios y sus desventajas. Para este

proyecto se usa un simulador microscópico, porque para analizar en detalle las tres

intersecciones conformadas por la vía principal Av. Angamos Este y las secundarias Av.

República de Panamá, Av. Tomás Marsano y Av. Aviación se necesita una simulación que

60 / 268
demuestre el flujo, la capacidad, la demora y los ciclos óptimos de cada acceso en cuestión.

 SmartPath

El simulador SmartPath es un paquete de simulación para un sistema de autopistas

automatizado (AHS). El programa se puede usar para comprender cómo se comportaría un

AHS bajo varias políticas de control en términos de capacidad de la carretera, flujo de tráfico

y otras medidas de desempeño de interés para los planificadores e ingenieros del sistema de

transporte.

SmartPath también se puede usar para probar, simular y evaluar el rendimiento de los

diseños de diferentes módulos e instrumentaciones, como modelos de motores, sensores y

comunicaciones. SmartPath es un programa que micro simula: los elementos del sistema y las

políticas de control se modelan individualmente. Las políticas de control están, en su mayoría,

especificadas paramétricamente, de modo que los usuarios pueden estudiar las variaciones de

los flujos vehiculares cambiando las especificaciones de los parámetros.

Figura 3. Programa SamrtPath. Fuente: (TransoftSolutionsDE, 2010)

61 / 268
Es un simulador con varias características necesarias, sin embargo, este programa fue creado

en el 1991 y no contiene varias características que nuevos simuladores tienen, como el

comportamiento variable de los conductores o el flujo de peatones, bicicletas y motos, ya que

este software no ha sido actualizado ni modificado últimamente. (Eskafi, Khorramabadi, &

Varaiya, 1995)

 SIDRA

SIDRA es un programa de micro simulación que relaciona la demanda existente en las

intersecciones, ya que necesita obtener información acerca del flujo vehicular una vez

comenzado el programa. Asimismo, de acuerdo al estudio de Chen Tianzi en el artículo

“Comparative Study of VISSIM and SIDRA on Signalized Intersection”, al analizar un caso

de estudio sobre el control efectivo en una intersección de autopista la cual incluye el retraso

de vehículos y la capacidad de que poseen las vías; el software VISSIM resulto ser el que posee

mayor precisión. Esto debido a que los resultados analizados el error del software SIDRA fue

de 14.78%, mientas que VISSIM obtuvo un error de 10.18%. (CHEN Tianzia, 2013)

 Comparación de Simuladores
Asimismo, se utiliza un cuadro obtenido del informe “A Comparative Study of Urban Road

Traffic Simulators” escrito por Saidallah, El Fergougi & Elalaoui que explica las ventajas y

desventajas de los diferentes simuladores de tráfico vehicular.

62 / 268
Figura 4: Comparativa de simuladores de tráfico. Fuente: (Saidallah, El Fergougi & Elalaoui)

Según la Figura, hay varios softwares de simulación como ARCHISIM, CORSIM,

MATSim, MITSIMLab, Paramics, SimTraffic, SUMO y VISSIM que son especializados en

micro-simulaciones. Además, existen otros como TRANSIMS, TransModeler y AIMSUN que

abarcan simulaciones mesoscópicas y macroscópicas, pero estas no se especifican a detalle

debido a que tiene otro tipo de alcance, distinto al requerido para el proyecto.

De acuerdo con las categorías, el VISSIM es un software comercial, el cual es vendido en

varias partes del mundo y a diferencia de otros como MATSim y TRANSIMS no es de fuente

abierta. De igual manera, el sistema del VISSIM es uno que está en constante retroalimentación

y permite encontrar los errores de la simulación para en próximas ocasiones hallar una solución

a ello.

Este programa tiene un sistema continuo, por lo que la información captada es tomada en

cuenta para futuras recolecciones de datos. Entre los simuladores existen unos que se visualizan

de manera 2D y otras en 3D también. En el caso de VISSIM, este corre el programa en 2D y

3D. Sin embargo, existen otros como ARCHISIM, MATSim, MITSIMLab, SUMO,

TRANSIMS que solo actúan en formato 2D.

63 / 268
Según el cuadro mostrado, otra categoría importante es la dificultad en el uso de la

infraestructura y en la flexibilidad. En ella, VISSIM se evalúa como un simulador de uso

sencillo y flexible ante diferentes ocasiones durante su uso. Este supera a otros softwares

microscópicos como ARCHISIM, SUMO y CORSIM, ya que estos últimos se encuentran con

una limitada flexibilidad en su infraestructura y no le permite implementar varios parámetros

que cambian el estado de la simulación. Asimismo, otro aspecto en el que VISSIM resalta es

la inclusión de peatones, buses y tranvías en la simulación del tráfico en el programa, así como

el de las prioridades de paso. Existen otros softwares como Paramics, que también incluyen

estas características.

El programa cuenta con simulaciones en zonas urbanas en diferentes lugares de estudio a

nivel local y regional. Adicionalmente, se observan otros simuladores con escalas de

simulación que llegan a nivel nacional. Otro punto de gran impacto es la posibilidad de utilizar

sensores con cable e inalámbricos en simuladores como VISSIM y Paramics, mientras que las

demás solo utilizan sensores con cable.

En la última categoría de la tabla se encuentra el uso de la tecnología GIS, el cual se basa

en la importación de mapas geográficos para la recolección de información necesaria para

codificación de redes de carreteras. En esta, el software VISSIM es el único micro-simulador

aparte de MATSim que sí utiliza este sistema tecnológico. (Saidallah, El Fergougi, & Elalaoui,

2016)

64 / 268
1.11. Comparación de metodologías de semaforización

 Método Lineal de Greenshields

El método propuesto por el Dr. Bruce Douglas Greenshields ha determinado a lo largo de la

historia una base teórica relacionado con el flujo vehicular. Según la investigación que el autor

realizó en 1934, que sigue vigente hasta la actualidad, la velocidad y la densidad son

relacionadas linealmente para determinar el flujo vehicular.

El autor pudo determinar este concepto mediante el método fotográfico de análisis, concluyo

que la velocidad del automóvil que lidera el flujo vehicular limita la capacidad de avance de

los vehículos posteriores. Se sustentó este método al analizar un aproximado de 800

automóviles y seis mil fotografías. (Vega, 2016)

El Dr. Greenshields empleó la siguiente ecuación para definir la relación que existe entre la

densidad vehicular, la demanda y la velocidad.

Ecuación 23: Ecuación del Método Lineal de Greenshields

𝑘
𝑢 = 𝑢𝑓(1 − ) (1.11.25)
𝑘𝑗

Fuente: (Vega, 2016)


Donde:

u: velocidad media espacial

uf: velocidad media espacial de flujo libre

kj: densidad de congestión

k: densidad

Con ayuda de esta ecuación la investigación de Greenshields ha influido en el desarrollo de

los proyectos viales hasta la actualidad.

65 / 268
 Método de Webster

El método de Webster puede determinar el ciclo óptimo de una intersección, así como los

tiempos de verde efectivos para una intersección vial, ello por ser considerado por un método

detallado que emplea la siguiente fórmula.

Ecuación 24: Ecuación de Webster

(1.11.26)
1,5. 𝑙 + 5
𝐶𝑜 = φ
1 − ∑𝑖=1 𝑌𝑖

Fuente: (González-Fernández, Ruiz-Caballero, & Castilla-González, 2017)

Donde:

Co: ciclo óptimo (seg)

L: tiempo total perdido (seg)

Yi: carril crítico de la fase i.

φ: número de fases

Asimismo, dentro de la metodología de Webster se puede determinar el tiempo de verde

efectivo a través dela siguiente fórmula.

Ecuación 25: Tiempo efectivo de luz verde

φ
(1.11.27)
𝑔𝑇 = 𝐶 − ∑(𝐴𝑖 + 𝑇𝑅𝑖)
𝑖=1

(González-Fernández, Ruiz-Caballero, & Castilla-González, 2017)

gT: duración de verde efectivo total (seg)


C: duración real del ciclo (seg)

66 / 268
Por último, la demora mínima, el periodo efectivo total de luz verde debe ser distribuida

entre las diversas fases que sean relacionadas con el valor carril crítico y poder ser determinado

por cada fase dentro de la intersección.

Ecuación 26: Ecuación de Webster (qADE)

𝑌𝑖 𝑞𝐴𝐷𝐸𝑚𝑎𝑥 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑟𝑟𝑖𝑙 𝑖 (1.11.28)


𝑔𝑖 = (𝑔𝑇)𝑌𝑖 =
∑φ
𝑖=1 𝑌𝑖
𝑆𝑖

Fuente: (González-Fernández, Ruiz-Caballero, & Castilla-González, 2017)

Según las fuentes de información que se han investigado, los resultados de la metodología

de Webster referente al ciclo óptimo en una intersección son más amplios y exagerados al no

mostrar un valor con mayor precisión para ciertos casos determinados. Esto se demuestra en la

siguiente tabla.

Tabla 10: Comparación de los métodos de planificación de señales.

Elimination Pairing
Webster Method Transyt 14
System
Critical flow for phase one 1565 pcu
Critical flow for phase two 1260 pcu
Sum of saturation degree 0.959722
Calculated optimin cycle length 422 seconds 103 seconds 119 seconds
Green time for phase one 188 seconds 44 seconds 50 seconds
Green time for phase two 226 seconds 51 seconds 61 seconds
Fuente: (Ekinhan Eriskin, 2017)

Según los resultados obtenidos del artículo de investigación “Optimization of Traffic Signal

Timing at Oversaturated Intersections Using Elimination Pairing System” la metodología de

Webster a diferencia de Transyt 14 y Elimination Pairing System presenta cálculos del ciclo

67 / 268
óptimo con una variación aproximadamente del 75%, según los resultados de fragmento

científico.

Por otro lado, dentro de las consideraciones que tiene la metodología de Webster, existe una

desventaja para el cálculo del grado de saturación. Según la siguiente fórmula, si esta variable

(X) alcanza el valor numérico de 1.0, la demora será una progresiva hasta el equivalente de

infinito.

Ecuación 27: Demora promedio por ciclo (s/veh)

𝐶(1 − 𝑔/𝐶)2 𝑋2 𝐶 1/3 2+5(𝑔)


𝑑= 𝑔 + − 0.65( 2
) 𝑋 𝑐 (1.11.29)
2(1 − ( ) 𝑋) 2𝑞(1 − 𝑋) 𝑞
𝑐

Fuente: (Dr. Nathan Gartner, 2001)


Donde:

d: demora promedio por ciclo (s/veh).

C: tiempo de ciclo (s).

g: duración de verde efectivo (s).

X: grado de saturación.

q: tasa de venidas (veh/s).

68 / 268
Metodología de Semaforización Ventaja Desventaja
Es una metodología
práctica y empírica que Si la variable denominada
permite conocer un ciclo grado de saturación alcanza
de semáforo eficiente. el valor numérico de 1.0, la
Los resultados del método demora será una progresiva
Webster, como el ciclo hasta el equivalente de
Método de Webster
del semáforo, abarcan una infinito.
duración excesiva que Según el procedimiento de la
brinda un buffer de metodología solo determina
tiempo cuando las vías se un ciclo óptimo para la red de
encuentren con mayor semáforos.
demanda vehicular.
Da como resultado Tiene un costo elevado a
diversos ciclos óptimos comparación del método
según el flujo vehicular Webster debido a que es
existente. necesario implementar
Método Ramp Metering
Analiza la demanda sensores, sala de control y
entrante y saliente de las cableado para el
vías principales y funcionamiento presencial
secundarias. del método.
Tabla 11. Cuadro comparativo de Metodologías. Fuente: (González-Fernández, Ruiz-Caballero, & Castilla-
González, 2017)

1.12. Metodología de Calibración (Análisis Estadístico)

 Hipótesis Nula

El siguiente análisis estadístico se realiza a fin de verificar el intento más adecuado para

determinar la calibración de la simulación. Para este análisis se presenta la hipótesis nula u1=u2

y debe cumplir con la condición requerida para su aprobación.

69 / 268
En el análisis estadístico para la calibración del modelo de simulación del programa PTV

Vissim 9, se implementa una hipótesis nula para verificar los parámetros óptimos de calibración

a un nivel de confianza de 95%.

Ecuación 28: Hipótesis Nula

𝑢1 = 𝑢2
(1.12.30)
Fuente: (Levin, 1998)

Asimismo, la condición necesaria para que se cumpla la hipótesis es que se encuentre dentro

del siguiente intervalo de confianza. En esta hipótesis se considera u1=u2, por lo que u1-u2=0.

En consecuencia, el intervalo mostrado a continuación debe contener el número 0.

Ecuación 29: Intervalo de Confianza (1.12.31)

1 1 1 1
(𝑋1 − 𝑋2 ) − 𝑡(∝) ∗ √( + ) ∗ √𝑆𝑝 2 < (𝒖𝟏 − 𝒖𝟐 ) < (𝑋1 − 𝑋2 ) + 𝑡(∝) √( + ) ∗ √𝑆𝑝 2
2 𝑁1 𝑁2 2 𝑁1 𝑁2

Fuente: (Levin, 1998)


Donde:

2 (𝑁1−1)𝑠12 +(𝑁2−1)𝑠22
SP2: 𝑆𝑝 =
𝑁1+𝑁2−2

X1: Media muestral de campo

X2: Media muestral de la simulación en Vissim

N1: Cantidad de datos considerados para campo

N2: Cantidad de datos considerados para la simulación en Vissim

T (α/2): Cuantía adquirida a través de la distribución t-student, grados de libertad y nivel de

confianza

70 / 268
2. MATERIAL Y MÉTODOS

2.1. Material

2.1.1. Población

La población de este proyecto de investigación son los vehículos que circulan por el distrito

de Surquillo. Entre las unidades de movilidad que se analizan se encuentran los buses,

motocicletas, vehículos de transporte público y privado. Asimismo, se va a considerar a los

peatones y vehículos de metal con dos ejes de caucho que permite la rápida y cómoda

movilización del ciudadano residente en el distrito de Surquillo o aledaños.

Al 18 de enero del 2017, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática

(INEI), el distrito de Surquillo cuenta aproximadamente con una densidad poblacional de 26

418,79 hab/km2 y una superficie territorial de 3,46 km2. Por lo tanto, Surquillo posee una

población de 91 409 habitantes en toda el área geográfica que le corresponde. (Instituto

Nacional de Estadística e Informática, 2017)

2.1.2. Muestra

La muestra de este tema de investigación se centra en el número de peatones que transitan

las intersecciones Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano, Av. República de Panamá y

Av. Aviación; a fin de verificar la disminución del grado de saturación. De igual manera, el

número de vehículos y unidades de movilidad que circulan en las vías primarias y secundarias

del caso de estudio.

2.2. Método

2.2.1. Nivel de Investigación

La presente tesis de investigación cuantitativa es denominada de dicha manera, puesto que

es el resultado de la indagación de literatura educativa y formativa, indagación de artículos

científicos, conferencias y congresos referentes a la metodología de Ramp Metering. Adicional


71 / 268
a ello, el grado de investigación es calificado como correlacional o explicativa.

Por un lado, se asocian diversas variables dependientes e independientes para determinar un

resultado cuantificable que afecta a una población o grupo determinado. Asimismo, la finalidad

de este análisis es predecir y reconocer cómo los valores son afectados por otras variables,

existen casos donde esta situación relaciona más de 3 variables. El nivel de investigación

correlativo puede ser positivo, sucede cuando la variable aumenta o tiene valores altos las

variables que están relacionadas también poseen resultados elevados. De lo contrario la

correlación negativa implica que una variable sea elevada y la variable con la que se relaciona

baja. (Hernández, Fernández, & Baptista, 2014) Ejemplo de una correlación positiva

presentada en este trabajo de investigación es el número de vehículos de un carril y el grado de

saturación, debido a que si aumenta el número de automóviles incrementa el grado de

saturación de la vía de circulación.

2.2.2. Diseño de Investigación

El diseño de este estudio se desarrolla mediante la estrategia experimental, en la cual se

someten las variables independientes para prestar atención a las consecuencias que produce,

las cuales son las variables dependientes. Para hallar las variables independientes en esta

investigación se adopta la técnica de recolección de datos, denominada aforo. El aforo se basa

en recopilar información del caso de estudio. Se emplea para recolectar el número de vehículos

(autos, buses, motocicletas, etc.) que atraviesan la intersección desde los diferentes accesos

para así calcular el flujo vehicular e utilizarlo para hallar los objetivos de la investigación.

Además del aforo vehicular, se necesita en este caso el aforo de bicicletas y el conteo de

peatones con la finalidad de aumentar el grado de validez y confianza del método de

investigación. Asimismo, se requiere conocer el área de estudio e investigar el número de

accesos de la intersección, la cantidad de movimientos de los vehículos y los tiempos de

72 / 268
semáforo actuales.

Tabla 12: Secuencia de variables estudiadas

I, C, F A V, B, P S T G
Se implementa
el sistema de
Se realiza el
Ramp Metering
Se registran Se observa y aforo Se calcula el grado de
Se calcula el y el algoritmo
los tiempos recopila la vehicular, de saturación con la
grado de ALINEA en las
de información bicicletas y implementación
saturación intersecciones.
semáforo, sobre la peatonal en método de Ramp
con el micro Se hallan
el ciclo geometría de cada Metering con la
simulador nuevos tiempos
óptimo y las intersección ayuda del algoritmo
VISSIM. de semáforo
las fases. intersecciones. del caso de ALINEA.
actualizados de
estudio.
acuerdo a la
demanda.
Fuente: Propia

Donde:

I: Intervalos de tiempo del semáforo (Variable independiente)

C: Ciclo óptimo (Variable dependiente)

A: Ancho de carril (Variable independiente)

V: Flujo vehicular (Variable independiente)

B: Flujo de bicicletas (Variable independiente)

P: Flujo de peatones (Variable independiente)

S: Grado de saturación obtenido con los datos de campo. (Variable dependiente)

T: Tiempos de semáforo de acuerdo a la demanda actual. (Variable dependiente)

G: Grado de saturación obtenido después de haber implementado la metodología Ramp

Metering y el algoritmo ALINEA. (Variable dependiente)

73 / 268
2.2.3. Variables de estudio y operacionalización

Tabla 13: Variables de estudio y operacionalización

Unidad de Instrumento de
Variable Dimensión Indicador
medida Investigación

Independiente (VI) Observación


Segundos
I: Intervalos de tiempo Tiempo Tiempo directa
(s)
del semáforo Cronómetro
Cantidad de Cantidad de
Independiente (VI) Vehículos
vehículos en vehículos en un Aforo manual
V: Flujo vehicular por hora
un tiempo tiempo vehicular
(veh/h)
determinado determinado.
Cantidad de Cantidad de
Independiente (VI) Bicicletas
bicicletas en bicicletas en un Aforo de
B: Flujo de bicicletas por hora
un tiempo tiempo bicicletas
(bic/h)
determinado determinado.
Cantidad de Cantidad de
Peatones
Independiente (VI) peatones en peatones en un Aforo de
por hora
P: Flujo de peatones un tiempo tiempo peatones
(peatones/h)
determinado determinado.
Dependiente (VD) Segundos Cálculo mediante
Tiempo Tiempo
C: Ciclo óptimo (s) VISSIM
Dependiente (VD) Razón de
Razón de
S: Grado de saturación demanda Sin Cálculo mediante
demanda entre
obtenido con los datos entre oferta unidades VISSIM
oferta vehicular
de campo. vehicular
Dependiente (VD) Sistema de Ramp
T: Tiempos Segundos Metering y
Tiempo Tiempo
actualizados de (s) estrategia
acuerdo a la demanda. ALINEA

74 / 268
Dependiente (VD)
G: Grado de saturación
Razón de
obtenido después de Razón de Cálculo
demanda Sin
haber implementado la demanda entre mediante
entre oferta unidades
metodología Ramp oferta vehicular VISSIM
vehicular
Metering y el
algoritmo ALINEA.
Fuente: Propia

2.2.4. Técnicas e Instrumentos de recolección de datos

Tabla 14: Técnicas e Instrumentos de recolección de datos

Técnicas Instrumentos de recolección de datos

Aforos vehicular y peatonal Planillas de conteo, cronómetro, elementos de apunte

Observación directa Notas de campo, lista de cotejo, registro de datos

Medición de campo Cinta métrica, croquis


Fuente: Propia

2.2.5. Técnicas de Procesamiento y Análisis de datos

Tabla 15: Técnicas de Procesamiento y Análisis de datos

Técnica Procesamiento Análisis de datos

Aforos vehiculares y
Tabulación por intervalos de tiempo Diagrama de flujo
peatonales

Conteo de intervalo de tiempo de rojo,


Ciclo óptimo de
Observación directa verde y ámbar de los semáforos y
semaforización
colocación de datos en tablas.

Diseño de boceto y luego plasmarlo en Diseño geométrico de los


Medición de campo
programa de dibujo (AutoCAD) cruces
Fuente: Propia

75 / 268
3. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL

En el siguiente capítulo se detalla la descripción del área de estudio, los principales

componentes son los puntos de conflicto, el análisis geométrico de las intersecciones y los

planos de las intersecciones de Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano, Av. República de

Panamá y Av. Aviación. La finalidad de este capítulo es poder identificar de manera visual las

variables dependientes e independientes que se han identificado en párrafos anteriores. Los

datos teóricos son recopilados del “Informe Final de Identificación de Puntos Negros de

Accidentes de Tránsito en la Jurisdicción del Distrito de Surquillo”, realizado por el

departamento de Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Surquillo en el año

2013

Las siguientes figuras son parte del informe de la Municipalidad de Surquillo, en ellas se

observan los puntos a desarrollar en el Capítulo 3. La finalidad de emplear esta información es

recopilar información acerca del estado de las intersecciones estudiadas. No obstante, esta

información se debe validar mediante visitas al área de estudio para verificar si la investigación

brindada por el estudio de la Municipalidad de Surquillo sigue vigente o existe alguna variación

con el transcurrir de los años.

76 / 268
Figura 5. Diagrama de Conflictos Av. Angamos con Av. Tomás Marsano. Fuente (Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Surquillo)

77 / 268
Figura 6. Diagrama de Conflictos Av. Angamos con Av. República de Panamá. Fuente (Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Surquillo)

78 / 268
Figura 7: Diagrama de Conflictos Av. Angamos con Av. Aviación. Fuente (Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Surquillo)

79 / 268
3.1. Área de estudio

El área de estudio cuenta con tres intersecciones en el distrito de Surquillo, la primera

intersección es la Av. Angamos con Av. Tomás Marsano. Esta cuenta con 4 accesos, la Av.

Angamos posee 3 carriles en dirección al Este, en sentido contrario, al Oeste, cuenta con 3

carriles principales y dos auxiliares. En contraste, la Av. Tomás Marsano tiene 5 carriles que

se dirigen al Sur, en el caso de dirección al Norte posee 4. Además, la intersección explicada

posee una red semaforizada que contabiliza 12 semáforos para vehículos y 9 para peatones.

La intersección Av. Angamos con Av. República de Panamá cuenta con 4 accesos, en

dirección de Oeste a Este, Av. Angamos se circula por medio de 3 carriles. Por lo contrario,

los vehículos que se movilizan de Norte a Sur en la vía Av. República de Panamá solo cuentan

con 2 carriles para lograr su objetivo. Asimismo, se consideran parte de la intersección 6

señales de control de tráfico y 2 para uso peatonal.

Por último, la intersección de Av. Angamos con Av. Aviación también posee 4 accesos. En

dirección al Este, la vía Av. Angamos posee dos carriles auxiliares y tres principales, de sentido

contrario cuenta con cuatro carriles para la circulación de automóviles. La Av. Aviación de ida

al Sur se puede movilizar por medio de 4 carriles. En sentido contrario, al Norte, cuenta con 3

carriles que permiten el tránsito de vehículos. Con respecto a los dispositivos reguladores del

tránsito vehicular dentro de la intersección se encuentran 10, no obstante, para el caso peatonal

no se ha instalado alguno.

Asimismo, los datos teóricos al ser del año 2013 se deben validar presencialmente para

poder asegurar que la descripción del área de estudio se alinee a la situación actual de Lima

Metropolitana.

80 /268
3.2. Zonificación Urbana

La zonificación urbana considera los aspectos ambientales, sociales, y económicos, los

cuales son parámetros que dictan características para la determinación del tipo de zona urbana.

Para el caso de estudio de las intersecciones que se analizan en esta tesis de investigación se

considera una zonificación comercial. Ello es determinado por el aspecto social y económico,

ya que en el caso de la intersección de Av. Angamos con Av. Tomás Marsano se encuentran el

Centro Comercial Open Plaza. Dentro de este “mall” se localizan tiendas por departamento

como Saga Falabella y Marathon Sports. De igual manera, en este cruce se encuentran centros

ferreteros, un centro automotriz Good Year, grifos y agencias bancarias. Ello genera un gran

ambiente de compra y venta que se ve reflejado por el número de usuarios que circulan a pie o

por medio del transporte vehicular, ya que en la intersección existe una gran variedad de tiendas

comerciales. De la misma forma, se puede identificar a las intersecciones de Av. Angamos con

Av. República de Panamá como zonas comerciales. En estas dos congruencias de vías

principales se puede encontrar la tienda de artículos para el hogar denominada “Maestro”,

diversos comercios minoristas, farmacias y quiscos.

Por último, cerca al cruce entre las avenidas Angamos y Aviación de encuentran el centro

comercial Real Plaza Primavera, el Coliseo Eduardo Dibós, el Instituto Nacional de

Enfermedades Neoplásicas y numerosos establecimientos alimenticios los cuales generan un

incremento de personas que transitan y vehículos que circulan por ese sector. En conclusión,

las tres intersecciones de esta investigación se encuentran en zonas comerciales.

81 /268
3.3. Sentido de Circulación

Según los diagramas de conflictos de puntos negros en la Av. Angamos con Av. Tomás

Marsano.

Tabla 16: Sentido de Circulación por Intersección

Sentido de Circulación
Intersecciones
Norte – Sur Sur – Norte Oeste – Este Este – Oeste
3 carriles de
4 carriles de 2 carriles de 2 carriles de frente
Av. Angamos frente frente frente 1 carril hacia la
con Av. Tomás 1 carril de frente 3 carriles hacia 1 carril de frente derecha
Marsano con giro a la la izquierda con giro a la 1 carril de frente
derecha derecha con giro a la
derecha
1 carril de frente 1 carril de frente
1 carril de frente 1 carril de frente
1 carril de frente 1 carril de frente
Av. Angamos con giro a la con giro a la
con giro a la con giro a la
con Av. derecha derecha
derecha derecha
República de 1 carril de frente 1 carril de frente
1 carril de frente 1 carril de frente
Panamá con giro a la con giro a la
con giro a la con giro a la
izquierda izquierda
izquierda izquierda
2 carriles de
2 carriles de
frente 2 carriles de
4 carriles de frente
Av. Angamos 1 carril hacia la frente
frente 1 carril hacia la
con Av. izquierda 1 carril de frente
1 carril hacia la derecha
Aviación 1 carril de frente con giro a la
derecha 1 carril hacia la
con giro a la izquierda
izquierda
derecha
Fuente: Propia

82 /268
3.4. Análisis geométrico de las intersecciones

El análisis de las intersecciones es una recopilación gráfica de los datos obtenidos durante

la visita a campo que permite actualizar la información brindada por el departamento de

Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Surquillo. Los planos mostrados son

una representación espacial del diseño de las intersecciones, entre los principales datos que se

observan son el número de semáforos vehiculares y peatonales presentes en las congruencias

de avenidas. De igual manera, se aprecia la ubicación de dichos dispositivos, además, presentan

las dimensiones de los carriles donde circulan los vehículos. Este dato es esencial para el

cálculo preliminar del grado de saturación de cada intersección con los datos de VISSIM.

Figura 8. Análisis geométrico de la intersección Av. Angamos Este con Av. Aviación. Fuente: Propia

Esta información también permite identificar los puntos de conflicto y movimientos de los

83 /268
automóviles, camiones y buses que sucede en cada fase dentro de las intersecciones urbanas.

El sentido de circulación que se observa en los planos geométricos permite organizar mediante

una tabla los tipos de movimiento que se realiza en las intersecciones, ello es empleado para el

aforo manual que se desarrolla en el siguiente capítulo de la tesis de investigación.

Figura 9. Análisis geométrico de la intersección Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano. Fuente: Propia

84 /268
Figura 10. Análisis geométrico de la intersección Av. Angamos Este con Av. República de Panamá Fuente:
Propia

3.5. Puntos de Conflictos

Estas ilustraciones que muestran los puntos de conflicto fueron obtenidas de la década

pasada. Debido a esto, se debe observar actualmente el estado de estos puntos de conflicto para

ver si ha variado durante este período de tiempo. Existe la posibilidad de que el sentido de los

carriles haya cambiado o el número de las fases de semáforo también por lo que crearía o

disminuiría puntos de conflicto. Luego de observar directamente en el sitio de estudio se

recopiló la información y se plasmó en un gráfico en el programa AutoCAD.

85 /268
En la intersección de la Av. Angamos Este con Av. Aviación se observan dos fases de

semáforos de acuerdo con la figura 11. En la primera, los puntos de conflictos de cruce se dan

entre los vehículos que circulan de frente por la Av. Aviación y aquellos que giran a la derecha

o izquierda por la Av. Angamos Este. Además, se observa en la siguiente figura que existen 2

conflictos direccionales, por divergencia al inicio de la intersección y al salir de ella

convergencia.

Figura 11. Puntos de Conflicto vehículo vs vehículo en la Fase 1 de la intersección Av. Angamos Este con Av.
Aviación. Fuente: Propia

86 /268
Al igual que en la fase anterior, se observan en la figura 12 los mismos conflictos, pero en

la Av. Angamos Este. En la imagen se aprecia un cruce por los vehículos que se giran al Norte

y al Sur. Además, entre los vehículos que siguen de frente al Este y los automóviles que giran

a la izquierda. Por último, se observan dos divergencias similares a la Fase 1.

Figura 12. Puntos de Conflicto vehículo vs vehículo en la Fase 2 de la intersección Av. Angamos Este con Av.
Aviación. Fuente: Propia

87 /268
Según la figura 13, los conflictos peatón y vehículos ocurren en la Fase 1 cuando el

automóvil gira a la izquierda o derecha y la transeúnte cruza perpendicularmente la Av.

Angamos.

Figura 13. Puntos de Conflicto vehículo vs peatón en la Fase 1 de la intersección Av. Angamos Este con Av.
Aviación. (Fuente: Propia)

88 /268
Asimismo, de acuerdo con la figura 14, en la Fase 2 sucede la misma situación, pero cuando

el peatón cruza la Av. Aviación.

Figura 14. Puntos de Conflicto vehículo vs peatón en la Fase 2 de la intersección Av. Angamos Este con Av.
Aviación. (Fuente: Propia)

89 /268
Por otro lado, también se elaboraron los diagramas de conflicto de las demás intersecciones

de acuerdo con la cantidad de fases que poseían. En el caso de la intersección de la Av.

Angamos Este con Tomás Marsano, la semaforización se divide en cuatro fases, las cuales son

mostradas a continuación.

Figura 15. Puntos de Conflicto vehículo vs vehículo en la Fase 1 de la intersección Av. Angamos Este con Av.
Tomás Marsano. Fuente: Propia

Según la figura 15, en la primera fase, cuando los semáforos se encuentran en verde para los

vehículos de la Av. Angamos Este, se observan 4 puntos de conflicto de divergencia, 2 puntos

de cruce y 2 puntos de convergencia.

90 /268
Figura 16. Puntos de Conflicto vehículo vs vehículo en la Fase 2 de la intersección Av. Angamos Este con Av.
Tomás Marsano. Fuente: Propia

En la segunda fase, en la cual los semáforos se encuentran en verde solo para los vehículos

de la Av. Angamos Este que giran a la izquierda en cualquiera de los dos accesos. En esta

intersección, se observa 1 solo punto de conflicto de entrelace al querer girar lo, 2 puntos de

conflicto de divergencia, 2 puntos de cruce y 2 puntos de convergencia, según la figura 16.

91 /268
Figura 17: Puntos de Conflicto vehículo vs vehículo en la Fase 3 de la intersección Av. Angamos Este con
Av. Tomás Marsano. Fuente: Propia

De acuerdo con la figura 17, existen en la tercera fase dos puntos de conflictos. Estos son 2

puntos de divergencia, en las cuales los vehículos se separan del carril, unos para la derecha y

otros para la izquierda.

92 /268
Figura 18: Puntos de Conflicto vehículo vs vehículo en la Fase 4 de la intersección Av. Angamos Este con
Av. Tomás Marsano. Fuente: Propia

Según la figura 18, existen en la cuarta fase cuatro puntos de conflictos. Estos son 2 puntos

de divergencia, un punto de cruce y un punto de entrelace con los vehículos que giran a la

izquierda.

93 /268
Figura 19. Puntos de Conflicto vehículo vs peatón en la Fase 1 de la intersección Av. Angamos Este con Av.
Tomás Marsano. Fuente: Propia

De la misma manera, de acuerdo con la figura 19, se forman puntos de conflicto de cruce en

la Fase 1 entre los vehículos y los peatones que cruzan por la avenida en los dos accesos de

salida de la Av. Tomás Marsano, es decir los que cruzan en paralelo a la Av. Angamos Este.

94 /268
Figura 20. Puntos de Conflicto vehículo vs peatón en la Fase 2 de la intersección Av. Angamos Este con Av.
Tomás Marsano. Fuente: Propia

Asimismo, en la 2da fase no se forman puntos de conflicto entre los vehículos y peatones

que transitan por la intersección de la Av. Angamos Este y la Av. Tomás Marsano, ya que los

peatones que cruzan la Av. Tomás Marsano se encuentran en rojo cuando los vehículos de la

Av. Angamos Este giran a la izquierda.

95 /268
Figura 21: Puntos de Conflicto vehículo vs peatón en la Fase 3 de la intersección Av. Angamos Este con Av.
Tomás Marsano. Fuente: Propia

El punto de conflicto, según la figura 21, observado en la fase 3 de esta intersección es de

cruce, el cual es causado por los vehículos que giran a la derecha del acceso sur de la Av.

Tomás Marsano con los peatones que cruzan transversalmente por el acceso este de la Av.

Angamos Este.

96 /268
Figura 22: Puntos de Conflicto vehículo vs peatón en la Fase 4 de la intersección Av. Angamos Este con Av.

Tomás Marsano. Fuente: Propia

En la figura 22, se muestra los puntos de conflicto de la fase 4 de esta intersección. En ella

se aprecia 1 punto de conflicto de los vehículos que giran a la derecha del acceso norte de la

Av. Tomás Marsano con los peatones que cruzan transversalmente el acceso oeste de la Av.

Angamos Este.

97 /268
Por último, en la intersección de la Av. Angamos Este con Av. República de Panamá se

observan dos fases de semáforos.

Figura 23. Puntos de Conflicto vehículo vs vehículo en la Fase 1 de la intersección Av. Angamos Este con Av.
República de Panamá. Fuente: Propia

Según la figura 23, en la primera fase, cuando los semáforos se encuentran en verde para los

vehículos de la Av. Angamos Este, también se observan 4 puntos de conflicto de divergencia,

2 puntos de cruce y 2 puntos de convergencia.

98 /268
Figura 24. Puntos de Conflicto vehículo vs vehículo en la Fase 2 de la intersección Av. Angamos Este con Av.
República de Panamá. Fuente: Propia

Según la figura 24, para la segunda fase, en la cual los semáforos se encuentran en verde

para los vehículos de la Av. República de Panamá, se observan 4 puntos de conflicto de

divergencia, 2 puntos de cruce y 2 puntos de convergencia.

99 /268
Figura 25. Puntos de Conflicto vehículo vs peatón en la Fase 1 de la intersección Av. Angamos Este con Av.
República de Panamá. Fuente: Propia

De igual manera, en la primera fase, según la figura 25, se generan puntos de conflicto de

cruce entre los vehículos y los peatones en los dos accesos de salida de la Av. República de

Panamá.

100 /268
Figura 26. Puntos de Conflicto vehículo vs peatón en la Fase 2 de la intersección Av. Angamos Este con Av.
República de Panamá. Fuente: Propia

De acuerdo con la figura 26, existe el conflicto de vehículos y peatones en la Fase 2 de la

intersección, por la cual se visualizan conflictos de cruce en los accesos de salida de la Av.

Angamos Este.

3.6. Diagrama de Fases de Semáforos

El diagrama de fases permite tener conocimiento del ciclo del sistema semaforizado en una

intersección, puesto que reconoce el tiempo de verde efectivo, la duración del rojo y ámbar de

los dispositivos de señales de control de tráfico. Los valores mencionados fueron medidos con

el empleo de cronómetros hasta fracciones de un segundo para lograr una mejor precisión, ya

101 /268
que el tema de investigación requiere una calidad alta durante la recopilación de datos en el

área de estudio. En la figura 27 se presenta el diagrama de los semáforos vehiculares que se

encuentran en el intercambio vial de Av. Angamos con Av. Aviación, se analizan tres fases de

160 segundos. La fase 1 corresponde a la Av. Angamos, mientras que la segunda fase pertenece

a los 6 segundos empleados solo para el giro a la izquierda. Por otro lado, en la tercera fase el

flujo es verde para los vehículos que cruzan por la Av. Aviación, vía perpendicular a la Av.

Angamos. Asimismo, se puede reconocer que la primera fase posee un intervalo de tiempo de

verde efectivo mayor a su contraparte, debido a que por la vía Angamos el flujo vehicular es

mayor. Además, se necesitan unos segundos de verde para que los autos en la vía de Angamos

doblen para la Av. Aviación y así no generen congestión durante la siguiente fase.

Figura 27. Diagrama de fases de semáforos vehiculares en la intersección Av. Angamos Este con Av.

Aviación. (Fuente: Propia)

Por otro lado, la figura 28 analiza el diagrama de fases de semáforos peatonales de la

intersección previamente señalada en el párrafo anterior. Según lo observado el tiempo de rojo

considera la duración de 4 segundos que en el caso del semáforo vehicular es el tiempo donde

los vehículos de empezar a disminuir la velocidad.

102 /268
Al igual que la figura 28 la duración total del ciclo es de 160 segundos, puesto que deben

ambos dispositivos deben de estar sincronizados.

Figura 28. Diagrama de fases de semáforos peatonales en la intersección Av. Angamos Este con Av. Aviación.
(Fuente: Propia)

Posteriormente, se determinó los diagramas de fases de las demás intersecciones estudiadas,

es decir, de las intersecciones de la Av. Angamos Este con Av. República de Panamá y con

Av. Tomás Marsano.

Figura 29: Diagrama de fases de semáforos vehiculares en la intersección Av. Angamos Este con Av.

República de Panamá. (Fuente: Propia)

En la figura 29, se presenta el diagrama de fases de los semáforos de la intersección entre la

Av. Angamos Este y Av. República Panamá. En la fase 1 se observa el tiempo de verde de 87

segundos, 4 segundos de ámbar y el tiempo de rojo de 69 segundos. Por el contrario, en la fase

2 se observa durante los primeros 91 segundos el período de rojo, luego 65 segundos de verde

y al final 4 segundos de ámbar también.

103 /268
Figura 30: Diagrama de fases de semáforos peatonales en la intersección Av. Angamos Este con Av.

República de Panamá. (Fuente: Propia)

Además, se halló el diagrama de fases de los semáforos peatonales de la intersección. De

acuerdo con la figura 30, la primera fase, los semáforos peatonales se divide en 67 segundos el

tiempo de verde al inicio y en 73 segundos el tiempo de rojo al final. La segunda fase consiste

en 65 segundos de rojo y luego 95 segundos de verde.

Figura 31: Diagrama de fases de semáforos vehiculares en la intersección Av. Angamos Este con Av. Tomás

Marsano (Fuente: Propia)

En la figura 31, se muestra el diagrama de fases de semáforo de los vehículos de la

intersección de la Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano. En esta se observan 4 fases. En

la primera, los semáforos para la Av. Angamos Este se encuentran en verde por 60 segundos,

104 /268
de ahí 3 segundos para ámbar y los restantes 97 para rojo. Para la fase 2, solo se observa 14

segundos de solo giro a la izquierda de parte de la Av. Angamos Este para los vehículos que

van de este a oeste. Asimismo, para la fase 3, durante estos primeros 74 segundos de verde total

y verde solo a la izquierda, el semáforo de la Av. Tomás Marsano, para los vehículos que

transitan de norte a sur, se mantuvo en rojo y para los siguientes 35 segundos se cambió a verde.

Luego, en la cuarta fase, después de los 35 segundos de verde y 4 segundos de ámbar del

semáforo de la Av. Tomás Marsano, se visualiza 39 segundos de verde para el semáforo

opuesto al previo de la Av. Tomás Marsano y finaliza con 4 segundos de ámbar para este.

Figura 32: Diagrama de fases de semáforos peatonales en la intersección Av. Angamos Este con Av. Tomás

Marsano (Fuente: Propia)

De igual manera, existen semáforos peatonales para la intersección descrita. En la figura 32,

en la primera fase, los semáforos peatonales de los accesos de la Av. Tomás Marsano están en

verde por 60 segundos y luego en los 100 segundos restante en rojo. En la segunda fase, los

semáforos peatonales del acceso oeste de la Av. Angamos Este se encuentran en rojo por los

primeros 68 segundos y luego, cambia por 42 segundos a verde. A continuación, en la fase 3,

durante los primeros 107 segundos se encuentra en rojo y en los últimos 53 en verde los

semáforos del acceso este de la Av. Angamos Este.

105 /268
4. RECOLECCIÓN DE DATOS

En el siguiente capítulo se presenta el aforo manual vehicular y peatonal, ya que la finalidad

de esta investigación es poder presentar una propuesta de mejora frente a la problemática

existente de la congestión vehicular. El conteo del volumen automovilístico se considera el

dato con mayor relevancia durante la elaboración de una remodelación, ampliación de una vía

de comunicación o la implementación de un sistema de semaforización, al igual que esta tesis

de investigación. Es por este motivo que se diseña un plan de aforo para la recolección de la

densidad vehicular y peatonal que existe en las intersecciones de Av. Angamos Este con Av.

República de Panamá, Av. Tomás Marsano y Av. Aviación.

El primer concepto que se identificó es la duración del aforo, el conteo se determinó que

dura 14 horas durante 3 días simultáneamente en las tres intersecciones. El motivo de esta

elección se debe a que se emplea el micro simulador VISSIM y para poder tener un resultado

preciso es necesario verificar los datos recopilados. Es decir, si durante la visita a campo se

observa empíricamente un grado de saturación específico los resultados obtenidos por el

programa utilizado deben de reflejar la misma situación. Para poder conseguir ello se ha

programado que los días de aforo se realizan de 07:00 am a 8:00 pm los días 16, 17 y 18 de

julio del 2018. Asimismo, la continuidad del aforo se logra al emplear dos cuadrillas formadas

por contadores y un jefe de grupo. El primer horario de conteo es de 07:00 am a 13:00 pm y el

segundo complementa con las 8 horas restantes. Es imperativo resaltar que las personas

encargadas de contar son amigos y familiares de los autores de esta tesis de investigación que,

durante el periodo de aforo, son los jefes de grupo.

106 /268
N° de Horas de
Intersección Jefe de Grupo
colaboradores conteo
Av. Angamos Este con Av. República de
4 1 7
Panamá
Av. Angamos Este con Av. Tomás
6 1 7
Marsano
Av. Angamos Este con Av. Aviación. 5 1 7
Tabla 17. Cuadrilla de conteo. (Fuente: Propia).

107 /268
De igual manera, durante la elaboración del plan de aforo se diseñó una plantilla de conteo donde se identifique claramente los movimientos

vehiculares, así como el tipo de automóvil a contabilizar. En la siguiente ilustración, figura 33, se muestra cómo se obtendrán el volumen vehicular.

No obstante, para el conteo de personas que transitan por las intersecciones solo se contempla el total de ellas durante la hora analizada y se coloca

en la cara posterior de la plantilla.

Planilla de Aforo Pag. 01


Nombre del Proyecto Acceso
Universidad
Peruana de
Ciencias Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con Av.
Aplicadas República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering.

Revisión_0
Fecha:
Elaborado por: Aprobado por: Hora Inicio: Hora Final:
Vehículo Nº1 Vehículo Nº2
Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4
Horario

07:00 - 07:15
07:15 - 07:30
07:30 - 07:45
07:45 - 08:00
08:00 - 08:15
08:15 - 08:30
08:30 - 08:45
08:45 - 09:00
09:00 - 09:15
09:15 - 09:30
09:30 - 09:45
09:45 - 10:00
10:00 - 10:15
10:15 - 10:30
10:30 - 10:45
10:45 - 11:00
11:00 - 11:15
11:15 - 11:30
11:30 - 11:45
11:45 - 12:00
12:00 - 12:15
12:15 - 12:30
12:30 - 12:45
12:45 - 13:00

Figura 33. Plantilla de aforo vehicular. (Fuente: Propia)

108 /268
Dentro del formato de plantillas en el conteo presencial de vehículos; se ha identificado 3

tipos de vehículos, además, motocicletas y bicicletas. Las siguientes ilustraciones representan

los ejemplares observados y contabilizados en los accesos estudiados.

Figura 34. Vehículo Nº1

Figura 35. Vehículo Nº2

109 / 268
Figura 36. Vehículo Nº3

Figura 37. Motocicleta

Figura 38. Bicicleta

110 / 268
4.1. Evaluación de las condiciones de circulación

Dentro del alcance de este proyecto se encuentra realizar un diagnóstico de las

intersecciones analizadas. Es decir, verificar el asfaltado de las avenidas para ampliar los

conocimientos de la situación actual y como puede influir ello durante la ejecución de la

metodología Ramp Metering. Asimismo, se revisó la señalización horizontal y vertical si se

localizaban correctamente y eran legibles tanto para automóviles como transeúntes. Según lo

observado, en la figura 34, la información presentada en la señalización vertical se encuentra

visible para los peatones y conductores que circulan por las 3 intersecciones. Además, el

alineamiento vertical se encuentra en un estado óptimo.

Figura 39. Señalización Vertical. (Fuente: Propia)

Por lo contrario, la señalización horizontal si presenta deficiencia, sobre todo en la

intersección de Av. Angamos Este con Av. República de Panamá. Ejemplo de ello se encuentra

en la figura 35, donde se aprecia hendiduras en la carpeta asfáltica de la vía de circulación

terrestre. Además, la figura 36 muestra protuberancias en la intersección y en el número 37

baches y líneas borrosas en la separación de los carriles y la zona de cruce peatonal. Es de

conocimiento ingenieril que las fallas mencionadas reducen la velocidad promedio en la

intersección, daños en los ejes de los vehículos, distracciones en los conductores y provocar

111 / 268
puntos de conflictos que ocasionen accidentes. Por lo tanto, las situaciones mencionadas

contribuyen al congestionamiento vehicular.

Figura 40. Hendidura en carpeta asfáltica. (Fuente: Propia)

Figura 41. Protuberancia en la intersección de Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano. (Fuente: Propia)

Figura 42. Despintado del acceso Tomás Marsano. (Fuente: Propia)

112 / 268
De igual manera, se analizó específicamente los accesos de las intersecciones para tener un

panorama con mayor amplitud del área de estudio a investigar. Por consiguiente, se observó la

señalización horizontal y vertical. De igual manera, se detalló los paraderos de buses y

estacionamientos existentes en cada acceso.

Intersección Av. Angamos Este con Av. Aviación

 Acceso Central de Bicicletas “Estación Primavera”


Giros posibles: Giro izquierda, Giro derecha y de frente.
Paradero de buses. Señal vertical: Solo buses.

Figura 43. Acceso Central de Bicicletas (Av. Angamos Este y Av. Aviación). (Fuente: Propia)

113 / 268
 Acceso Farmacia “Mi Farma”
Giros posibles: Giro izquierda, Giro derecha y de frente.
Paradero de buses. Señal vertical en estado deficiente, en una posición contraria a la
establecida

Figura 44. Acceso MiFarma (Av. Angamos Este y Av. Aviación). (Fuente: Propia)

 Acceso Coliseo Dibós


Giros posibles: Giro izquierda, Giro derecha y de frente.

Figura 45. Acceso Coliseo Dibós (Av. Angamos Este y Av. Aviación). (Fuente: Propia)

114 / 268
 Acceso Clínica de Enfermedades Neoplásicas
Giros posibles: Giro izquierda, Giro derecha y de frente.
Paradero de Buses. Señal vertical: Solo buses.

Figura 46. Acceso Clínica de Enfermedades Neoplásicas (Av. Angamos Este y Av. Aviación). (Fuente: Propia)
Intersección Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano

 Acceso GoodYear
Giros posibles: Giro izquierda, Giro derecha y de frente.

Figura 47. Acceso GoodYear (Av. Angamos Este y Av. Tomás Marsano)

Se observa la señalización horizontal que indica la existencia de un paradero. Además, los

sentidos de los vehículos que circulan por el acceso.

115 / 268
 Acceso Open Plaza
Giros posibles: Giro izquierda, Giro derecha y de frente.
Señal Vertical: Cruce de peatones

Figura 48. Acceso Open Plaza (Av. Angamos Este y Av. Tomás Marsano) Señal "Cruce de peatones". (Fuente:
Propia)

Señal en estado deficiente, ya que se encuentra en posición contraria a la establecida.

Figura 49. Acceso Open Plaza (Av. Angamos Este y Av. Tomás Marsano) Señal "Paradero Prohibido". (Fuente:
Propia)

116 / 268
Paradero de buses colocado después del acceso de salida

Figura 50. Acceso Open Plaza (Av. Angamos Este y Av. Tomás Marsano) Señal "Paradero de buses". (Fuente:
Propia)

 Acceso Central de Video Vigilancia


Giros posibles: Giro izquierda, Giro derecha y de frente.
Paradero de Buses. Señales Verticales: Solo Buses y Paradero.

Figura 51. Acceso Central de Vigilancia (Av. Angamos Este y Av. Tomás Marsano) – Paradero. (Fuente:
Propia)

117 / 268
Señal Vertical: Huaca La Merced a 1000 metros.

Figura 52. Acceso Central de Vigilancia (Av. Angamos Este y Av. Tomás Marsano) Señal "Huaca La Merced a
1000 m.). (Fuente: Propia)

 Acceso Grifo Primax


Giros posibles: Giro derecha y de frente.

Figura 53. Acceso Grifo Primax (Av. Angamos Este y Av. Tomás Marsano). (Fuente: Propia)

En la imagen se observa la señalización vertical que prohíbe el giro a la izquierda

118 / 268
Intersección Av. Angamos Este con Av. República de Panamá

 Acceso C.C. Maestro


Giros posibles: Giro derecha y de frente.

Figura 54. Acceso C.C. Maestro (Av. Angamos Este y Av. República de Panamá). (Fuente: Propia)

Se aprecia que la señalización horizontal esta despintada y que existen baches en la carpeta

asfáltica.

 Acceso Farmacia “MiFarma”


Giros posibles: Giro derecha y de frente.
Paradero de Buses

Figura 55. Acceso “MiFarma” (Av. Angamos Este y Av. República de Panamá). (Fuente: Propia)

119 / 268
Se observa el paradero y la señalización horizontal deficiente.
 Acceso Tienda de Colchones “Paraíso”
Giros posibles: Giro derecha y de frente.
Estacionamiento de vehículos.

Figura 56. Acceso Tienda "Paraíso" (Av. Angamos Este y Av. República de Panamá). (Fuente: Propia)

En el acceso se encuentran estacionamientos justo antes de ingresar a la intersección.

 Acceso Fábrica
Giros posibles: Giro derecha y de frente.

Figura 57. Acceso Fábrica (Av. Angamos Este y Av. República de Panamá). (Fuente: Propia)

120 / 268
Se observa la señalización horizontal con los giros disponibles y la inexistencia de un paradero.

Dentro del trabajo de campo se investigó los paraderos y estacionamientos que existen en

los accesos de las intersecciones estudiadas. La finalidad de realizar esta evaluación de las

condiciones de circulación es tener conocimiento previo de las vías para realizar un cálculo

correcto del grado de saturación. Ello se aplica a los factores por existencia del carril de

estacionamiento (fp) y factor de ajuste por efecto de los autobuses locales que paran dentro de

la zona (fbb). La siguiente tabla explica la situación de los factores mencionados en cada acceso

del caso de estudio.

Factor por
ajuste por
efecto de
Factor por
los
existencia de
Intersección Acceso autobuses Representación
carril de
locales que
estacionamiento
paran
dentro de
la zona
Av.
Angamos
Este con Av. Good Year No Si
Tomás
Marsano
Av.
Angamos
Este con Av. Open Plaza No No
Tomás
Marsano

121 / 268
Av.
Angamos Central de
Este con Av. Video No Si
Tomás Vigilancia
Marsano

Av.
Angamos
Este con Av. Grifo Primax No No
Tomás
Marsano
Av.
Angamos
Este con C.C. Maestro No No
República de
Panamá
Av.
Angamos
Farmacia
Este con No Si
“MiFarma”
República de
Panamá
Av.
Angamos Tienda de
Este con Colchones Si No
República de “Paraíso”
Panamá
Av.
Angamos
Este con Fabrica Si No
República de
Panamá

122 / 268
Av. Central de
Angamos Bicicletas
No Si
Este con Av. “Estación
Aviación Primavera”

Av.
Angamos Farmacia “Mi
No Si
Este con Av. Farma”
Aviación

Av.
Angamos
Coliseo Dibós No Si
Este con Av.
Aviación

Av.
Clínica de
Angamos
Enfermedades No Si
Este con Av.
Neoplásicas
Aviación

Tabla 18. Factores Fp y Fbb. Fuente Propia.

Asimismo, es importante recalcar que cualquier modificación que se realice en la avenida

Angamos, especialmente en los cruces investigados, serán de gran repercusión a nivel

metropolitano debido a la alta concurrencia de transporte público reafirmando su condición de

eje vital en el tramo urbano de la capital. Como una muestra representativa de lo ya dicho, se

enlista las principales rutas identificadas durante la etapa de recolección de datos en el área de

estudio.

123 / 268
 Ruta 1701 de la empresa E.T. Señor de la Soledad. S.A. (SESOSAC)
 La empresa ET Angamos S.A.
 La ruta SO-35 de E.T. Machu Picchu S.A.
 La ruta 2410 coloquialmente denominada COVIDA de la empresa Federico Villareal
S.A.
 La ruta CR-71 de la compañía Grupo Diez S.A.C.
 La ruta EM-49 de E.T. Angamos S.A.C.
 Ruta 3408 de E.T. 40 Integrada S.A.

124 / 268
4.2. Aforo Vehicular

En el siguiente ítem se muestra el aforo vehicular de las intersecciones estudiadas. De

acuerdo con el tipo de vehículo, los giros realizados y según el carril donde se encontraban

posicionados durante el periodo de circulación que transitan en las intersecciones estudiadas.

La data obtenida es utilizada para obtener el flujo vehicular y la hora de mayor demanda u

horas picos. El detalle del conteo presencial de vehículos se encuentra archivado al final de la

presentación en el ítem de Anexos.

En la siguiente figura se muestra un resumen del aforo realizado, se sumó el número de

automóviles, motocicletas y bicicletas contabilizados en los 4 accesos por cruces

perpendiculares. La finalidad es graficar los histogramas de las intersecciones Av. Angamos

Este con Av. Aviación, Av. Tomás Marsano y República de Panamá. De acuerdo con los

resultados de las gráficas se determina la hora de mayor demanda vehicular en los horarios de

mañana, tarde y noche aproximadamente.

125 / 268
Aforo Vehicular
Av. Aviación Av. Tomas Marsano Av. República de Panamá
Hora
Vehiculos
07:00 - 07:15 1,416 1,224 879
07:15 - 07:30 1,443 1,233 899
07:30 - 07:45 1,483 1,252 983
07:45 - 08:00 1,542 1,300 1,018
08:00 - 08:15 1,789 1,471 1,092
08:15 - 08:30 1,794 1,340 1,046
08:30 - 08:45 1,792 1,258 1,023
08:45 - 09:00 1,793 1,261 996
09:00 - 09:15 1,678 1,310 985
09:15 - 09:30 1,706 1,390 943
09:30 - 09:45 1,657 1,295 910
09:45 - 10:00 1,587 1,190 925
10:00 - 10:15 1,362 1,126 862
10:15 - 10:30 1,371 1,097 933
10:30 - 10:45 1,289 1,071 953
10:45 - 11:00 1,343 1,071 983
11:00 - 11:15 1,424 1,056 1,063
11:15 - 11:30 1,502 1,063 1,120
11:30 - 11:45 1,611 1,115 1,052
11:45 - 12:00 1,628 1,074 1,100
12:00 - 12:15 1,568 1,236 1,058
12:15 - 12:30 1,680 1,283 1,055
12:30 - 12:45 1,597 1,316 1,061
12:45 - 13:00 1,727 1,229 1,014
13:00 - 13:15 1,759 1,217 1,004
13:15 - 13:30 1,778 1,259 998
13:30 - 13:45 1,777 1,170 972
13:45 - 14:00 1,636 1,125 987
14:00 - 14:15 1,791 1,194 930
14:15 - 14:30 1,642 1,165 990
14:30 - 14:45 1,643 1,132 956
14:45 - 15:00 1,600 1,141 947
15:00 - 15:15 1,611 1,119 943
15:15 - 15:30 1,671 1,128 939
15:30 - 15:45 1,685 1,177 975
15:45 - 16:00 1,740 1,127 967
16:00 - 16:15 1,732 1,174 965
16:15 - 16:30 1,764 1,232 889
16:30 - 16:45 1,807 1,188 914
16:45 - 17:00 1,779 1,200 946
17:00 - 17:15 1,902 1,334 976
17:15 - 17:30 1,946 1,409 1,060
17:30 - 17:45 2,011 1,362 1,061
17:45 - 18:00 1,872 1,366 1,091
18:00 - 18:15 1,691 1,273 1,123
18:15 - 18:30 1,802 1,239 1,025
18:30 - 18:45 1,795 1,201 820
18:45 - 19:00 1,808 1,206 814
19:00 - 19:15 1,662 1,193 751
19:15 - 19:30 1,764 1,191 832
19:30 - 19:45 1,778 1,246 797
19:45 - 20:00 1,576 1,191 777

Figura 58. Resumen del Aforo Vehicular. (Fuente: Propia)

126 / 268
Figura 59. Histograma Vehicular de Av. Angamos - Av. Aviación. (Fuente: Propia)

Según el histograma vehicular la primera hora pico identificada es de 08:00 a 09:00 donde

circulan 7,168 UCP (Autos/h). Además, en la tarde existen dos horarios de mayor demanda.

Por un lado, se encuentran en movimiento 7,041 UCP (Autos/h) de 12:45 a 13:45. Por último,

de 17:00 a 18:00 existen 7,731 UCP (Autos/h) que cruzan la intersección de Angamos con

Aviación. Ello convierte al horario mencionado como el más crítico de lunes a viernes.

127 / 268
Figura 60. Histograma Vehicular de Av. Angamos - Av. Tomás Marsano. (Fuente: Propia)

En la figura 60, el gráfico de distribuciones indica un número mayor de vehículos durante

las 07:45 a 08:45, el cual asciende a 5,368 UCP (Autos/h). También, existe una situación

similar en el horario de 12:00 a 13:00, puesto que circulan 5,064 UCP (Autos/h). Finalmente,

la hora con mayor demanda vehicular se encuentra de 17:00 a 18:00, según lo observado, existe

un acumulado de 5,469 UCP (Autos/h).

128 / 268
Figura 61. Histograma Vehicular de Av. Angamos - Av. República de Panamá. (Fuente: Propia)

En la gráfica se observa 3 horarios donde el existe un mayor flujo vehicular en la

intersección de Av. Angamos con Av. República de Panamá. La hora de 08:00 a 09:00 circulan

4,157 UCP (Autos/h). En el transcurso de 11:15 a 12:15 incrementa la demanda de vehicular a

4,330 UCP (Autos/h). No obstante, de 17:15 a 18:15 circulan 4,336 UCP (Autos/h), por lo cual

se considera la hora pico de la intersección.

De igual manera, se ha calculado la hora pico de las tres intersecciones, ya que la propuesta

plantea hacer un sistema integrado. Se identificó como la suma de los volúmenes de la figura

58. En total con un número de 17,390 UCP (Autos/h) el horario de máxima demanda es de

17:00 a 18:00.

129 / 268
4.3. Aforo Peatonal

El aforo o conteo peatonal se realizó de igual manera al aforo vehicular, de manera

presencial y con respecto a cada acceso de las tres intersecciones analizadas. Los datos

obtenidos en campo son fundamentales para poder calcular el grado de saturación existente. En

el siguiente cuadro de doble entrada se presenta de forma resumida el número de transeúntes

en las intersecciones previamente mencionadas. Este sumario muestra en periodos de una hora

la cantidad de personas que transitan. El conteo peatonal detallado por intersección y accesos

cada 15 minutos según lo contabilizado durante el aforo vehicular, se encuentra en el ítem de

Anexos.

A diferencia del aforo vehicular, el número de peatones con mayor incidencia sucede en el

horario de 08:00 a 09:00 con un total de 9,984. Ello se evidencia en campo, pues según lo

observado existe una gran confluencia de trabajadores y estudiantes que se dirigen a sus centros

laborales y académicos respectivamente.

130 / 268
Aforo Peatonal
Av. Aviación Av. Tomas Marsano Av. República de Panamá
Hora
Peatones
07:00 - 07:15 845 830 569
07:15 - 07:30 720 974 636
07:30 - 07:45 876 1010 643
07:45 - 08:00 688 794 548
08:00 - 08:15 950 875 634
08:15 - 08:30 764 1027 709
08:30 - 08:45 985 1065 732
08:45 - 09:00 774 837 632
09:00 - 09:15 819 850 603
09:15 - 09:30 698 998 653
09:30 - 09:45 850 1035 635
09:45 - 10:00 668 813 529
10:00 - 10:15 820 702 535
10:15 - 10:30 698 808 606
10:30 - 10:45 850 856 655
10:45 - 11:00 668 713 615
11:00 - 11:15 808 683 687
11:15 - 11:30 688 786 760
11:30 - 11:45 837 833 736
11:45 - 12:00 688 694 631
12:00 - 12:15 768 804 633
12:15 - 12:30 654 924 716
12:30 - 12:45 796 980 740
12:45 - 13:00 626 816 639
13:00 - 13:15 777 898 650
13:15 - 13:30 662 986 707
13:30 - 13:45 806 1008 682
13:45 - 14:00 633 876 576
14:00 - 14:15 836 955 602
14:15 - 14:30 712 1049 655
14:30 - 14:45 867 1072 633
14:45 - 15:00 681 931 533
15:00 - 15:15 941 1006 591
15:15 - 15:30 801 1005 652
15:30 - 15:45 976 1030 711
15:45 - 16:00 767 882 617
16:00 - 16:15 811 978 575
16:15 - 16:30 691 1075 627
16:30 - 16:45 841 1099 690
16:45 - 17:00 661 954 608
17:00 - 17:15 811 815 587
17:15 - 17:30 691 895 605
17:30 - 17:45 841 915 654
17:45 - 18:00 661 795 655
18:00 - 18:15 799 839 645
18:15 - 18:30 681 883 738
18:30 - 18:45 829 821 736
18:45 - 19:00 651 785 676
19:00 - 19:15 760 1000 677
19:15 - 19:30 648 956 746
19:30 - 19:45 788 979 775
19:45 - 20:00 619 978 613

Figura 62. Aforo Peatonal. (Fuente: Propia)

131 / 268
4.4. Flujograma

A partir de los datos de los aforos de cada intersección se elaboraron diagramas de flujo o

flujogramas de la hora de mayor demanda vehicular para indicar el número de vehículos,

motocicletas y bicicletas que atraviesan la intersección de acuerdo con el giro o movimiento

que realizan en la hora pico. Se colocó el flujo total del acceso y la cantidad que cruza de frente,

gira a la derecha y gira a la izquierda.

 Flujograma por acceso Av. Angamos Este con Av. República de Panamá.

Figura 63. Flujograma Acceso C.C. Maestro. (Fuente: Propia)

132 / 268
En la figura 63, se observa el flujograma del acceso C.C. Maestro de la intersección entre

Av. Angamos Este y Av. República de Panamá de la hora pico, la cual es de 17:15 a 18:15. En

este acceso, el carril de mayor demanda es el segundo con un conteo de 596, en la cual el flujo

de frente es 581, el que dobla a la derecha es 11 y el que gira a la izquierda es 4. El carril con

la menor cantidad de elementos que cruzan es el tercero con un flujo de 202 vehículos. El

número de peatones que atraviesan el acceso es 158 en esa hora.

Figura 64. Flujograma Acceso “MiFarma”. (Fuente: Propia)

En la figura 64, se observa el flujo vehicular del acceso MiFarma en la hora punta de la

intersección, es decir, de 17:15 a 18:15. En esta se visualizan cuatro carriles, en la cual el tercer

carril supera en demanda a los demás con un flujo de 480 vehículos de frente, 9 a la derecha y

12 a la izquierda. Asimismo, el flujo de peatones es de 1345 a esa hora.

133 / 268
Figura 65. Flujograma Acceso Fábrica. (Fuente: Propia)

En la figura 65, se observa el flujo vehicular del acceso Fábrica en la hora punta de la

intersección. En esta se visualizan dos carriles, en la cual el primer carril supera en demanda al

segundo con un conteo de 574 vehículos de frente y 33 a la izquierda. Además, el flujo de

peatones es de 204 a esa hora.

134 / 268
Figura 66. Flujograma Acceso Tienda “Paraiso”. (Fuente: Propia)

En la figura 66, se analiza el flujo vehicular del acceso de la tienda de colchones “Paraíso”

en la hora punta. En esta se pueden observar dos carriles. En este caso, el primer carril supera

en demanda al segundo con un flujo de 232 vehículos de frente y 29 a la izquierda. Por otro

lado, el flujo de peatones es de 853 personas durante esa hora.

135 / 268
 Flujograma por acceso Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano.

Figura 67. Flujograma Acceso Grifo "Primax". (Fuente: Propia)

En la figura 67, se observa el flujo vehicular del acceso Grifo Primax en la hora punta de la

intersección, es decir, de 17:00 a 18:00. En este acceso se pueden analizar tres carriles. El

segundo carril tiene mayor demanda que los demás carriles, ya que cruzan 702 vehículos de

frente, 9 para la izquierda y 31 para la derecha. La mayor cantidad de vehículos que giraron

hacia la izquierda fueron 31 provenientes del primer carril y para la derecha fueron 112 del

tercer carril. Del mismo modo, el flujo de peatones es de 859 a esa hora.

136 / 268
Figura 68. Flujograma Acceso Open Plaza. (Fuente: Propia)

En la figura 68, se observa el flujo vehicular del acceso Open Plaza en la hora punta de la

intersección, es decir, de 17:00 a 18:00. En este acceso se pueden analizar cinco carriles. El

primer carril tiene mayor demanda que los demás carriles, ya que cruzan 338 vehículos de

frente y 215 para la izquierda. La mayor cantidad de vehículos que giraron hacia la izquierda

fueron 215 provenientes del primer carril y para la derecha fueron 222 del quinto carril. De

igual manera, el flujo de peatones es de 1231 a esa hora.

137 / 268
Figura 69. Flujograma Acceso Central de Video Vigilancia. (Fuente: Propia)

En respuesta al análisis visual en la figura 69, se concluye que el flujo vehicular del acceso

Central de Video Vigilancia en la hora punta de la intersección es de 17:00 a 18:00. En este

acceso se pueden analizar cinco carriles. El primer carril tiene mayor demanda que los demás

carriles, ya que cruzan 170 vehículos de frente y 273 para la izquierda. La mayor cantidad de

vehículos que giraron hacia la izquierda fueron 273 provenientes del primer carril y para la

derecha fueron 4 del quinto carril. De igual manera, el flujo de peatones es de 688 a esa hora.

