Está en la página 1de 3

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN

MEDIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUALES Y SU IMPORTANCIA


COMUNICACIÓN EN EL MUNDO DE HOY

El panorama televisivo dominicano refleja el fenómeno de la comunicación en múltiples


niveles. "Sabores Dominicanos", como programa cultural, no solo entretiene, sino que también
comunica valores y conocimientos sobre la gastronomía y la cultura culinaria del país. Este
fenómeno se amplifica en la medida en que el programa fomenta el aprecio por la diversidad
cultural y la identidad dominicana, utilizando la televisión como plataforma para transmitir
mensajes positivos y enriquecedores. Además, al destacar el trabajo arduo y la pasión de los
chefs locales, el programa comunica valores como la dedicación y el esfuerzo, inspirando a la
audiencia a valorar el trabajo artesanal y a perseguir sus propios sueños.

En términos lingüísticos, "Sabores Dominicanos" contribuye al enriquecimiento del idioma


español al utilizar un lenguaje claro y preciso para describir los procesos culinarios y al
entrevistar a expertos en gastronomía, comunicando de manera efectiva conocimientos y
técnicas culinarias a la audiencia. Sin embargo, el fenómeno de la comunicación también revela
áreas de oportunidad en la programación televisiva dominicana, como la inclusión de más
programas educativos que aborden temas relevantes para la sociedad dominicana, diversificar
la programación para atender a una variedad de intereses y promover la producción nacional
de contenido televisivo para destacar la creatividad y el talento local. En este contexto, la
creación de un programa de entrevistas como "Historias de Éxito" podría ser un fenómeno
comunicativo poderoso al ofrecer historias inspiradoras que conecten emocionalmente con la
audiencia y promuevan valores como la resiliencia y la determinación.

Haz una lista de 5 programas televisivos dominicanos


De Extremo a Extremo (Entretenimiento)

El Show del Mediodía (Entretenimiento)


Con Freddy y Punto (Periódico)

Sabores Dominicanos (Cultural)

Ahora Es (Cultural)

¿Cuál es el nombre y tipo de programa que elegiste?

Elegí "Sabores Dominicanos", que es un programa cultural que resalta la gastronomía y la


cultura culinaria de la República Dominicana.

Fomenta valores positivos o negativos.? Justifica

En cuanto a si fomenta valores positivos o negativos, considero que este programa fomenta
valores positivos. Promueve el aprecio por la diversidad cultural y la identidad dominicana al
destacar la riqueza culinaria del país. Además, resalta el trabajo duro y la pasión de los chefs y
cocineros locales, lo cual puede inspirar a otros a perseguir sus sueños y valorar el trabajo
artesanal.

Los productores del programa contribuyen al enriquecimiento o deterioro del idioma


español? ¿Por qué?

En cuanto al enriquecimiento o deterioro del idioma español, los productores de "Sabores


Dominicanos" contribuyen al enriquecimiento del idioma español. El programa utiliza un
lenguaje claro y preciso para describir los procesos culinarios, los ingredientes y las recetas
tradicionales dominicanas. Además, al entrevistar a expertos en gastronomía, se fomenta el uso
correcto del lenguaje en el ámbito culinario.

Escribe tres sugerencias para mejorar la programación de la televisión dominicana

Tres sugerencias para mejorar la programación de la televisión dominicana podrían ser:

Incluir más programas educativos que aborden temas relevantes para la sociedad dominicana,
como la historia del país, la conservación del medio ambiente y la salud pública.

Diversificar la programación para atender a una variedad de intereses y gustos, incluyendo más
programas culturales, documentales y de debate.

Promover la producción nacional de contenido televisivo para destacar la creatividad y el


talento local, brindando apoyo a los productores y creadores dominicanos.
Si tuviera la oportunidad ¿qué tipo de programación harías y con que propósito?

Si tuviera la oportunidad, me gustaría crear un programa de entrevistas llamado "Historias de


Éxito". El propósito de este programa sería destacar las historias inspiradoras de personas
comunes que han superado desafíos y logrado el éxito en diversos ámbitos de la vida, como los
negocios, la educación, la comunidad y el arte. El objetivo sería motivar y empoderar a la
audiencia al mostrar ejemplos reales de resiliencia, determinación y superación personal.

También podría gustarte