Está en la página 1de 114

E. M.

BOT]NDS

.?
ir
.¡.
.&.

!,
ORAD SIN CfiSARlt!,,
';r'.
:'.f
ii.'
l1
t.a
Antología de sus escritos
acerca de 'la'oración
íi

'i
': :

ia,
..;
.

.-
.:
if ::

..: ',

t.

Traducción al castellario: DavidlR..Fowell

y,

:5:t.-- 4 ..!; -.i...*.€;'Á. . -, .,.-. .. _._ _3'-.;,:*-:;+


EpfOnnL V|DA es un ministerio misionero Indice
internacional cuyo propósito es proporcionar los
recursos para evangelizar con las buenas nuevas de
Jesucriito, hacer discípulos y preparar para el
mÍnisterio al mayor número de personas en el menor
Prefacio del editor en castellano 5
tiempo posible. Exhactos de Lo necesidod de Io o¡ución
1. La o¡ación y la Palabra de Dios 7
2. La oración y la fe 23
Exbactos de Los elementos esencioles de lo oroción
3. La oración y la humildad 43
4. La oración y la devoción 51
5. La oración, Ia alabanza y la acción
ISBN 0-8297-1085-X de gracias 59
Extractos de El propósito de Ia o¡oción
Categoría: Devocionales / Inspiradores
6. El propósito de la oración 69
Este libro fue publicado en inglés con el título F,¡<hactos de Pode¡ por medio de Io o¡ación
The Best of E. M. Bounds . 7. Debemos dedicar mucho tiempo
por Baker Book House Company. a la oración Bg
8. La oración seúala el liderazgo espiritual 93
@ 1981 por Baker Book House Company
9. Los predicadores necesitan las oraciones
Edición en idioma español
de los demás 99
@ 1983 por Editorial Vida In oroción y los hombres de oroción
Erctractos de
Deerfield, Florida 33442-gLS4 10. Santos de oración del Antiguo Testamento 105
11. Moisés, el poderoso intercesor 1.77
Cuarta impresión, 1994
12. Pablo, el maestro de la oración t25
Reservados todos los derechos Extractos de El c¡mo de Io orsción
13. La necesidad de hombres de oración 137
Cubierta üseñada por Héctor Lozano 14. El ministerio y la oración 147
--
4 Orcd sin cescr
Ext¡actos de I¿ ¡ealidod de Io o¡ación
15. La oración: un pdvilegio
magnÍfico
y sagrado 163
16. Jesucristo,el divino Maestro de
la o¡ación 17,t
77. La oración modelo del Señor
181
Prefacio
del editor en castellano
Fxt¡actos de Las posibitidodes
de lo orocjón
18. El ministerio de la oración Este tomo le ofrece al lector de habla hispana una
1Bb
oración y su gran alcance 189
19. !" antología de antologías, tomada de uno de los
20. La respuesta a la oración
1gb escritores cristianos que más profundamente han
21. La oración y la providencia
divin a 275 estudiado el tema de la oración. Edward McKendrie
Bounds, con una comprensión profunda que sólo un
auténtico hombre de Dios puede tenel, decía estas
palabras que son hoy tan actuales come cuando las
.escribié: "Lo que la Iglesia necesita hoy no es una
serie de organizaciones nuevas ni métodos novedo-
sos, sino hombres que el Espíritu Santo pueda
utilizar: hombres de oración; hombres poderosos en
la oración. El Espíritu Santo no se derrama a través
de los métodos, sino a través de los homb¡es, Su
unción no cae sobre los planes, sino sobre los
hombres: los hombres de oración.,,
Bounds nació en 1B3b en el condado de Shelby,
Missouri, y murió en Washington, Georgia, en 1g13.
Este gran metodista estudió leyes y ejerció como
abogado durante tres años antes de dedicarse a su
fecundo ministerio. Fue capellán del euinto Regi-
miento de Missouri durante la Guerra Civil nortei-
mericana, y dos veces fue hecho prisionero. pasó con
su familia en Georgia los riltimos diecisiete años de
su vida. Durante este tiempo escribió sus obras. Solía
levantarse a las cuatro de la mañana para o¡ar hasta
las siete. Bs decir, que cuando escribíá respecto de la
oración, estaba tomando tema de sus propias expe-
riencias personales.
6 Orad sin cesar
Editorial Vida tiene la seguridad de que está Extractos de
poniendo al alcance del público evangélico de habla Lo necesidod de la omción
castellana una selección antológica que servirá, no
solamente para que también en nuestro ambiente se
pueda apreciar la profundidad de E. M. Bounds, sino
sobre todo para que se desarrollé en medio de
!
nosotros una profunda hambre y sed de oración. No La oración
es otro el deseo del Espíritu Santo, quien inspirara al y la Palabra de Dios
apóstol Pablo las palabras que sirven de título a este
libro: "Orad sin cesar" (1 Tesalonicenses 5:17).
Fn las Escriti¡ras encontramos constantemente-.,r"g"-
pala-
bras.como "i"Tpg:', "semilla", "r"*b."áátll,
dor", "cosecha". El empleo de tales metáforas intér_
preta un hecho natural mediante una
ilarábola de
qqcia. El campo es el mundo y la buena iemilla es la
Palabra de Dios. Ya sea hablada o escrita, la palabra
es poder de Dios para salvación. En nuesira tarea de
evangelizar, el mundo entero es nuestro campo, toda
criatura es el objeto de nuestro esfuerzo v todo libro
o tratado, una semilla de Dios. ¡avi¿ Fant, Jr.
-
a Palabra de Dios es un registro de la oración: de
hombres de oración y de sus logros, de las ga-
rantías divinas de la oración y del ánimo que recibin
aquellos que oran. Nadie puede leer loJcasos, los
mandamientos, los ejemplos y las afirmaciones di_
versas que se refieren a la oración, sin comprender
que la causa de Dios, y el éxito de su obra en el
mundo dependen de la oración; que los homb¡es de
oración han sido los delegados de Dios sobre la
tier¡a; y que Dios jamás usa a los hombres que no
oran.
El respeto por el santo nombre de Dios está
fntimamente vinculado con un gran respeto por su
Palabra. Bsta santificación del nombre de nios; la
habilidad para hacer su voluntad en la tierra, como
se la hace en el cielo; el establecimiento y la gloria
del reino de Dios, están tan relacionadbs cón la
I Orqd sin cesor Lo oración y lo Palabro de Dios 9
a los hombres el
oración, como cuando ]esús enseñó bajo las que, mediante la oración petseveran.te'
deban orar siem'
;ñ;;tttto. El que "ios hombres la pod"*ot obtett"r un ensanchamiento o una adición
;;;'; d"smalar", es tan lundamental para de strs promesas. Se dice de los santos anüguos que
Cristo
;ffi i. ni"t hóy dÍa, como cuando
inmortal
|esús
parábola de Ia "por fe. . . alcanzaron promesas". Parecetía haber en
il;;;t;ó* "ét¿"¿
en la
lá oración la capacidad de ir más allá de la Palabra'
viuda Y eI iuez injusto' más allá de las promesas del Señor, a la presencia
Asl como la casa de Dios se llama "Casa de
de
importante misma de Dios.
or".il";;J*que la oración es el razÓn la Biblia
más
Jacob luchó no tanto con una
promesa como con el
sus oficios santos, por la misma Prometedor. Debemos asirnos del Prometedor, para
de oración' La oración es el que la promesa no resulte ineficaz' Bien podrlamos
ñtáffi*tt "rl,i¡to de su mensaje a Ia
gran tema v "o"iuttido l
áefinir a la oración como aquella fuerza que vitaliza
-T"
Éumanidad y da energía a la Palabra de Dios, al asirse a Dios
pái"Ura de Dios es la base' y la guía de la mismo. Al asirnos del Prometedor, la oración reac-
moxe en abun-
oración de fe. "La palabra de Cristo tiva la promesa' y la hace personal' El lamento de
danciaenvosotrog,enseñándoos.yexhortándoos Dios es que no hay "nadie. '' que se despierte para
dice San Pablo -'
il;; otto" á" to¿á sabiduría - apoyars*;' en El (IsaÍas 64:7)' La receta de Dios para
;t""J; con gracia en vuestros corazones al Señor li oración es: "¿Forzatá alguien mi fortaleza? Haga
consalmosehimnosycánticosespirituales''(Colo. conmigo. paz; sí, haga paz conmigo" (Isaías 27:5)'
senses 3:16). S"g* lis Escrituras, se podría dividir la oración
A medida que se transforma y se asimila esta en la petición de fe y la oración de sumisión' -La
que mora en nosotros en abundan- oración de fe se basa en la Palabra escrita' porque "la
dl"bt;J;Aiito
^cia, construye a
ella se expresa en Ia oración' La fe se fe es por el oír, y el oír, pol Ia palabra de Dios"'
cuerpo
J" f" palabra y del Esplritu' y la fe el
es
Inevitáblemente recibe la respuesta, precisamente
"*tit
y la sustancia de la oración' aquello Por lo qire ora'
depende de
En muchos de sus aspectos' la oración La oración de sumisión no tiene una promesa
la Palabra de Dios' Jesrls dice: escrita definida, por así decirlo, pero se aferra a Dios
Si oermanecéis en mí, y mis palabras
permanecen en con un espíritu humilde y contrito e implora y ruega
;;í""ü;:ñiiáüá; ió que iuercis' v os será hecho po, que eI alma dese-a' Abraham no tenÍa
$uau 15:7)'
"qo"ilo
ttittgntta promesa de Dios de que perdonaría a
La Palabra de Dios es el fulcro sobre
el cual se Sodoma. Moisés no tenía ninguna prome$a concteta
lñ;iu*u a" Ia oración' v por medio del cual de que Dios perdonaría a Israel' Por el contrario' Dios
"i;;
las cosas ,on poderosámente' Dios se ha hab?a declarado su ira y su propósito de destruirlo'
""*bi"das
Lotr"gudo a sl mismo, sus propósitos y su promesa a Pero el devoto líder ganó su petición a Dios al
incesantes
ilaoración,supataotaseconvierteenlabase'Ia .interceder por los israelitas con oraciones
áe n testr" oración' y hay circunstancias y muchas lágrimas. Daniel no tenía ninguna prgme-sl
ilü¿; definida de-que Dios Ie revelarla el significado del
10 Orod sin cesor La oración y Io Palabro de Dios 11"
por eso' y
sueño del rey, pero oró específicamente renovar la vida. Aqiiel que quiera aprender & orar,
contésté en forma definida'
--iá le
Dios
puUbra de Dios se hace efectiva y operativa
primero debe estudiar la Palabra de Dios y almace-
narla en su pensamiento y en su memoria.
máiante el proceso
-Señor
y Ia práctica de la oración' La Cuando consultamos la Palabra de Dios, encontra-
nalabra del vino a Bllas: "Vé, muéstrate a mos que no hay deber más exigente y obligatorio que
Á"J, v yo haré llover sobre la faz de la tietra" la oración. Por otra parte descubrimos que no hay
"ra:rl. Blías se mostró a Acab' pero la
ii Reffi que hizo su
privilegÍo más exaltado, que no hay hábito más
respuesta a su oración no llegó hasta ricamente bendecido por Dios. No hay promesas más
u"É"*utttt oración siete veces ante el Señor'
radiantes, más abundantes, más explícitas, más fre-
de Cristo' de que
Pablo tenía una promesa concreta cuentemente reiteradas, que aquellas que están rela-
,.serÍa librado de lbs rcbeldeg", pero lo encontramos
cionadas con la oración. "Todas Ias cosas" se reciben
eÁortando a los romanos de una manera apremiante por la olación, porque "todas las cosas" están
y solemne en relación a ese mismo asunto: prometidas. No hay límite a las provisiones inclui-
Pero os ruego, hermanos' por nuestro Señor Jesucri'c- das en las promesas a la oiación, y nada queda
il;p *-;i;;"; p*"-qüu
áái r' piiii", g3e Te av'déi s oran do
sea librado de los rebeldes
excluido de sus promesas. "Si algo pidiereis en mi
nor mÍ a Dios, nombre, yo lo haré" (Juan 1.4:14),
i tá"", y'que la ofrenda.de mj servicio
a
ñ"1 t5:30' Aquí tenemos algunas de las afirmaciones genera-
i* "tia" ""en ¡"ttttatéo
t*tot sea acepta (Romanos
les y exhaustivas de la Palabra de Dios acerca de la
31).
oración, de las cosas que se han de aceptar por medio
s La Palabra de Dios es de gtan ayuda en la oración' de la oración, y la firme promesa hecha en respuestr
corazones'
Si estuviera escrita y grabada en nuestros o la oración:
produciría.to" .ott-ititte continua de oración' plena
el
e irresistible. Las promesas que están guardadas en "Orad sin cesar"; "petseverad en la oración"; "coÍls-
corazón deben sei el combustible del cual la oración tantes en la oración"; "senn conocidas vuestras
peticiones delante de Dios en toda oración y ruego";
t""iü" y calor, así como eI carbón' almacenado "orar siemprg, y no desmayar"; "que los hombres
"i¿"
en la tierra, provee para nuestra comodidad en
dlas
oren en todo lugar"; "orando en todo tiempo con
Dios
á" tot-"tttu y nochei de invierno' La Palabra de toda oración y súplica".
es el alimento que nutre y fortalece la oración'
La
pan' ¡Qué claras y firmes son las afirmaciones que
otJo", como efhombre, no puede vivir sÓlo de
aparecen en el registro divino, para proveernos de
;;i;¿L
-Á toa" palabra que sale de la boca de Dios"' una base segura para la fe y para instarnos, urgirnos y
*.ttot qnl l" Palabra de Dios provea la fuerza estimularnos a orar! ¡Qué amplia es la esfera de
viial para la óración, ésta, por más fewiente' incluso
li
i,
acción de la oración que se nos ha dado en la
vehemente o apremiante que sea' es en realidad il
revelación divina! ¡Cómo nos incitan estos pasajes a
;;;í;h;""a y acuit. La carencia de fuerza vital en la l
buscar al Dios de la oración con todos nuestros
oracián se eiplica por la ausencia de un constante deseos y con todas nuestras cargas!
injt.to de Ia i'alabia de Dios para reparil el gasto y Además de estas afirmaciones registradas pam
_.:-----_=-._

72 Orad sin cesor La otoción y Io Polabro de Dios t3


nuestro ánimo, las páginas sagradas abundan en la fe abundante! ¡Y qué grandes y generosos son los
hechos, ejemplos, inciáentes fobservaciones que. resultados que pueden obtenerse por el ejercicio de
ratifican la importancia y la absoluta necesidad dé la la oración de fe en medida adecuada!
orlci-ón y subrayan su poder por encima de todo. Observemos por un momento otra de las grandes
,oaDebié¡amos aceptar con humildad
el supremo alcance y
y poner a prue_ promesas de Dios, y descubramos cómo podemos ser
el pleno beneficio de ias apoyados por Ia Palabra de Dios al orar y sobre qué
ricas promesas de la palabra de Dios. El mundo base firme podemos pararnos, al hacer nuestras
nunca recibirá todo el beneficio del evangelio hasta peticiones a nuestro Dios:
que hagamos esto. Ni la experiencia cristiana,
ni la
vida cristiana, serán lo que áeben ser hasta que estas Si perrünecéis en mí, y mis palabras permanecen en
promesas divinas hayan sido probadas cémpleta- vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho
mente por aquellos que oran. por la oración, traemos fiuan 15:7).
estas promesas de la santa voluntad de Dios al reino En estas abarcadoras palabras, Dios se vuelve
de lo-actual y lo real. La oración ,, tu pi"áru áut hacia los deseos de su pueblo. Cuando Cristo se
filósofo que las convierte en oro. convierte en nuestro todo, la oración pone a nuestros
€ Si nos preguntamos qué debemos hacer para pies los tesoros de Dios. Los cristianos primitivos
hacer
reales las promesas de_ Dios, la respuesta tenían una solución fácil y práctica para la situación,
es que
debemos oror hasta que las palabras dé la promesa se tomaban todo lo que Dios tenía para dar. Esta simple
vistan con la rica vestimenta del cumplimiento. y concisa solución está registrada en la primera carta
-grandes de Juan:
Las promesas de Dios son demasiado para
ser alcanzadas por la oración descuidida. Cuando Y cualquiera cosa que pidiéremos la recibiremos de
nos examinamos a nosotros mismos, descubrimos é1, porque guardamos sus mandamientos, y hacemos
con demasiada frecuencia que nuestra oración no las cosas que son agradables delante de él (r |uan
alcanza las exigenciás de la situación; 3:22).
tuo limitada
que es
-apenas
",
algo más que un insignificante oasis La oración, unida a la obediencia amante, es la
en medio de la desolación y el desiérto del pecado forma de poner a prueba a Dios y hacer que la
.lel mundo. ¿Quién de nosotros, al oración responda todos los fines y a todas las cosas.
orar, se colóca a la a
altura de la siguiente promesa de nuest¡o Señor: La oración, unida a la Palabra de Dios, santifica y
De cierto, de cierto os hace sagrados todos los dones de Dios. La oración no
El que en ml cree, les
obras que yo hago, éliigo:
ias hará tu*Ui?", y aun es simplemente para conseguir cosas de Dios, sino
e mayores hará, porque yo voy al padre
$uán f¿:fz)?
para santificar aquellas cosas que ya hemos recibido
¡Cuán extensa y amplia es la promesa! ¡Cuánto hay de El. No es simplemente para obtener una bendi-
aquÍ-para la gloria de Dios, cuánto para el bien ción, sino también para poder dar bendición. La
del oración santifica las cosas comunes y sacraliza las
hombre! ¡Cuánto para la manifestaciO¡ del poder
entronizado de Cristo, cuánto para la.""o-prrrru-Já cosas seculares. Recibe las cosas de Dios con agrade-
cimiento y las santifica con gratitud y devoción.
7
14 Orud sin cesor La oración y la Polabro de Dios 15

En la primera ca$a a Timoteo, Pablo nos dipe lo podemos conocer la voluntad de Dios sino también
siguiente: de que podemos conocer toda la voluntad de Dios. Y
no sólo podemos conocer toda la voluntad de Dios
Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de
sino que también podemos hocer toda la voluntad de
desecharse, si se toma con acción de gracias; porque
por la palabra de Dios y por la oración es santificado Dios. Más aún, podemos hacer toda la voluntad de
(1 Timoteo 4:,4, 51. Dios, no en forma ocasional o impulsiva, sino por un
Es una afirmación que se contrapone al simple
hábito de conducta establecido. TodavÍa más, nos
muestra que no sólo podemos hacer la voluntad de
ascetismo. Los buenos dones de Dios deben ser
Dios externamente, sino de corazón, con alegría, de
santos no sólo por el poder creativo de Dios sino
buena gana, sin aversión, y sin rehuir o alejarnos de
también porque se santifican para nosotros mediante
la oración. Los recibimos, nos apropiamos de ellos, y
la íntima presencia del Señor.
los santificamos mediante la oración. Hace algunos años un hombre viajaba por los bos-
El hacer la voluntad de Dios y tener la Palabra de ques de Kentucky. Llevaba consigo una gran suma de
Dios morando en nosotros, es un imperativo de la dinero, y estaba bien armado. Se quedó a pasar la
noche en una posada, pero estaba muy preocupado
oración efectiva. Pero, si se nos pregunta ¿cómo por el aspecto hosco de los hombles que entraban y
podemos conocer la voluntad de Dios?, la respuesta salían de la casa. Se acostó temprano, pero no para
es: Bstudiando su Palabra, guardándola en nuestro dormir. A medianoche oyó que los perros ladraban
corazón, y permitiendo que la Palabra more en furiosamente y alguien que entraba en la posada.
nosotros con abundancia. "La exposición de tus Espiando por una ranura entre las tablas de su
habitación, vio un extraño con un revólver en la
palabras alumbra" (Salmo 119:130). mano. Otro hombre estaba sentado frente al fuego. El
Para conocer la voluntad de Dios en oración, viajero llegó a la conclusión de que estaban planean-
debemos estar llenos del Espíritu de Dios, que do asaltarlo, y se preparó para defenderse a sí mismo
intercede por los santos y en los santos según la y a su dinero. En ese momento el recién llegado sacó
voluntad de Dios. Ser llenos del Espíritu de Dios, ser un ejemplar de la Biblia, leyó en voz alta un capítulo
y luego se anodilló y comenzó a orar. El viajero
llenos de la Palabra de Dios, es conocer la voluntad descartó sus temores, guardó su revólver y se acostó
de Dios. Es tener tal actitud mental, tal disposición para dormir completamente en paz hasta la luz de la
de corazón, que nos permita leer e interpretar acerta- mañana. Y todo porque habla una Biblia en la posada
damente los propósitos del InJinito. El tener un y su dueño era un hombre de oración.- F. F. Shoup.
corazón rebosante de la Palabra y eI Espíritu, nos da La oración tiene mucho que ver con el éxito en la
eI discernimiento correcto de la voluntad del Paüe, predicación de la Palabra. Pablo enseña esto clara-
y nos permite recibir en nosotros la disposición de mente en ese conocido y apremiante pedido a los
mente y de corazón para hacer de ella la guía y Ia tesalonicenses:
brrljula de nuestra vida.
Epafras oró para que los colosenses se mantuvie- Por lo demás, hermanos, orad por nosotros, para que
la palabra del Señor corra y sea glorificada. . . [2 Te-
ran "perfectos y completos en todo lo que Dios salonicenses 3:1),
quiere". Esta es una prueba positiva de que no sólo
F-