138 / 268
Figura 70. Flujograma Acceso Goodyear. (Fuente: Propia)

En la figura 70, se observa el flujograma del acceso Goodyear de la hora pico de esta

intersección, la cual es de 17:00 a 18:00. En este acceso, el carril de mayor demanda es el

primero con un conteo de 412, en la cual el flujo de frente es 215 y el que gira a la izquierda es

197. El carril con la menor cantidad de elementos que pasan es el quinto con un flujo de 120

vehículos. El número de peatones que cruzan el acceso es 1168 en la hora punta.

139 / 268
 Flujograma por acceso Av. Angamos Este con Av. Aviación.

Figura 71. Flujograma del acceso “Coliseo Dibós” de la intersección Av. Angamos Este y Av. Aviación.

(Fuente: Propia)

En la figura 71, se observa el flujo vehicular del acceso Coliseo Dibós en la hora punta de

la intersección, es decir, de 17:00 a 18:00. Se colocaron los diferentes movimientos por carril

con el flujo de cada uno de ellos. En esta se visualizan cuatro carriles, en la cual el tercer carril

supera en demanda a los demás con 684 vehículos de frente y 34 a la derecha. Asimismo, el

flujo de peatones es de 1195 a esa hora.

140 / 268
Figura 72. Flujograma del acceso “MiFarma” de la intersección Av. Angamos Este y Av. Aviación. (Fuente:

Propia)

En la figura 72, se observa el flujo vehicular del acceso MiFarma en la hora punta, es decir,

de 17:00 a 18:00. En este acceso se visualizan cinco carriles, en la cual el tercer carril supera

en demanda a los demás con 646 vehículos de frente. La mayor cantidad de vehículos que giró

para la izquierda fueron 483 provenientes del primer carril y para la derecha fueron 168 del

quinto carril. Asimismo, el flujo de peatones es de 1530 a esa hora.

141 / 268
Figura 73. Flujograma del acceso “Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas” de la intersección Av.

Angamos Este y Av. Aviación. (Fuente: Propia)

En la figura 73, se alcanza ver el flujo vehicular del acceso Instituto Nacional de

Enfermedades Neoplásicas en la hora punta de la intersección, es decir, de 17:00 a 18:00. En

este acceso se observan cuatro carriles, en la cual el tercer carril supera en demanda a los demás

con 214 vehículos de frente, 15 a la derecha. La mayor cantidad de vehículos que doblaron

para la izquierda fueron 179 provenientes del primer carril y para la derecha fueron 37 del

quinto carril. Asimismo, el flujo de peatones es de 309 a esa hora.

142 / 268
Figura 74. Flujograma del acceso “Central de Bicicletas” de la intersección Av. Angamos Este y Av.

Aviación. (Fuente: Propia)

En la figura 74, se alcanza ver el flujo vehicular del acceso Central de Bicicletas en la hora

punta de la intersección, es decir, de 17:00 a 18:00. En este acceso se observan cuatro carriles,

en la cual el segundo carril con una demanda de 136 vehículos de frente, 148 a la izquierda. La

mayor cantidad de vehículos que doblaron para la izquierda fueron 496 provenientes del primer

carril y para la derecha fueron 82 del cuarto carril. Asimismo, el flujo de peatones es de 491 a

esa hora.

143 / 268
4.5. Grado de Saturación

Se calculó el grado de saturación de cada intersección estudiada mediante la información

brindada por los flujogramas de las intersecciones de Av. Angamos con Av. República Panamá,

Av. Tomás Marsano y Av. Aviación. Asimismo, se utilizó el flujo vehicular de cada carril y

cada acceso hallado en las intersecciones. De esta manera, estos se emplearon para hallar el

flujo de saturación y los factores de saturación encontrados en el HCM2010, para determinar

al final la demanda y la oferta, y dividirlos para hallar el grado de saturación.

En el cálculo de la demanda se trabajó los movimientos de los vehículos independientemente

por carril y se analizó con el número de automóviles que transitaban durante la hora pico de

cada intersección. Para el determinar el Factor Horario de Máxima Demanda fue necesario

emplear la data recopilada del aforo en la hora de mayor afluencia vehicular y emplear la

Ecuación (1.4.1). Asimismo, se consideró, dentro del procedimiento algebraico, introducir el

porcentaje de motocicletas por movimiento, ya que según lo observado en el trabajo de campo

existe una gran cantidad de este tipo de vehículos circulando por las intersecciones.

Se ejecutó la Ecuación (1.5.4) para determinar el factor de ajuste por vehículos pesados y

uniformizar el espacio vehicular de cada medio de transporte terrestre dentro de los accesos

estudiados. Ello es equivalente a usar el factor Unidad Coche Patrón (UCP), empleado por el

Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) para homogeneizar las unidades móviles

que transitan en las avenidas urbanas o rurales.

Dentro de la normativa del manual HCM 2010 el componente Ev, es considerado como

unidad, debido al ajuste que ya se realiza durante el cálculo de la oferta automovilística, por

conflictos con peatones y flujo opuesto.

144 / 268
Por último, se multiplicó la cantidad de vehículos por el factor Ev y se dividió por la

multiplicación del FHMD y Factor de Ajuste de Vehículos Pesados, determinando la demanda

por movimiento. Posterior, se sumó cada carril para encontrar el flujo vehicular requerido por

acceso.

P camiones P buses P motocicletas q ADE q AD q AD


FASE ACCESO CARRIL MOVIMIENTO VEHÍCULOS FHMD fhv Ev
(%) (%) (%) (movimiento) (carril) (acceso)

Izquierda 152 1.9737 0.0000 3.2895 0.9925 1.0000 157


1 De frente 345 0.9729 3.1884 12.4638 1.4493 0.7768 1.0000 457 614
Derecha 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
Izquierda 27 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 28
Oeste 2 De frente 945 0.9695 1.5873 6.5608 0.8466 0.8701 1.0000 1116 1159 2107
Derecha 14 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 14
Izquierda 12 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 12
3 De frente 210 0.9394 2.8571 12.8571 1.9048 0.7769 1.0000 278 334
Derecha 43 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 44
Fase 1
Izquierda 4 25.0000 0.0000 75.0000 1.1461 1.0000 4
1 De frente 287 0.9431 2.7875 10.4530 2.7875 0.8116 1.0000 363 367
Derecha 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
Izquierda 15 20.0000 0.0000 0.0000 0.7692 1.0000 20
Este 2 De frente 581 0.9542 2.5818 10.1549 2.5818 0.8166 1.0000 731 757 1403
Derecha 4 0.0000 25.0000 0.0000 0.6667 1.0000 6
Izquierda 11 0.0000 9.0909 0.0000 0.8462 1.0000 13
3 De frente 161 0.9293 2.4845 9.9379 1.8634 0.8173 1.0000 202 278
Derecha 41 12.1951 14.6341 0.0000 0.6777 1.0000 62
Izquierda 33 3.0303 3.0303 3.0303 0.9210 1.0000 37
1 De frente 574 0.8501 0.6969 0.6969 2.0906 0.9897 1.0000 596 633
Derecha 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
Norte 1070
Izquierda 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
2 De frente 387 0.9818 0.7752 0.7752 2.5840 0.9903 1.0000 402 437
Derecha 34 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 35
Fase 2
Izquierda 29 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 30
1 De frente 232 0.9686 4.7414 38.7931 17.6724 0.5785 1.0000 412 442
Derecha 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
Sur 773
Izquierda 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
2 De frente 175 0.8999 4.5714 37.7143 17.7143 0.5868 1.0000 307 331
Derecha 24 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 25

Tabla 19. Demanda vehicular Av. Angamos Este con Av. República de Panamá. (Fuente: Propia)

La tabla 19 proporcionó un resumen de los resultados realizados para determinar la demanda

vehicular por accesos y fases en la intersección Av. Angamos Este con Av. República de

Panamá. Se observa que el acceso de mayor demanda fue el oeste con 2107 vehículos por hora.

145 / 268
P camiones P buses P motocicletas q ADE q AD q AD
FASE ACCESO CARRIL MOVIMIENTO VEHÍCULOS FHMD fhv Ev
(%) (%) (%) (movimiento) (carril) (acceso)

De frente 347 4.8991 8.3573 5.7637 0.8319 1.0000 451


1 0.9258 451
Derecha 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 0.0000 0
Izquierda 9 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 10
2 De frente 702 0.9367 2.2792 8.2621 5.6980 0.8611 1.0000 881 934
Oeste 1746
Derecha 31 3.2258 12.9032 0.0000 0.7654 1.0000 44
Izquierda 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
3 De frente 187 0.9409 2.1390 8.5561 5.3476 0.8566 1.0000 236 361
Derecha 112 4.4643 0.0000 4.4643 0.9643 1.0000 125
De frente 338 4.7337 7.1006 3.2544 0.8395 1.0000 435
1 0.9597 435
Derecha 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
Izquierda 55 0.0000 0.0000 1.8182 1.0123 1.0000 59
Fase 1
2 De frente 289 0.9579 5.1903 7.2664 2.7682 0.8301 1.0000 376 441
Derecha 6 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 6
Izquierda 24 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 26
3 De frente 205 0.9591 4.3902 7.3171 2.9268 0.8385 1.0000 264 317
Este 1972
Derecha 25 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 27
Izquierda 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
4 De frente 193 0.9614 4.6632 6.7358 3.1088 0.8447 1.0000 247 305
Derecha 56 0.0000 0.0000 5.3571 1.0372 1.0000 58
Izquierda 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
5 De frente 184 0.9530 4.8913 7.0652 3.2609 0.8383 1.0000 237 474
Derecha 222 1.3514 0.0000 4.9550 1.0131 1.0000 237
Izquierda 273 1.8315 8.0586 16.8498 0.9296 1.0000 317
1 De frente 170 0.9609 4.7059 4.7059 2.9412 0.8734 1.0000 210 527
Derecha 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
Izquierda 69 1.4493 7.2464 17.3913 0.9522 1.0000 78
2 De frente 146 0.9823 4.7945 5.4795 3.4247 0.8631 1.0000 183 261
Derecha 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
Izquierda 31 0.0000 9.6774 12.9032 0.9033 1.0000 37
Fase 2 Sur 3 De frente 103 0.9591 4.8544 4.8544 2.9126 0.8693 1.0000 128 165 1208
Derecha 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
Izquierda 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
4 De frente 97 0.9369 5.1546 5.1546 1.0309 0.8521 1.0000 123 132
Derecha 8 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 9
Izquierda 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
5 De frente 94 0.8496 5.3191 5.3191 2.1277 0.8533 1.0000 119 123
Derecha 4 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 4
Izquierda 197 3.5533 0.0000 4.0609 0.9746 1.0000 218
1 De frente 215 0.9758 2.3256 3.7209 7.4419 0.9439 1.0000 246 464
Derecha 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
Izquierda 50 6.0000 0.0000 6.0000 0.9526 1.0000 57
2 De frente 184 0.9669 2.7174 4.3478 7.0652 0.9256 1.0000 215 271
Derecha 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
Izquierda 22 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 24
Fase 3 Norte 3 De frente 131 0.9679 3.0534 4.5802 6.8702 0.9163 1.0000 154 178 1193
Derecha 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
Izquierda 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
4 De frente 122 0.9544 1.6393 3.2787 7.3770 0.9609 1.0000 137 144
Derecha 6 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 6
Izquierda 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
5 De frente 118 0.9666 1.6949 3.3898 7.6271 0.9596 1.0000 133 135
Derecha 2 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 2
Oeste 1 Izquierda 31 0.7885 9.6774 0.0000 16.1290 0.9642 1.0000 41 41 41
Fase 4
Este 1 Izquierda 215 0.9838 0.9302 0.0000 1.3953 0.9954 1.0000 220 220 220

Tabla 20. Demanda vehicular Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano. (Fuente: Propia)

En la tabla 20, se obtuvo las demandas vehiculares de los accesos de las tres fases de la

intersección de la Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano. El acceso de mayor demanda

fue el este con 1972 vehículos por hora.

146 / 268
P camiones P buses P motocicletas q ADE q AD q AD
FASE ACCESO CARRIL MOVIMIENTO VEHÍCULOS FHMD fhv Ev
(%) (%) (%) (movimiento) (carril) (acceso)
De frente 155 2.5806 5.1613 3.2258 0.8757 1.0000 193
1 0.9148 193
Derecha 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
De frente 524 2.0992 4.5802 3.6260 0.8904 1.0000 643
2 0.9283 643
Derecha 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
Izquierda 37 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 40
3 De frente 646 0.9245 1.8576 6.5015 3.5604 0.8636 1.0000 818 905
Oeste Derecha 41 2.4390 0.0000 0.0000 0.9647 1.0000 46 2186
Izquierda 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
4 De frente 169 0.9615 2.3669 4.7337 3.5503 0.8848 1.0000 209 297
Derecha 81 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 89
Izquierda 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
Fase 1 5 De frente 0 0.9817 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0 148
Derecha 135 0.0000 0.0000 0.7407 1.0000 1.0000 148
De frente 153 0.6536 0.0000 1.3072 0.9903 1.0000 169
1 0.9583 169
Derecha 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
De frente 499 0.8016 0.6012 1.2024 0.9765 1.0000 559
2 0.9386 559
Derecha 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
Izquierda 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
Este 2331
3 De frente 583 0.9399 0.6861 3.0875 1.3722 0.9328 1.0000 683 902
Derecha 199 0.5025 0.0000 1.5075 0.9925 1.0000 219
Izquierda 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
4 De frente 197 0.9156 0.5076 16.2437 1.5228 0.7505 1.0000 287 701
Derecha 374 0.8021 0.0000 1.3369 0.9881 1.0000 414
1 Izquierda 464 0.9674 1.0776 0.0000 1.0776 0.9841 1.0000 515
Oeste 759 759
2 Izquierda 217 0.9953 1.8433 0.0000 2.3041 0.9731 1.0000 244
Fase 2
1 Izquierda 89 0.9800 5.6180 0.0000 5.6180 0.9223 1.0000 105
Este 144 144
2 Izquierda 31 0.9786 9.6774 0.0000 16.1290 0.8732 1.0000 39
Izquierda 151 3.3113 2.6490 3.3113 0.9069 1.0000 182
1 De frente 53 0.9421 1.8868 0.0000 9.4340 0.9725 1.0000 60 242
Derecha 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
Izquierda 63 4.7619 19.0476 7.9365 0.6885 1.0000 100
2 De frente 171 0.9118 2.3392 2.3392 2.9240 0.9243 1.0000 202 311
Derecha 8 0.0000 0.0000 62.5000 1.0000 1.0000 9
Sur 1199
Izquierda 28 0.0000 60.7143 17.8571 0.4516 1.0000 68
3 De frente 213 0.9559 1.8779 9.8592 2.3474 0.8161 1.0000 285 367
Derecha 13 0.0000 0.0000 38.4615 1.0000 1.0000 14
Izquierda 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
4 De frente 94 0.9449 1.0638 64.8936 5.3191 0.4322 1.0000 238 279
Derecha 33 9.0909 0.0000 15.1515 0.8800 1.0000 41
Fase 3
Izquierda 182 0.0000 2.7473 8.7912 0.9479 1.0000 210
1 De frente 177 0.9049 0.5650 0.5650 4.5198 0.9806 1.0000 197 407
Derecha 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
Izquierda 80 0.0000 10.0000 8.7500 0.8333 1.0000 105
2 De frente 577 0.9720 0.6932 0.6932 4.6794 0.9763 1.0000 646 751
Derecha 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
Norte 2504
Izquierda 29 0.0000 44.8276 0.0000 0.5273 1.0000 60
3 De frente 585 0.9314 0.6838 5.1282 5.1282 0.8986 1.0000 712 822
Derecha 34 0.0000 17.6471 2.9412 0.7391 1.0000 50
Izquierda 0 0.0000 0.0000 0.0000 1.0000 1.0000 0
4 De frente 275 0.8716 0.3636 22.1818 3.2727 0.6901 1.0000 436 524
Derecha 60 5.0000 13.3333 1.6667 0.7453 1.0000 88

Tabla 21. Demanda vehicular Av. Angamos Este con Av. Aviación. (Fuente: Propia)

Debido a la metodología mostrada en la tabla 21, se obtuvo las demandas vehiculares de los

accesos de las tres fases de la intersección de la Av. Angamos Este con Av. Aviación. El acceso

con mayor demanda fue el norte con 2331 vehículos por hora.

Asimismo, se detalló el procedimiento numérico necesario para determinar la oferta

vehicular y posterior el grado de saturación de las intersecciones previamente señaladas al

inicio del capítulo. En el caso de la capacidad vehicular se analizó por grupo de carriles, es

decir se unificaba aquellos carriles que presentaban los mismos movimientos. Se identificó la

147 / 268
tasa de flujo de saturación base equivalente a 1750, según el manual HCM 2010 este valor se

debe porque las intersecciones se encuentran dentro del área metropolitana menor a 250,000

habitantes. Los cruces de Av. Angamos Este con Av. República de Panamá y Av. Tomás

Marsano se encuentran en el distrito de Surquillo que cuenta con 81,959 habitantes según datos

estadísticos del INEI. De igual manera, la sumatoria entre ciudadanos del Distrito de San Borja

y Surquillo no superan los 250,000 habitantes por lo tanto se consideró el mismo valor de 1750

para la intersección de Av. Angamos Este con Av. Aviación.

El siguiente factor correspondiente al ancho del carril (fw) se determinó al promediar las

longitudes de los carriles mostrado en el análisis geométrico de las intersecciones, la geometría

se encuentra en el capítulo 3 de la presente investigación. Luego, se calculó el porcentaje de

vehículos pesados por grupos de carriles. Se empleó el software Google Earth para encontrar

la pendiente por acceso y así calcular el factor (fg).

Para el factor por estacionamiento (fp) se contabilizo los vehículos que aparcaban durante

la hora pico, como se detalla en el análisis geométrico solo se considera este factor para la

intersección que comprende la Av. República de Panamá. Los datos recopilados durante ese

periodo fueron de 13 automóviles estacionados en el acceso Norte y 19 en el Sur. Por otro lado,

se consideró la frecuencia de buses que se detienen en los accesos (buses/hora) para determinar

el factor por bloqueo de buses (fbb).

Las intersecciones escogidas para implementar la metodología Ramp Metering incrementan

el flujo vehicular constantemente según el Informe Final de Identificación de Puntos Negros

de Accidentes de Tránsito en la Jurisdicción del Distrito de Surquillo, por lo mencionado el

factor de tipo de área (fa) es equivalente a 0.9. Como se observan en los flujogramas existen

carriles con movimientos exclusivos, no obstante, la realidad vehicular no respeta lo indicado

por ello se ha considerado el factor (flu) 1.

Para determinar los factores por giro a la izquierda (flt) y giro a la derecha es necesario

148 / 268
revisar las Ecuaciones (1.5.9) y (1.5.10) al igual que las tablas 5,6 y 7 que se encuentran en el

marco de teórico (Capítulo 1). De igual manera para el cálculo de los factores por peatones y

bicicletas con giro a la derecha (frpb) e izquierda (flpb), se identificó que los 4 accesos de las

3 intersecciones cuentan con dos sentidos de circulación. Asimismo, se observó durante el

trabajo en campo la existencia de bicicletas y peatones que transitan por las vías. Según lo

mencionado se ejecutan las Ecuaciones (1.5.11 – 1.5.22) y se analizan las tablas 8 y 9.

Luego, se multiplican todos los factores mencionados para determinar la tasa de flujo de

saturación ajustada. Seguidamente, se calcula la oferta vehicular el multiplicar el número de

carriles por grupo (N), la tasa de flujo (S), el verde efectivo (Ve) entre la longitud del ciclo de

semáforo en la intersección (C). Por último, el valor obtenido se divide entre la demanda

previamente calculada para hallar finalmente el grado de saturación de carril analizado por

grupo de carril.

149 / 268
Av. Angamos Este con Av. República de Panamá
FASE ACCESO G CARRIL So fw fhv fg fp fbb fa fLu fLt fRt fLpb fRpb S N Ve C Q q Xi
1 1750 1 0.973718345 0.99305 1 1 0.9 1 0.262054507 1 0.98254922 1 392.1308182 1 87 160 213.2211324 614 2.879336131
Oeste
2 1750 1 0.987887118 0.99305 1 0.70432 0.9 1 0.262054507 0.75 0.98254922 0.795058781 167.0842325 2 87 160 181.7041028 1493 8.216655413

Fase 1 1 1750 1 0.967018382 1.00695 1 1 0.9 1 0.222222222 1 0.965202453 1 328.9493991 1 87 160 178.8662358 367 2.052239603

Este 2 1750 1 0.971339021 1.00695 1 1 0.9 1 0.222222222 0.85 0.965202453 0.433056582 121.6266578 1 87 160 66.13449517 757 11.453549

3 1750 1 0.959591857 1.00695 1 0.91604 0.9 1 1 0.85 1 0.433056582 513.1602712 1 87 160 279.0308975 278 0.99638921

1 1750 1 0.973718345 1.01355 0.835 0.76192 0.9 1 0.27909573 1 0.68964399 1 190.3413238 1 65 160 77.32616279 633 8.185331456
Norte
2 1750 1 0.970054645 1.01355 1 1 0.9 1 1 0.85 1 0.262563927 345.6017405 1 65 160 140.4007071 437 3.109892027
Fase 2
1 1750 0.96 0.973718345 0.98645 0.805 1 0.9 1 0.473036897 1 0.890481318 1 492.4656355 1 65 160 200.0641644 442 2.209324697
Sur
2 1750 0.96 0.970054645 0.98645 1 0.76192 0.9 1 1 0.85 1 0.786490116 736.961222 1 65 160 299.3904965 331 1.106262163

Tabla 22. Oferta y Grado de Saturación de la Av. Angamos Este con Av. República Panamá. (Fuente: Propia)

En la tabla 22, se muestra la oferta vehicular y el grado de saturación de los cuatro accesos de las tres fases de la intersección de la Av. Angamos

Este con Av. Aviación. El grupo de carril con mayor grado de saturación fue el segundo del este con 11.4535.

150 / 268
Av. Angamos Este con Av. Aviación
FASE ACCESOG CARRIL So fw fhv fg fp fbb fa fLu fLt fRt fLpb fRpb S N Ve C Q q Xi
1 1750 0.96 0.979957 1.5807 1 0.866481 0.9 1 1 1 1 0.70748 1435.767 3 90 160 2422.857 1741 0.718573
Oeste
2 1750 0.96 0.991189 1.5807 1 0.984444 0.9 1 1 0.75 1 0.70748 1237.447 2 90 160 1392.128 562 0.403698
Fase 1
1 1750 0.96 0.981413 1.5807 1 0.945556 0.9 1 1 1 1 0.37700 836.1388 2 90 160 940.6561 728 0.773928
Este
2 1750 0.96 0.98917 1.5807 1 0.712222 0.9 1 1 0.75 1 0.37700 476.088 2 90 160 535.599 1603 2.992911

Oeste 1 1750 0.96 0.987603 1.5807 1 0.949444 0.9 1 1 1 1 1 2241.059 1 17 160 238.1125 759 3.187568
Fase 2
Este 1 1750 0.96 0.985765 1.5807 1 1 0.9 1 1 1 1 1 2355.997 1 17 160 250.3247 144 0.575253

1 1750 1 0.976077 1.44 1 0.961111 0.9 1 0.351341 1 0.948094 1 708.7297 2 60 160 531.5473 533 1.002733
Sur
2 1750 1 0.978873 1.44 1 0.826944 0.9 1 1 0.75 0.948094 0.44270 577.9181 2 60 160 433.4386 646 1.490407
Fase 3
1 1750 1 0.995098 1.44 1 0.945556 0.9 1 0.421585 1 0.92167 1 829.1952 2 60 160 621.8964 1158 1.862046
Norte
2 1750 1 0.992516 1.44 1 0.755 0.9 1 1 0.75 0.92167 0.30856 362.497 2 60 160 271.8727 1346 4.950846

Tabla 23. Oferta y Grado de Saturación de la Av. Angamos Este con Av. Aviación. (Fuente: Propia)

Debido a la metodología mostrada en la tabla 23, se obtuvo el grado de saturación de los accesos de las tres fases de la intersección de la Av.

Angamos Este con Av. Aviación. El grupo de carril con mayor grado de saturación fue el segundo carril del oeste con 4.9508.

151 / 268
Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano
FASE ACCESOG CARRIL So fw fhv fg fp fbb fa fLu fLt fRt fLpb fRpb S N Ve C Q q Xi
1 1750 1 0.977727 0.992809 1 1 0.9 1 1 1 1 1 1528.847 1 60 160 573.3175 451 0.78665

Oeste 2 1750 1 0.977016 0.992809 1 1 0.9 1 0.263992 0.85 1 0.613339 210.2606 1 60 160 78.84773 934 11.84562

3 1750 1 0.97118 0.992809 1 0.88028 0.9 1 1 0.85 1 0.613339 696.926 1 60 160 261.3473 361 1.381304
Fase 1
1 1750 1 0.952886 1.007191 1 1 0.9 1 0.222222 1 1 1 335.9084 1 60 160 125.9656 435 3.453322

Este 2 1750 1 0.958543 1.007191 1 0.92948 0.9 1 0.222222 0.75 1 0.241065 56.78419 2 60 160 42.58814 758 17.79838

3 1750 1 0.965627 1.007191 1 1 0.9 1 1 0.75 1 0.241065 276.9476 2 60 160 207.7107 779 3.750409

1 1750 1 0.962778 0.992175 1 0.9336 0.9 1 0.332226 1 0.825574 1 385.2525 3 39 160 281.7159 953 3.382841
Fase 2 Sur
2 1750 1 0.954516 0.992175 1 1 0.9 1 1 0.75 1 0.265225 296.7073 2 39 160 144.6448 255 1.762939

1 1750 0.96 0.971611 1.007825 1 0.972267 0.9 1 0.395257 1 0.642563 1 365.6032 3 35 160 239.9271 913 3.805323
Fase 3 Norte
2 1750 0.96 0.973551 1.007825 1 1 0.9 1 1 0.75 1 0.362049 402.8325 2 35 160 176.2392 279 1.583076
Oeste 1 1750 1 0.97619 0.992809 1 1 0.9 1 0.263992 1 1 1 402.9684 1 14 160 35.25974 41 1.162799
Fase 4
Este 1 1750 1 0.986755 1.007191 1 1 0.9 1 0.222222 1 1 1 347.8476 1 14 160 30.43667 220 7.228124

Tabla 24. Oferta y Grado de Saturación de la Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano. (Fuente: Propia)

Debido a la metodología mostrada en la tabla 24, se obtuvo el grado de saturación de los accesos de las tes fases de la intersección de Av. Angamos Este

con Av. Tomás Marsano. El grupo de carril con mayor grado de saturación fue el segundo carril del este con 17.798

152 / 268
5. METODOLOGÍA

5.1. Algoritmo ALINEA

Según el alcance de esta investigación se desea analizar el comportamiento vehicular en

intersecciones perpendiculares tipo cruz y aplicar la metodología Ramp Metering. Por el

motivo mencionado se decidió recrear la conducta del algoritmo ALINEA con la finalidad

de cumplir el estado estudiado. En la figura mostrada, se observa cómo funciona la estrategia

ALINEA, se considera que el flujo secundario proviene del acceso perpendicular. De igual

manera, este criterio se emplea por cada acceso existente considerando 3 controladores por

carril, ya que es necesario tener conocimiento continuo de la cantidad de vehículos que

ingresan al acceso secundario y los que cruzan. Al mismo tiempo es necesario contabilizar

los vehículos en los carriles durante los periodos de demora.

Figura 75. Algoritmo ALINEA aplicado a intersecciones. (Fuente: Propia)

Se deben introducir varios datos a este algoritmo, como el flujo de ingreso por el acceso

153 / 268
principal del ciclo anterior, r (k-1), la última ocupación vehicular del flujo cuesta abajo (O

out) y el intervalo de tiempo (∆t). Durante este procedimiento se debe calibrar la ocupación

vehicular deseada (O’), el lugar del sensor cuesta abajo y el tiempo de actualización del ciclo

de cada ratio de metrado. El parámetro Kr se encuentra entre 70 – 120 veh/h/% usualmente

para los casos de Ramp Metering. Por otro lado, el lugar del sensor debe ser localizado donde

la congestión puede ser detectada por el flujo excesivo originado de la entrada de la rampa.

En varias investigaciones se ha localizado entre los 40 y 500 metros cuesta debajo de la

entrada de la rampa.

Por otro lado, se empleó el algoritmo ALINEA según el artículo “Coordinated Ramp

Metering and Intersection Signal Control” (Dongyan Su, 2014), ya que sincroniza redes

semaforizadas en intersecciones urbanas. La diferencia con la fórmula del marco teórico

consta en el cálculo del factor de ocupación ubicado posterior al intercambio vial. Para poder

determinar este valor numérico se utiliza el parámetro de ajuste γ, según los estudios

realizados en el artículo investigo se recomienda emplear para este parámetro 0.2. El factor

velocidad de la onda de choque equivale a -15 km/h y la ocupación que se mide en la parte

superior del acceso secundario 0.83, ambos recomendados por la investigación nombrada al

inicio del párrafo.

Asimismo, λin es el número de carriles en sentido ascendente del acceso principal y en

sentido descendente λout. Además, la longitud (L) de la vía se considera es empleado para

el cálculo de la ocupación vehicular. Por último, qr (k) es el flujo en rampa durante el ciclo

de semaforización.

154 / 268
Av. Angamos Este con Av. República de Panamá

Acceso C.C. Maestro MiFarma Fabrica Tienda Paraiso

𝑟( ) 28 25 11 10

𝑟( −1) 30 27 15 15

𝑘(𝑅) 70.00 70.00 70.00 70.00

(%) 0.3 0.3 0.6 0.6

(𝑜𝑢𝑡) (k) 0.32184 0.322408889 0.653706667 0.668666667

0.2 0.2 0.2 0.2

(𝑜𝑢𝑡)(k) 0.283333333 0.163155556 0.567733333 0.612666667

𝑂𝑖 (𝑘) 0.83 0.83 0.83 0.83

𝑖 3 3 2 2

𝑜𝑢𝑡 3 3 2 2

𝐿 9.84 9.68 5.62 6.52

(km/h) -15000 -15000 -15000 -15000

𝑞 (𝑘) 25 31 14 10

(𝑜𝑢𝑡)(k-1) 0.331466667 0.362222222 0.6752 0.682666667

𝑂𝑖 (𝑘 − 1) 0.9 0.9 0.9 0.9

(𝑖 )( −1) 3 3 2 2

(𝑜𝑢𝑡)( −1) 3 3 2 2

𝐿 9.84 9.68 5.62 6.52

-15000 -15000 -15000 -15000

𝑞 (𝑘 − 1) 26 25 12 10

g 76.00 81.00 36.00 36.00

𝑟( ) 28 25 11 10

𝑟𝑠𝑎𝑡(𝑖 ) 60 50 50 45

C 160.00 160.00 160.00 160.00

Tabla 25. Aplicación de algoritmo ALINEA para la Av. República de Panamá. (Fuente: Propia)

155 / 268
Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano

Acceso Primax Open Plaza C. Vigilancia Good Year

𝑟( ) 25 22 17 16

𝑟( −1) 20 23 20 18

𝑘(𝑅) 70.00 70.00 70.00 70.00

(%) 0.5 0.6 0.6 0.8

(𝑜𝑢𝑡) (k) 0.422448889 0.6184 0.64504 0.830555556

0.2 0.2 0.2 0.2

(𝑜𝑢𝑡)(k) 0.317222222 0.441333333 0.591266667 0.737222222

𝑂𝑖 (𝑘) 0.83 0.83 0.83 0.83

𝑖 3 5 5 5

𝑜𝑢𝑡 3 3 4 3

𝐿 9.23 15.7 12.17 11.63

(km/h) -15000 -15000 -15000 -15000

𝑞 (𝑘) 25 27 22 25

(𝑜𝑢𝑡)(k-1) 0.448755556 0.662666667 0.658483333 0.853888889

𝑂𝑖 (𝑘 − 1) 0.9 0.9 0.9 0.9

(𝑖 )( −1) 3 5 5 5

(𝑜𝑢𝑡)( −1) 3 3 4 3

𝐿 9.23 15.7 12.17 11.63

-15000 -15000 -15000 -15000

𝑞 (𝑘 − 1) 22 24 23 25

g 58.00 58.00 36.00 34.00

𝑟( ) 25 22 17 16

𝑟𝑠𝑎𝑡(𝑖 ) 70 60 75 75

C 160.00 160.00 160.00 160.00

Tabla 26. Aplicación de algoritmo ALINEA para la Av. Tomás Marsano. (Fuente: Propia)

156 / 268
Av. Angamos Este con Av. Aviación

Acceso MiFarma Estacion Bicicletas Coliseo Dibos Instituto Neoplasicas

𝑟( ) 27 19 17 15

𝑟( −1) 27 20 21 19

𝑘(𝑅) 70.00 70.00 70.00 70.00

(%) 0.5 0.5 0.5 0.55

(𝑜𝑢𝑡) (k) 0.497178667 0.51061 0.554222222 0.610662222

0.2 0.2 0.2 0.2

(𝑜𝑢𝑡)(k) 0.38136 0.42365 0.479555556 0.510911111

𝑂𝑖 (𝑘) 0.83 0.83 0.83 0.83

𝑖 5 4 4 4

𝑜𝑢𝑡 5 4 3 3

𝐿 14.02 11.61 14.11 14.11

(km/h) -15000 -15000 -15000 -15000

𝑞 (𝑘) 24 21 20 19

(𝑜𝑢𝑡)(k-1) 0.526133333 0.53235 0.572888889 0.6356

𝑂𝑖 (𝑘 − 1) 0.9 0.9 0.9 0.9

(𝑖 )( −1) 5 4 4 4

(𝑜𝑢𝑡)( −1) 5 4 3 3

𝐿 14.02 11.61 14.11 14.11

-15000 -15000 -15000 -15000

𝑞 (𝑘 − 1) 20 19 20 18

g 56.00 41.00 52.00 49.00

𝑟( ) 27 19 17 15

𝑟𝑠𝑎𝑡(𝑖 ) 78 75 53 48

C 160.00 160.00 160.00 160.00

Tabla 27. Aplicación de algoritmo ALINEA para la Av. Aviación. Fuente: (Propia)

157 / 268
Tiempo de Verde Efectivo (s)

Av. Angamos Este con Av. República de Panamá

MiFarma - C.C.
Fabrica Tienda Paraiso
Maestro

79 36 36

Tiempo de Verde Efectivo (s)

Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano

C. Vigilancia - Good
Primax Open Plaza
Year

58 58 35

Tiempo de Verde Efectivo (s)


Av. Angamos Este con Av. Aviación

Estacion Coliseo Dibos -


MiFarma
Bicicletas Instituto Neoplásicas

56 41 51

Tabla 28. Resumen Tiempo de Verde. Fuente: (Propia)

El cuadro presentado es un resumen el tiempo de verde efectivo por accesos que son

distribuidos en las fases correspondientes de las tres intersecciones analizadas. En el caso de

los accesos MiFarma y C.C. Maestro al pertenecer a una misma fase se promedió los

resultados. De igual manera, se calculó para los accesos Norte y Sur en la intersección que

comprende la Av. Tomás Marsano. Por otro lado, los valores mostrados son recopilados

durante el ciclo con mayor reducción del grado de saturación, para tal efecto fue necesario

introducir los datos mencionados al software VISSIM 9.0.

Posterior a ello, se calculó los tiempos de verdes de las tres intersecciones para las horas

previas y posteriores a las horas analizadas en los cuadros anteriores con la finalidad de

conocer las variaciones de los tiempos de verde. En la intersección de Av. Aviación se utilizó

los flujos vehiculares recopilados en el horario de 10:00 a 11:00 para determinar los tiempos

de verde mostrados anteriormente. Ahora se calcularán los tiempos de verde para los

horarios de 9:00 a 10:00 y 11:00 a 12:00.


158 / 268
Tiempo de Verde Efectivo (s) (9:00 - 10:00)
Av. Angamos Este con Av. Aviación
Coliseo Dibós -
MiFarma Estación de Bicicletas
Instituto Neoplásicas
52 43 53
Tabla 29. Tiempo de Verde Efectivo (s) (9:00 - 10:00). Fuente (Propia)

Tiempo de Verde Efectivo (s) (11:00 - 12:00)


Av. Angamos Este con Av. Aviación
Coliseo Dibós -
MiFarma Estación de Bicicletas
Instituto Neoplásicas
58 40 50
Tabla 30. Tiempo de Verde Efectivo (s) (11:00 - 12:00). Fuente (Propia)

Por otro lado, en la intersección de Av. Tomás Marsano se empleó los flujos recopilados

en el horario de 11:30 a 12:30 y se calcularán los nuevos tiempos para los horarios de 10:30

a 11:30 y 12:30 a 13:30.

Tiempo de Verde Efectivo (s) (10:15 - 11:15)


Av. Angamos Este con Av. República de Panamá
MiFarma - C.C.
Fábrica Tienda Paraíso
Maestro
77 37 37
Tabla 31. Tiempo de Verde Efectivo (s) (10:15 - 11:15). Fuente (Propia)

Tiempo de Verde Efectivo (s) (12:15 - 13:15)


Av. Angamos Este con Av. República de Panamá
MiFarma - C.C.
Fábrica Tienda Paraíso
Maestro
81 35 35
Tabla 32. Tiempo de Verde Efectivo (s) (12:15 - 13:15). Fuente (Propia)

Asimismo, el horario usado para el cálculo en la intersección de la Av. República de

Panamá fue 11:15 a 12:15 y posteriormente se determinarán los tiempos de verde para los

horarios 10:15 a 11:15 y 12:15 a 13:15.

Tiempo de Verde Efectivo (s) (10:30 - 11:30)


Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano
C. Vigilancia - Good
Primax Open Plaza
Year
56 59 36
Tabla 33. Tiempo de Verde Efectivo (s) (10:30 - 11:30). Fuente (Propia)

159 / 268
Tiempo de Verde Efectivo (s) (12:30 - 13:30)
Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano
C. Vigilancia - Good
Primax Open Plaza
Year
60 58 33
Tabla 34. Tiempo de Verde Efectivo (s) (12:30 - 13:30). Fuente (Propia)

5.2. Micro Simulación VISSIM

5.2.1. Calibración del modelo

La finalidad de modelar empleando el software VISSIM es obtener los resultados más

óptimos semejantes a la realidad analizada, para lograr tal efecto se debe calibrar el

programa.

El programa de simulación PTV Vissim 9, posee herramientas basadas en los parámetros

psicofísicos de Wiedemann. Estos utilizan las reacciones de los conductores de cada

vehículo e incluye las diferentes percepciones que tienen los usuarios durante la ruta

establecida. Asimismo, se basa en el modelo de seguimiento vehicular, el cual considera los

cambios de carril, el control semaforizado y el comportamiento lateral. A continuación, se

mostrará una ecuación que muestra la distancia requerida (d) entre dos vehículos, la cual es

usada para contrastar los resultados adquiridos por Vissim PTV 9 y los datos obtenidos en

campo.

Ecuación 30: Distancia Requerida (5.2.32)

𝑑 = 𝑎𝑥 + (𝑏𝑥𝑎𝑑𝑑 + 𝑏𝑥𝑚𝑢𝑙𝑡 ∗ 𝑧) ∗ √𝑣

Fuente: FHWA 2004

En esta ecuación se utilizan diversas variables. La incógnita 𝑎𝑥 representa la distancia

deseada entre los vehículos en posición de parada, 𝑏𝑥𝑎𝑑𝑑 indica el factor aditivo deseado por

160 / 268
seguridad y 𝑏𝑥𝑚𝑢𝑙𝑡 muestra la parte aditiva deseada por seguridad. Por otro lado, el valor z

se encuentra entre 0 y 1, el cual es obtenido por una distribución normal, y la velocidad es

representada por 𝑣.

Figura 76. Distancia entre vehículos. (Fuente: Propia)

Este resultado obtenido especifica el espaciamiento necesario entre el vehículo seguidor

y el vehículo líder en un acceso para el funcionamiento del modelo de Wiedemann. Luego,

a fin de calibrar el simulador se comparó los tiempos de viaje promedio obtenidos en campo

de cada intersección con los tiempos de viaje promedios obtenidos en la simulación,

utilizando los parámetros de Wiedemann. Posteriormente, se colocaron las variables de la

ecuación en el software Vissim PTV 9 en la herramienta de comportamiento de manejo. A

continuación, se realizaron 15 corridas, el número mínimo de corridas según lo establecido

por el FHWA, para hallar la longitud de cola media en cada intersección. A partir de esto, se

llevaron a cabo otros intentos cada uno con diferentes valores para los parámetros de

Wiedemann (𝑎𝑥, 𝑏𝑥𝑎𝑑𝑑 , 𝑏𝑥𝑚𝑢𝑙𝑡 ) hasta alcanzar el más cercano a los tiempos de viaje y

desviaciones estándar promedio obtenidos en campo en cada intersección analizada.

Los tiempos de viaje en campo se hallaron calculando con la ayuda de un cronómetro el

tiempo promedio que emplearon los vehículos para recorrer el tramo escogido para cada

intersección. En las tres intersecciones se utilizaron tramos de 30 metros ubicados en la Av.

Angamos Este. Para la intersección de Aviación se ubicó antes del acceso “Central de

Bicicletas”. En el cruce de Tomás Marsano se utilizó un tramo de 30 metros antes del acceso

“Open Plaza” y para el de Panamá se ubicó antes del acceso “MiFarma”.

161 / 268
Se elaboró una tabla de comparación por cada intersección, en la cual indica las medias

muestrales y desviaciones estándar obtenidas en el programa Vissim y en el campo. Los

valores de los parámetros de Wiedemann en el simulador Vissim variaron según cada intento

realizado y se llevaron a cabo 20 de ellos. En seguida, se eligieron los dos intentos del PTV

Vissim 9 más cercanos a los valores obtenidos en campo con el fin de hallar la serie de

parámetros Wiedemann utilizados para conseguir la calibración de la simulación. Para cada

intento se elaboraron tablas con los parámetros estadísticos de manera que con el resultado

sea capaz de optar por el intento más adecuado para la simulación. A continuación, se

mostrarán los procesos para la calibración de la simulación de cada intersección en detalle.

Con el trabajo realizado en campo y la simulación de las intersecciones se completó los

datos de la siguiente tabla donde se indica la media de tiempo de demora y la desviación.

Parámetros Vissim Campo


Intento ax bdd bmul Media Desviación Media Desviación
1 2 3 3 4.14 0.68 3.71 0.96
2 1 3 3 3.76 0.68 3.71 0.96
3 1 2 2 3.69 0.60 3.71 0.96
4 1 1 3 4.05 0.58 3.71 0.96
5 1 2.15 4 3.81 0.71 3.71 0.96
6 0.5 2.5 4 4.19 0.75 3.71 0.96
7 1.25 2.75 3 3.61 0.58 3.71 0.96
8 1 2.25 3 4.13 0.65 3.71 0.96
9 1 2.25 4 4.17 0.58 3.71 0.96
10 1 2.15 3.75 3.83 0.51 3.71 0.96
11 1 2.25 3.75 3.71 0.53 3.71 0.96
12 1 2.25 3.65 3.60 0.65 3.71 0.96
13 1 5 5 4.22 0.77 3.71 0.96
14 1 4 5 3.97 0.67 3.71 0.96
15 1 4.15 5 3.88 0.61 3.71 0.96
16 1 4.15 4.75 3.77 0.60 3.71 0.96
17 1 3 4.75 3.91 0.51 3.71 0.96
18 1 3 4 3.70 0.47 3.71 0.96
19 1 1.5 2.5 3.99 0.65 3.71 0.96
20 1 2 2.5 4.03 0.71 3.71 0.96
Tabla 35. Parámetros de Calibración Av. Tomás Marsano. Fuente: (Propia)

162 / 268
Para la elaboración de la Tabla 35 se decidió cambiar aleatoriamente los parámetros

Wiedmman ax, bdd y bmul con la finalidad de asemejar el comportamiento simulado a la

realidad de la intersección. En base a los resultados simulados en la fila 11 y 18 se aproximan

al tiempo de demora promedio del cruce vial y se calculó la muestra de la intersección.

Ecuación 31: Fórmula de Muestra

𝑧 2 ∗ 𝑝(1 − 𝑝) (5.2.33)
𝑁1 = 𝑒2
2
𝑧 ∗ 𝑝(1 − 𝑝)
1+( )
𝑒 2𝑁

Donde:

Z = Nivel de Confianza

P = Probabilidad de éxito

E = Margen de error

N = Tamaño de la población

z P e N N1
1.96 0.5 0.05 1822 318
Tabla 36. Parámetros de Muestra Av. Tomás Marsano. Fuente: (Propia)

Nivel de Confianza deseado Puntuación Z


80% 1.28
85% 1.44
90% 1.65
95% 1.96
99% 2.58
Tabla 37. Nivel de Confianza

 Intento 11 (ax=1, bdd=2.25, bmul=3.75)

Margen de Nivel de
T(α/2) X1 X2 N1 N2 S1 S2 GDL
Error Confianza
1.96 3.71 3.71 318 15 0.96 0.53 0.25 0.95 333
Tabla 38. Intento 11 - Parámetros Estadísticos Av. Tomás Marsano. Fuente: (Propia)

163 / 268
De los valores de la tabla anterior el resultado de corridas del número de corridas fue 18,

lo indica que 15 corridas no son suficientes. Por tal motivo, la hipótesis es considerada falsa.

Paralelamente se optó por trabajar con otro valor cercano (fila 18) y se volvió a usar la

metodología para validar el resultado.

 Intento 18 (ax=1, bdd=3, bmul=4)

Margen de Nivel de
T(α/2) X1 X2 N1 N2 S1 S2 GDL
Error Confianza
1.96 3.71 3.70 318 15 0.96 0.47 0.25 0.95 333
Tabla 39. Intento 18 - Parámetros Estadísticos Av. Tomás Marsano. Fuente: (Propia)

Con los valores de la tabla el número de corridas fue de 14 ello indica que la hipótesis es

válida.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
(N1 - 1) xS12
X1 – N1 – N2 – N1 +
S12 S22 1/N1 1/N2 1/N1+1/N2 + (N2 - 1)
X2 1 1 N1
Xs22
0.01 317 14 333 0.93 0.22 0.00 0.07 0.07 297.64

11 12 13 14 15 16
√ ((1/N_1 Extremo Extremo
(N1 - 1) Expresión
SP2 +1/N_2)) negativo: “1”- positivo: “1” +
xS12 “13”x ta/2
xS_P^2 “14” “14”
294.58 0.90 0.25 0.49 -0.48 0.50
Tabla 40. Resultados obtenidos para la validación del modelo Av. Tomás Marsano. Fuente: (Propia)

La hipótesis nula se acepta, debido a que el intervalo de confianza contiene el valor

numérico CERO, como se observa en la tabla el extremo negativo es -0.48 y el positivo 0.50.

Por tal motivo se acepta la hipótesis.

A continuación, se mostrarán los procesos para la calibración de la simulación de la

intersección Av. Angamos con Av. Aviación

164 / 268
Parámetros PTV VISSIM 9.0 CAMPO
Intento Ax Bdd bmul Media Desviación Media Desviación
1 2 2 3 10.62 0.31 8.61 0.89
2 1 3 4 9.77 0.34 8.61 0.89
3 1 2 4 11.82 0.22 8.61 0.89
4 1 2 2 8.78 0.49 8.61 0.89
5 1 2.5 2 10.69 0.32 8.61 0.89
6 1 1.5 2.5 9.42 0.45 8.61 0.89
7 1 1.5 2.3 8.74 0.44 8.61 0.89
8 1 1.25 2.5 9.19 0.46 8.61 0.89
9 1 1.4 2.4 8.58 0.52 8.61 0.89
10 1 1.6 2.5 8.95 0.45 8.61 0.89
11 1 1.5 2.6 8.65 0.47 8.61 0.89
12 1 1.4 2.6 8.82 0.52 8.61 0.89
13 1 1.5 2.7 8.95 0.44 8.61 0.89
14 1 1.5 2.55 8.63 0.49 8.61 0.89
15 1 1.5 2.51 9.42 0.48 8.61 0.89
16 1 1.5 2.53 8.65 0.50 8.61 0.89
17 1 1.4 2.53 8.59 0.54 8.61 0.89
18 1 1.41 2.53 8.75 0.45 8.61 0.89
19 1 1.39 2.53 11.90 0.37 8.61 0.89
20 0.5 1.5 2.5 10.28 0.47 8.61 0.89
Tabla 41. Parámetros de Calibración Av. Aviación. Fuente: (Propia)

La tabla anterior muestra la media muestral y la desviación estándar de cada intento en el

programa y la adquirida en campo de la intersección compuesta por la Av. Angamos Este y

Av. Aviación. El intento 14 con los parámetros ax = 1, bdd = 1.5 y bmul = 2.5 y el intento

17 con los parámetros ax = 1, bdd = 1.4 y bmul = 2.53 fueron escogidos a partir de los

resultados anteriores. Subsiguientemente, se realizó un siguiente análisis estadístico a fin de

verificar el intento más adecuado para determinar la calibración de la simulación. Para este

análisis se presenta la hipótesis nula u1=u2 y debe cumplir con la condición requerida para

su aprobación.

z p e N N1
1.96 0.5 0.05 1939 321
Tabla 42. Parámetros de Muestra Av. Aviación. Fuente: (Propia)

165 / 268
Debido a que el nivel de confiabilidad del análisis es de 95%, el valor de puntuación es

de 1.96. Se utilizó para calcular el tamaño de la muestra, que, en este caso fue 321, basándose

en el tamaño de la población, 1939 vehículos, es decir la cantidad de vehículos que pasan

por el tramo evaluado durante la hora especificada.

Posteriormente, se hallaron los parámetros estadísticos de los dos intentos escogidos para

calcular el número de corridas necesarias para la calibración, las cuales deben ser menor o

igual a la cantidad de corridas realizadas previamente en el programa, en este caso 15

corridas. Primero se llevó a cabo el proceso para el intento 14.

Margen Nivel de
T(α/2) X1 X2 N1 N2 S1 S2 GDL
de Error Confianza
1.96 8.61 8.63 321 15 0.89 0.49 0.25 0.95 336
Tabla 43. Intento 14 - Parámetros Estadísticos Av. Aviación. Fuente: (Propia)

En este caso, el resultado fue 15 corridas, por lo tanto, la hipótesis es válida. A

continuación, se desarrolló el mismo proceso para el intento 17.

Margen Nivel de
T(α/2) X1 X2 N1 N2 S1 S2 GDL
de Error Confianza
1.96 8.61 8.59 321 15 0.89 0.54 0.25 0.95 336
Tabla 44. Intento 17 - Parámetros Estadísticos Av. Aviación. Fuente: (Propia)

Sin embargo, para este intento el número de corridas fue 18, mayor a 15, por lo tanto, la

hipótesis es falsa en esta situación. Luego se utilizó el intento válido, es decir el intento 14,

para verificar si la condición cumplía.

166 / 268
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
(N1 - 1) xS12
X1 – N1 – N2 – N1 +
S12 S22 1/N1 1/N2 1/N1+1/N2 + (N2 - 1)
X2 1 1 N1
Xs22
0.02 320 14 336 0.79 0.29 0.00 0.07 0.07 257.55

11 12 13 14 15 16
√ ((1/N_1 Extremo Extremo
(N1 - 1) Expresión
SP2 +1/N_2)) negativo: “1”- positivo: “1” +
xS12 “13”x ta/2
xS_P^2 “14” “14”
253.47 0.77 0.23 0.45 -0.43 0.47
Tabla 45. Resultados obtenidos para la validación del modelo Av. Aviación. Fuente: (Propia)

En consecuencia, de que la hipótesis nula es u1=u2, u1-u2 tiene el valor de 0. Por lo tanto,

al final del proceso se concluyó que la hipótesis nula se acepta, ya que cumple la condición

de que “u1-u2” se encuentre dentro del intervalo de -0.435 y 0.475.

Seguidamente se efectúo el mismo procedimiento, pero esta vez se analizó la intersección

de Av. Angamos Este con Av. República de Panamá.

Parámetros PTV VISSIM 9.0 CAMPO


Intento Ax Bdd bmul Media Desviación Media Desviación
1 2 2 3 2.50 0.31 3.49 0.93
2 1 2.5 4.5 2.51 0.44 3.49 0.93
3 1 3 4.5 2.49 0.28 3.49 0.93
4 1 1.5 2.5 2.69 0.22 3.49 0.93
5 1 2 5 3.76 0.33 3.49 0.93
6 1 1.15 3 3.50 0.52 3.49 0.93
7 1 1.2 3 3.52 0.47 3.49 0.93
8 1 1.1 3 3.39 0.45 3.49 0.93
9 1 2 4 2.97 0.46 3.49 0.93
10 1 1 4 3.57 0.53 3.49 0.93
11 1 1 3 3.38 0.34 3.49 0.93
12 1 1.15 2.85 3.40 0.48 3.49 0.93
13 1 1.15 2.95 3.41 0.39 3.49 0.93
14 1 1.25 2.85 3.51 0.50 3.49 0.93
15 1 1.15 2.75 3.39 0.45 3.49 0.93
16 1 1.2 2.8 3.40 0.48 3.49 0.93
17 0.5 1.75 3.15 3.12 0.47 3.49 0.93
18 0.5 1.5 3.15 3.58 0.49 3.49 0.93
19 0.5 3 2 3.03 0.48 3.49 0.93
20 0.5 3.5 4 3.68 0.41 3.49 0.93
Tabla 46. Parámetros de Calibración Av. República de Panamá. Fuente: (Propia)

167 / 268
Para el estudio de esta intersección se escogieron en primer lugar los intentos 6 y 14. No

obstante, ninguno de los dos cumplió con la hipótesis indicada, por eso se tuvo que utilizar

otro intento más, el intento 7.

z p e N N1
1.96 0.5 0.05 1300 297
Tabla 47. Parámetros de Muestra Av. República de Panamá. Fuente: (Propia)

El tamaño de la población que se empleó para este análisis fue 1300 vehículos y el tamaño

de la muestra para este análisis fue 29 vehículos.

Margen Nivel de
T(α/2) X1 X2 N1 N2 S1 S2 GDL
de Error Confianza
1.96 3.49 3.50 297 15 0.93 0.52 0.25 0.95 312
Tabla 48. Intento 6 - Parámetros Estadísticos Av. República de Panamá. Fuente: (Propia)

Primero se calculó el número de corridas necesarias para el intento 6 y resultaron 17,

mayor a 15 por ende la hipótesis es falsa.

Margen Nivel de
T(α/2) X1 X2 N1 N2 S1 S2 GDL
de Error Confianza
1.96 3.49 3.51 297 15 0.93 0.50 0.25 0.95 312
Tabla 49. Intento 7 - Parámetros Estadísticos Av. República de Panamá. Fuente: (Propia)

Después se halló el número corridas necesarias para el intento 14 y resultaron 16, mayor

a 15, por lo tanto, la hipótesis en este caso también es falsa. Por ello se decidió tomar el

intento con la media muestral más cercana aparte de los anteriores dos y se usó el intento 7.

Margen Nivel de
T(α/2) X1 X2 N1 N2 S1 S2 GDL
de Error Confianza
1.96 3.49 3.52 297 15 0.93 0.47 0.25 0.95 312
Tabla 50. Intento 14 - Parámetros Estadísticos Av. República de Panamá. Fuente: (Propia)

La hipótesis fue válida para este intento, debido a que el número de corridas fue 14, es

decir fue menor a 15 corridas. Entonces con los valores de los parámetros de este último

intento se realizó el siguiente procedimiento para verificar si la condición de la hipótesis se

cumple.

168 / 268
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
(N1 - 1) xS12
X1 – N1 – N2 – N1 +
S12 S22 1/N1 1/N2 1/N1+1/N2 + (N2 - 1)
X2 1 1 N1
Xs22
-0.03 296 14 312 0.86 0.22 0.00 0.07 0.07 259.10

11 12 13 14 15 16
√ ((1/N_1 Extremo Extremo
(N1 - 1) Expresión
SP2 +1/N_2)) negativo: “1”- positivo: “1” +
xS12 “13”x ta/2
xS_P^2 “14” “14”
256.01 0.84 0.24 0.47 -0.50 0.44
Tabla 51. Resultados obtenidos para la validación del modelo Av. República de Panamá. Fuente: (Propia)

La hipótesis nula se acepta, ya que el cero se encuentra dentro intervalo de confianza, es

decir, entre -0.504 y 0.444.

5.2.2. Validación del modelo

La segunda etapa de la elaboración del modelo es validar el sistema mediante el análisis

de la simulación del proyecto con otra data de cantidad de vehículos, pero considerando las

mismas condiciones que en la evaluación por calibración. La data se adquirió con el aforo

vehicular elaborado los días 16, 17 y 18 de julio del 2018.

Para validar el modelo que comprende la avenida Tomás Marsano se usó los registros de

aforos de vehículos que circulan en el acceso del Centro Comercial Open Plaza en el horario

de 2:00 pm a 3:00 pm

169 / 268
Tiempo
Corrida
de Espera
1 3.99
2 4.39
3 3.95
4 4.39
5 4.09
6 3.93
7 4.09
8 4.39
9 4.13
10 4.21
11 4.17
12 4.81
13 4.01
14 4.42
15 4.48
Media 4.23
Desviación 0.21
Tabla 52. Simulación para la validación del Modelo Av. Tomás Marsano. Fuente: (Propia)

La anterior tabla presenta los resultados de la simulación con el número de vehículos total

de 2032 (Ver anexos 16-32), se emplearon los parámetros de Wiedman ax=1, bdd=3,

bmul=4, provenientes de la hipótesis valida elaborada en la calibración. El valor de tiempo

de espera obtenido durante el trabajo de campo fue de 4.24 y la desviación estándar de 0.89.

Por último, se verificó los resultados con el análisis de la hipótesis nula con los siguientes

valores:

Margen Nivel de
T(α/2) X1 X2 N1 N2 S1 S2 GDL
de Error Confianza
1.96 3.71 3.70 324 15 0.89 0.21 0.25 0.95 339
Tabla 53. Parámetros Estadísticos para la validación del modelo Av. Tomás Marsano. Fuente: (Propia)

Se confirmó que el número de corridas (15) es suficiente con la siguiente fórmula: 𝑁º =


1.96𝑥0.21 2
( ) = 2.71
0.25

170 / 268
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
N1 – N2 – N1 + (N1 - 1) xS12 +
X1 – X2 S12 S22 1/N1 1/N2 1/N1+1/N2
1 1 N1 (N2 - 1) Xs22
0.01 323 14 339 0.79 0.04 0.00 0.07 0.07 256.47

11 12 13 14 15 16
(N1 - 1) √ ((1/N_1 Expresión Extremo negativo: Extremo positivo:
SP2
xS12 +1/N_2)) xS_P^2 “13”x ta/2 “1”- “14” “1” + “14”
255.85 0.76 0.23 0.45 -0.44 0.46

Tabla 54. Resultados - Validación del modelo Av. Tomás Marsano. Fuente: (Propia)

Los resultados de la hipótesis nula (u1-u2) se encuentran entre los valores de -0.44 y 0.46, se

puede afirmar que la hipótesis es válida, ya que el intervalo comprende el valor numérico cero.

Por ello, se puede inferir que el modelamiento ha sido validado y se puede continuar con el

procedimiento de la metodología Ramp Metering.

De igual manera, para la intersección de la Av. Aviación y Av. Angamos se vuelve a

modelar el acceso Central de Bicicletas y se valida el modelo con la información de los

vehículos que transitan en el horario de 1:00 p.m. hasta 2:00 p.m. Esta información se

encuentra en los aforos vehiculares realizados.

171 / 268
Tiempo
Corrida
de Espera
1 7.78
2 8.6
3 7.83
4 7.86
5 8.61
6 8.12
7 8.53
8 7.84
9 8.47
10 8.24
11 8.42
12 8.09
13 8.58
14 8.44
15 8.01
Media 8.23
Desviación 0.31
Tabla 55. Simulación para la validación del Modelo Av. Aviación. Fuente: (Propia)

La Tabla 55 presenta los tiempos de espera de las 15 corridas realizadas para la validación

del modelo de esta intersección. Los resultados en campo fueron una media de 8.26 segundos

y una desviación estándar de 0.98, mientras que los valores obtenidos en el programa Vissim

se observan en la tabla anterior, con una media de 8.23 segundos y una desviación estándar

0.31.

Se verificó los resultados mediante el análisis de hipótesis nula con los siguientes valores

estadísticos:

Margen Nivel de
T(α/2) X1 X2 N1 N2 S1 S2 GDL
de Error Confianza
1.96 8.26 8.23 323 15 0.98 0.31 0.25 0.95 338
Tabla 56. Parámetros Estadísticos para la validación del modelo Av. Aviación. Fuente: (Propia)

En seguida, se confirmó que el número de corridas (15 corridas) eran suficientes con la
1.96𝑥0.31 2
siguiente fórmula. 𝑁º = ( ) = 5.91
0.25

172 / 268
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
(N1 - 1)
X1 – N1 – N2 – N1 +
S12 S22 1/N1 1/N2 1/N1+1/N2 xS12 + (N2 -
X2 1 1 N1
1) Xs22
0.03 322 14 338 0.96 0.10 0.00 0.07 0.07 310.59

11 12 13 14 15 16
√ ((1/N_1 Extremo Extremo
(N1 - 1) Expresión
SP2 +1/N_2)) negativo: “1”- positivo: “1” +
xS12 “13”x ta/2
xS_P^2 “14” “14”
309.25 0.92 0.25 0.50 -0.47 0.53
Tabla 57. Resultados - Validación del modelo Av. Aviación. Fuente: (Propia)

Los resultados de la hipótesis nula (u1-u2) se encuentran entre los valores de -0.47 y 0.53,

se puede afirmar que la hipótesis es válida, ya que el intervalo comprende el valor numérico

cero. Por ello, se puede inferir que el modelamiento ha sido validado y se puede continuar

con el procedimiento de la metodología Ramp Metering.

Del mismo modo, se modela el acceso Maestro de la Av. República de Panamá y Av.

Angamos a fin de validar este modelo con la información de los vehículos que transitan en

el horario de 1:15 p.m. hasta 2:15 p.m., presentados en los aforos vehiculares elaborados.

Tiempo
Corrida
de Espera
1 3.71
2 3.2
3 3.22
4 3.2
5 3.21
6 3.12
7 3.14
8 3.63
9 3.41
10 3.54
11 3.16
12 3.48
13 3.84
14 3.66
15 3.48
Media 3.40
Desviación 0.24
Tabla 58. Simulación para la validación del Modelo Av. República de Panamá. Fuente: (Propia)

173 / 268
La Tabla 58 muestra los tiempos de espera de las 15 corridas realizadas para la validación

del modelo de la intersección comprendida por la Av. República de Panamá. Los resultados

en campo fueron una media de 3.42 segundos y una desviación estándar de 0.91, mientras

que los valores obtenidos en el programa Vissim se observan en la tabla previa, con una

media de 3.40 segundos y una desviación estándar 0.24.

Se verificó los resultados mediante el análisis de hipótesis nula con los siguientes valores

estadísticos:

Margen Nivel de
T(α/2) X1 X2 N1 N2 S1 S2 GDL
de Error Confianza
1.96 3.42 3.40 306 15 0.91 0.24 0.25 0.95 321
Tabla 59. Parámetros Estadísticos para la validación del modelo Av. República de Panamá. Fuente:

(Propia)

A continuación, se confirmó que el número de corridas (15 corridas) eran suficientes con
1.96𝑥0.24 2
la siguiente fórmula. 𝑁º = ( ) = 3.54
0.25

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
(N1 - 1)
X1 – N1 – N2 – N1 +
S12 S22 1/N1 1/N2 1/N1+1/N2 xS12 + (N2 -
X2 1 1 N1
1) Xs22
0.02 305 14 321 0.83 0.06 0.00 0.07 0.07 253.38

11 12 13 14 15 16
√ ((1/N_1 Extremo Extremo
(N1 - 1) Expresión
SP2 +1/N_2)) negativo: “1”- positivo: “1” +
xS12 “13”x ta/2
xS_P^2 “14” “14”
252.57 0.79 0.24 0.46 -0.44 0.48
Tabla 60. Resultados - Validación del modelo Av. República de Panamá. Fuente: (Propia)

Los resultados de la hipótesis nula (u1-u2) se encuentran entre los valores de -0.44 y 0.48, se

puede afirmar que la hipótesis es válida, ya que el intervalo comprende el valor numérico cero.

Por ello, se puede inferir que el modelamiento ha sido validado y se puede continuar con el

procedimiento de la metodología Ramp Metering.

174 / 268
5.2.3. Elaboración del modelo

Una vez que estas medidas se asemejaron a las alcanzadas por el programa Vissim, se

pasó a realizar la simulación con el nuevo flujo vehicular del acceso secundario y con tiempo

de verde efectivo obtenidos por las ecuaciones del algoritmo ALINEA con la metodología

de Ramp Metering, el cual fue de 53 segundos. Se emplearon diferentes variables para

simular el proceso de tránsito lo más cercano a la realidad, ya que se utilizaron parámetros

como el modelo estocástico para representar el comportamiento agresivo de los usuarios al

transitar con vehículos o sin ellos las intersecciones. De igual manera, se usó el parámetro

de seguimiento vehicular con el cual los vehículos dejan espacios reducidos entre cada uno

y no permiten el tráfico uniforme y ordenado en las vías.

Figura 77. Resultados de la simulación Av. Angamos Este con Av. Aviación. (Fuente: Propia)

Posteriormente, se planteó restringir movimientos en los carriles que no respetan la

señalización horizontal ya establecida en las intersecciones. Es decir, se creó una situación

donde el flujo vehicular obedezca los parámetros de circulación indicados, a su vez en el

caso del cruce Av. Angamos Este con Av. República de Panamá se eliminó los paraderos no

175 / 268
autorizados. De igual manera, se redujo la frecuencia de buses que se detienen en el acceso

Primax – Oeste, con la finalidad de simular una realidad donde se respete la localización del

paradero y el tiempo para subir a las unidades de transporte público. Por otro lado, en el

diseño propuesto se omitió los giros hacia la izquierda para la avenida República de Panamá

por dos motivos. El primero basado en la poca cantidad de vehículos que realizan dicho

movimiento y el segundo con la finalidad de disminuir los conflictos existentes, dentro de la

propuesta planteada se introduce un desvió para los vehículos que giren hacia la izquierda.

Figura 78. Desvío Av. República de Panamá. (Fuente: Propia)

La ruta trazada de color rojo indica el recorrido por realizar para los vehículos que

deseen doblar hacia la izquierda en la Av. República de Panamá, comprende girar en la calle

Carmen y de ahí en Av. San Pedro. En dirección al Oeste la ruta indica doblar en Domingo

Elías y una cuadra después en San Lorenzo.


176 / 268
Figura 79. Vías empleadas para el desvío. (Fuente: Propia)

En la figura 79 se muestran las calles que se utilizaron para el desvío. En la foto de la

izquierda se observa la Calle Carmen, en el medio la Av. San Pedro y en la derecha Av.

