Está en la página 1de 19

EL COLOR EN FOTOGRAFÍA

Lic. Franz Lima Nina


El Color en Fotografía

La iluminación resalta los objetos y


sujetos de un fotografía ya sea por
mayor saturación de luz o falta de
la misma y solamente utilizando el
reflejo del ambiente.
El Color en Fotografía

La captura de luz para fotografía


puede ser obtenida por un sistema
externo de la cámara (luz natural o
artificial) y por el uso adecuado del
diafragma.
Teoría del Color
Conjunto de reglas básicas que rigen la mezcla de colores para
conseguir efectos deseados, mediante la combinación de colores o
pigmentos.
Teoría del Color
Es un principio de gran importancia en el diseño gráfico, la pintura, la
fotografía, la imprenta y la televisión, entre otras áreas visuales.
Temperatura del Color
La luz visible tiene longitudes de onda comprendidas entre los 4.000
amstrongs (color violeta) y los 7.000 amstrongs (color rojo).
Temperatura del Color
Es un valor muy importante a tener en cuenta a la hora de elegir la
iluminación LED de una casa o negocio.
Temperatura del Color
Este valor viene indicado en Kelvin (K) y básicamente determina si
las bombillas producen luz cálida o fría.
Temperatura del Color

Las radiaciones lumínicas que


sobrepasan esos límites no son
invisibles para el ojo humano, y
reciben el nombre de infrarrojas
o de ultravioleta.
Temperatura del Color
Entre el rojo y el violeta encontramos todo el espectro visible, es
decir, los colores del arco iris y todas las combinaciones.
Temperatura del Color
Los colores cálidos y fríos se consideran como temperatura por la
sensación que provocan.
Temperatura del Color
La calidez y la frialdad atienden a sensaciones térmicas, pues los
colores de alguna manera nos pueden llegar a transmitir estas
sensaciones.
Temperatura del Color
Pensemos…

● En un caluroso día de verano.

● La luz que se proyecta sobre las cosas tiene unos matices


ocres, rojizos, amarillentos

● Estos colores nos evocan calor.


Temperatura del Color
Pensemos…

● En un frío día de invierno.

● Los colores grises, azulados y tonos pálidos nos recuerdan el


frío.
Elementos que Caracterizan al Color
● Tonalidad

Se refiere a la predominancia de un color en el espectro.

Ejemplo:

Si decimos que un objeto es rojo, lo es, porque la luz que


refleja ese objeto es, mayoritariamente roja, aunque siempre,
va acompañada de pequeñas cantidades de otros colores que
determinan los distintos matices.
Elementos que Caracterizan al Color
● Saturación

Indica el contenido de la luz blanca, negra, o gris.

Ejemplo:

Si un objeto refleja exclusivamente un color concreto, se dice que


está muy saturado.
Elementos que Caracterizan al Color
● Iluminación

Es la intensidad con que percibimos un color.

Ejemplo:

Depende de la luz reflejada en sentido absoluto, pero, también, de


su intensidad relativa respecto a los demás colores de la escena.

También podría gustarte