16 Orod sin cesor La omción y Ia Polobro de Dios 12


La oración abre el camino para que la Palabra de necesario que nos entreguemos continuamente a la
Dios corra sin estorbo ni impedimento y crea la oración.
atmósfera favorable para que Ia Palabra logre su Tenemos que creer que la oración es fundamental
propósito. La oración pone ruedas a la Palabra de para la actuación de la Palabra de Dios, y que en la
Dios y alas al ángel del Señor, "que tenÍa el evangelio oración reside su éxito final. En el libro de Isafas
eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a encontramos:
toda nación, tribu, lengua y pueblo" (Apocalipsis
Asf será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a
14:6). La oración ayuda grandemente a Ia Palabra de mf vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será
Dios. prosperada en aquello para que la envié (Isalas
La parábola del sembrador es un notable estudio 55:11).
sobre la predicación, que muestra sus diversos efec- En el Salmo 19, David engrandece la Palabra de
tos y describe la diversidad de oyentes. Los oyentes Dios en siete afirmaciones en relación a ella: convier-
qüe están aI borde del camino son muchísimos. La te el alma, hace sabios a los sencillos, regocija el
tierra yace sin preparar, ya sea por meditación previa corazón, ilumina los ojos, permanece para siempre y
u oración. Como consecuencia, el diablo quita fácil- es completamente verdadera y recta. La Palabra de
mente la semilla (que es la Palabra de Dios) y Dios es perfecta, firme, recta y pura. Hace examinar
disipando todas las buenas impresiones vuelve inú- la conciencia y al mismo tiempo tiene ün efecto
til todo el trabajo del sembrador. Nadie cree ni por purificador. Entonces no es de sorprender que des-
un momento que si los oyentes prepamran el terreno pués de considerar la profunda espiritualidad de la
de sus corazones de antemano con meditación y Palabra de Dios, su poder para indagar la naturaleza
oración, una buena parte de la siembra actual queda- interior del hombre, y su profunda pureza, el salmis,
ría sin fruto. ta termine su exposición con el siguiente pasaje:
De manera similar ocurre con los oyentes cuya
tierra es pedregosa y con los oyentes cuya tierra tiene ¿Quién podrá entender sus propios errores? Llbrame
de los que me son ocultos. Preserva también a tu
espinos: aunque Ia Palabra queda sembrada en sus
siervo de las soberbias; que no se enseñoreen de ml;
corazones y comienza a brotar, por igual todo se ento-nces seré fntegro, y estaré limpio de gran
pierde, principalmente porque no hay oración, ni rebelión. Sean gratos los dichos de mi boca y la
cuidado, ni cultivo a continuación. Los oyentes que meditación de mi corazón delante de ti, oh Jehová,
constituyen una tierra propicia reciben eI beneficio roca mía, y redentor mío (Salmo 19:72-L4),
de la siembra sencillamente porque sus mentes han Santiago reconoce la profunda espiritualidad de la
sido preparadas para recibii If semilla y porque Palabra, y su poder salvador inherente, en la siguien-
después de escuchar han cultivado la semilla sem- te exhortación:
brada en sus corazones por eI ejercicio de la o¡ación.
Por lo cual, desechando toda inmundicia y abundan-
Todo esto pone un énfasis particular en la conclu-
cia de malicia, recibid con mansedumbre la paiabra
sión de esta asombrosa parábola: "Mirad, pues, córno implantada, la cual puede salvar vuestras almas
oís." Y para que podomos cuidar cómo oímod es (Sanüago 1:21).
18 Orod sin cescr La omción y Io palobro de Dios 19
Y Pedro habla en los mismos términos cuando la casa de Dios para escuchar la exposición de las
describe el poder salvador de la palabra de Dios: Esmituras. El asistir a la iglesia está fntimamente
Siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino
ligado a la Biblia, no tanto porque la Biblia nos
de incorruptible, por la palabra- de Dios que vive y advierte sobre "no [dejar] de congregarnos, como
permanece para siempre {1 pedro 1:23). algunos tienen por costumble", sino porque en la
Pedro no sólo habla de nacer de nuevo por la casa de Dios el ministro elegido por Dios declara su
incorruptible Palabra de Dios, sino que nos informa Palabra a hombres moribundos, explica las Escritu-
que para crecer en gracia debemos ser como niños ras, y encarece sus enseñanzas en sus oyentes. y la
recién nacidos, deseando y alimentándonos con ,,la oración despierta una decisión en aquellos que la
leche espiritual no adulterada,,. practican, de no olvidar la casa de Dios.
Sin embargo, eso no quiere decir que la simple La oración produce una conciencia de asistir a la
forma de las palabras como se presentan en la Bibiia, iglesia, un corazón que ama a la iglesia, y un espíritu
que apoya a la iglesia. Son las personas de oráción
tengan algún poder salvador en sl mismas. pero la
Palabra de Dios, debemos recordar, está impregnada
las que hacen del asistir a la predicación de la
Palabra un asunto de conciencia; los que se gozan en
del Espíritu Santo. Y así como hay un Álemento
divino en las palabras de la Escritura, también hay la lectura, en la exposición de la misma; los que la
un elemento divino en toda verdadera predicación apoyan con su influencia y sus medios. La oración
de la Palabra, que es capaz de convertiiy salvar al engrandece la Palabra de Dios y le da preeminencia
alma. en la estima de aquellos que fielmente y de todo
corazón invocan el nombre del Señor.
_ La oración produce invariablemente amor por la La oración obtiene su vida misma de la Biblia y no
Palabra de Dios, y dispone a la gente a leeria. La
oración conduce a las personas a obedecer la palabra tiene ninguna base fuera de las- garantÍas en las
de Dios, y pone en el corazón de aquel que obedece Escrituras. Su misma existencia y carácter dependen
un gozo indescriptible. Las personas que oran y las de la revelación hecha por Dios al hombre en su
personas que leen la Biblia son de la misma claje. El santa Palabra. A su vez, la oración engrandece esa
Dios de la Biblia y el Dios de la oración es uno solo. misma revelación, y vuelve a los hombres hacia la
Dios le habla al hombre en la Biblia; el hombre le Palabra. La naturaleza, la necesidad y el carácter
habla a Dios en la o¡ación. Uno lee la Biblia para abarcador de la oración, se basan en la palabra de
descubrir Ia voluntad de Dios; y ora par" ,eiibir Dios.
poder para hacer esa voluntad. La lectur" de l" Biblia El Salmo 119 es una guía para la Palabra de Dios.
y la oración son rasgos característicos de aquellos Con tres o cuatro excepciones, cada versÍculo contie-
que se esfuerzan por conocer y agradar a Dios. y asf ne una palabra que identifica o ubica a ia palabra de
Dios. Muy a menudo el autor estalla en srlplicas, y
.q?*o la or-ación produce amor por las Escrituras y varias veces ora diciendo: "Enséñame tus estatutos.,'
dispone a las personas a leer la Biblia, también ú
oración hace que los hombres ! las mujeres asistan a Está tan plofundamente impresionado con las mara-
villas de la Palabra de Dios y por la necesidad de
2O Orod sin cesar
iluminación divina con la cual pueda ver y compren-
der las cosas maravillosas que están registradas alll,
que ora fervientemente diciendo:
Abre mis oioq, y miraré las maravillas de tu ley
(Salmo 119118).
Desde el comienzo hasta el final de este maravillo-
so salmo, la oración y la Palabra de Dios están
entretejidas. Este autor inspirado hace referencia a
casi todas las facetas de Ia Palabra de Dios. El
salmista estaba tan completamente convencido del
profundo poder espiritual de la Palabra de Dios, que
hace la siguiente declaración:
En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar
contra ti {Salmo 11.9:11).
Aqul el salmista encontró la protección contra el
pecado. Por tener la Palabra de Dios en su corazón;
por tener todo su ser completamente impregnado de
esa Palabra; por estar completamente bajo su benigna
y generosa influencia, podía andar por esta tierra
lib¡e del ataque del maligno y protegido contra la
tendencia a alejarse del camino.
Además encontramos que eI poder de la oración
crea un verdadero amor por las Escrituras, y que
pone en el hombre una naturaleza que encuentra
gozo en la Palabra. En santo éxtasis el salmista
exclama; "¡Oh, cuánto amo yo tu ley! Todo el dÍa es
ella mi meditación" (Salmo L19:97). Y después:
"¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras! Más
que Ia miel a mi boca" (Salmo 119:103).
¿Queremos gustar de la Palabra de Dios? Entonces
entreguémonos continuamente a Ia oración. Aquel
que ansla amar la lectura de Ia Biblia, no debe
atreverse a olvidar la oración. El hombre de quien se
puede decil, "En Ia ley de Jehová está su delicia", es
el hombre que puede decir: "Me gozo en asistir al
20 Orad sin cesar La oración y Ia Polobro de Dios 21
iluminación divina con la cual pueda ver y compren- lugar de oración." El hombre que ama la Biblia ama
der las cosas maravillosas que están registradai allí, la oración. Ningrln hombre que ama la oración deja
que ora fervientemente diciendo: de deleitarse en Ia ley del Señor.
Abre mis ojos, y miraré las maravillas de tu ley Nuestro Señor era un hombre de oración y engran-
(Salmo 119118). deció la Palabra de Dios al citar con frecuencia las
Escrituras. A lo largo de toda su vida terrenal, Jesús
Desde el comienzo hasta el final de este maravillo-
guardó el día de descanso, asistió al templo y leyó la
so salmo, la oración y la Palabra de Dios estrán Palabra de Dios, y todo ello estaba entretejido con la
entretejidas. Bste autor inspirado hace referencia a
casi todas las facetas de la Palabra de Dios. El oración:
salmista estaba tan completamente convencido del Vino a Nazaret, donde se habla criado; y en el día de
profundo poder espiritual de la Palabra de Dios, que reposo entró en la sinagoga, conforme a su costum-
hace la siguiente declaración: bre, y se levantó a leer (Lucas 4:16).
Cabe decir aquí que no hay otras dos cosas más
En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar
contra ti {Salmo 119:11). fundamentales para la vida llena del Espíritu, que la
lectura de la Biblia y la oración secreta; no hay dos
Aquí el salmista encontró la protección contra el cosas que ayuden más a crecer en gracia, a obtener el
pecado. Por tener la Palabra de Dios en su corazón;
mayor gozo de la vida cristiana, a afirmarse en los
por tener todo su ser completamente impregnado de
caminos de la paz eterna. El descuido de estos
esa Palabra; por estar completamente bajo su benigna
deberes tan importantes augura pobreza de espíritu,
y generosa influencia, podfa andar por esta tierra pérdida del gozo, carencia de paz, sequedad espiri-
libre del ataque del maligno y protegido contra la tual, decadencia en todo aquello que concierne a la
tendencia a alejarse del camino. vida espiritual. EI descuido de estas cosas abre el
Además encontramos que el poder de la oración
camino para la apostasía, y le da al maligno una
crea un verdadero amor por las Escrituras, y eü@
ventaja tal que es difícil que la desprecie. [.a lectura
pone en el hombre una naturaleza que encuentra
regular de Ia Palabra de Dios y el orar habitualmente
gozo en la Palabra. En santo éxtasis el salmista
en el lugar secreto del Altísimo lo pone a uno
exclama; "¡Oh, cuánto amo yo tu leyl Todo el día es
absolutarnente cubierto de los ataques del enemigo
ella mi meditación" {Salmo 119:92). y después: de las almas y garantiza su salvación y victoria final
"¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras! Más por medio del poder vencedor del Cordero.
que la miel a mi boca" (Salmo 119:103).
¿Queremos gustar de la Palabra de Dios? Entonces
entreguémonos continuamente a la oración. Aquel
que ansla amar la lectura de la Biblia, no debe
atreverse a olvidar la oración. El hombre de quien se
puede decir, "En Ia ley de Jehová está su delicia,,, es
el hombre que puede decir: "Me gozo en asistir al
2
La oración y Ia fe
Un amigo mfo muy querido, que era amante
de la
caza, me contó la siguiente anéCdota: ,,Al
levantarme
temprano una mañana, ól los ladrido, áu
rr"u veinte_
na de galgos en persecuciO" ¿" ," preri. Mirando
nacta un campo extenso abierto frente
_y a mf, vi un
cervato atravesándolo a la carrera, y daba señas de
que su carrera estaba poco menos qúe
concluida. Ál
llegar a l-a cerca, salto ^poruo¡r, á1"=v uá"rrizo
a unos
metros de donde estaba yo. u" *ó*ónü d"rp;¿;
dos
É: los.galgos saltaronia el cervato
""r"";;;;
corrió en dirección a mÍ y metiO sucabeza entre mis
piernas; alcé al animalito y lo puse
y dando varias vuettas eiudí'a1;;-;;;;;r. *i pecho,
"o"tr" En ese
T^o,T^1"!g 1¡1fi uue
ni todos los perrós de la región
pooran ni debían capturar a ese cervato,
despuéJque
su debilidad había-recunido a mi iuáü.,, Ari
cuando la impotencia humana .""".r"áfOios ",
todo_
pocteroso. Recuerdo. bien cuando
los galgos del
pecado perseguían mi alma, t arta que
al filal corrf
los brazos del Dios todopoderoso. _ A. C. Dixona

E ruln',r*:"' HT
y empresas, debemos dar ":::ff"la
H'J::?,T,', Jdl
el primer lugar, necesaria_
mente, a la fe. Ella es la iualidad"inlcial
en el
:ol"rq".-d-r cualquier hombre que intenta hablar con
Io invisible, D9be, por su total impotencia,
extender
ros Drazos de la fe. Debe creer allí donde
no puede
comprobar. En riltima instancia, la oracián
sencilla_
mente es la fe que reclamu ,.r, pr"r*;;ü"",
natura-
les aunque maravillosas _ la fe que toma posesión
24 Omd sin cesor La oraciín y la fe 25
de su herencia ilimitada. La verdadera piedad es tan
nalidad prevalece cada vez más? La pregunta de
verdadera, firme y perseverante en el reino de la fe nuestro Sinor puede ser nuestra con toda propiedad:
como lo es en la provincia de la oración. Más aún,
"Pero cuando venga el Hijo del hombre, ¿hallará fe
cuando la fe deja de orar, deja de vivir. en la tierra?" Cteemos que sí, y nos corresponde a
La fe hace lo imposibl€, poreue hace que Dios se nosottos, en nuestros días, ver que Ia lámpara de la fe
haga cargo en lugar de nosotros, y para Dios nada es
se mantenga preparada y encendida' no sea que el
imposible. ¡Qué grande, irrestricto e ilimitado es el que tiene que venir'venga muy pronto.
poder de la fe! Si la duda desaparece del corazón, y
La fe es lá base del carácter cristiano y la seguridad
la inc¡edulidad se convierte en un extraño allí, ló del alma. Cuando Jesris preveía la negación de Pedro
que, pedimos a Dios, con toda seguridad se cumplirá,
yle estaba advirtiendo sobre ella, dijo a su discípulo:
y el creyente tiene garantizado todo ,,lo que pidu,'.
I La oración proyecta la fe sobre Dios, y a Dios sobre ., Simón, Simón, he aqul Satanás os ha pedido para
el mundo. Sólo Dios puede mover montañas, pero la zarandearoq como a trigo; pero yo he rogado por ti,
, fe y la oración mueven a Dios" Al maldécir la'¡ que tu fe no falte {Lucas 22231' 32),
'-., higuera, nuestro Señor demostró su poder. A conti- Nuestro Señor estaba declarando una verdad bási-
nuación, procedió a decla¡ar que pódutes aun ma- ca. Era la fe de Pedro lo que procuraba proteger,
yores dependen de la fe y de la oración, no para porque bien sabía que cuando la fe se derrumba, los
patT sino para dar vida, no para maldecir sino para iundamentos de la vida espiritual ceden y toda la
bendecir. *. €¿-'- /-- estructura de la experiencia religiosa se viene abajo'
A esta altura en nuesfuo estudio, nos referiremos a Era la fe de Pedro lo que necesitaba protección. Por
un dicho de nuestro Señor que conviene destacar, ya eso la solicitud de Cristo por el bienestar del alma de
que es la piedra angular misma del arco de la fe y1a su discípulo, y su determinación de fortificar la fe de
oración. Pedro mediante su oración todopoderosa.
En su segunda carta, Pedro tiene esta idea en
Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando,
mente cuando habla del crecimiento en gracia como
creed que lo recibiréis, y os veñdrá (Marcos tI:24).
una medida de seguridad en la vida cristiana:
Debiéramos meditar mucho en esa afirmación:
"Creed que lo recibiréis, y os vendrá.,, Aqul se Vosotros también, poniendo toda diligencla por esto
mismo, aiadid a-vuestra fe virtud; a la virtud,
describe una fe que comprende, que se apoderi, que
conocimiento; al conocimiento' dominio propio; al
tomo. Tal vez es una conciencia de lo divino, una dominio propio, paciencia; a Ia paciencia, piedad
comunión experimentada, una certeza realizada. [2 Pedro 1:5, 6).
- A medida que pasan los años, ¿crece o mengua la
fe? ¿Se mantiene firme y segura en estos dÍas ü que
En este proceso de acumulación, el punto de
partida era la fe: la base de los otros dones del
abunda la maldad y el amor de muchos ,, .rtá
Espíritu. La fe era el fundamento sobre el que se
enfriando? ¿Mantiene su dominio aunque la religión
basaban las demás cosas, Pedro no manda a sus
tieade a convertirse en mera formalidaá y h muñda_
lectores a añadir a obras, virtudes o dones, sino a la
26 Orad sin cesor La oración y Ia fe 27
fe. En esta cuestión de crecer en gracia, mucho cuestionar ni dudar. Tal fe quita inmediatamente la
depende de comenzar bien. Hay un orden divino del piedra de la tumba de Lázaro. Una fe que ora cumple
cual Pedro era consciente; y por ello sigue declaran- los mandamientos de Dios y hace aquellas cosas que
do que debemos ponernos diligentemente a asegurar le son agradables. Esa fe pregunta: "Señor, ¿qué
nuestro llamado y eiección, elección que adquiere quieres que yo haga?" Y contesta rápidamente:
certeza cuando añadimos a la fe, lo que, a su vez, "Habla, Jehová, porque tu siervo oye." La obediencia
depende de la oración constante y fervorosa. Enton- I ayuda a la fe y a su vezlafe ayuda a la obediencia. El
ces la fe se mantiene viva rnediante la oración, y cada I hacer la voluntad de Dios es esencial para la verda-
paso que se da en este acrecentamiento de la gracia dera fe, y la fe es necesaria para ü obediencia
t
I

va acompañado por la oración. incondicional.