Domingo Elías. En base a los parámetros de velocidad y volumen de servicio, indicados en

el Manual 2005 VCHI de Diseño Geométrico de Vías Urbanas, se realizó el análisis de las

avenidas y calles que comprende el desvío con la finalidad de verificar que el nivel de

servicio sea permisible para incrementar el número de vehículos que circulen por dichas

vías. Según el análisis vías Av. San Pedro, Calle Carmen, Domingo Elías y San Lorenzo

tiene un nivel de servicio A (Ver Anexos), por lo tanto, el desvío planificado resulta

oportuno. (VCHI S.A., 2005)

Por otro lado, según los artículos investigados la metodología Ramp Metering tiene como

fundamento encontrar brechas, es decir, espacios donde exista una diferencia longitudinal

entre vehículos para permitir el ingreso de automóviles provenientes del acceso secundario.

En tal efecto se consideró los tiempos de verde efectivo calculando previamente con el

algoritmo ALINEA para el modelamiento de las intersecciones. Además, se empleó el aforo

vehicular y peatonal del horario promedio, ya que es necesario la existencia de brechas para

el correcto funcionamiento de la metodología. La hora modelada para República de Panamá

comprende entre las 11:15 y 12:15, en el caso de Tomás Marsano de 11:30 a 12:30 y en Av.
177 / 268
Aviación 10:00 a 11:00.

Asimismo, es importante considerar el flujo de vehicular existente en las intersecciones

que comprenden el desvío propuesto. Para lograr dicho efecto se realizó trabajo en campo

donde la finalidad es analizar el nivel de servicio cualitativamente, provenientes del Manual

HCM 2010. En el caso de la Av. Domingo Elías y San Pedro se ha considerado un nivel de

servicio A, ya que los vehículos no se ven afectados por algún interruptor en la corriente de

tránsito. De igual manera, sucede en calle Carmen y San Lorenzo, donde al presentar un

flujo vehicular mínimo no es necesario la aplicación de una red de semáforos, por tal motivo

el nivel de servicio estimado es A.

Continuando, el modelamiento de la propuesta se consideró reducir el tiempo que se

manifiestan los buses, puesto que la intersección que comprende República de Panamá no

presenta paraderos autorizados. Asimismo, el acceso MiFarma – Oeste, cuenta un paradero

ubicado 5 metros antes de llegar al semáforo, no obstante, se modelo para simular una

mínima situación de vehículos que detienen a recoger o dejar pasajeros al finalizar la vía.

Figura 80. Ciclo de semáforo Av. República de Panamá – Propuesta. (Fuente: Propia)

El ciclo de semáforo comprende a los accesos Oeste y Este en una sola fase donde el flujo

vehicular solo puede realizar el giro en dirección a la derecha y circular de frente. La segunda
178 / 268
fase permite al acceso Norte cruzar la intersección, los automóviles que giran hacia la

izquierda en el acceso Oeste se acoplan a la vía secundaria. En la tercera fase se introduce el

flujo vehicular con movimiento hacia la izquierda proveniente del acceso Este, mientras el

semáforo permite circular a los automóviles del Sur.

Figura 81. Ciclo de semáforo Av. Tomás Marsano – Propuesta. (Fuente: Propia)

La estructura del ciclo del semáforo en Av. Tomás Marsano considera tres fases, el acceso

Este y Oeste son independientes y el sentido Norte – Sur son agrupados en una sola. Al igual

que en la intersección previamente explicada la duración de ámbar son 3 segundos, el verde

efectivo para las dos primeras fases es de 58 segundos y en la tercera 35.

179 / 268
Figura 82. Ciclo de semáforo Av. Aviación – Propuesta

El diagrama de semáforos de la intersección de la Av. Aviación, mostrado en la figura

85, considera tres fases, el acceso Este y Oeste son independientes y el sentido Norte – Sur

son agrupados en una sola. Existen semáforos en los accesos Norte y Sur de solo giro a la

izquierda que se activa el verde efectivo durante los accesos Oeste y Este, respectivamente.

El ámbar dura 4 segundos en esta intersección. Además, el verde efectivo para la primera

fase es 56 segundos, para la segunda es 41 segundos y 51 segundos para la tercera 35.

A continuación, se presentan las vistas en planta de la simulación realizada con el

programa VISSIM 9.0 PTV que personifican la nueva situación por analizar en las

intersecciones previamente señaladas.

180 / 268
 Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano - Propuesta

Figura 83. Simulación 3D Av. Tomás Marsano. (Fuente: Propia)

 Av. Angamos Este con Av. República de Panamá – Propuesta

Figura 84.Simulación 3D Av. República de Panamá – Propuesta Fase 2. (Fuente: Propia)

181 / 268
6. CÁLCULO DEL GRADO DE SATURACIÓN CON VISSIM

6.1. Cálculo del headway y flujo de saturación

Como parte de la metodología propuesta, se calculó el grado de saturación de las

intersecciones empleando el micro simulador VISSIM. Los intervalos analizados son cada

15 minutos y en los siguientes horarios, para la Av. República de Panamá comprende de

11:15 y 12:15, en el caso de la Av. Tomás Marsano de 11:30 a 12:30 y en Av. Aviación

10:00 a 11:00. A continuación, se detallará el proceso realizado.

En principio, para calcular la demanda existente en los horarios anteriormente indicados,

se contabilizó en VISSIM el número de vehículos por carril que atravesaban los accesos de

las intersecciones analizadas. Por otro lado, para determinar el flujo de saturación se

emplearon las siguientes fórmulas.

Ecuación 32: Flujo de Saturación

3600 (6.1.34)
𝑠=
ℎ𝑠

Fuente: (Bester & Meyers, 2007)

Donde:

S: Flujo de Saturación

hs: Saturación Headway

Ecuación 33: Saturación Headway

∑𝑙(𝑗= ) ℎ𝑗 (ℎ7 + ℎ8 + ℎ9 + ℎ10 + ℎ11 + ℎ12) (6.1.35)


ℎ𝑠 = =
(𝑙 + 1 + 𝑛) (12 + 1 − 7)

Fuente: (Bester & Meyers, 2007)

hs: Saturación Headway

l: último vehículo en la cola

hj: headway en la posición “j” del vehículo

n: posición del vehículo donde comenzó el flujo de saturación


182 / 268
Según el libro Traffic Control Systems Handbook: Chapter 3. Control Concepts de la

entidad gubernamental Federal Highway Administration, se define headway como el espacio

de tiempo entre el frente de vehículos sucesivos.

Figura 85. Descripción Headway (FHW, 2017)

Por tal motivo, para determinar el flujo de saturación, primero se calculó el tiempo

que demora un vehículo predecesor pasar por el mismo punto que el vehículo líder. Para ello

se estableció como punto de referencia la ubicación de los semáforos de cada acceso en

VISSIM. Asimismo, se realizó la medición a partir del séptimo vehículo y como lo indica el

artículo Saturation Flow Rates de los investigadores C. Bester y L. Meyers sólo se

contabilizó hasta el décimo segundo vehículo.

Adicionalmente, para calcular la capacidad vehicular se multiplicó el flujo de saturación

con el verde efectivo y la longitud del ciclo de los semáforos existentes. Finalmente, la

demanda vehicular se dividió entre la operación numérica mencionada con anterioridad.

183 / 268
6.2. Cálculo del grado de saturación

A continuación, se mostrará el cálculo de los grados de saturación de cada carril por acceso. El cálculo varía por intervalos de tiempo, los

cuales tuvieron una duración de 15 minutos cada uno en esta investigación. En primer lugar, se desarrolló el procedimiento para la situación actual

de la intersección de la Av. Angamos Este con Av. República de Panamá, para luego llevar a cabo la propuesta de mejora de esa intersección.

Headway S (flujo de G (verde C (ciclo de Q (oferta q (Demanda Xi (Grado de


Fase Acceso Carril
seg/veh saturación veh/h) efectivo) semáforo) vehicular) vehicular veh/h) Saturación)
1 6.71 536.51 87 160 292 418 1.43
Oeste 2 3.39 1061.95 87 160 577 789 1.37
3 4.68 769.23 87 160 418 520 1.24
Fase 1
1 6.87 524.02 87 160 285 347 1.22
Este 2 3.26 1104.29 87 160 600 736 1.23
3 4.42 814.48 87 160 443 448 1.01
1 6.54 550.46 65 160 224 301 1.35
Norte
2 4.57 787.75 65 160 320 426 1.33
Fase 2
1 4.93 730.22 65 160 297 295 0.99
Sur
2 3.47 1037.46 65 160 421 434 1.03

Tabla 61. Grado de Saturación Existente Av. República de Panamá (11:15 – 11:30). Fuente: Propia

184 / 268
Headway S (flujo de G (verde C (ciclo de Q (oferta q (Demanda Xi (Grado de
Fase Acceso Carril
seg/veh saturación veh/h) efectivo) semáforo) vehicular) vehicular veh/h) Saturación)
1 6.54 550.46 87 160 299 357 1.19
Oeste 2 2.89 1245.67 87 160 677 754 1.11
3 3.93 916.03 87 160 498 496 1.00
Fase 1
1 6.53 551.30 87 160 300 332 1.11
Este 2 2.75 1309.09 87 160 712 718 1.01
3 3.71 970.35 87 160 528 422 0.80
1 5.48 656.93 65 160 267 284 1.06
Norte
2 3.84 937.50 65 160 381 402 1.06
Fase 2
1 4.13 871.67 65 160 354 284 0.80
Sur
2 2.92 1232.88 65 160 501 413 0.82

Tabla 62. Grado de Saturación Existente Av. República de Panamá (11:30 – 11:45). Fuente: Propia

Headway S (flujo de G (verde C (ciclo de Q (oferta q (Demanda Xi (Grado de


Fase Acceso Carril
seg/veh saturación veh/h) efectivo) semáforo) vehicular) vehicular veh/h) Saturación)
1 6.72 535.71 87 160 291 378 1.30
Oeste 2 3.37 1068.25 87 160 581 766 1.32
3 4.59 784.31 87 160 426 509 1.19
Fase 1
1 6.26 575.08 87 160 313 346 1.11
Este 2 3.2 1125.00 87 160 612 748 1.22
3 4.33 831.41 87 160 452 440 0.97
1 6.41 561.62 65 160 228 341 1.49
Norte
2 4.48 803.57 65 160 326 497 1.52
Fase 2
1 4.83 745.34 65 160 303 319 1.05
Sur
2 3.4 1058.82 65 160 430 464 1.08

Tabla 63. Grado de Saturación Existente Av. República de Panamá (11:45 – 12:00). Fuente: Propia

185 / 268
Headway S (flujo de G (verde C (ciclo de Q (oferta q (Demanda Xi (Grado de
Fase Acceso Carril
seg/veh saturación veh/h) efectivo) semáforo) vehicular) vehicular veh/h) Saturación)
1 6.21 579.71 87 160 315 365 1.16
Oeste 2 3.25 1107.69 87 160 602 754 1.25
3 4.42 814.48 87 160 443 506 1.14
Fase 1
1 6.08 592.11 87 160 322 338 1.05
Este 2 3.08 1168.83 87 160 636 731 1.15
3 4.17 863.31 87 160 469 417 0.89
1 6.17 583.47 65 160 237 267 1.13
Norte
2 4.31 835.27 65 160 339 389 1.15
Fase 2
1 4.65 774.19 65 160 315 312 0.99
Sur
2 3.27 1100.92 65 160 447 453 1.01

Tabla 64. Grado de Saturación Existente Av. República de Panamá (12:00 – 12:15). Fuente: Propia

186 / 268
Posterior al desarrollo de la intersección de Av. República de Panamá, se realizó el mismo procedimiento para hallar los grados de saturación

para la intersección de las Av. Angamos Este y Av. Tomás Marsano.

Headway S (flujo de saturación C (ciclo de Q (oferta q (Demanda vehicular Xi (Grado de


Fase Acceso Carril G (verde efectivo)
seg/veh veh/h) semáforo) vehicular) veh/h) Saturación)
2 4.12 873.79 60 160 328 460 1.40
Oeste
3 4.14 869.57 60 160 326 380 1.17
2 4.17 863.31 60 160 324 468 1.45
Fase 1
3 5.13 701.75 60 160 263 415 1.58
Este
4 3.55 1014.08 60 160 380 363 0.95
5 4.47 805.37 60 160 302 299 0.99
1 4.12 873.79 39 160 213 206 0.97
2 3.89 925.45 39 160 226 339 1.50
Fase 2 Sur 3 4.13 871.67 39 160 212 379 1.78
4 4.38 821.92 39 160 200 291 1.45
5 4.01 897.76 39 160 219 364 1.66
1 4.81 748.44 35 160 164 290 1.77
2 4.04 891.09 35 160 195 231 1.19
Fase 3 Norte 3 4.13 871.67 35 160 191 346 1.81
4 4.27 843.09 35 160 184 310 1.68
5 4.06 886.70 35 160 194 238 1.23
Oeste 1 4.35 827.59 14 160 72 80 1.10
Fase 4
Este 1 4.79 751.57 14 160 66 68 1.03

Tabla 65. Grado de Saturación Existente Av. Tomás Marsano (11:30 – 11:45). Fuente: Propia

187 / 268
Headway S (flujo de saturación C (ciclo de Q (oferta q (Demanda vehicular Xi (Grado de
Fase Acceso Carril G (verde efectivo)
seg/veh veh/h) semáforo) vehicular) veh/h) Saturación)
2 3.72 967.74 60 160 363 433 1.19
Oeste
3 4.41 816.33 60 160 306 349 1.14
2 4.56 789.47 60 160 296 414 1.40
Fase 1
3 5.3 679.25 60 160 255 421 1.65
Este
4 5.32 676.69 60 160 254 342 1.35
5 4.11 875.91 60 160 328 336 1.02
1 4.18 861.24 39 160 210 238 1.13
2 4.72 762.71 39 160 186 315 1.69
Fase 2 Sur 3 4.54 792.95 39 160 193 318 1.65
4 4.24 849.06 39 160 207 324 1.57
5 4.45 808.99 39 160 197 335 1.70
1 4.83 745.34 35 160 163 273 1.67
2 4.87 739.22 35 160 162 199 1.23
Fase 3 Norte 3 4.09 880.20 35 160 193 298 1.55
4 3.61 997.23 35 160 218 266 1.22
5 5.22 689.66 35 160 151 205 1.36
Oeste 1 4.35 827.59 14 160 72 73 1.01
Fase 4
Este 1 4.96 725.81 14 160 64 62 0.98

Tabla 66. Grado de Saturación Existente Av. Tomás Marsano (11:45 – 12:00). Fuente: Propia

188 / 268
Headway S (flujo de saturación C (ciclo de Q (oferta q (Demanda vehicular Xi (Grado de
Fase Acceso Carril G (verde efectivo)
seg/veh veh/h) semáforo) vehicular) veh/h) Saturación)
2 4.8 750.00 60 160 281 485 1.72
Oeste
3 3.73 965.15 60 160 362 415 1.15
2 3.59 1002.79 60 160 376 498 1.32
Fase 1
3 4.19 859.19 60 160 322 459 1.42
Este
4 3.91 920.72 60 160 345 373 1.08
5 4.18 861.24 60 160 323 305 0.94
1 3.34 1077.84 39 160 263 244 0.93
2 3.43 1049.56 39 160 256 369 1.44
Fase 2 Sur 3 4.24 849.06 39 160 207 329 1.59
4 4.45 808.99 39 160 197 297 1.51
5 4.58 786.03 39 160 192 242 1.26
1 5.38 669.14 35 160 146 199 1.36
2 4.25 847.06 35 160 185 242 1.31
Fase 3 Norte 3 3.45 1043.48 35 160 228 363 1.59
4 4.35 827.59 35 160 181 325 1.80
5 3.57 1008.40 35 160 221 251 1.14
Oeste 1 4.87 739.22 14 160 65 75 1.16
Fase 4
Este 1 4.96 725.81 14 160 64 71 1.12

Tabla 67. Grado de Saturación Existente Av. Tomás Marsano (12:00 – 12:15). Fuente: Propia

189 / 268
Headway S (flujo de saturación C (ciclo de Q (oferta q (Demanda vehicular Xi (Grado de
Fase Acceso Carril G (verde efectivo)
seg/veh veh/h) semáforo) vehicular) veh/h) Saturación)
2 4.63 777.54 60 160 292 422 1.45
Oeste
3 4.97 724.35 60 160 272 386 1.42
2 5.12 703.13 60 160 264 459 1.74
Fase 1
3 4.2 857.14 60 160 321 486 1.51
Este
4 3.66 983.61 60 160 369 394 1.07
5 4.42 814.48 60 160 305 323 1.06
1 5.53 650.99 39 160 159 262 1.65
2 3.22 1118.01 39 160 273 452 1.66
Fase 2 Sur 3 4.2 857.14 39 160 209 354 1.69
4 4.44 810.81 39 160 198 344 1.74
5 5.48 656.93 39 160 160 282 1.76
1 3.06 1176.47 35 160 257 300 1.17
2 5.06 711.46 35 160 156 245 1.57
Fase 3 Norte 3 3.71 970.35 35 160 212 368 1.73
4 3.68 978.26 35 160 214 328 1.53
5 5.25 685.71 35 160 150 253 1.69
Oeste 1 5.25 685.71 14 160 60 80 1.33
Fase 4
Este 1 4.89 736.20 14 160 64 77 1.20

Tabla 68. Grado de Saturación Existente Av. Tomás Marsano (12:15 – 12:30). Fuente: Propia

190 / 268
Para la intersección de las Av. Angamos Este y Av. Aviación se llevó a cabo el mismo procedimiento.

Headway S (flujo de saturación G (verde C (ciclo de Q (oferta q (Demanda vehicular Xi (Grado de


Fase Acceso Carril
seg/veh veh/h) efectivo) semáforo) vehicular) veh/h) Saturación)
1 3.82 943.15 90 160 531 593 1.12
2 3.28 1098.23 90 160 618 763 1.24
Oeste
3 4.38 822.29 90 160 463 905 1.96
Fase 1
4 3.84 937.74 90 160 527 487 0.92
1 3.91 920.72 90 160 518 496 0.96
Este
2 3.34 1076.56 90 160 606 589 0.97
Oeste 1 3.03 1190.08 17 160 126 289 2.29
Fase 2 1 4.06 886.92 17 160 94 155 1.64
Este
2 3.17 1135.65 17 160 121 239 1.98
1 4.00 899.10 60 160 337 342 1.01
2 4.31 834.88 60 160 313 311 0.99
Sur
3 3.99 901.58 60 160 338 367 1.09
4 3.91 921.90 60 160 346 319 0.92
Fase 3
1 3.45 1042.27 60 160 391 457 1.17
2 3.27 1101.93 60 160 413 751 1.82
Norte
3 3.64 988.74 60 160 371 643 1.73
4 3.48 1035.67 60 160 388 524 1.35

Tabla 69. Grado de Saturación Existente Av. Aviación (10:00 – 10:15). Fuente: Propia

191 / 268
Headway S (flujo de saturación G (verde C (ciclo de Q (oferta q (Demanda vehicular Xi (Grado de
Fase Acceso Carril
seg/veh veh/h) efectivo) semáforo) vehicular) veh/h) Saturación)
1 3.96 909.09 90 160 511 604 1.18
2 3.48 1035.67 90 160 583 745 1.28
Oeste
3 3.83 940.44 90 160 529 801 1.51
Fase 1
4 4.15 868.10 90 160 488 457 0.94
1 3.82 943.15 90 160 531 501 0.94
Este
2 3.47 1038.96 90 160 584 565 0.97
Oeste 1 3.18 1132.43 17 160 120 279 2.32
Fase 2 1 4.11 875.06 17 160 93 183 1.97
Este
2 3.21 1121.50 17 160 119 251 2.11
1 4.03 894.19 60 160 335 373 1.11
2 4.24 850.06 60 160 319 315 0.99
Sur
3 4.15 868.10 60 160 326 377 1.16
4 3.76 956.94 60 160 359 342 0.95
Fase 3
1 3.59 1003.90 60 160 376 482 1.28
2 3.31 1087.28 60 160 408 767 1.88
Norte
3 3.56 1010.10 60 160 379 621 1.64
4 3.42 1052.32 60 160 395 567 1.44

Tabla 70. Grado de Saturación Existente Av. Aviación (10:15 – 10:30). Fuente: Propia

192 / 268
Headway S (flujo de saturación G (verde C (ciclo de Q (oferta q (Demanda vehicular Xi (Grado de
Fase Acceso Carril
seg/veh veh/h) efectivo) semáforo) vehicular) veh/h) Saturación)
1 3.87 929.75 90 160 523 585 1.12
2 3.85 935.60 90 160 526 733 1.39
Oeste
3 4.13 872.49 90 160 491 762 1.55
Fase 1
4 4.61 780.89 90 160 439 430 0.98
1 3.90 923.98 90 160 520 515 0.99
Este
2 3.71 969.12 90 160 545 541 0.99
Oeste 1 2.98 1209.43 17 160 129 246 1.91
Fase 2 1 4.06 886.70 17 160 94 174 1.85
Este
2 3.35 1074.63 17 160 114 226 1.98
1 4.07 885.48 60 160 332 361 1.09
2 4.20 857.41 60 160 322 299 0.93
Sur
3 4.37 824.16 60 160 309 374 1.21
4 4.08 882.85 60 160 331 311 0.94
Fase 3
1 3.97 907.08 60 160 340 463 1.36
2 3.74 962.85 60 160 361 725 2.01
Norte
3 3.97 907.08 60 160 340 630 1.85
4 3.86 932.67 60 160 350 543 1.55

Tabla 71. Grado de Saturación Existente Av. Aviación (10:30 – 10:45). Fuente: Propia

193 / 268
Headway S (flujo de saturación G (verde C (ciclo de Q (oferta q (Demanda vehicular Xi (Grado de
Fase Acceso Carril
seg/veh veh/h) efectivo) semáforo) vehicular) veh/h) Saturación)
1 3.49 1032.41 90 160 581 566 0.97
2 3.56 1010.10 90 160 568 726 1.28
Oeste
3 3.69 976.93 90 160 550 745 1.36
Fase 1
4 3.82 943.15 90 160 531 423 0.80
1 3.48 1035.67 90 160 583 509 0.87
Este
2 3.40 1059.14 90 160 596 537 0.90
Oeste 1 2.63 1369.34 17 160 145 232 1.59
Fase 2 1 4.17 863.52 17 160 92 160 1.74
Este
2 2.44 1474.20 17 160 157 211 1.35
1 3.75 959.74 60 160 360 329 0.91
2 4.04 891.75 60 160 334 307 0.92
Sur
3 3.83 940.44 60 160 353 761 2.16
4 3.78 952.38 60 160 357 359 1.01
Fase 3
1 3.59 1003.90 60 160 376 460 1.22
2 3.38 1066.03 60 160 400 719 1.80
Norte
3 3.43 1048.95 60 160 393 620 1.58
4 3.74 962.57 60 160 361 536 1.48

Tabla 72. Grado de Saturación Existente Av. Aviación (10:45 – 11:00). Fuente: Propia

Continuando con el proceso para calcular el grado de saturación de la propuesta se trabajó el mismo procedimiento que se empleó para el cálculo

del existente. No obstante, la variación radica en el cálculo de los ciclos de semáforo, para ello se emplearon los datos obtenidos del algoritmo

ALINEA. A continuación, se detallará la data generada para las intersecciones con el nuevo método planteado.

194 / 268
Propuesta de mejora para la intersección Av. Angamos Este y Av. República de Panamá

Headway S (flujo de saturación G (verde C (ciclo de Q (oferta q (Demanda vehicular Xi (Grado de


Fase Acceso Carril
seg/veh veh/h) efectivo) semáforo) vehicular) veh/h) Saturación)
2 2.29 1572.05 79 160 776 729 0.94
Oeste
3 3.76 957.45 79 160 473 473 1.00
Fase 1
2 2.41 1493.78 79 160 738 671 0.91
Este
3 3.59 1002.79 79 160 495 408 0.82
Este 1 4.21 855.11 36 160 192 204 1.06
Fase 2 1 2.95 1220.34 36 160 275 253 0.92
Norte
2 2.11 1706.16 36 160 384 368 0.96
Oeste 1 4.09 880.20 36 160 198 208 1.05
Fase 3 1 2.94 1224.49 36 160 276 233 0.85
Sur
2 2.32 1551.72 36 160 349 287 0.82

Tabla 73. Grado de Saturación Propuesta Av. República de Panamá (11:15 – 11:30). Fuente: Propia

Headway S (flujo de saturación G (verde C (ciclo de Q (oferta q (Demanda vehicular Xi (Grado de


Fase Acceso Carril
seg/veh veh/h) efectivo) semáforo) vehicular) veh/h) Saturación)
2 2.12 1698.11 80 160 849 648 0.76
Oeste
3 3.26 1104.29 80 160 552 438 0.79
Fase 1
2 1.66 2168.67 80 160 1084 647 0.60
Este
3 3.25 1107.69 80 160 554 393 0.71
Este 1 3.7 972.97 35 160 213 186 0.87
Fase 2 1 2.24 1607.14 35 160 352 227 0.65
Norte
2 1.65 2181.82 35 160 477 351 0.74
Oeste 1 3.56 1011.24 35 160 221 184 0.83
Fase 3 1 2.14 1682.24 35 160 368 238 0.65
Sur
2 1.77 2033.90 35 160 445 319 0.72

Tabla 74. Grado de Saturación Propuesta Av. República de Panamá (11:30 – 11:45). Fuente: Propia

195 / 268
Headway S (flujo de saturación G (verde C (ciclo de Q (oferta q (Demanda vehicular Xi (Grado de
Fase Acceso Carril
seg/veh veh/h) efectivo) semáforo) vehicular) veh/h) Saturación)
2 2.6 1384.62 77 160 666 669 1.00
Oeste
3 3.35 1074.63 77 160 517 450 0.87
Fase 1
2 2.11 1706.16 77 160 821 660 0.80
Este
3 3.51 1025.64 77 160 494 407 0.82
Este 1 3.69 975.61 38 160 232 199 0.86
Fase 2 1 3.17 1135.65 38 160 270 225 0.83
Norte
2 2.29 1572.05 38 160 373 308 0.82
Oeste 1 3.74 962.57 38 160 229 239 1.05
Fase 3 1 2.84 1267.61 38 160 301 253 0.84
Sur
2 2.25 1600.00 38 160 380 292 0.77

Tabla 75. Grado de Saturación Propuesta Av. República de Panamá (11:45 – 12:00). Fuente: Propia

Headway S (flujo de saturación G (verde C (ciclo de Q (oferta q (Demanda vehicular Xi (Grado de


Fase Acceso Carril
seg/veh veh/h) efectivo) semáforo) vehicular) veh/h) Saturación)
2 2.48 1451.61 78 160 708 656 0.93
Oeste
3 3.18 1132.08 78 160 552 438 0.79
Fase 1
2 1.99 1809.05 78 160 882 657 0.74
Este
3 3.35 1074.63 78 160 524 399 0.76
Este 1 3.18 1132.08 37 160 262 179 0.68
Fase 2 1 2.93 1228.67 37 160 284 212 0.75
Norte
2 2.12 1698.11 37 160 393 314 0.80
Oeste 1 3.56 1011.24 37 160 234 151 0.65
Fase 3 1 2.66 1353.38 37 160 313 246 0.79
Sur
2 2.12 1698.11 37 160 393 284 0.72

Tabla 76. Grado de Saturación Propuesta Av. República de Panamá (12:00 – 12:15). Fuente: Propia

196 / 268
Propuesta de mejora para la intersección de Av. Angamos Este y Av. Tomás Marsano

Headway S (flujo de saturación G (verde C (ciclo de Q (oferta q (Demanda vehicular Xi (Grado de


Fase Acceso Carril
seg/veh veh/h) efectivo) semáforo) vehicular) veh/h) Saturación)
Sur 1 3.32 1084.34 58 160 393 207 0.53
1 2.93 1228.67 58 160 445 198 0.44
Fase 1
Oeste 2 3.77 954.91 58 160 346 374 1.08
3 3.79 949.87 58 160 344 365 1.06
Norte 1 2.88 1250.00 58 160 453 281 0.62
1 2.53 1422.92 58 160 516 182 0.35
2 2.18 1651.38 58 160 599 448 0.75
Fase 2
Este 3 2.88 1250.00 58 160 453 403 0.89
4 3.1 1161.29 58 160 421 345 0.82
5 2.77 1299.64 58 160 471 273 0.58
2 3.45 1043.48 35 160 228 222 0.97
3 2.79 1290.32 35 160 282 307 1.09
Fase 3 Sur
4 3.03 1188.12 35 160 260 259 1.00
5 2.89 1245.67 35 160 272 280 1.03
2 3.74 962.57 35 160 211 207 0.98
3 3.51 1025.64 35 160 224 213 0.95
Fase 4 Norte
4 3.52 1022.73 35 160 224 216 0.97
5 2.77 1299.64 35 160 284 226 0.79

Tabla 77. Grado de Saturación Propuesta Av. Tomás Marsano (11:30 – 11:45). Fuente: Propia

197 / 268
Headway S (flujo de saturación G (verde C (ciclo de Q (oferta q (Demanda vehicular Xi (Grado de
Fase Acceso Carril
seg/veh veh/h) efectivo) semáforo) vehicular) veh/h) Saturación)
Sur 1 3.29 1094.22 56 160 383 193 0.50
1 2.97 1212.12 56 160 424 192 0.45
Fase 1
Oeste 2 3.69 975.61 56 160 341 340 1.00
3 3.71 970.35 56 160 340 353 1.04
Norte 1 2.79 1290.32 56 160 452 275 0.61
1 2.5 1440.00 56 160 504 174 0.35
2 2.14 1682.24 56 160 589 439 0.75
Fase 2
Este 3 2.85 1263.16 56 160 442 391 0.88
4 3.01 1196.01 56 160 419 314 0.75
5 2.74 1313.87 56 160 460 262 0.57
2 3.42 1052.63 37 160 243 215 0.88
3 2.71 1328.41 37 160 307 279 0.91
Fase 3 Sur
4 2.97 1212.12 37 160 280 248 0.88
5 2.83 1272.08 37 160 294 274 0.93
2 3.67 980.93 37 160 227 199 0.88
3 3.4 1058.82 37 160 245 208 0.85
Fase 4 Norte
4 3.48 1034.48 37 160 239 211 0.88
5 2.71 1328.41 37 160 307 217 0.71

Tabla 78. Grado de Saturación Propuesta Av. Tomás Marsano (11:45 – 12:00). Fuente: Propia

198 / 268
Headway S (flujo de saturación G (verde C (ciclo de Q (oferta q (Demanda vehicular Xi (Grado de
Fase Acceso Carril
seg/veh veh/h) efectivo) semáforo) vehicular) veh/h) Saturación)
Sur 1 3.36 1071.43 57 160 382 214 0.56
1 2.96 1216.22 57 160 433 210 0.48
Fase 1
Oeste 2 4.06 886.70 57 160 316 327 1.04
3 3.94 913.71 57 160 326 323 0.99
Norte 1 3.6 1000.00 57 160 356 291 0.82
1 2.47 1457.49 57 160 519 178 0.34
2 2.35 1531.91 57 160 546 457 0.84
Fase 2
Este 3 3.34 1077.84 57 160 384 398 1.04
4 2.71 1328.41 57 160 473 327 0.69
5 2.92 1232.88 57 160 439 277 0.63
2 3.28 1097.56 36 160 247 219 0.89
3 2.63 1368.82 36 160 308 284 0.92
Fase 3 Sur
4 3.54 1016.95 36 160 229 248 1.08
5 3.52 1022.73 36 160 230 241 1.05
2 3.44 1046.51 36 160 235 212 0.90
3 3.54 1016.95 36 160 229 213 0.93
Fase 4 Norte
4 3.26 1104.29 36 160 248 209 0.84
5 2.79 1290.32 36 160 290 227 0.78

Tabla 79. Grado de Saturación Propuesta Av. Tomás Marsano (12:00 – 12:15). Fuente: Propia

199 / 268
Headway S (flujo de saturación G (verde C (ciclo de Q (oferta q (Demanda vehicular Xi (Grado de
Fase Acceso Carril
seg/veh veh/h) efectivo) semáforo) vehicular) veh/h) Saturación)
Sur 1 3.26 1104.29 59 160 407 195 0.48
1 2.87 1254.36 59 160 463 198 0.43
Fase 1
Oeste 2 3.72 967.74 59 160 357 319 0.89
3 3.75 960.00 59 160 354 305 0.86
Norte 1 2.85 1263.16 59 160 466 284 0.61
1 2.54 1417.32 59 160 523 170 0.33
2 2.13 1690.14 59 160 623 448 0.72
Fase 2
Este 3 2.9 1241.38 59 160 458 382 0.83
4 3.03 1188.12 59 160 438 309 0.71
5 2.73 1318.68 59 160 486 270 0.56
2 3.38 1065.09 34 160 226 214 0.95
3 2.73 1318.68 34 160 280 272 0.97
Fase 3 Sur
4 3.02 1192.05 34 160 253 225 0.89
5 2.66 1353.38 34 160 288 227 0.79
2 3.07 1172.64 34 160 249 207 0.83
3 3.53 1019.83 34 160 217 208 0.96
Fase 4 Norte
4 3.44 1046.51 34 160 222 202 0.91
5 2.78 1294.96 34 160 275 222 0.81

Tabla 80. Grado de Saturación Propuesta Av. Tomás Marsano (12:15 – 12:30). Fuente: Propia

200 / 268
Propuesta de Mejora para la intersección que comprende la Av. Aviación

Headway S (flujo de saturación G (verde C (ciclo de Q (oferta q (Demanda vehicular Xi (Grado de


Fase Acceso Carril
seg/veh veh/h) efectivo) semáforo) vehicular) veh/h) Saturación)
1 3.11 1157.56 56 160 405 397 0.98
2 2.47 1457.49 56 160 510 483 0.95
Oeste 3 2.94 1224.49 56 160 429 681 1.59
Fase 1
4 2.81 1281.14 56 160 448 363 0.81
5 3.09 1165.05 56 160 408 374 0.92
Norte 1 3.33 1081.08 56 160 378 315 0.83
1 3.14 1146.50 41 160 294 378 1.29
2 2.69 1338.29 41 160 343 499 1.46
Este
Fase 2 3 3.27 1100.92 41 160 282 260 0.92
4 2.84 1267.61 41 160 325 206 0.63
Sur 1 2.69 1338.29 41 160 343 331 0.97
1 3.41 1055.72 51 160 337 247 0.73
Sur 2 3.02 1192.05 51 160 380 344 0.91
3 3.16 1139.24 51 160 363 271 0.75
Fase 3
1 2.74 1313.87 51 160 419 612 1.46
Norte 2 3.18 1132.08 51 160 361 579 1.60
3 3.02 1192.05 51 160 380 503 1.32

Tabla 81. Grado de Saturación Propuesta Av. Aviación (10:00 – 10:15). Fuente: Propia

201 / 268
Headway S (flujo de saturación G (verde C (ciclo de Q (oferta q (Demanda vehicular Xi (Grado de
Fase Acceso Carril
seg/veh veh/h) efectivo) semáforo) vehicular) veh/h) Saturación)
1 3.19 1128.53 58 160 409 401 0.98
2 2.40 1500.00 58 160 544 456 0.84
Oeste 3 2.61 1379.31 58 160 500 617 1.23
Fase 1
4 2.45 1469.39 58 160 533 327 0.61
5 3.17 1135.65 58 160 412 366 0.89
Norte 1 3.05 1180.33 58 160 428 287 0.67
1 3.11 1157.56 40 160 289 361 1.25
2 2.71 1328.41 40 160 332 435 1.31
Este
Fase 2 3 2.81 1281.14 40 160 320 217 0.68
4 2.67 1348.31 40 160 337 198 0.59
Sur 1 2.45 1469.39 40 160 367 338 0.92
1 3.19 1128.53 50 160 353 263 0.75
Sur 2 2.78 1294.96 50 160 405 324 0.80
3 3.03 1188.12 50 160 371 255 0.69
Fase 3
1 2.56 1406.25 50 160 439 581 1.32
Norte 2 3.09 1165.05 50 160 364 523 1.44
3 2.87 1254.36 50 160 392 471 1.20

Tabla 82. Grado de Saturación Propuesta Av. Aviación (10:15 – 10:30). Fuente: Propia

202 / 268
Headway S (flujo de saturación G (verde C (ciclo de Q (oferta q (Demanda vehicular Xi (Grado de
Fase Acceso Carril
seg/veh veh/h) efectivo) semáforo) vehicular) veh/h) Saturación)
1 2.98 1208.05 55 160 415 387 0.93
2 2.23 1614.35 55 160 555 421 0.76
Oeste 3 2.56 1406.25 55 160 483 633 1.31
Fase 1
4 2.67 1348.31 55 160 463 320 0.69
5 2.91 1237.11 55 160 425 375 0.88
Norte 1 3.14 1146.50 55 160 394 311 0.79
1 3.20 1125.00 42 160 295 362 1.23
2 2.34 1538.46 42 160 404 452 1.12
Este
Fase 2 3 3.47 1037.46 42 160 272 231 0.85
4 2.34 1538.46 42 160 404 206 0.51
Sur 1 2.37 1518.99 42 160 399 319 0.80
1 2.19 1643.84 51 160 524 231 0.44
Sur 2 2.90 1241.38 51 160 396 326 0.82
3 3.17 1135.65 51 160 362 231 0.64
Fase 3
1 2.67 1348.31 51 160 430 588 1.37
Norte 2 3.17 1135.65 51 160 362 537 1.48
3 2.74 1313.87 51 160 419 499 1.19

Tabla 83. Grado de Saturación Propuesta Av. Aviación (10:30 – 10:45). Fuente: Propia

203 / 268
Headway S (flujo de saturación G (verde C (ciclo de Q (oferta q (Demanda vehicular Xi (Grado de
Fase Acceso Carril
seg/veh veh/h) efectivo) semáforo) vehicular) veh/h) Saturación)
1 2.67 1348.31 54 160 455 324 0.71
2 2.30 1565.22 54 160 528 434 0.82
Oeste 3 2.47 1457.49 54 160 492 650 1.32
Fase 1
4 2.36 1525.42 54 160 515 342 0.66
5 2.58 1395.35 54 160 471 366 0.78
Norte 1 3.16 1139.24 54 160 384 294 0.76
1 3.27 1100.92 43 160 296 361 1.22
2 2.40 1500.00 43 160 403 458 1.14
Este
Fase 2 3 3.12 1153.85 43 160 310 248 0.80
4 2.61 1379.31 43 160 371 201 0.54
Sur 1 2.34 1538.46 43 160 413 328 0.79
1 3.21 1121.50 51 160 357 251 0.70
Sur 2 2.99 1204.01 51 160 384 340 0.89
3 3.01 1196.01 51 160 381 264 0.69
Fase 3
1 2.50 1440.00 51 160 459 609 1.33
Norte 2 3.01 1196.01 51 160 381 563 1.48
3 2.86 1258.74 51 160 401 475 1.18

Tabla 84. Grado de Saturación Propuesta Av. Aviación (10:45 – 11:00). Fuente: Propia

204 / 268
7. RESULTADOS

El primer resultado comparado es la longitud de cola determinado por acceso, para

ello se analizó el cuadro brindado por el programa VISSIM. En la interfaz de resultados

por nodos se muestra el momento transcurrido en simular, la duración del modelamiento

y la longitud de cola máxima por carril.

Av. Angamos Este con Av. República de Panamá - Existente


$MOVEMENT TIMEINT MOVEMENT QLEN QLENMAX
77 160-320 1-01@ 71.24 132.22
77 160-320 1-01@ 71.24 132.22
77 160-320 1-01@ 71.24 132.22
77 160-320 1-03@ 68.77 75.72
77 160-320 1-03@ 68.77 75.72
77 160-320 1-03@ 68.77 75.72
77 160-320 1-05@ 92.19 104.75
77 160-320 1-05@ 92.19 104.75
77 160-320 1-05@ 92.19 104.75
77 160-320 1-07@ 46.15 95.06
77 160-320 1-07@ 46.15 95.06
77 160-320 1-07@ 46.15 95.06

Tabla 85. Resultados Longitud de Cola Av. República de Panamá – Existente. (Fuente: Propia)

Se comparó con los datos obtenidos al modelar la propuesta de mejora donde se

incluye la aplicación de la metodología Ramp Metering. En el caso de la Av. República

de Panamá se observa una mejora promedio de 19.00 metros. La diferencia más

impactante sucede en los carriles 1 y 2 del acceso Este con una disminución de 36.51%.

205 / 268
Av. Angamos Este con Av. República de Panamá - Propuesta
Diferencia (m)
$MOVEMENT TIMEINT MOVEMENT QLEN QLENMAX
42 160-320 1-01@ 27.13 96.86 35.36 36.51%
42 160-320 1-01@ 27.13 96.86 35.36 36.51%
42 160-320 1-03@ 58.7 70.56 5.16 7.31%
42 160-320 1-03@ 58.7 70.56 5.16 7.31%
42 160-320 1-05@ 76.23 94.06 5.16 7.31%
42 160-320 1-05@ 76.23 94.06 10.69 11.37%
42 160-320 1-07@ 27.43 61.41 10.69 11.37%
42 160-320 1-07@ 27.43 61.41 33.65 54.80%
42 160-320 1-19@ 34.55 69.5 33.65 54.80%
42 160-320 1-20@ 22.29 58.13

Tabla 86. Resultados Longitud de Cola Av. República de Panamá – Propuesta. (Fuente: Propia)

De igual manera, en la intersección comprendida por Av. Tomás Marsano los

resultados de implementar Ramp Metering fueron positivos, como se observa en el

siguiente cuadro la longitud de cola máxima existente en los carriles 1 y 2 del acceso

Centro de Vigilancia – Sur, es de 42 metros aproximadamente. No obstante, en el cuadro

subsiguiente, en la misma vía se redujo a 17 metros logrando una disminución del 69%.

Av. Tomás Marsano con Av. Angamos Este - Existente


$MOVEMENT TIMEINT MOVEMENT QLEN QLENMAX
64 160-320 1-01@ 15.8 42.65
64 160-320 1-01@ 15.8 42.65
64 160-320 1-02@ 79.82 87.88
64 160-320 1-02@ 79.82 87.88
64 160-320 1-06@ 49.44 103.52
64 160-320 1-06@ 49.44 103.52
64 160-320 1-06@ 49.44 103.52
64 160-320 1-06@ 49.44 103.52
64 160-320 1-07@ 68.73 108.57
64 160-320 1-07@ 68.73 108.57
64 160-320 1-09@ 120 133.82
64 160-320 1-09@ 120 133.82
64 160-320 1-09@ 120 133.82
64 160-320 1-11@ 19.54 33.68
64 160-320 1-11@ 19.54 33.68
64 160-320 1-11@ 19.54 33.68
64 160-320 1-12@ 61.62 71.85
64 160-320 1-12@ 61.62 71.85
64 160-320 1-12@ 61.62 71.85

Tabla 87. Resultados Longitud de Cola Av. Tomás Marsano – Existente. (Fuente: Propia)

206 / 268
Av. Tomás Marsano con Av. Angamos Este - Propuesta
Diferencia (m)
$MOVEMENT TIMEINT MOVEMENT QLEN QLENMAX
25 160-320 1 - 01@ 8.97 25.19 17.46 69.32%
25 160-320 1 - 02@ 34.11 86.50 1.38 1.60%
25 160-320 1 - 06@ 16.31 53.04 50.48 95.17%
25 160-320 1 - 07@ 29.03 76.47 32.10 41.99%
25 160-320 1 - 07@ 29.03 76.47 32.10 41.99%
25 160-320 1 - 09@ 56.20 127.76 6.06 4.74%
25 160-320 1 - 09@ 56.20 127.76 6.06 4.74%
25 160-320 1 - 11@ 17.09 31.23 2.45 7.85%
25 160-320 1 - 12@ 34.93 68.72 3.13 4.56%

Tabla 88. Resultados Longitud de Cola Av. Tomás Marsano – Propuesta. (Fuente: Propia)

Por otro lado, la finalidad del tema de investigación es verificar la metodología Ramp

Metering reduce el grado de saturación en las intersecciones urbanas analizadas. Por tal

motivo y como se mencionó en párrafos anteriores se determinó el grado de saturación

en el horario promedio de cada intersección, con el fin de presenciar brechas para el

correcto funcionamiento de la metodología.

Asimismo, en la intersección de la Av. Angamos con la Av. Aviación se logró

disminuir el grado de saturación en todos los accesos, excepto en el grupo de carril de

giro a la derecha del acceso Oeste. En este último se incrementó el grado de saturación

debido a que la demanda vehicular permaneció igual, pero el tiempo de verde efectivo

disminuyó, por lo cual aumentó la oferta. En el acceso norte, se observó una reducción

de 77.53% en la longitud de su cola de vehículos, mientras que en el acceso sur fue de

163.13 %. Por otro lado, en los accesos de MiFarma y Estación de Bicicletas se disminuyó

en 51.31% y 73.85%, respectivamente.

207 / 268
Av. Aviación con Av. Angamos Este - Existente
$MOVEMENT TIMEINT MOVEMENT QLEN QLENMAX
36 320-480 1 - 1@ 295.45 298.96
36 320-480 1 - 1@ 295.45 298.96
36 320-480 1 - 1@ 295.45 298.96
36 320-480 1 - 4@ 334.77 340.74
36 320-480 1 - 4@ 334.77 340.74
36 320-480 1 - 6@ 41.96 66.85
36 320-480 1 - 6@ 41.96 66.85
36 320-480 1 - 7@ 259.97 265.55
36 320-480 1 - 7@ 259.97 265.55
36 320-480 1 - 7@ 259.97 265.55
36 320-480 1 - 9@ 145.60 154.80
36 320-480 1 - 9@ 145.60 154.80
36 320-480 1 - 9@ 145.60 154.80

Tabla 89. Resultados Longitud de Cola Av. Aviación - Existente. (Fuente: Propia)

Av. Aviación con Av. Angamos Este - Propuesta


Diferencia (m)
$MOVEMENT TIMEINT MOVEMENT QLEN QLENMAX
72 320-480 1 - 1@ 80.12 145.56 153.41 51.31%
72 320-480 1 - 4@ 124.30 195.99 144.75 73.85%
72 320-480 1 - 6@ 57.71 77.05 -10.21 -13.24%
72 320-480 1 - 6@ 57.71 77.05 115.97 77.53%
72 320-480 1 - 7@ 79.64 149.57 95.97 163.13%
72 320-480 1 - 9@ 45.79 58.83
72 320-480 1 - 17@ 35.55 47.10
72 320-480 1 - 20@ 7.50 35.26
72 320-480 1 - 21@ 100.71 172.42
72 320-480 1 - 22@ 67.65 124.44

Tabla 90. Resultados Longitud de Cola Av. Aviación – Propuesta. (Fuente: Propia)

208 / 268
7.1. Resultados de la validación de la propuesta

Se compararon los grados de saturación de la situación existente de la intersección con

los de la propuesta implementada, aplicando la metodología Ramp Metering y el

algoritmo ALINEA, y se obtuvieron los siguientes resultados.

En la intersección Av. Angamos Este con Av. República de Panamá en el periodo de

11:15 – 11:30, el primer carril de la Fase 2 del acceso Norte logró reducir en 42.46 %.

Por un lado, este resultado se debe por reducir los giros innecesarios que se realizaban

contantemente en las vías de Angamos, lo cual disminuyó puntos de conflictos logrando

una circulación fluida en la intersección.

Existente Propuesta Reducción


Xi (Grado de Xi (Grado de
Fase Acceso Carril Fase Acceso Carril Variación %
Saturación) Saturación)
1 1.43 2 0.94 0.43 31.26%
Oeste
Oeste 2 1.37 3 1.00 0.24 19.52%
Fase 1
3 1.24 2 0.91 0.32 25.78%
Fase 1 Este
1 1.22 3 0.82 0.19 18.54%
Este 2 1.23 Este 1 1.06 0.16 12.94%
3 1.01 Fase 2 1 0.92 0.42 42.46%
Norte
1 1.35 2 0.96 0.37 27.99%
Norte
2 1.33 Oeste 1 1.05 0.38 26.70%
Fase 2
1 0.99 Fase 3 1 0.85 0.15 14.96%
Sur Sur
2 1.03 2 0.82 0.21 20.17%

Tabla 91. Resultados Grado de Saturación Av. República de Panamá (11:15 – 11:30). Fuente: Propia

Por otro lado, en el intervalo de 11:30 – 11:45, el carril número 2 del acceso Oeste de

la Fase 1 reduce en un 31.44%. Ello se debe a que la propuesta semaforizada que emplea

la metodología Ramp Metering permite que el flujo vehicular con movimiento hacia la

izquierda de los accesos Oeste - Este circule con facilidad introduciéndose a la demanda

Norte – Sur que no cuentan con vehículos con giros hacia la izquierda.

209 / 268
Existente Propuesta Reducción
Xi (Grado de Xi (Grado de
Fase Acceso Carril Fase Acceso Carril Variación %
Saturación) Saturación)
1 1.19 2 0.76 0.35 31.44%
Oeste
Oeste 2 1.11 3 0.79 0.20 20.34%
Fase 1
3 1.00 2 0.60 0.41 40.85%
Fase 1 Este
1 1.11 3 0.71 0.09 11.28%
Este 2 1.01 Este 1 0.87 0.23 21.09%
3 0.80 Fase 2 1 0.65 0.42 41.85%
Norte
1 1.06 2 0.74 0.32 30.32%
Norte
2 1.06 Oeste 1 0.83 0.36 30.26%
Fase 2
1 0.80 Fase 3 1 0.65 0.16 19.36%
Sur Sur
2 0.82 2 0.72 0.11 13.05%

Tabla 92. Resultados Grado de Saturación Av. República de Panamá (11:30 – 11:45). Fuente: Propia

Adicionalmente, la menor reducción se dio en un 15.28% en el carril 3 del acceso Este

en la Fase 1. Esto se debe a que existen vehículos con movimientos hacia la derecha, lo

cual genera conflictos con los peatones y no permite tener una circulación fluida.

Existente Propuesta Reducción


Xi (Grado de Xi (Grado de
Fase Acceso Carril Fase Acceso Carril Variación %
Saturación) Saturación)
1 1.30 2 1.00 0.31 23.87%
Oeste
Oeste 2 1.32 3 0.87 0.32 27.10%
Fase 1
3 1.19 2 0.80 0.42 34.26%
Fase 1 Este
1 1.11 3 0.82 0.15 15.28%
Este 2 1.22 Este 1 0.86 0.25 22.38%
3 0.97 Fase 2 1 0.83 0.66 66.04%
Norte
1 1.49 2 0.82 0.70 45.81%
Norte
2 1.52 Oeste 1 1.05 0.25 19.44%
Fase 2
1 1.05 Fase 3 1 0.84 0.21 20.23%
Sur Sur
2 1.08 2 0.77 0.31 28.76%

Tabla 93. Resultados Grado de Saturación Av. República de Panamá (11:45 – 12:00). Fuente: Propia

Por último, en el periodo 12:00 – 12:15 la mayor reducción se dio en el carril Oeste de

la Fase 3 con 44.24% de diferencia.

Existente Propuesta Reducción


Xi (Grado de Xi (Grado de
Fase Acceso Carril Fase Acceso Carril Variación %
Saturación) Saturación)
1 1.16 2 0.93 0.32 25.95%
Oeste
Oeste 2 1.25 3 0.79 0.35 30.54%
Fase 1
3 1.14 2 0.74 0.41 35.23%
Fase 1 Este
1 1.05 3 0.76 0.13 14.26%
Este 2 1.15 Este 1 0.68 0.37 34.87%
3 0.89 Fase 2 1 0.75 0.38 38.03%
Norte
1 1.13 2 0.80 0.35 30.25%
Norte
2 1.15 Oeste 1 0.65 0.51 44.24%
Fase 2
1 0.99 Fase 3 1 0.79 0.21 20.76%
Sur Sur
2 1.01 2 0.72 0.29 28.60%

Tabla 94. Resultados Grado de Saturación Av. República de Panamá (12:00 – 12:15). Fuente: Propia

210 / 268
Al igual que la intersección anterior, se logró mejorar las condiciones de circulación

en la Av. Tomás Marsano, a través de restringir giros inapropiados e implementar la red

de semáforos coordinados con la estrategia ALINEA.

Existente Propuesta Reducción


Xi (Grado de Xi (Grado de
Fase Acceso Carril Fase Acceso Carril Variación %
Saturación) Saturación)
2 1.40 Sur 1 0.53 0.44 45.55%
Oeste
3 1.17 1 0.44 0.66 59.76%
Fase 1
2 1.45 Oeste 2 1.08 0.32 23.04%
Fase 1
3 1.58 3 1.06 0.11 9.04%
Este
4 0.95 Norte 1 0.62 1.15 64.99%
5 0.99 1 0.35 0.68 65.88%
1 0.97 2 0.75 0.70 48.23%
Fase 2
2 1.50 Este 3 0.89 0.69 43.60%
Fase 2 Sur 3 1.78 4 0.82 0.14 14.14%
4 1.45 5 0.58 0.41 41.47%
5 1.66 2 0.97 0.53 35.28%
1 1.77 3 1.09 0.70 39.03%
Fase 3 Sur
2 1.19 4 1.00 0.46 31.39%
Fase 3 Norte 3 1.81 5 1.03 0.64 38.23%
4 1.68 2 0.98 0.20 17.04%
5 1.23 3 0.95 0.87 47.68%
Fase 4 Norte
Oeste 1 1.10 4 0.97 0.72 42.56%
Fase 4
Este 1 1.03 5 0.79 0.43 35.21%

Tabla 95. Resultados Grado de Saturación Av. Tomás Marsano (11:30 – 11:45). Fuente: Propia

Según los resultados el acceso de Open Plaza (Este), obtuvo mejores efectos en

relación con el grado de saturación, al reducir en 65.88%.

Existente Propuesta Reducción


Xi (Grado de Xi (Grado de
Fase Acceso Carril Fase Acceso Carril Variación %
Saturación) Saturación)
2 1.19 Sur 1 0.50 0.63 55.55%
Oeste
3 1.14 1 0.45 0.56 55.11%
Fase 1
2 1.40 Oeste 2 1.00 0.20 16.55%
Fase 1
3 1.65 3 1.04 0.10 8.83%
Este
4 1.35 Norte 1 0.61 1.07 63.63%
5 1.02 1 0.35 0.63 64.64%
1 1.13 2 0.75 0.65 46.68%
Fase 2
2 1.69 Este 3 0.88 0.77 46.49%
Fase 2 Sur 3 1.65 4 0.75 0.60 44.34%
4 1.57 5 0.57 0.45 44.30%
5 1.70 2 0.88 0.81 47.87%
1 1.67 3 0.91 0.74 44.80%
Fase 3 Sur
2 1.23 4 0.88 0.68 43.49%
Fase 3 Norte 3 1.55 5 0.93 0.77 45.17%
4 1.22 2 0.88 0.35 28.71%
5 1.36 3 0.85 0.70 45.11%
Fase 4 Norte
Oeste 1 1.01 4 0.88 0.34 27.67%
Fase 4
Este 1 0.98 5 0.71 0.65 48.02%

Tabla 96. Resultados Grado de Saturación Av. Tomás Marsano (11:45 – 12:00). Fuente: Propia

211 / 268
De igual manera, sucedió con las vías del acceso Oeste, donde el primer carril para la

Fase 1 obtuvo una mejora de 58.20%. En ambos casos se introdujo el flujo vehicular de

los vehículos que giran hacia la izquierda proveniente de la Av. Tomás Marsano,

considerando en la simulación la preferencia de Av. Angamos Este y los movimientos

que posee.

Existente Propuesta Reducción


Xi (Grado de Xi (Grado de
Fase Acceso Carril Fase Acceso Carril Variación %
Saturación) Saturación)
2 1.72 Sur 1 0.56 0.37 39.63%
Oeste
3 1.15 1 0.48 0.67 58.20%
Fase 1
2 1.32 Oeste 2 1.04 0.69 39.97%
Fase 1
3 1.42 3 0.99 0.15 13.46%
Este
4 1.08 Norte 1 0.82 0.54 39.92%
5 0.94 1 0.34 0.78 69.34%
1 0.93 2 0.84 0.49 36.77%
Fase 2
2 1.44 Este 3 1.04 0.39 27.24%
Fase 2 Sur 3 1.59 4 0.69 0.39 36.04%
4 1.51 5 0.63 0.31 33.22%
5 1.26 2 0.89 0.56 38.52%
1 1.36 3 0.92 0.67 41.99%
Fase 3 Sur
2 1.31 4 1.08 0.42 28.04%
Fase 3 Norte 3 1.59 5 1.05 0.22 17.08%
4 1.80 2 0.90 0.41 31.06%
5 1.14 3 0.93 0.66 41.46%
Fase 4 Norte
Oeste 1 1.16 4 0.84 0.95 53.14%
Fase 4
Este 1 1.12 5 0.78 0.36 31.28%

Tabla 97. Resultados Grado de Saturación Av. Tomás Marsano (12:00 – 12:15). Fuente: Propia

Adicionalmente, en el periodo de 12:15 – 12:30 se obtuvo una reducción de 71.00%

en el acceso Sur de la Fase 1.

Existente Propuesta Reducción


Xi (Grado de Xi (Grado de
Fase Acceso Carril Fase Acceso Carril Variación %
Saturación) Saturación)
2 1.45 Sur 1 0.48 1.17 71.00%
Oeste
3 1.42 1 0.43 0.91 67.89%
Fase 1
2 1.74 Oeste 2 0.89 0.55 38.24%
Fase 1
3 1.51 3 0.86 0.56 39.37%
Este
4 1.07 Norte 1 0.61 0.56 47.70%
5 1.06 1 0.33 0.87 72.79%
1 1.65 2 0.72 1.02 58.71%
Fase 2
2 1.66 Este 3 0.83 0.68 44.81%
Fase 2 Sur 3 1.69 4 0.71 0.36 33.97%
4 1.74 5 0.56 0.50 47.49%
5 1.76 2 0.95 0.71 42.99%
1 1.17 3 0.97 0.72 42.71%
Fase 3 Sur
2 1.57 4 0.89 0.85 48.97%
Fase 3 Norte 3 1.73 5 0.79 0.97 55.18%
4 1.53 2 0.83 0.74 47.23%
5 1.69 3 0.96 0.77 44.64%
Fase 4 Norte
Oeste 1 1.33 4 0.91 0.62 40.74%
Fase 4
Este 1 1.20 5 0.81 0.88 52.17%

Tabla 98. Resultados Grado de Saturación Av. Tomás Marsano (12:15 – 12:30). Fuente: Propia

212 / 268
En la intersección de la Av. Angamos Este y Av. Aviación, se observó una reducción

en el grado de saturación de los carriles, el cual es mostrado en la siguiente tabla. Para el

intervalo observado, el carril número 2 del acceso Sur en la Fase 3 se redujo en un 26.11%.

Existente Propuesta Reducción


Xi (Grado de Xi (Grado de
Fase Acceso Carril Fase Acceso Carril Variación %
Saturación) Saturación)
2 1.12 1 0.98 1.31 57.13%
3 1.34 2 0.95 0.17 15.29%
Oeste
4 1.79 Oeste 3 1.29 0.05 4.08%
Fase 1 Fase 1
5 0.92 4 0.81 0.98 54.83%
3 0.96 5 0.92 0.01 0.66%
Este
4 0.97 Norte 1 0.83 0.34 28.80%
Oeste 1 2.29 1 1.29 0.36 21.78%
Fase 2 1 1.64 2 1.46 0.53 26.54%
Este Este
2 1.98 Fase 2 3 0.92 0.04 3.77%
1 1.01 4 0.63 0.34 34.80%
2 0.99 Sur 1 0.97 0.05 4.85%
Sur
3 1.09 2 0.73 0.26 26.11%
4 0.92 Sur 3 0.91 0.18 16.60%
Fase 3
1 1.17 4 0.75 0.18 19.12%
Fase 3
2 1.82 2 1.46 0.36 19.59%
Norte
3 1.73 Norte 3 1.60 0.13 7.48%
4 1.35 4 1.32 0.03 1.88%

Tabla 99. Resultados Grado de Saturación Av. Aviación (10:00 – 10:15). Fuente: Propia

Asimismo, en el siguiente intervalo se analizó que el de carril 4 del acceso norte redujo

16.37%.

Existente Propuesta Reducción


Xi (Grado de Xi (Grado de
Fase Acceso Carril Fase Acceso Carril Variación %
Saturación) Saturación)
2 1.18 1 0.98 1.34 57.73%
3 1.28 2 0.84 0.34 29.00%
Oeste
4 1.51 Oeste 3 1.23 0.04 3.51%
Fase 1 Fase 1
5 0.94 4 0.61 0.90 59.46%
3 0.94 5 0.89 0.05 5.00%
Este
4 0.97 Norte 1 0.67 0.61 47.61%
Oeste 1 2.32 1 1.25 0.72 36.62%
Fase 2 1 1.97 2 1.31 0.80 37.82%
Este Este
2 2.11 Fase 2 3 0.68 0.27 28.26%
1 1.11 4 0.59 0.38 39.24%
2 0.99 Sur 1 0.92 0.19 17.28%
Sur
3 1.16 2 0.75 0.24 24.53%
4 0.95 Sur 3 0.80 0.36 30.87%
Fase 3
1 1.28 4 0.69 0.27 27.94%
Fase 3
2 1.88 2 1.32 0.56 29.72%
Norte
3 1.64 Norte 3 1.44 0.20 12.38%
4 1.44 4 1.20 0.24 16.37%

Tabla 100. Resultados Grado de Saturación Av. Aviación (10:15 – 10:30). Fuente: Propia

213 / 268
Por otro lado, para el carril número 1 del acceso Norte en comparación a la situación

actual se apreció una reducción de 42.03%.

Existente Propuesta Reducción


Xi (Grado de Xi (Grado de
Fase Acceso Carril Fase Acceso Carril Variación %
Saturación) Saturación)
2 1.12 1 0.93 0.98 51.32%
3 1.39 2 0.76 0.36 32.18%
Oeste
4 1.55 Oeste 3 1.31 0.08 5.98%
Fase 1 Fase 1
5 0.98 4 0.69 0.86 55.53%
3 0.99 5 0.88 0.10 9.92%
Este
4 0.99 Norte 1 0.79 0.57 42.03%
Oeste 1 1.91 1 1.23 0.62 33.63%
Fase 2 1 1.85 2 1.12 0.86 43.45%
Este Este
2 1.98 Fase 2 3 0.85 0.14 14.40%
1 1.09 4 0.51 0.48 48.60%
2 0.93 Sur 1 0.80 0.29 26.41%
Sur
3 1.21 2 0.44 0.49 52.59%
4 0.94 Sur 3 0.82 0.39 31.92%
Fase 3
1 1.36 4 0.64 0.30 32.07%
Fase 3
2 2.01 2 1.37 0.64 31.86%
Norte
3 1.85 Norte 3 1.48 0.37 19.90%
4 1.55 4 1.19 0.36 23.25%

Tabla 101. Resultados Grado de Saturación Av. Aviación (10:30 – 10:45). Fuente: Propia

Por último, el máximo valor de reducción del intervalo 10:45 – 11:00, es de 58.94%

para el tercer carril el acceso Sur en la segunda fase del ciclo.

Existente Propuesta Reducción


Xi (Grado de Xi (Grado de
Fase Acceso Carril Fase Acceso Carril Variación %
Saturación) Saturación)
2 0.97 1 0.71 0.88 55.35%
3 1.33 2 0.82 0.15 15.71%
Oeste
4 1.39 Oeste 3 1.32 0.01 0.67%
Fase 1 Fase 1
5 0.80 4 0.66 0.73 52.23%
3 0.87 5 0.78 0.02 2.53%
Este
4 0.90 Norte 1 0.76 0.46 37.42%
Oeste 1 1.59 1 1.22 0.52 30.03%
Fase 2 1 1.74 2 1.14 0.21 15.66%
Este Este
2 1.35 Fase 2 3 0.80 0.07 8.47%
1 0.91 4 0.54 0.36 39.84%
2 0.92 Sur 1 0.79 0.12 13.22%
Sur
3 2.16 2 0.70 0.22 23.52%
4 1.01 Sur 3 0.89 1.27 58.94%
Fase 3
1 1.22 4 0.69 0.31 31.11%
Fase 3
2 1.80 2 1.33 0.47 26.23%
Norte
3 1.58 Norte 3 1.48 0.10 6.30%
4 1.48 4 1.18 0.30 20.27%

Tabla 102. Resultados Grado de Saturación Av. Aviación (10:45 – 11:00). Fuente: Propia

214 / 268
8. CONCLUSIONES

El implementar un sistema de semaforización en las intersecciones de Av. Angamos

Este con Av. Tomás Marsano, Av. República de Panamá y Av. Aviación con la

metodología Ramp Metering permitió mejorar las condiciones de circulación de dichos

cruces viales y disminuir el grado de saturación.

En las intersecciones, se concluyó que existió una disminución en el grado de

saturación y en la longitud de cola, debido a la introducción nueva propuesta, la cual

incluye la implementación de la metodología Ramp Metering más la prohibición de los

giros a la derecha en los accesos con giros exclusivos antes de la intersección y

prohibición del giro a la izquierda excepto en los carriles de la izquierda en cada acceso.

En las intersecciones el grado de saturación mejoro, ya que con la implementación de

Ramp Metering los accesos optimizan la congestión con respecto al giro realizado en

dirección izquierda. Esto es consecuencia de implementar 3 fases independientes para las

vías principales y secundarias.

En relación con la estrategia ALINEA, se concluye que la red de semaforización puede

responder a un flujo estocástico. Ello se evidencia con la estructuración del nuevo ciclo

óptimo que permite mejorar las condiciones de circulación, los tiempos de verde efectivo

contribuyeren a calcular un nuevo grado de saturación con resultados positivos. A su vez,

el independizar e introducir las demandas de vías secundarias permite una mayor fluidez

automovilista.

Asimismo, de acuerdo a los resultados obtenidos de las simulaciones realizadas en el

programa VISSIM, el calcular mediante el algoritmo ALINEA diversos tiempos de verde

efectivo para intervalos de quince minutos, optimiza las condiciones de circulación; ya

que se observa una disminución en el grado de saturación (Ver Tablas 91 - 102).

215 / 268
El determinar el grado de saturación existente y los generados por la propuesta,

empleando la data proveniente del micro simulador VISSIM, permite validar de manera

microscópica y eficiente el planteamiento propuesto en la presente tesis, el cual indica

que la implementación de la metodología del Ramp Metering contribuye a reducir el

grado de saturación de las intersecciones analizadas en la presente investigación.

216 / 268
9. RECOMENDACIONES

Es recomendable considerar que el nivel de saturación es originado por los conflictos

con los movimientos hacia la izquierda. El motivo es que según los resultados existe

mayor posibilidad de disminuir el grado de saturación por acceso cuando el principal

responsable de los conflictos es el giro hacia la izquierda.

Por otro lado, el primer resultado favorable con la investigación es restringir los giros

por carril que no se relacionan con la señalización horizontal. Por tal motivo, es

recomendable incluir en las intersecciones, señales verticales que prohíban los giros

inadecuados. La finalidad de lo mencionado es disminuir la longitud de cola y a su vez

mejor el flujo de vehículos que cruzan las intersecciones estudiadas.

Las medidas preventivas para asegurar y regular el comportamiento estocástico de los

conductores que circulan en las intersecciones urbanas analizadas deben vincularse a la

fiscalización de las señales de tránsito. Para lograr dicho efecto se ha considerado, en caso

de aplicar la metodología, tachas en el perímetro de los carriles, ello evita los cambios

inadecuados de carril. En las intersecciones que cuenten con salidas hacia la derecha

previas a los cruces viales, se recomienda colocar señalización horizontal de prohibición

con el giro indicado.

Es importante considerar la confluencia de los giros con los flujos de los accesos

adyacentes para la implementación de la metodología Ramp Metering en intersecciones.

Para la reducción de la saturación en intersecciones mediante el uso de esta metodología,

se recomienda utilizar los flujos de los giros a la izquierda de los accesos secundarios con

los flujos de los accesos principales.

217 / 268
Se recomienda analizar detalladamente los aforos vehiculares, aforos peatonales y la

geometría de las intersecciones, así como el tipo de zona de ubicación y los horarios de

manejo, con el fin de conocer el tipo de comportamiento que utilizan los usuarios, ya sea

defensivo o agresivo, y así implementar un sistema de semáforos adecuado para la

situación requerida.

218 / 268
10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Abuamer Ismail, & Berk Ceikoglu, H. (2017). Micro-Simulation Based Ramp Metering

on Istanbul Freeways: An Evaluation Adopting ALINEA. IEEE Conference on

Intelligent Transportation Systems, Proceedings, ITSC, 598-606.

Abuamer, I. &. (2017). Local Ramp Metering Strategy ALINEA: Microscopic

Simulation. Estambul, Turquía. ELSEVIER.

Akmal Abdelfatah1, A. R. (2012). Utilizing Vissim to Evaluate Ramp Metering

Performance. International Journal of Traffic and Transportation Engineering,

1-6.

Bester, C. J., & Meyers, W. (2007). Saturation flow rates. Southern African Transport

Conference, 9-12.

Calderón, J. L. (2013). PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y

MODERNIZACIÓN. LIMA: MUNICIPALIDAD DE SURQUILLO.

Chao Lu, J. H. (2017). Coordinated Ramp Metering with Equity Consideration Using

Reinforcement Learning. Journal of Transportation Engineering, 238-295.

CHEN Tianzia, J. S. (2013). Comparative Study of VISSIM and SIDRA on Signalized

Intersection. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 2005-2009.

Dongyan Su, X.-Y. L. (2014). Coordinated Ramp Metering and Intersection Signal

Control. International Journal of Transportation Science and Technology, 179-

191.

Dr. Nathan Gartner, D. C. (2001). Traffic Flow Theory-A State of the Art Report.

Committe on traffic flow therory and characteristics .

Ekinhan Eriskin, S. K. (2017). Optimization of Traffic Signal Timing at Oversaturated

Intersections Using Elimination Pairing System. Procedia Engineering, 295 –

300.

219 / 268
Eskafi, F., Khorramabadi, D., & Varaiya, P. (1995). An automated highway system

simulator. Transportation Research Part C: Emerging Technologies.

FHW, F. H. (2017). Traffic Control Systems Handbook: Chapter 3. Control Concepts.

United Stades of America.

Gerencia de Transporte Urbano, G. (2015). Municipalidad de Lima recibió S/.14 millones

de presupuesto. El Comercio .

González-Fernández, H., Ruiz-Caballero, P., & Castilla-González, A. (2017). ANÁLISIS

FUNCIONAL DE LA INTERSECCIÓN CALVARIO-AGUILERA PARA

DISMINUIR LOS RIESGOS DE ACCIDENTES EN LA CIRCULACIÓN

VEHICULAR Y PEATONAL. Centro de Información y Gestión Tecnológica de

Santiago de Cuba Cuba, 68-77.

Hassane Abouaïssa, M. F. (2013). On ramp metering: towards a better understanding of

ALINEA via model-free control. International Journal of Control, 1-9.

Hernández, J., & Urueta, C. (2015). DESARROLLO DE UN SISTEMA DE

SOFTWARE MODULAR PARA LA GENERACIÓN DE ESTUDIOS DE

TRÁFICO VEHICULAR MEDIANTE EL USO DE UNA APLICACIÓN

MÓVIL QUE FACILITE PROCESOS DE AFORO EN LA UNIDAD DE

SECRETARIA DE TRÁNSITO SECCIONAL MONTERÍA. UNIVERSIDAD

DE CÓRDOBA, 21-24.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, L. (2014). Metodología de la Investigación.

México D.F.: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE

C.V.

INEI. (2017). Población Total, Censada y Omitida según censon. Instituto Nacional de

Estadísitca e Informática, 1.

Iniestra Gomez, R., Sandoval, P. F., Allen Rogers, J., Tejada , D., & Aguilar Gómeza, J.

220 / 268
(2009). Guía metodológica para la estimación de emisiones vehiculares en

ciudades mexicanas. México.

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2017). LIMA TENDRÍA 9 MILLONES

111 MIL HABITANTES. Instituto Nacional de Estadística e Informática, 1-2.

Jacobo, A. (2015). Sistema de Semáforos Inteligentes Utilizado Sensores de Presencia.

Revista Aplicaciones de la Ingeniería .

LAKHANI, R. L. (2015). SISTEMA INTELIGENTE DE DETECCIÓN Y AVISO DE

INFRACCIONES EN SEMÁFOROS MEDIANTE SMARTPHONES. LA

LAGUNA: UNIVESDIAD DE LA LAGUNA.

Levin, R. I. (1998). Estadística para Administración y Economía . Mexico: PEARSON

EDUCACIÓN.

LINO, F. J. (2012). APLICABILIDAD DE LAS METODOLOGÍAS DEL HCM 2000 Y

SYNCHRO 7.0 PARA ANALIZAR INTERSECCIONES SEMAFORIZADAS EN

LIMA. Lima: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ.

Manrrique, W. (2017). El tiempo perdido viajando en combi. La República, 1.

Ministerio de Transporte Santa Fe de Bogotá. (1998). Manual de Diseño Geométrico para

Carreteras. Colombia.

Morgan, Mendoza, & Solorzano. (2014). Aforo Vehicular - Puente Desnivel . Managua,

Nicaragua: Universidad Nacional de Ingeniería.

MTC. (2016). Manual de Dispositivos de Control del Transito. Manual de dispositivos

de control del tránsito automotor para calles y carreteras, 1-395.

Oñate, A. (2015). Ingeniería de Tránsito. España.

Palacios, F. (2016). Definicion y funcion en el transporte urbano. Prezi.

Saidallah, El Fergougi, & Elalaoui. (2016). A Comparative Study of Urban Road Traffic

Simulators. MATEC Web of Conferences, Volume 81.

221 / 268
Tettamanti, T., & Horváth, M. T. (2015). A practical manual for Vissim COM

programming in Matlab. Budapest, Hungría: Budapest University of Technology

and Economics.

Thomson, I., & Bull, A. (2002). La congestión del tránsito urbano: causas y consecuencias

económicas y sociales. Revista La Cepal.

Transportation Research Board. (2010). Highway Manual Capacity 2010. Estados Unidos

: Transportation Research Board, National Research Council.

Urrego, D. R. (2015). Revisión del HCM 2010 y 2000 intersecciones semaforizadas.

Revista de la Facultad de Ingeniería, 19-31.

VCHI S.A. (2005). Manual 2005 VCHI de Diseño Geométrico de Vías Urbanas. Lima,

Lima, Perú.

Vega, H. H. (2016). MODELO DE GREENSHIELDS UN ESTUDIO DE LA

CAPACIDAD DE TRÁFICO (1935) 80 años de la ecuación fundamental del flujo

vehicular. PITRA-LanammeUCR, 1-5.

222 / 268
ANEXOS

Anexo 1. Muestra fotográfica de trabajo de campo, conteo de semaforización. (Fuente: Propia)

223 / 268
Anexo 2. Muestra fotográfica de trabajo de campo. (Fuente: Propia)

224 / 268
Planilla de Aforo Pag. 01
Universidad Peruana Nombre del Proyecto Acceso
de Ciencias Aplicadas Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con Av. República de Coliseo Dibos
panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0
Fecha: 16/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Vehículo Nº1 Vehículo Nº2
Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4
Horario
 Acceso “Coliseo Eduardo Dibós” - Intersección Av. Angamos Este con Av. Aviación
Planilla de Aforo Pag. 02
07:00 - 07:15 Universidad
27 38Peruana0 0 11 126 1 0 3 143 8 0 1 Nombre42 15 0
del Proyecto 1 1 0 0 1 1 0 0 1 10 1 0 1Acceso
19 2 0
07:15 - 07:30 de Ciencias
29 38
Aplicadas0 0
Propuesta 12de un
125sistema1 de semaforización
0 3 143inteligente
5 0 reducir
para 1 el42 grado 10
de 0
saturación 1en las intersecciones
1 0 0 de Av. 1 Angamos
1 0 con
este 0 Av. República
2 9 de 1 0 Coliseo
1 17
Dibos 1 0
07:30 - 07:45 32 40 0 0 13 130 1 0 3 148 6 0 1 Planilla
43 12de Aforo
0 1 1 0 0 1 1 0 0 2 10 1 0 Pag.
1 19 1 01 0
Univseridad
07:45 - 08:00 Universidad
31 39Peruana0 0 13 129 1 0
panamá,
3
Av.
146
Tomás 8
marsano
0
y 1
av. Aviación;
Nombre
43 15
a través
Planilla
del 0
de la
de Aforo
Proyecto 1
metodología
1 0
del Ramp
0
metering.
1 1 0 0 1 11 2 0
Revisión_0
1
Pag.
Acceso
21 1
01
0
Nombre del ProyectoRodrigo Yzaguirre Acceso20:00
Fecha:
08:00 16/07/2018
- 08:15 de Ciencias
34
Peruana 40 de 1
Aplicadas Elaborado
Propuesta
0 por:
14de un 0 Leonardo
131sistema1 de semaforización
3 150Basurto
inteligente
8 para 1Aprobado
0 reducir el44gradopor:
de saturación
16 0 1en las intersecciones
1 0 0 de Av. Hora
2 Angamos
2 Inicio:
este
0 con 3 13:00
0 Av. República
12 de 2 0 Coliseo
Hora Final:
2 Dibos
24 3 0
Propuesta de un sistema de semaforización para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos Este con Av. República de Panamá, Av. Tomás Marsano y Av. Aviación; a Grifo Dibós
08:15 - 08:30 Ciencias
36 Aplicadas
43 1 0 15 141 1 Vehículo Nº13 Av.
0 panamá, 161 Tomás 9 marsano
0 y 1través 47
av. Aviación; 17a través
0 de la1 metodología
1 0 del Ramp
0 1 1
metering. 0 Vehículo
0 Nº22 10 3 0 1 20
Revisión_0 5 0
de la metodología del RampCarrilMetering. Revisión_0
08:30 - 08:45 29 Carril
45 Nº1 0 0 12 Carril
148 Nº2 1 0 3 Carril
169 Nº310 0 1 Carril49 Nº418 0 1 1 Nº1 0 0 1 Carril
1 Nº2 0 0 2 Carril
10 Nº3 1 0 1 Carril
20 Nº4 2 0
Horario
Fecha:
Fecha: 16/07/2018
16/07/2018 Elaborado
Elaboradopor: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: Hora07:00 Hora Final:
Hora Final: 13:00
08:45 - 09:00 24 45 0 0 10 por:
148 1 0 2 Leonardo
169 Basurto
10 0 1 49 Aprobado por:
19 0 2 1 0 Rodrigo
0 Yzaguirre
2 1 0 0 3 Inicio:
11 1 07:000 2 20 113:00 0
09:00 - 09:15 34 42 1 0 14 136 1 Vehículo
0 Nº13 155 9 0 1 45 16 0 1 1 0 0 1 1 0 Vehículo
0 Nº22 12 1 0 1 22 1 0
13:00
09:15 -- 09:30
Horario13:15 4023 Carril
2843 Nº1 1 0 0 0 16 9 Carril141 Nº2
93 0 1 0 0 4 2 105Carril
161 Nº3 3 8 0 0 1 1 31 Carril
47 Nº4 5 15 0 0 1 1 Carril 0 1 Nº10 0 0 0 2 1 Carril 1 2 Nº20 0 0 0 3 2 Carril 7 12 Nº32 1 0 0 2 1 14 Carril
24 Nº4 3 1 0 0
13:15 -- 09:45
09:30 13:30 3827 4640 1 0 0 0 1611 150 131 1 1 0 0 3 2 171 149 9 10 0 0 1 1 5044 1819 0 0 2 1 1 1 0 0 0 0 2 1 1 1 0 0 0 0 3 2 9 12 1 2 0 0 2 1 1723 1 2 0 0
13:30 -- 10:00
09:45 13:45 2522 4841 0 0 0 0 10 9 156 134 1 1 0 0 2 2 177 153 9 9 0 0 1 1 5245 1617 0 0 2 1 0 1 0 0 0 0 2 2 1 2 0 0 0 0 3 3 6 12 3 2 0 0 2 2 1224 2 4 0 0
07:00
13:45 --- 10:15
10:00 07:15
14:00 27 4432
2924 38 0 00 0 00 121011 144126
105 1
1 1 0 00 3 32 164143
120 11 87 0 00 1 11 4842 35 2115 14 0 00 1 11 1 11 0 00 0 00 2 11 1 11 0 00 0 00 3 12 8 10 10 2 12 0 00 2 11 1619 20 3 22 0 00
07:15
14:00 --- 10:30
10:15 07:30
14:15 29 4533
2428 38 0 00 0 00 101212 148125
107 1
1 1 0 00 2 33 168143
122 10 57 0 00 1 11 4942 36 1810 12 0 00 1 11 1 11 0 00 0 00 1 11 1 11 0 00 0 00 2 22 11 98 2 11 0 00 1 11 2117 16 2 12 0 00
07:30
14:15 --- 10:45
10:30 07:45
14:30 32 3523
2629 40 0 00 0 00 111213 116130
75 1
1 1 0 00 2 33 132148
85 8 65 0 00 1 11 3943 25 1512 10 0 00 1 11 1 10 0 00 0 00 1 11 1 11 0 00 0 00 2 22 9 108 1 11 0 00 1 11 1719 15 1 12 0 00
07:45
14:30 --- 11:00
10:45 08:00
14:45 31 3624
3125 39 0 00 0 00 131113 118129
79 1
1 2 0 00 3 32 134146
90 7 14 8 0 00 1 11 3943 26 1415 27 0 00 1 11 1 11 0 00 0 00 1 11 1 11 0 00 0 00 2 12 8 118 1 22 0 00 1 11 1621 16 2 11 0 00
08:00
14:45 --- 11:15
11:00 08:15
15:00 34 2523
3233 40 0 11 0 00 131414 82 131
77 1
1 0 0 00 3 33 94 150
87 6 84 0 00 1 11 2744 26 11167 0 00 1 11 1 10 0 00 0 00 1 21 1 21 0 00 0 00 2 32 9 126 2 21 0 00 1 21 1724 12 1 32 0 00
08:15
15:00 --- 11:30
11:15 08:30
15:15 36 2725
2834 43 0 11 0 00 121415 87 141
81 1
2 0 0 00 3 33 99 161
92 16 94 0 00 1 11 2947 27 29177 0 00 1 11 0 10 0 00 0 00 1 11 1 11 0 00 0 00 2 22 7 105 1 32 0 00 1 11 1320 10 2 52 0 00
08:30
15:15 --- 11:45
11:30 08:45
15:30 29 2628
3633 45 1 10 0 00 151412 84 148
90 1
0 0 0 00 3 33 96 169
103 4 103 0 00 1 11 2849 30 8 186 0 00 1 11 0 10 0 00 0 00 1 11 1 11 0 00 0 00 2 22 5 106 2 12 0 00 1 11 1020 11 2 23 0 00
08:45
15:30 --- 12:00
11:45 09:00
15:45 24 2729
3738 45 1 10 0 00 151610 89 148
96 1
0 0 0 00 3 23 101169
109 4 103 0 00 1 11 3049 32 8 195 0 00 1 21 0 10 0 00 0 00 1 21 1 11 0 00 0 00 2 32 6 116 2 13 0 00 1 21 1220 12 3 14 0 00
09:00
15:45 --- 12:15
12:00 09:15
16:00 34 3028
3639 42 1 11 0 00 151614 99 136
91 1
0 0 0 00 3 34 113155
104 4 94 0 00 1 11 3345 30 7 167 0 00 1 11 0 10 0 00 0 00 1 11 1 11 0 00 0 00 2 22 7 124 3 11 0 00 1 11 13229 4 12 0 00
09:15
16:00 --- 12:30
12:15 09:30
16:15 23 3230
4142 43 1 10 0 00 17179 105 141
100 1
0 0 0 00 4 24 120161
114 3 82 0 00 1 11 3547 33 5 154 0 00 1 11 0 10 0 00 0 00 1 12 1 20 0 00 0 00 2 23 5 124 1 12 0 00 1 12 9 247 2 13 0 00
09:30
16:15 --- 12:45
12:30 09:45
16:30 27 3126
4345 40 1 10 0 00 181911 100131
85 1
0 0 0 00 4 24 114149
97 4 103 0 00 1 11 3344 28 8 196 0 00 1 11 0 10 0 00 0 00 2 12 1 11 0 00 0 00 3 23 4 125 2 21 0 00 2 12 8 23 10 3 21 0 00
09:45
16:30 --- 13:00
12:45 10:00
16:45 22 3429
4633 41 1 10 0 00 19149 110 134
94 1
0 0 0 00 4 23 125153
107 3 92 0 00 1 11 3745 31 5 174 0 00 1 11 0 10 0 00 0 00 2 22 1 21 0 00 0 00 3 33 5 126 1 22 0 00 2 22 1024 11 1 43 0 00
10:00
16:45 -- 10:15
17:00 4924 3132 1 0 0 0 2010 103 105 0 1 0 0 5 2 117 120 3 7 0 0 2 1 3435 6 14 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 2 1 1 1 0 0 0 0 3 2 6 10 2 2 0 0 2 1 1220 3 2 0 0
10:15
17:00 -- 10:30
17:15 3628 3233 1 0 0 0 1512 103 107 0 1 0 0 3 3 118 122 2 7 0 0 1 1 3436 4 12 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 2 1 1 1 0 0 0 0 3 2 7 8 2 1 0 0 2 1 1416 3 2 0 0
10:30
17:15 -- 10:45
17:30 4429 3123 1 0 0 0 1812 10275 0 1 0 0 4 3 11685 3 5 0 0 1 1 3425 5 10 0 0 2 1 1 0 0 0 0 0 2 1 1 1 0 0 0 0 3 2 9 8 1 1 0 0 2 1 1815 1 2 0 0
10:45
17:30 -- 11:00
17:45 4225 5024 1 0 0 0 1711 16579 1 2 0 0 4 2 18890 1014 0 0 1 1 5526 2027 0 0 2 1 0 1 0 0 0 0 2 1 1 1 0 0 0 0 3 2 7 8 3 2 0 0 2 1 1316 4 1 0 0
11:00
17:45 -- 11:15
18:00 3833 5223 1 1 0 0 1614 17177 1 0 0 0 3 3 19587 10 4 0 0 1 1 5726 18 7 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 2 1 1 1 0 0 0 0 3 2 9 6 2 1 0 0 2 1 1712 3 2 0 0
11:15
18:00 -- 11:30
18:15 3234 4825 0 1 0 0 1314 15981 2 0 0 0 3 3 18192 12 4 0 0 1 1 5327 23 7 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 2 1 1 1 0 0 0 0 2 2 11 5 2 2 0 0 1 1 2210 3 2 0 0
11:30
18:15 -- 11:45
18:30 2733 5028 0 1 0 0 1114 16290 1 0 0 0 2 3 185 103 11 3 0 0 1 1 5430 20 6 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 2 2 9 6 1 2 0 0 1 1 1811 2 3 0 0
11:45
18:30 -- 12:00
18:45 2938 3929 0 1 0 0 1216 12796 1 0 0 0 3 3 145 109 9 3 0 0 1 1 4232 17 5 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 2 2 8 6 1 3 0 0 1 1 1612 2 4 0 0
12:00
18:45 -- 12:15
19:00 3439 4028 1 1 0 0 1416 13091 1 0 0 0 3 4 148 104 8 4 0 0 1 1 4330 15 7 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 2 2 9 4 2 1 0 0 1 1 18 9 3 2 0 0
12:15
19:00 -- 12:30
19:15 3542 2830 1 1 0 0 1517 91 100 1 0 0 0 3 4 103 114 6 2 0 0 1 1 3033 12 4 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 2 1 0 0 0 0 0 2 3 7 4 1 2 0 0 1 2 14 7 2 3 0 0
12:30
19:15 -- 12:45
19:30 3145 2926 0 1 0 0 1319 9685 2 0 0 0 3 4 10997 17 3 0 0 1 1 3228 32 6 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 2 1 1 0 0 0 0 2 3 6 5 2 1 0 0 1 2 1110 3 1 0 0
12:45
19:30 -- 13:00
19:45 4033 2829 1 1 0 0 1714 9394 1 0 0 0 4 3 106 107 4 2 0 0 1 1 3131 8 4 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 2 1 1 0 0 0 0 2 3 6 6 2 2 0 0 1 2 1211 3 3 0 0
19:45 - 20:00 41 30 1 0 17 98 1 0 4 112 4 0 1 33 8 0 1 0 0 0 1 1 0 0 2 7 3 0 1 14 5 0

Anexo 3. Aforo Vehicular #1. (Fuente: Propia).

225 / 268
panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering.
Revisión_0
Fecha: 16/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Vehículo Nº3 Motocicleta
Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4
Horario

07:00 - 07:15 0 1 0 0 0 4 0 0 0 5 1 0 0 Planilla


Planilla
1 de Aforo
1de Aforo
0 1 2 0 0 0 8 0 0 0 9 1 0 Pag.
Pag.
0 3 3 03 040
07:15 - 07:30 Universidad
0 1Peruana0 0 0 2 0 0 0 3 1 0 0 Nombre
Nombre
1 del
1 Proyecto
del Proyecto
0 1 3 0 0 0 9 0 0 0 11 2 0 0Acceso
Acceso3 3 0
07:30 - 07:45 de 0
Ciencias
Universidad 0
Aplicadas
Peruana 0 Propuesta
0 0de un1sistema 0 de semaforización
0 0 1inteligente
0 0 reducir
para 0 el 0grado Planilla
1 saturación
de 0 2en las 2intersecciones
0 0 de Av. 1 Angamos
7 0
este con0 Av. 0República8 de1 0 0
Coliseo 2
Dibos 2 0
de Aforo 0 Coliseo Pag.Dibos 01
Univseridad
07:45 - 08:00 de Ciencias
0 1
Aplicadas0 Propuesta
0 0de un 1sistema0 de semaforización
0 0 2
panamá, Av.inteligente
0 0 reducir
para
Tomás marsano
0 0
y av. elAviación;
grado 0 saturación
de a
0
través de
2en las intersecciones
la
2
metodología
0
del
0 de Av.
Ramp
1 Angamos
6
metering.
0 con
este 0 Av. República
0 7 de 1 0 2 3 0
08:00 - 08:15 0 1 de 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 1
Nombre del Proyecto
1 0 6 2 0 0 2 7 0 0 0 8 1 0
Revisión_0
0
Acceso
2 2 0
Peruana panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Grifo Dibós
Fecha:
08:15 16/07/2018
- 08:30 Ciencias
0 Aplicadas
1 Propuesta
0 Elaborado
0 de un sistema
0 por: 2 de0semaforización 0 para reducir
0 Leonardo Basurto
2 el
1 grado0de saturación en
0Aprobado1 las intersecciones
por:
1 0 de3 Av. Angamos
Rodrigo
3 0Este con
Yzaguirre 0 Av. República
1 9de Panamá,
Hora Inicio:
0 Av.0 Tomás0 Marsano
10 y Av.2Aviación;
13:00 0 a Final:
Hora 0 3 20:00
4 0
Revisión_0
08:30 - 08:45 0 1 0 0 0 2 0 Vehículo
0 Nº30 2 1 0 0través de
1 la metodología
2 0 del Ramp
6 Metering.
2 0 0 2 6 0 Motocicleta
0 0 7 1 0 0 Revisión_0
2 2 0
Fecha:
Fecha:
08:45 - 09:00 16/07/2018
16/07/2018
0 Carril1 Nº1 0 Elaborado
Elaborado
0 por:
por:
0 Carril2 Nº2 0 0 Leonardo Basurto
Leonardo
0 Carril Basurto
2 Nº3 0 0 Aprobado
0 Carril por:
1 Nº4 0 Aprobado 0 por: Rodrigo
2 Carril Yzaguirre
2 Nº1 0 Rodrigo
0 YzaguirreHora
1 Carril Inicio:
8 Nº2 0 0 Hora
0 07:00
Inicio:
Carril
9 Nº3 0 Hora
07:00
0 Final:
Hora
0 Final:
Carril
3 Nº4 013:00
13:00 0
Horario
09:00 - 09:15 0 1 0 0 0 2 0 Vehículo
0 Nº30 2 0 0 0 1 0 0 1 2 0 0 0 7 0 Motocicleta
0 0 8 0 0 0 2 0 0
09:15 - 09:30
Horario 0 Carril1 Nº1 0 0 0 Carril2 Nº2 0 0 0 Carril2 Nº3 0 0 0 Carril 1 Nº4 1 0 3 Carril 2 Nº1 0 0 1 Carril
6 Nº2 0 0 0 Carril7 Nº3 1 0 0 Carril2 Nº4 2 0
13:00-- 09:45
09:30 13:15 00 01 00 00 00 03 00 00 00 03 01 00 00 01 01 00 43 22 00 00 11 86 00 00 00 97 01 00 00 32 01 00
13:15-- 10:00
09:45 13:30 00 01 00 00 00 12 00 00 00 12 00 00 00 01 11 00 56 22 00 00 22 67 00 00 00 78 10 00 00 22 10 00
07:00
13:30--- 07:15
10:00 13:45
10:15 0 00 1 11 0 00 0 00 0 00 1 41 0 00 0 00 0 00 2 52 0 10 0 00 0 00 0 10 0 10 0 00 4 15 2 22 0 00 0 00 1 02 7 85 0 00 0 00 0 00 8 96 0 11 0 00 0 00 2 32 0 31 0 00
07:15
13:45--- 07:30
10:15 14:00
10:30 0 00 0 11 0 00 0 00 0 00 1 22 0 00 0 00 0 00 1 32 0 10 0 00 0 00 0 11 1 11 0 00 3 15 2 31 0 00 0 00 1 02 5 94 0 00 0 00 0 00 6114 0 21 0 00 0 00 2 31 0 31 0 00
07:30
14:00--- 07:45
10:30 14:15
10:45 0 00 1 01 0 00 0 00 0 00 1 12 0 00 0 00 0 00 2 12 0 00 0 00 0 00 0 01 0 11 0 00 5 24 2 21 0 00 0 00 2 11 6 74 0 00 0 00 0 00 6 85 1 10 0 00 0 00 2 21 1 20 0 00
07:45
14:15--- 08:00
10:45 14:30
11:00 0 00 1 11 0 00 0 00 0 00 2 12 0 00 0 00 0 00 3 22 0 00 0 00 0 00 1 01 1 01 0 00 5 23 1 22 0 00 0 00 2 11 4 65 0 00 0 00 0 00 4 76 1 11 0 00 0 00 1 22 1 31 0 00
08:00
14:30--- 08:15
11:00 14:45
11:15 0 00 1 10 0 00 0 00 0 00 2 21 0 00 0 00 0 00 2 21 0 00 0 00 0 00 1 10 1 11 0 00 4 63 1 22 0 00 0 00 2 21 5 75 0 00 0 00 0 00 5 86 0 10 0 00 0 00 2 22 0 20 0 00
08:15
14:45--- 08:30
11:15 15:00
11:30 0 00 1 10 0 00 0 00 0 00 2 21 0 00 0 00 0 00 2 21 0 11 0 00 0 00 1 10 1 11 0 00 4 35 2 32 0 00 0 00 1 12 5 96 0 00 0 00 0 00 6107 1 20 0 00 0 00 2 32 1 40 0 00
08:30
15:00--- 08:45
11:30 15:15
11:45 0 00 0 11 0 00 0 00 0 00 1 22 0 00 0 00 0 00 1 22 0 10 0 00 0 00 0 11 1 20 0 00 3 67 2 22 0 00 0 00 1 22 5 67 0 00 0 00 0 01 6 78 0 11 0 00 0 00 2 22 0 21 0 00
08:45
15:15--- 09:00
11:45 15:30
12:00 0 00 0 11 0 00 0 00 0 00 1 22 0 00 0 00 0 00 1 23 1 01 0 00 0 00 0 11 1 01 0 00 5102 2 22 0 00 0 00 2 14 6 87 0 00 0 00 0 01 7 98 0 00 0 00 0 00 2 32 0 00 0 00
09:00
15:30--- 09:15
12:00 15:45
12:15 0 00 1 11 0 00 0 00 0 00 2 23 0 00 0 00 0 00 2 23 0 00 0 00 0 00 1 11 0 00 0 00 7 16 2 22 0 00 0 00 3 02 8 76 0 00 0 00 1 00 9 87 1 00 0 00 0 00 3 22 1 00 0 00
09:15
15:45--- 09:30
12:15 16:00
12:30 0 00 1 11 0 00 0 00 0 00 3 21 0 00 0 00 0 00 3 22 1 01 0 00 0 00 1 10 1 11 0 00 11 38 2 22 0 00 0 00 4 13 7 66 0 00 0 00 1 01 8 77 0 10 0 00 0 00 2 22 0 20 0 00
09:30
16:00--- 09:45
12:30 16:15
12:45 0 00 1 10 0 00 0 00 0 00 3 31 0 00 0 00 0 00 3 31 0 10 0 00 0 00 1 10 0 11 0 00 7 32 2 22 0 00 0 00 2 11 7 65 0 00 0 00 0 00 8 76 0 10 0 00 0 00 2 22 0 11 0 00
09:45
16:15--- 10:00
12:45 16:30
13:00 0 00 1 11 0 00 0 00 0 00 1 22 0 00 0 00 0 00 2 22 1 00 0 00 0 00 0 11 1 11 0 00 9 63 2 21 0 00 0 00 3 21 6 75 0 00 0 00 1 00 7 85 0 00 0 00 0 00 2 22 0 00 0 00
10:00
16:30-- 10:15
16:45 00 01 00 00 00 11 00 00 00 12 00 00 00 00 10 00 25 22 00 00 12 55 00 00 00 66 01 00 00 22 11 00
10:15
16:45-- 10:30
17:00 00 11 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00 00 11 11 00 45 21 00 00 12 54 00 00 00 64 01 00 00 21 01 00
10:30
17:00-- 10:45
17:15 00 01 00 00 00 02 00 00 00 02 00 00 00 01 01 00 44 21 00 00 21 84 00 00 00 95 00 00 00 31 00 00
10:45
17:15-- 11:00
17:30 00 01 00 00 00 12 00 00 00 12 00 00 00 01 11 00 53 22 00 00 21 65 00 00 00 76 11 00 00 22 11 00
11:00
17:30-- 11:15
17:45 00 10 00 00 00 11 00 00 00 21 00 00 00 00 01 00 43 22 00 00 21 75 00 00 00 86 00 00 00 22 00 00
11:15
17:45-- 11:30
18:00 00 00 00 00 00 11 00 00 00 11 01 00 00 00 11 00 35 22 00 00 12 66 00 00 00 67 00 00 00 22 00 00
11:30
18:00-- 11:45
18:15 00 11 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00 00 01 00 00 57 22 00 00 22 67 00 00 01 78 11 00 00 22 11 00
11:45
18:15-- 12:00
18:30 00 11 00 00 00 22 00 00 00 33 01 00 00 11 11 00 510 12 00 00 24 47 00 00 01 58 10 00 00 12 10 00
12:00
18:30-- 12:15
18:45 00 11 00 00 00 23 00 00 00 23 00 00 00 11 10 00 56 12 00 00 22 56 00 00 00 57 00 00 00 22 00 00
12:15
18:45-- 12:30
19:00 00 11 00 00 00 21 00 00 00 22 01 00 00 10 11 00 48 22 00 00 13 66 00 00 01 67 10 00 00 22 10 00
12:30
19:00-- 12:45
19:15 00 00 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00 00 00 11 00 32 22 00 00 11 65 00 00 00 66 00 00 00 22 01 00
12:45
19:15-- 13:00
19:30 00 01 00 00 00 12 00 00 00 12 10 00 00 01 11 00 53 21 00 00 21 75 00 00 00 85 00 00 00 22 00 00
19:30 - 19:45 0 1 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 8 2 0 0 3 8 0 0 1 9 1 0 0 3 1 0
19:45 - 20:00 0 1 0 0 0 3 0 0 0 3 1 0 0 1 1 0 11 2 0 0 4 8 0 0 1 9 0 0 0 3 0 0

Anexo 4. Aforo Vehicular #2. (Fuente: Propia).

226 / 268
Universidad Peruana de Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las Coliseo Dibos
Ciencias Aplicadas intersecciones de Av. Angamos este con Av. República de panamá, Av. Tomás marsano y av.
Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0

Elaborado por: Leonardo Basurto Hora Trabajo


Fecha: 16/07/2018
Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre 07:00:00 - 13:00:00
Planilla de Aforo
Bicicleta Pag. 06
Carril Nº1 Carril Nº2 Nombre del Proyecto Carril Nº3 Acceso
Carril Nº4
Horario Universidad Peruana de Planilla de Aforo Pag. 05
Propuesta de un sistema de semaforización inteligente
Planilla de Aforopara reducir el grado de saturación en las Coliseo Dibos05
Pag.
Ciencias Aplicadas Nombre del Proyecto Acceso
intersecciones de Av. Angamos este con Av. República de panamá, Av. Tomás marsano y av.
07:00 - 07:15 0 Univseridad
0 0 0 0 Nombre del
0 Proyecto 0 Acceso0
Propuesta de un0 sistema
Aviación; a través
0
de
de semaforización
la metodología
0
del Ramp
0
para reducir 0
metering.el grado de0 0
Revisión_0
Grifo
0
07:15 - 07:30 Universidad Peruana
0 Peruana0 dede
0 Propuesta
0 de 0
un sistema en0 0
de semaforización 0
inteligente 0 0 0 0 0 0 Dibós
Coliseo 0
Dibos 0
saturación
0 Elaborado
las intersecciones de para
Av. reducir el grado
Angamos Estede saturación
con Av. 0 en las
07:30 - 07:45 0
Ciencias 0
Aplicadas
Ciencias 0
Aplicadas 0 por:1 0 0 Leonardo
0 Basurto
0 0 0 Hora Trabajo
0 0 0
Fecha:
07:45 - 08:00 016/07/2018
0 0
intersecciones de
0 República
Av. Angamos
0 de Panamá,este Av. con Av. República 0deypanamá,
0 Tomás0 Marsano
Av. Tomás
Av. Aviación; marsano y av.
0a través 0de
Aprobado por: 0 0
Rodrigo Yzaguirre 0
07:00:00 0- 13:00:00
Revisión_0
Revisión_0
0 0
08:00 - 08:15 0 0 0 0 0 Aviación;0 laametodología
través0 de la metodología
del
0 Ramp 0del Ramp 0metering. 0
Metering. 0 0 0 0 0
Bicicleta
08:15 - 08:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0
Carril Nº1 Elaborado
Elaborado por:por:
Carril Nº2 Leonardo Basurto
Leonardo Carril
BasurtoNº3 Hora Trabajo:
Hora Trabajo
Carril Nº4
Horario
Fecha:
Fecha:
08:30 - 08:45 16/07/2018
016/07/2018
0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0
08:45 - 09:00 0 0 0 0
Aprobado
Aprobado
0 por:por:
0 0
Rodrigo0
Yzaguirre
Rodrigo
0 Yzaguirre
1 0
07:00
0
- 13:00
07:00:00
0 0- 13:00:00
0 0
09:00 Bicicleta
13:00 -- 09:15
13:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0
09:15 -- 09:30 0 Carril Nº1 0 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril0 Nº4
Horario
13:15 13:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
09:30
13:30 -- 09:45
13:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0
09:45
13:45 -- 10:00
14:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
07:00 -- 10:15
10:00 07:15 00 0 0 00 0 0 00 0 0 0 00 00 0 0 0 00
14:00 - 14:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
07:15 -- 10:30
10:15 07:30 00 0 0 00 0 0 00 0 0 0 00 00 0 0 0 00
14:15 - 14:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
07:30 -- 10:45
10:30 07:45 00 00 0 00 0 1 00 0 0 0 00 00 00 00 0 00
14:30 - 14:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
07:45 -- 11:00
10:45 08:00 00 0 0 00 0 0 00 0 0 0 00 00 0 0 0 00
14:45 - 15:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
08:00 -- 11:15
11:00 08:15 00 00 0 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 0 00
15:00 - 15:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
08:15 -- 11:30
11:15 08:30 00 00 0 00 0 0 00 0 0 1 00 00 00 20 0 00
15:15 - 15:30 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0
08:30 -- 11:45
11:30 08:45 00 00 0 00 00 10 00 00 00 00 00 00 00 10 0 00
15:30 - 15:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
08:45 -- 12:00
11:45 09:00 00 00 0 00 0 0 00 0 0 1 00 00 00 00 0 00
15:45 - 16:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0
09:00 -- 12:15
12:00 09:15 00 0 0 00 00 00 00 00 00 00 00 00 0 1 0 00
16:00 - 16:15 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
09:15 -- 12:30
12:15 09:30 00 00 0 00 0 0 00 0 0 1 00 00 00 00 0 00
16:15 - 16:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0
09:30 -- 12:45
12:30 09:45 00 0 0 00 0 0 00 0 0 0 00 00 0 1 0 00
16:30 - 16:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
09:45 -- 13:00
12:45 10:00 00 00 0 00 0 0 00 0 0 0 00 00 00 00 0 00
16:45 - 17:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0
10:00 - 10:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
17:00 - 17:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0
10:15 - 10:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
17:15 - 17:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0
10:30 - 10:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
17:30 - 17:45 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0
10:45 - 11:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
17:45 - 18:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0
11:00 - 11:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
18:00 - 18:15 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
11:15 - 11:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
18:15 - 18:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
11:30 - 11:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
18:30 - 18:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
11:45 - 12:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
18:45 - 19:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
12:00
19:00 -- 12:15
19:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
12:15
19:15 -- 12:30
19:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
12:30
19:30 -- 12:45
19:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
12:45
19:45 -- 13:00
20:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Anexo 5. Aforo Vehicular #3. (Fuente: Propia).

227 / 268
Ciencias Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con
Aplicadas Av. República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0

Fecha: 16/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Vehículo Nº2
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº5
Universidad Planilla de Aforo Pag. 02
Peruana de Nombre del Proyecto Acceso
07:00 - 07:15 1 2 0 0 1 5 0 0 0 9 0 0 0 1 0 0 0 Farmacia0"MiFarma" 0 0
Ciencias Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con
 AccesoAplicadas
07:15 - 07:30
07:30 - 07:45
1
“Farmacia
1
2
2
0
Mi0 Farma” 0
Av.0 República
0
- Intersección
1
5
de panamá,
4
Av. Av.
0
Tomás
0
Angamos0
marsano
0
1
Este
y av. 1Aviación;
Planilla de Aforo
10
con
8
Av.
a través
0
de0 Aviación
0
la metodología
0
0 2
del0Ramp metering.
1
0
0
0
0
0
Pag.
0
0
Revisión_0
0
0
001
0
0
Universidad Nombre del Proyecto Acceso
Fecha:
07:45 - 08:00 16/07/2018
1 de 2 Elaborado
Peruana 0 por: 0 Leonardo 2 Basurto6 0 Aprobado 0 por: 2 Rodrigo 10Yzaguirre0 0 Hora Inicio:
0 2 13:00
0 0 Hora0 Final: 0 20:00
0 0
Farmacia "MiFarma"
08:00 - 08:15 Univseridad 2
Ciencias 3 Propuesta 0 de un 0sistema de0semaforización9 0
inteligente para0 reducir 1elPlanilla de
17 Aforo
Vehículo
grado de Nº2 0 en las intersecciones
saturación 0 0 de Av.3Angamos0este con 0 0 1 Pag. 0 01 0
Nombre del Proyecto Acceso
08:15 -
Horario08:30 Peruana 1de Carril
3 Nº1 0 0 1 Carril
9 Nº2 0 0 2 Carril
16 Nº3 0 0 0 Carril
2 Nº4 0 0 0 Carril
1 Nº5 0 0
Aplicadas Propuesta de un sistemaAv.deRepública de panamá,
semaforización Av.
para reducir el Tomás
grado demarsano
saturaciónyenav.
lasAviación; a través
intersecciones de Av.de la metodología
Angamos Este con Av.del Ramp metering.
República de Panamá, Av. Tomás Marsano y Av. Aviación; Revisión_0
a Firmacia "Mi Farma"
08:30 - 08:45 1
Ciencias Aplicadas 2 0 0 0 6 0 0
través 1
de la metodología 11del Ramp Metering.
0 0 0 2 0 0 0 0 0
Revisión_0
0
08:45
Fecha:
Fecha:- 09:00 1
16/07/2018
16/07/2018 2 Elaborado0 por:
Elaborado por: 0 Leonardo 1 Basurto 5
Leonardo Basurto 0 Aprobado 0 por: 0 Rodrigo 10 Yzaguirre
Aprobado por: 0 0 Hora 0
Inicio:
Rodrigo Yzaguirre 2 07:00 0 0
Hora Inicio: Hora 0 Final:
07:00 0 Hora Final:0 13:00
13:00 0
13:00 - 13:15
09:00 - 09:15 0
0 2
2 0
0 0
0 0
0 6
6 0
0 0
0 0
1 Vehículo
10
11 Nº2 0
0 0
0 0
0 2
2 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0
13:15 -- 09:30
09:15 13:30 00 22 00 00 10 65 00 00 00 10
12 00 00 00 22 00 00 00 00 00 00
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº5
13:30 - 13:45
09:30 - 09:45 11 22 00 00 10 76 00 00 11 10
12 00 00 00 22 00 00 00 00 00 00
13:45 -- 10:00
09:45 14:00 01 22 00 00 11 65 00 00 10 10
11 00 00 00 22 00 00 00 00 00 00
07:00
14:00 --- 07:15
10:00 14:15
10:15 110 222 000 000 100 556 000 000 010 9
10
10 000 000 000 122 000 000 000 000 000 000
07:15
14:15 --- 07:30
10:15 14:30
10:30 101 222 000 000 001 555 000 000 101 1099 000 000 000 211 000 000 000 000 000 000
07:30
14:30 --- 07:45
10:30 14:45
10:45 111 222 000 000 100 445 000 000 111 889 000 000 000 111 000 000 000 000 000 000
07:45
14:45 --- 08:00
10:45 15:00
11:00 100 222 000 000 210 645 000 000 201 1089 00 00 00 21 00 00 00 00 00 00
08:00
15:00 --- 08:15
11:00 15:15
11:15 210 322 000 000 000 945 000 000 100 1789 00 00 00 31 00 00 00 10 00 00
08:15
15:15 --- 08:30
11:15 15:30
11:30 101 322 000 000 101 944 000 000 211 168 00 00 00 21 00 00 00 10 00 00
08:30 - 08:45
15:30 -- 11:45
11:30 15:45 110 222 000 000 011 644 000 000 101 118 00 00 00 21 00 00 00 00 00 00
08:45
15:45 --- 09:00
11:45 12:00
16:00 100 222 000 000 100 555 000 000 001 109 00 00 00 21 00 00 00 00 00 00
09:00
16:00 --- 09:15
12:00 12:15
16:15 000 222 000 000 001 667 000 000 111 11
12
13 00 00 00 22 00 00 00 00 00 00
09:15
12:15 -- 09:30
12:30 01 23 00 00 10 68 00 00 00 12
14 00 00 00 22 00 00 00 01 00 00
16:15 - 16:30 1 3 0 0 1 8 0 0 0 15
09:30
12:30 - 09:45 10 23 00 00 10 77 00 00 11 12 00 00 00 22 00 00 00 01 00 00
16:30 -- 12:45
16:45 1 3 0 0 1 8 0 0 1 14
14 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0
09:45
12:45 - 10:00 0 2 0 0 1 6 0 0 1 11 0 0 0 2 0 0 0 0 00 00
16:45 -- 13:00
17:00 01 22 00 00 02 56 00 00 01 10
10 00 00 00 22 00 00 00 00 0 0
10:00 - 10:15 1 2 0 0 0 5 0 0 1 10 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0
17:00 - 17:15 1 2 0 0 2 6 0 0 4 19 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0
10:15 - 10:30 0 2 0 0 0 5 0 0 0 9 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
17:15 - 17:30 3 2 0 0 2 6 0 0 3 17 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0
10:30 - 10:45 1 2 0 0 0 4 0 0 1 8 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
17:30 - 17:45
10:45 - 11:00 0
2 2
2 0
0 0
0 1
2 4
6 0
0 0
0 0
2 18
8 0
0 0
0 0
0 1
2 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0
17:45 - 18:00
11:00 - 11:15 1 2 2 2 0 0 0 0 0 1 4 6 0 0 0 0 0 2 17
8 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 00 00
18:00 - 18:15
11:15 - 11:30 0 1 2 2 0 0 0 0 0 1 4 6 0 0 0 0 1 1 11
8 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 00 00
18:15 -- 11:45
11:30 18:30 12 22 00 00 12 45 00 00 01 10
8 00 00 00 11 00 00 00 00 00 00
18:30 - 18:45
11:45 - 12:00 0 1 2 2 0 0 0 0 0 1 5 5 0 0 0 0 0 0 9 9 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 00 00
18:45 -- 12:15
12:00 19:00 01 22 00 00 00 65 00 00 11 129 00 00 00 21 00 00 00 00 00 00
19:00 -- 12:30
12:15 19:15 11 32 00 00 00 85 00 00 01 149 00 00 00 21 00 00 00 10 00 00
19:15 -- 12:45
12:30 19:30 00 32 00 00 00 75 00 00 10 149 00 00 00 21 00 00 00 10 00 00
19:30 -- 13:00
12:45 19:45 00 22 00 00 00 55 00 00 00 109 00 00 00 21 00 00 00 00 00 00
19:45 - 20:00 0 2 0 0 0 5 0 0 0 10 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0

Anexo 6. Aforo Vehicular #4. (Fuente: Propia).

228 / 268
Fecha: 16/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Vehículo Nº3
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº5

07:00 - 07:15 1 1 0 0 1 2 0 0 Planilla0de Aforo2 0 0 0 1 0 0 0


Pag. 0 002 0
Universidad
07:15 - 07:30 2 1 0 0 1 2 0 0Nombre del 0 Proyecto 2 0 0 0 1 0 0 0 Acceso
0 0 0
Peruana de Planilla de Aforo Pag. 01
07:30 - 07:45 2
Universidad 1 0 0 1 3 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0Farmacia0"MiFarma" 0 0
Ciencias Nombre del Proyecto
Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con Acceso
07:45 - 08:00 2 de 1
Peruana 0 0 1 2 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
Aplicadas Av. República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; Planilla deaAforo
través de la metodología del Ramp metering. Farmacia "MiFarma"
Revisión_0
Pag. 01
08:00 - 08:15 Univseridad
4
Ciencias 1 Propuesta 0 de un 0sistema de2semaforización 3 0
inteligente 0 reducir 0Nombre
para el gradodelde3Proyecto 0 en las intersecciones
saturación 0 0 de Av.1Angamos0este con 0 0 0 0
Acceso
0
08:15 - 08:30 Peruana
Fecha: 4de
16/07/2018
Aplicadas 1 Elaborado
Propuesta de 0un sistema 0 República
por:Av.de Leonardo2 Basurto 3 Av.
de panamá,
semaforización para reducir 0 Aprobado
el Tomás
grado 0 por:
demarsano
saturaciónyenav. 0intersecciones
Rodrigo3aYzaguirre
lasAviación; través
de Av.de0 la metodología
Angamos 0 con
Este Hora
Av. 0Ramp metering.
Inicio:
del
República 1
de Panamá, 0Tomás Marsano
13:00
Av. 0 y Hora 0 Final: a 0 Firmacia20:00
Revisión_0
Av. Aviación; 0 Farma"
"Mi 0
08:30 - 08:45Ciencias Aplicadas
4 1 0 0 2 3 0 0 0 Vehículo 4del Ramp 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
través de la metodología Nº3 Metering. Revisión_0
Fecha:
08:45 16/07/2018
Fecha:- 09:00 16/07/2018
Horario 5 Carril Nº1 0por:por: 0 Leonardo
1 Elaborado
Elaborado Carril
2 Basurto 2 Nº2
Leonardo Basurto0 Aprobado 0 por: 0 Aprobado Carril
Rodrigo Nº3 0
Yzaguirre
2por: HoraYzaguirre
0Rodrigo Inicio:
0 Carril
1 Nº407:000 Hora Inicio:
0 07:00Carril
Hora0 Final: Nº5Final:
0Hora 13:00
0 13:00 0
09:00 - 09:15 2 0 0 0 1 1 0 0 0 Vehículo 2 Nº3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
09:15 -
Horario
13:00 09:30
- 13:15 22 1
Carril
1 Nº1 00 00 11 2
Carril
3 Nº2 00 00 00 2
Carril3 Nº3 00 00 00 1
Carril
1 Nº4 00 00 00 0
Carril
0 Nº5 00 00
09:30 - 09:45
13:15 - 13:30 21 01 00 00 11 12 00 00 00 12 00 00 00 01 00 00 00 00 00 00
09:45
13:30 -- 10:00
13:45 11 01 00 00 11 13 00 00 00 23 00 00 00 01 00 00 00 00 00 00
07:00 - 07:15 1 1 0 0 1 2 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
10:00
13:45 -- 10:15
14:00 11 01 00 00 11 13 00 00 00 13 00 00 00 01 00 00 00 00 00 00
07:15 - 07:30 2 1 0 0 1 2 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
10:15
14:00 - 10:30
14:15 1 0 0 0 01 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
07:30 - 07:45 2 1 0 0 1 3 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
10:30
14:15 - 10:45
14:30 1 0 0 0 01 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
07:45 - 08:00 2 1 0 0 1 2 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
10:45
14:30 - 11:00
14:45 1 0 0 0 01 1 0 0 0 21 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
08:00 - 08:15
14:45 - 11:15
15:00 4 1 0 0 2 3 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
11:00 1 0 0 0 10 12 0 0 0 12 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
08:15 - 08:30
15:00 - 11:30
15:15 4 1 0 0 2 3 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
11:15 1 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
08:30 -- 15:30
15:15 08:45 4
1 1
0 0
0 0
0 2
1 3
1 0
0 0
0 0
0 4
1 0
0 0
0 0
0 1
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0
11:30 - 11:45 2 1 0 0 1 2 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
08:45 - 09:00
15:30 -- 12:00
15:45 5 1 0 0 2 2 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
11:45 22 11 00 00 11 22 00 00 00 23 00 00 00 11 00 00 00 00 00 00
09:00 -- 16:00
15:45 09:15 2
2 0
1 0
0 0
0 1
1 1
2 0
0 0
0 0
0 2
3 0
0 0
0 0
0 0
1 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0
12:00 - 12:15 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
09:15 - 16:15
16:00 09:30 2
1 1
0 0 0 1 2
0 0 0 0 2
0 0 0 0 1
0 0 0 0 0 0 0
12:15 - 12:30 1 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
09:30 - 16:30
16:15 09:45
12:30 - 12:45 12 00 00 00 11 11 00 00 00 21 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
09:45 - 16:45
16:30 10:00 1 0 0 0 1 1
2 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
12:45 - 13:00 1 1 0 0 1 2 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
16:45
10:00 - 17:00
10:15 2
1 1
0 0 0 1 2
1 0 0 0 2
1 0 0 0 1
0 0 0 0 0 0 0
17:00
10:15 -- 17:15
10:30 2
1 1
0 0
0 0
0 1
0 3
1 0
0 0
0 0
0 3
1 0
0 0
0 0
0 1
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0
17:15
10:30 -- 17:30
10:45 1
1 1
0 0
0 0
0 1
0 2
1 0
0 0
0 0
0 3
1 0
0 0
0 0
0 1
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0
17:30
10:45 -- 17:45
11:00 1
1 1
0 0
0 0
0 1
0 3
1 0
0 0
0 0
0 3
2 0
0 0
0 0
0 1
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0
17:45
11:00 -- 18:00
11:15 1
1 1
0 0
0 0
0 1
1 3
1 0
0 0
0 0
0 3
1 0
0 0
0 0
0 1
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0
18:00
11:15 -- 18:15
11:30 1
1 0
0 0
0 0
0 1
1 1
1 0
0 0
0 0
0 1
1 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0
18:15 - 18:30 1 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
11:30 - 11:45 2 1 0 0 1 2 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
18:30 - 18:45 1 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
11:45 - 12:00 2 1 0 0 1 2 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
18:45 - 19:00 1 0 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
12:00 - 12:15 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
19:00 - 19:15 1 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
12:15 - 12:30
19:15 - 19:30
1
2
0
0
0
0
0
0
1
1
1
1
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
12:30 - 12:45
19:30 - 19:45 1
2 0
1 0
0 0
0 1
1 1
2 0
0 0
0 0
0 2
3 0
0 0
0 0
0 0
1 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0
12:45 -- 20:00
19:45 13:00 1
2 1
1 0
0 0
0 1
1 2
2 0
0 0
0 0
0 2
3 0
0 0
0 0
0 1
1 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0

Anexo 7. Aforo Vehicular #5. (Fuente: Propia).

229 / 268
Planilla de Aforo Pag. 01
Universidad Nombre del Proyecto Acceso
Peruana de Farmacia "MiFarma"
Ciencias Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con
Aplicadas Av. República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0

Fecha: 16/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Motocicleta
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº5
Planilla de Aforo Pag. 02
Universidad Nombre del Proyecto Acceso
07:00 - 07:15 4 de 1
Peruana 0 0 2 4 0 0 0 5 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0
Farmacia "MiFarma"
07:15 - 07:30 3
Ciencias 1 Propuesta 0 de un 0sistema de1 semaforización 4 0
inteligente 0 reducir 0el grado de
para 4 saturación 0 en las intersecciones
0 0 de Av.1Angamos0este con 0 0 0 0 0
07:30 - 07:45 5 2 0 0 2 6 0 0 Planilla0de Aforo7 0 0 0 2 0 0 Pag.
0 0 001 0
Aplicadas
Universidad Av. República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0
Nombre del Proyecto Acceso
07:45 - 08:00 4
Peruana de 1 0 0 2 5 0 0 0 6 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
Fecha: 16/07/2018
08:00 - 08:15 Univseridad3 1 Elaborado0 por: 0 Leonardo 1 Basurto 3 0 Aprobado 0 por: 0 Planilla
Rodrigode4Yzaguirre
Aforo 0 0 Hora Inicio:
0 1 13:00
0 0 Hora0Farmacia
Final: 0"MiFarma"
Pag. 20:00
0 01 0
Ciencias Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el gradodeldeProyecto
Nombre saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con Acceso
08:15 - 08:30 Peruana 4de 1 0 Av.0deRepública 2 de panamá,5 Av. Tomás 0 0 0 Motocicleta
a6 través 0la metodología
0 0Ramp metering.
1 0 0 0 0 0 0
Aplicadas Propuesta
Carril de un sistema semaforización para reducir el grado demarsano
saturaciónyenav.lasAviación;
intersecciones de Av.de
Angamos delRepública
Este con Av. de Panamá, Av. Tomás Marsano y Av. Aviación;Revisión_0
a Firmacia "Mi Farma"
08:30 - 08:45
Horario 6
Ciencias Aplicadas 2 Nº1 0 0 3 Carril
7 Nº2 0 Carril
0través de la 0metodología 8delNº3 0
Ramp Metering. 0 0 Carril
2 Nº4 0 0 0 Carril
0 Nº5Revisión_0
0 0
08:45
Fecha: - 09:00 16/07/2018
Fecha: 5
16/07/2018 1 Elaborado
Elaborado0por:
por: 0 Leonardo 2 Basurto 5 Basurto0 Aprobado
Leonardo 0 por: 0 Rodrigo Aprobado6Yzaguirre
por: 0 0Rodrigo 0
Hora Yzaguirre
Inicio: 2 07:000 Hora Inicio:
0 Hora0 Final:
07:00 0Hora Final: 0 13:00
13:00 0
09:00
13:00 -- 09:15
13:15 4
3 1
1 0
0 0
0 2
1 54 00 00 00 64
Motocicleta 00 00 00 11 00 00 00 00 00 00
09:15
13:15 - 09:30
- 13:30 4
3 1
Carril
1 Nº1 0
0 0
0 2
2 Carril54 Nº2 00 00 00 Carril 65 Nº3 00 00 00 Carril21 Nº4 00 00 00 0
Carril0 Nº5 00 00
Horario
09:30 - 09:45
13:30 - 13:45 4
4 1
1 0
0 0
0 2
2 55 00 00 00 66 00 00 00 21 00 00 00 00 00 00
09:45
13:45 -- 10:00
14:00 5
5 1
1 0
0 0
0 2
2 56 00 00 00 67 00 00 00 22 00 00 00 00 00 00
07:00
10:00 -- 07:15
10:15 44 11 00 00 22 45 00 00 00 56 00 00 00 11 00 00 00 00 10 00
14:00 - 14:15 4 1 0 0 2 5 0 0 0 6 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0
07:15
10:15 - 07:30 34 11 00 00 12 44 00 00 00 45 00 00 00 11 00 00 00 00 00 00
14:15 -- 10:30
14:30 4 1 0 0 2 4 0 0 0 5 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
07:30
10:30 - 07:45 53 21 00 00 22 64 00 00 00 75 00 00 00 21 00 00 00 00 00 00
14:30 -- 10:45
14:45 4 1 0 0 2 4 0 0 0 5 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0
07:45
10:45 - 08:00 4 1 0 0 2 5 0 0 0 6 0 0 0 1 0 0 0 0 0 00
14:45 -- 11:00
15:00 3
3 1
1 0
0 0
0 1
2 44 00 00 00 45 00 00 00 11 00 00 00 00 01 0
08:00
11:00 - 08:15 33 11 00 00 12 34 00 00 00 45 00 00 00 11 00 00 00 00 00 00
15:00 -- 11:15
15:15 4 1 0 0 2 4 0 0 0 5 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
08:15
11:15 -- 08:30
11:30 44 11 00 00 22 54 00 00 00 65 00 00 00 11 00 00 00 00 00 00
15:15 - 15:30 4 1 0 0 2 4 0 0 0 5 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
08:30
11:30 - 08:45 63 21 00 00 32 74 00 00 00 85 00 00 00 21 00 00 00 00 00 00
15:30 -- 11:45
15:45 4 1 0 0 2 4 0 0 0 5 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
08:45
11:45 - 09:00 53 11 00 00 21 54 00 00 00 64 00 00 00 21 00 00 00 00 00 00
15:45 -- 12:00
16:00 3 1 0 0 2 4 0 0 0 5 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
09:00
12:00 - 09:15 4 1 0 0 2 5 0 0 0 6 0 0 0 1 0 0 0 0 0 00
16:00 -- 12:15
16:15 3
3 1
1 0
0 0
0 1
2 44 00 00 00 45 00 00 00 11 00 00 00 00 00 0
09:15
12:15 - 09:30 45 11 00 00 22 56 00 00 00 67 00 00 00 22 00 00 00 00 00 00
16:15 -- 12:30
16:30 5 2 0 0 2 6 0 0 0 7 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0
09:30
12:30 -- 09:45
12:45 45 11 00 00 22 56 00 00 00 67 00 00 00 22 00 00 00 00 00 00
16:30 - 16:45 5 2 0 0 2 6 0 0 0 7 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0
09:45
12:45 - 10:00 55 11 00 00 22 56 00 00 00 67 00 00 00 22 00 00 00 00 01 00
16:45 -- 13:00
17:00 5 2 0 0 2 6 0 0 0 7 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0
10:00 - 10:15 4 1 0 0 2 5 0 0 0 6 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
17:00 - 17:15 3 1 0 0 2 4 0 0 0 5 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0
10:15 - 10:30 4 1 0 0 2 4 0 0 0 5 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
17:15 - 17:30 4 1 0 0 2 4 0 0 0 5 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
10:30 - 10:45 3 1 0 0 2 4 0 0 0 5 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
17:30 - 17:45 4 1 0 0 2 5 0 0 0 6 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0
10:45 - 11:00 3 1 0 0 1 4 0 0 0 4 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
17:45 - 18:00 5 2 0 0 2 6 0 0 0 7 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0
11:00 - 11:15 3 1 0 0 2 4 0 0 0 5 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
18:00 - 18:15 5 1 0 0 2 5 0 0 0 6 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0
11:15 - 11:30 4 1 0 0 2 4 0 0 0 5 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
18:15 - 18:30 4 1 0 0 2 5 0 0 0 6 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
11:30 - 11:45 3 1 0 0 2 4 0 0 0 5 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
18:30 - 18:45 4 1 0 0 2 4 0 0 0 5 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
11:45 - 12:00 3 1 0 0 1 4 0 0 0 4 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
18:45 - 19:00 4 1 0 0 2 4 0 0 0 5 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
12:00 - 12:15 3 1 0 0 1 4 0 0 0 4 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
19:00 - 19:15 4 1 0 0 2 4 0 0 0 5 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
12:15 - 12:30 5 1 0 0 2 6 0 0 0 7 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0
19:15 - 19:30 4 1 0 0 2 5 0 0 0 6 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
12:30 - 12:45 5 1 0 0 2 6 0 0 0 7 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0
19:30 - 19:45 4 1 0 0 2 4 0 0 0 5 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
12:45 - 13:00 5 1 0 0 2 6 0 0 0 7 0 0 0 2 0 0 0 0 1 0
19:45 - 20:00 4 1 0 0 2 4 0 0 0 5 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0

Anexo 8. Aforo Vehicular #6. (Fuente: Propia).

230 / 268
Planilla de Aforo Pag. 01
Universidad Nombre del Proyecto Acceso
Peruana de Farmacia "MiFarma"
Ciencias Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con
Aplicadas Av. República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0

Fecha: 16/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Bicicleta
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº5
Planilla de Aforo Pag. 02
Universidad Nombre del Proyecto Acceso
07:00 - 07:15 0 de 0
Peruana 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Farmacia0"MiFarma" 0 0
07:15 - 07:30 0
Ciencias 0 Propuesta 0 de un 0sistema de0semaforización 0 0
inteligente 0 reducir 0el grado de
para 0 saturación 0 en las intersecciones
0 0 de Av.0Angamos0este con 0 0 0 0 0
07:30 - 07:45 0
Aplicadas 0 0 Av. 0 República 0 de panamá,0 Av. Tomás 0 0 Planilla
marsano y av. 0de Aforo1a través de0 la metodología
Aviación; 0 del 0Ramp metering.
0 0 0 Pag.
0 0
Revisión_0 001 0
Universidad Nombre del Proyecto Acceso
07:45 - 08:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Peruana de
Fecha: 16/07/2018
08:00 - 08:15 Univseridad0 0 Elaborado 0 por: 0 Leonardo 0 Basurto 0 0 Aprobado 0 por: 0 Planilla
Rodrigode0Yzaguirre
Aforo 0 0 Hora Inicio:
0 0 13:00
0 0 Hora0Farmacia
Final: 0"MiFarma"
Pag. 20:00
0 01 0
Ciencias Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el gradodeldeProyecto
Nombre saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con Acceso
08:15 - 08:30 Peruana0de 0 0 Bicicleta
Aplicadas Carril
Propuesta Av.0deRepública
de un sistema
0 de panamá,
semaforización para
1 Av. Tomás
reducir
0 0
el grado demarsano
saturaciónyen
0
av.lasAviación; a0 través
intersecciones de Av.de
0la metodología
Angamos
0
Este con Av.
0Ramp metering.
delRepública 0
de Panamá,
0 0 0
Av. Tomás Marsano y Av. Aviación;
0
Revisión_0
a
0
Firmacia "Mi Farma"
0
08:30 - 08:45
Horario 0
Ciencias Aplicadas 0 Nº1 0 0 0 Carril
0 Nº2 0 Carril
0través de la 0metodología 1delNº3 0
Ramp Metering.
0 0 Carril
0 Nº4 0 0 0 Carril
0 Nº5Revisión_0
0 0
08:45
Fecha: - 09:00 16/07/2018
Fecha: 0
16/07/2018 0 Elaborado
Elaborado0por:
por: 0 Leonardo 0 Basurto 1 Basurto0 Aprobado
Leonardo 0 por: 0 Rodrigo Aprobado0Yzaguirre
por: 0 0Rodrigo 0
Hora Yzaguirre
Inicio: 1 07:000 Hora Inicio:
0 Hora0 Final:
07:00 1Hora Final: 0 13:00
13:00 0
09:00
13:00 -- 09:15
13:15 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
Bicicleta
0 00 00 00 00 00 00 00 10 00 00
09:15
13:15 - 09:30
- 13:30 0
0 0
Carril
0 Nº1 0
0 0
0 0
0 Carril0
0 Nº2 0
0 0
0 0
0 Carril 0
0 Nº3 00 00 00 Carril00 Nº4 00 00 00 0
Carril0 Nº5 00 00
Horario
09:30
13:30 -- 09:45
13:45 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 1
0 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
09:45
13:45 -- 10:00
14:00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 10 00 00
07:00
10:00 -- 07:15
10:15 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
14:00 - 14:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
07:15
10:15 - 07:30 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
14:15 -- 10:30
14:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
07:30
10:30 - 07:45 00 00 00 00 00 00 00 00 00 10 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
14:30 -- 10:45
14:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
07:45
10:45 - 08:00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
14:45 -- 11:00
15:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
08:00
11:00 - 08:15 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
15:00 -- 11:15
15:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
08:15
11:15 - 08:30 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
15:15 -- 11:30
15:30 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 10 00 00 00 00 00 0
08:30
11:30 - 08:45 00 00 00 00 00 00 00 00 00 10 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
15:30 -- 11:45
15:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0
08:45
11:45 -- 09:00
12:00 00 00 00 00 00 10 00 00 00 00 00 00 00 10 00 00 00 10 00 00
15:45 - 16:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
09:00
12:00 - 09:15 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 10 00 00
16:00 -- 12:15
16:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0
09:15
12:15 - 09:30 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
16:15 -- 12:30
16:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
09:30
12:30 - 09:45 00 00 00 00 00 00 00 00 00 10 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
16:30 -- 12:45
16:45 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0
09:45
12:45 - 10:00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 10 00 00
16:45 -- 13:00
17:00 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0
10:00 - 10:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
17:00 - 17:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0
10:15 - 10:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
17:15 - 17:30 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0
10:30 - 10:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
17:30 - 17:45 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
10:45 - 11:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
17:45 - 18:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0
11:00 - 11:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
18:00 - 18:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0
11:15 - 11:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
18:15 - 18:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
11:30 - 11:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
18:30 - 18:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
11:45 - 12:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
18:45 - 19:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
12:00 - 12:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
19:00 - 19:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
12:15 - 12:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
19:15 - 19:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
12:30 - 12:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
19:30 - 19:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
12:45 - 13:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
19:45 - 20:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Anexo 9. Aforo Vehicular #7. (Fuente: Propia).