La fe que da lugar a la oración poderosa es la fe que I
Sin embargo, la fe está llamada, y eso con bastante
se centra en una persona poderosa. La fe en la frecuencia, a esperar ante Dios con paciencia, y está
capacidad de Cristo para hocer y hacer grondemente preparada para la aparente demora de Dios en
es la fe que ora en gran manera. Asl el leproso se responder a la oración. La fe no se desilusiona
aferró al poder de Cristo. "Si quieres dijo porque Ia oración no recibe contestación inmediata;
puedes limpiarme." En esta ocasión vemos- cómo -la tomá a Dios al pie de la letra y le permite tomarse el
fe se centró en la capacidad de Cristo de hocer, y tiempo que El elija para cumplir sus propósitos y
cómo garantizó el poder sanador. llevar a cabo su obra. Es seguro que habrá mucha
Fue en relación a este mismo punto que Jesris demora y largos días de espera para la verdadera fe,
interrogó a los ciegos que vinieron a El buscando pero la fe acepta las condiciones: sabe que habrá
sanidad: demora en la respuesta a la oración y considera cada
¿Creéis que puedo hacer esto? Ellos dijeron: Sf,
demora como un tiempo de prueba, en el cual se le
Señor. Entonces les tocó los ojos, diciendo: Confor- da eI privilegio de mostrar su temple y el material
me a vuestra fe os sea hecho {Mateo g:2S, 29), firme del cual está hecha.
Fue para inspirar fe en su capacidad para hocer El caso de Lázaro fue una ocasión en que hubo
que Jesús dejó esa rlltima y gran afirmación que, en demora, donde la fe de dos buenas mujeres fue
último análisis, es un vibrante desafío a la fe:l.Toda seriamente probada: Lázayo estaba gravemente enfe¡-
potestad me es dada en el cielo y en la tierra.,' mo y sus hermanas mandaron a buscar a Jestls. Pero
Una vez más: la fe es obediencia; va cuando se le sin ninguna razón conocida nuestro Señor demoró
ordena, como hizo el noble que vino a Jesús, cuyo en ir a aliviar a su amigo enfermo. El pedido era
hijo estaba gravemente enferrno. urgente y conmoved6¡-"gsfls¡, he aquÍ el que amas
Más aún: esa clase de fe actúa. Como el hombre está enfelmo"-, pero el Maestro no fue tocado por
que nació ciego, va a lavarse en el estanque de Siloé este pedido y la fervorosa solicitud de las mujeres
cuando se Ie ordeno. Como Pedro en Genesaret, echa pareció caer en oídos sordos. ¡Qué prueba tan grande
la red donde Jesús le ordena, instantáneamente, sin para la fe! Más aún: la tardanza de nuestro Señor
pareeió ocasionar un desastre irremediable. Mientras
28 Orqd sin cesor
La oración y Ia fe 29
Jesrls se demoraba en llegar, Lázarc murió. De cierto, de cierto os dijo: El que en mí cree, las
Pero la demora de Jesris fue intencional, con el obras que yo hago, él las hará también; y aun
interés de lograr un mayor bien. Finalmente llegó a mayores hará, porque yo voy el Padre. Y todo lo que
la casa de Betania. pidiereis al Paüe en mi nombre, lo haré (Juan 14:12,
13).
Entonces |esús les dijo claramente: Lázaro ha muer-
to; y me alegro por vosotros, de no haber estado allí, ¡Qué maravillosas son estas afirmaciones de lo que
para que creáis; mas vamos a él (fuan 11:14, 15). Dios hará en respuesta a la oración! Qué importantes
No temas, creyente tentado y probado; Jesús ven- son estas enérgicas palabras, introducidas, conio
están, por la más solemne verdad. La fe en Cristo és
dró si se ejercita la paciencia y la fe se mantiene
firme. Su demora servirá para hacer que su venida { la base de toda obra y de toda oración, y toda oración
jes en el nombre de Cristo
sea de más ricas bendiciones. Siga orando, Siga Jesris. La oración en el
esperando. No puede fallar. Si Cristo se demora, r-.nombre de Cristo es una sorprendente lección, de
espérelo. A su propio tiempo vendrá, no se demo- maravillosa sencillez. Toda otra condición queda
rará.
desestimada, se renuncia a toda otra cosa, salvo a
La demora a menudo es la prueba y la fuerza de la )esr1s. El nombre de Cristo, la persona de nuestro
fe. ¡Cuánta paciencia se requiere cuando vienen Señor y Salvador Jesucristo, debe ocupar un lugar
absolutamente soberano en la hora y el objeto de la
estos tiempos de prueba! Sin embargo, la fe adquiere
fuerza mediante la oración y la paciencia. La pacien- oración"
cia tiene su obra perfecta en la escuela de la demora. Si ]esrls está en la fuente de mi vida; si las
En algunas ocasiones la demora es la esencia misma corrientei de su vida han desplazado y reemplazado
de la oración. Dios tiene que hacer muchas cosas todas las corrientes propias, si la obediencia incon-
antes de dar la respuesta final, cosas que son dicional a El es la inspiración y la fuerza de cada
esenciales para el bien duradero de aquel que está momento de mi vida, entonces El puede encomendar
solicitando un favor de sus manos. con seguridad la oración a mi voluntad, y compro-
meterse, mediante una obligación tan profunda co-
Jacob oró, con pasión y vehemencia, para ser
librado de Esar1. Pero antes de que esa oración mo su propia naturaleza, en gue cualquier cosa que
pudiera ser contestada había mucho que hacer con y pida, me será otorgada. No puede haber otra cosa
por Jacob. Tenía que ser cambiado, Io mismo que más clara, más inconfundible, más ilimitada tanto en
Esaú. Jacob debÍa convertirse en un nuevo hombre su aplicación como en su extensión, que la exhorta-
antes que Esaú pudiera hacerlo. Jacob tenía que ción y el apremio de Cristo: "Tened fe en Dios."
convertirse a Dios antes que Esaú pudiera convertir- La fe cubre tanto las necesidades temporales como
se a Jacob. las espirituales. La fe disipa toda ansiedad indebida
Entre las numerosas y luminosas palabras de Jesrls
y preocupación innecesaria acerca de lo que se va a
en relación a la oración, ninguna es más atractiva comer, a beber, a vestir. La fe vive en el presente, y
que la siguiente: por lo mismo considera que basta a cada día su
propio mal. Vive al día, y disipa todo temor por el
7
30 Orod sin cesor La oroción y lefe lt
mañana. La fe trae tranquiiidad a la mente y perfecta sus necesidades, sus preocupaciones, en
paz al corazón.
"rridudor,
las manos de Dios. No se puede almacenar la gracia
ni la oración para el mañana; tampoco se puede
Tfr guardarás en completa paz a aquel cuyo pensa- reservar la gracia de hoy para resolver las necesida-
miento en ti persevera; porque en ti ha confiado
(Isaías 26:3). des de mañana. No podemos tener hoy la gracia de
mañana, no podemos comer hoy el pan de mañana,
Cuando oxamos "Bl pan nuestro de cada dfa, no podemos hacer hoy Ia oración de mañana. "Basta
dánoslo hoy", estamos en cierta medida dejando de a cada día su propio mal"; y, con toda sdguridad, si
lado el mañana en nuestra oración. No vivimos en el tenemos fe, también bastará el bien.
mañana sino en el hoy. No buscamos la gracia para
mañana, ni el pan para mañana. Aquellos que viven Los huéspedes de cierto hotel se estaban sintiendo
muy incómodos por el continuo apotrear del piano
el presente prosperan mejor y obtienen más prove- que hacÍa una niñita que no tenla ningún conoci-
cho de la vida. Aquellos que oran por las necesida- rniento de música. Se quejaron al propietario con la.
des del dfa, oran mejor cuando no lo hacen por las idea de que éI pusiera fin a esa molestia. "Siento
necesidades del mañana, las que pueden volver mucho dijo:, qou se sientan molestos, pero la
nuestras oraciones innecesarias y redundantes, si es niña es -hija de uno de mis mejores huéspedes. No
puedo pedirle que deje de tocar el qiano' pero su
que esas necesidades aI final no existen en absoluto. padre, que está ausente por el día, volverá mañana.
La verdadera oración nace de las pruebas actuales Entonces podrán hablar con él y resolver el asunto.'l
y las necesidades actuales. El pan para hoy es Cuando efpadre regresó, encontró a su hija en la sala
suficiente. El pan que se da para el día de hoy es la de estar y como de costumbre, aporreando el piano.
promesa más firme de que habrá pan pam mañana. Se acercó a la niña por detrás, y, poniendo sus brazos
por sobre los hombros de ella, tomá .us manos en las
t La victoria de hoy es la seguridad de la victoria de 3uyas y tocó una música muy hermosa. Esto puede
mañana. Nuestras oraciones se deben enfocar en el ocurrii con nosotros, y ocurrirá algún día. Por ahora
f presente. Debemos confiar en Dios hoy, y dejar al no podemos producir otra cosa que ruido y desarmo-
mañana enteramente en manos de El. El presente es nÍa. Pero un dfa el Señor fesrls tomará nuestras
nuestro, el futuro pertenece a Dios. La oración es la mAnos de fe y oración y las usará para producir la
música del cielo.
tarea y la meta de cada día que pasa, la oración diaria -Anónimo.
por las necesidades diarias. La fe genuina tiene que ser definida y libre de
Como cada día exige su pan, así también cada día dudas. No de carácter general; no una simple creen-
exige su oración. Por más oración que hagamos hoy, cia en la existencia, Ia bondad y el poder de Dios,
no podremos reemplazar a la oración de mañana. Por sino una fe que cree que "lo que diga le será hecho".
otra parte, ninguna oración por el mañana tiene gtan Asl corno la fe es específica, también lo será la
valor para nosotros hoy. El maná de hoy es lo que respuesta: "Todo lo que pidiereis. . . os vendrá." La
necesitamos; mañana Dios verá que nuestras necesi- fe y la oración eligen cosas y Dios se compromete a
dades sean suplidas. Bsta es la fe que Dios busca hacer precisamente aquellas cosas que la fe y la
inspirar. De modo que dejemos eI mañana, con sus oración perseverantes nombran y piden.
32 Arad sin cescr La oración y Io fe 38
. Marcos 11:24 dice: "Por tanto, os digo que todo lo ¡ será hecho." Cristo está pronto a responder en forma
que pidiereiB orando, creed que lo recibiréis, y os exacta y total los pedidos de la fe y la oración. Si se
vendrá." Lo que pedimos en la oración perfecta seiá hace el pedido a Dios en forma clara, específica y
siempre otorgado debido a una fe perfecta. ¡eué definida, Dios lo cumplirá exactamente con las
grande es el área de operación de ese "todo"! ¡eué condiciones estipuladas.
definida y específica la promesa de que "os vendrá',! La fe no es,una creencia abstracta en la Palabra de
Nuestra principal preocupación debe ser nuestra Dios, ni una mera creencia mental, ni un simple
fe los problemas su crecimiento y las activida- asentimiento del entendimiento y la voluntad; ni es
des- de su madurez de vigorosa. Una fe que toma y se una aceptación pasiva de los hechos, por más sagr&:
apropia de la3 cosas que pide, sin vacilar, dudar o da y cabal que sea. La fe es una operación de Dios,
temer, esa es la fe que necesitamos. Una fe así es una una iluminación divina, una energía santa implanta-
perla de gran precio en el proceso y la práctica de la da por la Palabra de Dios y su Espíritu en el alma
oración. humana, un principio divino y espiritual que toma
La afirmación de nuestro Señor acerca de la fe y la de lo sobrenatural y hace de ello algo aprehensible
oración que hemos citado anteriormente, es de por las facultades temporales y sensoriales.
suprema importancia. La fe debe ser definida, espe- La fe se ocupa de Dios y es consciente de Dios. Se
cffica; un pedido incondicional e inequívoco de las ocupa del Señor Jesucristo y ve en El aI Salvador; se
cosas que se quiere. No debe ser una cosa vaga, ocupa de la Palabra de Dios y se aferra a su verdad; se
indefinida y oscura; tiene que ser algo más que una ocupa del Espíritu de Dios y recibe energla e inspira-
creencia abstracta en la voluntad y la capacidad de ción de su fuego santo. Dios es el gran objeto de la fe;
Dios para hacer algo por nosotros. Debe ser un porque la fe descansa todo su peso sobre su Palabra.
pedido y una espera definidos y específicos de las La fe no es un acto del alma sin objeto, sino un mirar
cosas que se quiere. Notemos lo que dice Marcos a Dios y un descansar en sus promesas. Así como el
1'1,:23: amor y la esperanza siempre tienen un objeto,
también lo tiene la fe. La fe no es creer simplemente
: , .y no dudare en su corazón, sino creyere que será cuolquier coso; es creer en Dios, descansar en El,
hecho lo que dice, lo que diga le será hecño.
confiar en su Palabra.
En la medida en que la fe y la petición son La fe da lugar a Ia oración y se hace más fuerte,
definidas, también lo será la respuesta. La respuesta más profunda, más atrevida con las luchas de su
no debe ser diferente de las cosas por las que se oró, poderosa petición. La fe es la certeza de lo que se
sino precisamente las cosas que se buscó y mencio- espera, la seguridad y la realización de la herencia de
nó. "Lo que diga le será hecho." Es imperativo: ,,Le los santos. La fe, también, es humilde y perseverante.
será hecho." Lo concedido será ilimitado, tanto en Puede orar y esperar; puede mantenerse sobre sus
cantidad como en calidad. rodillas o arrojarse sobre el polvo. Es la primera gran
La fe y la oración eligen lo que se ha de pedir, y condición de la oración; la ausencia de ella es la raíz
con ello determinan lo que Dios hará. ,,Lo qué diga ló de toda oración pobre y débil, escasa y sin respuesta.
34 Orad sin cesar La oración y lo fe 3b

La naturalezay el sentido de la fe se demuestran valga para Dios, que tome y se apodere de las cosas
mejor en lo que hace que con cualquier definición que pide, sin dudas ni temores.
" que se dé de ella. Pot eso, si nos volvemos al registro La duda y el temor son los enemigos mellizos de la
de fe que se nos ha dado en aquel gran cuadro de fe. A veces llegan a usurpar el lugar de la fe, y
honor que constituye el capítulo 11. de Hebreos, aunque oramos, nuestra oración es intranquila, in-
vemos algo de los maravillosos resultados de la fe. quieta, nerviosa, y muchas veces quejosa. Pedro no
pudo caminar sobre el lago de Genesaret porque
¡Qué lista más gloriosa, la de estos hombres y
mujeres de fe! ¡Qué maravillosos logros encontramos permitió que las olas dieran contra él y ahogaran el
allí, que acreditan la fe! El autor inspirado, agotando poder de su fe. Al quitar sus ojos del Señor y
sus recursos al enumerar a los santos del Antiguo contemplar el agua que lo rodeaba, comenzó a
Testamento que fueron notables ejemplos de una fe hundirse y tuvo que pedir auxilio: "¡Señor, sálvame
maravillosa, exclama por fin: que perezco!"
Nunca debiéramos acariciar dudas, ni abrigar te-
¿Y qué más digo? Porque el Liempo' me faltarfa mores. Que nadie se engañe pensando que es un
óontándo de Gedeón, de Barac, de Sansón, de fefté, mártir de las dudas y el temor. No honra la capaci-
de David, así como de Samuel y de los profetas (He-
breos 1t:32). dad mental de ningún hombre el abrigar dudas
contra Dios, y de tales pensamientos nunca puede
Y luego sigue el autor de Hebreos, con un estilo provenir tranquilidad. Tenemos que quitar nuestros
maravilloso, hablando sobre las hazañas no registra- ojos de sobre nosotros mismos, de nuestra propia
das pero labradas a través de la fe de los hombres de debilidad, y permitirles descansar incondicional-
la antigüedad, "De los cuales el mundo no era mente sobre la fuerza de Dios. "No perdáis, pues,
digno"; "Todos éstos alcanzaron buen
testimonio mediante la
-dice-
fe."
vuestra confianza, que tiene grande galardón" (He-
breos 10:36). Una fe sencilla, confiada, que vive día a
Muchos hombres de nuestros días alcanzán un día, que deja su carga sobre el Señor, cada hora del
buen testimonio gracias a sus donaciones de dinero, día, disipará el temor, quitará las dudas, y nos librará
a sus gtandes dones y capacidades mentales' pero de los recelos:
pocos hay que alcanzan un "buen testimonio" a
causa de su gran fe en Dios, o por las cosas Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vues-
maravillosas que logran a través de su fervorosa üas peticiones delante de Dios en toda oración y
ruego, con acción de gracias {Filipenses 4:6).
oración. Hoy en día, al igual que en cualquier otra
época, necesitamos hombres de gran fe y grandes Esa es la cura divina para todo temor, ansiedad y
hombres de oración. Estas son las dos virtudes preocupación indebida del alma, todos los cuales
fundamentales que hacen grandes a los hombres ante están relacionados fntimamente con la duda y la
los ojos de Dios, las dos cosas que crean condiciones incredulidad. Esta es la receta divina para asegurar la
de verdadero éxito espiritual en la vida y la obra de paz que sobrepasa todo entendimiento y guarda el
la iglesia. Es nuestra preocupación principal ver que alma y la mente en paz y quietud.
mantengamos una fe de tal calidad y textura que
36 Orod sin cesor La orución y Ia fe 37
Todos nosotros necesitamos subrayar bien y pres- personas de mucha oración, ha hecho una labo¡ más
tar atención a la advertencia de Hebreos 3:12: ,,Mi_ grande que Ia que hizo Augusto al transformar la
rad, hermanos, que no haya en ninguno de vosotros ciudad de madera en mármol. Y después de todo,
corazón malo de incredulidad para apartarse del esta es la principal tarea del predicador. Ma-
Dios vivo." yormente trata con gente que no ora, con gente de la
También necesitamos cuidarnos de la increduli- cual se dice: "No hay Dios en ninguno de sus
dad como lo haríamos de un enemigo. La fe necesita pensamientos." En todas partes y en todo momento
ser cultivada. Necesitamos seguir orando: ,.Señorn se enfrenta con esa clase de gente. Su tarea principal
auméntanos la fe", porque la fe es susceptible de es convertirlos de ser personas que olvidan a Dios,
aumentar. El tributo de Pablo a los tesalonicenses era que carecen de fe, que no oran, en personas que oran
que la fe de ellos crecla mucho. La fe se aumenta habitualmente, creen en Dios, lo tienen en sus
mediante el ejercicio, manteniéndola en actividad. pensamientos y hacen su voluntad. EI pastor no está
Se nutre de duras pruebas. meramente para inducir a los hombres a asistir a la
.. iglesia, ni simplemente para lograr que sean mejores,
.para que sometida a prueba vuest¡a fe, mucho
más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero sino para conseguir que oren, que confíen en Dios y
se prueba con fuego, sea hallada en alában^za, gloria y que tengan a Dios siempre delante de sus ojos, para
honra cuando sea manifestado Jesucristo ilpe¿rá que no pequen contra Bl.
7t7). La tarea del ministro es convertir pecadores incré-
La fe crece por la lectura y la meditación de la dulos en santos creyentes y de oración. EI llamado
Palabra de Dios. Principalmente, y lo mejor de todo, existe por autoridad divina: "Cree en el Señor
la fe prospera en una atmósfera de oraáión. ]esucristo, y serás salvo." Tenemos una visión de la
Sería bueno si todos nosotros nos detuviéramos y tremenda importancia de Ia fe y del gran valor que
nos preguntáramos acerca de nosotros mismos: Dios le ha concedido, cuando recordamos que El la
"¿Tengo fe en Dios? ¿Tengo fe reol la fe que me ha hecho la rlnica condición indispensable para ser
mantiene en perfecta paz acerca de -las cosai de la salvos. "Potque por gracia sois salvos por medio de
tierra y del cielo?t' Esta es la pregunta más importan- la fe." Entonces, cuando consideramos la gran im-
te que un homb¡e puede plantearse y esperar su portancia de la oración, encontramos a la fe plantada
respuesta._Y hay otra pregunta íntimamente ligada inmediatamente a su lado. Por fe somos salvos, y por
con aquella en significado e importancia: ,,¿Real- fe nos monfenemos salvos. La oración nos introduce
mente oro a Dios para que me oiga y conteste mis a la vida de fe. Pablo declaró que Ia vida que él vivía
oraciones? ¿Y oro verdaderamente a Dios para recibir la vivía en la fe del Hijo de Dios, quien lo amó y se
de El directamente las cosas que le pidb?,, entregó a sl mismo por él; que caminaba por fe y no
Se afirma de César Augusto que encóntró en Roma por Io que veía.
una ciudad de madera y que la convirtió en una La oración es absolutamente dependiente de la fe.
ciudad de mármol, El pastor que tiene éxito en Virtualmente, no tiene existencia aparte de ella, y no
cambiar su gente de ser personas que no oran a ser logra nada si no es por su inseparable compañía. La
38 Orod sin cesor La orución y lo fe 39
fe hace efectiva la oración, y, en un sentido impor- recompensa prometida: "Y tu Padre que ve en Io
tante, debe precederla. secreto te recompensará en público." El servicio más
...porque es necesario que el que se acerca a Dios insignificante que se haga a un discípulo en el
crea que le hay, y que es galardonadoi de los que le nombre del Señor, con toda seguridad tendrá su
buscan {Hebreos 11:6). recompensa. Y la fe da su asentimiento de todo
corazón a esta preciosa verdad.
Antes de que comience la oración a Dios; antes de
que ascienda su petición; antes que se haga conocer Pero la fe se reduce a una cosa en particular, no
su petición, la fe tiene que haber ido delante; tiene
cree que Dios recompensará a todos, ni que es
galardonador de todos los que oran, sino que es
que haber afirmado su creencia en la existencia de
galardonador de aquellos que Io buscon diligente-
Dios, tiene que haber dado su asentimiento a la
generosa verdad de que Dios "es galardonador de los
mente. La fe descansa sobre la oración diligente, y da
que le buscan". Este es el principal paso de la" seguridad y estímulo a los buscadores diligentes de
Dios, porque solamente ellos son ricamente recom-
oración. Segrln esto,,si bien la fe no trae la bendición,
pensados cuando oran.
pone a la oración en condiciones de pedirla, y es otro
Necesitamos que se nos recuerde constantemente
paso hacia la realización, al permitir al que pide
que la fe es la condición inseparable de la oración
creer que Dios es capaz y está dispuesto a bendeci¡.
que tiene éxito. Hay otras cosas que entran en
La fe pone en funcionamiento la oración, abre el
consideración en el ejercicio de la oración, pero la fe
camino aI trono de la gracia. Antes que nada, da la
es la condición final e indispensable de la verdadera
seguridad de que hay un trono de la gracia y que allí
oración, y eso está escrito en una declaración funda-
el Sumo Sacerdote espera las oraciones y a los que
mental y familiar: "Sin fe es imposible agradar a
oran. La fe abre el camino para.que la oración se
Dios."
acerque a Dios. Pero hace algo más: acompaña a la
Santiago expone esta verdad con claridad:
oración en cada paso que hace. Es su inseparable
compañía, y cuando se hace una petición ante Dios, Y si alguno de vosotros tiene falta de sabidurta,
es la fe la que convierte esa petición en una respues- pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y
ta, Y la fe sigue a la oración, ya que la vida espiritual sin reproche, y le será dada. Pero pida con fe, no
dudando nada; porque el que duda es semejante a la
en que éntra el creyente por medio de la oración, es onda del mat, que es arrastrada por el viento y
una vida de fe. La característica predominante de la echada de una parte a otra. No piense, pues, quien tal
experiencia en la que entran los creyentes por medio haga, que recibirá cosa alguna del Señor (Santiago
de la oración, no es una vida de obras, sino de fe. 725-7).
La fe le da fuerza a la oración y le da paciencia La duda siempre debe desecharse porque se yer'
para esperÍü en Dios. La fe cree que Dios es galardo- gue como un enemigo para la fe y vuelve inefectiva
nador. No hay ninguna verdad más claramente re- la oración. En la primera carta a Timoteo, Pablo nos
velada en las Escrituras que esta, y ninguna es más da una verdad inapreciable relativa a las condiciones
estimulante. Incluso el hecho de apartarse tiene su de la oración exitosa; la expresa de la siguiente
40 Orod sin cesor La oraci1n Y la fe 4l
manera: "Quiero, pues, que los hombres oren en En tal corazón la llama del deseo espiritual está o
todo lugar, levantando manbs santas, sin ira ni bien apagada, o arde con un débil resplandor' Las
contienda" (2:8). alas dé zu fe están cortadas, sus ojos cerrados, su
Se debe tener cuidado de todas las vacilaciones y lengua silenciada. Pero aquellos que con una fe
dudas y evitarlas. El ternor y la duda no tienen lugar inquebrantable y una oración incesante esperan
alguno en Ia verdadera oración. La fe tiene que en el Señor, renuevan sus fuerzas, se
afirmarse y ordenar que estos enemigos de la oración "oitittu"*unte
remontan con alas de águila, correrr y no se cansan'
se vayan. caminan y no desmaYan.
No se puede atribuir demasiada autoridad a la fe,
pero la oración es el cetro mediante eI cual la fe
señala su poder. Cuánta sabiduría espiritual hay en
el siguiente consejo de un eminente teólogo del
pasado:

¿Quiere ser liberado de la esclavitud de la corrup'


ción? ¿Quiere crecer en gracia en genetal y elr
particular? Si es asf, tiene el camino abierto. Pida
más fe a Dios. Implórele por la mañana, al mediodfa,
y por la noche; mientras camina por la acera, cuando
está sentado en su casa, cuando se acuesta y cuando
se levanta. Suplíquele sencillamente que imprima
las cosas divinas en Io más profundo de su alma. Que
le dé más y más de la sustancia de las cosas que
esperÍul, y de la convicción de las cosas que no se
ven,
En las Sagradas Escrituras hay gran incentivo para
la oración, y nuestro Señor concluye su enseñanza
sobre la oración con la promesa y la seguridad del
cielo. La presencia de Cristo en el cielo, los prepara-
tivos que está haciendo allí para sus santos, y la
certeza de que vendrá nuevamente a recibirlos, cómo
ayuda todo esto contra la fatiga de la oración; la
fortálece en sus conflictos, suaviza su arduo trabajo.
Estas cosas son la estrella de esperanza de Ia oración,
eI consuelo para sus lágrimas, la fragancia del cielo
entre la amargura de su llanto. El espfritu del
peregrino facilita enormemente la oración. Un espl-
ritu terrenal saüsfecho y mundano, no puede orar.
Extractos de
Los elementos esencioles'de Io oroción

3
La oración y la humildad
Si dos ángeles tuvieran que recibir en el mismo
momento una comisión de Dios, uno para bajar y
gobernar eI más grande imperio de la tierra, el otro
para ir a baner las calles del pueblo más insignifi-
cante, les serfa una cuestión totalmente indiferente
cuál servicio le tocara en suerte a cada uno, el de
gobernante o el de barrendero, porque el gozo de los
ángeles descansa únicamente en la obediencia a la
voluntad de Dios, y con el mismo gozo levantarían a
un Lázaro en harapos aI seno de Abraham o conduci'
rían una carroza de fuego que lleve a Elías al cielo.
Newton
-Iohn
er humilde es tenerse a sr mismo en poca
estima. Es ser modesto, sencillo, estar dispuesto
a pasar tlesapercibido. La humildad se reti¡a de la
vista prlblica, no busca Ia publicidad y los lugares
altos, ni le importan las posiciones prominentes. La
humildad es por naturaleza retraída. Nunca se exalta
a sí misma en los ojos de los otros, ni siquiera en los
propios. La modestia es una de sus características
predominantes.
La humildad carece totalmente de orgullo, y se
encuentra a' la mayor distancia de cosas como la
vanidad o el engreimiento. No hay autoadulación en
la humildad. Más bien tiene la disposición para
alabar a otros. "En cuanto a honra, prefiriéndoos los
unos a los ottos." No tiende a exaltarse a sf misma.
La humildad no gusta de los asientos principales, ni
aspira a los lugares más importantes. Está dispuesta
44 Orud sin cesor Lo oroción y lo humildod +s
a ocupar los asientos más bajos, y prefiere los lugares mente mansa. Lo que da pronto acceso al trono de la
donde paóará inadvertida gracia, es el saberse incapaz de nada. El orgullo, la
La humildad no tiene los ojos puestos sobre sf vanagloria y el amor propio cierran completamente
misma, sino sobre Dios y sobre los otros. Bs pobre de la puerta de la oración. Aquel que quiere venir a Dios
espíritu, mansa en su conducta, de corazón sufrido. tiene que acercarse a $l con una actitud de no tenerse
"Con toda humildad y mansedumbre, soportándoos e¡. cuenta q g! mls¡no. No debe estar. inflado de
con paciencia los unos a los otros en amór,' (Efesios vanidad, ni dominado por un alto concepto de sus
4:2). virtudes y buenas obras.
La parábola del fariseo y el publicano es un La humildad es un don cristiano poco común,
sermón en breve sobre la hurnildad y el orgullo. El tiene gran valor en las cortes del cielo, y es condición
fariseo, vanidoso, encerrado en sí mismo, consciente inseparable para la oración efectiva. Da acceso a Dios
rinicamente de sus propias actitudes santumonas, cuando fracasan otras virtudes. Para describirla se
enumera sus virtudes frente a Dios, despreciando al requieren muchos adjetivos, y para definirla, mu-
pobre publicano que está a lo lejos. Se enaltece a sí chas definiciones. Es un don cada vez más escaso e
mismo, se vanagloria, está centrado en sí mismo, y se inadvertido. Su figura completa se encuentra sola-
va ser justificado, sino más bien condenado y mente en el Señor Jesucristo, Nuestras oraciones
-sin
rechazado por Dios. debieran contener mucho polvo de Ia tierra antes de
El publicano no ve ninguna cosa buena en sf que puedan tener mucha gloria de los cielos. En las
mismo, no sabe acreditarse virtud alguna, ni siquiera enseñanzas de nuestro Señor, la humildad tiene
se atreve a levantar los ojos hacia el cielo, con tanta prominencia en su sistema religioso, y es una
semblante abatido se golpea el pecho, y exclama: característica tan particular de su catácter, que sería
"Dios, sé propicio a mí, pecador.', imposible excluirla de su lección sobre la oración,
Nuestro Señor, con toda precisión, nos muestra las no se adecuaría a su carácter y'no tendrÍa lugar en su
consecuencias de la historia de estos dos hombres, sistema religioso.
uno totalmente carenté de humildad, el otro total- La parábola del fariseo y eI publicano se presenta
mente sumergido en un espíritu de humildad de en forma tan audaz que tenemos que volver a
pensamiento. referirnos a ella, EI fariseo parecía estar acostumbra-
Os digo qge éste descendió a su casa justificado do a orar. Por cierto que para ese momento ya.debía
antes que el obo; porque cualquiera que s-e enaltece, saber cómo orar. Pero desgraciadamente, como mu-
será humillado; y el que se humiild ierá enaltecido chos otros, parece que nunca había aprendido la
(Lucas 1B:14). inapreciable lección. Deja sus negocios y el trabaio y
Dios da mucho valor al corazón humilde. Es bueno se encamina con paso firme hasta la casa de oración.
vestirse de humildad como si fuera un manto. ,,Dios Elige muy bien la posición y el lugar. Allá está el
resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes.,' Iugar santo, Ia hora santa, el nombre santo, cada uno
Lo que acerca a Dios el alma del que ora, es un de los cuales invoca este supuesto hombre de ora-
corazón humilde. Lo que da alas a la oración, es una ción. Pero este hombre religioso que ora, aunque
46 Orod sl'n cesar La oración y Ia humildad qf
entrenado para hacerlo por eI hábito y la prepara_ En ningln lugar florece la humildad en forma tan
ción, no ora; pronuncia las palabras, pero las pala- exuberante y rápida, ni brilla en forma tan esplendo-
bras no son la oración. Dios oye sus palabras sólo rosa, como cuando siente toda la culpa, confiesa
para condenarlo. Una mortal ráfaga helada sale de todo pecado, y confía totalmente en la gracia. "Yo
esos labios formales. Una maldición mortal de parte soy el primero de los pecadores, pero ]esús murió
de Dios cae sobre sus palabras. Una solución de por mí." Ese es el telreno para la oración, terreno de
orgullo ha envenenado completamente la oración de humildad muy profundo, aparentemente inaccesi-
esa hora; toda su oración está impregnada de orgúllo, ble, pero acercado mediante la sangre de Cristo
vanidad y ensalzamiento de sí mismo. Esa visita al Jesús. Dios mora en los lugares humildes. El convier-
templo no ha tenido ¿bsolutamente nada de te esos lugares humildes en lugares elevados para el
adoración. alma que ora.
Por otro lado, eI publicano, afligído por una
profunda convicción de pecado y de su pecaminosi- Que el mundo se jacte de sus virtudes,
de sus obras de justicia;
dad interior, dándose cuenta de su pobreza de yo, un pobre desgraciado y perdido,
espíritu, de la total carencia de cualquier cualidad soy salvo por gracia.
que pudiera hacerlo aceptable ante Dios, con su Otro título rechazo,
éste, y sólo éste, es mi defensa:
orgullo totalmente derribado y muerto, cae de rodi-
Yo soy el primero de los pecadores,
llas con humillación y desesperación delante de pero |esús murió por mí.
Dios, mierrtras pronuncia un agudo clamor por
La humildad es un requisito indispensable para la
misericordia para con sus pecados y sus culpas. Un
sentido de pecado y la conciencia de zu total verdadera oración. Tiene que ser un atributo, una
inutilidad ha puesto las raíces de humildad en lo característica de la oración. La humildad debe estar
profundo de su alma, y ha hundido al yo y al corazón en el carácter de la oración, asÍ como la luz en el sol.
en el polvo. Esta es la figura de la humildad en La oración no tiene comienzo, ni fin, ni ser, sin la
contraste con el orgullo, en la oración. Aquí vemos el humildad. Así como un barco está hecho para el mar,
agudo contraste entre lo despreciable de la propia así la oración está hechá para la humildad, y la
justicia, el autoensalzamiento y el orgullo en la humildad para la oración.
. Ser humilde no es abstraerse del yo, ni ignorar
oración, y por otro lado el gran valor, la belleza y el los
pensamientos acerca del yo. Es un principio con
elogio divino que corresponde a la humildad de
corazón, al autodesprecio y la autocondenación muchos aspectos. La humildad nace cuando se mira
cuando un alma se presenta delante de Dios en a Dios y a su santidad, y luego se mira al yo y a la
oración. iniquidad del hombre. La humildad ama la oscuri-
Felices aquellos que no tienen justicia propia de la dad y el silencio. Le tiene tenor aI aplauso, estima
cual valerse, ni bondad de la cual factarse. La las virtudes de los demás, excusa las faltas ajenas
humildad florece en la tierra de verdadeio y profun- con apacibilidad, perdona fácilmente las heridas,
do sentido de la propia pecaminosidad y i.riiti¿"¿. teme cada vez menos la condenación, y ve la bajeza y
48 Orad sin cesqr La orución y la humildqd +g