231 / 268
Peruana de Central de Bicicletas
Ciencias Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con Av. República de
Aplicadas panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering.
Revisión_0

Fecha:
16/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Vehículo Nº1 Vehículo Nº2
Horario
Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Planilla
Carril de Aforo
Nº4 de
Planilla Aforo Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Pag.Carril Nº4 01
Pag. 02
Universidad
Nombre del
Nombre del Proyecto
Proyecto Acceso
Acceso
Peruana de
 - 07:15
07:00 Acceso “Estación
Universidad
67Ciencias
30 0de Bicicletas”
1 Propuesta 23de un98sistema1 de-semaforización
Intersección
0 5 10 Av.
112inteligente 0 Angamos
para 2 el33
reducir gradoEste
19 con
0
de saturación Av. 0Aviación
0en las intersecciones
0 0 de Av.
0 Angamos0 0 con
este 0 Av. República
0 3 de 0 0
Central0
de Bicicletas
5 0 0
Peruana de 1 Central de Bicicletas
07:15 - 07:30 94 29
Aplicadas 0 33 93 1 0 7 106 8 0 3 31 14 0 0 0 0
panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. 0 0 1 0 0 0 4 0 0 0 8 0 0
Ciencias Revisión_0
07:30 - 07:45 91 26 1 Propuesta
0 de un84
32 sistema1de semaforización
0 7 95inteligente
7 para0 reducir3 el 28
grado de13 saturación
0 en
0 las intersecciones
0 0 0de Av.0 Angamos1 este
0 con0Av. República
0 5 de 0 0 0 8 0 0
Fecha: Planilla de Aforo Pag. 01
07:45 - 08:00 Univseridad
Aplicadas
82 26
16/07/2018 1 Elaborado
0 28por:85 1 0panamá,
6 Av.
Leonardo 97 Tomás7 marsano
Basurto 0 y av.
2 Aviación;
28
Aprobado 14a través
por: 0 de la0metodología
0
Rodrigo 0del Ramp
Yzaguirre0 metering.
0 1
Hora 0
Inicio: 0 0 13:005 0 0
Hora 0
Final: 8 0 0
Nombre del Proyecto Acceso20:00
08:00 - 08:15 Peruana
85 de
26 1 0 30 87 1 Vehículo
0 Nº16 99 8 0 2 29 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Nº20 3 0 0 Revisión_0
0 Central5de Bicicletas
0 0
Propuesta de un sistema de semaforización para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos Este con Av. República de Panamá,Vehículo Av. Tomás Marsano y Av. Aviación; a
08:15 - 08:30Ciencias
91 Aplicadas
29 Nº1 1
Carril 0 32 Carril
93 Nº2 1 0 7 Carril
106 Nº3 9 0 3 Carril
31 Nº417 0 0 Carril0 Nº1 0 0 0 Carril 0 Nº2 0 0 0 Carril3 Nº3 0 0 0 Carril6 Nº4 0 0
Fecha:
Horario través de la metodología del Ramp Metering. Revisión_0
08:30 - 08:45 93 31 1 0 33 100 1 0 7 114 10 0 3 33 18 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 5 0 0
Fecha: 16/07/2018
16/07/2018 Elaborado por:
Elaborado por: Leonardo Basurto
Leonardo Basurto Aprobado por:
Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre
Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00
Hora Inicio: Hora
07:00 Final:
Hora Final: 13:00
13:00
08:45 - 09:00 96 32 1 0 34 105 1 0 7 120 10 0 3 35 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 4 0 0
Vehículo Nº1 Vehículo Nº2
09:00 -- 13:15
13:00 09:15 88
67 33
30 11 00 30
23 107
98 Nº2 11 00 56 Carril
122
112 12 00 23 Carril
36 22 00 00 Carril
00 Nº1 00 00 00 Carril
00 Nº2 00 00 00 Carril
32 Nº3 00 00 00 Carril
54 Nº4 00 00
Carril Nº1 Carril Nº3 10 33 Nº4 19
09:15 -- 13:30
Horario
13:15 09:30 83
94 35
29 11 00 29
33 113
93 11 00 76 129
106 89 00 32 38
31 16
14 00 00 00 00 00 00 10 00 00 00 44 00 00 00 87 00 00
09:30 -- 13:45
13:30 09:45 64
91 37
26 11 00 22
32 121
84 11 00 75 137
95 117 00 32 40
28 20
13 00 00 00 00 00 00 11 00 00 00 55 00 00 00 89 00 00
09:45 -- 14:00
13:45 10:00 68
82 28
26 1 0 24 93 2 0 5 105 17 0 2 31 32 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 4 0 0 0 8 0 0
07:00 - 07:15 67 30 11 00 28
23 85
98 11 00 56 11297 107 00 22 28
33 14
19 00 00 00 00 00 00 01 00 00 00 35 00 00 00 58 00 00
10:00 -- 14:15
14:00 10:15 70
85 31
26 11 00 24
30 103
87 1 0 5 117 11 0 2 34 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 0 0 7 0 0
07:15 - 07:30 94 29 1 0 33 93 11 00 76 10699 88 00 32 29
31 15
14 00 00 00 00 00 00 10 00 00 00 43 00 00 00 85 00 00
10:15 -- 14:30
14:15 10:30 99
91 30
29 11 00 34
32 98
93 1 0 7 112 8 0 3 33 15 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 5 0 0 0 9 0 0
07:30 - 07:45 91 26 1 0 32 84 11 00 77 106
95 79 00 33 31
28 17
13 00 00 00 00 00 00 10 00 00 00 53 00 00 00 86 00 00
10:30 -- 14:45
14:30 10:45 96
93 27
31 1 0 33 88 1 0 7 100 7 0 3 29 14 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 5 0 0 0 8 0 0
07:45 - 08:00 82 26 11 00 33
28 100
85 11 00 67 114
97 10
7 00 23 33
28 18
14 00 00 00 00 00 00 10 00 00 00 53 00 00 00 85 00 00
10:45 -- 15:00
14:45 11:00 86
96 27
32 1 0 30 89 1 0 6 102 8 0 2 30 14 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 4 0 0 0 8 0 0
08:00 - 08:15 85 26 11 00 34
30 105
87 11 00 67 120
99 10
8 00 23 35
29 20
15 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 32 00 00 00 54 00 00
11:00 -- 15:15
15:00 11:15 90
88 28
33 1 0 31 91 1 0 7 104 8 0 3 30 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 6 0 0
08:15 - 08:30 91 29 11 00 30
32 107
93 11 00 76 106
122 12
9 00 33 36
31 22
17 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 32 00 00 00 64 00 00
11:15 -- 15:30
15:15 11:30 96
83 30
35 11 00 33
29 98
113 11 00 67 112
129 99 00 23 33
38 18
16 00 00 00 00 00 00 01 00 00 00 45 00 00 00 78 00 00
08:30 - 08:45 93 31 1 0 33 100 1 0 7 114 10 0 3 33 18 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 5 0 0
11:30 -- 15:45
15:30 11:45 98
64 32
37 11 00 34
22 105
121 11 00 57 120
137 10
11 00 23 35
40 19
20 00 00 00 00 00 00 11 00 00 00 55 00 00 00 99 00 00
08:45 - 09:00 96 32 1 0 34 105 1 0 7 120 10 0 3 35 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 4 0 0
11:45 -- 16:00
15:45 12:00 101
68 34
28 11 00 35
24 110
93 1 0 7 126 11 0 3 37 21 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 5 0 0 0 9 0 0
09:00 - 09:15 88 33 1 0 30 107 12 00 65 122
105 17
12 00 32 31
36 32
22 00 00 00 00 00 00 01 00 00 00 24 00 00 00 48 00 00
12:00 -- 16:15
16:00 12:15 92
70 34
31 1 0 32 112 1 0 7 128 12 0 3 37 23 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 5 0 0
09:15 - 09:30 83 35 11 00 24
29 103
113 11 00 65 129
117 11
9 00 22 34
38 20
16 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 44 00 00 00 77 00 00
12:15 -- 16:30
16:15 12:30 87
99 36
30 1 0 30 119 1 0 6 135 9 0 3 40 17 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 6 0 0
09:30 - 09:45 64 37 11 00 34
22 98
121 11 00 57 137
112 118 00 23 33
40 15
20 00 00 00 00 00 00 11 00 00 00 55 00 00 00 99 00 00
12:30 -- 16:45
16:30 12:45 68
96 39
27 1 0 24 127 1 0 5 144 11 0 2 42 21 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 5 0 0
09:45 - 10:00 68 28 11 00 33
24 88
93 21 00 57 105
100 177 00 23 29
31 14
32 00 00 00 00 00 00 11 00 00 00 45 00 00 00 88 00 00
12:45 -- 17:00
16:45 13:00 72
86 30
27 11 00 25
30 97
89 2 0 5 111 18 0 2 32 33 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 4 0 0
10:00 - 10:15 70 31 1 0 24 103 11 00 56 117
102 118 00 22 30
34 14
20 00 00 00 00 00 00 01 00 00 00 44 00 00 00 78 00 00
17:00 - 17:15
10:15 - 10:30 90
99 28
30 11 00 31
34 91
98 11 00 77 104
112 88 00 33 30
33 16
15 00 00 00 00 00 00 10 00 00 00 53 00 00 00 96 00 00
17:15-- 10:45
10:30 17:30 96
96 30
27 11 00 33
33 98
88 11 00 77 100
112 79 00 33 33
29 18
14 00 00 00 00 00 00 11 00 00 00 55 00 00 00 88 00 00
17:30-- 11:00
10:45 17:45 98
86 32
27 11 00 34
30 105
89 11 00 67 102
120 10
8 00 23 35
30 19
14 00 00 00 00 00 00 11 00 00 00 45 00 00 00 89 00 00
17:45-- 11:15
11:00 18:00 101
90 34
28 11 00 35
31 110
91 11 00 77 104
126 11
8 00 33 37
30 21
16 00 00 00 00 00 00 01 00 00 00 35 00 00 00 69 00 00
18:00-- 11:30
11:15 18:15 92
96 34
30 11 00 32
33 112
98 11 00 77 112
128 12
9 00 33 37
33 23
18 00 00 00 00 00 00 10 00 00 00 53 00 00 00 85 00 00
18:15-- 11:45
11:30 18:30 87
98 36
32 11 00 30
34 119
105 11 00 76 120
135 109 00 33 40
35 17
19 00 00 00 00 00 00 10 00 00 00 53 00 00 00 96 00 00
18:30-- 12:00
11:45 18:45 68
101 39
34 11 00 24
35 127
110 11 00 75 126
144 11
11 00 32 42
37 21
21 00 00 00 00 00 00 10 00 00 00 53 00 00 00 95 00 00
18:45-- 12:15
12:00 19:00 72
92 30
34 11 00 25
32 97
112 12 00 75 128
111 18
12 00 32 32
37 33
23 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 32 00 00 00 54 00 00
19:00-- 12:30
12:15 19:15 74
87 33
36 11 00 26
30 108
119 11 00 65 135
123 11
9 00 32 36
40 21
17 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 32 00 00 00 64 00 00
19:15-- 12:45
12:30 19:30 104
68 31
39 12 00 36
24 103
127 11 00 58 144
117 118 00 23 34
42 16
21 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 34 00 00 00 57 00 00
19:30-- 13:00
12:45 19:45 101
72 28
30 11 00 35
25 92
97 21 00 57 111
105 188 00 23 31
32 14
33 00 00 00 00 00 00 01 00 00 00 26 00 00 00 10
4 00 00
19:45 - 20:00 90 29 1 0 31 94 1 0 7 107 8 0 3 31 15 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 4 0 0 0 8 0 0

Anexo 10. Aforo Peatonal #8. (Fuente: Propia).

232 / 268
Revisión_0

Fecha:
16/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Vehículo Nº3 Motocicleta
Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 de
Planilla
Planilla de Aforo
Aforo Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Pag.Carril Nº4
Pag. 04
03
Horario
Universidad
Nombre del
Nombre del Proyecto
Proyecto Acceso
Acceso
Peruana de
Universidad
07:00 - 07:15 2Ciencias
0 0 Propuesta
0 1de un 0sistema0 de semaforización
0 0 0inteligente
0 0 reducir
para 0 el grado
0 1 saturación
de 0 0en las intersecciones
1 0 0 de Av.0 Angamos
2 0 con
este 0 Av. República
0 2 de 0 0Central
0 de Bicicletas
1 1 0
07:15 - 07:30
Peruana
2 0
de 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0Central
0 de Bicicletas
0 3 0
Aplicadas
Ciencias panamá, Av.inteligente
Tomás marsano y av. elAviación; a través de laenmetodología del Ramp metering. Revisión_0
07:30 - 07:45 0 0 0 Propuesta
0 0de un sistema
1 0de semaforización
0 0 1 0 para0 reducir
0 grado
0 de1 saturación
Planilla de0 Aforo 0
las intersecciones
1 0 0de Av.0 Angamos2 este
0 con0 Av. República
0 2 de 0 0 0 Pag. 1 0 01 0
Fecha:
07:45 - 08:00 Univseridad
Aplicadas
1 1 0 Elaborado
0 1por: 2 0 0panamá,0 Av.Basurto
2Tomás 1 marsano
0 y av.
0 Aviación;
1 Nombre1a través de la0metodología 0del Ramp metering.
16/07/2018 Leonardo Aprobado por: del0Proyecto 0
Rodrigo Yzaguirre 0 0 1
Hora 0
Inicio: 0 0 13:002 1 0
Hora 0
Final: 0Acceso20:00
1 0
08:00 - 08:15 Peruana
1 de
0 0 Propuesta
0 de 0un sistema
0 de semaforización
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 0 Av.0Tomás 0Marsano 0 a Revisión_0
3 y Av. 0Aviación; 0 Central1 de Bicicletas
0 0
Vehículo Nº3para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos Este con Av. República de Panamá,Motocicleta
08:15 - 08:30 Ciencias
1 Aplicadas
0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0
través de0laNº4 1
metodología 0 del Ramp
0 Metering.
1 0 0 0 2 0 0 0 3 0 0 0 1 1 0
Fecha: Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Revisión_0
Carril Nº4
Horario
08:30 - 08:45 0 0 0 Elaborado
0 0 0 0 0 Leonardo
0 0 0 0 0 0 1 0 0 Rodrigo
1 Yzaguirre
0 0 0 2 0 0 0 3 1 0 Final:
0 1 1 0
Fecha: 16/07/2018
16/07/2018 Elaborado por:
por: Basurto
Leonardo Basurto Aprobado por:
Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: Hora07:00
Inicio: Hora
07:00 Hora Final: 13:00 13:00
08:45 - 09:00 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0
Vehículo Nº3 Motocicleta
09:00 - 09:15 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 1 1 0
13:00 - 13:15 2 0 Nº1 0
Carril 0 1 Carril0 Nº2 0 0 0 Carril
0 Nº3 0 0 0 Carril 0 Nº4 1 0 0 Carril1 Nº1 0 0 0 Carril2 Nº2 0 0 0 Carril2 Nº3 0 0 0 Carril1 Nº4 1 0
Horario
09:15 - 09:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 3 1 0 0 1 1 0
13:15 - 13:30 2 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 3 0
09:30 - 09:45 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 1 1 0
13:30 - 13:45 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0
09:45 - 10:00 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 3 2 0 0 1 3 0
13:45-- 07:15
07:00 14:00 21 01 00 00 11 02 00 00 00 02 01 00 00 01 11 00 00 10 00 00 00 21 00 00 00 22 01 00 00 10 11 00
10:00 - 10:15 1 1 0 0 1 2 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0
14:00
07:15 -- 07:30
14:15 21 00 00 00 10 10 00 00 00 10 00 00 00 00 00 00 00 01 00 00 00 02 00 00 00 03 2 0 00 00 01 30 00
10:15 - 10:30 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0
14:15-- 07:45
07:30 14:30 01 00 00 00 01 10 00 00 00 10 01 00 00 00 11 00 00 11 00 00 00 22 00 00 00 23 00 00 00 11 01 00
10:30 - 10:45 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0
14:30-- 08:00
07:45 14:45 10 10 00 00 10 20 00 00 00 20 10 00 00 10 11 00 00 01 00 00 00 12 00 00 00 23 11 00 00 01 11 00
10:45 - 11:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0
14:45-- 08:15
08:00 15:00 11 00 00 00 01 00 00 00 00 00 00 00 00 00 01 00 00 11 00 00 00 23 00 00 00 33 00 00 00 11 00 00
11:00 - 11:15 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 3 0 0 0 1 1 0
15:00-- 08:30
08:15 15:15 11 00 00 00 10 00 00 00 00 00 10 00 00 00 10 00 00 11 00 00 00 23 00 00 00 33 00 00 00 11 11 00
11:15 - 11:30 2 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 3 0
15:15-- 08:45
08:30 15:30 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 11 00 00 11 00 00 00 22 00 00 00 33 11 00 00 11 11 00
11:30 - 11:45 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0
15:30-- 09:00
08:45 15:45 11 00 00 00 10 00 00 00 00 00 01 00 00 00 11 00 00 11 00 00 00 33 00 00 00 33 0 0 00 00 11 01 00
11:45 - 12:00 1 1 0 0 1 2 0 0 0 2 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 2 1 0 0 1 1 0
15:45-- 09:15
09:00 16:00 10 00 00 00 00 01 00 00 00 01 00 00 00 00 01 00 00 11 00 00 00 32 00 00 00 33 02 00 00 11 13 00
12:00 - 12:15 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0
16:00-- 09:30
09:15 16:15 01 01 00 00 01 02 00 00 00 02 00 00 00 00 10 00 00 10 00 00 00 20 00 00 00 30 10 00 00 10 11 00
12:15 - 12:30 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 3 0 0 0 1 1 0
16:15-- 09:45
09:30 16:30 11 00 00 00 00 00 00 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00 11 00 00 00 32 00 00 00 32 00 00 00 11 10 00
12:30 - 12:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 3 1 0 0 1 1 0
16:30-- 10:00
09:45 16:45 00 00 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00 00 00 11 00 00 10 00 00 00 20 00 00 00 30 21 00 00 10 31 00
12:45 - 13:00 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0
16:45-- 10:15
10:00 17:00 10 10 00 00 10 20 00 00 00 20 01 00 00 00 01 00 00 01 00 00 00 02 00 00 00 02 00 00 00 01 10 00
17:00-- 10:30
10:15 17:15 12 00 00 00 01 00 00 00 00 00 10 00 00 00 11 00 00 11 00 00 00 22 00 00 00 23 00 00 00 11 01 00
17:15-- 10:45
10:30 17:30 02 00 00 00 01 11 00 00 00 11 00 00 00 00 10 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 12 00 00 00 13 00
17:30-- 11:00
10:45 17:45 00 00 00 00 00 01 00 00 00 01 10 00 00 00 11 00 00 11 00 00 00 22 00 00 00 23 00 00 00 11 00 00
17:45-- 11:15
11:00 18:00 21 01 00 00 11 02 00 00 00 02 01 00 00 01 11 00 00 10 00 00 00 22 00 00 00 32 01 00 00 11 11 00
18:00-- 11:30
11:15 18:15 21 00 00 00 10 10 00 00 00 10 00 00 00 00 00 00 00 01 00 00 00 02 00 00 00 03 20 00 00 01 30 00
18:15-- 11:45
11:30 18:30 01 00 00 00 01 10 00 00 00 10 01 00 00 00 11 00 00 11 00 00 00 22 00 00 00 33 00 00 00 11 01 00
18:30-- 12:00
11:45 18:45 10 10 00 00 10 20 00 00 00 20 10 00 00 10 11 00 00 01 00 00 00 22 00 00 00 23 11 00 00 11 11 00
18:45-- 12:15
12:00 19:00 11 00 00 00 01 00 00 00 00 00 00 00 00 00 01 00 00 11 00 00 00 23 00 00 00 33 00 00 00 11 00 00
19:00-- 12:30
12:15 19:15 11 00 00 00 10 00 00 00 00 00 10 00 00 00 10 00 00 11 00 00 00 23 00 00 00 34 00 00 00 11 11 00
19:15-- 12:45
12:30 19:30 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 11 00 00 11 00 00 00 22 00 00 00 33 11 00 00 11 11 00
19:30-- 13:00
12:45 19:45 11 00 00 00 10 00 00 00 00 00 01 00 00 00 11 00 00 11 00 00 00 33 00 00 00 33 00 00 00 11 01 00
19:45 - 20:00 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 3 2 0 0 1 3 0

Anexo 11. Aforo Vehicular #9. (Fuente: Propia).

233 / 268
Universidad Peruana Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado
Central de Bicicletas
de Ciencias Aplicadas de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con Av. República
de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología
del Ramp metering. Revisión_0

Elaborado por: Planilla de Leonardo


Aforo Basurto HoraPag.
Trabajo 06
Fecha: 16/07/2018 Nombre del Proyecto
Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre 07:00:00 -Acceso
13:00:00
Bicicleta inteligente para reducir el grado
Universidad Peruana Propuesta de un sistema de semaforización
Carril Nº1 Carril Nº2 Planilla Carril Nº3 Central de Bicicletas
Carril Nº4
Horario Planilla
de Ciencias Aplicadas de saturación en las intersecciones dedede Aforo
Angamos este con Av. República Pag.Pag.
Aforo
Av. 0505
de panamá, Av. Tomás marsanoNombrey del
Nombre delProyecto
av. Proyectoa través de la metodología
Aviación; Acceso
Acceso
Univseridad Revisión_0
07:00 - 07:15 Universidad
0 Peruana
0 Propuesta
0 Propuesta
0 dede
0unun sistema
sistema
0 del
dede Ramp 0 metering.
0 semaforización
semaforización 0 para reducir
inteligente 0el gradoel
0 para reducir 0degrado 0 Central
0 0 0
Peruana CentraldedeBicicletas
Bicicletas
07:15 - 07:30 0
de Ciencias 0 de 0 de saturación
Aplicadas 0 0en en
saturación laslas0 intersecciones
0
intersecciones de0 Av.
de Av. 0Angamos
Angamos 0esteEste
con0conAv. Av.0
República 0 0 0 0
07:30 - 07:45
Fecha: Ciencias
0 Aplicadas
0
16/07/2018 0 de 0Elaborado
República
panamá, de
Av.
por:
0 Panamá,
Tomás 1 marsano
0
Av. Tomás
Leonardo
0 Aviación;
Marsano
y av. 0y Av. Basurto
0
Aviación;
a través de 0laa metodología
través0 de 0
Hora 0Trabajo 0 0
07:45 - 08:00 0 1 0 0 Aprobado
0 por:0 0 0 Rodrigo0 Yzaguirre
0 0 0 13:00:00
0 0- 20:00:00
Revisión_0
Revisión_0 0 0
08:00 - 08:15 0 0 0 0 0
del
la 0metodología
0
Ramp metering.
del0 Ramp 0
Metering.
0 0 0 0 0 0 0
Bicicleta
08:15 - 08:30 0 0 Nº1
Carril 0 0Elaborado
0 por:
Elaborado 0 Nº2
por:
Carril 0Leonardo 0 Basurto0
Leonardo 1 Nº3
Basurto
Carril 0 0
Hora 0 Hora
Trabajo: 1Trabajo
Carril Nº4 0 0
Horario
Fecha:
Fecha:
08:30 - 08:45 016/07/2018
16/07/20181 0 0Aprobado
0
Aprobadopor: 1
por: 0Rodrigo 0Yzaguirre0 0
Rodrigo Yzaguirre 0 007:00 - 07:00:00
013:00 0- 13:00:00
0 0
08:45 - 09:00 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
Bicicleta
09:00
13:00 -- 09:15
13:15 00 00 00 00 00 01 00 00 00 00 00 00 00 10 00 00
Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4
Horario
09:15
13:15 -- 09:30
13:30 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
09:30
13:30 -- 09:45
13:45 00 00 00 00 00 10 00 00 00 10 00 00 00 00 00 00
09:45
13:45 --- 07:15
10:00
14:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0
07:00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
10:00
14:00 --- 07:30
10:15
14:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
07:15 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
10:15
14:15 --- 07:45
10:30
14:30 00 0 0 0 0 0 00 00 00 0 0 0 0 0 0 0
07:30 0 00 00 00 00 10 0 0 0 00 00 00 00 00 00 00
10:30
14:30 --- 08:00
10:45
14:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
07:45 00 10 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
10:45
14:45 --- 08:15
11:00
15:00 00 0 0 0 0 0 00 00 00 0 0 0 0 0 0 0
08:00 0 00 00 00 00 00 0 0 0 00 00 00 00 01 00 00
11:00
15:00 --- 08:30
11:15
15:15 00 0 0 0 0 0 00 00 00 0 0 0 0 0 0 0
08:15 0 00 00 00 00 00 0 0 0 10 00 00 00 10 00 00
11:15
15:15 --- 08:45
11:30
15:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
08:30 00 10 00 00 00 10 00 00 00 01 00 00 00 00 00 00
11:30
15:30 --- 09:00
11:45
15:45 00 0 0 0 0 0 00 00 00 0 0 0 0 0 0 0
08:45 0 00 00 00 00 10 0 0 0 10 00 00 00 01 00 00
11:45
15:45 --- 09:15
12:00
16:00 00 0 0 0 0 0 00 00 00 0 0 0 0 0 0 0
09:00 0 00 00 00 00 00 0 0 0 00 00 00 00 10 00 00
12:00
16:00 --- 09:30
12:15
16:15 00 0 0 0 0 0 00 00 00 0 0 0 0 0 0 0
09:15 0 00 00 00 00 00 0 0 0 00 00 00 00 00 00 00
12:15
16:15 --- 09:45
12:30
16:30 00 0 0 0 0 0 00 00 00 0 0 0 0 0 0 0
09:30 0 00 00 00 00 10 0 0 0 10 00 00 00 01 00 00
12:30
16:30 --- 10:00
12:45
16:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
09:45 00 00 00 00 00 01 00 00 00 00 00 00 00 11 00 00
12:45
16:45 --- 10:15
13:00
17:00 00 0 0 0 0 0 00 00 00 1 0 0 0 0 0 0
10:00 0 00 00 00 00 00 0 0 0 01 00 00 00 01 00 00
17:00 - 10:30
10:15 17:15 0 01 0 0 0 0 0 0 0 01 0 0 0 0 0 0
17:15 - 10:45
10:30 17:30 0 0 0 0 0 01 0 0 0 01 0 0 0 01 0 0
17:30 - 11:00
10:45 17:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 02 0 0 0 01 0 0
17:45 - 11:15
11:00 18:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 01 0 0
18:00 - 11:30
11:15 18:15 0 01 0 0 0 0 0 0 0 01 0 0 0 01 0 0
18:15 - 11:45
11:30 18:30 0 0 0 0 0 01 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
18:30 - 12:00
11:45 18:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 01 0 0
18:45 - 12:15
12:00 19:00 0 0 0 0 0 01 0 0 0 01 0 0 0 0 0 0
19:00 - 12:30
12:15 19:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 01 0 0 0 01 0 0
19:15 - 12:45
12:30 19:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
19:30 - 13:00
12:45 19:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 0 0 0 0 0 0
19:45 - 20:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Anexo 12. Aforo Vehicular #10. (Fuente: Propia).

234 / 268
Planilla de Aforo Pag. 01
Universidad
Nombre del Proyecto Acceso
Peruana de
Instituto Nacional de
Ciencias Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con Av. República de
Enfermedades Neoplásicas
Aplicadas panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering.
Revisión_0
Fecha:
16/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Vehículo Nº1 Vehículo Nº2
Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 de Aforo
Planilla Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Pag.Carril Nº4 02
Horario
 Acceso
Universidad
“Clínica
Peruana de
Neoplásicas” - Intersección Av. Angamos Nombre Este del con
ProyectoAv. Aviación Acceso
07:00 - 07:15 27Ciencias
8 0 0 9 0Instituto
4 Nacional de
Propuesta de un27sistema1 de semaforización
0 2 31 2
inteligente 0
para 1
reducir el 9
grado
Planilla 4
de 0
desaturación
Aforo 1 0 0
en las intersecciones 0 2
de Av. 1
Angamos 0
este con0 Av. República
3 4
de 0 Pag. 8 0
01 0
07:15 - 07:30 29 9
Universidad 0 0 10 30 0 0 2 34 2 0 1 10 5
Planilla de
0Aforo
1 0 0 0 3 1 0 0 4 5 0 Enfermedades
0 5 Pag.
Neoplásicas
9 0 01 0
07:30 - 07:45
Aplicadas
30 10de 0 0 10 32 1 0
panamá,
2
Av.
36
Tomás 3
marsano
0
y av. Aviación;
1 Nombre11 Nombredela través
5 Proyecto
de la metodología del Ramp metering. 5Acceso
Peruana
Univseridad del0Proyecto
1 0 0 0 3 0 0 0 4 4 0 0 Revisión_07
Acceso 0 0
Fecha:
07:45 - 08:00 31 11 0 0 11 35 1 0 2 40 2 0 1 12 4 0 1 0 0 0 3 1 0 0 4 4 0 0Instituto
5 Nacional
8 de0 0
Ciencias
16/07/2018
Peruana de Elaborado
Propuesta depor: Leonardo Basurto
un sistema de semaforización inteligente para reducir Aprobado
el grado por:
de saturación enRodrigo Yzaguirre de Av. Angamos
las intersecciones Hora Inicio: 13:00 de
este con Av. República Hora Final: 20:00
Instituo Nacional de
08:00 - 08:15 27 12 0Propuesta
0 de un 9 sistema
40 de semaforización
1 0 2 reducir
para 46 el 2grado de0 saturación
1 en13las intersecciones
3 0 de Av.1 Angamos
0 0 con 0Av. República
Este 3 1 Panamá,
de 0 Av. 0Tomás 4Marsano5 y Av. Aviación;
0 Enfermedades
0 a 5 9 0
Neoplásicas 0
Aplicadas Enfermedades Neoplásicas
08:15 - 08:30Ciencias
26 Aplicadas
11 0 0 9 36 2 Vehículo Nº12 Av.
0panamá, 41Tomás 3 marsano0 ytravés
av.
1 Aviación; 7a través
de12la metodología deRamp
0del la1metodología
0
Metering. 0del Ramp
0 metering.
3 1 0 Vehículo
0 Nº25 7 0 0 6 12 0 0
Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Revisión_0
Carril Nº4
Revisión_0
Fecha:
08:30 - 08:45
Horario 36 13 1 0 12 44 0 0 3 50 2 0 1 15 4 0 1 0 0 0 4 1 0 0 5 6 0 0 6 11 0 0
Fecha:
08:45 - 09:00 16/07/2018
16/07/2018
39 12 1 Elaborado
Elaborado
0 14por:
por: 40 1 0 Leonardo
3 Basurto
Leonardo
45 Basurto
2 0 Aprobado
1 13 por:
Aprobado
4 0por: 1 Rodrigo
0 Yzaguirre
0 Rodrigo
0 Yzaguirre
3 Hora
1 Inicio:
0 0 Hora
4 07:00
Inicio:
5 0 Hora
07:00
0 Final:
Hora
5 Final:
9 13:00
13:00
0 0
09:00 - 09:15 23 14 0 0 8 46 1 Vehículo
0 Nº1 2 52 4 0 1 15 8 0 1 0 0 0 4 1 0 Vehículo
0 Nº2 5 6 0 0 6 11 0 0
13:00 - 13:15 37 12
Carril 0 0 12 40 0 0 2 46 2 0 1 13 5 0 1 0 0 0 3 1 0 0 5 6 0 0 6 10 0 0
09:15 - 09:30
Horario 30 14 Nº1 0 0 10 Carril
46 Nº2 2 0 2 Carril
53 Nº3 3 0 1 Carril
15 Nº4 7 0 1 Carril
0 Nº1 0 0 2 Carril
1 Nº2 0 0 3 Carril
6 Nº3 0 0 4 Carril
11 Nº4 0 0
13:15 -- 09:45
09:30 13:30 34
23 119 00 00 128 35
31 21 00 22 40
35 42 00 11 12
10 87 00 11 00 00 00 22 11 00 00 43 55 00 00 44 99 00 00
13:30 -- 10:00
09:45 13:45 36
24 13
10 00 00 128 42
33 00 00 23 48
38 41 00 11 14
11 76 00 11 00 00 00 24 11 00 00 45 65 00 00 46 119 00 00
13:45--- 07:15
07:00
10:00 14:00
10:15 31
27
19 10
88 000 000 11
97 33
27
25 110 000 212 37
31
28 231 000 111 11
98 466 000 111 000 000 000 223 111 000 000 334 455 000 000 445 88
10 000 000
14:00--- 07:30
07:15
10:15 14:15
10:30 20
29
18 988 000 000 1067 26
30
27 010 000 211 30
34
30 232 000 111 1099 565 000 111 000 000 000 322 111 000 000 433 556 000 000 544 10
9
10 000 000
14:15--- 07:45
07:30
10:30 14:30
10:45 19
30
19 1099 000 000 1067 28
32
28 110 000 211 32
36
32 332 000 111 1199 565 000 111 000 000 000 322 011 000 000 433 456 000 000 544 10
79 000 000
14:30--- 08:00
07:45
10:45 14:45
11:00 20
31
23 1189 000 000 1187 30
35
28 121 000 221 34
40
32 242 000 111 10
12 9 475 000 111 000 000 000 322 111 000 000 433 465 000 000 544 89
11 000 000
14:45--- 08:15
08:00
11:00 15:00
11:15 25
27
32 1299 000 000 99
11 29
40
30 110 000 222 33
46
34 232 000 111 10
13
10 366 000 111 000 000 000 322 111 000 000 433 557 000 000 544 12
9
10 000 000
15:00--- 08:30
08:15
11:15 15:15
11:30 33
26
29 10
11
10 000 000 12
9
10 31
36
33 212 000 222 36
41
38 331 000 111 10
12
11 765 000 111 000 000 000 322 111 000 000 533 756 000 000 644 10
12 9 000 000
15:15--- 08:45
08:30
11:30 15:30
11:45 30
36
30 11
13
11 100 000 11
12
10 35
44
36 011 000 322 40
50
41 241 000 111 12
15
12 475 000 111 000 000 000 432 111 000 000 543 665 000 000 654 109
11 000 000
15:30--- 09:00
08:45
11:45 15:45
12:00 31
39
26 11
12
11 100 000 11
149 37
40
35 111 000 322 43
45
39 242 000 111 12
13
12 486 000 111 000 000 000 323 111 000 000 434 546 000 000 535 11
98 000 000
15:45--- 09:15
09:00
12:00 16:00
12:15 28
23
24 11
14
12 000 000 10
88 36
46
40 121 000 222 41
52
45 443 000 111 12
15
13 876 000 111 000 000 000 432 111 000 000 543 655 000 000 653 108
11 000 000
16:00--- 09:30
09:15
12:15 16:15
12:30 25
30
26 13
14
12 000 000 1099 42
46
38 222 000 222 47
53
43 342 000 111 14
15
13 796 000 111 000 000 000 233 111 000 000 354 656 000 000 465 10
11
10 000 000
16:15--- 09:45
09:30
12:30 16:30
12:45 27
23
32 12
9
11 000 000 89
11 40
31
35 222 000 222 45
35
39 443 000 111 13
10
12 887 000 111 000 000 000 233 111 000 000 445 556 000 000 456 10
98 000 000
16:30--- 10:00
09:45
12:45 16:45
13:00 34
24
34 11
10
14 000 000 12
8
12 36
33
45 021 000 222 41
38
52 443 000 111 12
11
15 786 000 111 000 000 000 233 101 000 000 454 645 000 000 465 1179 000 000
16:45-- 10:15
10:00 17:00 36
19 15
8 01 00 12
7 48
25 12 00 13 54
28 33 00 11 16
8 66 00 11 00 00 00 23 10 00 00 35 54 00 00 46 107 00 00
17:00-- 10:30
10:15 17:15 36
18 13
8 00 00 12
6 42
27 11 00 13 48
30 32 00 11 14
9 65 00 11 00 00 00 23 11 00 00 35 56 00 00 46 11
10 00 00
17:15-- 10:45
10:30 17:30 36
19 11
9 01 00 12
6 37
28 12 00 13 42
32 33 00 11 12
9 67 00 11 00 00 00 22 11 00 00 33 55 00 00 44 99 00 00
17:30-- 11:00
10:45 17:45 38
23 14
8 01 00 13
8 44
28 22 00 23 50
32 41 00 11 15
9 77 00 11 00 00 00 24 11 00 00 35 65 00 00 47 119 00 00
17:45-- 11:15
11:00 18:00 33
32 11
9 00 00 11
11 34
30 12 00 22 39
34 32 00 11 11
10 66 00 11 00 00 00 23 11 00 00 34 55 00 00 45 109 00 00
18:00-- 11:30
11:15 18:15 21
29 108 00 00 107 27
33 12 00 22 31
38 32 00 11 119 65 00 11 00 00 00 22 11 00 00 34 56 00 00 44 11
9 00 00
18:15-- 11:45
11:30 18:30 20
30 119 00 00 107 29
36 11 00 21 33
41 42 00 11 10
12 75 00 11 00 00 00 32 11 00 00 43 66 00 00 54 11
10 00 00
18:30-- 12:00
11:45 18:45 21
26 10
11 00 00 97 31
35 11 00 21 36
39 42 00 11 10
12 85 00 11 00 00 00 22 11 00 00 33 46 00 00 34 10
8 00 00
18:45-- 12:15
12:00 19:00 26
24 129 00 00 89 31
40 22 00 22 35
45 42 00 11 10
13 76 00 11 00 00 00 32 11 00 00 43 57 00 00 54 13
10 00 00
19:00-- 12:30
12:15 19:15 35
26 10
12 01 00 12
9 33
38 21 00 23 38
43 42 00 11 11
13 95 00 11 00 00 00 32 11 00 00 53 56 00 00 64 11
10 00 00
19:15-- 12:45
12:30 19:30 32
32 11
11 00 00 11
11 37
35 21 00 22 42
39 42 00 11 12
12 85 00 11 00 00 00 32 11 00 00 44 56 00 00 54 10
8 00 00
19:30-- 13:00
12:45 19:45 33
34 12
14 00 00 11
12 39
45 20 00 22 45
52 43 00 11 13
15 86 00 11 00 00 00 33 01 00 00 54 46 00 00 65 11
7 00 00
19:45 - 20:00 29 12 0 0 10 38 1 0 2 43 3 0 1 13 7 0 1 0 0 0 2 1 0 0 3 5 0 0 3 9 0 0

Anexo 13. Aforo Vehicular #11. (Fuente: Propia).

235 / 268
Peruana de
Instituto Nacional de
Ciencias Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con Av. República de
Enfermedades Neoplásicas
Aplicadas panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering.
Revisión_0
Fecha:
16/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Vehículo Nº3 Motocicleta
Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Planilla
Carril Nº4 de Aforo Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Pag.Carril Nº4 04
Horario Universidad
Nombre del Proyecto Acceso
Peruana de
Instituto Nacional de
07:00 - 07:15 3Ciencias
3 0 Propuesta
0 1de un 8sistema0 de semaforización
0 0 9inteligente
1 para
0 reducir
0 el grado
2 de
1 saturación
0 0en las intersecciones
0 0 0 de Av.
0 Angamos
1 este
0 con 0 Av. República
0 1 de 1 0 0 0 1 0
Planilla de Aforo
Planilla de Aforo Enfermedades
Pag.
0 Pag. 0
Neoplásicas
3 0103 0
07:15 - 07:30 Aplicadas
0 0
Universidad 0 0 0 0 0 0 panamá,
0 Av.0 Tomás 1 marsano
0 y 0av. Aviación;
0 1a través
0 de la0 metodología
0 0 del Ramp
0 metering.
0 0 0 0 0 0 2 0
07:30 - 07:45 Univseridad
0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 Nombre0 Nombredel
3 Proyecto
del0Proyecto
0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 Revisión_0
0Acceso 0Acceso 2 0
Fecha: Peruana de
07:45 - 08:00 16/07/2018
1
Peruana 0
de 0 Elaborado
0 0por: 1 0 0 Leonardo
0 Basurto
1 0 0 Aprobado
0 0 por:
0 0 0 Rodrigo
1 Yzaguirre
0 0 0 Hora
2 Inicio:
0 0 0 13:002 0 Hora Final:
0Instituto
0 Instituo 20:00
1 Nacional
Nacional 0 de 0
de
Propuesta de un sistema de semaforización para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos Este con Av. República de Panamá, Av. Tomás Marsano y Av. Aviación; a
1Ciencias
08:00 - 08:15 Ciencias 0
Aplicadas 0 Propuesta
0 1de un 0sistema0 de semaforización
0 Nº30
Vehículo 0inteligente
2 para
0 reducir
0 el grado
0 de
3 saturación
0 0en las intersecciones
1 0 0 de Av.
0 Angamos
3 este con0 Av. República
0 Motocicleta 0 4 de 2 0 0 1 Neoplásicas
Enfermedades 3 0
Enfermedades Neoplásicas
08:15 - 08:30 Aplicadas
1 Carril
0 Nº1 0 0 0 Carril1 Nº2 0 0 panamá,
0 Av. 1 Tomás
Carril Nº3 1 marsano0 ytravés de la metodología del Ramp Metering.
0av. Carril
Aviación;
0 Nº4 2a través 0 de la0 metodología
1 Nº1 0 del Ramp
Carril 0 metering.
0 Carril2 Nº2 0 0 0 Carril
2 Nº3 0 0 0 Carril 1 Nº4 0
Revisión_0 0
Horario
08:30 - 08:45 0 0 0 0 0por: 1 0 0 0 Leonardo
1 Basurto 0 0 0 0 1 0 por: 0 1 0 Rodrigo
0 Yzaguirre
0 2 0 0 Hora 0 Inicio:
2 0 07:000 Revisión_0
0 1 113:00 0
Fecha:
Fecha: 16/07/2018 Elaborado Aprobado Hora Final:
08:45 - 09:00 16/07/2018
1 0 0 Elaborado
0 1por: 1 0 0 Leonardo
0 Basurto
1 0 0 Aprobado
0 0 por:
0 0 0 Rodrigo
0 Yzaguirre
0 0 0 Hora
0 Inicio:
0 0 0 07:000 1 Hora
0 Final:
0 0 13:00
2 0
09:00 - 13:15
13:00 09:15 2 0 0 0 1 0 0 Vehículo
0 Nº30 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 0 Motocicleta
0 0 2 01 0 0 1 1 0
09:15 - 13:30
13:15 09:30 21 Carril
0 Nº1 0 0 1 10 Nº2
Carril 0 0 0 10 Nº3
Carril 0 0 0 Carril
0 Nº4 0 0 0 01 Nº1
Carril 0 0 0 02 Nº2
Carril 0 0 0 02 Nº3
Carril 20 0 0 01 Nº4
Carril 30 0
Horario
09:30 - 13:45
13:30 09:45 01 0 0 0 0 1 0 0 0 1 01 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 2 01 0 0 1 01 0
09:45 - 14:00
13:45 10:00 1 10 0 0 10 20 0 0 0 20 10 0 0 10 1 0 0 01 0 0 0 13 0 0 0 23 10 0 0 01 1 0
10:00
14:00 10:15
07:00 - 14:15
07:15 13 3
0 0 0 10 80 0 0 0 90 10 0 0 20 10 0 0 01 0 0 0 12 0 0 0 132 10 0 0 01 10 0
10:15
14:15 10:30
07:15 - 14:30
07:30 10 0 0 0 01 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 01 0 0 0 02 0 0 0 032 20 0 0 01 31 0
10:30
14:30 10:45
07:30 - 14:45
07:45 0 0 0 0 0 10 0 0 0 10 10 0 0 0 31 0 0 01 0 0 0 12 0 0 0 12 1 0 0 01 21 0
10:45
14:45 11:00
07:45 - 15:00
08:00 1 0 0 0 01 10 0 0 0 10 0 0 0 0 01 0 0 1 0 0 0 23 0 0 0 23 0 0 0 1 0 0
11:00
15:00 11:15
08:00 - 15:15
08:15 1 0 0 0 10 0 0 0 0 0 20 0 0 0 30 0 0 1 0 0 0 3 0 0 0 43 20 0 0 1 31 0
11:15
08:15 - 15:30
15:15 11:30
08:30 10 0 0 0 0 10 0 0 0 10 10 0 0 0 21 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 32 01 0 0 1 01 0
11:30
15:30 11:45
08:30 - 15:45
08:45 10 0 0 0 0 10 0 0 0 10 01 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 23 0 0 0 23 0 0 0 1 1 0
11:45
15:45 12:00
08:45 - 16:00
09:00 01 0 0 0 10 1 0 0 0 1 0 0 0 0 01 0 0 01 0 0 0 02 0 0 0 032 12 0 0 01 23 0
12:00
16:00 12:15
09:00 - 16:15
09:15 12 0
1 0 0 1 021 0 0 0 02 0 0 0 0 10 0 0 10 0 0 0 20 0 0 0 20 10 0 0 10 1 0
12:15
16:15 12:30
09:15 - 16:30
09:30 1 0 0 0 10 0 0 0 0 0 01 0 0 0 01 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0
12:30
09:30 - 16:45
16:30 12:45
09:45 10 0 0 0 0 1 0 0 0 1 10 0 0 0 1 0 0 10 0 0 0 20 0 0 0 20 1 0 0 10 1 0
12:45
16:45 13:00
09:45 - 17:00
10:00 01 0 0 0 0 0 0 0 0 0 01 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 32 0 0 0 32 0 0 0 1 10 0
10:00 - 17:15
17:00 10:15 21 0 0 0 01 0 0 0 0 0 0 0 0 0 01 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 23 0 0 0 1 01 0
10:15 - 17:30
17:15 10:30 21 0 0 0 1 01 0 0 0 01 10 0 0 0 10 0 0 10 0 0 0 20 0 0 0 20 02 0 0 10 13 0
10:30 - 17:45
17:30 10:45 0 0 0 0 0 01 0 0 0 01 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 23 10 0 0 1 10 0
10:45 - 18:00
17:45 11:00 1 0
1 0 0 1 02 0 0 0 02 01 0 0 01 1 0 0 10 0 0 0 32 0 0 0 32 01 0 0 1 01 0
11:00 - 18:15
18:00 11:15 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 32 0 0 0 3 0 0 0 1 10 0
11:15 - 18:30
18:15 11:30 10 0 0 0 01 0 0 0 0 0 01 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 23 10 0 0 1 1 0
11:30 - 18:45
18:30 11:45 01 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 32 0 0 0 32 01 0 0 1 1 0
11:45 - 19:00
18:45 12:00 10 0 0 0 01 10 0 0 0 10 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 23 0 0 0 23 20 0 0 1 30 0
12:00 - 19:15
19:00 12:15 1 0 0 0 10 10 0 0 0 20 0 0 0 0 0 0 0 01 0 0 0 03 0 0 0 04 0 0 0 01 1 0
12:15 - 19:30
19:15 12:30 01 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 23 01 0 0 1 01 0
12:30 - 19:45
19:30 12:45 10 0 0 0 0 10 0 0 0 10 01 0 0 0 1 0 0 01 0 0 0 03 0 0 0 03 10 0 0 01 1 0
12:45 - 20:00
19:45 13:00 0 0 0 0 0 01 0 0 0 01 10 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 23 02 0 0 1 03 0

Anexo 14. Aforo Vehicular #12. (Fuente: Propia).

236 / 268
Nombre del Proyecto Acceso
Universidad Peruana de Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de I.N.E Neoplásicas
Ciencias Aplicadas saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con Av. República de
panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del
Ramp metering. Revisión_0
Planilla de Aforo Pag. 06
Elaborado por: Leonardo
Nombre del Proyecto Basurto Hora Trabajo
Acceso
Fecha: 16/07/2018
Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre 07:00:00 - 13:00:00
Universidad Peruana de Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de
Planilla de Aforo
Bicicleta Pag. 05
I.N.E Neoplásicas
Ciencias Aplicadas
Carril Nº1 saturación en las intersecciones de Av.
Carril Nº2 Nombre del Angamos este
Proyecto con
Carril Nº3Av. República de Acceso
Carril Nº4
Horario Planilla de Aforo Pag. 05
Univseridad panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del
Nombre
Propuesta de un sistema deRamp del Proyecto
semaforización Instituo Acceso
Revisión_0
Nacional de
metering. para reducir el grado de
07:00 - 07:15 Peruana
0
Universidad 0 de de0 Propuesta
Peruana 0saturación
de0un en 0 intersecciones
sistema 0 0 de Av.
de semaforización 0 Angamos
inteligente 0paraEste0conelAv.
reducir 0
grado deEnfermedades
0 0 Neoplásicas
0 0
las I.N.E Neoplásicas
07:15 - 07:30
Fecha: Ciencias
Ciencias Aplicadas
016/07/2018
0
Aplicadas 0 0 Elaborado
0 por:0 0 0 Leonardo
0 Basurto
0 0 0 0 Hora Trabajo
0 0 0
saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con
República de Panamá, Av. Tomás Marsano y Av. Aviación; a través de Av. República de
07:30 - 07:45 0 0 0 0 Aprobado
0 por:0 0 0 Rodrigo
0 Yzaguirre
0 0 0 013:00:000- 20:00:00
0 0
07:45 - 08:00 0 0 0
panamá,
0
Av.0 Tomás marsano0 y av.del
la1metodología Aviación; a través1de la metodología
0 Ramp0Metering. 0 0
del 0 Revisión_0
1 0 0
Bicicleta Revisión_0
08:00 - 08:15 0 0 Nº1 0
Carril 0 0 0 Nº2 0 Ramp 0metering.0
Carril 0 Nº3 0
Carril 0 0 0 Nº4 0
Carril 0
Horario
08:15 - 08:30
Fecha: 016/07/2018
0 0 0Elaborado
0 por: 0 0Leonardo0 Basurto 0 0 0 0Hora Trabajo:
0 1 0 0
Elaborado por: Leonardo Basurto Hora Trabajo
Fecha:
08:30 - 08:45 016/07/2018
1 0 0Aprobado
0 por: 0 0Rodrigo0Yzaguirre 0 1 0 007:00 - 013:00 1 0 0
08:45
13:00 -- 09:00
13:15 0 0 0
0 0 0 0 Aprobado
0 0 0
por:0 0 0 0 0 0
Rodrigo
0 0
Yzaguirre
0 0 0 0 0 0 007:00:000- 13:00:00
0 0 0 0 0
0
09:00 - 09:15 0 0 0 0 0 1 0 Bicicleta
0 0 0 0 0 0 1 0 0
13:15 - 13:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
09:15 - 09:30 0 Carril
0 Nº1 0 0 0 Carril
0 Nº2 0 0 0 Carril
0 Nº3 0 0 0 Carril
1 Nº4 0 0
Horario
13:30 - 13:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
09:30 - 09:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
13:45 - 14:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
09:45 - 10:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
14:00
07:00 --- 10:15
14:15
07:15 00 00 00 00 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000
10:00 0 0 0 0
14:15
07:15 --- 10:30
10:15
14:30
07:30 00
0 00
0 00
0 00
0 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000
14:30
07:30 --- 10:45
10:30 14:45
07:45 000 000 000 000 000 000 000 000 000 010 000 000 000 000 000 000
14:45
07:45 -- 11:00
10:45 15:00
08:00 00 00 00 00 00 100 00 00 00 100 00 00 00 100 00 00
15:00
08:00 -- 11:15
11:00 15:15
08:15 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
15:15
08:15 -- 11:30
11:15 15:30
08:30 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 100 00 00
08:30 -- 11:45
15:30
11:30 08:45
15:45 00 010 00 00 00 00 00 00 00 10 00 00 00 100 00 00
08:45 -- 12:00
15:45
11:45 09:00
16:00 00 00 00 00 00 010 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
09:00 -- 12:15
16:00
12:00 09:15
16:15 00 00 00 00 00 10 00 00 00 00 00 00 00 110 00 00
09:15 -- 12:30
16:15
12:15 09:30
16:30 00 001 00 00 00 010 00 00 00 010 00 00 00 110 00 00
09:30 -- 12:45
12:30
16:30 09:45
16:45 00 00 00 00 00 00 00 00 00 110 00 00 00 00 010 00
09:45 -- 13:00
12:45
16:45 10:00
17:00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 001 00 00 00 010 00 00
10:00 -- 17:15
17:00 10:15 00 00 00 00 00 00 00 00 00 01 00 00 00 01 00 00
10:15 - 10:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
17:15 - 17:30 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0
10:30 - 10:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
17:30 - 17:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0
10:45 - 11:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
17:45 - 18:00 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
11:00 - 11:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
18:00 - 18:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0
11:15 - 11:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
18:15
11:30 -- 18:30
11:45 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
18:30
11:45 -- 18:45
12:00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
18:45
12:00 -- 19:00
12:15 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
19:00
12:15 -- 19:15
12:30 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
19:15
12:30 -- 19:30
12:45 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
19:30
12:45 - 19:45
13:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 0 0 0 0 0 0
19:45 - 20:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Anexo 15. Aforo Vehicular #13. (Fuente: Propia).

237 / 268
Universidad
Nombre del Proyecto Acceso
Peruana de Goodyear
Ciencias Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con
Aplicadas Av. República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0
Fecha: 17/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Vehículo Nº1
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº5

Planilla de Aforo Pag. 02


07:00 - 07:15 Universidad
17 30 0 0 4 26 0 0Nombre del 2 Proyecto 18 0 0 0 17 0 0 0 16 1 0
Acceso
 - 07:30
07:15 AccesoPeruana“Goodyear”
38 de 32 - 0Intersección
0 10Av. Angamos
27 0 Este0con Av. 4 Tomás 19 Marsano
0 0 1 18 0 0 1 17
Goodyear 1 0
07:30 - 07:45 Ciencias
40 31 Propuesta 0 de un0sistema de 10 semaforización
26 inteligente
0 para reducir5el grado19
0 Planilla de saturación 0 en las intersecciones
0 1 de Av. 17 Angamos0este con 0 1 16 001 0
de Aforo Pag.
07:45 - 08:00 Universidad
Aplicadas
43 31 0 Av.0 República
11 de panamá,
27 Av. Tomás 0 marsano y av. del
0Nombre Aviación;
5 Planilla 19aAforo
través de0 la metodología0 del1Ramp metering.
18 0 0 1 Revisión_0
17 Pag. 1 0
Proyecto
de Acceso 01
Peruana
31 de 30 Elaborado
08:00 - 08:15 Univseridad 0 por: 0 Leonardo 8 Basurto26 0 Aprobado 0 por: 3Nombre 18Proyecto 0 0 Hora Inicio:
1 17 0 0 0 Final:Goodyear
16 1 0
Fecha: 17/07/2018 Rodrigodel Yzaguirre 13:00 Hora Acceso
20:00
Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con
08:15 - 08:30 Peruana 37de
Ciencias 36
Propuesta de 0un sistema de
0 semaforización
9 para30 0 de saturación
reducir el grado 0 en las 4intersecciones
22 deNº1
Vehículo 0
Av. Angamos Este0 con Av. República
1 de20
Panamá, Av.0Tomás Marsano
0 y Av. Aviación;
1 a 19 1
Goodyear 0
CienciasAplicadas
Aplicadas Av. República de panamá, Av. Tomás marsano ydeav. Aviación; adel
través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0
08:30 - 08:45 26 31
Carril Nº1 0 0 7 27
Carril Nº2 0 través
0 la metodología
3 19
Carril Ramp
Nº3 Metering.
0 0 1 18
Carril Nº4 1 0 0 17
Carril Nº5 2
Revisión_0 0
Horario
Fecha:
08:45
Fecha: - 09:00 16/07/2018
35
17/07/2018 35 Elaborado
Elaborado0por:por: 0 Leonardo Leonardo
9 Basurto 30 Basurto0 Aprobado 0 por: 4 Aprobado
Rodrigo 21por:
Yzaguirre0 0Rodrigo
HoraYzaguirre
1
Inicio: 20 07:000 Hora Inicio:0 07:00 19Hora Final:
Hora0 Final: 0 13:00
13:00 0
09:00 - 09:15 23 41 0 0 6 35 0 0 3 Vehículo 25 Nº1 0 0 1 23 0 0 0 22 0 0
13:00 -- 09:30
09:15 13:15 43
45 51 Nº1 00
32
Carril 00 11
12 43 Nº2 00
28
Carril 00 55 31 Nº3 00
20
Carril 00 11 29 Nº4 00
19
Carril 00 11 27 Nº5 00
17
Carril 00
Horario
13:15 -- 09:45
09:30 13:30 38
40 45
38 00 00 10
10 39
33 00 00 54 27
23 00 00 11 26
22 00 00 11 24
21 01 00
13:30 -- 10:00
09:45 13:45 33
21 48
40 00 00 58 41
35 00 00 24 29
24 00 00 11 27
23 00 00 00 26
22 00 00
07:00
13:45 -- 10:15
10:00 07:15
14:00 17
35
20 30
46
41 0
0 0
0 4
59 26
39
36 00 00 224 18
28
25 00 00 011 17
26
24 00 00 00 16
24
22 100 00
07:15
14:00 -- 10:30
10:15 07:30
14:15 38
21
19 32
43
42 0
0 0
0 10
55 27
37
36 00 00 422 19
26
26 00 00 11 18
25
24 00 00 100 17
23
23 100 00
07:30
14:15 -- 10:45
10:30 07:45
14:30 40
20
16 31
45
43 0
0 0
0 10
45 26
38
37 00 00 522 19
27
26 00 00 10 17
25
25 01 00 100 16
24
23 031 00
07:45
14:30 - 08:00
14:45
10:45 - 11:00 43
17
19 31
45
44 0
0 0
0 11
54 27
39
38 00 00 522 19
28
27 00 00 110 18
26
25 00 00 100 17
24
24 100 00
08:00
14:45 -- 11:15
11:00 08:15
15:00 31
20
21 30
46
45 0
0 0
0 8
55 26
40
38 00 00 322 18
28
27 00 00 11 17
27
26 00 00 00 16
25
24 10 00
08:15
15:00 - 08:30
15:15
11:15 - 11:30 37
21
23 36
47
47 0
0 0
0 9
65 30
40
40 00 00 432 22
29
28 00 00 11 20
27
27 00 00 100 19
25
25 110 00
08:30
15:15 - 08:45
15:30
11:30 - 11:45 26
25
26 31
49
47 0
0 0
0 7
66 27
42
41 00 00 33 19
30
29 00 00 11 18
28
27 100 00 00 17
26
25 210 00
08:45
15:30 -- 12:00
11:45 09:00
15:45 35
27
30 35
50
40 0
0 0
0 9
87 30
42
34 00 00 433 21
30
24 00 00 11 20
28
23 00 00 00 19
27
21 001 00
09:00
15:45 - 09:15
16:00
12:00 - 12:15 23
31
40 41
42
45 0
0 0
0 6
108 35
36
39 00 00 354 25
28 00 00 11 23
24
26 00 00 01 22
24 001 00
09:15
16:00 -- 12:30
12:15 09:30
16:15 45
33
35 32
39
46 0
0 0
0 12
98 28
34
40 00 00 544 20
24
28 00 00 11 19
23
26 00 00 100 17
21
25 001 00
09:30
16:15 -- 12:45
12:30 09:45
16:30 40
32
41 38
39
43 0
0 0
0 10
108 33
37 00 00 554 23
26 00 00 11 22
24 00 00 110 21
23 01 00
09:45
16:30 - 10:00
16:45
12:45 - 13:00 21
39
40 40
34
44 0
0 0
0 5
10
10 35
29
37 00 00 244 24
21
27 00 00 11 23
19
25 00 00 011 22
18
23 011 00
10:00
16:45 - 10:15
17:00 20
42 41
36 0 0 5
11 36
31 0 0 25 25
22 0 0 1 24
21 0 0 01 22
20 0 0
10:15
17:00 - 10:30
17:15 19
45 42
53 0 0 5
12 36
46 0 0 25 26
32 0 0 1 24
30 0 0 01 23
29 01 0
10:30
17:15 - 10:45
17:30 16
48 43
47 0 0 4
12 37
41 0 0 25 26
29 0 0 01 25
27 10 0 01 23
25 30 0
10:45
17:30 - 11:00
17:45 19
50 44
50 0 0 5
13 38
43 0 0 26 27
30 0 0 1 25
29 0 0 01 24
27 0 0
11:00
17:45 - 11:15
18:00 21
45 45
48 0 0 5
11 38
41 0 0 25 27
29 0 0 1 26
27 0 0 01 24
26 0 0
11:15
18:00 - 11:30
18:15 23
21 47
46 0 0 65 40
39 0 0 32 28 0 0 1 27
26 0 0 0 25
24 1 0
11:30
18:15 - 11:45
18:30 26
21 47 0 0 65 41
40 0 0 32 29
28 0 0 1 27 0 0 0 25 1 0
11:45
18:30 - 12:00
18:45 30
18 40
48 0 0 85 34
41 0 0 32 24
29 0 0 1 23
27 0 0 0 21
26 0 0
12:00
18:45 - 12:15
19:00 40
21 45
49 0 0 105 39
42 0 0 52 28
30 0 0 1 26
28 0 0 10 24
26 0 0
12:15
19:00 - 12:30
19:15 35
23 46
49 0 0 96 40
42 0 0 43 28
30 0 0 1 26
28 0 0 0 25
26 01 0
12:30
19:15 - 12:45
19:30 41
26 43
52 0 0 107 37
44 0 0 53 26
31 0 0 1 24
29 0 0 10 23
28 10 0
12:45
19:30 - 13:00
19:45 40
28 44
52 0 0 107 37
45 0 0 43 27
32 0 0 1 25
30 0 0 10 23
28 1 0
19:45 - 20:00 33 44 0 0 8 37 0 0 4 27 0 0 1 25 0 0 0 23 0 0

Anexo 16. Aforo Vehicular #14. (Fuente: Propia).

238 / 268
Peruana de Goodyear
Ciencias Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con
Aplicadas Av. República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0
Fecha: 17/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Vehículo Nº2
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº5

07:00 - 07:15 0
Universidad 1 0 0 0 4 0 0 Planilla0de Aforo1 0 0 0 0 0 0 Pag.
0 0 002 0
07:15 - 07:30 0 1 0 0 0 1 0 0Nombre del 0 Proyecto 1 0 0 0 1 0 0 0 Acceso
1 0 0
Peruana de
07:30 - 07:45 0 1 0 0 0 1 0 0 Planilla0de Aforo1 0 0 0 1 0 0 Pag.
0 Goodyear
1 01
Ciencias
Universidad Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir elPlanilla gradodedeAforo
saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con Pag. 0 01 0
07:45 - 08:00 Univseridad0 de 1
Aplicadas
Peruana 0 Av.0 República0 de panamá,1 Av. Tomás 0 marsano0Nombre del Proyecto
0Nombre
y av. Aviación; del1 través de0 la metodología
aProyecto 0 del 0Ramp metering.
1 0 0 0 Acceso
1
Revisión_0 0
Acceso 0
Peruana de Goodyear
08:00 - 08:15 0
Ciencias 2 Propuesta
Propuesta de 0un sistema 0sistema
de unde de0semaforización
semaforización 2
para reducir 0 de saturación
elinteligente
grado para0 reducir
en las0el grado de 1 saturación
intersecciones 0 en lasEste
de Av. Angamos 0 con Av. República
intersecciones0 de Av.de 1 Angamos
Panamá, Av.0Tomás
este con 0 y Av. Aviación;
Marsano 0 a 1 0
Goodyear 0
Fecha: Ciencias17/07/2018
Aplicadas
08:15 - 08:30 0
Aplicadas 1 Elaborado 0 por:Av.0 República
Leonardo0 Basurto 1 Av. Tomás
de panamá, 0 Aprobado
marsano0 por:
través 0 Rodrigo1aYzaguirre
ydeav.la Aviación;
metodología del Rampde
través Metering. 0 Horadel
0 la metodología Inicio:
0Ramp metering.
0 13:00
0 0 Hora0 Final: 0
Revisión_0 20:00
0
Revisión_0 0
Fecha:
08:30 - 08:45 16/07/20180 1 Elaborado0por: 0 0 Leonardo
1 Basurto0 0 Vehículo
0 Aprobado 1por: Nº2 0 0Rodrigo Yzaguirre
0 0 0 Hora Inicio:
0 0 07:00 0Hora Final:0 13:00 0
Fecha: 17/07/2018CarrilElaborado
Nº1 por: Leonardo BasurtoCarril Nº2 Aprobado por: Carril
Rodrigo Nº3
Yzaguirre Hora Inicio: Carril Nº4 07:00 Hora Final:Carril Nº5 13:00
Horario
08:45 - 09:00 0 2 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0
Vehículo Nº2
09:00 - 09:15 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº5
09:15
13:00 - 13:15
09:30 0 1
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
09:30 - 13:30
13:15 09:45 0 2
0 0 0 0 1
0 0 0 0 1
0 0 0 0 1
0 0 0 0 1
0 0 0
09:45
13:30 10:00
07:00 - 13:45
07:15 0 1
0
1 0 0 0
0 1
0
4 00 00 00 1
10 00 00 00 01 00 00 00 01 00 00
10:00
07:15 -- 14:00
13:45 10:15
07:30 0
0 1
0
1 0
0 0
0 0
0 1
0
1 00 00 00 1
10 00 00 00 11
0 00 00 00 11
0 00 00
10:15
14:00 10:30
07:30 - 14:15
07:45 0 1 0 0 0
0 1
1 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00
10:30
07:45 -- 14:30
14:15 10:45
08:00 0
0 1
1 0
0 0
0 0
0 1
1 00 00 00 11 00 00 00 10 00 00 00 10 00 00
10:45
14:30 - 11:00
14:45
08:00 08:15 0 1
2 0 0 0 1
2 0 0 0 1 0 00 00 11
0 00 00 00 11
0 00 00
11:00
14:45 11:15
08:15 - 15:00
08:30 0 1 0 0 0
0 1
1 00 00 00 11 00 00 00 01 00 00 00 01 00 00
11:15
08:30 -- 15:15
15:00 11:30
08:45 0
0 1
1 0
0 0
0 0
0 0
1 00 00 00 10 00 00 00 00
1 00 00 00 00
1 00 00
11:30
15:15 11:45
08:45 - 15:30
09:00 0 2
1
2 0 0 0
0 1
1 00 00 00 1
10 00 00 00 11
0 00 00 00 11
0 00 00
11:45
15:30 12:00
09:00 - 15:45
09:15 0 1
2
1 0 0 0
0 1
2
1 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00
12:00
09:15 -- 16:00
15:45 12:15
09:30 0
0 2
1 0
0 0
0 0
0 2
1
0 00 00 00 01 00 00 00 01 00 00 00 01 00 00
12:15
16:00 12:30
09:30 - 16:15
09:45 0 1
2 0 0 0
0 1
2
1 00 00 00 1
12 00 00 00 10 00 00 00 10 00 00
12:30
09:45 -- 16:30
16:15 12:45
10:00 0
0 0
1 0
0 0
0 0
0 0
1 00 00 00 10 00 00 00 10
0 00 00 00 10
0 00 00
12:45
16:30 13:00
10:00 - 16:45
10:15 0 0
1 0 0 0
0 0
1 00 00 00 10 00 00 00 10 00 00 00 10 00 00
16:45
10:15 - 17:00
10:30 0 0
1 0 0 0 0
1 0 0 0 10 0 0 0 10 0 0 0 10 0 0
17:00
10:30 - 17:15
10:45 0 0
1 0 0 0 0
1 0 0 0 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
17:15
10:45 - 17:30
11:00 0 0
1 0 0 0 0
1 0 0 0 10 0 0 0 10 0 0 0 10 0 0
17:30
11:00 - 17:45
11:15 0 0
1 0 0 0 0
1 0 0 0 10 0 0 0 10 0 0 0 10 0 0
17:45
11:15 - 18:00
11:30 0 0
1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
18:00
11:30 - 18:15
11:45 0 1
2 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0
18:15
11:45 - 18:30
12:00 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0
18:30
12:00 - 18:45
12:15 0 1
2 0 0 0 1
2 0 0 0 1 0 0 0 10 0 0 0 10 0 0
18:45
12:15 - 19:00
12:30 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 01 0 0 0 01 0 0
19:00
12:30 - 19:15
12:45 0 1
0 0 0 0 1
0 0 0 0 01 0 0 0 01 0 0 0 01 0 0
19:15
12:45 - 19:30
13:00 0 1
0 0 0 0 1
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
19:30 - 19:45 0 2 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0
19:45 - 20:00 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0

Anexo 17. Aforo Vehicular #15. (Fuente: Propia).

239 / 268
Ciencias Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con
Aplicadas Av. República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0
Fecha: 17/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Vehículo Nº3
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº5

Planilla de Aforo Pag. 02


07:00 - 07:15 Universidad
2 1 0 0 1 1 0 0Nombre del 0 Proyecto 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Acceso
07:15 - 07:30 Peruana
2 de 1 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0
Goodyear
07:30 - 07:45 Ciencias
2 1 Propuesta 0 de un0sistema de1 semaforización 0 inteligente
0 para reducir0el grado de
0 Planilla saturación0 en las intersecciones0 de Av.0 Angamos0este con 0
de Aforo0 0 0
Pag. 0 001 0
07:45 - 08:00 Universidad
Aplicadas
2 1 0 Av.0 República 1 de panamá,1 Av. Tomás 0 marsano
0Nombrey av. Aviación;
0 Planilla 1a través de0 la metodología
0 del0Ramp metering.
1 0 0 0 Revisión_0
1 0 0
del Proyecto
de Aforo Acceso Pag. 01
Peruana
1 de 2 Elaborado
08:00 - 08:15 Univseridad 0 por: 0 Leonardo 0 Basurto 2 0 Aprobado 0 por: 0Nombre
Fecha: 17/07/2018 del1Proyecto
Rodrigo Yzaguirre 0 0 Hora Inicio:
0 1 0
13:00 0 Hora0 Final:Goodyear
1 0
20:00
Acceso 0
Ciencias
Peruana de Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con
08:15 - 08:30 2 1
Propuesta de0un sistema 0 1
de semaforización 1
para reducir 0 de saturación
el grado 0 en las0intersecciones
1 deNº3
Vehículo 0
Av. Angamos Este0 con Av. República
0 de 1 Panamá, Av.0Tomás Marsano
0 y Av. Aviación;
0 a 1 0
Goodyear 0
CienciasAplicadas
Aplicadas Av. República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0
08:30 - 08:45 1 2 Nº1 0
Carril 0 0 2 Nº2 0
Carril 0través de la 0metodología 1delNº3
Carril 0
Ramp Metering. 0 0 1 Nº4 0
Carril 0 0 1 Nº5Revisión_0
Carril 0 0
Horario
Fecha:
08:45
Fecha: - 09:00 16/07/20182
17/07/2018 Elaborado0por:
1 Elaborado por: 0 Leonardo Leonardo
1 Basurto 1 Basurto0 Aprobado 0 por: 0 Rodrigo Aprobado1Yzaguirre
por: 0 0Rodrigo
Hora Yzaguirre
0
Inicio: 1 07:000 Hora Inicio:
0 07:00 1Hora Final:
Hora0 Final: 0 13:00
13:00 0
09:00 - 09:15 3 1 0 0 1 1 0 0 0 Vehículo 1 Nº3 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0
13:00 -- 09:30
09:15 13:15 32 11 Nº1 00 00 11 11 Nº2 00 00 00 11 Nº3 00 00 00 10 Nº4 00 00 00 10 Nº5 00 00
Horario Carril Carril Carril Carril Carril
13:15 -- 09:45
09:30 13:30 11 31 00 00 00 21 00 00 00 21 00 00 00 10 00 00 00 10 00 00
13:30 - 13:45
09:45 - 10:00 32 41 00 00 11 41 00 00 00 31 00 00 00 21 00 00 00 21 00 00
13:45 -- 10:15
07:00
10:00 14:00
07:15 22 12
3 00 00 11 122 00 00 00 121 000 000 000 011 000 000 000 011 000 000
14:00 -- 10:30
07:15
10:15 14:15
07:30 2
2 13
3 0
0 00 11 122 00 00 00 122 000 000 000 111 000 000 000 111 000 000
14:15
07:30 - 14:30
07:45
10:30 - 10:45 2
3 1
23 0
0 00 11 022 00 00 00 012 000 000 000 011 000 000 000 011 000 000
14:30 -- 11:00
07:45
10:45 14:45
08:00 23
1 12
2 0
0 00 10 112 00 00 00 111 000 000 000 111 000 000 000 111 000 000
14:45
08:00 - 15:00
08:15
11:00 - 11:15 1
1 2
1 0
0 00 00 211 00 00 00 111 000 000 000 101 000 000 000 101 000 000
15:00 -- 11:30
08:15
11:15 15:15
08:30 21
2 1
1 0
0 00 110 11 00 00 00 111 000 000 000 110 000 000 000 110 000 000
15:15 -- 11:45
08:30
11:30 15:30
08:45 12
2 21
1 0
0 00 011 211 00 00 00 111 000 000 000 111 000 000 000 111 000 000
15:30
08:45 - 15:45
09:00
11:45 - 12:00 2
3 1
1 0
0 00 11 10 00 00 00 101 000 000 000 101 000 000 000 101 000 000
15:45 -- 12:15
09:00
12:00 16:00
09:15 3
1 1
3 0
0 00 10 130 00 00 00 120 000 000 000 120 000 000 000 120 000 000
16:00
09:15 - 16:15
09:30
12:15 - 12:30 3
21 1
43 0
0 00 110 133 00 00 00 122 000 000 000 122 000 000 000 122 000 000
16:15
09:30 - 16:30
09:45
12:30 - 12:45 1
22 3
34 0
0 00 011 224 00 00 00 223 000 000 000 112 000 000 000 112 000 000
16:30 -- 13:00
09:45
12:45 16:45
10:00 32
3 43
1 0
0 00 11 412 00 00 00 312 000 000 000 211 000 000 000 211 000 000
16:45 - 10:15
10:00 17:00 23 31 0 0 1 21 0 0 0 21 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00
17:00 - 10:30
10:15 17:15 2 31 0 0 1 21 0 0 0 21 00 00 00 10 00 00 00 10 00 00
17:15 - 10:45
10:30 17:30 31 21 0 0 10 21 0 0 0 11 00 00 00 10 00 00 00 10 00 00
10:45
17:30 - 11:00
17:45 12 21 0 0 01 1 0 0 0 11 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00
11:00
17:45 - 11:15
18:00 12 12 0 0 01 12 0 0 0 11 00 00 00 01 00 00 00 01 00 00
11:15
18:00 - 11:30
18:15 2 13 0 0 1 12 0 0 0 12 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00
11:30
18:15 - 11:45
18:30 2 13 0 0 1 12 0 0 0 12 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00
11:45
18:30 - 12:00
18:45 3 12 0 0 1 02 0 0 0 01 00 00 00 01 00 00 00 01 00 00
12:00
18:45 - 12:15
19:00 1 32 0 0 0 31 0 0 0 21 00 00 00 21 00 00 00 21 00 00
12:15
19:00 - 12:30
19:15 21 41 0 0 10 31 0 0 0 21 00 00 00 20 00 00 00 20 00 00
12:30
19:15 - 12:45
19:30 2 31 0 0 1 21 0 0 0 21 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00
12:45
19:30 - 13:00
19:45 32 1 0 0 1 1 0 0 0 11 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00
19:45 - 20:00 3 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Anexo 18. Aforo Vehicular #16. (Fuente: Propia).

240 / 268
Nombre del Proyecto Acceso
Peruana de Goodyear
Ciencias Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con Av.
Aplicadas República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0
Fecha: 17/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Motocicleta
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº5

07:00 - 07:15 3 4 0 0 1 3 0 0Planilla de0 Aforo 2 0 0 0 2 0 0 Pag.


0 2 002 0
Universidad
07:15 - 07:30 1 5 0 0 0 5 0 Nombre
0 del0Proyecto3 0 0 0 3 0 0 0 Acceso
3 0 0
Peruana de
07:30 - 07:45 3
Universidad 4 0 0 1 3 0 0Planilla dePlanilla
0 Aforo 2
de Aforo 0 0 0 2 0 0 Pag.
0 2 Pag. 001 01
Goodyear 0
Univseridad
Ciencias Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para Nombre reducir eldel grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con Av.
Proyecto Acceso Acceso
07:45 - 08:00 Peruana 4 de de
Peruana 4 0 0 1 3 0 0 Nombre
0 del Proyecto
2 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0
Aplicadas República de panamá, Av. el
Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Goodyear
Revisión_0 Goodyear
08:00 - 08:15CienciasCiencias
4 Propuesta
3 Propuestade un sistema de
0 de un sistema semaforización para
0 de semaforización
1 reducir grado de
3 inteligente saturación
0 para reducir0 en las intersecciones
el grado
0 de saturación
2 de Av. Angamos Este con Av.
en0 las intersecciones
0 República
de de Panamá,
0 Av. Angamos
2 Av. Tomás Marsano
este0con Av. 0 y Av. Aviación;
0 a 2 0 0
Aplicadas través deAviación;
la metodología delYzaguirre
Fecha:
08:15 - 08:30 17/07/2018
2
Aplicadas 2 Elaborado 0 por: República de1panamá,
0 Leonardo BasurtoAv.2 Tomás0marsano
Aprobado y0 av.
por: 0 Rodrigo 1 Ramp
a través de laMetering.
metodología
0 del Ramp
0 Hora 0 metering.
Inicio: 1 13:00
0 0 Hora0 Final:Revisión_0
1 Revisión_0
20:00
0 0
Fecha: 16/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
08:30 - 08:45 3 5 Elaborado 0 por: 0 Leonardo 1 Basurto 4 0 Aprobado 0 por: 0 Rodrigo Motocicleta
3Yzaguirre0 0 Hora Inicio:
0 3 0 0 0 3 0 0
Fecha: 17/07/2018 07:00 Hora Final: 13:00
08:45 - 09:00
Horario 4 Carril
3 Nº1 0 0 1 Carril
2 Nº2 0 0 0 Carril
2 Nº3 0 0 0 Carril
2 Nº4 0 0 0 Carril
2 Nº5 0 0
Motocicleta
09:00 - 09:15 1 4 0 0 0 4 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº5
09:15 - 09:30 2 3 0 0 1 3 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0
13:00 - 13:15 3 3 0 0 1 3 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0
09:30 - 09:45 2 3 0 0 1 2 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0
13:15 - 13:30 2 4 0 0 1 4 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0
09:45
07:00 - 10:00 2 433
13:30 - 07:15
13:45 31 00 00 10 33 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00
10:00
07:15 - 10:15 1 534 0 0 0 533 0 0 0 322 0 0 0 322 0 0 0 321 0 0
13:45 - 07:30
14:00 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
10:15
07:30 - 10:30 2 433 323
14:00 - 07:45
14:15 31 00 00 10 00 00 00 22 00 00 00 21 00 00 00 22 00 00
10:30
07:45 - 10:45 1 101
14:15 - 08:00
14:30 42 43 00 00 33 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00
10:45
08:00 - 11:00 1 100
14:30 - 08:15
14:45 41 34 00 00 33 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00
11:00
08:15 - 11:15 234 233 122 122 122
14:45 - 08:30
15:00 21 00 00 10 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
11:15
08:30 - 11:30 1 544 101 433 322 322 322
15:00 - 08:45
15:15 32 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
11:30
08:45 - 09:00
11:45 2
4 344 00 00 10 234 00 00 00 23 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00
15:15 - 15:30 1
11:45
09:00 - 12:00 1 434 0 0 0 434 0 0 0 323 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0
15:30 - 09:15
15:45 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0
12:00
09:15 - 12:15 3 323
15:45 - 09:30
16:00 21 33 00 00 10 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00
12:15
09:30 - 12:30 353 253 232 132 132
16:00 - 09:45
16:15 23 00 00 11 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
12:30
09:45 - 12:45 1 356 101 355 233 233 233
16:15 - 10:00
16:30 22 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
12:45
10:00 - 10:15
13:00 2
1 36 00 00 010 325 00 00 00 23 00 00 00 23 00 00 00 23 00 00
16:30 - 16:45 1
10:15
16:45 -- 10:30
17:00 22 33 00 00 11 23 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00
10:30
17:00 -- 10:45
17:15 13 43 00 00 01 33 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00
10:45
17:15 -- 11:00
17:30 12 35 00 00 01 34 00 00 00 23 00 00 00 23 00 00 00 23 00 00
11:00
17:30 -- 11:15
17:45 21 34 00 00 10 33 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00
11:15 - 11:30
17:45 - 18:00 12 44 00 00 01 33 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00
11:30
18:00 -- 11:45
18:15 21 44 00 00 10 33 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00
11:45 - 12:00
18:15 - 18:30 12 33 00 00 01 33 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00
12:00
18:30 -- 12:15
18:45 31 34 00 00 10 24 00 00 00 23 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00
12:15 - 12:30
18:45 - 19:00 21 54 00 00 10 53 00 00 00 32 00 00 00 32 00 00 00 32 00 00
12:30
19:00 -- 12:45
19:15 12 54 00 00 01 53 00 00 00 32 00 00 00 32 00 00 00 32 00 00
12:45 - 13:00
19:15 - 19:30 21 34 00 00 10 24 00 00 00 23 00 00 00 23 00 00 00 22 00 00
19:30 - 19:45 2 4 0 0 1 4 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0
19:45 - 20:00 1 4 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0

Anexo 19. Aforo Vehicular #17. (Fuente: Propia).

241 / 268
Nombre del Proyecto Acceso
Peruana de Goodyear
Ciencias Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con Av.
Aplicadas República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0
Fecha: 17/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Bicicleta
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº5

Planilla de Aforo Pag. 02


07:00 - 07:15 0
Universidad 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Nombre del Proyecto Acceso
07:15 - 07:30 0 de 0
Peruana 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0
Goodyear
07:30 - 07:45 0
Ciencias 0 Propuesta
0 de un sistema0 0 0 inteligente
de semaforización 0 Planilla
para0reducir de0 Aforo
el grado 0
dedesaturación
Planilla Aforo en0las intersecciones
0 0 Av. Angamos
de 0 este0con Av. 0 Pag.
0 0 Pag. 001 01 0
Universidad
Univseridad
07:45 - 08:00 0 de 0
Aplicadas
Peruana 0 0
República 0de panamá,0 Av. Tomás 0 marsano 0Nombre del 0Proyecto
y av. Aviación;
Nombre 0 de la metodología
a través
del Proyecto 0 0 del Ramp 0 metering.0 0 0 0 Acceso
0
Revisión_0 0
Acceso 0
Peruana de Goodyear Goodyear
08:00 - 08:15 0
Ciencias 0
Propuesta 0
de un
Propuesta sistema
de un de0
sistema de 0
semaforización para 0
reducir
semaforización el 0
grado de
inteligente para 0
saturación en
reducir las
el 0
intersecciones
grado de 0de Av.
saturación 0
Angamos
en las Este 0
con Av.
intersecciones 0
República
de Av.de 0
Panamá,
Angamos Av.
este 0
Tomás
con 0
Marsano
Av. y Av. 0
Aviación; a 1 0 0
Fecha: Ciencias17/07/2018
Aplicadas Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por:
través de la Rodrigo
metodología del Yzaguirre
Ramp Metering. Hora Inicio: 13:00 Hora Final: 20:00
08:15 - 08:30 0
Aplicadas 0 0 0
República 0de panamá,0 Av. Tomás0 marsano 0 y av. 0
Aviación; a 0
través de la 0
metodología 0 del Ramp 0 0
metering. 0 0 0 1
Revisión_0 0
Revisión_0 0
Fecha: Bicicleta
08:30 - 08:45 16/07/2018 0 0 Elaborado
Carril Nº1 0 por: 0 0 Leonardo Basurto 0
0 Nº2
Carril 0 Aprobado
0 por:
Carril 0 Nº3 0 Rodrigo
0 Yzaguirre
0 0 Nº4 0 Hora Inicio:
Carril 0 0 07:00Carril
0Hora
Nº5
Final:0 13:00 0
Fecha:
Horario
08:45 - 09:00 17/07/2018
0 0 Elaborado
0 por: 0 Leonardo 0 Basurto 0 0 Aprobado 0 por: 0 Rodrigo0Yzaguirre0 0 Hora Inicio:
0 0 07:000 0 Hora0 Final: 0 13:00
0 0
09:00 - 09:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Bicicleta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Horario
13:00
09:15 13:15
- 09:30 0 Carril
0 Nº1 0 0 0 Carril
0 Nº2 0 0 0 Carril0 Nº3 0 0 0 Carril
0 Nº4 0 0 0 Carril
01 Nº5 0 0
13:15 - 09:45
09:30 13:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 0 0
13:30
09:45 13:45
07:00 -- 10:00
07:15 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00 010 00 00
13:45
10:00 14:00
07:15 -- 10:15
07:30 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00 10 00 00
14:00
10:15 14:15
07:30 -- 10:30
07:45 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00 010 00 00
14:15
10:30 - 14:30
10:45
07:45 - 08:00 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
14:30
10:45 14:45
08:00 -- 11:00
08:15 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00 10 00 00
14:45
11:00 - 15:00
11:15
08:15 - 08:30 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00 10 00 00
15:00
08:30 -- 11:30
11:15 15:15
08:45 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00 001 00 00
15:15
11:30 - 15:30
11:45
08:45 - 09:00 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00 010 00 00
15:30
11:45 15:45
09:00 -- 12:00
09:15 10
0 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00 010 00 00
15:45
12:00 16:00
09:15 -- 12:15
09:30 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00 10 00 00
16:00
12:15 - 16:15
12:30
09:30 - 09:45 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00 001 00 00
16:15
12:30 16:30
09:45 -- 12:45
10:00 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00 020 00 00
16:30
12:45 - 16:45
13:00
10:00 - 10:15 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00 020 00 00
16:45
10:15 -- 17:00
10:30 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
17:00 - 17:15
10:30 - 10:45 00 10 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
17:15
10:45 -- 17:30
11:00 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00 03 00 00
17:30 - 17:45
11:00 - 11:15 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 01 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
17:45
11:15 -- 18:00
11:30 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00 10 00 00
18:00
11:30 -- 18:15
11:45 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
18:15 - 18:30
11:45 - 12:00 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00 01 00 00
18:30
12:00 -- 18:45
12:15 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
18:45 - 19:00
12:15 - 12:30 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00 10 00 00
19:00
12:30 -- 19:15
12:45 00 00 0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
19:15 - 19:30
12:45 - 13:00 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00 01 00 00
19:30 - 19:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
19:45 - 20:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Anexo 20. Aforo Vehicular #18. (Fuente: Propia).

242 / 268
Universidad
Nombre del Proyecto Acceso
Peruana de Central de Video Vigilancia
Ciencias Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con Av.
Aplicadas República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0
Fecha: 17/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Vehículo Nº1
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº5
Planilla de Aforo Pag. 02
Universidad
 AccesoPeruana
07:00 - 07:15 “Central
33 de 35 de Vigilancia” - Intersección Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano
0 0 8 30 0 0 Nombre del4 Proyecto 21 0 0 1 20 1 0 0
Central
Acceso
19
de 20
1
Video Vigilancia
0
07:15 - 07:30 35
Ciencias 37 Propuesta 0 0
de un sistema 9 31
de semaforización 0
inteligente para0reducir el grado 4 22
de saturación 0 las intersecciones
en 0 1de Av. Angamos
21 este0 con Av. 0 0 0 0
07:30 - 07:45 33
Aplicadas 38 0 0 8 32 0
República de panamá, Av. Tomás marsano Planilla 0 4
y av. Aviación; 23
adetravés 0 0 1 22 0 0 0 20 0 0
de Aforo Aforo de la metodología del Ramp metering. Pag. Revisión_0 01 01
07:45 - 08:00 Universidad
43 9 0 0 11 8 0 0Nombre delPlanilla
5Proyecto 5 0 0 1 5 1 0 1 5 Pag. 1
Acceso 0
Univseridad
Peruana
Nombre del Proyecto Acceso
Fecha:
08:00 - 08:15 40 de 38 Elaborado
17/07/2018 0 por: 0 Leonardo
10 Basurto 33 0 Aprobado 0 por: 4 Rodrigo 23Yzaguirre0 0 Hora Inicio:
1 22 13:00
2 0 Hora 1 Final:
Central 21
de Video 20:00
1
Vigilancia 0
Peruana de Propuesta de un sistema de 13
semaforización
08:15 - 08:30 Ciencias
51 42
Propuesta de0 un sistema de0semaforización reducirinteligente
para 36 0 de para
el grado 0reducir
saturación el intersecciones
en las grado de saturación
6 Vehículo 26 deNº1 en0 las intersecciones
Av. Angamos Este 0 de
1 Av.deAngamos
con Av. República 24
Panamá, esteTomás
Av. 0con Av. 0 y Av. Aviación;
Marsano 1 Central de Video
a 23 0 Vigilancia0
CienciasAplicadas
Aplicadas Carril Nº1 Carril Nº2Tomás aCarril Nº3 Carril Revisión_0
08:30 - 08:45
Horario 55 41 0 República
0 14de panamá,35 Av. 0 marsano 0 y av.
través de Aviación;
la metodología
6 través de la
del Ramp
25 metodología
Metering.
0 0 del Ramp 23 Nº4 0
2 metering. 0 1 Carril
22 Nº5Revisión_0
0 0
08:45
Fecha: - 09:00 16/07/2018
Fecha: 64
17/07/2018 43 Elaborado
Elaborado0 por:
por: 0 Leonardo
16 Basurto 37 Basurto 0 Aprobado
Leonardo 0 por: 7 Rodrigo
Aprobado 26Yzaguirre0
por: 0 Hora
Rodrigo 2
Inicio:
Yzaguirre 25 07:002 Hora Inicio:
0 Hora1 Final:
07:00 23Hora Final: 1 13:00 0
13:00
09:00
13:00 -- 09:15
13:15 41
37 40
35 00 00 109 34
30 00 00 54 Vehículo24
21 Nº1 00 00 11 23
20 00 00 11 21
19 01 00
09:15
13:15 - 09:30
- 13:30 53
40 41
Carril
24 Nº1 00 00 13
10 35
Carril
21 Nº2 00 00 65 25
Carril15 Nº3 00 00 11 24
Carril
14 Nº4 00 00 11 22
Carril
13 Nº5 01 00
Horario
09:30
13:30 -- 09:45
13:45 37
55 31
25 00 00 149 27
22 00 00 46 19
15 00 00 12 18
14 10 00 11 17
14 10 00
09:45 - 10:00
13:45 - 14:00 45
50 32
27 00 00 11
13 27
24 00 00 56 19
17 00 00 11 18
16 10 00 11 17
15 11 00
07:00
10:00 - 07:15 33 35 0 0 8 30 0 0 4 21 0 0 1 20 10 0 01 19 10 0
14:00 - 10:15
14:15 39
41 31
32 0 0 10
10 26
28 0 0 5 19
20 0 0 1 18
19 0 0 1 17
17 1 0
07:15
10:15 - 07:30 35 37 0 0 9 31 0 0 4 22 0 0 1 21 01 0 01 20 01 0
14:15 - 10:30
14:30 39
41 29
30 0 0 10
10 25
26 0 0 5 18
18 0 0 1 16
17 0 0 1 15
16 1 0
07:30
10:30 - 07:45 33 38 0 0 89 32 0 0 4 23 0 0 1 22 01 0 01 20 01 0
14:30 - 10:45
14:45 36
38 28
30 0 0 10 24
25 0 0 4 17
18 0 0 1 16
17 0 0 1 15
16 1 0
07:45
10:45 - 08:00 43 9 0 0 119 8 0 0 54 5 0 0 1 5 10 0 1 5 10 0
14:45 - 11:00
15:00 36
38 30
31 0 0 10 25
27 0 0 4 18
19 0 0 1 17
18 0 0 1 16
17 0 0
08:00
11:00 - 08:15 40 38 0 0 10 33 0 0 4 23 0 0 1 22 2 0 1 21 1 0
15:00 - 11:15
15:15 34
36 27
29 0 0 99 23
24 0 0 4 16
17 0 0 1 16
16 00 0 01 15
15 00 0
08:15
11:15 - 08:30 51 42 0 0 138 36 0 0 63 26 0 0 1 24 01 0 10 23 01 0
15:15 - 11:30
15:30 31
32 26
28 0 0 8 23
24 0 0 4 16
17 0 0 1 15
16 0 0 0 14
15 1 0
08:30
11:30 - 08:45 55 41 0 0 148 35 0 0 64 25 0 0 21 23 0 0 10 22 0 0
15:30 - 11:45
15:45 31
33 27
29 0 0 8 24
25 0 0 4 17
18 0 0 1 16
16 0 0 0 15
15 0 0
08:45
11:45 - 09:00 64 43 0 0 167 37 0 0 73 26 0 0 21 25 21 0 10 23 1 0
15:45 - 12:00
16:00 28
29 29
27 0 0 7 25
23 0 0 3 18
16 0 0 1 16
16 0 0 0 15
15 1 0
09:00
12:00 - 09:15 41 40 0 0 109 34 0 0 54 24 0 0 1 23 0 0 10 21 0 0
16:00 - 12:15
16:15 35
28 32
31 0 0 7 28
27 0 0 3 20
19 0 0 1 18
18 0 0 0 17
17 0 0
09:15
12:15 - 09:30 53 41 0 0 13 35 0 0 65 25 0 0 1 24 0 0 1 22 0 0
16:15 - 12:30
16:30 46
33 33
34 0 0 128 28
30 0 0 4 20
21 0 0 1 19
20 0 0 0 18
18 0 0
09:30
12:30 - 09:45 37 31 0 0 9 27 0 0 45 19 0 0 1 18 1 0 1 17 1 0
16:30 - 12:45
16:45 47
36 28 0 0 12 9 26
24 0 0 4 17 0 0 1 17
16 0 0 1 16
15 0 0
09:45
12:45 - 10:00 45 32 0 0 117 27 0 0 53 19 0 0 1 18 10 0 10 17 10 0
16:45 - 13:00
17:00 28
37 34 0 0 9 28
29 0 0 4 20
21 0 0 1 19 0 0 1 18 1 0
10:00 - 10:15 39 31 0 0 10 26 0 0 4 19 0 0 1 18 0 0 1 17 0 0
17:00 - 17:15 47 37 0 0 12 32 0 0 5 22 0 0 1 21 0 0 1 20 0 0
10:15 - 10:30 39 29 0 0 10 25 0 0 4 18 0 0 1 16 1 0 1 15 1 0
17:15 - 17:30 43 39 0 0 11 34 0 0 5 24 0 0 1 23 0 0 1 21 1 0
10:30 - 10:45 36 28 0 0 9 24 0 0 4 17 0 0 1 16 1 0 1 15 1 0
17:30 - 17:45 58 37 0 0 15 32 0 0 7 22 0 0 2 21 0 0 1 20 0 0
10:45 - 11:00 36 30 0 0 9 25 0 0 4 18 0 0 1 17 0 0 1 16 0 0
17:45 - 18:00 53 36 0 0 13 30 0 0 6 22 0 0 1 20 0 0 1 19 0 0
11:00 - 11:15 34 27 0 0 9 23 0 0 4 16 0 0 1 16 0 0 0 15 0 0
18:00 - 18:15 43 34 0 0 11 29 0 0 5 21 0 0 1 20 0 0 1 18 1 0
11:15 - 11:30 31 26 0 0 8 23 0 0 3 16 0 0 1 15 1 0 0 14 1 0
18:15 - 18:30 43 32 0 0 11 27 0 0 5 19 0 0 1 18 0 0 1 17 0 0
11:30 - 11:45 31 27 0 0 8 24 0 0 4 17 0 0 1 16 0 0 0 15 0 0
18:30 - 18:45 40 31 0 0 10 27 0 0 5 19 0 0 1 18 0 0 1 17 1 0
11:45 - 12:00 28 29 0 0 7 25 0 0 3 18 0 0 1 16 1 0 0 15 1 0
18:45 - 19:00 40 33 0 0 10 28 0 0 4 20 0 0 1 19 0 0 1 18 0 0
12:00 - 12:15 35 32 0 0 9 28 0 0 4 20 0 0 1 18 0 0 0 17 0 0
19:00 - 19:15 38 30 0 0 10 26 0 0 4 18 0 0 1 17 0 0 1 16 1 0
12:15 - 12:30 46 33 0 0 12 28 0 0 5 20 0 0 1 19 0 0 1 18 0 0
19:15 - 19:30 33 29 0 0 8 25 0 0 4 18 0 0 1 17 0 0 0 16 0 0
12:30 - 12:45 47 31 0 0 12 26 0 0 5 19 0 0 1 17 1 0 1 16 1 0
19:30 - 19:45 34 30 0 0 9 26 0 0 4 18 0 0 1 17 0 0 0 16 1 0
12:45 - 13:00 28 32 0 0 7 28 0 0 3 20 0 0 1 18 0 0 0 17 0 0
19:45 - 20:00 31 29 0 0 8 24 0 0 3 17 0 0 1 16 0 0 0 15 1 0

Anexo 21. Aforo Vehicular #19. (Fuente: Propia).

243 / 268
Peruana de Central de Video Vigilancia
Ciencias Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con
Aplicadas Av. República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0
Fecha: 17/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Vehículo Nº2
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº5

Planilla de Aforo Pag. 02


07:00 - 07:15 Universidad
3 6 0 0 1 5 0 0Nombre del 0 Proyecto 4 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0
Acceso
07:15 - 07:30 Peruana
6 de 2 0 0 1 2 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0
Central de Video Vigilancia
07:30 - 07:45 Ciencias
4 1 Propuesta 0 de un 0sistema de1semaforización1 inteligente
0 para reducir 0el grado de
0 Planilla 1 saturación 0 en las intersecciones
0 0 de Av.1Angamos0este con 0 0 1 0 0
dePlanilla
Aforo Pag. 01
07:45 - 08:00 Universidad
Aplicadas
4 2 0 Av.0 República
1 de panamá,1 Av. Tomás 0 marsano y av.del
0Nombre Aviación;
0 Proyecto deaAforo
1 través de0 la metodología
0 del 0Ramp metering.
1 0 0 0 1 Pag. 0
Revisión_0 01
0
Acceso
Univseridad
Peruana Nombre del Proyecto Acceso
08:00 - 08:15
Fecha: 6 de 3 Elaborado
17/07/2018 0 por: 0 Leonardo 2 Basurto 2 0 Aprobado 0 por: 1 Rodrigo2Yzaguirre0 0 Hora Inicio:
0 1 0
13:00 0 Central
Hora de Video
0 Final: 1 Vigilancia 0
20:00 0
Peruana de
Ciencias Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en lasEste
intersecciones de Av. Angamos este con
08:15 - 08:30 4 Propuesta
2 de 0un sistema de
0 semaforización
1 para reducir
1 el grado
0 de saturación
0 en las0intersecciones
1 de Av. Angamos
0 0 con Av. República
0 de Panamá,
1 Av.0Tomás Marsano
0 y Av. Aviación;
0 a 1Central de Video
0 Vigilancia0
CienciasAplicadas
Aplicadas Av. República de panamá, Av. Tomás marsano y de Vehículo
av.laAviación; a del Nº2 la metodología del Ramp metering.
través Revisión_0
08:30 - 08:45 6 3 Nº1 0 0 2 2 Nº2 0 través
0 metodología
1 2 Nº3 RampdeMetering.
0 0 0 1 Nº4 0 0 0 1 Nº5Revisión_0
0 0
Horario Carril Carril Carril Carril Carril
08:45
Fecha:
Fecha:- 09:00 16/07/20185
17/07/2018 2 Elaborado
Elaborado0por:
por: 0 Leonardo1 Basurto 2 Basurto0 Aprobado
Leonardo 0 por: 1 RodrigoAprobado1Yzaguirre
por: 0 0Rodrigo 0
Hora Yzaguirre
Inicio: 1 07:000 Hora Inicio: 0 Hora0Final:
07:00 1Hora Final: 0 13:00 0
13:00
09:00 - 09:15 5 2 0 0 1 2 0 0 1 Vehículo 1 Nº2 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0
13:00
09:15 -- 13:15
09:30 7
3 3
1 Nº1 0
Carril 0 0
0 2
1 2
1 Nº2
Carril 0
0 0
0 1
0 Carril2
1 Nº3 0
0 0
0 0
0 2
1 Nº4
Carril 0
0 0
0 0
0 2
1 Nº5
Carril 0
0 0
0
Horario
13:15
09:30 -- 13:30
09:45 5
3 2
1 0
0 0
0 1
1 2
1 0
0 0
0 1
0 1
1 0
0 0
0 0
0 1
1 0
0 0
0 0
0 1
1 0
0 0
0
13:30
09:45 -- 13:45
10:00 4
3 1
1 0
0 0
0 1
1 1
1 0
0 0
0 0
0 1
1 0
0 0
0 0
0 1
1 0
0 0
0 0
0 1
1 0
0 0
0
07:00
10:00 --- 07:15
13:45 14:00
10:15 35
2 62
1 00
0 00
0 11
1 52
1 00
0 00
0 01
0 41
1 00
0 00
0 00
0 31
0 00
0 00
0 00
0 31
0 00
0 00
0
07:15
10:15 --- 07:30
14:00 14:15
10:30 62
1 21
1 00
0 00
0 11
0 21
0 00
0 00
0 10
0 11
0 00
0 00
0 00
0 10
0 00
0 00
0 00
0 10
0 00
0 00
0
07:30
10:30 --- 07:45
14:15 14:30
10:45 41
1 11
1 00
0 00
0 10
0 10
0 00
0 00
0 00
0 10
0 00
0 00
0 00
0 10
0 00
0 00
0 00
0 10
0 00
0 00
0
07:45
10:45 --- 08:00
14:30 14:45
11:00 41
2 21
1 00
0 00
0 10
1 10
1 00
0 00
0 00
0 10
1 00
0 00
0 00
0 10
0 00
0 00
0 00
0 10
0 00
0 00
0
08:00
11:00 --- 08:15
14:45 15:00
11:15 62
3 31
1 00
0 00
0 21
1 21
1 00
0 00
0 10
0 21
1 00
0 00
0 00
0 10
1 00
0 00
0 00
0 10
1 00
0 00
0
08:15
11:15 --- 08:30
15:00 15:15
11:30 43
3 21
1 00
0 00
0 11
1 11
1 00
0 00
0 00
0 11
1 00
0 00
0 00
0 11
1 00
0 00
0 00
0 11
1 00
0 00
0
08:30
11:30 --- 08:45
15:15 15:30
11:45 63
5 31
2 00
0 00
0 21
1 21
2 00
0 00
0 10
1 21
1 00
0 00
0 00
0 11
1 00
0 00
0 00
0 11
1 00
0 00
0
08:45
11:45 --- 09:00
15:30 15:45
12:00 55
5 22
2 00
0 00
0 11
1 22
2 00
0 00
0 11
1 11
1 00
0 00
0 00
0 11
1 00
0 00
0 00
0 11
1 00
0 00
0
09:00
12:00 --- 09:15
15:45 16:00
12:15 55
5 22
2 00
0 00
0 11
1 22
2 00
0 00
0 11
1 11
1 00
0 00
0 00
0 11
1 00
0 00
0 00
0 11
1 00
0 00
0
09:15
12:15 --- 09:30
16:00 16:15
12:30 35
4 12
2 00
0 00
0 11
1 12
1 00
0 00
0 01
0 11
1 00
0 00
0 00
0 11
1 00
0 00
0 00
0 11
1 00
0 00
0
09:30
12:30 --- 09:45
16:15 16:30
12:45 34
4 12
2 00
0 00
0 11
1 11
1 00
0 00
0 00
0 11
1 00
0 00
0 00
0 11
1 00
0 00
0 00
0 11
1 00
0 00
0
09:45
12:45 --- 10:00
16:30 16:45
13:00 34
3 12
1 00
0 00
0 11
1 11
1 00
0 00
0 00
0 11
1 00
0 00
0 00
0 11
1 00
0 00
0 00
0 11
1 00
0 00
0
10:00
16:45 -- 10:15
17:00 23 11 00 00 11 11 00 00 00 11 00 00 00 01 00 00 00 01 00 00
10:15
17:00 -- 10:30
17:15 18 13 00 00 02 03 00 00 01 02 00 00 00 02 00 00 00 02 00 00
10:30
17:15 -- 10:45
17:30 15 12 00 00 01 02 00 00 01 01 00 00 00 01 00 00 00 01 00 00
10:45
17:30 -- 11:00
17:45 24 11 00 00 11 11 00 00 00 11 00 00 00 01 00 00 00 01 00 00
11:00
17:45 -- 11:15
18:00 35 12 00 00 11 12 00 00 01 11 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00
11:15
18:00 -- 11:30
18:15 32 11 00 00 11 11 00 00 00 11 00 00 00 10 00 00 00 10 00 00
11:30
18:15 -- 11:45
18:30 51 21 00 00 10 20 00 00 10 10 00 00 00 10 00 00 00 10 00 00
11:45
18:30 -- 12:00
18:45 51 21 00 00 10 20 00 00 10 10 00 00 00 10 00 00 00 10 00 00
12:00
18:45 -- 12:15
19:00 52 21 00 00 11 21 00 00 10 11 00 00 00 10 00 00 00 10 00 00
12:15
19:00 -- 12:30
19:15 43 21 00 00 11 11 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00
12:30
19:15 -- 12:45
19:30 43 21 00 00 11 11 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00
12:45
19:30 -- 13:00
19:45 35 12 00 00 11 12 00 00 01 11 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00
19:45 - 20:00 5 2 0 0 1 2 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0

Anexo 22. Aforo Vehicular #20. (Fuente: Propia).

244 / 268
Aplicadas Av. República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0
Fecha: 17/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Vehículo Nº3
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº5

Planilla de Aforo Pag. 02


07:00 - 07:15 Universidad
5 2 0 0 1 2 0 0Nombre del 1 Proyecto 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0
Acceso
07:15 - 07:30 Peruana
3 de 2 0 0 1 2 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0
Central de Video Vigilancia
07:30 - 07:45 Ciencias
3 2 Propuesta 0 de un0sistema de1 semaforización1 inteligente
0 para reducir0el grado de
0 Planilla 1 saturación 0 en las intersecciones
0 0 de Av.1 Angamos0este con 0 0 1 Pag. 001 01 0
Aplicadas Av.0 República de Aforo
Planilla de Aforo Pag.
Universidad
07:45 - 08:00 Univseridad 3 2 0 1 de panamá,2 Av. Tomás 0 marsano y av. Aviación;
0Nombre 0Nombre
del
a través de la metodología
del 1Proyecto 0
Proyecto 0 del0Ramp metering.
1 0 0 0 Revisión_0
1
Acceso 0
Acceso 0
08:00 - 08:15 PeruanaPeruana
11de de 6 Elaborado 0 por: 0 Leonardo 3 Basurto 5 0 Aprobado 0 por: 1 Rodrigo4Yzaguirre0 0 Hora Inicio:
0 3 0 0 0 Final:
Central 3
de Video 0
Vigilancia 0
Fecha: 17/07/2018 13:00 Hora 20:00
de Panamá, Av. Tomás Marsano y Av. Aviación; a Central de Video Vigilancia
1 Propuesta 0 de un 0sistema de0semaforización
de semaforización para reducir elinteligente para0 reducir 0el grado de1 saturación 0 en las intersecciones 0 de Av.1Angamos0este con 0
Ciencias Propuesta de un sistema grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos Este con Av. República
08:15 - 08:30 1
Ciencias Aplicadas 1 0 Vehículo Nº3 0 0 1 0 0
Av.0 República través de la metodología del Ramp Metering. Revisión_0
08:30 - 08:45 Aplicadas
1 1 Nº1 0
Carril 0 de panamá,
Carril
Av. Tomás
1 Nº2 0 marsano0 y av. Aviación;
0 1a través
Carril Nº3
de0 la metodología
0 del 0Ramp metering.
1 Nº4 0
Carril 0 0 1 Nº5Revisión_0
Carril 0 0
Horario
Fecha:- 09:00
08:45
Fecha: 16/07/2018
1
17/07/2018 1 Elaborado
Elaborado0por:por: 0 Leonardo Leonardo
0 Basurto 0 Basurto0 Aprobado 0 por: 0 Aprobado
Rodrigo0por: Yzaguirre0 0Rodrigo
HoraYzaguirre
0
Inicio: 0 07:000 Hora Inicio:
0 07:00 0Hora Final:
Hora0 Final: 0 13:00 0
13:00
09:00 - 09:15 1 1 0 0 0 1 0 0 0 Vehículo 1 Nº3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
13:00 -- 09:30
09:15 13:15 11 22 Nº1 00 00 00 11 Nº2 00 00 00 11 Nº3 00 00 00 11 Nº4 00 00 00 11 Nº5 00 00
Horario Carril Carril Carril Carril Carril
13:15
09:30 -- 09:45
13:30 04 13 00 00 01 13 00 00 00 12 00 00 00 12 00 00 00 12 00 00
13:30 -- 10:00
09:45 13:45 10 12 00 00 00 12 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00
13:45
07:00 - 14:00
07:15
10:00 - 10:15 5
10 211 00 00 100 211 00 00 100 11 00 00 00 11 00 00 00 11 00 000
14:00 -- 07:30
07:15
10:15 14:15
10:30 01
3 211 00 00 100 211 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00 00 11 00 000
14:15 -- 07:45
07:30
10:30 14:30
10:45 00
3 211 00 00 100 11 00 00 00 11 00 00 00 10 00 00 00 10 00 000
14:30
07:45 - 14:45
08:00
10:45 - 11:00 3
10 211 00 00 100 211 00 00 00 11 00 00 00 110 00 00 00 110 00 000
14:45 -- 08:15
08:00
11:00 15:00
11:15 11
11 611 00 00 300 511 00 00 100 411 00 00 00 311 00 00 00 311 00 000
15:00
08:15 - 15:15
08:30
11:15 - 11:30 1
1 11 00 00 00 10 00 00 00 10 00 00 00 10 00 00 00 10 00 000
15:15 -- 08:45
08:30
11:30 15:30
11:45 1
4 12 00 00 01 110 00 00 00 110 00 00 00 110 00 00 00 110 00 000
15:30 -- 09:00
08:45
11:45 15:45
12:00 34
1 112 00 00 011 011 00 00 00 011 00 00 00 011 00 00 00 011 00 000
15:45
09:00 - 16:00
09:15
12:00 - 12:15 1
23 11 00 00 011 11 00 00 00 11 00 00 00 011 00 00 00 011 00 000
16:00 -- 09:30
09:15
12:15 16:15
12:30 12
16 211 00 00 041 11 00 00 20 11 00 00 00 11 00 00 00 11 00 000
16:15
09:30 - 16:30
09:45
12:30 - 12:45 16
0
2 11 00 00 014 11 00 00 002 11 00 00 00 11 00 00 00 11 00 000
16:30 -- 10:00
09:45
12:45 16:45
13:00 22
1 11 00 00 011 11 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00 00 11 00 000
16:45 - 10:15
10:00 17:00 12 1 0 0 01 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 00
17:00 - 10:30
10:15 17:15 01 12 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 00
17:15 - 10:45
10:30 17:30 04 13 0 0 01 13 0 0 0 12 0 0 0 02 0 0 0 02 0 00
17:30 - 11:00
10:45 17:45 10 12 0 0 0 12 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 00
17:45 - 11:15
11:00 18:00 10 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 00
18:00 - 11:30
11:15 18:15 1 1 0 0 0 01 0 0 0 01 0 0 0 01 0 0 0 01 0 00
18:15 - 11:45
11:30 18:30 40 21 0 0 10 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 00
18:30 - 12:00
11:45 18:45 30 1 0 0 10 1 0 0 0 1 0 0 0 10 0 0 0 10 0 00
18:45 - 12:15
12:00 19:00 21 1 0 0 10 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 00
19:00 - 12:30
12:15 19:15 161 1 0 0 40 1 0 0 20 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 00
19:15 - 12:45
12:30 19:30 21 1 0 0 10 10 0 0 0 10 0 0 0 10 0 0 0 10 0 00
19:30 - 13:00
12:45 19:45 24 12 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 00
19:45 - 20:00 3 1 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0

Anexo 23. Aforo Vehicular #21. (Fuente: Propia).

245 / 268
Aplicadas República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0
Fecha: 17/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Motocicleta
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº5

07:00 - 07:15 5 2 0 0 3 0 0 0Planilla de 1 Aforo 0 0 0 0 0 0 0 0


Pag. 0 002 0
Universidad
07:15 - 07:30 3 2 0 0 4 0 0 0
Nombre del2 Proyecto 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Acceso 0 0
Peruana de
07:30 - 07:45 3
Universidad 2 0 0 5 0 0 0Planilla de Aforo
2Planilla 0
de Aforo 0 0 1 0 0 0 Pag.
0
Central 0 Pag.
de Video 001 01 0
Vigilancia
Ciencias Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para Nombre reducir eldel grado de
del saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con Av.
07:45 - 08:00 Univseridad
3 de 2
Peruana 0 0 3 0 0 0 2 Proyecto
Nombre Proyecto
0 0 0 0 0 0 0 0 Acceso
0 Acceso
0 0
Aplicadas
Peruana de República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Central de Video Vigilancia
Revisión_0
08:00 - 08:15 11
Ciencias 6 Propuesta
Propuesta 0 sistema
de un de 0
de un sistema 3 para reducir
de semaforización
semaforización 1 inteligente
0 de para
el grado 0 en las
reducir
saturación 1
el intersecciones
grado 1 de Av. Angamos
de saturación 0 las intersecciones
en Este0con Av. República
0de Av.deAngamos
1
Panamá, este
Av. 0 con Av.
Tomás 0 y Av. Aviación;
Marsano 0 a 1Central de Video
0 Vigilancia0
08:15 - 08:30
Fecha: Ciencias17/07/2018
Aplicadas
1 1 Elaborado 0 por: República
0 Leonardo
de5 panamá,
Basurto 1Av. Tomás0 marsano
Aprobado 0y av.
través 2 Rodrigo
de Aviación;
por:la metodología 1Yzaguirre
a través
del de la
Ramp 0metodología
Metering. 0 Hora 1 metering.
del Ramp
Inicio: 1 0
13:00 0 Hora 0 Final: 1
Revisión_0 0
20:00 0
Aplicadas
Revisión_0
08:30 - 08:45 1 1 0 0 5 1 0 0 2 Motocicleta1 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0
Fecha:
Fecha: 17/07/2018
16/07/2018 Elaborado por:
Elaborado por: Leonardo Basurto
Leonardo Basurto Aprobado por: Aprobado Rodrigopor: Yzaguirre HoraYzaguirre
Rodrigo Inicio: 07:00 Hora Inicio: Hora Final:
07:00 13:0013:00
Hora Final:
08:45 - 09:00
Horario 1 Carril
1 Nº1 0 0 6 Carril
0 Nº2 0 0 3 Carril
0 Nº3 0 0 1 Carril
0 Nº4 0 0 0 Carril
0 Nº5 0 0
Motocicleta
09:00 - 09:15 1 1 0 0 3 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº5
09:15 - 09:30 1 2 0 0 5 1 0 0 2 1 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0
13:00 - 13:15 12 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
09:30 - 09:45 0 1 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
13:15 - 13:30 11 1 0 0 3 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
09:45
07:00 - 10:00 1 1 0 0 3 0 0 00 11 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
13:30 -- 07:15
13:45 115 22 00 00 33 02 00 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0
10:00
07:15 - 10:15 1 1 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
13:45 -- 07:30
14:00 39 22 00 00 42 02 00 00 21 01 00 00 00 01 00 00 00 01 00 00
10:15
07:30 - 10:30 0 1 0 0 2 1 0 00 12 10 00 00 01 00 00 00 00 00 00 00
14:00 -- 07:45
14:15 39 21 00 00 52 00 00 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
10:30
07:45 -- 10:45
08:00 03 1
2 0
0 0
0 2
3 1
0 0
0 00 12 10 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
14:15 - 14:30 9 1 0 0 2 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
10:45
08:00 - 11:00 1 1 0 0 2 0 0 00 11 01 00 00 00 01 00 00 00 01 00 00
14:30 -- 08:15
14:45 11 9 61 00 00 32 11 00 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
11:00
08:15 - 11:15 1 1 0 0 2 0 0 00 12 01 00 00 01 01 00 00 00 01 00 00
14:45 -- 08:30
15:00 19 11 00 00 52 10 00 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
11:15
08:30 - 11:30 1 1 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
15:00 -- 08:45
15:15 16 11 00 00 52 10 00 00 21 10 00 00 10 10 00 00 00 10 00 00
11:30
08:45 - 11:45 4 2 0 0 2 1 0 00 13 10 00 00 01 00 00 00 00 00 00 00
15:15 -- 09:00
15:30 16 10 00 00 62 00 00 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
11:45
09:00 -- 12:00
09:15 31 1
1 0
0 0
0 2
3 0
0 0
0 00 12 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
15:30 - 15:45 6 1 0 0 2 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
12:00
09:15 - 12:15 2 1 0 0 3 1 0 00 12 11 00 00 01 11 00 00 00 11 00 00
15:45 -- 09:30
16:00 19 21 00 00 52 10 00 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
12:15
09:30 - 12:30 16 1 0 0 2 1 0 00 11 10 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
16:00 -- 09:45
16:15 110 12 00 00 23 01 00 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0
12:30
09:45 - 12:45 2 1 0 0 2 2 0 00 11 10 00 00 00 10 00 00 00 10 00 00
16:15 -- 10:00
16:30 16 11 00 00 32 01 00 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
12:45
10:00 - 13:00 2 1 0 0 2 1 0 00 11 10 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
16:30 -- 10:15
16:45 101 12 00 00 23 02 00 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0
10:15
16:45 -- 10:30
17:00 100 11 00 00 23 11 00 00 11 11 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
10:30
17:00 -- 10:45
17:15 130 10 00 00 23 10 00 00 11 10 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
10:45 - 11:00
17:15 - 17:30 121 11 00 00 23 01 00 00 11 01 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
11:00 - 11:15
17:30 - 17:45 111 12 00 00 23 02 00 00 11 01 00 00 00 01 00 00 00 01 00 00
11:15
17:45 -- 11:30
18:00 101 12 00 00 23 02 00 00 11 01 00 00 00 01 00 00 00 01 00 00
11:30 - 11:45
18:00 - 18:15 104 21 00 00 23 10 00 00 11 10 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
11:45
18:15 -- 12:00
18:30 103 11 00 00 23 01 00 00 11 01 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
12:00 - 12:15
18:30 - 18:45 29 11 00 00 32 11 00 00 11 11 00 00 00 10 00 00 00 10 00 00
12:15
18:45 -- 12:30
19:00 169 11 00 00 22 10 00 00 11 10 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
12:30 - 12:45
19:00 - 19:15 26 11 00 00 22 20 00 00 11 10 00 00 00 10 00 00 00 10 00 00
12:45 - 13:00
19:15 - 19:30 26 10 00 00 22 10 00 00 11 10 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
19:30 - 19:45 6 1 0 0 2 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
19:45 - 20:00 9 1 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Anexo 24. Aforo Vehicular #22. (Fuente: Propia).

246 / 268
Aplicadas República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0
Fecha: 17/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Bicicleta
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº5

Planilla de Aforo Pag. 02


07:00 - 07:15 Universidad
0 0 0 0 0 0 0 0 0 Proyecto 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Nombre del Acceso
07:15 - 07:30 Peruana
0 de 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Central de Video Vigilancia
07:30 - 07:45 Ciencias
0 0 Propuesta 0 de un sistema
0 de semaforización
0 0 inteligente0 para reducir
0Planillael grado
0 de saturación
0 en
0 las intersecciones
0 0de Av. Angamos
0 este
0 con Av. 0 0 0 1 0
de Aforo
Planilla de Aforo Pag. Pag. 01 01
Universidad
Aplicadas
07:45 - 08:00 Univseridad
0 0 0 República
0 de0 panamá,1Av. Tomás 0 marsanoNombre
0y av. Aviación;
0 Proyectoa través
0 de la 0metodología 0 del Ramp 0 metering. 0 0 0 0 Revisión_0
0 0 0
del
Nombre del Proyecto Acceso Acceso
08:00 - 08:15 Peruana
1 de 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
Fecha: Peruana de
17/07/2018 Propuesta
Elaborado por: de semaforización
Leonardo Basurto Aprobado
saturaciónpor: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 13:00 Central
Hora de Video 0
20:00Vigilancia0
Vigilancia
Final:a Central de Video
0 Propuesta 0 de un sistema
0 de semaforización
para reducirinteligente
0 para reducir el intersecciones
grado de saturación en
0 las intersecciones 0de Av. Angamos este
0 con Av. 0
de un sistema el grado de en las de Av. Angamos Este con Av. República de Panamá, Av. Tomás Marsano y Av. Aviación;
08:15 - 08:30Ciencias Ciencias
0
Aplicadas 0 0 0
través de la
0
metodología
0
Bicicleta
del Ramp Metering.
0 0 0 0 0 0
República de0 panamá, 0Av. Tomás Revisión_0
08:30 - 08:45 Aplicadas
0 0 Nº1 0
Carril 0 Carril Nº2 0 marsano0y av. Aviación;0 a través
0 Nº3
Carril
de la 0metodología0 del Ramp 0 metering. 0 Nº4 0
Carril 0 0 1 Nº5Revisión_0
Carril 0 0
Horario
08:45 - 09:00 16/07/2018
Fecha:
Fecha: 0
17/07/2018 0 Elaborado
Elaborado0por:
por: 0 Leonardo0 Basurto 0 Basurto 0 Aprobado
Leonardo 0 por: 0AprobadoRodrigopor:0Yzaguirre0 0 HoraYzaguirre
Rodrigo 0
Inicio: 0 07:00 0 Hora Inicio:
0 Hora0 Final:
07:00 0Hora Final:0 13:00 0
13:00
09:00 - 09:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bicicleta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
13:00 -- 09:30
09:15 13:15 00 00 Nº1 00 00 00 00 Nº2 00 00 00 00 Nº3 00 00 00 00 Nº4 00 00 00 10 Nº5 00 00
Horario Carril Carril Carril Carril Carril
13:15
09:30 -- 09:45
13:30 00 00 00 00 00 10 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
13:30 -- 10:00
09:45 13:45 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
13:45 -- 10:15
07:00
10:00 14:00
07:15 00 00 00 00 00 00 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0
14:00 -- 10:30
07:15
10:15 14:15
07:30 00 10 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
14:15 -- 10:45
07:30
10:30 14:30
07:45 00 00 00 00 00 00 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 01
0 10
0 0
0
14:30 -- 11:00
07:45
10:45 14:45
08:00 00 00 00 00 00 010 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0
14:45 -- 11:15
08:00
11:00 15:00
08:15 010 00 00 00 00 00 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 1
0 0
0 0
0
15:00 -- 11:30
08:15
11:15 15:15
08:30 00 00 00 00 00 00 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0
15:15 -- 11:45
08:30
11:30 15:30
08:45 00 00 00 00 00 00 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 1
0 0
0 0
0
15:30
08:45 - 15:45
09:00
11:45 - 12:00 00 00 00 00 00 00 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0
15:45 -- 12:15
09:00
12:00 16:00
09:15 00 00 00 00 00 00 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0
16:00 -- 12:30
09:15
12:15 16:15
09:30 00 00 00 00 00 00 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 1
1 0
0 0
0
16:15 -- 12:45
09:30
12:30 16:30
09:45 00 10 00 00 00 010 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
1 01
0 0
1 0
0
16:30 -- 13:00
09:45
12:45 16:45
10:00 00 00 00 00 00 00 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0
16:45 - 10:15
10:00 17:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
17:00 - 10:30
10:15 17:15 0 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
17:15 - 10:45
10:30 17:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 01 0 0 0 0 0 0 0 03 0 0
17:30 - 11:00
10:45 17:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
17:45 - 11:15
11:00 18:00 0 0 0 0 0 01 0 0 0 0 0 0 0 01 0 0 0 0 0 0
18:00 - 11:30
11:15 18:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
18:15 - 11:45
11:30 18:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 01 0 0
18:30 - 12:00
11:45 18:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
18:45 - 12:15
12:00 19:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 01 0 0
19:00 - 12:30
12:15 19:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0
19:15 - 12:45
12:30 19:30 0 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 0 10 0
19:30 - 13:00
12:45 19:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
19:45 - 20:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Anexo 25. Aforo Vehicular #23. (Fuente: Propia).

247 / 268
Universidad Planilla de Aforo Pag. 01
Nombre del Proyecto Acceso
Peruana de Open Plaza
Ciencias Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con
Aplicadas Av. República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0
Fecha: 17/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Vehículo Nº1
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº5

Planilla de Aforo Pag. 02


07:00 - 07:15 Universidad
50 74 0 0 13 63 1 0Nombre del 6 Proyecto 45 4 0 1 42 8 0 1 39 33 0
Acceso
 - 07:30
07:15 “Open
AccesoPeruana48
Ciencias
Plaza” 1- Intersección
de 78 0 12 Av.67 Angamos 1 Este 0 con Av. 5 Tomás
48 Marsano
5 0 1 45 12 0 1 Open42 Plaza 48 0
07:30 - 07:45 53 87 Propuesta 1 de un0sistema de 14 semaforización
74 inteligente
2 para
0 reducir6el grado53 de saturación6 en las intersecciones
0 2 de Av.50 Angamos14este con 0 1 47 53 0
Aplicadas Av.0 República Planilla de Aforo a través de la metodología del Ramp metering. Pag. Revisión_0 01
07:45 - 08:00 Universidad
57 105 1 14 de panamá,
90 Av. Tomás 2 marsano y av. Aviación;
0Nombre 6
delPlanilla
Proyecto64
de Aforo
6 0 2 60 14 0 1 56
AccesoPag.
57 01
0
08:00 - 08:15 Univseridad
Fecha: Peruana
60 de 111 Elaborado
17/07/2018 1 por: 0 Leonardo 15 Basurto95 2 Aprobado 0 por: Nombre
7 Rodrigo del67 Yzaguirre7
Proyecto 0 Hora Inicio:2 63 15
13:00 0 Hora 1 Final:
Open59 Plaza Acceso
60
20:00 0
08:15 - 08:30 Peruana 55de
Ciencias 97 Propuesta
de 1
de un sistema de semaforización
0 semaforización
14 para83
inteligente para reducir
2 de saturación el grado
0 en las 6intersecciones de saturación
59 deNº1 6 en las intersecciones de
Este0 con Av. República
2 Av.
de56
Angamos este con
14Tomás Marsano
0 y Av. Aviación;
1 a 52 55Plaza
Open 0
Propuesta un sistema de reducir el grado Vehículo Av. Angamos Panamá, Av.
Ciencias Aplicadas
08:30 - 08:45 Aplicadas
62 87 Nº1 1
Carril Av.0 República
16 de panamá,
75 Nº2
Carril Av. Tomás
2 marsano
0 ydeav.
través Aviación;
7 53adel
Carril
la metodología través
Rampde
Nº3 7 la metodología
Metering. 0 del 2Ramp Carril
metering.
50 Nº4 16 0 1 Revisión_0
47 Nº5Revisión_0
Carril 62 0
Horario
Fecha:- 09:00 16/07/2018
08:45
Fecha: 79
17/07/2018 81 Elaborado
Elaborado1por:por: 0 Leonardo Leonardo
20 Basurto 70 Basurto 2 Aprobado 0 por: 9 Aprobado
Rodrigo 49por:
Yzaguirre9 0Rodrigo
HoraYzaguirre
2
Inicio: 46 20 Hora Inicio:
07:00 0 07:00 44Hora Final:
Hora1 Final: 13:0013:00
79 0
09:00 - 09:15 56 76 1 0 14 65 2 0 6 Vehículo 46 Nº1 6 0 2 44 14 0 1 41 56 0
13:00 -- 09:30
09:15 13:15 47
67 64
80 1 00 12 55 1 00 85 39 5 00 21 37 12 00 11 35 47 00
Horario Carril Nº1 1 17 69
Carril Nº2 2 49
Carril Nº3 8 46
Carril Nº4 17 43
Carril Nº5 67
13:15
09:30 -- 09:45
13:30 49
69 68
71 11 00 12
17 58
60 21 00 86 41
43 86 00 21 39
40 12
17 00 11 36
38 49
69 00
13:30 - 13:45
09:45 - 10:00 52
53 53
59 1 1 00 13
13 46
50 11 00 66 32
36 66 00 11 30
34 13
13 00 11 29
32 52
53 00
13:45 -- 10:15
07:00
10:00 14:00
07:15 51
50
50 51
74
57 101 00 13
13 43
63
49 11 00 66 31
45
35 66
4 00 11 29
42
33 13
13 8 00 11 27
39
31 51
33
50 00
14:00
07:15 - 14:15
07:30
10:15 - 10:30 53
48
48 60
78
56 11 0
0 14
12
12 52
67
48 1
12 0
0 5
56 37
48
34 5
56 00 112 34
45
32 14
12
12 0
0 1
1 32
42
30 53
48
48 00
14:15
07:30 - 14:30
07:45
10:30 - 10:45 50
53
47 59
87
55 11 0
0 13
14
12 51
74
47 2
11 0
0 6
5 36
53
33 6
5 00 211 34
50
32 13
14
12 0
0 1
1 32
47
30 50
53
47 00
14:30 -- 11:00
07:45
10:45 14:45
08:00 49
57
47 58
105
53 11 00 12
14
12 50
90
46 21
1 00 56 35
64
32 56 00 211 33
60
30 12
14
12 00 11 31
56
29 49
57
47 00
14:45
08:00 - 15:00
08:15
11:00 - 11:15 49
60
45 56
111
51 11 0
0 12
15
11 48
95
44 2
11 0
0 7
56 34
67
31 7
56 00 211 32
63
29 12
15
11 0
0 1
1 30
59
27 49
60
45 00
15:00
08:15 - 15:15
08:30
11:15 - 11:30 47
55
45 54
97
49 11 0
0 12
14
12 46
83
42 2
11 0
0 6
55 33
59
30 6
55 00 211 31
56
28 12
14
12 0
0 1
1 29
52
26 47
55
45 00
15:15 -- 11:45
08:30
11:30 15:30
08:45 48
62
46 51
87
47 11 00 12
16
12 44
75
40 21
1 00 55
7 31
53
29 55
7 00 211 29
50
27 12
16
12 00 11 27
47
25 48
62
46 00
15:30
08:45 - 15:45
09:00
11:45 - 12:00 48
79
48 49
81
51 11 0
0 12
20
12 42
70
43 2
11 0
0 9
55 30
49
31 9
55 00 211 28
46
29 12
20
12 0
0 1
1 26
44
27 48
79
48 00
15:45 -- 12:15
09:00
12:00 16:00
09:15 45
56
53 53
76
55 11 00 12
14
14 46
65
48 21
2 00 65
6 32
46
34 66 00 221 30
44
32 13
14
14 00 11 29
41
30 50
56
53 00
16:00
09:15 - 16:15
09:30
12:15 - 12:30 42
67
55 58
80
61 11 0
0 11
17
14 50
69
52 2
2 0
0 8
65 35
49
37 8
66 00 221 33
46
35 14
17
14 0
0 1
1 31
43
33 56
67
55 00
16:15
09:30 - 16:30
09:45
12:30 - 12:45 48
69
55 54
71
67 11 0
0 12
17
14 46
60
58 2
2 0
0 8
65 33
43
41 8
66 00 221 31
40
38 15
17
14 0
0 1
1 29
38
36 58
69
55 00
16:30 -- 13:00
09:45
12:45 16:45
10:00 43
53
46 56
59
72 11 00 11
13
12 48
50
61 12
1 00 55
6 34
36
44 56 00 11 32
34
41 15
13
12 00 11 30
32
38 58
53
46 00
16:45 - 10:15
10:00 17:00 48
50 61
57 1 0 12
13 52
49 1 0 65 37
35 65 0 1 35
33 12
13 0 1 33
31 48
50 0
17:00 - 10:30
10:15 17:15 49
48 68
56 1 0 12 58
48 1 0 56 41
34 56 0 1 39
32 12 0 1 36
30 49
48 0
17:15 - 10:45
10:30 17:30 51
47 71
55 1 0 13
12 61
47 1 0 56 43
33 56 0 1 41
32 13
12 0 1 38
30 51
47 0
17:30 - 11:00
10:45 17:45 55
47 73
53 1 0 14
12 62
46 12 0 56 44
32 56 0 12 42
30 14
12 0 1 39
29 55
47 0
17:45 - 11:15
11:00 18:00 54
45 74
51 1 0 14
11 64
44 12 0 56 45
31 56 0 12 42
29 14
11 0 1 40
27 54
45 0
18:00 - 11:30
11:15 18:15 56
45 63
49 1 0 14
12 54
42 12 0 56 38
30 56 0 12 36
28 14
12 0 1 34
26 56
45 0
18:15 - 11:45
11:30 18:30 53
46 62
47 1 0 13
12 53
40 1 0 56 38
29 56 0 1 36
27 13
12 0 1 33
25 53
46 0
18:30 - 12:00
11:45 18:45 51
48 61
51 1 0 13
12 52
43 1 0 56 37
31 56 0 1 35
29 13
12 0 1 33
27 51
48 0
18:45 - 12:15
12:00 19:00 51
53 59
55 1 0 13
14 50
48 21 0 6 36
34 6 0 21 34
32 13
14 0 1 32
30 51
53 0
19:00 - 12:30
12:15 19:15 49
55 57
61 1 0 12
14 48
52 21 0 6 34
37 6 0 21 32
35 12
14 0 1 30
33 49
55 0
19:15 - 12:45
12:30 19:30 50
55 54
67 1 0 13
14 46
58 21 0 6 33
41 6 0 21 31
38 13
14 0 1 29
36 50
55 0
19:30 - 13:00
12:45 19:45 50
46 52
72 1 0 13
12 44
61 1 0 56 31
44 56 0 1 30
41 13
12 0 1 28
38 50
46 0
19:45 - 20:00 48 56 1 0 12 48 2 0 5 34 6 0 1 32 14 0 1 30 53 0

Anexo 26. Aforo Vehicular #24. (Fuente: Propia).