la falsedad del orgullo. En la humildad hay verdade- cerraron las puertas a su oración, mientras que la
ra nobleza y grandeza. Conoce y aprecia las inestima-
humildad abrió grandes portones para el difamado y
bles riquezas de Ia cruz y las humillaciones de Cristo despreciado publicano.
Ese terrible dicho de nuestro Señor acerca de las
Jesrls. Teme codiciar aquellas virtudes admiradas
por los hombrés y ama aquellas que son más sagra- obras de los grandes obreros religiosos, en la última
das y más apreciadás por Dios. Obtiene provecho parte del Sermón del monte, tiene su origen en
incluso de sus propios defectos, mediante la humi- arrogantes apreciaciones del trabaio y en falsas
llación que ellos ocasionan. .Prefiere cualquier medi- apreciaciones de la oración:
da de compunción frente a cualquier luz del mundo. Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no
Algo semejante a esta descripción es ese don profetizamos en tu nornbre, y en tu nombre echamos
. definible de la humildad, tan claramente expresado fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos
milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí;
en la oración del publicano, y tan completamente apartaos de mf, hacedores de maldad (Maleo 722,
ausente de la oración del fariseo. Se requiere ver esto 23).
muchas veces para comprenderlo plenamente,
La humildad protege la vida misma de la oración. La humildad es el primero y el úItimo atributo de
Ni el orgullo ni Iavanidad pueden orar. Sin embargo' i la religión de Jesucristo, y el primero y el rlltimo de
la humildad es mucho más que la ausencia de ,i Ia oración cristiana. No hay Cristo sin humildad. No
hay oración sin humildad. Si quiere aprender bien el
r vanidad o de orgullo. Bs una cualidad positiva, una
ffo".r" sustancial, que da energía a la oración. No , arte de orat, entonces aprenda bien la lección de la
tiene poder para ascender hasta Dios la oración que
, humildad
(/ carece de ella. La humildad surge de una baja estima ¡Qué llena de gracia e indispensable es para
..- de lo que somos y merecemos. EI fariseo no otó, nosotros la actitud de humildad! La humildad es una
aunque estaba bien entrenado y preparado para orar, de las actitudes invariables y obligatorias de la
porque no había humildad en su oración. EI publica- oración. Polvo, cenizas y tierra sobre Ia cabeza,
no oró, aunque estaba proscripto por el público, y no cilicio para el cuerpo y eI ayuno para los apetitos,
tenía ningrln estímulo de parte de Ia religión, porque eran los símbolos de humildad de los santos del
oraba en humildad. Estar vestido de humildad es Antiguo Testamento. Cilicio, a5runo y cenizas pro-
estar vestido con un manto de oración. La humildad dujeron en Daniel humildad delánte de Dios y le
es simplemente sentirnos pequeños porque somos trajeron a Gabriel. Los ángeles amarr a los hombres
pequeños. La humildad consiste en tener conciencia de ceniza y cilicio.
de nuestra inutilidad porque somos inrltiles. La ¡Qué humilde la actitud de Abraham, el amigo de
humildad nos hace sentir y declararnos pecadores, Dios, cuando rogó a Dios que aplacara su ira contra
porque somos pecadores. EI arrodillarnos nos pone Sodoma! "Aunque soy polvo y ceniza." ¡Con qué
en condiciones de omr porque anuncia humildad. humildad se presenta Salomón ante Dios! Su grande-
El orgulloso concepto de sl mismo que tenía el za queda rebajada y su gloria y majestad se retiran
fariseo y su total desprecio por su prójimo, le cuando asume la actitud correcta delante de Dios:
50 Orod sin cesor
"Soy joven, y no sé cómo entrar ni salir."
El orgullo de hacer manda su veneno a toda
nuestra oración. El mismo orgullo de lo que somos
infecta toda nuestra oración, no importa lo bien
lograda que sea. Fue esta falta de humildad, esta 4
autoadulación, este autoenaltecimiento, lo que impi-
dió que Dios aceptara a la mayorfa de los hombres
La oración v la devoción
religiosos de la época de Cristo. Y esto mismo nos
impedirá a nosotros, en nuestros días, ser aceptados
En 7737, en cierta ocasión en que cabalgaba por el
por El. bosque por razones d'e salud, me bajé del caballo en
un lugar retirado, como era mi costumbre, para
caminar y dedicarme a la contemplación divina y la
oración tuve una visión de la gloria del Hijo de Dios,
que para mí fue extraordinaria. Según puedo juzga¡
ésta duró alrededor de una hora, y la mayor parte del
tiempo me mantuvo en medio de un mar de lágrimas
y llorando fuertemente. Sentl un ardor en el alma, de
ser, lo que no sé expresar, vaciado y aniquilado para
amar al Señor con un Ílmor santo y pruo; para
seguirle y servirle; para ser perfectamente santifica-
do y purificado con una pureza divina y celestial.
fonathan Edwa¡ds
-
a devoción tiene un significado religioso. La
ralz de Ia palabra devoción vlene de dedicar a
un uso sagrado. Así que la devoción en su ve¡dadero
sentido tiene que ver con la adoración religiosa. Está
íntimamente ligada con la verdadera oración. La
devoción es el marco mental particular que se
encuentra en aquel que se dedica enteramente a
Dios. Es el espíritu de reverencia, de asombro, de
temor santo. Es un estado del corazón que se da
frente a Dios en o¡ación y en adoracién. Es extraña a
todo aquello que sea liviandad de espfritu, y se
opone a la frivolidad, el ruido y la jactancia. La
devoción mora en el reino de la quietud, y se
mantiene en silencio frente a Dios. Es seria, pensati-
va y reflexiva.
52 Orod sin cesor La orución y la devoción 53
La devoción pertenece a la vida interior, y vive en en la atmésfera creada por el espíritu de devoción.
lo secreto. Pero también aparece en los servicios Mientras que la oración es de ayuda a la devoción, a
prlblicos del santuario. Es parte del esplritu mismo la vez la devoción responde a la oración y nos ayuda
de la verdadera adoración, y pertenece al espíritu de a otar.
oración. La devoción compromete al corazón en la oración.
La devoción pertenece al hombre devoto cuyos No es una tarea fácil para los labios tratar de o¡ar
sentimientos y pensamientos están dedicados a Dios. cuando el corazón está ausente. La acusación que
Un hombre así tiene una mente entregada completa- hizo Dios en una ocasión contra su antiguo Israel fue
mente a la religién, y posee un fuerte afecto por Dios que lo honraban con los labios mientras que sus
y un ardiente amor por su casa. Cornelio era un corazones estaban lejos de El.
hombre "piadoso y temeroso de Dios con toda su La esencia misma de la oración es el espíritu de
casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba devoción. Sin devoción la oración es una fórmula
a Dios siempre" (Hechos 10:2). "Hombres piadosos vacía, un cÍrculo inútil de palabras. Lamentable es
llevaron a enterrar a Esteban." "Uno llamado Ana- decirlo, pero en las iglesias de hoy abunda este tipo
nlas, varón piadoso según la ley" fue enviado a de oración. La nuestra es una época atareada, acüva
Saulo cuando estaba ciego para decirle lo que el y bulliciosa, y este espíritu bullicioso ha invadido a
Señor quería que hiciese. Dios puede usar maravillo- la iglesia de Dios. La iglesia tiene muchas activida-
samente esa clase de hombres. Porque los hombres des religiosas. Obra en la religión con el orden, la
piadosos son sus agentes elegidos para llevar adelan- precisión y la fuerza de una maquinaria. Pero con
te sus planes. demasiada frecuencia obra también con la frialdad
La oración promueve el espfritu d.e devoción, de una máquina. Hay mucha monotonía en nuestro
mientras que la devoción es favorable para la exce- movimiento incesante y rutinario de actividades
Iencia de la oración. La devoción promueve la religiosas. Oramos sin orar. Cantamos sin cantar con
oración, y ayuda a llevar la oración hacia el objeto el Espíritu y el entendimiento. Hacemos música sin
que busca. La oración prospem en una atmósfera de que la alabanza a Dios esté en ella o cerca de ella.
verdadera devoción. Es fácil orar cuando se está en Asistimos a la iglesia por hábito y volvemos a casa
un espÍritu de devoción. La actitud mental y el contentos apenas se ha pronunciado la bendición.
estado del corazón que corresponden a la devoción Leemos nuestro acostumbrado capítulo de la Biblia y
hacen que la oración sea efectiva en alcanzar el trono nos sentimos aliviados por haber cumplido la tarea.
de gracia. Dios mora donde reside el espíritu de Hacemos nuestras otaciones de memoria, como un
devoción. Todos los dones del Espíritu se nutren y estudiante que recita su lección. Y no nos lamenta-
crecerr bien en el ambiente creado por la devoción. mos cuando se pronuncia eI amén.
En realidad, estos dones no crecen en otra parte más La religión tiene algo que ver con todo menos con
que allí. La ausencia de un espíritu devoto implica la nuestro corazón. trnvolucra nuestras manos, nuestros
muerte de los dones que han nacido en el corazón pies, y nuestras voces. Pone su mano sobre nuest¡o
renovado. La verdadera adoración se siente cómoda dinero, incluso afecta la postura de nuestro cuerpo,
54 Orod sin cesor La orución y 7a devoción 55
pero no se apodera de nuestros sentimientos, deseos, ción posterior. Incluso el sacramento del bautismo
fervor, ni nos hace sobrios, profundamente fervoro- ha perdido buena parte de su solemnidad y se ha
sos, ni apacibles ni adoradores en la presencia de convertido en mera forma y sin contenido especial.
Dios. Las afinidades sociales nos atraen hacia la casa Necesitamos eI espÍritu de devoción, no sóIo para
de Dios, no el espíritu que corresponde. El pertene- contrar¡estar nuestra mundanalidad, sino también
cer a la iglesia nos mantiene decentes en nuestra para hacer verdaderas oraciones. Necesitamos tener
conducta externa, y con cierta sombra de lealtad a el espíritu de devoción en las ocupaciones del lunes
nuestros votos bautismales, pero no tenemos el tanto como en la adoración del domingo. Necgsita-
corazón en el asunto..Nos mantenemos fríos, forma- mos el espíritu de devoción para recordar continua-
les, ¡impávidos\ en medio de toda esa actuación mente la presencia de Dios, para hacer siempre Ia
externál iriientrás nos felicitarnos por nuestTa buena voluntad de Dios, para dirigir todas las cosas para la
actuación religiosa. gloria de Dios.
¿Por qué tenemos todos estos lamentables defectos El espíritu de devoción pone a Dios en todas las
en nuestra devoción? ¿For qué esta moderna perver- cosas. No solamente en nuestra oración o asistencia a
sión de la verdadera naturaleza de la religión de la iglesia, sino en todas las preocupaciones de la
Cristo Jesrls? ¿Por qué el tipo moderno de religión es vida. "Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otta cosa,
tan parecido a un joyero vacío? ¿Por qué tanto hacedlo todo para la gloria de Dios" (l Corintios
manejo de la religión con manos que a menudo no 10:31). El espíritu de devociÓn hace que las cosas
están muy limpias, y con tan poco sentimiento en el comunes de la tierra sean sagradas, y las cosas
corazón y testimonio en la vida? pequeñas sean gtandes. Con este espíritu de devo-
La gran carencia de la religión moderna es el ción vamos al trabajo el lunes guiados e inspirados
espíritu de devoción. Escuchamos.los sermones con por la misma in-fluencia con que fuimos el domingo a
el mismo espíritu con que escuchamos una conferen- la iglesia. El espíritu de devoción hace del "sábado"
cia o un discurso. Visitamos la casa de Dios como si un día de reposo, y convierte al negocio y a la oficina
fuera un lugar prlblico, al mismo nivel del teatro, la en un templo de Dios.
sala de conferencias o los tribunales. Miramos al El espíritu de devoción impide que Ia religión sea
ministro de Dios, no como un hombre con un un barniz superficial y la pone en la vida misma de
llamado divino, sino simplemente como un orador nuestra alma. Con la devoción, Ia religión deja de ser
priblico, al mismo nivel que el político, el abogado o un mero trabajo y se convierte en un corazón que
cualquier orador comrln o conferenciante. ¡Cómo envía su rica sangxe a través de cada arteria y que late
cambiaría radicalmente todo esto para bien con el con las pulsaciones de una vida vigorosa y radiante.
espíritu de verdadera y genuina devoción! Maneja- El espíritu de devoción no es simplemente el
mos las cosas sagradas tal como si fueran cosas del aroma de la religión, sino el tallo donde crece la
mundo. Incluso el sacramento de la Cena del Señor religión. Bs la sal que penetra y da sabor a los actos
se convierte en mera actuación religiosa religiosos. Es el azúcar que endulza el deber, el
- sin
pre-
paración previa para ella, y sin meditación ni ora- sacrificio y la abnegación. Es el luminoso colorido
56 Orod:sin cesor Lo, orución y Ia devoción 57
qor *ii'tri" las sombrfas actuaciones religiosas. Quita tos de la verdadera oración y su fervor. La oración
la f¡ivolidad y rechaza las formas superficiales d'e debe estar encendida. Su fervor debe consumir. La
adoración, y hace de ésta un servicio sobrio y oración sin fervor es como un sol sin luz o sin calor,
profundo que impregna el cuerpo, el alma y el o como una flor sin belleza o fragancia. EI alma
espÍritu con su infusión celestial. Preguntemos con devota a Dios es un alma ferviente, y la oración es la
toda seriedad: Este ángel del cielo, este espíritu de criatura de su llama. Solamente puede orar en
devoción celestial, este ángel luminoso de la tierra, verdad quien está brillando de santidad para Dios, y
¿nos ha abandonado? Guando el ángel de la devoción para el cielo.
se haido, el ángel de la oración ha perdido sus alas y La actividad no es fuerza. EI trabajo no es celo. El
se ha convertido en una cosa deforme y sin amor. moverse no es devoción. A menudo la actividad es el
EI fervor de la devoción está en la oración. En síntoma no reconocido de la debilidad espiritual.
Apocalipsis 4:8 leemos: "Y no cesaban dfa y noche Puede ser lamentable para la piedad cuando se
de decir: Santo, santo; santo es el Señor Dios convierte en sustituto de la verdadera devoción en la
Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de adoración. El potrillo es mucho más activo que su
venir." La inspiración y el centro de su devoción madle, pero es ella, en las varas del carro, la que tira
extática es la santidad de Dios, Esa santidad de Dios la carga sin alboroto ni jactancia. El niño es más
reclama su atención, inflama su devoción. No hay activo que su padre, aunque tal vez él lleva la carga y
nada frío, nada apagado, nada aburrido en ellos y en el gobierno de todo un imperio sobre su corazón y
su adoración celestial. "No cesaban dÍa y noche." sus hombros. El entusiasmo es más activo que la fe.
¡Qué celo! ¡Qué fervor incesante y qué éxtasis Sin embargo, no puede mover montañas ni poner en
inagotable! EI ministerio de la oración, para ser acción ninguna de las fuerzas omnipotentes que la fe
digno de merecer ese nombre, ha de ser un ministe- puede mandar.
rio feworoso; es un ministerio de intenso e incesante Una actividad religiosa débil, bulhciosa y aparato-
anhelo por Dios y.por su santidad. sa, puede surgir por varias causas. Hay mucho
El espíritu de devoción impregna a los santos en el movimiento, mucha circulación, mucho ir y venir en
cielo y caracteriza la adoración de las inteligencias la vida actual de la iglesia, pero lamentablemente el
angélicas del cielo. En el mundo celestial sólo hay espíritu de genuina devoción del corazón está extra-
criatu¡as devotas. Dios está allí, y su misma presen- ñamente.ausente. Si hay verdadera vida espiritual,
cia engendra el espfritu de reverencia, de asombro y surgirá de ella una actividad seria y sobria. Pero es
de temor filial. Si queremos tener parte con ellas una actividad que surge de la fuerza y no de la
después de Ia muerte, primero tenemos que aprender debilidad. Es una actividad que tiene raíces profun-
a tener el espfritu de devoción en la tierra, antes de das, fuertes Jr numerosas.
llegar allá. Lógicamente, la religión debe tener mucho creci-
Estas criaturas vivientes en su actitud incansable e miento por encima del suelo. Tiene quepoder verse
infatigable hacia Dios, y en su arrebato de devoción mucho, y ser evidente a los ojos. Tienen que verse las
pqr su santidad, son los sÍmbolos y ejemplos perfec- flores y el fruto de la vida santa que abunda en
58 Orod sin cesor
buenas obras. No puede ser de otra manera. pero
el
crecimiento en superficie tiene que estar basado
en
un vigoroso crecimiento de la vida oculta y d h"
raíces escondidas. En lo profundo de la naturaleza
r
renovada tienen que peneirar las raíces a" t",etgiOn
que se ve en lo exterior. Lo exte¡no
b
tiene que ser un
reflejo de la profunda base interior. Tiene que
haber La oración, la alab aÍtza y la
mucho crecimiento bajo tieua, invisible, de lo
con_
trario la vida será débil y corta, y el crecimiento acción de gracias
externo será enfermizo y sin fruto. En el libro
del
profeta IsaÍas aparecen las siguientes palabras:
El doctor {. I. Gordon describe la impresión que le
;. 'Pero los que esp-eran a fehová tendrán nuevas causó su lelación con ]oseph Rabinowitz, a quien el
tuerzas; levantarán alas como las ág-uilás; correrán,
y doctor Delitzsch consideró el judlo converti-do más
no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán extraordinario después de Saulo de'Tarso: ,,No
laO:eí).
olvidaremos fácilmente el resplandor que iluminaba
Este es el comienzo de toda actividad enérgica, su rostro cuando exponfa los salmos mesiánicos en
inagotable e incansable. Todo esto es cánsecu"rr"ia el culto de la mañana o de la noche, y cómo, a
de esperar en Dios. qredida que aquf y allá captaba una vislumbre del
Puede haber mucha actividad inducida por el Cristo sufriente o glorificado, repentinamente levan-
gprendizaie, creada por el Bntusiasmo, producto de taba los brazos y los ojos haiia eI cielo, en un
estallido de adoración, exclamando con Tomás des-
la debilidad de la carne, inspirada voláti- pués que hubo visto las marcas de los clavos: ,¡Señor
"rrLrirr",
les y de corta duración. La áctividad a menudo mÍo, y Dios mÍo!' " D. M. Mclntyre
"s
expensas de elementos más sólidos y útiles, y" -
generalmente con descuido total de la a oración, la alabanza y la acción de gracias van
bración. El
estar demasiado ocupado con el trabajo para juntas. Entre ellas hay una íntima relación. La
Dios,
tanto que no haya tiempo p"r" con alabanza y la acción de gracias son tan parecidas que
Dios, el estar dernasiado ocupido con "o*rrnicarse
el trabajo de la no es fácil distinguirlas y definirlas por separaáo.
iglesia, sin tomarse el tiempo de hablar Las Escrituras juntan estas tres cosas. Hay muchas
con Dios
acerca de dicho trabájo, es lalvenida para razones para la acción de gracias y la alabanza, Los
,i ,.t*.r-
s, Y muchas personas han caminuáo po, r ella en salrnos están llenos de cantos de alabanza e himnos
detrimento de sus almas inmo¡tales. de acción de gracias, y todos señalan los resultados
de la gran actividad, el gran entusiasmo y de la oración. La acción de gracias incluye la gra-
,^ 1_l_u1"t
la gran pasión por el trabajo, el traba¡o y la
actividaá titud. En efecto, la acción de gracias no es otra cosa
n_o_,seránotra cosa que ceguera, sin ei cultivo y ia que la expresión de una conciencia interna de gra-
madurez de las gracias de la oración.' titud a Dios por los favores recibidos. La gratitud es
una emoción interna del alma, que surge involunta-
riamente en nosotros, mientras que la acción de gra-
60 Orod sin cesor La orución, La alabanza y la acción de grocios 01
cias es la expresión voluntaria de nuest¡a gratitud. das causan gratitud, y la gratitud produce un amor
La acción de gracias es oral, positiva y activa. Es. que declara que no cesará de orar: "Porque ha
dar algo a Dios. La acción de gracias se manifiesta inclinado a ml su oÍdo; por tanto, le invocaré en
prlblicamente. La gratitud es secreta, silenciosa, todos mis días." La gratitud y el amor estimulan a
pasiva; no manifiesta su existencia hasta que se orar mejor.
expresa en la alabanza y la acción de graciás. La Pablo apela a los romanos pam que se dediquen
gratitud se siente en el corazón. La acción de gracias enteramente a Dios como sacrificio vivo, y el motivo
es la expresión de ese sentimiento interior. que lo impulsa son los favores de Dios.
La acción de gracias es sencillamente lo que la
expresión significa: es dar gracias a Dios. Es dar algo Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de
Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio
a Dios por las bendiciones recibidas, en palabras que
vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto
sentimos en el corazón. La gratitud emana de la racional (Romanos 12:1).
contemplación de la bondad de Dios. Es engendrada
por una seria meditación sobre lo que Dios ha hecho
La consideración de los favores de Dios no sólo
produce gratitud, sino que induce a una mayor
por nosotros. Tanio la gratitud como la acción de
gracias señalan a Dios y sus favores y tienen que ver
dedicación a Dios de todo lo que somos y tenemos.
De modo que la oración, la acción de gracias y la
con ellos. El corazón está conscientemente agradeci-
consagración, están todas ligadas inseparablemente.
do a Dios. El alma expresa esa gratitud del corazón
La gratitud y la acción de gracias siempre miran
en palabras o en hechos.
hacia atrás, aunque también abarcan el presente.
La gratitud nace de la meditación sobre !,a gracia y
Pero la oración siempre mira al futuro. La acción de
la misericordia de Dios. "Grandes cosas ha hecho gracias trata de cosas que ya'se han recibido. La
Jehová con nosotros; estaremos alegres." Aquí vemos
oración trata de las cosas que se desean, que se piden
eI valor de la meditación profunda. "Dulce será mi
meditación en él." La alabanza es engendrada por la
y que se esperan. La oración se vuelve gratitud y
gratitud y una obligación consciente hacia Dios por alabanza, cuando las cosas que se han pedido han
los favores recibidos. Al pensar en los favores sido otorgadas por Dios.
pasados, el corazón se ve movido interiormente a Ia AsÍ como"Ia oración nos trae cosas que provocan
gratitud. gratitud y acción de gracias, también Ia alabanza y la
gratitud promueven la oración, e inducen a orar más
Me gusta pensar en los favores pasados, y mejor.
e implorar el bien futuro; La gratitud y la acción de gracias están definitiva-
y dejar todas mis preocupaciones y pesares
mente en contra de cualquier murrruración contra el
sobre Aquél a quien adoro,
trato de Dios hacia nosotros, y de toda queja sobre
El amor es hijo de la gratitud. El amor crece nuestra suerte. La gratitud y la queja nunca habitan
cuando se siente gratitud, y luego irrumpe en alaban- en el mismo"corazón al mismo tiempo. Un espíritu
za y acción de gracias a Dios. "Amo a Jehová, pues ha que no sabe apreciar no puede estar a la par de la
oÍdo mi voz y mis súplicas." Las oraciones contesta- . gratitud y la alabanza. Y la verdadera oración corrige
62 Orad sin cescr La, oracíón, Ia alabanza y Ia accíón de grocios 63
las quejas y promueve la gratitud y la acción de Y al escribir a los tesalonicenses, vuelve a unir Ia
gracias. El descontento con la propia suerte y la oración y la acción de gracias: ,,Estad siempre
disposición a no estar conformes con las cosas que gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porqoe
nos vienen por la providencia de Dios, son enemigos esta es la voluntad de Dios para con vosotros en
de la gratitud y de la acción de gracias. Cristo Jesrls" {1 Tesalonicenses 5:16-1g).
Las personas que murmuran son personas desagm-
Te damn_s gracias, Señor del cielo
y de la tierra,
decidas. Las personas agradecidas nunca tienen que nos has conservado desde nuejtro nacimienio,
tiernpo ni disposición para detenerse a murmurar. La nos has redimido de la muerte y del terror,
la peregrinación de I'os is¡aelitas por el desierto, y con tus dones has servido nuóstra mesa.
cuando se dirigían a Canaán, fue arruinada por su Dondequiera que haya verdadera oración, la ac-
tendencia a murrnurar y quejarse contra Dios y ción de gracias y la gratitud están a su lado, listas
Moisés. Por eso varias veces Dios se vio fuertemente para responder a la contestación de la oración
dolido y hre necesaria la poderosa oraqión de Moisés cuando esta llega. Así como la oración tuae la
para apaciguar la ira divina debido a las murmura- respuesta, también la respuesta trae gratitud y ala-
ciones. La ausencia de gratitud no dejaba lugar ni banza. Así como la oración pone a Dioi en funiiona-
disposición para la alabanza y la acción de gracias, miento, también las oraciones contestadas ponen en
como ocurre siempre. Pero cuando estos mismos funcionamiento la acción de gracias. La acción de
israelitas cruzaron el mar Rojo, a la vez que sus gracias sigue a la oración contestada así como el día
enemigos fueron destruidos, hubo un canto de ala- sucede a la noche.
banza conducido por María la hermana de Moisés. La verdadera oración y la gratitud conducen a la
Uno de los pecados principales de estos Ísraelitas fue total consagración, y la consagración induce a más y
el olvidar a Dios y sus favores, y la falta de gratitud mejor oración. Una vida consagrada es una vida de
de su corazón; Io que produjo murmuraciones y falta oración y de acción de gracias.
de alabanza, como siempre ocurre, El espíritu de aiabanza fue en algún momento la
Cuando Pablo escribió a los colosenses que deja- gloria dé la Iglesia primitiva. Este espíritu moraba en
ran que la palabra de Cristo morara en sus corazones los tabernáculos de estos primeros cristianos como
en abundancia, y permitieran que la paz de Dios los
_nube de gloria, desde la cual Dios hablaba y
una
gobernara, les dijo: "Y sed agradecidos", y agregó: resplandecía. Llenaba sus templos con el costosá
"...enseñándoos y exhortándoos unos a otros en aroma del incienso ardiente. Es evidente para cual-
toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros quier observador cuidadoso, que este eJpíritu de
corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos alabanza está lamentablemente ausente en nuest¡as
espirituales" (Colosenses 3:16). congregaciones actuales. Es igualmente evidente que
Más adelante, aI escribir a los mismos cristianos, es una poderosa fuerza para proyectar el Evangehó y
une la oración y la acción de gracias: "Pelseverad en su _cuerpo de fuerzas vitales. Restaurar el espiiitu dá
la oración, velando en ella con acción de gracias" alabanza en nuestras congregaciones debiera ser uno
[Colosenses 4:2). de los puntos principales para cualquier pastor
64 Orod sin cesor La oración, la alabonza y Ia acción de grocios 65