248 / 268
Fecha: 17/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Vehículo Nº2
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº5

Planilla de Aforo Pag. 02


07:00 - 07:15 Universidad
0 7 0 0 0 6 0 0Nombre del 0 Proyecto 4 0 0 0 4 0 0 0 4 0 0
Acceso
07:15 - 07:30 Peruana
0 de 7 0 0 0 6 0 0 0 4 0 0 0 4 0 0 0 4 Plaza 0 0
Open
07:30 - 07:45 Ciencias
0 9 Propuesta 0 de un0sistema de0 semaforización 8 inteligente
0 para
0 reducir0el grado de 5 saturación 0 en las intersecciones
0 0 de Av.5 Angamos0este con 0 0 5 0 0
07:45 - 08:00 Aplicadas
0
Universidad 10 0 Av.0 República 0 de panamá, 9 Av. Tomás 0 0 Planilla
marsano 0de Aforo6a través de0 la metodología
y av. Aviación; 0 del0Ramp metering.
6 0 0 Pag.
0 Revisión_0
6 001 0
Nombre delPlanilla
Proyecto
de Aforo AccesoPag. 01
08:00 - 08:15
Fecha: 0 de 8 Elaborado
Univseridad
Peruana
17/07/2018 0 por: 0 Leonardo 0 Basurto 7 0 Aprobado0 por: 0Nombre Rodrigo 5Yzaguirre0
del Proyecto
0 Hora Inicio:
0 4 0
13:00 0 Hora 0 Final:
Open 4 Plaza Acceso
0
20:00 0
08:15 - 08:30 Peruana 1de 12 Propuesta de un sistema de0semaforización inteligente para
0 reducir el grado de7 saturación 0 en lasEste
intersecciones
0 de Av. Angamos este con 0
Ciencias Propuesta de0un sistema 0de semaforización para10 0 de saturación
reducir el grado en las0intersecciones
Vehículo deNº2
Av. Angamos 0 con Av. República de 7 Panamá, Av.0Tomás Marsano 0
y Av. Aviación; a 6 Open0Plaza 0
08:30 - 08:45CienciasAplicadas
Aplicadas
0 8 Nº1 0
Carril Av.0 República 0 de panamá, Av. Tomás
7 Nº2
Carril 0 marsano
0travésyde
av.laAviación;
0metodología 5adel
Carril través
Nº3
RampdeMetering.
0 la metodología
0 del 0Ramp Carril
metering.
5 Nº4 0 0 0 Revisión_0
4 Nº5Revisión_0
Carril 0 0
Horario
08:45 - 09:00 16/07/2018
Fecha:
Fecha: 1
17/07/2018 9 Elaborado
Elaborado0 por:
por: 0 Leonardo 0 Basurto 8 Basurto0 Aprobado
Leonardo 0 por: 0 Rodrigo Aprobado6Yzaguirre
por: 0 0Rodrigo 0
Hora Yzaguirre
Inicio: 5 07:000 Hora Inicio:
0 Hora0 Final:
07:00 5Hora Final: 0 13:00
13:00 0
09:00 - 09:15 0 10 0 0 0 9 0 0 0 Vehículo 6 Nº2 0 0 0 6 0 0 0 6 0 0
13:00 -- 09:30
09:15 13:15 00 108 Nº1 00 00 00 87 Nº2 00 00 00 65 Nº3 00 00 00 65 Nº4 00 00 00 54 Nº5 00 00
Horario
13:15 Carril Carril Carril Carril Carril
09:30 -- 09:45
13:30 00 88 00 00 00 76 00 00 00 55 00 00 00 54 00 00 00 44 00 00
13:30 - 13:45
09:45 - 10:00 00 74 00 00 00 63 00 00 00 42 00 00 00 42 00 00 00 42 00 00
13:45
07:00 -- 14:00
07:15
10:00 10:15 00 7
63 00 00 00 6 3 00 00 00 4 2 00 00 0 0 4 2 0 0 0 0 0 0 432 00 00
14:00 -- 10:30
07:15
10:15 14:15
07:30 00 67
7 00 00 00 656 00 00 00 434 00 00 00 434 00 00 00 434 00 00
14:15 -- 10:45
07:30
10:30 14:30
07:45 00 66
9 00 00 00 855 00 00 00 544 00 00 00 533 00 00 00 533 00 00
14:30 -- 11:00
07:45
10:45 14:45
08:00 00 66
10 00 00 00 955 00 00 00 644 00 00 00 634 00 00 00 633 00 00
14:45 -- 11:15
08:00
11:00 15:00
08:15 00 66
8 00 00 00 755 00 00 00 544 00 00 00 44 00 00 00 433 00 00
15:00
08:15 -- 15:15
08:30
11:15 11:30 1
00 12
66 00 00 00 10 56 00 00 00 734 00 00 0 0 734 0 0 0 0 0 0 633 00 00
15:15 -- 11:45
08:30
11:30 15:30
08:45 00 76
8 00 00 00 765 00 00 00 544 00 00 00 543 00 00 00 43 00 00
15:30 - 15:45
08:45 - 12:00
11:45 09:00 1
00 9
77 00 00 00 866 00 00 00 644 00 00 0 0 544 0 0 0 0 0 0 544 00 00
15:45 -- 12:15
09:00
12:00 16:00
09:15 00 77
10 00 00 00 966 00 00 00 644 00 00 00 644 00 00 00 644 00 00
16:00 -- 12:30
09:15
12:15 16:15
09:30 00 78
10 00 00 00 866 00 00 00 645 00 00 00 644 00 00 00 544 00 00
16:15
09:30 -- 16:30
09:45
12:30 12:45 00 8
108 00 00 00 786 00 00 00 565 00 00 0 0 5 4 0 0 0 0 0 0 454 00 00
16:30 -- 13:00
09:45
12:45 16:45
10:00 00 10
7
9 00 00 00 689 00 00 00 466 00 00 00 456 00 00 00 455 00 00
16:45 - 17:00
10:00 - 10:15 00 10
6 00 00 00 6 8 00 00 00 4 6 00 00 0 0 4 6 0 0 0 0 0 0 3 5 00 00
17:00 -- 10:30
10:15 17:15 00 68 00 00 00 57 00 00 00 35 00 00 00 35 00 00 00 35 00 00
17:15 -- 10:45
10:30 17:30 00 68 00 00 00 57 00 00 00 45 00 00 00 34 00 00 00 34 00 00
17:30 - 17:45
10:45 - 11:00 00 64 00 00 00 5 4 00 00 00 4 3 00 00 0 0 3 2 0 0 0 0 0 0 3 2 00 00
17:45 -- 11:15
11:00 18:00 00 64 00 00 00 53 00 00 00 42 00 00 00 42 00 00 00 32 00 00
18:00 -- 11:30
11:15 18:15 00 67 00 00 00 56 00 00 00 34 00 00 00 34 00 00 00 34 00 00
18:15 -- 11:45
11:30 18:30 00 76 00 00 00 65 00 00 00 44 00 00 00 44 00 00 00 43 00 00
18:30 -- 12:00
11:45 18:45 00 76 00 00 00 66 00 00 00 44 00 00 00 44 00 00 00 43 00 00
18:45 - 19:00
12:00 - 12:15 00 76 00 00 00 6 6 00 00 00 4 4 00 00 0 0 4 4 0 0 0 0 0 0 4 3 00 00
19:00 -- 12:30
12:15 19:15 00 77 00 00 00 66 00 00 00 44 00 00 00 44 00 00 00 44 00 00
19:15 -- 12:45
12:30 19:30 00 106 00 00 00 85 00 00 00 64 00 00 00 54 00 00 00 53 00 00
19:30 -- 13:00
12:45 19:45 00 97 00 00 00 86 00 00 00 64 00 00 00 54 00 00 00 54 00 00
19:45 - 20:00 0 7 0 0 0 6 0 0 0 4 0 0 0 4 0 0 0 4 0 0

Anexo 27. Aforo Vehicular #25. (Fuente: Propia).

249 / 268
Aplicadas Av. República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0
Fecha: 17/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Vehículo Nº3
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº5

07:00 - 07:15 0
Universidad 1 0 0 0 1 0 0 Planilla0de Aforo1 0 0 0 1 0 0 Pag.
0 1 102 0
07:15 - 07:30 1 2 0 0 0 1 0 0 Nombre del 0 Proyecto 1 0 0 0 1 0 0 0 Acceso
1 0 0
Peruana de
07:30 - 07:45 1 1 0 0 0 1 0 0 Planilla 0 de Aforo 1 0 0 0 1 1 0 0
Pag. Open 1 Plaza 201 0
Ciencias
Universidad Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con
Planilla de Aforo Pag. 01
07:45 - 08:00 Univseridad
0 de 2
Aplicadas
Peruana 0 Av.0 República 0 de panamá,1 Av. Tomás 0 0Nombre
marsano y av.
del Proyecto
0Nombre
Aviación; del1aProyecto
través de 0 la metodología
0 del 0Ramp metering.
1 0 0 0 Acceso
1
Revisión_0 1
Acceso 0
08:00 - 08:15 Peruana 0 de
Ciencias 2 Propuesta
Propuesta de0un sistema
de un 0de de0semaforización
semaforización
sistema para 2reducir el 0 de saturación
grado
inteligente 0 reducir
para en las0el 1 saturación
intersecciones
grado de 0 en lasEste
de Av. Angamos 0 con Av. República
intersecciones 0 de Av.
de 1 Panamá,
AngamosAv.0Tomás Open
0 y Av. Aviación;
Marsano
este con 0 a 1 PlazaOpen0Plaza 0
Fecha: Ciencias17/07/2018
Aplicadas Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por:
través de la Rodrigo
metodología Yzaguirre
del Ramp Metering. Hora Inicio: 13:00 Hora Final: 20:00
08:15 - 08:30 0
Aplicadas 1 0 Av.0 República 0 de panamá,1 Av. Tomás 0 0 y av. Aviación;
marsano 0 1a través de0 la metodología
0 del 0Ramp metering.
1 1 0 0 1
Revisión_0 3
Revisión_0 0
Fecha:
08:30 - 08:45 16/07/20182 1 Elaborado0 por: 0 1 Leonardo
1 Basurto0 0 Vehículo
0 Aprobado 1por: Nº3 0 0Rodrigo Yzaguirre
0 1 0 Hora Inicio:
0 0 07:00 1Hora Final:1 13:00 0
Fecha: 17/07/2018CarrilElaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: Carril Nº4 07:00 Hora Final:Carril Nº5 13:00
08:45 - 09:00
Horario 3 2 Nº1 0 0 1 Carril
1 Nº2 0 0 0 Carril
1 Nº3 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0
Vehículo Nº3
09:00 - 09:15 2 3 0 0 1 3 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 2 1 0
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº5
09:15 - 09:30
13:00 - 13:15 1 1 35 00 00 00 35 00 00 00 23 00 00 00 23 10 00 00 23 30 00
09:30
13:15 -- 09:45
13:30 01 35 00 00 00 24 00 00 00 23 00 00 00 23 00 00 00 23 01 00
09:45
13:30 -- 10:00
07:00 07:15
13:45 10 3
13 0
0 0
0 0
0 32
1 0
0 00 00 122 00 00 00 122 01 00 00 122 12 00
10:00
13:45 -- 10:15
07:15 07:30
14:00 110 3
2 0
0 0
0 0
0 22
1 0
0 00 00 12 00 00 00 11 00 00 00 11 011 00
10:15
14:00 -- 10:30
07:30 07:45
14:15 01 3
13 0
0 0
0 0
0 32
1 0
0 00 00 122 00 00 00 12 110 00 00 12 221 00
10:30
14:15 -- 10:45
07:45 08:00
14:30 10 2
24 0
0 0
0 0
0 23
1 0
0 00 00 112 00 00 00 112 011 00 00 112 122 00
10:45
08:00 -- 11:00
08:15
14:30 14:45 101 3
2 0
0 0
0 0
0 3
2 0
0 00 00 12 00 00 00 12 001 00 00 12 012 00
11:00
14:45 -- 11:15
08:15 08:30
15:00 001 3
13 0
0 0
0 0
0 33
1 0
0 00 00 122 00 00 00 122 100 00 00 122 311 00
11:15
08:30 - 11:30
15:00 - 08:45
15:15 120 3
13 0
0 0
0 0
10 3
13 0
0 00 00 2
12 00 00 00 2
12 00 00 00 2
12 11 00
11:30
15:15 -- 11:45
08:45 09:00
15:30 231 4
24 0
0 0
0 10
1 43
1 0
0 00 00 132 00 00 00 122 01 00 00 122 12 00
11:45
15:30 -- 12:00
09:00 09:15
15:45 02 4
34 0
0 0
0 0
1 34
3 0
0 00 00 223 00 00 00 223 001 00 00 22 102 00
12:00
09:15 -- 12:15
09:30
15:45 16:00 010 4
34 0
0 0
0 0
0 4
34 0
0 00 00 233 00 00 00 23 100 00 00 22 300 00
12:15
16:00 -- 12:30
09:30 09:45
16:15 10 5
35 0
0 0
0 0
0 44
2 0
0 00 00 233 00 00 00 233 00 00 00 233 00 00
12:30
16:15 -- 12:45
09:45 10:00
16:30 21 4
35 0
0 0
0 1
0 45
3 0
0 00 00 233 00 00 00 233 100 00 00 223 200 00
12:45
16:30 -- 13:00
10:00 10:15
16:45 012 5
35 0
0 0
0 01
0 44
2 0
0 00 00 233 00 00 00 133 00 00 00 133 100 00
10:15
16:45 - 10:30
17:00 0 35 0 0 0 34 0 0 0 23 0 0 0 23 10 0 0 23 20 0
10:30
17:00 - 10:45
17:15 1 26 0 0 0 25 0 0 0 13 0 0 0 13 10 0 0 13 20 0
10:45
17:15 - 11:00
17:30 1 35 0 0 0 35 0 0 0 23 0 0 0 23 0 0 0 23 1 0
11:00
17:30 - 11:15
17:45 0 3 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 2 1 0
11:15
17:45 - 11:30
18:00 10 32 0 0 0 32 0 0 0 21 0 0 0 21 0 0 0 21 1 0
11:30
18:00 - 11:45
18:15 21 43 0 0 10 42 0 0 0 32 0 0 0 21 10 0 0 21 21 0
11:45
18:15 - 12:00
18:30 0 4 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0 0 2 01 0 0 2 02 0
12:00
18:30 - 12:15
18:45 01 42 0 0 0 42 0 0 0 31 0 0 0 31 01 0 0 21 02 0
12:15
18:45 - 12:30
19:00 1 54 0 0 0 43 0 0 0 32 0 0 0 32 0 0 0 32 01 0
12:30
19:00 - 12:45
19:15 20 4 0 0 10 43 0 0 0 32 0 0 0 32 0 0 0 2 01 0
12:45
19:15 - 13:00
19:30 01 54 0 0 0 43 0 0 0 32 0 0 0 32 0 0 0 32 01 0
19:30 - 19:45 2 5 0 0 1 4 0 0 0 3 0 0 0 3 1 0 0 3 2 0
19:45 - 20:00 0 4 0 0 0 4 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0

Anexo 28. Aforo Vehicular #26. (Fuente: Propia).

250 / 268
Fecha: 17/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Motocicleta
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº5

Planilla de Aforo Pag. 02


07:00 - 07:15 Universidad
0 2 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 2 0
Nombre del Proyecto Acceso
07:15 - 07:30 Peruana
0 de 3 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 2 1 0 0 2 3 0
Open Plaza
07:30 - 07:45 Ciencias
0 3 Propuesta0 de un0sistema de0 semaforización 3 inteligente
0 para reducir0el
0 Planilla degrado
Aforode 2 saturación0 en las intersecciones
0 0 de Av.2 Angamos0este con 0 0
Pag. 2 101 0
Universidad
07:45 - 08:00 Aplicadas
0 4 0 Av.0 República 0 de panamá,
3 Av. Tomás
0 marsano
0 Nombre
y av. del
0 Proyecto
Aviación;
Planilla de2aAforo
través de0 la metodología
0 del0Ramp metering.
2 1 0 0 Acceso
Revisión_0
2 Pag. 2 01 0
Peruana de
Univseridad Open Plaza Acceso
08:00 - 08:15 0
Ciencias 2 0
Propuesta de un 0sistema de0 2
semaforización 0
inteligente 0
para reducir 0Nombre
el grado 1
deldeProyecto 0
saturación en las 0 0
intersecciones de Av. 1 Angamos 0 este con 0 0 1 1 0
Fecha: 17/07/2018
Peruana de Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 13:00 Hora Final: 20:00
08:15 - 08:30 0 3
Propuesta de0un sistema
Av.0deRepública0 de panamá,
semaforización para 2
reducir 0 demarsano
Av.el Tomás
grado 0 yen
saturación 0intersecciones
av.lasAviación; 2a través 0 la metodología
de Av.de
Angamos 0 con Av.
Este 0Ramp metering.
delRepública de 1Panamá, Av.0Tomás Marsano
0 y Av. Aviación;
0 a 1
Revisión_0 Open1Plaza 0
CienciasAplicadas
Aplicadas través de la Motocicleta
metodología del Ramp Metering. Revisión_0
08:30 - 08:45 1 2 Nº1 0 0 0 2 Nº2 0 0 0 1 Nº3 0 0 0 1 1 0 0 1 Nº5 4 0
Fecha:
Horario
Fecha: 17/07/2018CarrilElaborado por: Leonardo Basurto Carril
Leonardo Basurto Aprobado por:
Carril
Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: Carril Nº4 07:00 Hora Inicio: Hora Final: Carril 13:00
08:45 - 09:00 16/07/20184 3 Elaborado0 por: 0 1 3 0 0 0 Aprobado2por: 1 0Rodrigo Yzaguirre
0 2 1 0 0 07:00 2Hora Final:6 13:00 0
Motocicleta
09:00 - 09:15 0 2 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 4 0
13:00 - 09:30
Horario
09:15 13:15 01 Carril
23 Nº1 0 0 0 Carril
23 Nº2 0 0 0 Carril
12 Nº3 0 0 0 Carril
12 Nº4 0 0 0 Carril
12 Nº5 1 0
13:15 - 09:45
09:30 13:30 2 24 0 0 1 13 0 0 0 12 0 0 0 12 01 0 0 12 14 0
13:30
09:45 - 13:45
10:00
07:00 - 07:15 1
00 1
2 0
0 0
0 0
0 1
2 0
0 0
0 0
0 1
1 0
0 0
0 0
0 1
1 0
11 00 00 11 214 00
13:45 -- 10:15
10:00
07:15 14:00
07:30 00
1 32
1 00 00 00 21 00 00 00 21 00 00 00 21 01
1 00 00 21 312 00
14:00
10:15 - 14:15
10:30
07:30 - 07:45 1
0 1
3 0
0 0
0 0
0 1
3 0
0 0
0 0
0 1
2 0
0 0
0 0
0 1
2 0
0 00 00 21 11 00
14:15 -- 10:45
10:30
07:45 14:30
08:00 01 41 00 00 00 31 00 00 00 21 00 00 00 21 10 00 00 21 21 00
14:30
10:45 - 14:45
11:00
08:00 - 08:15 0
01 3
21 0
0 0
0 0
0 2
21 0
0 0
0 0
0 2
11 0
0 0
0 0
0 1
1 0
0 00 00 11 11 00
14:45
11:00 - 15:00
11:15
08:15 - 08:30 1
00 4
33 0
0 0
0 0
0 3
22 0
0 0
0 0
0 2
2 0
0 0
0 0
0 2
11 0
0 00 00 121 11 00
15:00 -- 11:30
11:15
08:30 15:15
08:45 11
2 24 00 00 00
1 23 00 00 00 12 00 00 00 12 10 00 00 12 41 00
15:15
11:30 - 15:30
11:45
08:45 - 09:00 3
42 4
3 0
0 0
0 1
1 4
3 0
0 0
0 0
0 3
2 0
1 0
0 0
0 3
22 0
1 00 00 22 61 00
15:30 -- 12:00
11:45
09:00 15:45
09:15 03
4 5
2 0
0 0
0 1
0 4
2 0
0 0
0 0
0 3
1 0
0 0
0 0
0 3
1 10
1 00 00 13 421 00
15:45 -- 12:15
12:00
09:15 16:00
09:30 4
0 25
4 0
0 0
0 1
0 24
3 0
0 0
0 0
0 23
1 0
0 0
0 0
0 23
1 1
0 00 00 123 132 00
16:00
12:15 - 16:15
12:30
09:30 - 09:45 1
24 4
2 0
0 0
0 0
11 4
1 0
0 0
0 0
0 3
1 0
0 0
0 0
0 2
1 1
0 00 00 12 13 00
16:15 -- 12:45
12:30
09:45 16:30
10:00 11
3 14
5 00 00 00
1 14 00 00 00 13 00 00 00 13 01 00 00 132 143 00
16:30
12:45 - 16:45
13:00
10:00 - 10:15 1
13 4
15 0
0 0
0 0
01 3
14 0
0 0
0 0
0 2
13 0
0 0
0 0
0 2
13 0
01 00 00 123 114 00
16:45 - 17:00
10:15 - 10:30 11 14 00 00 00 14 00 00 00 13 00 00 00 12 00 00 00 1 2 11 00
17:00 -- 10:45
10:30 17:15 11 14 00 00 00 13 00 00 00 12 00 00 00 12 00 00 00 12 11 00
17:15 - 17:30
10:45 - 11:00 02 34 00 00 01 23 00 00 00 22 00 00 00 12 01 00 00 1 2 14 00
17:30 -- 11:15
11:00 17:45 10 41 00 00 00 31 00 00 00 21 00 00 00 21 01 00 00 21 14 00
17:45 -- 11:30
11:15 18:00 20 42 00 00 10 31 00 00 00 21 00 00 00 21 01 00 00 21 12 00
18:00 - 18:15
11:30 - 11:45 31 41 00 00 10 41 00 00 00 31 00 00 00 31 00 00 00 2 1 11 00
18:15 -- 12:00
11:45 18:30 41 51 00 00 10 41 00 00 00 31 00 00 00 31 10 00 00 31 21 00
18:30 - 18:45
12:00 - 12:15 41 41 00 00 10 31 00 00 00 21 00 00 00 21 10 00 00 2 1 31 00
18:45 - 19:00
12:15 - 12:30 10 43 00 00 00 42 00 00 00 32 00 00 00 21 10 00 00 2 1 31 00
19:00 -- 12:45
12:30 19:15 31 54 00 00 10 44 00 00 00 33 00 00 00 32 10 00 00 32 41 00
19:15 - 19:30
12:45 - 13:00 12 44 00 00 01 34 00 00 00 23 00 00 00 23 00 00 00 2 2 11 00
19:30 - 19:45 3 5 0 0 1 4 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 3 1 0
19:45 - 20:00 4 5 0 0 1 5 0 0 0 3 0 0 0 3 1 0 0 3 2 0

Anexo 29. Aforo Vehicular #27. (Fuente: Propia).

251 / 268
Fecha: 17/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Bicicleta
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº5

Planilla de Aforo Pag. 02


07:00 - 07:15 0
Universidad 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Nombre del Proyecto Acceso
07:15 - 07:30 0
Peruana de 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Open Plaza
07:30 - 07:45 0
Ciencias
Universidad 0 0
Propuesta de un 0sistema de0 0
semaforización 0
inteligente 0
para Planilla
reducir 0 de
el Aforo
grado 0
de 0
saturación en las 0
intersecciones 0 de Av. 0 Angamos 0este con 0 0
Pag. 0 001 0
07:45 - 08:00 0 de 0
Aplicadas
Peruana 0 Av.0 República0 de panamá,0 Av. Tomás 0 0Nombre
marsano y av. del Proyecto
0 Planilla
Aviación; de0aAforo
través de0 la metodología
0 del0Ramp metering.
0 0 0 0 Acceso
1 Pag. 0
Revisión_0 01 0
Univseridad Open Plaza Acceso
08:00 - 08:15 Peruana 0
Ciencias
de
1 0
Propuesta de un 0sistema de0 0
semaforización 0
inteligente 0
para reducir 0Nombre del0Proyecto 0
el grado de saturación en las 0
intersecciones 0 de Av. 0Angamos 0este con 0 0 0 0 0
Fecha: 17/07/2018 Elaborado por: de Leonardo Basurto Aprobado por: las intersecciones
Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 13:00 Hora Final:a 20:00
Open
08:15 - 08:30 0
CienciasAplicadas
Aplicadas
Propuesta
0 de 0un sistema semaforización
Av.0 República
para reducir
0 de panamá,0 Av. el grado
0 demarsano
Tomás
saturación
0 yenav. 0
Aviación;
de Av. Angamos
0a través Este
0 con Av.
de0 la metodología
República de 0Panamá, Av.
del 0Ramp metering. 0Tomás Marsano
0 y Av. Aviación;
0 1
Revisión_0 0Plaza 0
Bicicleta
través de la metodología del Ramp Metering. Revisión_0
08:30 - 08:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Fecha:
Fecha:
Horario 17/07/2018CarrilElaborado
16/07/2018 Nº1
Elaborado por:por: Leonardo BasurtoCarril Nº2
Leonardo Basurto Aprobado por: Carril
Rodrigo
Aprobado Nº3
Yzaguirre
por: Inicio: Carril Nº4
Hora Yzaguirre
Rodrigo 07:00 Hora Inicio: Hora Final:07:00Carril Nº5Final:
Hora 13:0013:00
08:45 - 09:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bicicleta
09:00 - 09:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0
Horario
13:00 13:15 Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº5
09:15 - 09:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
13:15 - 09:45
09:30 13:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
13:30 -- 10:00
09:45
07:00 13:45
07:15 00 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 001 00 00
13:45 -- 10:15
10:00
07:15 14:00
07:30 00 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00
14:00 -- 10:30
10:15
07:30 14:15
07:45 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
14:15
10:30 - 14:30
10:45
07:45 - 08:00 001 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 11 00 00
14:30 -- 11:00
10:45
08:00 14:45
08:15 00 01 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00
14:45 -- 11:15
11:00
08:15 15:00
08:30 00 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 101 00 00
15:00
11:15 - 15:15
11:30
08:30 - 08:45 00 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 020 00 00
15:15 -- 11:45
11:30
08:45 15:30
09:00 00 100 00 00 00 01
0 00 00 00 01
0 00 00 00 00 00 00 00 01 00 00
15:30
11:45 - 15:45
12:00
09:00 - 09:15 00 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 101 00 00
15:45 -- 12:15
12:00
09:15 16:00
09:30 00 001 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 00 00 00
16:00 -- 12:30
12:15
09:30 16:15
09:45 00 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 010 00 00 00
16:15
12:30 - 16:30
12:45
09:45 - 10:00 00 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 001 00 00
16:30 -- 13:00
12:45
10:00 16:45
10:15 00 00 00 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 00 00 00 00 00 012 00 00
16:45 -- 10:30
10:15 17:00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
17:00 -- 10:45
10:30 17:15 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 10 00 00
17:15 -- 11:00
10:45 17:30 00 01 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 02 00 00
17:30 - 17:45
11:00 - 11:15 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 0 0 0 0 00 00
17:45 -- 11:30
11:15 18:00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 20 00 00
18:00 -- 11:45
11:30 18:15 00 10 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 11 00 00
18:15 -- 12:00
11:45 18:30 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 01 00 00
18:30 -- 12:15
12:00 18:45 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 01 00 00
18:45 - 19:00
12:15 - 12:30 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 1 0 0 0 00 00
19:00 -- 12:45
12:30 19:15 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
19:15 -- 13:00
12:45 19:30 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 10 00 00
19:30 - 19:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
19:45 - 20:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Anexo 30. Aforo Vehicular #28. (Fuente: Propia).

252 / 268
Planilla de Aforo Pag. 01
Univseridad Peruana
Nombre del Proyecto Acceso
de Ciencias
Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con Av. República de Grifo Primax
Aplicadas
panamá, Av. Tomás marsano y Av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0
Fecha: 17/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Vehículo Nº1 Vehículo Nº2 Vehículo Nº3
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3

Planilla de Aforo Pag. 03


07:00 87 “Grifo 0 Primax”
Univseridad Peruana
- 07:15Acceso
9 0 3 178 -
5 Intersección
0 0 47 Av.
18 0Angamos
0 8 Este
0 con
0 Nombre 0 Av. Tomás
17 Proyecto
del 1 0 Marsano
0 5 5 0 0 2 0 0 0 4 0 0 0 Acceso
1 0 0
07:15 - 07:30 4 de69Ciencias0 0 1Propuesta
140 de 4 un sistema
0 0 de semaforización
37 15 0 inteligente
0 10para 0reducir 0 el grado
0 20 saturación
de 3 0 en las0 intersecciones
5 9 de0 Av. 0Angamos
3 0 con0 Av. República
este 0 5 0
de 0 0Grifo 1Primax0 0
07:30 - 07:45 7 Aplicadas
67 0 0 2 136 4 0 0 36 15 0 0 8 0 0 Planilla
0 de Aforo
15 2 0 0 4 8 0 0 2 0 0 0 3 0 0 Pag.0 1 0 01 0
panamá, Av. Tomás marsano y Av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0
07:45 - 08:00 Univseridad
9 Univseridad
76 Peruana
0 0 3 155 4 0 0 41 14 0 0 7 0 0Nombre 0Planilla
15 de
del Aforo
2
Proyecto 0 0 4 6 0 0 2 0 0 0 4 0 0 Pag.1
0 Acceso 0 01 0
Fecha:
08:00 - 08:15 8 de17/07/2018
Ciencias
92 0 0 2 Elaborado
188 4 por:0 0Leonardo
50 Basurto
16 0 0 Aprobado
6 0 por:
0 Nombre
0 11del Rodrigo
Proyecto
1 0Yzaguirre
0 3 3 0Hora0Inicio:2 0 0 13:00
0 4 0Hora0 Final:
0 20:00
1Acceso1 0
Peruana de Propuesta deNº1
un sistema de semaforización inteligente para reducirenellasgrado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con Av.Marsano
República deNº3 GrifoGrifo
Primax
08:15 - 08:30 7 Aplicadas
67 0 0 Propuesta
2 de un sistema
Vehículo
137 5 de
0 semaforización
0 36 para17 reducir
0 el 0grado de
8 saturación
0 0 intersecciones
0 Vehículo
17 de Av.0 Angamos
2Nº2 0 Este 4 con7Av. República
0 0 de Panamá,
1 Av.
0 Tomás
0 0 1y Av. Aviación;
Vehículo 0 0 a 0 0 Primax
1 0
08:30 - 08:45
Ciencias
9
Aplicadas
Carril
87 Nº1
0 0 3 Carril Nº2
178 3 0 0 47panamá,
Carril 12 Av.
Nº3 0 Tomás0 marsano
Carril
6 Nº1 y Av.0deAviación;
0través la metodología
0 12a través
Carril del de la
3 Ramp
Nº2 metodología
0 Metering.
0 3 del
Carril 9 Ramp
Nº3 0 metering.
0 Carril
0 Nº1
0 0 0 Carril
1 Nº2
0 0 0Revisión_0
Carril
0 Nº3
Revisión_0
1 0
Horario
Fecha:
Fecha:
08:45 - 09:00 17/07/2018
11 17/07/2018
67 0 0 3Elaborado
136 por: 3 por:0
Elaborado 0Leonardo
36 Basurto
Leonardo
11 0 Aprobado
0 Basurto 9 0 por: 0 18 Rodrigo
0 Aprobado por:
2 0Yzaguirre
0 5 Rodrigo Hora
7 Yzaguirre
0 0Inicio:
1 0 07:00
0Hora Inicio:
0 2 0Hora 0Final:
07:00 Hora
0 1 13:00
Final: 0 13:000
09:00 - 09:15 8 81 0 0 2 165
Vehículo 4
Nº1 0 0 43 15 0 0 9 0 0 0 18
Vehículo 1
Nº2 0 0 5 3 0 0 1 0 0 0 Vehículo
1 1
Nº3 0 0 0 2 0
13:00-- 09:30
09:15 13:15 85 60
79 10 00 21 122
161 75 00 00 32 24
42 18 00 00 116 Nº100 00 00 2213 21 00 00 63 Nº374 00 00 21 Nº1
00 00 00 42 Nº2 01 00 00 10 Nº312 00
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Carril Nº2 Carril Carril Carril Carril
13:15
09:30 -- 09:45
13:30 98 76
81 10 00 32 156
164 64 00 00 41 23
43 15 00 00 89 00 00 00 1518 21 00 00 45 63 00 00 13 00 00 00 26 10 00 00 12 41 00
13:30-- 10:00
09:45 13:45 107 71
69 11 00 32 144
140 78 00 00 38 27
37 30 00 00 105 00 00 00 2110 21 00 00 63 83 00 01 22 00 00 00 33 00 00 00 11 12 00
13:45-- 07:15
07:00
10:00 14:00
10:15 989 63
87
67 011 00 323 128 577
178
136 00 00 34 18
47
36 25
25 00 00 897 00 00 00 17
1814 121 00 00 54 575 00 00 22 00 00 00 45 00 00 00 11 00 00
14:00-- 07:30
07:15
10:15 14:15
10:30 489 70
69
66 011 00 123 143 477
140
133 00 00 38 15
37
35 27
24 00 00 10810 00 00 00 20
1619 322 00 00 545 977 00 00 322 00 00 00 534 00 00 00 11 010 00
14:15-- 07:45
07:30
10:30 14:30
10:45 78 69
67
64 011 00 22 140 467
136
131 00 00 37 15
36
35 25
23 00 00 878 00 00 00 15
1417 212 00 00 44 857 00 00 22 00 00 00 343 00 00 00 11 011 00
14:30-- 08:00
07:45
10:45 14:45
11:00 957 68
76
62 011 00 322 138 477
155
127 00 00 36 14
41
33 25
25 00 00 77 00 00 00 15
1415 21 00 00 44 65 00 00 212 00 00 00 424 010 00 00 11 021 00
14:45-- 08:15
08:00
11:00 15:00
11:15 855 65
92
62 011 00 212 133 477
188
127 00 00 35 16
50
33 26
25 00 00 677 00 00 00 11
1414 12 00 00 344 356 00 00 211 00 00 00 432 01 00 00 11 122 00
15:00-- 08:30
08:15
11:15 15:15
11:30 755 66
67
64 011 00 211 133 577
137
130 00 00 35 17
36
34 27
26 00 00 867 00 00 00 17
1314 211 00 00 434 755 00 00 11 00 00 00 123 00 00 00 011 12 00
15:15-- 08:45
08:30
11:30 15:30
11:45 965 67
87
66 011 00 321 136 388
178
133 00 00 36 12
47
35 28
28 00 00 66 00 00 00 1213 311 00 00 33 955 00 00 021 00 00 00 142 00 00 00 011 11 00
15:30-- 09:00
08:45
11:45 15:45
12:00 66
11 69
67
60 011 00 322 140 388
136
121 00 00 37 11
36
32 30
30 00 00 946 00 00 00 913
18 21 00 00 523 75 00 00 12 00 00 00 24 00 00 00 11 011 00
15:45-- 09:15
09:00
12:00 16:00
12:15 86
11 63
81
77 01 00 232 128 49
165
157 00 00 34 15
43
41 32
16 00 00 975 00 00 00 18
1410 12 00 00 543 357 00 00 121 00 00 00 132 100 00 00 011 211 00
16:00-- 09:30
09:15
12:15 16:15
12:30 88 66
79
68 10 00 22 133 795
161
138 00 00 35 24
42
36 17
34 00 00 1157 00 00 00 22
1014 211 00 00 634 755 00 00 212 00 00 00 423 00 00 00 11 101 00
16:15-- 09:45
09:30
12:30 16:30
12:45 98 70
81
78 11 00 32 143 610
164
158 8 00 00 38 23
43
42 35
31 00 00 875 00 00 00 15
1410 21 00 00 43 65 00 00 11 00 00 00 22 10 00 00 101 420 00
16:30-- 10:00
09:45
12:45 16:45
13:00 55
10 65
69
73 101 00 312 132 749
140
149 00 00 35 27
37
39 32
15 00 00 1077 00 00 00 21
1415 212 00 00 644 856 00 00 211 00 00 00 322 01 00 00 10 102 00
16:45-- 10:15
10:00 17:00 85 67
67 10 00 21 137
136 74 00 00 36 25
36 16 00 00 97 00 00 00 1814 21 00 00 54 75 00 00 21 00 00 00 42 00 00 00 11 00 00
17:00-- 10:30
10:15 17:15 85 72
66 10 00 21 145 75
133 00 00 38 24
35 19 00 00 87 00 00 00 1614 21 00 00 44 74 00 00 21 00 00 00 32 01 00 00 10 12 00
17:15-- 10:45
10:30 17:30 79 80
64 10 00 23 164 64
131 00 00 43 23
35 16 00 00 710 00 00 00 1419 11 00 00 45 53 00 00 23 00 00 00 46 00 00 00 12 11 00
17:30-- 11:00
10:45 17:45 57 75
62 11 00 22 152 79
127 00 00 40 25
33 32 00 00 75 00 00 00 1411 21 00 00 43 63 00 01 12 00 00 00 23 10 00 00 11 22 00
17:45-- 11:15
11:00 18:00 10
5 83
62 10 00 13 167 77
127 00 00 44 25
33 26 00 00 77 00 00 00 1414 11 00 00 44 55 00 00 12 00 00 00 35 00 00 00 11 20 00
18:00-- 11:30
11:15 18:15 10
5 74
64 11 00 13 150 78
130 00 00 40 26
34 28 00 00 610 00 00 00 1321 12 00 00 35 57 00 00 12 00 00 00 24 00 00 00 11 10 00
18:15-- 11:45
11:30 18:30 69 72
66 11 00 23 147 87
133 00 00 39 28
35 27 00 00 68 00 00 00 1217 12 00 00 35 57 00 00 22 00 00 00 43 00 00 00 11 11 00
18:30-- 12:00
11:45 18:45 67 71
60 11 00 22 145 87
121 00 00 38 30
32 26 00 00 48 00 00 00 915 21 00 00 24 75 00 00 12 00 00 00 24 00 00 00 11 11 00
18:45-- 12:15
12:00 19:00 115 69
77 01 00 32 140 48
157 00 00 37 16
41 28 00 00 77 00 00 00 1415 12 00 00 44 56 00 00 21 00 00 00 32 01 00 00 11 12 00
19:00-- 12:30
12:15 19:15 85 69
68 11 00 21 140 98
138 00 00 37 34
36 28 00 00 57 00 00 00 1015 11 00 00 34 55 00 00 11 00 00 00 23 00 00 00 11 02 00
19:15-- 12:45
12:30 19:30 95 70
78 11 00 31 143 88
158 00 00 38 31
42 29 00 00 77 00 00 00 1414 21 00 00 44 65 00 00 11 00 00 00 22 10 00 00 01 21 00
19:30-- 13:00
12:45 19:45 56 72
73 01 00 12 147 49
149 00 00 39 15
39 32 00 00 76 00 00 00 1413 11 00 00 43 55 00 00 12 00 00 00 24 00 00 00 11 01 00
19:45 - 20:00 6 66 1 0 2 134 9 0 0 35 33 0 0 5 0 0 0 10 2 0 0 3 7 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 1 1 0

Anexo 31. Aforo Vehicular #29. (Fuente: Propia).

253 / 268
18/07/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Fecha:
Motocicleta Bicicleta
Carril Nº1 Carril Nº2 Planilla
Carril Nº3 de Aforo Carril Nº1 Carril Nº2 Pag.
Carril Nº3 04
Horario Univseridad Nombre del Proyecto Acceso
Peruana de Planilla de Aforo Pag. 02
07:00 - 07:15 0 6 0 0 0 11 0 0 0 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Grifo
0 Primax 0 0
Univseridad
Ciencias Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducirdelel grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con
07:15 - 07:30 0 6 0 0 0 13 0 0 0 3Nombre 0 Proyecto
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Acceso0 0
07:30 - 07:45 Peruana
Aplicadas
0 5de 0 0 Av. República
0 11 de panamá,
0 Av.
0 Tomás 0 marsano
3 y av.
2 Aviación;
0 a través
0 de0 la metodología
0 0 del Ramp
0 metering.
0 0 0 0 1 Primax
Revisión_00 0
Grifo
07:45 - 08:00 Ciencias
0
Univseridad5 Propuesta
0 0de un sistema
0 de
10 semaforización
0 0 inteligente
0 para
3 reducir 2 el grado
0 de de
Planilla saturación
Aforo
0 0 en las0intersecciones
0 0de Av. 0Angamos
0 este con
0 0 1 Pag. 0 010
18/07/2018 Nombre del Proyecto Acceso
08:00 - 08:15
Fecha: Aplicadas
0
Peruana de1 0 Elaborado por:República
0 Av. 0 1Leonardo
0 Basurto
de panamá, Av.
0 Tomás 0 Aprobado
0 por:
marsano y av. 0Rodrigo
0 Aviación; 0Yzaguirre
a través Hora
0 Inicio:
de0 la metodología0 del Ramp 13:00
0 metering.
0 0 Hora
0 Final:
0 0 20:00
0 0
Propuesta de un sistema de semaforización para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos Este con Av. República de Panamá, Av. Tomás Marsano y Av. Aviación; a Revisión_0
Grifo Primax
08:15 - 08:30Ciencias
0 Aplicadas
0 0 0 0 Motocicleta
1 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0Bicicleta0 0 0 2 0 0
través de la metodología del Ramp Metering. Revisión_0
08:30 - 08:45
Fecha:
0 1Carril Nº10Elaborado
18/07/2018
17/07/2018
0 por:por: 0
Elaborado 2Carril Nº20 Basurto0
Leonardo Leonardo Basurto
1Carril
0 Aprobado Nº30
por: 0Rodrigo
Aprobado
0
por: Yzaguirre
0Carril Nº1 0
Hora 0
RodrigoInicio:
Yzaguirre
0 0Carril Nº2
07:00 0 007:00 1Carril
0 Final:
Hora
Hora Inicio:
Nº3 0
13:00
Hora Final:
0
13:00
Fecha:
Horario
08:45 - 09:00 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0Bicicleta0 0 0 1 0 0
Motocicleta
09:00 - 09:15 0 5Carril Nº10 0 0 10 Carril Nº20 0 0 3Carril Nº30 0 0 0Carril Nº10 0 0 0Carril Nº20 0 0 0
Carril Nº30 0
13:00 -- 09:30
09:15 13:15 00 46 00 00 00 137 00 00 00 23 21 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 31 00 00
Horario
13:15 -- 09:45
09:30 13:30 00 35 00 00 00 116 10 00 00 23 31 00 10 00 00 00 00 00 00 00 00 01 00 00
13:30 -- 10:00
09:45 13:45 0 0 5 3 0 0 0 0 0 0 10 7 10 00 00 32 22 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 01 00 0
07:00 - 07:15 0 6 0 0 0 11 0 0 0 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
13:45 - 14:00
10:00 000 464 000 000 000 98 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0
07:15 -- 10:15
07:30 13 00 00 00 32 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
14:00 - 14:15
10:15 000 454 000 000 000 89 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
07:30 -- 10:30
07:45 11 00 00 00 32 22 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 14 00 00
14:15 -- 10:45
10:30 14:30 0 0 3 4 0 0 0 0 0 0 69 00 00 00 22 12 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 03 00 00
07:45 - 08:00 0 5 0 0 0 10 0 0 0 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0
14:30 - 14:45
10:45 000 313 000 000 000 7 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 3 0 0
08:00 -- 11:00
08:15 17 00 00 00 02 02 00 01 00 00 00 00 00 00 00 00 05 00 00
14:45 -- 11:15
11:00 15:00 0 0 4 4 0 0 0 0 0 0 97 10 00 00 22 22 00 00 01 00 00 00 00 00 00 00 01 00 00
08:15 - 08:30 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0
15:00 - 15:15
11:15 000 415 000 000 000 10 1 0 0 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
08:30 -- 11:30
08:45 28 01 00 00 12 02 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 11 00 00
15:15 -- 11:45
11:30 15:30 0 0 4 4 0 0 0 0 0 0 99 01 00 00 22 22 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 01 00 00
08:45 - 09:00 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0
15:30 - 15:45
11:45 000 554 000 000 000 9 0 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
09:00 -- 12:00
09:15 11
10 00 00 00 33 01 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
15:45 -- 12:15
12:00 16:00 0 0 5 6 0 0 0 0 0 0 11
11 00 00 00 33 11 00 00 00 00 00 00 01 00 00 00 21 00 00
09:15 - 09:30 0 4 0 0 0 7 0 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0
16:00 - 16:15
12:15 000 536 000 000 000 11 0 0 0 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0
09:30 -- 12:30
09:45 10
6 10 00 00 23 30 00 10 00 00 00 00 00 00 00 00 02 00 00
16:15 -- 12:45
12:30 16:30 0 0 4 5 0 0 0 0 0 0 119 00 00 00 23 10 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 01 00 00
09:45 - 10:00 0 5 0 0 0 10 1 0 0 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
16:30 - 16:45
12:45 000 945 000 000 000 10 0 0 0 3 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0
10:00 -- 13:00
10:15 18
9 00 00 00 25 02 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
16:45 - 17:00 0 10 0 0 0 19 0 0 0 5 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
10:15 - 10:30 0 4 0 0 0 8 0 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 0
17:00 - 17:15 0 6 0 0 0 13 0 0 0 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
10:30 - 10:45 0 3 0 0 0 6 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
17:15 - 17:30 0 6 0 0 0 11 0 0 0 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0
10:45 - 11:00 0 3 0 0 0 7 0 0 0 2 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 0
17:30 - 17:45 0 4 0 0 0 7 0 0 0 2 2 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
11:00 - 11:15 0 4 0 0 0 9 1 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
17:45 - 18:00
11:15 - 11:30 00 44 00 00 00 8 9 1 0 0 0 0 0 2 2 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 00
18:00 -- 11:45
11:30 18:15 00 45 00 00 00 10
9 00 00 00 23 20 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 02 00 00
18:15 - 18:30
11:45 - 12:00 00 54 00 00 00 11 9 0 0 0 0 0 0 3 2 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 00
18:30 -- 12:15
12:00 18:45 00 54 00 00 00 11 7 00 00 00 32 11 00 00 01 00 00 00 00 00 00 00 20 00 00
18:45 - 19:00
12:15 - 12:30 00 54 00 00 00 10 8 0 0 0 0 0 0 3 2 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 00
19:00 -- 12:45
12:30 19:15 00 45 00 00 00 10
9 01 00 00 23 12 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
19:15 -- 13:00
12:45 19:30 00 94 00 00 00 18 9 01 00 00 52 22 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 02 00 00
19:30 - 19:45 0 5 0 0 0 10 0 0 0 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
19:45 - 20:00 0 6 0 0 0 12 0 0 0 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Anexo 32. Aforo Vehicular #30. (Fuente: Propia).

254 / 268
Univseridad Nombre del Proyecto Acceso
Peruana de Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av.
Tienda "Paraiso"
Ciencias Aplicadas Angamos este con Av. República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp
metering. Revisión_0
Fecha: 18/7/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Vehículo Nº1 Vehículo Nº2 Vehículo Nº3
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Planilla
Nº1 de Aforo Carril Nº2 Carril Nº1 Pag.
Carril Nº2 03
Univseridad Nombre del Proyecto Acceso
07:00 - 07:15 6
Peruana
42
de 0 0 Propuesta0 de32un sistema
6 de semaforización
0 1 1inteligente
0 para0reducir0 el grado 3 de saturación
0 0 en las0intersecciones
2 0de Av. 0 0 Tienda2 "Paraiso"
0 0
 - 07:30
07:15 Acceso8 “Tienda
Ciencias 38 Paraíso”
Aplicadas
0 0Angamos- Intersección
0 este 28 Av.0Angamos
con Av.3 República de 1panamá,4Este Planilla
con
Av. Tomás
0
de
Av.
marsanoAforo
0 República 4 de0Panamá
0y av. Aviación; a través0 de la 0metodología
2 del
0 Ramp0 0
Pag.
2 0
01
0
07:30 - 07:45 9 Univseridad
40 0 0 0 31 6 0 0 5
Nombre del
0 metering.
0
Proyecto
0 4 0 0 0 3 0 0 0 2
Acceso0
Revisión_0 0
07:45 - 08:00
Fecha: 10 Peruana
32 de 0
18/7/2018 0Propuesta 0por: de 24
un sistema de semaforización
9Leonardo 0 Basurto1 5inteligente para0reducir
0 Planilla de Aforo0
el grado
4 deYzaguirre
saturación
0 0 en lasHora
0intersecciones
0 0de13:00
Av. 0 0 Final:0 Pag. 0 20:00010
Univseridad Elaborado Aprobado por: Rodrigo Inicio: Hora Tienda "Paraiso"
08:00 - 08:15 Ciencias
12 Aplicadas
50 1 Angamos
0 0 este 38con Av.17República 0 de 1panamá,5 Av. Tomás 0 Nombremarsano 0y av. Aviación;
0del Proyecto 6 0 a través0 de la 0metodología
2 del
0 Ramp0 0 1 0
Acceso 0
Peruana de Vehículo Nº1 VehículodeNº2 Vehículo Nº3 a Tienda
08:15 - 08:30 15 42 Propuesta
1 de 0un sistema0 de semaforización
31 13para reducir
0 el grado
1 de saturación
9 en las
0 intersecciones
0
metering. 0Av. Angamos
7 Este con
0 Av. República
0 de1 Panamá,1Av. Tomás0 Marsano0y Av. Aviación;
0 0
Revisión_00 Paraiso 0
Ciencias Aplicadas
Carril Nº1 Carril Nº2 Carril
través deNº1
la0 metodología Carril Nº2 Carril Nº1 Carril Nº2
Horario
08:30 - 08:45 14 41 1 0 0 31 11 0 0 9 0 del Ramp0 Metering.
7 0 0 0 0 0 0 0 0 Revisión_0
0 0
Fecha:
Fecha: 18/7/2018 Elaborado Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: por: Rodrigo Yzaguirre
Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: Hora07:00 Hora Final: 13:00
08:45 - 09:00 18/07/2018
16 42 1 0por: 0 32 15Leonardo0Basurto 0 9 0 Aprobado0 0 7 0 0 1 1 0 Inicio:0 007:00 1Hora Final:
0 13:00
0
09:00 - 09:15 14 44 1 Vehículo
0 Nº1
0 34 12 0 2 9 0 Vehículo
0 Nº2
0 6 0 0 0 1 0 Vehículo
0 Nº3
0 1 0 0
13:00 - 13:15 6 32 0 0 0 25 6 0 1 12 0 0 0 6 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0
09:15 - 09:30
Horario 16 Carril
50 Nº1
0 0 0 Carril
38 Nº2
9 0 1 Carril
9 Nº10 0 0 Carril
5 Nº20 0 0 Carril
3 Nº1
0 0 0 Carril
2 Nº2
0 0
13:15 - 13:30 9 32 0 0 0 25 5 0 2 9 0 0 0 7 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0
09:30 - 09:45 17 46 1 0 0 34 10 0 2 7 0 0 0 5 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0
13:30 - 13:45 3 36 0 0 0 28 8 0 0 9 0 0 0 8 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
09:45 - 10:00 13 43 0 0 0 32 9 0 0 7 0 0 0 5 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0
13:45 - 14:00
07:00 64 38 000 000 000 29 676 000 100 10 000 000 000 359 000 000 000 211 000 000 000 211 000 000
10:00 -- 07:15
10:15 11 42
40 32
30 17
14:00 - 14:15
07:15 12 42 010 000 000 32 37 000 100 12 000 000 000 466 000 000 000 221 000 000 000 211 000 000
10:15 -- 07:30
10:30 8
13 38
39 28
30 10 47
14:15 - 14:30
07:30 14 41 011 000 000 31 10 000 010 597 000 000 000 457 000 000 000 312 000 000 000 211 000 000
10:30 -- 07:45
10:45 9
10 40
39 31
30 6
10
14:30 - 14:45
07:45 11 41 001 000 000 31 11 000 121 569 000 000 000 445 000 000 000 011 000 000 000 011 000 000
10:45 -- 08:00
11:00 10
8 32
35 24
27 99
14:45 - 15:00
08:00 8 37 100 000 000 28 9 000 102 567 000 000 000 685 000 000 000 221 000 000 000 111 000 000
11:00 -- 08:15
11:15 12
7 50
40 38
31 178
15:00 - 15:15
08:15 7 43 110 000 000 32 8 000 130 96 000 000 000 768 000 000 100 112 000 000 000 010 000 000
11:15 -- 08:30
11:30 15
12 42
42 31
31 13
10 10
15:15 - 15:30
08:30 13 34 101 000 000 26 11 000 003 11 000 000 000 797 000 000 000 011 000 000 000 001 000 000
11:30 -- 08:45
11:45 14
7 41
42 31
31 116 99
15:30 - 15:45
08:45 7 35 100 000 000 26 6 000 050 99 000 000 000 779 000 000 100 121 000 000 000 112 000 000
11:45 -- 09:00
12:00 16
13 42
48 32
37 159 12
15:45 - 16:00
09:00 7 29 100 000 000 22 9 000 225 13 000 000 000 678 000 000 000 132 000 000 000 122 000 000
12:00 -- 09:15
12:15 14
7 44
40 34
30 123 9
10
16:00 - 16:15
09:15 7 29 000 000 000 22 943 000 122 10 000 000 000 567 000 000 000 313 000 000 000 220 000 000
12:15 -- 09:30
12:30 16
7 50
43 38
33 99
16:15 - 16:30
09:30 7 34 100 000 000 25 4 000 222 10 000 000 000 576 000 000 100 101 000 000 000 100 000 000
12:30 -- 09:45
12:45 17
9 46
43 34
32 102 77
16:30 - 16:45
09:45 9 32 000 000 000 25 952 000 012 78 000 000 000 598 000 000 000 210 000 000 000 101 000 000
12:45 -- 10:00
13:00 13
9 43
42 32
31 10
16:45 -- 10:15
10:00 17:00 119 44
40 00 00 00 33
30 75 00 01 10
7 00 00 00 59 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00
17:00 -- 10:30
10:15 17:15 136 34
39 10 00 00 26
30 10 6 00 01 13
7 00 00 00 67 00 00 00 22 00 00 00 11 00 00
17:15 -- 10:45
10:30 17:30 109 40
39 10 00 00 30
30 10 5 00 12 99 00 00 00 57 00 00 01 11 00 00 00 11 00 00
17:30 -- 11:00
10:45 17:45 83 44
35 00 00 00 33
27 98 00 20 10
6 00 00 00 48 00 00 00 11 00 00 00 10 00 00
17:45 - 18:00
11:00 - 11:15 74 40
40 00 00 00 30
31 86 00 00 11
6 00 00 00 89 00 00 00 21 00 00 00 11 00 00
18:00 -- 11:30
11:15 18:15 10
12 48
42 10 00 00 37
31 10 6 00 30 13
10 00 00 00 64 00 00 00 11 00 00 00 01 00 00
18:15 - 18:30
11:30 - 11:45 11
7 33
42 00 00 00 25
31 69 00 00 96 00 00 00 96 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00
18:30 -- 12:00
11:45 18:45 139 33
48 01 00 00 25
37 10
9 00 51 12 7 00 00 00 74 00 00 00 21 00 00 00 21 00 00
18:45 -- 12:15
12:00 19:00 76 30
40 00 00 00 22
30 37 00 22 10 6 00 00 00 74 00 00 00 31 00 00 00 21 00 00
19:00 -- 12:30
12:15 19:15 76 23
43 00 00 00 18
33 46 00 20 95 00 00 00 66 00 00 00 11 00 00 00 01 00 00
19:15 -- 12:45
12:30 19:30 10
9 29
43 01 00 00 22
32 10
2 00 22 79 00 00 00 76 00 00 00 01 00 00 00 00 00 00
19:30 -- 13:00
12:45 19:45 96 28
42 00 00 00 21
31 55 00 10 10 7 00 00 00 98 00 00 00 11 00 00 00 11 00 00
19:45 - 20:00 6 21 0 0 0 16 7 0 4 10 0 0 0 6 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0

Anexo 33. Aforo Vehicular #31. (Fuente: Propia).

255 / 268
Aplicadas
marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0
18/7/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Fecha:
Motocicleta Bicicleta
Carril Nº1 Carril Nº2
Planilla de Aforo Carril Nº1 Pag.Carril Nº2 04
Horario Univseridad Nombre del Proyecto Acceso
Peruana de Planilla de Aforo Pag. 02
07:00 - 07:15 0 3 Propuesta
0 de0 un sistema 0 de semaforización
2 0 inteligente 0 para0 reducir el 0 grado de 0 saturación 0 0 0
Tienda 0
"Paraiso" 0
Univseridad
Ciencias Nombre del Proyecto Acceso
07:15 - 07:30 0 5 0 0 0 3 0 0
en las intersecciones de Av. Angamos este con Av. República de panamá, Av. Tomás 0 1 0 0 0 1 0 0
07:30 - 07:45 Peruana
Aplicadas
0 de
4 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
Propuesta de un sistema
marsano de semaforización
y av. Aviación; a través deinteligente
la metodología para reducir
del Ramp el grado de saturación
metering. Revisión_0
Tienda "Paraiso"
0Ciencias2
07:45 - 08:00Univseridad 0 0 0 1 1 Planilla de Aforo
0 0 0 0 0 0 1 0Pag. 001
18/7/2018 en las intersecciones
Elaborado por: de Av.
Leonardo AngamosAprobado
Basurto esteNombre
conpor: Av. República
del Proyecto
Rodrigo de panamá, Hora
Yzaguirre Av. Tomás
Inicio: 13:00 Hora Final: Acceso20:00
08:00 -
Fecha:08:15Peruana Aplicadas
0de 3 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 1
Propuesta de un sistema de semaforización para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos Este con Av. República de Panamá, Av. Tomás Marsano y Av. Aviación; a
0 Tienda Paraiso0
Ciencias Aplicadas marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering.
Motocicleta Bicicleta Revisión_0
08:15 - 08:30 1 3 0 0 0 3 través0de la metodología
0 del Ramp0Metering. 1 0 0 0 4 0 Revisión_0 0
08:30
Fecha:- 08:45 2
18/07/2018
18/7/2018 3Carril Nº1
Elaborado por: 0 0 0
Leonardo Basurto 2Carril Nº20 0
Aprobado por: 0 2 CarrilYzaguirre
Rodrigo Nº10 0 Hora 0Inicio: 0Carril
07:00 Nº20 Final: 13:00
Hora 0
Horario Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Fecha:
08:45 - 09:00 0 3 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0
Motocicleta Bicicleta
09:00 - 09:15 0 4 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
13:00
09:15 -- 13:15
09:30 20 25Carril Nº100 00 00 24Carril Nº202 00 00 21
Carril Nº10
0 00 00 10
Carril Nº2 0
0 00
Horario
13:15
09:30 -- 13:30
09:45 00 36 00 00 00 34 00 00 00 01 00 00 00 00 00 00
13:30
09:45 -- 13:45
10:00 00 27 00 00 00 25 00 00 00 00 00 00 00 01 00 00
07:00 - 07:15
13:45 010 353 000 000 000 224 000 000 00 00 00 00 00 03 00 00
10:00 -- 14:00
10:15 0 0 0 0 0 0 0 0
07:15
14:00 - 07:30 120 525 000 000 000 432 001 000 00 10 00 00 00 10 00 00
10:15 -- 14:15
10:30 0 1 0 0 0 2 0 0
07:30
14:15 - 07:45 200 284 000 000 000 236 101 000 00 11 00 00 00 02 00 00
10:30 -- 14:30
10:45 0 0 0 0 0 0 0 0
07:45
14:30 - 08:00 000 992 000 000 000 617 110 000 01 00 00 00 01 13 00 00
10:45 -- 14:45
11:00 0 2 0 0 0 3 0 0
08:00 -- 15:00
14:45 08:15 000 10 3 000 000 000 733 000 000 00 31 00 00 00 10 00 00
11:00 - 11:15 3 0 0 0 0 0 0 0 0
08:15 -- 15:15
15:00 08:30 021 343 000 000 000 333 000 000 00 10 00 00 00 40 00 00
11:15 - 11:30 0 2 0 0 0 1 0 0
08:30
15:15 - 08:45 232 493 000 000 000 326 000 000 00 22 00 00 00 04 00 00
11:30 -- 15:30
11:45 0 0 0 0 0 0 0 0
08:45
15:30 - 09:00 340 943 000 000 000 733 000 000 00 00 00 00 00 30 00 00
11:45 -- 15:45
12:00 0 0 0 0 0 0 0 0
09:00 -- 16:00
15:45 09:15 430 444 000 000 000 333 000 000 00 01 00 00 00 02 00 00
12:00 - 12:15 0 1 0 0 0 0 0 0
09:15 -- 16:15
16:00 09:30 320 435 000 000 000 343 020 000 00 20 00 00 00 13 00 00
12:15 - 12:30 0 1 0 0 0 2 0 0
09:30
16:15 - 09:45 220 366 000 000 000 344 000 000 00 02 00 00 00 01 00 00
12:30 -- 16:30
12:45 0 3 0 0 0 0 0 0
09:45
16:30 - 10:00 210 657 000 000 000 554 000 000 00 01 00 00 00 01 00 00
12:45 -- 16:45
13:00 0 0 0 0 0 0 0 0
10:00 -- 17:00
16:45 10:15 1 1 5 5 0 0 0 0 00 44 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
10:15 - 10:30
17:00 - 17:15 22 22 00 00 00 22 01 00 00 10 00 00 00 20 00 00
10:30 - 10:45
17:15 - 17:30 00 38 00 00 00 36 01 00 00 01 00 00 00 01 00 00
10:45 - 11:00
17:30 - 17:45 0 0 2 9 0 0 0 0 00 27 00 00 00 20 00 00 00 30 00 00
11:00 -- 18:00
17:45 11:15 00 33 00 00 00 23 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
11:15 - 11:30
18:00 - 18:15 1 2 4 4 0 0 0 0 00 33 00 00 00 20 00 00 00 10 00 00
11:30 - 11:45 3 9 0 0 0 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
18:15 - 18:30 2 2 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 2 0 0
11:45 - 12:00 4 4 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
18:30 - 18:45 0 7 0 0 0 5 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
12:00 - 12:15 3 4 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
18:45 - 19:00 0 8 0 0 0 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
12:15 - 12:30 2 3 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0
19:00 - 19:15 0 3 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
12:30 - 12:45 2 6 0 0 0 4 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0
19:15 - 19:30 2 3 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0 0 5 0 0
12:45 - 13:00 1 5 0 0 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
19:30 - 19:45 2 7 0 0 0 6 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
19:45 - 20:00 3 3 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0

Anexo 34. Aforo Vehicular #32. (Fuente: Propia).

256 / 268
Planilla de Aforo Pag. 01
Univseridad Nombre del Proyecto Acceso
Peruana de Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av.
Fabrica
Ciencias Aplicadas Angamos este con Av. República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp
metering. Revisión_0
Fecha: 18/7/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Vehículo Nº1 Vehículo Nº2 Vehículo Nº3
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº1Planilla de Aforo Carril Nº2 Carril Nº1 Pag.
Carril Nº2 03
Univseridad Nombre del Proyecto Acceso
07:00 - 07:15 2
Peruana
101
de 1 0
Propuesta0
de un
77
sistema
12
de semaforización
0 0 19
inteligente
0
para 0
reducir 0
el grado
15
de saturación
0 0
en las 0
intersecciones
2 0
de Av. 0 0 2Fabrica 0 0
 - 07:30
07:15 Acceso 1 “Fábrica”
Ciencias Aplicadas
104 1 - Intersección
0Angamos 0 este78 Av. Angamos
con Av. 11República0 Este con
de 0panamá, Av.Planilla
19 Av. 0República
Tomás de Aforoyde
marsano
0 0 av.Panamá
Aviación;
14 0 a través0 de la0metodología 1 del
0 Ramp 0 0
Pag.
1 0
01
0
07:30 - 07:45 8 Univseridad
99 0 0 0 81 7 0 0 22 Nombre del
0 Proyecto
0 metering. 0 17 0 0 0 3 0 0 0 2Acceso0
Revisión_0 0
07:45 - 08:00
Fecha: 8 Peruana
93 de 1
18/7/2018 0Propuesta
Elaborado 0por: de 77
un sistema de semaforización
11Leonardo 0 Basurto0 23inteligente para0por:
0 Planilla
Aprobado reducir
de Aforo0 el grado
18 deYzaguirre
Rodrigo saturación
0 0 en lasHora
0intersecciones
2
Inicio: 0de13:00
Av. 0 0
Hora 1 Pag. 0 20:00010
Final:
Fabrica
08:00 - 08:15 Univseridad
2
Ciencias 110
Aplicadas1 0
Angamos 0 este 83 12 0 0 27 0 Nombre 0del Proyecto
0y av. Aviación;
20 0 a través0 de la 0metodología 4 0 Ramp0 0 3 0 0
Peruana de Vehículo Nº1 con Av. República de panamá, Av. Tomás marsano
Vehículo Nº2 del Vehículo Nº3 Acceso
08:15 - 08:30 1 97 0
Propuesta de 0un sistema0 de semaforización
73 7para reducir
0 el grado0 de saturación
35 en las 0 intersecciones
0
metering. de0Av. Angamos
26 0
Este con 0
Av. República de0 Panamá,3Av. Tomás0 Marsano0y Av. Aviación;
0 a 3 0
"Fabrica" 0
Ciencias Aplicadas
Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Revisión_0
Horario
08:30 - 08:45 4 100 0 0 0 79 7 0 0 través deNº1
29 la0 metodología
0 del Ramp Carril Nº2
0 Metering.
22 0 0 0 Carril
6 Nº1
0 0 0 Carril
4 Nº2
Revisión_0
0 0
Fecha:
Fecha:
08:45 3 18/7/2018
- 09:00 18/07/2018 100 Elaborado
1Elaborado0por: por:
0 76 12Leonardo Basurto0
Leonardo0Basurto 31 Aprobado por:
0 Aprobado0 por: 0 Rodrigo 24 Yzaguirre
Rodrigo
0 Yzaguirre
0 Hora
0 Inicio: 5 0 07:00
Hora Inicio:0 Hora
007:00Final: 0 13:00
3Hora Final: 13:00
0
09:00 - 09:15 1 102 1 Vehículo
0 Nº1
0 77 10 0 0 28 0 Vehículo
0 Nº2
0 21 0 0 0 5 0 Vehículo
0 Nº3
0 3 0 0
13:00 - 13:15 6 98 1 0 0 82 14 0 0 22 0 0 0 17 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0
09:15 - 09:30 6 90
Carril 1
Nº1 0 0 73
Carril 12
Nº2 0 0 20
Carril Nº10 0 0 15
Carril Nº20 0 0 5
Carril 0
Nº1 0 0 4
Carril 0
Nº2 0
Horario
13:15 - 13:30 1 99 0 0 0 76 9 0 0 25 0 0 0 18 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0
09:30 - 09:45 1 89 0 0 0 68 8 0 0 20 0 0 0 15 0 0 0 4 0 0 0 3 0 0
13:30 - 13:45 5 100 1 0 0 66 8 0 0 25 0 0 0 18 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0
09:45 - 10:00 2 97 0 0 0 73 9 0 0 21 0 0 0 16 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0
13:45 - 14:00 1 99 0 0 0 78 10 0 0 19 0 0 0 15 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0
07:00
10:00 - 07:15
10:15 2
0 101
91 10 0 0 77
68 128 0 0 19
22 0 0 0 15
16 0 0 0 23 0 0 0 2 0 0
14:00 - 14:15 5 90 0 0 0 75 7 0 0 23 0 0 0 17 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0
07:15
10:15 - 07:30
10:30 1 104
91 10 0 0 78
68 118 0 0 19
22 0 0 0 14
17 0 0 0 12 0 0 0 12 0 0
14:15 - 14:30 1 95 0 0 0 80 12 0 0 23 0 0 0 18 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0
07:30
10:30 - 07:45
10:45 8
1 99
95 01 0 0 81
72 7
10 0 0 22
23 0 0 0 17 0 0 0 3 0 0 0 23 0 0
14:30 - 14:45 1 100 1 0 0 75 9 0 0 24 0 0 0 18 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0
07:45
10:45 - 08:00
11:00 8 93
89 1 0 0 77
73 11
12 0 0 23
26 0 0 0 18
19 0 0 0 23 0 0 0 12 0 0
14:45 - 15:00 4 87 1 0 0 72 8 0 0 27 0 0 0 20 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0
08:00
11:00 - 08:15
11:15 2
1 110
111 10 0 0 83
84 129 0 0 27
34 0 0 0 20
26 0 0 0 4 0 0 0 3 0 0
15:00 - 15:15 1 88 0 0 0 72 8 0 0 36 0 0 0 27 0 0 0 4 0 0 0 3 0 0
08:15
11:15 - 08:30
11:30 1
2 97
110 01 0 0 73
83 7
10 0 0 35
37 0 0 0 26
28 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0
15:15 - 15:30 2 88 1 0 0 75 11 0 0 39 0 0 0 29 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0
08:30
11:30 - 08:45
11:45 4
1 100
107 0 0 0 79
81 76 0 0 29
34 0 0 0 22
26 0 0 0 62 0 0 0 42 0 0
15:30 - 15:45 1 64 0 0 0 69 13 0 0 36 0 0 0 27 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0
08:45
11:45 - 09:00
12:00 3
1 100
114 1 0 0 76
86 12 0 0 31 0 0 0 24
23 0 0 0 53 0 0 0 32 0 0
15:45 - 16:00 1 70 1 0 0 66 9 0 0 32 0 0 0 25 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0
09:00
12:00 - 09:15
12:15 1
9 102
100 10 0 0 77
82 109 0 0 28
35 0 0 0 21
27 0 0 0 53 0 0 0 32 0 0
16:00 - 16:15 3 71 0 0 0 67 10 0 0 37 0 0 0 28 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0
09:15
12:15 - 09:30
12:30 6
1 90
109 1 0 0 73
82 12
14 0 0 20
35 0 0 0 15
26 0 0 0 52 0 0 0 41 0 0
16:15 - 16:30 1 70 1 0 0 48 6 0 0 36 0 0 0 28 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0
09:30
12:30 - 09:45
12:45 1
0 89
101 0 0 0 68
76 89 0 0 20
34 0 0 0 15
26 0 0 0 41 0 0 0 30 0 0
16:30 - 16:45 0 71 0 0 0 53 13 0 0 36 0 0 0 27 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
09:45
12:45 - 10:00
13:00 2 97
87 0 0 0 73
66 98 0 0 21
27 0 0 0 16
20 0 0 0 32 0 0 0 31 0 0
16:45 - 17:00 2 77 0 0 0 56 9 0 0 28 0 0 0 21 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0
10:00 - 10:15 0 91 0 0 0 68 8 0 0 22 0 0 0 16 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0
17:00 - 17:15 0 104 1 0 0 52 15 0 0 22 0 0 0 17 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0
10:15 - 10:30 1 91 0 0 0 68 8 0 0 22 0 0 0 17 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0
17:15 - 17:30 10 107 0 0 0 53 9 0 0 25 0 0 0 18 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0
10:30 - 10:45 1 95 1 0 0 72 10 0 0 23 0 0 0 17 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0
17:30 - 17:45 8 108 1 0 0 58 8 0 0 25 0 0 0 18 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0
10:45 - 11:00 8 89 1 0 0 73 12 0 0 26 0 0 0 19 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0
17:45 - 18:00 6 106 0 0 0 78 10 0 0 19 0 0 0 15 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0
11:00 - 11:15 1 111 0 0 0 84 9 0 0 34 0 0 0 26 0 0 0 4 0 0 0 3 0 0
18:00 - 18:15 9 111 0 0 0 88 7 0 0 21 0 0 0 15 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0
11:15 - 11:30 2 110 1 0 0 83 10 0 0 37 0 0 0 28 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0
18:15 - 18:30 1 76 0 0 0 87 13 0 0 19 0 0 0 14 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0
11:30 - 11:45 1 107 0 0 0 81 6 0 0 34 0 0 0 26 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0
18:30 - 18:45 1 80 1 0 0 85 9 0 0 19 0 0 0 15 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0
11:45 - 12:00 1 114 1 0 0 86 12 0 0 31 0 0 0 23 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0
18:45 - 19:00 3 70 1 0 0 90 8 0 0 22 0 0 0 16 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0
12:00 - 12:15 9 100 0 0 0 82 9 0 0 35 0 0 0 27 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0
19:00 - 19:15 1 70 0 0 0 58 6 0 0 29 0 0 0 22 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0
12:15 - 12:30 1 109 1 0 0 82 14 0 0 35 0 0 0 26 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0
19:15 - 19:30 2 89 0 0 0 60 10 0 0 31 0 0 0 23 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0
12:30 - 12:45 0 101 0 0 0 76 9 0 0 34 0 0 0 26 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
19:30 - 19:45 1 83 0 0 0 55 10 0 0 29 0 0 0 22 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0
12:45 - 13:00 2 87 0 0 0 66 8 0 0 27 0 0 0 20 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0
19:45 - 20:00 1 75 1 0 0 53 7 0 0 26 0 0 0 20 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0

Anexo 35. Aforo Vehicular #33. (Fuente: Propia).