verdadero. El estado normal de la Iglesia está mani- dañe, necesariamente hiere y disipa el espíritu de
festado en la declaración hecha en el Salmo 6b:1.: alabanza.
gracia de la oración pam
"Tuya es la alabanza en Sion, oh Dios, y a ti se j' El corazón debe tener la
pagarán los votos." cantar alabanzas a Dios. tl canto espirituaf no
La oración está tan clara y definidamente unida a necesita del buen gusto o del talento musical, sino de
la alabanza, tan inseparablemente vinculada, que no la gracia de Dios en el corazón. Nada ayuda tanto a Ia
se pueden separar. La alabanza depende de la alabanza como un profundo avivamiénto de la reli-
oración para ser completa y manifestar su dulce gión verdadera en Ia iglesia. La conciencia de la
melodía. presencia de Dios inspira eI canto. Los ángeles y los
El canto es uno de los métodos de la alaban za, tro que ya están glorificados en el cielo no necesitan
el más elevado, es cierto, pero es la forma común y directores artísticos para dirigirlos. Ni necesitan
corriente. El servicio de canto en nuestras iglesiai corcs pagados para armonizar con la doxología
tiene mucho que ver con la alabanza¡ porque segrin celestial de alabanza y adoración. No dependen de
el carácter del canto será la sinceridad y É medlda escuelas de canto para enseñarles las notas y la
de la alabanza. El canto puede ser dirigido de tal escala del canto. Su canto irrumpe involuntariamen-
manexa que tenga elementos que desvirtúan y co- te del corazón.
rrompen la oración. Puede ser dirigido de tal forma Dios está presente inmediatamente en las asam-
que quite todo lo que se parezca a la acción de bleas celestiales de ángeles y de espíritus de hom-
gracias y la alabanza. Mucho del canto moderno en bresjustos que han sido perfeccionados. Su gloriosa
nuestras iglesias es completamente extraño a todo lo presencia crea el canto, enseña el canto, e impregna
que se parezca a lq since¡a alabanza del corazón a sus notas con alabanza. De la misma manera ocurre
Dios. , en la tierra. La presencia de Dios en nuestras
El espíritu de oración y la verdadera alabanza van congtegaciones provoca el canto y la acción de
de la mano. Ambos a menudo se ven totalmente r gracias, mientras que la ausencia de Dios en nuestras
disipados por el canto liviano, irreflexivo y superfi- , congregaciones implica la muerte del canto, o lo que
cial de nuestras congregaciones. Mucho áel canto equivale a lo mismo, hace que el canto sea frfo,
formal y sin vida. La conciencia de la presencia de
I

carece de una reflexión seria, y de todo lo que se


parez_ca a un espíritu devocional. Su brillo y su Dios volverÍa a traernos los dÍas de alabanza y
vanidad tal vez no sólo disipen todas las caracierÍs- restaurarla toda la armonía del canto.
ticas esenciales de la adoración, sino que tamlién , Donde abunda la gracia, abunda el canto. Cuando
pueden substituir el espíritu por la carne. Dios está en el corazón, el cielo está presente y allf
El dar gracias es la vida misma de la oración. Es su hay melodía, y los labios rebosan de Ia abundancia
fragancia y su música, su poesÍa y su corona. La del corazón. Esto es tan cierto en la vida privada del
oración que trae la respuesta ansiada, irrumpe en cteyente, como lo es en las congregaciones de los
alabanza y acción de gracias. De modo que cuaiquier santos. La decadencia del canto, la muerte y pérdida
otra cosa que interfiera con el espíritu de oración y lo del espíritu de alabanza en el canto, implican la
66 O¡od sin cescr La oración, Io olabanzo y la occión de gracias 67
declináción de la gracia en el corazón y la ausencia recibimos, y no algo que nosotros debemos hacer. Y
de la presencia de Dios en su pueblo. todo esto está ligado con la gratitud a Dios: "Sean
La razón principal de todo canto es que Dios lo conocidas vuestras peticiones... con acción de
escuche; atraer su atención y complacerlo. Es "para gtacias."
el Señor", para su gloria y honra. Con toda seguridad Dios hace mucho por nosotros cuando responde la
no es para dar gloria al coro contratado, ni para oracién. Pero son muchas las dádivas que necesita-
exaltar los maravillosos dones musicales de los que mos, y para ello tenemos que hacer oraciones espe-
cantan, ni para atraer a la gente a la iglesia, sino para ciales. Según nuestras necesidades especiales debe
la gloria de Dios y el bien de las almas de la ser nuestra oración. Tenemos que hacer oraciones
congregación. ¡Qué lejos de este ideal ha llegado el especiales y detalladas y traer aI conocimiento de
canto de los coros de las iglesias de los tiempos Dios, mediante la oración, la srlplica y la acción de
modernos! No es de sorprender que no haya vida, ni gracias, nuestras peticiones particulares, las cosas
poder, ni unción, ni espíritu en muchg del canto que que necesitamos, las cosas que ansiafnos mucho. Y
se oye en las iglesias de hoy. Es un sacrilegio que con todo ello, acompañando todos estos pedidos,
cualquiera que no tenga un corazón santificado y tiene que haber acción de gracias.
labios santos dirija la parte cantada del servicio en la Realmente, es agradable pensar que aquello que
casa de oración de Dios. Mucho del canto de las estamos llamados a hacer en la tierra alabar y dar
iglesias podría quedar bien en un salón de actos y gracias -
el cielo lo están haciendo los ángeles y
satisfacer como un simple entretenimiento, que agra- -, orr incorpóreos
los espíritus de los santos redimidos.
da al oído. Pero, hacerlo parte de la verdadera Incluso es más agradable contemplar la gloriosa
adoración, en donde hay un espíritu de alabanza y esperanza de que lo que Dios quie¡e que hagamos en
de oración, es un fraude, una imposición hecha a las la tierra lo estaremos haciendo a lo largo de una
personas de mentalidad espiritual, y totalmente eternidad infinita. La alabanza y la acción de gracias
inaceptable para Dios. Debiéramos exclamar de nue- serán nuestra ocupación bendita mientras estemos
vo: "Alabad a fehová, porque es bueno cantar salmos . en el cielo. Nunca nos cansaremos de esta agradable
a nuestro Dios; porque suave y hermosa es la tarea.
alabanza."
La mrisica de la alabanza, porque hay mrlsica real'
del alma en la alabanza, está demasiado llena de
esperanza y felicidad como para que se la pueda
negar. Todo esto está incluido en el "dar gracias". En
Filipenses se llama "petición" a la oración. "Sean
conocidas vuestras peticiones delante de Dios", lo
que describe la oración como el pedir una dádiva,
dando prominencia a la cosa que se pide, poniendo
el énfasis en ella, algo que Dios da y nosotros
Extractos de
EI propósito de la orución

6
El propósito de Ia oración
uanto más oración haya en el mundo, mejor
será el mundo, más poderosas serán las fuerzas
contra el mal en todas partes. La oración, en una fase
de zu operación, es desinfectante y preventiva.
Purifica el aire, destruye el virus del mal.-La oración
no es caprichosa ni de corta duración, no es una voz
que implora sin ser oída ni atendida. E's una voz que
llega al oído de Dios, y vive mientras el oído de Dlos
esté abierto a las sriplicas santas; mientras el corazón
de Dios palpite para las cosas santas.
Dios moldea el mundo mediante la oración. Las
oraciones no mueren. Los labios que las pronuncia-
ron pueden estar cerrados por la muerte, el corazón
que las sintió puede haber dejado de latir, pero las
oraciones viven frente a Dios, y e.l corazón de Dios
está en ellas. Las oraciones sobreviven a aquellos que
las pronuncian; sobreviven la generación sobrevi-
ven el siglo, sobreviven al mundo.
El hombre que haya hecho las mejores oraciones y
en mayor número es el más inmortal de todos. Esos
hombres son los héroes de Dios, los santos de Dios,
los siervos de Dios, los vicegerentes de Dios. El
hombre puede orar mejor ahora gracias a las ora-
ciones del pasado; el hombre puede vivir una vida
más_santa gracias a las oraciones del pasado. El
hombre que ha hecho muchas oraciones áceptables,
ha cumplido el servicio más grande y verdadéro para
la generación venidera. Las oraciones de los santos
7O Orod sin cesor
de Dios fortalecen la generación futura contra las
desoladoras oleadas de pecado y maldad. ¡pobre de
mundo. PÍdeme *,1'nor;o"ljt::j*jlfi'ff:
pone pam el avance mismo y el triunfo de su causa.
aquella generación cuyos hijos encuentran sus in-
Los hombres deben orar, deben orar por el desarro-
censarios sin el rico incienso de la oración, cuyos
padres han estado demasiado ocupados o han sido llo de la causa de Dios. La oración pone a Dios con
todas sus fuerzas en el mundo. Para el hombre de
demasiado incrédulos para orar! Su desgraciada
herencia consistirá en trances inexpresables y conse- oración, Dios está presente en fuerza concreta; en
una iglesia de oración, Dios está presente en glorioso
cuencias incalculables.' Afortunados aquellos cuyos
padres o madres les han legado un rico patrimonio
poder. EI Salmo 2 es la descripción divina del es-
de oración. tablecimiento de la causa de Dios por medio de Cris-
F '" Las oraciones de los santos de Dios son el capital to lesús. Todas las dispensaciones inferiores han si-
principal en el cielo mediante el cual Cristo lleva a do absorbidas en la entronización de Cristo Jesús.
cabo su gran obra en la tierra. Las grandes agonías y
Dios declara la entronización de su Hijo. Las nacio-
nes están indignadas con amargo odio bontra su cau-
poderosas convulsiones de la tierra son el resultado
sa. A Dios se Io describe como el que se ríe de aquel
de esas oraciones. La tierra cambia, se revoluciona,
odio. El Señor se reirá. El Señor se mofará de ellos.
los ángeles se mueven con alas más rápidas y más
poderosas, y el plan de Dios se va formando a "Pero yo he puesto mi rey sobre Sion, mi santo mon-
te." Este decreto se ha mantenido inmutable y eterno:
medida que las o¡aciones se hacen más numerosas y
más eficientes. Yo publicaré el decreto; ]ehová me ha dicho: Mi hijo
Es verdad que el éxito más poderoso para la causa eres tú; yo te engendré hoy. Pfdeme, y te daré por
de Dios se origina y se cumple por la oración. El día herencia las naciones, y como posesión tuya los
confines de la tierra. Los quebrantarás con vara de
del poder de Dios, los días angélicos de actividad y hierro; como vasija de alfarero los desmenuzarás
poder, son aquellos cuando la iglesia de Dios entra (Salmo 2:7-9).
en la más poderosa herencia de la más poderosa fe y
la más poderosa oración. Los dfas de conquista para
Pídeme es la condición un pueblo que ora,
- hombres orarán por él
dispuesto y obediente. "Y los
Dios son aquellos en que los santos se entregan a la
oración más poderosa. Cuando la casa de Dios en la
continuamente"" Bajo esta promesa sencilla y uni-
versal,,los hombres y mujeres del pasado se gastaron
tie¡ra es una casa de oración, entonces la casa de
para Dios. Oraban y Dios contestaba sus oraciones, y
Dios en el cielo está muy atareada y tiene todo el
poder necesario para sus planes y movimientos; la causa de Dios se mantuvo viva en el mundo
gracias a la llama de esas oraciones.
entonces sus ejércitos ter¡enales se visten de los
t¡ofeos y los despojos de la victoria, y sus enemigos
La oración se convirtió en la condición rinica y
establecida para hacer andar el reino de su Flijo.
son derrotados por todas partes.
Dios condiciona a la oración la vida misma y la "Pedid, y se os dará;buscad, y hallaréis; llamad, y se
prosperidad de su causa. Esa condición fue puesta os ab¡irá" (Mateo 7:7).Elmás fuerte en el reino de su
sobre la existencia misma de la causa de Dios en el
Hijo es aquel que mejor llama. El secreto del éxito en
el reino de Cristo es la habilidad para orar. Aquel que
lz

72 Orcd sin cesor BI propósito de lo orociín 73


puede ejercer el poder de la oración es una persona ore puede tener la seguridad de qu9 e-s sincero. La
fuerte, una persona santa en el reino de Cristo. La o.""ión es fe hecha acto. La unión de la voluntad y
del intelecto efectuada en un acto intelectual. Es el
lección más importante que podemos aprender es hombre total el que ora. Menos que esto es ilusión u
cómo orar. obra de los labiós. Es fingimiento o mascarada.
La oración es la ilave de la vida más santificada, Si Dios me devuelve Ia salud, he decidido -no
del ministerio más santo. Aquel que es el más hábil estudiar otra cosa que la Biblia. La literatura es
enemiga de Ia espiritualidad si no se la sujeta-con
en la oración es el que hace más por la causa de Dios.
Cristo Jesrls ejerció su ministerio siguiendo este -"oo Tirme. Richard Cecil

principio. Nuestra santificación no depende de cambiar


nuestras ocupaciones, sino en hacer para Dios lo que
Necesitamos entregarnos a Dios en relación a las comrlnmentd hacemos para nosotros mismos. El
cosas temporales y espirituales, y buscar nuestra tiempo de trabajo no diflere para mÍ del tiempo de
satisfacción sólo en el cumplimiento de su voluntad, oración. La oración no es otra cosa que la percepción
ya sea que Bl nos gufe por eI sufrimiento o por medio de la presencia de Dios. Hermano Lorenzo
áe h cónsolación, porque todo serla igual para un
-
alma verdaderamente sometida' La oración no es Quiero consumirme para Dios. Después de todo,
disionga Dios Io que disponga, la- oración es lo más
otra cosa que la percepción de la presencia de Dios.
Hermano Lorenzo gxande. ¡Quiero ser uu hombre de oración!
- -
HenrY MartYn
Aseglrese de cumplir su deber secretoi manténga-
Las posibilidades y la necesidad de la oración, su
lo, haga lo que haga. El alma no puede prosperar si se
la descuida. La apostasía generalmente comienza en poder y sus resultados, se manifiestan en detener y
lo secreto. Esté más en comunión secreta con Dios. óambiar los propósitos de Dios y en mitigar eI golpe
Es el trato secreto lo que enriquece al cristiano. de su poder. Abimelec fue castigado por Dios:
Ore a solas. Que la oración sea la llave de la
' mañana y el cerrojo de la noche. La mejor manerade Entonces Abraham oró a Dios; y Dios sanó a Abime-
luchar c-ontra el pecado es sobre nuestras rodillas lec y a su mujer, y a sus sietvas, y hiio-s'
-tuvieron
HenrY. Porque ]ehová haLía cerrado completamente toda
-Philip matiiz de Ia casa de Abimelec, a causa de Sara mujer
La oración de fe es el rlnico poder en el universo de Abraham (Génesis 2O:!7, 18).
ante el cual se inclina eI Gran Jehová. La oración es
el remedio soberano. Robert Hall Los amigos de |ob, pobres consoladores errados, se
- habían comportado de tal modo en su controversia
Una hora a solas pasada en sincera y feworosa
oración, o eI conflicto y Ia victoria sobre una pasión con Job que la ira de Dios se encendió contra ellos.
o un sutil pecado oculto, nos enseñalán más en "Y mi siervo Job orará por vosotros", potque "a él
cuanto al pensamiento, nos despertarán co! más atenderé."
efectividad la facultad de la reflexión, y nos forma- "Y quitó Jehová la aflicción delob, cuando él hubo
rán mejor en su hábito' que un año de estudio en la
universidad, sin ellos. Samuel Taylor Coleridge orado por sus amigos."
- jonái estaba en condiciones lamentables cuando
Un hombre puede orar de dla y de noche y "Jehová hizo levantar un gran viento en eI mar, y
engañarse a sí mismo' Pero ningln hombre que no
74 Orad sin cescr EI propósito de Ic orución 7l
hubo en el mar una tempestad"' Cuando echaron Dios tenía el propósito de destruir esa gran ciudad
suertes, esta "cayó sobre Jonás". Lo echaron al mar, corrompida. Pero Nlnive oró, se cubrió de cilicio,
pero "Jehová tenía preparado un gran pez que sentada en cenizas imploró; "clamó fuertemente", y
tragase a ]onás... Entonces oró jonás a Jehová su Dios "se arrepintió del mal que había dicho que les
Dios desde el vientre del pez. . . Y mandó Jehová al harfa, y no lo hizo" (|onás 3:10).
pez, y vomitó a Jonás en tiena." El mensaje de Dios a Ezequfas fue: "Ordena tu
Cuando el profeta desobediente levantó su voz a casa, porque morirás, y no vivirás." Ezequías volvió
Iehová en oración, Dios oyó y mandó liberación. su rostro hacia la pared y oró al Señor, {iciendo: "Te
El faraén crela firmemente en las posibilidades de ruego, ohJehová, te ruego que hagas memoria de que
la oración y en su capacidad de liberar. Cuando se he andado delante de ti en verdad y con íntegro
tambaleaba bajo las te ribles plagas de Dios, rogó a corazón, y que he hecho las cosas que te agradan. Y
Moisés que intercediera por é1. "Orad por mí", fue su lloró Ezpquías con gran lloro." Y Dios dijo a Isaías
patético ruego cuatro veces cuando las plagas asola- que dijera a Ezequías: "Yo he oído tu oración, y he
ban Egipto. Cuatro veces hizo este apremiante pedi- visto tus lágrimas; he aquí. . . añadiré a tus dfas
do a Moisés, y cuatro veces la oración les levantó las quince años" [2 Reyes 20:1.-6).
terribles plagas al duro gobernante y a su tierra Estos hombres sabían cómo orar y cómo prevalecer
condenada. en la oración. Su fe en la oración no era una actitud
La blasfemia y la idolatrla de Israel al hacer el pasajera que cambiara con el viento o según sus pro-
becerro de oro y declararle su devoción, fue un pios sentimientos o circunstancias. La oración era
crimen temerario, La ira de Dios se encendió ardien- algo que Dios ola y contestaba; sabÍan que su oldo
temente y declaró que destruirfa al pueblo ofensor. estaba siempre atento al clamor de sus hijos, y que el
El Señor estaba muy enojado también con Aarón, y Ie poder para hacer lo que se le pedía estaba en pro-
dijo a Moisés: "Déjame que los consuma." Pero porción con su voluntad de hacerlo. Y por ello estos
Moisés oró, y continuó orando; día y noche, otó hombres, fuertes en fe y en oración, "por fe con-
durante cuarenta días. Informa sobre su lucha de quistaron reinos, hicieron justicia, álcanzaron pro-
oración: "Y me postré deiante de Jehová como antes, mesas, taparon bocas de leones, apagaron fuegos im-
cuarenta dlas y cuarenta noches; no comí pan ni bebf petuosos, evitaron filo de espada, sacaron fuerzas de
agua, a causa de todo vuest¡o pecado que habíais debilidad, se hicieron fuertes en batallas, pusieron
cometido haciendo el mal ante los ojos de Jehová en fuga ejércitos extranjeros" (Hebreos 11:33, 34).
para enojarlo. Porque temí a causa del furor y de la Todo, tanto entonces como ahora, era posible para
ira con que Jehová estaba enojado contra vosotros los hombres y mujeres que sablan cómo orar. Real-
para destruiros. Pero ]ehová me escuchó aun esta mente la oración abría un depósito ilimitado y la
vez. Contra Aarón también se enojó Jehová en gran mano de Dios no retenía nada. La oración introducía
manera para destruirlo; V también oré por Aarón en a aquellos que la practicaban en un mundo de
aquel entonces" (Deuteronomio 9:18-20)' privilegio, y acercaba la fuerza y abundancia del
"De aqul a cuarenta días Nínive será destruida." cielo para ayudar al hombre finito. ¡Qué.poder rico y
76 Orad sin cescr
EI propósito de Io oración 77
maravilloso era el de aquellos que habÍan aprendido
el secreto de un victorioso acercamiento a Dios! Con un niño que resucitó de la muerte, y fue vencido el
poder del hambre. "La oración eficaz del justo puede
Moisés ese poder salvó una nación. Con Bsdras salvó
a toda una asamblea. mucho." Elías fue un hombre sujeto a pasiones como
Y sin embargo, por extraño que parezca cuando nosotros. Oró fervientemente para que no lloviera, y
consideramos las maravillas de las que había sido no llovió en la tierra durante tres años y seis meses.
testigo el pueblo de Dios, llegó un debilitamiento en Volvió a orar y el cielo dio lluvia, y la tierra produjo
la oración. La poderosa influencia ante Dios, que tan fruto. Jonás oró mientras estaba preso dentro áel gran
pez, y llegó a tierra seca, a salvo de Ia tormenta y del
a menudo había causado terror y pavor en los cora-
zones de sus enemigos, perdió su efecto. El pueblo, mar y de los monstruos de la profundidad, gracias a
apóstata y renegado, abandonó la oración, si es que
la poderosa energía de la oración.
el grueso de ellos había alguna vez orado de verdad. ¡Con qué amplitud la generosa provisión de la
gracia de la oración ha administrado esa maravillosa
La oración fría y sin vida de los fariseos sustituyó
cualquier acercamiento sincero a Dios, y a causa de dispensacióñ! Aquellos hombres oraban maravillo-
samente. ¿Por qué no pudo su oración salvar la
ese método formal de oración, toda la adoración se
dispensación de la decadencia y de la muerte? ¿No
convirtió en una parodia de su real propósito. Con
fue porque perdieron el fuego, sin el cual la oración
Mgiséb, Esdras, Daniel, ElÍas, Ana y Samuel, había
degenera y se convierte en algo sin vida? Requiere
habido una gloriosa dispensación, gloriosamente
esfuerzo, trabajo y cuidado preparar el incienso. La
cumplida; pero eI cÍrculo parece limitado y de corta
duración, Las personas de oración eran escasas y oración no es trabajo para perezosos. Cuando todos
los dones ricos y fragantes del cuerpo de oración han
distantes. No tuvieron sobrevivientes, ninguno que
imitara su devoción a Dios, nadie que continuara con sido mezclados y refinados mediante el trabajo y el
la nómina de los elegidos. movimiento, entonces eI fuego puede aligerar el
En vano el decreto había establecido un orden incienso y hacer que su fragancia se eleve al trono de
divino, un Ilamado divino. Pídeme. Del ruego fervo- Dios. El fuego que consume crea el espíritu y la vida
roso y fructífero a Dios, volvieron sus rostroJa dioses del incienso. Sin el fuego la oración no tiene espíri-
paganos y suplicaron en vano las cosas que nunca tu; queda aI igual que las especias muertas, para la
podrían venil, y de esta manera se hundieron en un corrupción y los gusanos.
La oración casual, intermitente, nunca está sumer-
estado penoso e implo que ha perdido su objeto en la
gida en este fuego divino. Porque el hombre que asf
vida por haberse roto su vínculo con lo eterno. Su
favorecida dispensación de oración quedó en el ora, carece del fervor que se apodera de Dios,
olvido. Ya no sabían cómo orar. resuelto a no permiti¡le irse antes que llegue la
bendición. "Orad sin cesar", aconsejaba el gran
¡Qué contraste con los logros que iluminan otras
páginas de las Escrituras! El poder que obraba a apóstol. Ese es el hábito que pone a la oración
través de Elías y de Eliseo en respuesta a la oración, directamente en la argamasa que mantiene unidos
alcanzó hasta la misma muerte. En cada caso hubo los ladrillos de la construcción. "Después de haber
orado, se puede hacer más que orar; pero no se puede
78 Orad sin cesor El proPósito de Io otación 79

hacer otra cosa que orar antes de haber orado", dijo Entre los partos había la costumbre de que nadie
el piadoso doctor A. l. Gordon. La historia de todo debfa dar alimento a sus hijos por la mañana, antes
gran logro cristiano es la historia de una oración de ver el sudor en sus rostros, y encontramos que
también es la costumbre general de Dios no dar a sus
contestada. hijos a probar sus bienes hasta que comiencen a
"EI talento mejor y más grande que Dios puede dar súdar pór obtenerlos. Baxter
a cualquier hombre o mujer en este mundo, es el de 'be
-Richard
todos los deberes que se le imponen al cristia-
la oración", escribe Plincipal Alexander Whyte. "Y no, ninguno es más esenóial y a la vp,z más descuida-
el mejor logro que cualquier hombre o mujer pqede do que- la oración. La mayoría de las personas
llevar ante Dios cuando se enfrentq con El al fin de la considera ese ejercicio como una ceremonia agobian'
vida, es una vida de oración. Y aquellos siervos que te, por lo que están justificados si la abrevian lo más
mejor invierten el dinero del Señor son los que se posible. Incluso aquellos cuya profesió-n o temores
ios obligan a orar, oran con tanta- languidez y
levantan temprano y se acuestan tarde mientras vacilació-n,mental, que sus otaciones, lejos de hacer
están en este mundo, porque siempre están buscan- bajar bendiciones, sólamente aumentan su condena'
do y adoptando mejores métodos de oración, y cién. - Frangois Fénelon
formando hábitos de' oración más secretos, más Bl secreto y la esencia de toda la cuestión es orar
constantes, más espirituales, más fructíferos, hasta más y mejor, tener más apetencia y preparación para
que, literalmente, otan 'sin cesar', y hasta que encontrarse con Dios, para tener comunión con Dios
continuamente encaran nuevas empresas en Ia ora- a través de Cristo. Nuestra manera de orar y nuestros
ción, nugvos logtos y nuevas bendiciones." motivos de oración no nos sientan bien. La actitud y
Martín Lutero, cuando se le preguntó en una oca- la relación entre Dios y el Hijo son la relación eterna
sión acerca de sus planes para el día siguiente, con- entre Padre e Hiio, en cuanto a pedir y recibir: eI Hiio
testó: "Trabajar, trabajar, desde temprano hasta tar- siempre pide, el Padre siemPre da:
de. En efecto, tengo tanto que hacer, que pasaré'las
tres primeras horas en oración." También Cromwell Pídeme, y te daré por herencia las naciones, y Gomo
posesión-tuya los ionfines de la tierra.-Los-quebran'
creíá en estar mucho sobre sus rodillas. En una oca-
iarás con váa de hierro; como vasija de alfarero los
sión, mientras rniraba las estatuas de hombres famo- desmenuzarás (Salmo 2:8' 9).
sos, se volvió hacia un amigo y Ie dijo: "Háganme Ia
.
mía de rodillas, porque asf es como llegué a la Jesús está continuamente orando a través de su
gloria." pueblo, "Y se otalá por éI coqtinuamenle." "Mi casa
SóIo cuando todo el corazón tiene pasión por orar, ierá llamada casa de oración para todas las nacio-
desciende el fuego de vida. Sólo el hombre fervoroso nes," Debemos prepararnos para orar' para ser como
tiene acceso al oído de Dios. Cristd, para omr como Cristo.
El acóeso del hombre a Dios por medio de la
Cuando te sientes totalmente indispuesto a orar' otación, abre todo, y convierte su pobreza en rique-
no cedas, sino lucha y esfuérzate por orar, aun za. Todas las cosas son suyas mediante la oración. La
cuando pienses que no n""u"t
Hif*"ilildersham riqueza y Ia gloria, todas son de Cristo. A medida que
82 Orod sin cesor
80 Orod sin cesor viviente, aunque los labios que pronunciaron las
la luz aumenta y los profetas hacen patente la palabras estén acallados y silenciados por la muerte,
naturaleza de la restauración, el registro divino mientras la iglesia viviente tenga energía de fe para
parece extenderse. "Así dice Jehová, el Santci de heredar las fuerzas de toda la oración del pasado y
Israel, y su Formador: Preguntadme de las cosas por hacerla inmortal.
venir; mandadme acerca de mis hijos, y acerca de la La afirmación del filósofo bautista ]ohn Foster
obra de mis manos. Yo hice la tierra, y creé sobre ella contiene la filosofía más pura y la simple verdad
aI hombre. Yo, mis manos, extendieron los cielos, y a acerca de Dios, ya que Dios no tiene otra fuerza ni
todo su ejército mandé" (Isaíag 45:1,1,, 1,2), exige ninguna condición. fuera de la oración. "El
Se le ha dado al hombre el derecho de mandar a triunfo de la causa de Dios vendrá con más seguridad
Dios con toda esa autoridad y poder en las cuestio- y presteza si las oraciones son mejores y rnás
nes del reino terrenal de Dios. El cielo, con todo lo nume osas. La oración formal, débil e indiferente
que tiene, está sometido a cumplir los propósitos trae la destrucción y la muerte. La iglesia tiene su
riltimos, finales y gloriosos de Dios. ¿Por qué, enton- ancla mayor en el secreto de la oración personal; allí
ces, lleva tanto tiempo el cumplimiento de estas está su arsenal."
sabias bendiciones para eI hombre? ¿Por qué reina "Estoy convencido", continúa Foster, "de que
durante tanto tiempo eI pecado? ¿Por qué demoran todo hombre que en medio de sus grandes proyectos
tanto en llegar a su grata consumación las promesas reconoce su dependencia de Dios en forma tan
juradas de los pactos? Reina el pecado, reina Sata- completa como un hecho consumado, se vetá impul-
nás; los suspiros marcan la vida de muchos, y hay sado a orar y ansioso por inducir a sus amigos a orar
lágrimas abundantes y frescas, continuamente. Sin ello no se prometerá a sí mismo
¿Por qué ocurre todo esto? No hemos orado para ningún éxito noble, de la misma manera que un
poner fin al mal. No hemos orado como debiéramos. marinero no esperaría alcanzar una lejana costa si
No hemos cümplido las condiciones de la oración. desplegara sus velas cuando no hay viento.
Pídeme. Pidámosle a Dios. No nos hemos apoyado 'oHe insinuado mi temor de que es ilusorio esperar
en la oración. No hemos hecho de la oración la única un éxito notable en la administración humana de la
condición. Hemos violado la condición primaria de religión, a menos que haya una señal notable: un
la oración. No hemos orado bien. No hemos orado en extraordinario espíritu de oración sería una señal de
absoluto. Dios está dispuesto a dar, pero somos este tipo. Y el que se decidiera llevar hasta su riltima
leráos en pedir. El Hijo, por medio de sus santos, consecuencia la eficacia de la oración, probablemen-
está continuamente orando, y Dios su Padre está te se convertiría en un agente mucho más efectivo en
siempre contestando. su pequeña esfera. Y si todos, o una gtan mayoría de
Pldeme. En Ia invitación va incluida la seguridad los discípulos del cristianismo, con resolución fervo-
de la respuesta; el grito de victoria está allí y puede rosa e inalterable, acordaran lograr que el cielo no
,ser oído por el oldo que escucha. El Padre tiene la retuviese ni Ia más mínima influencia que pudieran
autoridad y el poder en sus manos. ¡Qué fácil es Ia obtener con el más grande esfuerzo de súplica
condición, y sin embargo, cuánto demoramos en
EI propósito de lo omción 83
EI propósiüo de Io oración g1
cumplirla! Las naciones están esclavizadas; los ex- coordinada y perseverante posible, esto serfa una
señal de que estaban a punto de cambiarradicalmen-
tremos más lejanos de la tierra siguen' sin ser
conquistados. La tierra gime; el mundo sigue bajo te las cosas en el mundo."
Edward Payson, un hombre de Dios, dice acerca de
esclavitud; Satanás y el mal mantienen su podei.
El Padre se mantiene en la actitud del dador, esta afirmación de Foster: "Probablemente, muy
pocos misioneros, desde la época de los apóstoles,
pfdeme, y esa petición a Dios el padre da poder a
todas las agencias, inspira, todo movimiento. fl hayan probado el experimento. Aquel que haga la
primera prueba, creo, producirá maravillas. Nada
evangelio es divinamente inspirado.. Detrás de toda
que yo pudiera escribir, nada que un ángel pudiera
su inspiración está la oración. Pídeme. La expresión
escribir, sería necesario para aquel que hiciera esa
está en la base de todo movimiento. Como la dote del
prueba.
Cristo entronizado están el pacto y la promesa del
Padre. "Pídeme, y te daré por herencia las naciones,
"IJno de los resultados principales de la poca
experiencia que tengo como ministro cristiano, es
y como pose5ión tuya los confines de la tierra.,, ,,y se
una convicción de que la religión consiste principal-
orará por él continuamente."
mente en dar a Dios el lugar que El ocupa realmente
Las oraciones de los hombres santos fluyen a Dios
en el universo, en nuestra manera de ver y sentir.
como incienso rico y fragante. Y Dios nos habla de
Sabemos que en el universo Dios es todo en todo. En
muchas maneras, declarando su riqueza y nuestra
la medida en que El sea constantemente todo en todo
pobreza. "Yo soy el Creador de todas las cosas; la
en nosot¡os, en la medida que cumplamos con el
riqueza y la honra me pertenecen. Mondodme.,,
mandato que hace el salmista a su alma: 'Alma mla,
Podemos hacer todas las cosas con la ayuda de
en Dios solomente reposa', en esa medida, entiendo,
Dios, y podemos tener la totalidad de su ayuda con
hemos avanzado hacia la perfección. Es comparati-
solo pedir. EI éxito y el poder del evangelio depen-
vamente fácil esperar en Dios. Pero esperar solomen-
den de nuestra habilidad para orar. Las dispensácio-
te en El, sentir, en lo que se refiera a nuestra fueva,
nes de Dios dependen de la capacidad de oración del
nuestra felicidad, nuestro sentido de valor, como si
hombre. Podemos tener todo lo que Dios tiene.
todas las criaturas y segundas causas fueran aniqui-
Mondodme. Esto no es un invento de la imaginación.
ladas, y estuviéramos solos en el universo con Dios
Ningrln sueño vago. Ninguna vana fantasía. La vida
es, sospecho, un logro escaso y difícil. Al menos,
de la iglesia es la vida más alta. Su oficio es orar. Su
estoy seguro, es un logro que yo estoy muy lejos de
vida de oración es la más alta, la más fragante, la más
alcanzar. En la proporción en que lo logremos,
conspicua.
encontraremos todo fácil; porque nos convertiremos
El Apocalipsis no dice nada de la oración como un
gran deber, o un servicio santificado, pero sí habla verdaderamente en hombres de oración; y diremos
mucho de la oración en cuanto al conjunto de sus de la oración lo que Salomón dice del dinero: que
fuerzas y energías. Es la oración como fuerza que vive
sirve para todo."
y ora continuamente; es la oración de todos los El mismo John Foster dijo, cuando se acercaba su
muerte: "Nunca he orado con tanto fervor y con tanta
santos que srrrge como una energfa poderosa y
84 Orod sin cesor El propósito de lo o¡ución 85
frecuencia: 'Orad sin cesar'ha sido la frase que se me
pesar de lo pobre que es nuestro dar, nuestras
presentaba continuamente al reflexionar y estoy contribuciones en dinero superan nuestras ofrendas
seguro que será mi práctica hasta la última hora de oración. Tal vez en una congregacién común,
consciente de mi vida. ¿Por qué no lo he hecho a lo cincuenta ayuden en lo económico, mientras que un
largo de todo este largo medio siglo pasado, indolen- alma santa y ardiente se encierra con Dios y lucha
te e inanimado?" por Ia liberación del mundo pagano. La oración
Y sin embargo, esta es la manera en que todos oficial en ceremonias u ocasiones formales no cuenta
actuamos en relación a la oración. Conscientes como para nada en este caso" Ponemos más énfasis en otras
estamos de su impotancia, de su vital importancia, cosas antes que en la necesidad de orar.
sin embargo dejamos pasar las horas en blanco, y Hacemos nuestras oraciones como por obligacrón,
solamenie podemos lamentar, al morir, la pérdida pero no tenemos al mundo bajo el dominio de
irremediable. nuestra fe. No oramos de la manera que mueve a Dios
Cuando reflexionamos con calma acerca de que el y pone toda la influencia divina a nuestro servicio.
progrcso del reino de nuestro Señor depende de la EI mundo necesita verdadera oración para salvarlo
oración, es triste considerar que damos tan poco del reinado y la ruina de Satanás.
tiempo a este ejercicio santo. Todo depende de Ia No oramos como oró EIías. fohn Foster expone
oración, y sin embargo la descuidamos no sólo para todo el asunto de una manera práctica: "Cuando Ia
nuestra propia pérdida esplritual, sino también para Iglesia de Dios", dice, "gdquiera conciencia de su
la demora y el daño de la causa de nuestro Señor obligación, de su tarea, y de su fe verdadera, para
sobre la tierra. Las fuerzas del bien y del mal luchan hacer suyo 1o que Cristo ha prometido, o sea'todo',
por el mundo. Si quisiéramos podríamos ayudar habrá un cambio radical en el mundo."
para la conquista del poder por el ejército del bien. Y Pero no toda oración es verdadera oracióu. La
sin embargo tenemos nuest¡os labios celrados, nues- fuerza impulsora, la fuerza conquistadora en Ia causa
tros brazos cuelgan inertes a nuestros costados y de Dios, es Dios mismo. "Clama a ml, y yo te
arriesgamos la causa misma en la que profesamos responderé, y te enseñaré cosas'grandes y ocultas
estar tan profundamente interesados, al no frecuen- que trl no conoces" (Jeremías 33:3), es el desafío de
tar el lugar secreto de oración. Dios a la oración. La oración pone a Dios en acción
La oración es la única condición primaria y eterna con todas sus fuerzas en su obra. "Preguntadme de
por la que el Padre se compromete a poner al Hijo en las cosas por venir; mandadme acerca de mis hijos, y
posesión del mundo. Cristo ora a través de su acerca de la obra de mis manos" (Isafas 45:11), es Io
pueblo. Si hubiera habido oraciones insistentes, corta blonco de Dios a la oración. La fe solamente es
universales y continuas, en el pueblo de Dios, hace omnipotente cuando está de rodillas, y cuando sus
mucho ya que la tierra estarfa en posesión de Cristo. manos extendidas se aferran a Dios. Entonces ext¡ae
La demora no debe achacarse a los constantes lo máximo de la capacidad de Dios; porque solamen-
obstáculos, sino a la ausencia de una petición te una fe que ora puede obtener "todo'l de Dios.
adecuada. Hacemos mucho de todo, menos ora¡. A Encontramos maravillosas lecciones en la mujer
86 Orod sin cesor BI propósito de Is oración 87
sirofenicia, laviuda importuna, y el amigo de media- una mina inacabable, un cielo que no se oscurece por
noche, acerca de 1o que puede lograr la oración las nubes, un cielo que se mantiene sereno en las
intrépida, en situaciones desafiantes o imperiosas, tormentas. Es la raí2, la fuente, la madre de una
en cambiar la derrota en victoria y obtener triunfos multitud de 'bendiciones. fuan Crisóstomo
-
en lugar de desesperación. La unidad con Cristo, la Las oraciones de los hombres santos apaciguan la
cúspide del logro espiritual, es gloriosa en todo ira de Dios. Alejan las tentaciones, resisten y vencen
al diablo, obtienen el ministerio y el sewicio de los
sentido; lo más glorioso es que "Si algo pidiereis en
ángeles, dejan sin efecto los decretos de Dios' La
mi nombre, yo Io haré". La oración en el nombre de oración sana la enfermedad y obtiene el perdón;
Jesrls corona a Dios, porque lo glorifica a través del detiene al sol en su curso, y frena las ruedas del
Hijo, y compromete al Hijo a dar a los hombres 'carruaje de la luna; gobierna todos los dioses, y abre
"todo" lo que pidan. y cierra las fuentes de la lluvia; quita el cerrojo de la
matriz estéril y sofoca la violencia del fuego; cierra la
En el Nuevo Testamento se presenta la maravillosa
boca de los leones, y reconcilia nuestras sufrientes y
oración del Antiguo Testamento pará provocar y débiles facultades con la violencia de la tormenta y
estimular nuestra oración, y está precedida por \rna la persecución; agrada a Dios y satisface todas
declaración, cuya dinámica energía apenas podemos nueitras necesidades. Jeremy Taylor
-
traducir. "La oración eficaz del justo puede mucho. Se han logrado más cosas por medio de la oración,
ElÍas era hombre sujeto a pasiones semejantes a las que las que el mundo sueña. Por eso, que tu voz se
nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, l-evante hacia mí como una fuente, noche y dfa.
y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses. Porque ¿acaso son los hombres mejores que las
ovejas o las cabras, que llevan una vida mentalmente
Y otra vez oró, y el cielo dio lluvia, y la tierra produjo
ciega, si conociendo a Dios no levantan sus manos en
su fruto" (Santiago 5:L6b-18). oración, tanto por ellos como por aquellos a quienes
Nuestra escasez.de resultados, la causa de toda llaman amifios? Para aquellos que lo hacen, toda la
pobreza, es resuelta por el apóstol Santiago: ". . .pero tierra está atada con cadenas de oro en todas sus'
ho tenéis lo que deseáis, porque no pedÍs. Pedís, y no direcciones, alrededor de los pies de Dios.
Alfred Tennyson
recibÍs, porque pedís mal, para gastar en vuest¡os -
deleites" (Santiago 4:2b, 3). La oración perfecta es solamente otro nombre para
Esa es toda la verdad en pocas palabras. el amor. -
Frangois Fénelon