257 / 268
18/7/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Fecha:
Motocicleta Bicicleta
Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº1 Carril Nº2
Horario Planilla de Aforo Pag. 04
Univseridad Nombre
Peruana de Planilladel
deProyecto
Aforo Acceso
Pag. 02
07:00 - 07:15 1 9 0 0 0 6 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0
Univseridad Propuesta de un sistema de semaforización Nombre delinteligente
Proyecto para reducir el grado de saturación Acceso
07:15 - 07:30 0Ciencias8 0 0 0 6 0 0 0 0 0 0 0 1 Fabrica1 0
07:30 - 07:45 Peruana
0 de
6 en0 las intersecciones
0 0 de Av. Angamos
5 0este con 0Av. República 0 de 0panamá, 0Av. Tomás 0 0 1 0 0
Aplicadas Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación
Planilla de Aforo Fabrica Pag.
Revisión_0 01
1Ciencias9
07:45 - 08:00Univseridad 0 marsano
0 y av. 0 Aviación; 6 a través 0 deNombre
la metodología
0del Proyecto 0 del Ramp 0 metering. 0 0 0 0 0 Acceso 0
en las intersecciones de Av. Angamos este con Av. República de panamá, Av. Tomás
08:00 - 08:15PeruanaAplicadas
1de
18/7/201813 de un Elaborado
Propuesta 0 de semaforización
sistema 0
por: 0reducir elBasurto
Leonardo
para 10de saturación
grado 0en las intersecciones
Aprobado 0
por: Av.0Angamos
de Rodrigo Este0con Av. República
Yzaguirre 0 de Panamá,
Hora 0 Av. Tomás13:00
Inicio: 0
Marsano 2Hora Final:
y Av. Aviación; a 0 "Fabrica" 0
20:00
marsano y av. Revisión_0
Fecha:
08:15 Ciencias Aplicadas
- 08:30 0 11 0 0 0 Aviación;
Motocicleta 9 a través
través0de de la metodología del Ramp
0 del Ramp0Metering.
la metodología 0 metering. 0
Bicicleta 0 0 1 1 Revisión_00
Fecha: - 08:45 18/07/2018
08:30 Elaborado por: 0
018/7/201811 0 Leonardo
0 Basurto 8Carril Nº20 Aprobado
0 por: 0 Rodrigo
0CarrilYzaguirre
0 0 Hora0Inicio: 07:00
1Carril Hora Final: 13:00
Carril Nº1
Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Nº1Hora Inicio: 07:00 Hora Nº20
Final:
0
13:00
Fecha:
08:45 - 09:00
Horario 0 17 0 0 0 13 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0
Motocicleta Bicicleta
09:00 - 09:15 0 12 0 0 0 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº1 Carril Nº2
09:15 -- 13:15
13:00 09:30 00 11
11 00 00 00 89 00 00 00 10 00 00 00 21 10 00
Horario
09:30 - 09:45
13:15 - 13:30 0 1 10
11 0 0 0 0 00 78 00 00 00 01 00 00 00 00 02 00
09:45 -- 13:45
13:30 10:00 0 0 99 0 0 0 0 00 67 00 00 00 00 00 00 0 20 00 0
07:00 - 07:15 1 9 0 0 0 6 0 0 0 0 0 0 00 1 0 00
10:00 -- 14:00
13:45 10:15 0 0 138 0 0 0 0 00 106 00 00 00 00 00 00 0 20 00 0
07:15 - 07:30 0 8 0 0 0 6 0 0 0 0 0 0 00 1 1 00
10:15
14:00 - 10:30 0 9 0 0 0 6 0 0 0 0 0 0 0 21 10 0
07:30 -- 14:15
07:45 00 96 00 00 00 56 00 00 00 00 00 00 00 1 0 00
10:30
14:15 - 10:45 1 7 0 0 0 6 0 0 0 0 0 0 0 31 00 0
07:45 -- 14:30
08:00 01 99 00 00 00 67 00 00 00 01 00 00 00 0 0 00
10:45 -- 14:45
14:30 11:00 1 0 10
8 0 0 0 0 00 76 00 00 00 00 00 00 0 02 00 0
08:00 - 08:15 1 13 0 0 0 10 0 0 0 0 0 0 00 2 0 00
11:00 -- 15:00
14:45 11:15 000 108 000 000 0 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
08:15 - 08:30 11 00 98 00 00 00 00 00 00 00 10 10 00
11:15
15:00 - 11:30 1 11 0 0 0 8 0 0 0 0 0 0 0 10 11 0
08:30 -- 15:15
08:45 00 9
11 00 00 00 86 00 00 00 00 00 00 00 1 0 00
11:30
15:15 - 11:45 0 13 0 0 0 9 0 0 0 0 0 0 0 00 01 0
08:45 -- 15:30
09:00 10 11
17 00 00 00 13 9 00 00 00 01 00 00 00 1 0 00
11:45 -- 15:45
15:30 12:00 0 1 13
13 0 0 0 0 00 10
10 00 00 00 00 00 00 0 12 00 0
09:00 - 09:15 0 12 0 0 0 9 0 0 0 0 0 0 00 0 0 00
12:00
09:15 --- 16:00
15:45 12:15
09:30 100 14
14
11 000 000 000 10
10
8 000 000 000 100 000 000 000 203 100 000
12:15
09:30 --- 16:15
16:00 12:30
09:45 011 14
14
10 000 000 000 11
11
7 000 000 000 010 000 000 000 010 010 000
12:30
16:15 - 12:45
09:45 - 16:30
10:00 100 13
159 0 0 0 0 00
0 11
6
9 0
00
0
00
1
00
0
00
0
00
0
00
1
00
3
23
0
00
0
00
12:45
16:30 -- 13:00
16:45
10:00 10:15 0 1 14
138 0 0 0 0 00 10
10
6 00 00 00 00 00 000 000 241 000 000
16:45
10:15 - 17:00
10:30 10 149 0 0 0 11
6 0 0 0 0 00 00 00 20 10 00
17:00
10:30 - 17:15
10:45 01 117 0 0 0 69 0 0 0 0 00 00 00 31 00 00
17:15
10:45 - 17:30
11:00 0 11
10 0 0 0 78 0 0 0 01 00 00 00 01 01 00
17:30
11:00 - 17:45
11:15 0 98 0 0 0 67 0 0 0 0 0 00 00 01 00 00
17:45
11:15 - 18:00
11:30 01 13
11 0 0 0 10
8 0 0 0 0 00 00 00 10 10 00
18:00
11:30 - 18:15
11:45 0 8
13 0 0 0 96 0 0 0 0 00 00 00 00 00 00
18:15
11:45 - 18:30
12:00 01 7
13 0 0 0 10 6 0 0 0 0 00 00 00 12 00 00
18:30
12:00 - 18:45
12:15 10 6
14 0 0 0 10 5 0 0 0 0 0 00 00 00 00 00
18:45
12:15 - 19:00
12:30 01 8
14 0 0 0 11 6 0 0 0 1 00 00 00 11 10 00
19:00
12:30 - 19:15
12:45 0 7
13 0 0 0 95 0 0 10 01 00 00 10 33 00 00
19:15
12:45 - 19:30
13:00 1 9
14 0 0 0 10 7 0 0 0 0 00 00 00 43 02 00
19:30 - 19:45 0 10 0 0 0 8 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0
19:45 - 20:00 1 11 0 0 0 8 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0

Anexo 36. Aforo Vehicular #34. (Fuente: Propia).

258 / 268
Planilla de Aforo Pag. 01
Univseridad Peruana
Nombre del Proyecto Acceso
de Ciencias
Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con Av. República de C.C. Maestro
Aplicadas
panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0
Fecha: 18/7/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Vehículo Nº1 Vehículo Nº2 Vehículo Nº3
Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3
Horario

07:00 - 07:15 3 36 0 0 1 73 3 0 0 19 10 0 0 10 0 0 Planilla


0 21de Aforo0 0 0 6 1 0 2 1 0 0 0 2 0 0 Pag. 0 0 0 03 0
Univseridad Peruana
 Acceso “C.C. Maestro” - Intersección Av. Angamos Este con Av. República de Panamá
07:15 - 07:30 2 41 0
de49Ciencias
0 0 83 2 0 0 22 7 0 0 11 0 0 Nombre0 del
23 Proyecto
0 0 0 6 2 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 Acceso
1 2 0
07:30 - 07:45 2 0 0 0Propuesta
99 de 3 un sistema
0 0 de semaforización
26 11 0 inteligente
0 14para 0reducir 0 el 0
Planilla
grado 29 0
desaturación
de Aforo 0en las0 intersecciones
8 0 de0 Av. 1Angamos 2 este 0 con0 Av. República
0 3 de 0 0 Pag. 0C.C. Maestro
1 1 01 0
5 Aplicadas
07:45 - 08:00 Univseridad
55 Peruana
0 0 1 111 4 0 0 29 panamá,
15 Av. 0 Tomás 0 17
marsano 0 y av. 0 Aviación;
0 34a través0 0 0 9 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 Revisión_0
0 0 0
Nombre del
Planilla de Aforode la metodología del Ramp metering.
Proyecto Acceso
Pag. 01
08:00 - 08:15 de51Ciencias
3Univseridad 1 0 1 104 6 0 0 27 20 0 0 11 0 0 0 23 0 0 0 6 2 0 2 2 0 0 0 5 0 0 0 1 2 0
Fecha: 18/7/2018 Elaborado
Propuesta por: Leonardo Basurto inteligenteAprobado por: Nombre del Rodrigo
Proyecto en Yzaguirre Hora Inicio: este con Av.13:00 Hora Final: 20:00
Acceso
08:15 - 08:30 3 Peruana
49 de
Aplicadas 0 0 1 99 de5 un sistema
0 0de semaforización
26 18 0 0 15para reducir
0 0 el grado
0 de 31saturación
0 0 las0intersecciones
8 1 de0Av. Angamos
0 1 0 0 República
0 2 de0 0 C.C. Maestro
0 C.C. 1 Maestro
1 0
PropuestaVehículo
de un sistema
Nº1 de semaforización para reducir el grado de saturación en las intersecciones
Vehículo de
Nº2 Av. Angamos Este con Av. República de Panamá, Av. Tomás Marsano y Av. Aviación;
Vehículo Nº3 a
08:30 - 08:45 Ciencias
2 46Aplicadas
0 0 0 94 5 0 0 25panamá,
17 Av. 0 Tomás 0 marsano
14 y av.0 Aviación;
0través 0 a través
29
de la metodología 0 de la0 metodología
0 8 del1Ramp0 metering.
1 2 0 0 0 3 0 0 0Revisión_0
1 1 0
Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº1 Carril del
Nº2Ramp Metering. Carril Nº3 Carril Nº1 Carril Nº2 Revisión_0
Carril Nº3
Horario
Fecha:
08:45 - 09:00
Fecha: 18/7/2018
2 18/07/2018
42 0 0 0Elaborado
86 por: 3 por:0
Elaborado 0Leonardo
23 Basurto
13
Leonardo 0 Aprobado
0 Basurto 11 0 por: 0 23 Rodrigo
0Aprobado 0
por: 0Yzaguirre
0 6 Rodrigo Hora
2 Yzaguirre
0 0Inicio:1 0 07:00
0Hora 0
Inicio: 2 Hora
0 07:000Final:Hora 1 13:00
0 Final: 0 13:000
09:00 - 09:15 3 44 0 0 1 Vehículo
89 2
Nº1 0 0 23 9 0 0 11 0 0 0 Vehículo
22 1
Nº2 0 0 6 2 0 2 1 0 0 0 Vehículo
3 0
Nº3 0 0 1 0 0
09:15
13:00 -- 09:30
13:15 22 Carril
40
42 Nº100 00 00 Carril
82
86 Nº232 00 00 Carril
22
23 Nº398 00 00 Carril
86 Nº1 00 00 00 Carril
17
13 Nº200 00 00 Carril
53 Nº3 11 00 00 Carril
12 Nº1 00 00 00 Carril
24 Nº2 00 00 00 Carril
01 Nº3 22 00
Horario
09:30
13:15-- 09:45
13:30 33 40
38 00 00 11 81
76 32 00 00 21
20 138 00 00 87 00 00 00 15
15 01 00 00 44 22 00 01 11 00 00 00 22 00 00 00 11 00 00
09:45
13:30-- 10:00
13:45 22 42
41 00 00 00 85
84 32 00 00 22
22 138 00 00 96 00 00 00 18
13 00 00 00 53 22 00 20 13 00 00 00 25 00 00 00 01 11 00
10:00
13:45-- 07:15
07:00 10:15
14:00 325 36
39 00 00 101 73
79 322 00 00 19
21 10 77 00 00 1086 00 00 00 17
21
11 00 00 00 643 11 00 211 13 00 00 000 226 000 000 000 002 022 000
10:15
07:15 10:30
14:00-- 07:30
14:15 22 44
41
38 00 00 00 89
8376 232 00 00 23
20 10
22 77 00 00 1178 00 00 00 14
23
17 00 00 00 645 21 00 01 101 00 00 000 212 000 000 000 100 212 000
10:30
07:30 10:45
14:30 232
14:15-- 07:45 49
46 00 00 010 100
9993 323 00 00 26
25 11 8
10 00 00 1477 00 00 00 14
29
14 00 00 00 844 012 00 100 210 00 00 000 321 000 000 000 100 101 000
10:45
07:45 11:00
14:45 533
14:30-- 08:00 52
55
44 00 00 11 111105
89 422 00 00 28
29
24 15 98 00 00 1767 00 00 00 11
34
14 00 00 00 934 121 00 00 11 00 00 000 122 000 000 000 010 020 000
11:00
08:00 11:15
15:00 353
14:45-- 08:15 55
44
51 100 00 11 104113
89 623 00 00 30
23 20
27 69 00 00 1186 00 00 00 17
12
23 00 00 00 643 212 00 210 211 00 00 000 522 000 000 000 111 212 000
15:00-- 08:30
11:15
08:15 15:15 325
11:30 48
56
49 00 00 101 114
9997 522 00 00 26 18
30
26 86 00 00 1598 00 00 00 17
18
31 00 00 00 855 11 00 01 121 00 00 000 232 000 000 000 111 101 000
15:15-- 08:45
11:30
08:30 15:30 252
11:45 30
47
46 00 00 010 61
96
94 522 00 00 16 17
25 88 00 00 109
14 00 00 00 19
19
29 00 00 00 855 121 00 10 22 00 00 000 333 000 000 000 111 120 000
15:30-- 09:00
11:45
08:45 15:45 25
12:00 50
48
42 00 00 01 101
99
86 32 00 00 27 13
26
23 108 00 00 1110
9 00 00 00 21
18
23 00 00 00 655 22 00 01 132 00 00 000 263 000 000 000 121 012 000
15:45-- 09:15
12:00
09:00 16:00 322
12:15 51
46
44 00 00 100 104
95
89 23 00 00 27
25
23 910 00 00 1189 00 00 00 19
17
22 100 00 00 655 212 00 210 133 00 00 000 356 000 000 000 112 001 000
16:00-- 09:30
12:15
09:15 16:15 232
12:30 49
43
40 00 00 010 99
88
82 323 00 00 26
23
22 99 00 00 89 00 00 00 18
16
17 00 00 00 545 121 00 01 123 00 00 000 245 000 000 000 011 220 000
16:15-- 09:45
12:30
09:30 16:30 33
12:45 41
48
40 00 00 11 83
97
81 323 00 00 22 13
26
21 89 00 00 88 00 00 00 17
15 00 00 00 44 212 00 020 122 00 00 000 234 000 000 000 111 012 000
16:30-- 10:00
12:45
09:45 16:45 23
13:00 38
46
42 00 00 01 78
93
85 32 00 00 21 13
25
22 98 00 00 968 00 00 00 16
12
18 00 00 00 534 21 00 212 122 00 00 000 243 000 000 000 011 101 000
16:45-- 10:15
10:00 17:00 22 39
36 00 00 00 7380 23 00 00 21
19 710 00 00 86 00 00 00 13
17 00 00 00 43 12 00 11 12 00 00 00 24 00 00 00 01 20 00
17:00 - 17:15 2 42 0 0 0 86 2 0 0 23 8 0 0 6 0 0 0 13 0 0 0 3 1 0 0 2 0 0 0 4 0 0 0 1 2 0
10:15 - 10:30 2 44 0 0 0 89 3 0 0 23 10 0 0 7 0 0 0 14 0 0 0 4 2 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0
17:15 - 17:30 3 58 0 0 1 119 2 0 0 31 8 0 0 8 0 0 0 15 1 0 0 4 2 0 1 1 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0
10:30 - 10:45 3 49 0 0 1 100 2 0 0 26 8 0 0 7 0 0 0 14 0 0 0 4 1 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0
17:30 - 17:45 2 59 0 0 0 120 2 0 0 32 8 0 0 7 0 0 0 14 0 0 0 4 2 0 0 3 0 0 0 5 0 0 0 1 1 0
10:45 - 11:00 3 52 0 0 1 105 2 0 0 28 9 0 0 6 0 0 0 11 0 0 0 3 2 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 1 2 0
17:45 - 18:00 5 59 0 0 1 121 2 0 0 32 7 0 0 6 0 0 0 12 0 0 0 3 1 0 1 3 0 0 0 6 0 0 0 2 2 0
11:00 - 11:15 5 55 0 0 1 113 2 0 0 30 6 0 0 8 0 0 0 17 0 0 0 4 1 0 1 1 0 0 0 2 0 0 0 1 1 0
18:00 - 18:15 2 64 0 0 0 131 2 0 0 35 7 0 0 9 0 0 0 18 0 0 0 5 1 0 1 1 0 0 0 2 0 0 0 0 2 0
11:15 - 11:30 2 56 0 0 0 114 2 0 0 30 8 0 0 9 0 0 0 18 0 0 0 5 1 0 0 2 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0
18:15 - 18:30 2 56 0 0 0 115 3 0 0 30 11 0 0 7 0 0 0 15 0 0 0 4 2 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0
11:30 - 11:45
18:30 - 18:45
52
47
45
0 0
00
1 1
96
91
2 2
00
00
25
24
8 6
00
00
10 6
00
00
0 0
19
11
0 0
0 0
0 0
5 3
2 1
0 0
1 0
2 1
00
00
0 0
3 1
0 0
0 0
0 0
1 0
2 0
0 0
11:45
18:45-- 12:00
19:00 22 48
40 00 00 01 99
82 32 00 00 26
22 108 00 00 95 00 00 00 18
10 00 00 00 53 22 00 00 31 00 00 00 62 00 00 00 20 12 00
12:00
19:00-- 12:15
19:15 24 46
39 00 00 01 95
80 21 00 00 25
21 95 00 00 87 00 00 00 17
14 00 00 00 54 11 00 11 31 00 00 00 52 00 00 00 10 01 00
12:15
19:15-- 12:30
19:30 32 43
34 00 00 10 88
68 22 00 00 23
18 96 00 00 87 00 00 00 16
15 00 00 00 44 21 00 00 21 00 00 00 43 00 00 00 11 20 00
12:30
19:30-- 12:45
19:45 34 48
29 00 00 11 97
58 22 00 00 26
15 87 00 00 88 00 00 00 15
17 00 00 00 44 12 00 21 21 00 00 00 33 00 00 00 11 12 00
12:45
19:45-- 13:00
20:00 22 46
33 00 00 00 93
68 32 00 00 25
18 98 00 00 67 00 00 00 12
15 00 00 00 34 22 00 10 23 00 00 00 45 00 00 00 11 01 00

Anexo 37. Aforo Vehicular #35. (Fuente: Propia).

259 / 268
18/7/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Fecha:
Motocicleta Bicicleta
Carril Nº1 Carril Nº2 Planilla
Carril Nº3 de Aforo Carril Nº1 Carril Nº2 Pag.
Carril Nº3 04
Horario Univseridad Nombre del Proyecto Acceso
Peruana de
07:00 - 07:15 1 1 0 0de un sistema
0 1 semaforización
0 0 inteligente
0 0 Planilla 0 el 0 de saturación
degrado
Aforo 0 1 en las0 intersecciones
0 0de Av. 0Angamos 0 este con
0 0 C.C.
3 Maestro
Pag. 0 020
Ciencias Propuesta de para reducir
07:15 - 07:30 0 1 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
Univseridad
Aplicadas Av. República de panamá, Av. Tomás marsano Nombre y av.del Proyecto
Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Acceso1 0
07:30 - 07:45 1
Peruana 1de 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Revisión_0
2 0 0
07:45 - 08:00 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 Planilla
0 de Aforo0 0 0 0 0 0 0 0 0 C.C.
0 Maestro
Pag. 0 010
Ciencias
Univseridad
18/7/2018 Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con
08:00 - 08:15
Fecha: 1 1 0 Elaborado
0 por: 0 1Leonardo0 Basurto0 0 Aprobado
0 por: 0 Nombre0del Rodrigo 0Yzaguirre0
Proyecto
Hora
0 Inicio:0 0 13:00
0 0 Hora
0 Final:
0 2 20:00
0
Acceso 0
Peruana de
Aplicadas
08:15 - 08:30 1 0 0
Propuesta de0un Av. República1 de panamá,
Motocicleta
0 de semaforización
sistema Av.
0 elTomás
0para reducir 0 demarsano
grado 0
saturación yenav. Aviación; adetravés
0 intersecciones
las 0 de0 la metodología
0Av. Angamos Este 0 0 del Ramp
con Av. República metering.
de0 Panamá, Bicicleta
0Av. Tomás0 Marsano0y Av. Aviación;
0 1 C.C.1Maestro 0
aRevisión_0
Ciencias Aplicadas
08:30 - 08:45 0 1Carril Nº10 0 0 2Carril Nº20 0 0 Carril de
1través Nº3la
0 metodología
0 del Ramp 0 Metering.0Carril Nº10 0 0 0Carril Nº20 0 0 1Carril Nº30
Revisión_0 0
Horario
Fecha:
08:45 - 09:00 018/7/20181
18/07/2018 0Elaborado
0 por:por: 0
Elaborado 2Leonardo0 Leonardo
Basurto0Basurto 0 por: 0 Aprobado
0 Aprobado por: 0
0Rodrigo Yzaguirre0 Rodrigo
Hora Yzaguirre
0 Inicio:
0 0 07:00
0 Hora
0 Inicio:
Hora 007:00
0 Final: 0Hora Final:
13:00
0 13:00
0
Fecha:
09:00 - 09:15 1 1 0 0 0 2
Motocicleta 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0Bicicleta0 0 0 6 0 0
09:15 -- 09:30
13:00 13:15 01 12Carril Nº100 00 00 5
2Carril Nº20
0 00 00 1
1Carril Nº30
0 00 00 0
0Carril Nº10
0 00 00 10
Carril Nº20
0 00 00 02
Carril Nº31
0 00
13:15 -- 09:45
13:30
Horario
09:30 10 12 00 00 00 14 00 00 00 01 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 31 02 00
13:30 - 13:45
09:45 - 10:00 0 1 0 2 00 00 00 14 00 00 00 01 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 11 00 00
13:45 -- 10:15
07:00
10:00 14:00
07:15 11 13 00 00 00 125 00 00 00 01 00 00 00 100 00 00 00 00 00 00 00 321 000 000
14:00 -- 10:30
07:15
10:15 14:15
07:30 101 11 00 00 00 22 00 00 00 100 00 00 00 00 00 00 00 020 00 00 00 10 110 000
14:15 -- 10:45
07:30
10:30 14:30
07:45 011 11 00 00 00 12 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 011 00 00 00 202 000 000
14:30 - 14:45
07:45 - 11:00
10:45 08:00 0 0 1 1 00 00 00 2 1 00 00 00 010 0 0 00 0 0 0 0 0 0 00 00 0 0 0 0 0 0 00 013 000 000
14:45 -- 11:15
08:00
11:00 15:00
08:15 10 11 00 00 00 132 00 00 00 011 00 00 00 010 00 00 00 01 00 00 00 203 000 000
15:00
08:15 -- 15:15
08:30
11:15 11:30 11 201 00 00 00 143 00 00 00 011 00 00 00 00 00 00 00 01 00 00 00 10 111 000
15:15 -- 11:45
08:30
11:30 15:30
08:45 01 212 00 00 00 244 00 00 00 11 00 00 00 010 00 00 00 00 00 00 00 10 001 000
15:30
08:45 -- 15:45
09:00
11:45 12:00 00 312 00 00 00 274 00 00 00 021 00 00 00 00 00 00 00 010 00 00 00 051 000 000
15:45 -- 12:15
09:00
12:00 16:00
09:15 10 314 00 00 00 267 00 00 00 122 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 630 000 000
16:00
09:15 -- 16:15
09:30
12:15 12:30 101 213 00 00 00 256 00 00 00 12 00 00 010 00 00 00 010 100 00 00 00 010 110 000
16:15 -- 12:45
09:30
12:30 16:30
09:45 011 212 00 00 00 145 00 00 00 011 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 311 000 000
16:30
09:45 -- 16:45
10:00
12:45 13:00 100 302 00 00 00 154 00 00 00 011 00 00 00 010 00 00 00 01 00 00 00 101 000 000
16:45 -- 10:15
10:00 17:00 11 13 00 00 00 25 00 00 00 01 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 20 00 00
17:00 -- 10:30
10:15 17:15 11 12 00 00 00 25 00 00 00 01 00 00 00 00 00 00 00 20 00 00 00 10 10 00
17:15 -- 10:45
10:30 17:30 00 12 00 00 00 14 00 00 00 01 00 00 00 00 00 00 00 10 00 00 00 00 01 00
17:30 -- 11:00
10:45 17:45 01 12 00 00 00 24 00 00 00 11 00 00 00 00 00 00 00 01 00 00 00 10 00 00
17:45 -- 11:15
11:00 18:00 11 13 00 00 00 35 00 00 00 11 00 00 00 10 00 00 00 00 00 00 00 01 00 00
18:00 -- 11:30
11:15 18:15 11 21 00 00 00 42 00 00 00 10 00 00 00 01 00 00 00 00 00 00 00 10 10 00
18:15 -- 11:45
11:30 18:30 01 21 00 00 00 42 00 00 00 10 00 00 00 10 00 00 00 00 00 00 00 10 00 00
18:30 -- 12:00
11:45 18:45 00 31 00 00 00 71 00 00 00 20 00 00 00 01 00 00 00 10 00 00 00 50 00 00
18:45 -- 12:15
12:00 19:00 10 31 00 00 00 62 00 00 00 20 00 00 00 00 00 00 00 01 00 00 00 31 00 00
19:00 -- 12:30
12:15 19:15 11 21 00 00 00 52 00 00 00 11 00 00 10 00 00 00 10 00 00 00 00 15 10 00
19:15 - 19:30
12:30 - 12:45 01 22 00 00 00 4 3 00 00 00 1 1 0 0 00 0 0 0 0 0 0 00 00 0 0 0 0 0 0 00 1 3 0 2 00
19:30 -- 13:00
12:45 19:45 10 32 00 00 00 53 00 00 00 11 00 00 00 10 00 00 00 00 00 00 00 02 00 00
19:45 - 20:00 0 3 0 0 0 6 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0

Anexo 38. Aforo Vehicular #36. (Fuente: Propia).

260 / 268
Planilla de Aforo Pag. 01
Univseridad Peruana
Nombre del Proyecto Acceso
de Ciencias
Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este Farmacia "MiFarma"
Aplicadas
con Av. República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0
Fecha: 18/7/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Vehículo Nº1 Vehículo Nº2
Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4
Horario
Planilla de Aforo Pag. 04
Univseridad Peruana
34Nombre del
0 Proyecto 0 Acceso
 - 07:30
07:00 - 07:15 27 55 0 0 5 74 0 0 2 77 1 0 1 3 0 9 0 0 0 12 0 0 0 12 0 0 5 0 0
07:15 Acceso 32 de “MiFarma”
41Ciencias
0 0 -Propuesta
0 Intersección
83 de 0 Av.
2 un sistema 2deAngamos
78 1
semaforización
Este 1 con34para
0 inteligente Av.reducir
5 República
0 el grado
0 de Panamá
de9 saturación
0 0en las0intersecciones
12 0 de0Av. Angamos
0 13 este 0 0 Farmacia
0 6"MiFarma"
0 0
07:30 - 07:45 32 Aplicadas
49 0 0 0 99 3 0 2 77 1 0 1 34 Planilla
4 de
0 Aforo 0 10 0 0 0 14 0 0 0 14 0 0 Pag. 0 6 0 01 0
Univseridad Peruana con Av. República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0
07:45 - 08:00 37 55 0 0 1 111 4 0 3 78 1 0 1 34Nombre 5Planilla
0 deProyecto
del 0
Aforo 9 0 0 0 13 0 0 0 13 0 0 0 Acceso
6
Pag. 0 01 0
Fecha: Univseridad
08:00 - 08:15 36 de18/7/2018
Ciencias
51 1 0 Elaborado
1
Propuesta104 de por: 0Leonardo
6 un sistema Basurto
3de semaforización
79 1 Aprobado
0 inteligente
1 por:
35 6Rodrigo
Nombre
para reducir 0del Yzaguirre
0 de9saturación
el Proyecto
grado 0Hora0en Inicio: 0 13:00
las 0intersecciones
13 de 0Av. Angamos
0 13Hora
este0
Final:
0 Farmacia
0 6 20:00 0
Acceso
"MiFarma" 0
Peruana de
08:15 - 08:30 41 Aplicadas
49 0 Propuesta
0 1de un sistema
99 de Vehículo 3Nº1para81
5 semaforización
0 reducir1el grado
0 de saturación
1 36en las intersecciones
5 0 0de Av. Angamos
9 0 Este con
0 Av. República
0 Vehículo
11 de Panamá,
0 0 Tomás
Av. 0Nº2Marsano
12 y Av.0 Aviación;
0 a0 5"Mi Farma"
0 0
Ciencias Aplicadas
Carril Nº1 conNº2
Carril Av. República deCarril panamá,
Nº3 Av. Tomás marsano
Carril
través de laNº4 y av. Aviación;
metodología del0RampaCarril
través
Nº1
Metering. de la metodología delNº2
Carril Ramp metering. Carril Nº3 Revisión_0
Carril Nº4
08:30 - 08:45
Horario 41 46 0 0 0 94 5 0 3 84 2 0 1 37 8 0 8 0 0 0 11 0 0 0 12 0 0 0 5 0
Revisión_0 0
Fecha:
Fecha:
08:45 - 09:00 18/7/2018
4118/07/2018
42 0 Elaborado
0 por:86 por:
0Elaborado 3 0Leonardo Basurto
3 Leonardo 1 Aprobado
79 Basurto 0 1 por: 34 4Rodrigo0 Yzaguirre
Aprobado por:0 10 Hora
0 0Inicio:
Rodrigo Yzaguirre
0 13 007:000 Hora 0Final:007:00 0 Hora6Final:
0Hora Inicio:
13 13:000 13:000
09:00 - 09:15 27 44 0 0 1 89 2 Vehículo
0 Nº1
2 79 1 0 1 35 5 0 0 10 0 0 0 13 0 Vehículo
0 Nº2
0 14 0 0 0 6 0 0
13:00 -- 09:30
09:15 13:15 36
30 71 Nº1
Carril
40 00 00 06 95 Nº2
Carril
82 31 00 23 99 Nº3
Carril
80 12 00 11 43 Nº4
Carril
35 78 00 00 12 Nº1
Carril
11 00 00 00 16 Nº2
Carril
15 00 00 00 16 Nº3
Carril
15 00 00 00 77 Nº4
Carril 00 00
Horario
13:15 -- 09:45
13:30 41 71
09:30 34 40 00 00 17 95
81 31 00 33 99
78 22 00 11 43
34 88 00 00 11
11 00 00 00 15
14 00 00 00 16
15 00 00 00 67 00 00
13:30 -- 10:00
09:45 13:45 32
29 71
42 00 00 06 95
85 31 00 22 99
76 22 00 11 43
33 11
11 00 00 11
11 00 00 00 15
15 00 00 00 16
15 00 00 00 77 00 00
07:00
13:45 --- 07:15
10:00 14:00
10:15 27
31
32 55
70
36 000 000 506 74
95
73 021 000 222 77
98
78 122 000 111 34
43
34 388 000 000 9
11
11 000 000 000 12
15
15 000 000 000 12
16
15 000 000 000 577 000 000
07:15
14:00 --- 07:30
10:15 14:15
10:30 32
34
34 41
59
44 000 000 006 83
79
89 231 000 233 78
82
78 122 000 111 34
36
34 589 000 000 9
12
12 000 000 000 12
16
17 000 000 000 13
16
17 000 000 000 687 000 000
07:30
14:15 --- 07:45
10:30 14:30
10:45 32
35
27 49
59
49 000 000 016 99
79
100 321 000 223 77
82
76 112 000 111 34
36
33 458 000 000 10
13
11 000 000 000 14
18
15 000 000 000 14
18
16 000 000 000 678 000 000
07:45
14:30 --- 08:00
10:45 14:45
11:00 37
29
23 55
57
52 000 000 115 111
77
105 421 000 322 78
80
80 111 000 111 34
35
35 575 000 000 9
12
12 000 000 000 13
16
16 000 000 000 13
16
16 000 000 000 677 000 000
08:00
14:45 --- 08:15
11:00 15:00
11:15 36
25
32 51
60
55 100 000 114 104
81
113 621 000 322 79
84
87 111 000 111 35
37
38 677 000 000 9
12
11 000 000 000 13
16
15 000 000 000 13
17
16 000 000 000 677 000 000
08:15
15:00 --- 08:30
11:15 15:15
11:30 41
34
28 49
51
56 000 000 106 99
68
114 521 000 323 81
70
95 121 000 111 36
31
42 587 000 000 9
12
12 000 000 000 11
16
16 000 000 000 12
16
17 000 000 000 577 000 000
08:30
15:15 --- 08:45
11:30 15:30
11:45 41
30
31 46
55
47 000 000 015 94
74
96 521 000 322 84
77
99 212 000 111 37
34
43 848 000 000 8
13
12 000 000 000 11
17
16 000 000 000 12
18
17 000 000 000 578 000 000
08:45
15:30 --- 09:00
11:45 15:45
12:00 41
33
30 42
55
48 000 000 006 86
74
99 330 000 323 79
76
96 111 000 111 34
33
42 474 000 000 10
13
12 000 000 000 13
17
16 000 000 000 13
18
16 000 000 000 678 000 000
09:00
15:45 --- 09:15
12:00 16:00
12:15 27
31
28 44
54
46 000 000 106 89
73
95 221 000 222 79
76
101 111 000 111 35
33
44 577 000 000 10
12
12 000 000 000 13
16
16 000 000 000 14
17
16 000 000 000 677 000 000
09:15
16:00 --- 09:30
12:15 16:15
12:30 30
30
35 40
55
43 000 000 015 82
74
88 321 000 232 80
77
102 121 000 111 35
34
45 797 000 000 11
12
11 000 000 000 15
17
15 000 000 000 15
17
15 000 000 000 778 000 000
09:30
16:15 --- 09:45
12:30 16:30
12:45 34
37
35 40
48
48 000 000 117 81
64
97 321 000 333 78
66
105 222 000 111 34
29
46 88
10 000 000 11
11
12 000 000 000 14
15
16 000 000 000 15
16
17 000 000 000 677 000 000
09:45
16:30 --- 10:00
12:45 16:45
13:00 29
37
41 42
54
46 000 000 007 85
73
93 331 000 233 76
76
104 222 000 111 33
33
46 11
10 9 000 000 11
13
11 000 000 000 15
17
15 000 000 000 15
18
15 000 000 000 778 000 000
10:00
16:45 -- 10:15
17:00 32
44 36
58 00 00 08 73
78 21 00 23 78
80 22 00 11 34
35 8
11 00 00 11
11 00 00 00 15
15 00 00 00 15
16 00 00 00 77 00 00
10:15
17:00 -- 10:30
17:15 34
36 44
71 00 00 06 89
96 31 00 33 78
99 22 00 11 34
43 88 00 00 12
12 00 00 00 17
16 00 00 00 17
16 00 00 00 87 00 00
10:30
17:15 -- 10:45
17:30 27
44 49
66 00 00 18 100
88 21 00 23 76
91 12 00 11 33
40 59 00 00 11
11 00 00 00 15
15 00 00 00 16
16 00 00 00 77 00 00
10:45
17:30 -- 11:00
17:45 23
34 52
72 00 00 16 105
97 21 00 23 80
100 12 00 11 35
44 7
11 00 00 12
11 00 00 00 16
15 00 00 00 16
16 00 00 00 77 00 00
11:00
17:45 -- 11:15
18:00 32
33 55
74 00 00 16 113
100 21 00 23 87
103 12 00 11 38
45 78 00 00 11
11 00 00 00 15
15 00 00 00 16
16 00 00 00 77 00 00
11:15
18:00 -- 11:30
18:15 28
35 56
73 00 00 06 114
98 21 00 23 95
101 22 00 11 42
44 8
10 00 00 12
10 00 00 00 16
14 00 00 00 17
14 00 00 00 76 00 00
11:30
18:15 -- 11:45
18:30 31
37 47
71 00 00 17 96
95 21 00 23 99
98 12 00 11 43
43 49 00 00 12
12 00 00 00 16
16 00 00 00 17
16 00 00 00 77 00 00
11:45
18:30 -- 12:00
18:45 30
23 48
46 00 00 04 99
62 30 00 22 96
64 11 00 11 42
28 75 00 00 129 00 00 00 16
13 00 00 00 16
13 00 00 00 76 00 00
12:00
18:45 -- 12:15
19:00 28
20 46
48 00 00 04 95
65 21 00 22 101
67 11 00 11 44
29 75 00 00 12
10 00 00 00 16
13 00 00 00 16
13 00 00 00 76 00 00
12:15
19:00 -- 12:30
19:15 35
27 43
40 00 00 15 88
55 21 00 32 102
56 21 00 11 45
25 95 00 00 119 00 00 00 15
13 00 00 00 15
13 00 00 00 76 00 00
12:30
19:15 -- 12:45
19:30 35
23 48
46 00 00 14 97
62 21 00 32 105
64 21 00 11 46
28 87 00 00 12
10 00 00 00 16
14 00 00 00 17
14 00 00 00 76 00 00
12:45
19:30 -- 13:00
19:45 41
27 46
49 00 00 05 93
66 30 00 32 104
68 21 00 11 46
30 10 3 00 00 11
10 00 00 00 15
14 00 00 00 15
14 00 00 00 76 00 00
19:45 - 20:00 25 46 0 0 4 62 1 0 2 64 1 0 1 28 5 0 0 10 0 0 0 13 0 0 0 13 0 0 0 6 0 0

Anexo 39. Aforo Vehicular #37. (Fuente: Propia).

261 / 268
Nombre del Proyecto Acceso
de Ciencias
Propuesta de un sistema de semaforización inteligente para reducir el grado de saturación en las intersecciones de Av. Angamos este Farmacia "MiFarma"
Aplicadas
con Av. República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. Revisión_0
Fecha: 18/7/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Vehículo Nº3 Motocicleta
Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4 Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4
Horario
Planilla de Aforo Pag. 05
Univseridad Peruana
07:00 - 07:15 0 2 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 1Nombre 0 del0 Proyecto
2 1 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 Acceso1 0 0
07:15 - 07:30 0
de 2Ciencias0 0 0 2 de0 un sistema 0 0de semaforización
2 0 0 inteligente
0 1para reducir
0 0 el grado
4 de2 saturación 0 0en las 1intersecciones
2 0 de0Av. Angamos
0 3 este 0 0 Farmacia
0 1 0 0
Propuesta "MiFarma"
07:30 - 07:45 0 Aplicadas
2 0 0 0 2 con0Av. República
0 0 de3 panamá, 0 Av. 0 Tomás 0 1 Planilla
0 de
0 Aforo
2 2 0 0 0
marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. 3 0 0 0 3 0 0 Pag.
0 1 0 02 0
Univseridad Peruana Revisión_0
07:45 - 08:00 Univseridad
0 2 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 1Nombre 2Planilla
del0 deProyecto
Aforo
3 2 0 0 1 2 0 0 0 2 0 0 Pag.
0 Acceso1 1 01 0
Fecha:
08:00 - 08:15 2 de 18/7/2018
2Ciencias 0 Elaborado por: 0Leonardo Basurto Aprobado 0 por: 0Rodrigo
Nombre Yzaguirre
0del Proyecto Hora 0Inicio: 013:000 2Hora 0Final: 120:00
Acceso
Peruana de 0 0
Propuesta 3 0
dede un sistema 0
depara 3 0
semaforización 0
inteligente 1
para 2 2 0 0 2 0 0 0 0 0
0 Aplicadas
08:15 - 08:30Ciencias 2 0 Propuesta
0 0de un sistema
3 0 semaforización
Vehículo
0 Nº3
0 3reducir0el grado0 de saturación
0 1 en lasreducir
0 0
el grado
intersecciones 2
deAngamos
de Av. 1
saturación
0
en
Este con
0
las República
Av. 0
intersecciones
2 0
deMotocicleta
de Panamá, 0
Av.Tomás
Av. Angamos
0 Marsano
2
este
y Av.
0 0
Farmacia
Aviación; a0 "MiFarma"
1 "Mi Farma"
1 0
Aplicadas con Av. República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering. 0Revisión_0
través de la metodología del Ramp Metering.
08:30 - 08:45
Horario 0 Carril
2 Nº1
0 0 0 Carril
2 Nº20 0 0 Carril
3 Nº3 0 0 0 Carril
1 Nº40 0 4 Carril
1 Nº1
0 0 1 Carril
2 Nº2
0 0 0 Carril
2 Nº30 0 1 Revisión_0
Carril Nº40 0
Fecha:
Fecha: 18/07/2018
18/7/2018 Elaborado por: Leonardo BasurtoAprobado por: Aprobado Yzaguirre
por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
08:45 - 09:00 0 2 0 0 Elaborado
0 3 por:
0 0Leonardo
0 Basurto
3 0 0 0 1 1Rodrigo 0 2 1 Hora
0 0Inicio: 0 2 007:000 0 Hora
2 0Final:0 0 113:000 0
09:00 - 09:15 2 2 0 0 0 2 0 Vehículo
0 Nº3
0 2 0 0 0 1 0 0 3 2 0 0 1 2 0 Motocicleta
0 0 2 0 0 0 1 0 0
13:00 -- 09:30
09:15 13:15 00 23 Nº1
Carril 00 00 00 33 Nº2
Carril 00 00 00 34 Nº3
Carril 00 00 00 12 Nº4
Carril 00 00 22 11 Nº1
Carril 00 00 00 22 Nº2
Carril 00 00 00 22 Nº3
Carril 00 00 00 11 Nº4
Carril 00 00
Horario
13:15
09:30 -- 09:45
13:30 01 04 00 00 00 05 00 00 00 05 00 00 00 02 11 00 32 21 00 00 10 22 00 00 00 22 00 00 00 11 12 00
13:30 - 13:45
09:45 - 10:00 00 22 00 00 00 23 00 00 00 33 00 00 00 11 00 00 40 11 00 00 10 22 00 00 00 22 00 00 00 11 02 00
13:45 -- 07:15
07:00
10:00 14:00
10:15 011 32 00 00 00 43 00 00 00 43 000 000 000 121 000 000 221 112 000 000 000 222 000 000 000 222 000 000 000 111 001 000
14:00 -- 07:30
07:15
10:15 14:15
10:30 001 233 00 00 00 244 00 00 00 244 000 000 000 122 020 000 432 221 000 000 110 222 000 000 000 322 000 000 000 111 010 000
14:15 -- 07:45
07:30
10:30 14:30
10:45 00 233 00 00 00 245 00 00 00 345 000 000 000 122 002 000 223 212 000 000 001 322 000 000 000 322 000 000 000 111 001 000
14:30 -- 08:00
07:45
10:45 14:45
11:00 00 233 00 00 00 254 00 00 00 254 000 000 000 122 200 000 322 221 000 000 100 222 000 000 000 222 000 000 000 111 100 000
14:45 -- 08:15
08:00
11:00 15:00
11:15 200 234 00 00 00 345 00 00 00 345 000 000 000 122 000 000 212 222 000 000 000 222 000 000 000 222 000 000 000 111 000 000
15:00 -- 08:30
08:15
11:15 15:15
11:30 00 243 00 00 00 354 00 00 00 354 000 000 000 122 020 000 221 112 000 000 000 222 000 000 000 222 000 000 000 111 110 000
15:15
08:30 - 15:30
08:45
11:30 - 11:45 00 234 00 00 00 255 00 00 00 355 000 000 000 122 002 000 432 121 000 000 110 222 000 000 000 232 000 000 000 111 001 000
15:30 -- 09:00
08:45
11:45 15:45
12:00 00 244 00 00 00 355 00 00 00 355 000 000 000 122 100 000 223 122 000 000 001 222 000 000 000 223 000 000 000 111 000 000
15:45 -- 09:15
09:00
12:00 16:00
12:15 220 244 00 00 00 265 00 00 00 265 010 000 000 132 030 000 322 222 000 000 100 222 000 000 000 222 000 000 000 111 010 000
16:00 -- 09:30
09:15
12:15 16:15
12:30 002 254 00 00 00 376 00 00 00 376 001 000 000 133 023 000 222 122 000 000 000 232 000 000 000 232 000 000 000 111 021 000
16:15 -- 09:45
09:30
12:30 16:30
12:45 20 055 00 00 00 077 00 00 00 077 000 000 000 033 112 000 322 222 000 000 100 223 000 000 000 233 000 000 000 111 112 000
16:30
09:45 - 16:45
10:00
12:45 - 13:00 022 245 00 00 00 267 00 00 00 367 000 000 000 133 011 000 412 122 000 000 100 222 000 000 000 233 000 000 000 111 011 000
16:45 - 10:15
10:00 17:00 12 35 0 0 0 46 0 0 0 46 00 00 00 23 01 00 21 12 00 00 00 22 00 00 00 23 00 00 00 11 01 00
17:00 - 10:30
10:15 17:15 0 3 0 0 0 43 0 0 0 4 00 00 00 22 20 00 32 21 00 00 10 22 00 00 00 22 00 00 00 11 10 00
17:15 - 10:45
10:30 17:30 01 34 0 0 0 45 0 0 0 45 00 00 00 22 01 00 22 11 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00 00 11 02 00
17:30 - 11:00
10:45 17:45 0 32 0 0 0 53 0 0 0 53 00 00 00 21 00 00 20 21 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00 00 11 02 00
17:45 - 11:15
11:00 18:00 01 32 0 0 0 43 0 0 0 43 00 00 00 21 00 00 11 22 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00 00 11 01 00
18:00 - 11:30
11:15 18:15 01 43 0 0 0 54 0 0 0 54 00 00 00 22 20 00 22 11 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00 00 11 10 00
18:15 - 11:45
11:30 18:30 0 3 0 0 0 54 0 0 0 54 00 00 00 22 02 00 33 21 00 00 11 22 00 00 00 32 00 00 00 11 01 00
18:30 - 12:00
11:45 18:45 0 42 0 0 0 53 0 0 0 53 00 00 00 21 00 00 22 21 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00 00 11 00 00
18:45 - 12:15
12:00 19:00 20 43 0 0 0 64 0 0 0 64 10 00 00 32 30 00 22 21 00 00 00 22 00 00 00 22 00 00 00 11 10 00
19:00 - 12:30
12:15 19:15 0 53 0 0 0 73 0 0 0 74 00 00 00 32 20 00 21 21 00 00 00 32 00 00 00 32 00 00 00 11 20 00
19:15 - 12:45
12:30 19:30 20 53 0 0 0 74 0 0 0 74 00 00 00 32 12 00 22 21 00 00 00 22 00 00 00 32 00 00 00 11 11 00
19:30 - 13:00
12:45 19:45 20 43 0 0 0 64 0 0 0 64 00 00 00 32 10 00 12 21 00 00 00 22 00 00 00 32 00 00 00 11 10 00
19:45 - 20:00 0 3 0 0 0 4 0 0 0 4 0 0 0 2 0 0 2 1 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0

Anexo 40. Aforo Vehicular #38. (Fuente: Propia).

262 / 268
Ciencias Aplicadas Angamos este con Av. República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del
Revisión_0
Ramp metering.
Fecha: 18/7/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00 Hora Final: 13:00
Bicicleta
Horario Carril Nº1 Carril Nº2 Carril Nº3 Carril Nº4
Planilla de Aforo Pag. 06
Univseridad Nombre del Proyecto Acceso
07:00 - 07:15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0
07:15 - 07:30 Peruana
0 de0 Propuesta
0 de un0 sistema de 0 semaforización
0 inteligente parade
0 Planilla 0reducir
Aforoel grado
0 de saturación
0 en0 las intersecciones
0 de0Av. Pag. "MiFarma"
1Farmacia 1 03
0
07:30 - 07:45 Ciencias Aplicadas
Univseridad
0 0 Angamos
0 este
0 con Av. 0República de 0 panamá,Nombre
0Av. Tomás del0 marsano
Proyecto0y av. Aviación;1 a través0 de la metodología
0 del
0 5 Acceso
0 0
Revisión_0
07:45 - 08:00 0
Peruana 0
de 0
Propuesta de 0 sistema de
un 0 semaforización
0 0 Ramp
inteligente para metering.
0reducir
Planilla 0
de Aforoel grado de 0
saturación en 0 las intersecciones
0 de0Av. 0Farmacia "MiFarma"
0 Pag. 001
Fecha: Univseridad
08:00 - 08:15 0 18/7/20180 Elaborado
0 por:
0 Leonardo
0 Basurto
0 Aprobado
0 por:
Nombre Rodrigo
0 del Proyecto 0 Yzaguirre
0 Hora
0 Inicio:
0 13:00
0 Hora
2 Final:0 20:00
Acceso 0
Ciencias
Peruana de Aplicadas Angamos este con Av. República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del
08:15 - 08:30 0 0
Propuesta de un 0sistema de semaforización
0 0 reducir el grado
para 0 de saturación
0 en las intersecciones
0 Bicicleta 0 Angamos Este
de Av. 0 con Av. República
0 0 Av. Tomás Marsano
de Panamá, 0 1
y Av. Aviación; a 1 "Mi Farma"0
Revisión_0
Ciencias Aplicadas
08:30 - 08:45 0 0 Carril Nº1 0 0 0 1 Carril Nº2 0 deRamp
través metering.
la metodología
0 del Ramp0 Metering. 0 Carril Nº3 0 0 0 1 Carril Nº4 0 Revisión_00
Horario
Fecha: 18/07/2018 ElaboradoElaborado
por: Leonardo Basurto Aprobado por:Rodrigo Yzaguirre
Fecha:
08:45 - 09:00 0 18/7/2018 0 0 por:
0 Leonardo
0 Basurto
0 Aprobado
0 por:
0 0 0Rodrigo Yzaguirre
Hora
0 Inicio:
0 Hora
0Inicio:
07:00 1 07:00Final:
Hora Hora Final: 13:00
0 13:00
0
09:00 - 09:15 0 0 0 0 0 0 0 0 Bicicleta 0 0 0 0 0 5 0 0
13:00 -- 09:30
09:15 13:15 0 0 Carril Nº1 0 0 0 0 Carril Nº2 0 0 0 0 Carril Nº3 0 0 0 20 Carril Nº4 01 00
Horario
13:15 -- 09:45
09:30 13:30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 01 0 0 0 13 20 00
13:30 -- 10:00
09:45 13:45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 00 00
07:00
13:45 -- 07:15
10:00 14:00
10:15 00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 53 0 0
07:15
14:00 -- 07:30
10:15 14:15
10:30 00 0 0 0 0 01 0 0 0 0 0 0 0 1 01 00
07:30
14:15 -- 07:45
10:30 14:30
10:45 00 0 0 0 0 0 0 0 0 10 0 0 0 253 00 00
07:45
14:30 -- 08:00
10:45 14:45
11:00 00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 201 00 00
08:00
14:45 -- 08:15
11:00 15:00
11:15 00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 025 00 00
08:15
15:00 -- 08:30
11:15 15:15
11:30 00 0 0 0 0 0 0 0 0 01 0 0 0 01 11 00
08:30
15:15 -- 08:45
11:30 15:30
11:45 00 0 0 0 0 10 0 0 0 0 0 0 0 01 10 00
08:45
15:30 -- 09:00
11:45 15:45
12:00 00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 51 00 00
09:00
15:45 -- 09:15
12:00 16:00
12:15 00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 053 00 00
09:15
16:00 -- 09:30
12:15 16:15
12:30 00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 01 01 00
09:30
16:15 -- 09:45
12:30 16:30
12:45 00 0 0 0 0 0 0 0 0 10 0 0 0 13 00 00
09:45
16:30 -- 10:00
12:45 16:45
13:00 00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 14 00 00
10:00
16:45 -- 10:15
17:00 00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 05 0 0
10:15
17:00 -- 10:30
17:15 00 0 0 0 0 10 0 0 0 0 0 0 0 1 01 0
10:30
17:15 -- 10:45
17:30 00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 13 10 0
10:45
17:30 -- 11:00
17:45 00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 01 0 0
17:45 -- 11:15
11:00 18:00 00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 25 0 0
18:00 -- 11:30
11:15 18:15 00 0 0 0 0 0 0 0 0 10 0 0 0 01 01 0
18:15 -- 11:45
11:30 18:30 00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 01 0 0
18:30 -- 12:00
11:45 18:45 00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 01 0 0
18:45 -- 12:15
12:00 19:00 00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 13 0 0
19:00 -- 12:30
12:15 19:15 00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 51 01 0
19:15 -- 12:45
12:30 19:30 00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 20 0
19:30 -- 13:00
12:45 19:45 00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 24 0 0
19:45 - 20:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0

Anexo 41. Aforo Vehicular #39. (Fuente: Propia).

263 / 268
Planilla de Aforo
Pag. 01
Nombre del Proyecto
Universidad Peruana de
Ciencias Aplicadas Propuesta
Propuesta de un sistema
de un sistema de semaforización
de semaforización para
inteligente reducir
para el grado
reducir de de
el grado saturación enen
saturación laslas
intersecciones
interseccionesdedeAv.
Av.Angamos
AngamosEste
estecon
conAv.
Av.
República de Panamá, Av. Tomás Marsano y Av. Aviación; a través de la metodología del Ramp Metering. AFORO PEATONAL
República de panamá, Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering.

Fecha: 16/7/2018 - 17/7/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 07:00:00 Hora Final: 13:00:00
Intersección Av. Angamos y Av. República Panamá Intersección Av. Angamos y Av. Tomás Marsano
Horario Acceso Tienda de Acceso Central de
Acceso MiFarma Acceso Maestro Acceso Fábrica Acceso Primax Acceso Goodyear Acceso Open Plaza
Colchones Seguridad
07:00 - 07:15 274 215 36 44 185 160 324 160
07:15 - 07:30 322 221 42 52 217 188 381 188
07:30 - 07:45 334 212 43 54 225 195 395 195
07:45 - 08:00 262 210 34 42 177 153 310 153
08:00 - 08:15 310 234 40 50 195 169 342 169
08:15 - 08:30 364 239 47 59 229 198 401 198
08:30 - 08:45 378 245 49 61 237 206 416 206
08:45 - 09:00 297 249 38 48 186 162 327 162
09:00 - 09:15 277 246 36 45 189 164 332 164
09:15 - 09:30 325 234 42 52 222 193 390 193
09:30 - 09:45 337 200 44 54 231 200 405 200
09:45 - 10:00 265 187 34 43 181 157 318 157
10:00 - 10:15 271 185 35 44 158 137 277 131
10:15 - 10:30 318 195 41 51 185 161 325 137
10:30 - 10:45 330 229 43 53 192 167 337 161
10:45 - 11:00 259 280 34 42 151 131 265 167
11:00 - 11:15 322 271 42 52 154 133 269 127
11:15 - 11:30 378 272 49 61 180 156 316 133
11:30 - 11:45 392 230 51 63 187 162 328 156
11:45 - 12:00 308 234 40 50 147 127 258 162
12:00 - 12:15 320 221 41 51 181 157 317 150
12:15 - 12:30 375 232 49 60 212 184 372 157
12:30 - 12:45 389 238 50 63 220 191 386 184
12:45 - 13:00 306 245 40 49 173 150 303 191

Anexo 42. Aforo Peatonal #1. (Fuente: Propia).

264 / 268
Planilla de Aforo
Pag. 02
Nombre del Proyecto

Propuesta
Propuesta de un
de un sistema
sistema dedesemaforización
semaforizacióninteligente
para reducir el grado
para de saturación
reducir el grado deen
las intersecciones de Av. Angamos Este con Av. República de Panamá, Av. Tomás
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con Av. República de panamá, AFORO PEATONAL
Marsano y Av. Aviación; a través de la metodología del Ramp Metering.
Av. Tomás marsano y av. Aviación; a través de la metodología del Ramp metering.

Elaborado por: Aprobado por: Hora de Trabajo :


Fecha: 18/7/2018 Leonardo Basurto Rodrigo Yzaguirre 07:00:00 - 13:00:00
Intersección Av. Angamos y Av. Aviación
Horario Acceso Instituto Nacional de
Acceso MiFarma Acceso Coliseo Dibos Acceso Central de Bicicletas
Enfermedades Neoplásicas
07:00 - 07:15 284 336 138 87
07:15 - 07:30 242 286 118 74
07:30 - 07:45 294 348 143 90
07:45 - 08:00 231 274 112 71
08:00 - 08:15 319 378 155 98
08:15 - 08:30 227 322 132 83
08:30 - 08:45 331 392 161 101
08:45 - 09:00 260 308 126 80
09:00 - 09:15 275 326 134 84
09:15 - 09:30 234 278 114 72
09:30 - 09:45 285 338 139 87
09:45 - 10:00 224 266 109 69
10:00 - 10:15 275 326 134 84
10:15 - 10:30 235 278 114 72
10:30 - 10:45 286 338 139 87
10:45 - 11:00 224 266 109 69
11:00 - 11:15 271 321 132 83
11:15 - 11:30 231 274 112 71
11:30 - 11:45 281 333 137 86
11:45 - 12:00 251 262 107 68
12:00 - 12:15 258 305 125 79
12:15 - 12:30 220 260 107 67
12:30 - 12:45 268 317 130 82
12:45 - 13:00 210 249 102 64

Anexo 43. Aforo Peatonal #2. (Fuente: Propia).

265 / 268
Planilla de Aforo
Pag. 03
Nombre del Proyecto
Universidad Peruana de
Ciencias Aplicadas Propuesta de un sistema
Propuesta de semaforización
de un sistema inteligente
de semaforización para
para reducir gradodedesaturación
reducirelelgrado enlas
saturaciónen lasintersecciones Av. Angamos
de Av.
intersecciones de conAv.
Estecon
Angamoseste AFORO PEATONAL
Av. República panamá,Av.
RepúblicadedePanamá, Tomás Marsano
Av.Tomás Aviación;a través
Av.Aviación;
marsano y av. a través metodología
la la
dede metodología Ramp
deldel metering.
Ramp Metering.

Fecha: 16/7/2018 - 17/7/2018 Elaborado por: Leonardo Basurto Aprobado por: Rodrigo Yzaguirre Hora Inicio: 13:00:00 Hora Final: 20:00:00
Intersección Av. Angamos y Av. República Panamá Intersección Av. Angamos y Av. Tomás Marsano
Horario Acceso Tienda de Acceso Central de
Acceso MiFarma Acceso Maestro Acceso Fábrica Acceso Primax Acceso Goodyear Acceso Open Plaza
Colchones Seguridad
13:00 - 13:15 288 278 37 46 206 179 302 210
13:15 - 13:30 338 271 44 54 242 210 354 179
13:30 - 13:45 351 229 45 56 251 218 368 171
13:45 - 14:00 276 220 36 44 198 171 289 218
14:00 - 14:15 271 252 35 44 220 190 321 224
14:15 - 14:30 318 244 41 51 258 224 377 190
14:30 - 14:45 330 207 43 53 267 232 391 182
14:45 - 15:00 260 198 34 42 210 182 307 232
15:00 - 15:15 307 195 40 49 231 201 338 236
15:15 - 15:30 360 187 47 58 272 236 397 201
15:30 - 15:45 374 229 48 60 282 244 412 192
15:45 - 16:00 294 238 38 47 221 192 324 244
16:00 - 16:15 274 221 36 44 225 195 329 229
16:15 - 16:30 322 212 42 52 264 229 386 195
16:30 - 16:45 334 259 43 54 274 238 400 187
16:45 - 17:00 262 270 34 42 215 187 315 238
17:00 - 17:15 269 240 35 43 187 163 274 191
17:15 - 17:30 315 198 41 51 220 191 322 163
17:30 - 17:45 327 232 42 53 228 198 334 156
17:45 - 18:00 384 189 33 49 179 156 262 198
18:00 - 18:15 319 234 41 51 182 158 313 186
18:15 - 18:30 374 255 49 60 214 186 325 158
18:30 - 18:45 388 235 50 62 222 193 255 151
18:45 - 19:00 305 279 40 53 174 151 267 193
19:00 - 19:15 316 269 41 51 214 186 382 218
19:15 - 19:30 371 267 48 60 252 218 300 186
19:30 - 19:45 385 278 50 62 261 226 314 178
19:45 - 20:00 303 223 39 49 205 178 368 226

Anexo 44. Aforo Peatonal #3. (Fuente: Propia).

266 / 268
Planilla de Aforo
Pag. 04
Nombre del Proyecto

Propuesta
Propuesta de un de un sistema
sistema de semaforización
de semaforización para
inteligente reducir
para el el
reducir grado dede
grado
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas saturación en las intersecciones de Av. Angamos Este con Av. República de
saturación en las intersecciones de Av. Angamos este con Av. República
Panamá, Av. Tomás Marsano y Av. Aviación; a través de la metodología del
de panamá, AFORO PEATONAL
Av. Tomás marsano y av. Aviación; Rampa través de la metodología del Ramp metering.
Metering.

Elaborado por: Aprobado por: Hora de Trabajo :


Fecha: 18/7/2018 Leonardo Basurto Rodrigo Yzaguirre 13:00:00 - 20:00:00
Intersección Av. Angamos y Av. Aviación
Horario Acceso Instituto Nacional de
Acceso MiFarma Acceso Coliseo Dibos Acceso Central de Bicicletas
Enfermedades Neoplásicas
13:00 - 13:15 261 309 127 80
13:15 - 13:30 222 263 108 68
13:30 - 13:45 271 320 132 83
13:45 - 14:00 213 252 103 65
14:00 - 14:15 281 333 137 86
14:15 - 14:30 239 283 116 73
14:30 - 14:45 291 345 142 89
14:45 - 15:00 229 271 111 70
15:00 - 15:15 316 374 154 97
15:15 - 15:30 269 319 131 82
15:30 - 15:45 328 388 159 100
15:45 - 16:00 258 305 125 79
16:00 - 16:15 273 323 132 83
16:15 - 16:30 232 275 113 71
16:30 - 16:45 283 335 137 87
16:45 - 17:00 222 263 108 68
17:00 - 17:15 273 323 132 84
17:15 - 17:30 232 275 113 71
17:30 - 17:45 283 335 137 87
17:45 - 18:00 222 263 108 68
18:00 - 18:15 269 318 131 82
18:15 - 18:30 229 271 111 70
18:30 - 18:45 279 330 135 85
18:45 - 19:00 219 259 106 67
19:00 - 19:15 255 302 124 78
19:15 - 19:30 218 258 106 67
19:30 - 19:45 265 314 129 81
19:45 - 20:00 208 246 101 64

Anexo 45. Aforo Peatonal #4. (Fuente: Propia).

267 / 268
Anexo 46. Angamos Este con Av. República de Panamá (Vista en Planta) - Propuesta. (Fuente: Propia)

Anexo 47. Simulación Av. Angamos Este con Av. Tomás Marsano (Vista en Planta) - Propuesta. (Fuente:
Propia).

268 / 268
Anexo 48. Simulación 3D Av. Aviación Fase 2 - Propuesta. (Fuente: Propia).

Anexo 49. Simulación 3D Av. República de Panamá – Propuesta. (Fuente: Propia).

269 / 268

También podría gustarte