El poder de la oración ha sojuzgado la fuerza del


fuego; ha refrenado Ia furia de leones; ha aquietado
la anarquía; ha extinguido guerras; ha apaciguado los
agentes naturales; ha expulsado demonios; ha roto
las cadenas de la muerte; ha abierto de par en par las
puertas del cielo; ha calmado enfermedades; ha
repelido engaños; ha rescatado ciudades de la des-
t¡ucción; ha detenido el sol en su curso; y ha
desviado la trayectoria del rayo. La oración es una
panoplia totalmente eficiente, un tesoro inagotable,
Extractos de
Poder por medio de lc oración

7
Debemos dedicar mucho
tiempo a la oración
Los grandes maestros y profesores de la doctrina
cristiana siempre han encontrado en la oración su
más grande fuente de iluminación. Sin salir de los
límites de la iglesia de Inglaterra, se afirma que el
obispo Andrews dedicaba cinco horas diarias a orar
de rodillas. Las determinaciones prácticas más gtan'
des que han enriquecido y embellecido la vida
humana en la era cristiana han sido producto de la
P Liddon
-Henry
unque muchas oraciones privadas, por su
naturaleza, deben ser cortas; aunque las ora-
ciones prlblicas por regla general deben ser.cortas y
condensadas; . aunque hay mucho lugar para las
oraciones de tipo ja_culatorlo, aun asl en nuestra
comunión privada con Dios el tiempo es una caracte-
rística de valor fundamental. Pasar gran cantidad de
tiempo con Dios es el secreto de toda oración que
tenga éxito. La oración que se siente como una fuerza
poderosa, es el resultado medialo o inmediato de
mucho tiempo pasado con Dios. Nuestras oraciones
cortas deben su eficacia y sentido a aquellas ora-
ciones largas que las preceden. Las oraciones cortas
y eficaces no pueden ser pronunciadas por alguien
que nc, haya vencido a Dios en una lucha larga y
continuada. La victoria de fe de Jacob no podrfa
haber sido ganada sin aquella lucha de toda la noche.
La intimidad con Dios no se logra de repente. Dios
90 Orod sin cesor Debemos dedicor mucho tiempo o Io oración g1
no concede sus d.ones a quienes acud.en a El de ¡ dela- mañana. Alguiel que lo conocfa muy bien di¡o i
manera informal y apresurada. El s_ecreto de conocer ,de él: "Pensaba que la oración, mas que cualquiór
'1a Dios y de tener influencia coñ Ul és cosa, era su tarea, y lo he visto salir dá su I
ñ'ásar *"ri; 1 gtl"
: habitación con
tiempo a solas con El. Dios cede f¡ente a la persisten- una serenidad en el rostro .rr.*"
,.
i cia de una fe que
lo conoce. Dios otorga Jus dones . resplandor." John Fletcher manchó las paredes de su
"i
, más ricos a aquellos que declaran su d"seo y ,u i habitación con el aliento de sus oraciones. Algunas
*siem_
_'aprecio por esos dones por medio de la constancia y veces oraba toda la noche; además de hacerlo '

I el tervor de su porfía. Cristo, quien en esto como en


1
pre con gran fervor. Toda su vida fue una vida de
otras cosas es nuestro ejemplo, pasó muchas noches I. oración. "No me levanto de mi silla,,, decfa, ,,sin;l
enteras en oración. Era su coslumbre ' antes haber alzado mi corazón a Dios.,, Cuando'
Tenía su lugar-habitual para orar. Las "r".;;;h;.
muchas y saludaba a un amigo, siempre lo hacía diciendo:
fargas sesiones de oración desar¡ollaron su carácter e "¿Te encuentro orando?', Lutero dijo: ,,Si no dedico
hicieron su historia. pablo oraba día y noche. Daniel dos horas cada mañana a orar, diublo tiene
restaba tiempo a sus muchas o"upa"iones importan- victoria durante todo el día. Tengo "Ítanto que hacer,la ¡

tes para orar tres veces por día. Los momentos de que no puedo seguir adelante sin dedicar tres horas
oración de David, a la mañana, al riedio día y por la diarias a orar." Tenfa qn refrán: .,Aquel que ha orado,:
noche, eran sin duda muy prolongados. Aunqire no
( bien, ha estudiado bien.,, I
tenemos un informe específico del tiempo que estos El arzobispo Leighton pasaba tanto tiempo a solas
santos de la Biblia dedicaban a orar, todó inhica que con Dios, que parecía estár en continua meditación.
dedicaban mucho tiempo a la oración, y en alguios "La oración y la alabanza eran su tarea y su placer",
casos acostumbraban a tene¡ largas. sesionés de dice su biógrafo. El obispo Ken estaba ianto tiempo
oración. con Dios, que se decfa de él que estaba enamorado áe
, No queremos decir que el valo¡ de las oraciones se Dios. Estaba con Dios antes que el reloj diera las tres
debe medir con el reloj. pero nuestro propósito es cada mañana. El obispo Asbury dijo: ,;Me propongo
acentuar en nuestra mente la necesidád áe pasar levantarme a las cualro de la maiana cadá.rr"" qü,
mucho tiempo a solas con Dios; y que si esta pueda para dedicar dos horas a la oración y t"
característica no es lo que produce nuástra fe, ésta
es meditación." Samuel Rutherford, de cuya pi"Aaa "
débil y superficial" todavía se aspira la fragancia, se levantabá a ias tres
Los hombres que han manifestado más a Cristo
en ¡de la mañana para encontrar a Dios en la oración.
su persorralidad, y que han afectado más poderosa_ 'J,oseph Alleine se levantaba a las cuatro para su tarea
mente al mundo en favor de Cristo, han sido hom- de orar hasta las ocho. Si escuchaba algún mercader "
bres que han pasado tanto tiempo con Dios como
para hacer de ello una calacterística notable ¡oc 'pado en su tarea antes de que él se levantara,
I
de su _exclamaba: "¡Cómo me avergüenza esto! ¿Acaso mi
vida. Charles Simeon le dedicaba desde las cuatro
hasta las ocho de la mañana a Dios. Wesley pu*U" ¡Maestro no_merece más que el de ellos?" Áquel que
lha aprendido bien esta taiea, saca fondos a vtluniad
dos horas diarias en oración; comenzaba a lás cuatro y sin dificultades, del inagotable banco de Dios.
92 Orad sin cesqr
Uno de los predicadores escoceses más santos y
llenos de dones, dijo: "Debo dedicar las mejores
horas a estar en comunión con Dios. Es mi ocupación
más noble y provechosa, y no debo arrojarla en un
rincón. Las horas de la mañana, de seis a ocho, son B
las menos interrumpidas y por ello debo utilizarlas
asl. Después del té es mi mejor hora, y por ello debo La oración señala
dedicarla solemnemente a Dios. No debo renunciar a
mi antiguo buen hábito de orar antes de ir a la-cama. el liderazgo esPiritual
Pero tengo que montar guardia contra el sueño.
Cuando me despierto durante la noche, debo levan-
tarme a orar. También me convendría dedicar un Denme cien predicadores que no teman a otra cosa
oue al pecadó v no deseen otra cosa que a Dios' y no
rato después del desayuno a la intercesión." Este eta ñu--- i*iottu en absoluto que sean c-lgicSt
o laicos:
el plan de oración de Robert McCheyne. El memora- táio io^t tales sacudirán las puertas-del infierno y
ble grupo inicial de metodistas nos avergüenza por aÍirmaran eI reino de los cielos en la tierra' Dios no
su forma de orar. "Desde las cuatro hasta las cinco de hace nada si no es en.respuesta a la oración'
- Iohn WesleY
la mañana, oración privada; desde las cinco hasta las -
seis de la tarde, oración privada." y el valor de
T os apóstoles conocían la necesidad
John Welch, el maravilloso y santo predicador l-¡ U oiación en su ministerio. Sabían que su gran
escocés, pensaba que el día estaba malgastado si no Iugar de liberarlos de la
comisión corno apóstoles, en
pasaba de ocho a diez horas en oración. Tenía una con ella por una
necesidad de orar, los comprometía
manta en Ia que se envglvía para orar cuando se Por esta razón eran
necesidad más apremiante.
levantaba de noche. Su esposa se quejaba cuando lo
extremadamente cuidadosos de que alguna otra tarea
encontraba tirado en el piso llorando. El respondía:
importante no Ies quitara el tiempo y los privara de
"¡Pero, mujer, tengo que responder por las almas de
or", debÍan. Por ello eligieron laicos para
tres mil personas y no sé que es de muchas de ellas!" "ottto
cuidar de las tareas delicadas y crecientes de minis-
trar a los pobres, para que ellos (Ios apóstoles)'
pudieran sin obstáculgs persistir "en Ia oración y en
ól -initt.tio de la palabra". La oración está en
primer lugar, y la relación de ellos con la oración
ástá indicáda con mucha fuerza: "persistiremos en"'
haciendo de ella una obligación, se sometÍan a Ia
oración, dedicándole tiempo, fervor, apremio y
perseverancia.
y santos
¡Con qué fewor estos hombres apostólicos
se'dedicaron a esta tarea divina de orar! "Orando de
94 Orod sin cescr Ia orueión señolq el lidetazgo espirituol 95
noche y de día con gran insistencia", dice Pablo. "'Y qué tacto divino se requieren para ser un intercesor
nosotros persistiremos en la oración" es el consenso de los hombres!
de la dedicación apostólica. ¡En qué medida estos El predicador debe dedicarse a orar por su gente,
predicadores del Nuevo Testamento se dedicaban a no para que se salven simplemente, sino pam que
la olación en favor del pueblo de Dios! ¡Cómo sean poderosamente salvos. Los apóstoles se dedica-
¡¡ ponían a Dios en plena acción en las iglesias por , ron a orar para que sus santos fueran perfectos. No
medio de la oración! Estos santos apóstoles no sirnplemente que tuvieran gusto por las cosas del
_ imaginaban arrogantemente
que habían cumplido Señor, sino que fueran "llenos de toda la plenitud de
fjsus solemnes y grandes obligaciones al comunicar ,, Dios". Pablo no se apoyó en su predicación apos-
'
f fielmente la Palabra de Dios, sino que su predicación i tolir" para lograr ese resultado, sino que, por esa
i debia permanecer y actuar por el ardor y la insisten- causa, dobló sus rodillas ante el Padre de nuestro
' cia de su oración. La oración apostólica era tan ,! Señor Jesucristo. La oración de Pablo llevó a sus
, Iaboriosa e imperativa como lo era la predicación convertidos más lejos, por la avenida ile la santidad,
apostóIica. Oraban fervorosamente día y noche para que su predicación. Epafras hizo tanto o más por los
atraer a la gente a las regiones elevadas de la fe y la \ santos colosenses mediante la orabión, que por su
santidad. Oraban con más poder aún para mantener- predicación. Trabajó fervientemente, siempre oran-
los en estas alturas espirituales. Ei predicador que ii do por ellos para que estuvieran firmes, perfectos y
nunca ha aprendido, en laescuela de Cristo, el alto y completos en todo lo que Dios quiere
divino arte de la intercesión por su gente, nunca Los predicadores son principalmente los líderes
aprenderá el arte de predicar, aunque le enseñen a de Dios. Son los primeros responsables de la condi-
raudales, y aunque sea eI genio más dotado en ¿- ción de la lglesia. Moldean su carácter, dan el tono y
cuanto a preparar y exponer sermones. la dirección a su vida.
Las oraciones de Ios santos líderes apostólicos a Mucho depende de estos líderes. Les dan forma a
hacen mucho en cuanto a hacer santos de aquellos los tiempos y a las instituciones. La Iglesia es divina,
que no son apóstoles, Si los líderes de la lglesia de el tesoro que guarda es celestial, pero lleva el sello de
los años posteriores hubieran sido perseverantes y lo humano. EI tesoro está en vasijas de barro, y tiene
fervientes en sus oraciones por su gente como 1o el sabor de la vasija. La Iglesia de Dios hace a sus
fueron los apóstoles, Ios tiempos tristes y oscuros de líderes o es hecha por ellos. ¡Yg r-gu-qqg lp_q !gee, o-
mundanalidad y apostasía no habrían manchado la gea he_chq poJ eUos, !-a Iglesia seJá-l.o gqg s_etn sus-
^que
historia de la Iglesia, eclipsado su gloria, ni frenado líderes: egp¡rilua], s_i ellos lo so!$ seculgr, pi éllos lo
su avance. La oración apostólica hacg santos apostó-
¡"ru u"i{i!ilttós-Io-Ió.4. Los ñveíáe Isráel ilieroT
licos y mantiene el tiempo apostólico de pureza y el carácter á la religiosidad de Israel. Una iglesia
poder en la iglesia. raramente se vuelve en contra o se levanta p'or
¡Qué excelencia de alma, qué pureza y elevación encima de la religión de sus líderes. La presencia de
de las motivaciones, qué generosidad, qué abnega- llderes espirituales fuertes, de hombres de gran
ción, qué trabajo exhaustivo, qué ardor de espíritu, poder espiritual como líderes, es señal del favor de
96 Orod sin cesor La orución señola el lideruzgo espiriüuol g7
Dios. El desastre y la debilidad son el resultado de l,milenial a causa de una iglesia que iro ora. La venida
kderes débiles o mundanos. Israel cayó muy bajo de nuestro Señor se ha pospuesto indefinidamente a
cuando Dios permitió que sus príncipes fueran niños causa de una iglesia que no ora. El infierno se ha
y sus gobernantes, criaturas. No se puede predecir extendido y ha llenado sus horrorosas cuevas en
ningún estado feliz cuando son niños los que opri- presencia del servicio muerto de una iglesia que no
men al Israel de Dios, y mujeres las que lo gobiernan. ora.
Los tiempos de verdadero Iiderazgo espiritual son La oración es la mejor y más grande ofrenda. Si los
tiempos de gran prosperidad pará la iglesia. predicadores del siglo XX aprendieran bien la lec-
La oración es una de las caracterÍsticas principales ción de orar, y usaran plenamente el poder de la
de un fuerte liderazgo espiritual. Los hombres de oración, el milenio Ilegaría a su apogeo antes de que
oración poderosa son hombres de poder que dan termine este siglo. "Olad sin cesar" es el llamado de
forma a las cosas. Su poder ante Dios es como el paso trompeta para los predicadores.del siglo XX. Si el
del conquistador. siglo XX extrajera sus textos, sus ideas, sus palabras,
¿Cómo puede predicar un hombre que no obtiene sus sermones del lugar de oración, el siglo venidero
su mensaje directamente de Dios, en su lugar de encontraría un nuevo cielo y una nueva tierra. El
oración? ¿Cómo puede predicar sin haber avivado sü viejo cielo y la vieja tierra teñidos de pecado y
fe, esclarecido su visión, y calentado su corazón por eclipsados por el pecado, pasarfan al poder del
su permanencia a puerta cerrada con Dios? ¡Pobres ministerio de oración.
de los labios de predicador que no han sido tócados
por esa llama del lugar secreto de oración! Siempre
estarán secos y sin unción, y las verdades divinas
nunca saldrán con poder de ellos. En lo que se refiere
a los verdaderos intereses de la religión, un prllpito
sin un lugar secreto de oración siempre será estéril.
Un predicador podrá predicar de una manera
oficial, entretenida, o memotizada, sin oración. Pero
entre este tipo de predicación y el sembrar la semilla
preciosa de Dios con manos santas y de oración, y
con corazón fervoroso, hay una gran distancia.
El ministerio sin oración es la funeraria de ta
' verdad y de la Iglesia de Dios. Puede que tenga el
'¡ atarld más costoso, y las flores más hermosas, pero es
un funeral, no obstante su arreglo encantador. Un
l cristiano que no ora, nunca aprenderá la verdad de
Dios; un ministro que no ora, nunga podrá enseñar la
l verdad de Dios. Se han perdrdo siglos de gloria
I
Los predicadores necesitan
las oraciones de los demás
Si algunos cristianos que han estado quejándose de
sus ministros, hubieran dicho y hecho menos a la
vista de los hombres y se hubieran dedicado con
todas sus fuerzas a rogar a Dios por sus ministros, si
hubieran elevado sus oraciones por ellos en forma
humilde, ferviente e incesante, hasta sacudir el cielo,
habrlan estado mucho más cerca del éxito.
Edwards
-fonathan
e alguna manera la práctica de orar en particu-
lar por el predicador ha caído en desuso o se
considera innecesaria. Ocasionalmente hemos oído
que la práctica se üonsidera un menosprecio del
ministerio, aI ser una declaración priblica de que se
considera algo ineficaz.Talvez ofenda el orgullo db
la erudición y de la autosuficiencia. Lo cierto es que
estas cosas se debieran rechazar y reprender en todo
ministerio que sea tan negligente como para permitir
que existan.
La oración, para el predicador, no es simplemente
la obligación de su profesión, ni un privilegio, sino
una necesidad" El aire no es más necesario a los
pulmones de lo que es la oración para el predicador.
Es una necesidad absoluta que el predicador ore. Es
absolutamente necesario que se ore por el predica-
dor. Estas dos afirmaciones están vinculadas en una
unión que jamás debiera conocer el divorcio: el
100 Orod sin cesor Los predicodores necesiton... 101
predicodor debe oro{¿ se-dgbe oror por el predigcdor' ro predicador apostólico necesita de las oraciones de
-Ñr."rIt" duá.nta oradioñ puea" nacéi'lr cuantá pue- los santos para asegurarse en su ministerio el éxito
dan hacer por él para encarar las tremendas respon- total. Pablo pedía, anhelaba y encarecía de una
sabilidades y obtener verdadero éxito en su impor- manera apasionada, la ayuda de todos los santos de
tante labor. EI verdadero predicador, después del Dios. Sabía que en el reino de lo espiritual, como en
cultivo del espíritu y la oración personal en sus todas partes, la fuerza está en la unión, que la
formas más intensas, anhela gxandemente las ora- concentración y la suma de la fe, el anhelo y la
ciones de los demás. . oración, incrementan el volumen de Ia fuerza espiri-
Cuanto más santo es un hombre, tanto nrás estima tual hasta qug se convierte en un poder aplastante e
la oración, tanto más claramente ve que Dios se da a inesistible. L,aq*.u+ida$ec -dq _o,IlgiQn combinadas
sl mismo a los que oran' y que la medida de la com_o got-as
-de.
agu-a,- hacen un-o&a¡o gue dgsafla
revelación de Dios al alma es la medida en que el toda resistencia,
alma ora a Dios en forma anhelante e importuna'EI De manera que Pablo, con su clara y total com-
EspÍritu Santo nunca se mgnifiesta e.Jr un- espíritu prensión de la dinámica espiritual, determinó hace¡
;;;;;f". G prtái.á¿ion n:¡nia ediflcg a iravés de de su ministerio algo tan impresionante, eterno e
',rn
no ora.Cristo áo tiei.ie intimidad con los irresistible como el océano, reuniendo todas las
"imlquó unidades de oración desparramadas y vertiéndolas
sriitianoÉ güe no oran. El E¡'raggel.io no puede ser
gxp¡esto lór ün fr-edicadgl qle lo ora. Los dones, sobre su ministerio.
ioi iateniós,Iá éihóación, ia eloiuencia, el llamado La razón de la preeminencia de Pablo en la obra y
de Dios, no pueden reducir la exigencia de oración, . sus resultados, la impresión que dejó en la Iglesia y
sino que intánsifican Ia necesidad del predicador de ' en el mundo, se encuentran en el hecho de que fue
'capaz de centrar sobre sí mismo y sobre su ministe-
otar y de que se ore por é1. Cuanto más abra sus ojos
el prádicaáor a la naturaleza, la responsabilidad y las , rio más oración que otros. A sus hermanos en Roma
dificultades de su babajo, más podrá ver, y si es un escribió: "Pero os ruego, hermanos, por nuestro
verdadero predicador, más sentirá la necesidad de r Señor ]esucristo y por el amor del Espíritu, que me
orar; no sólb Ia demanda creciente de orar él mismo, ayudéis orando por mí a Dios" (15:30). A los efesios
sino también de pedir a otros que 1o ayuden por r les dijo: "Orando en todo tiempo con toda oración y
medio de sus oraciones. , srlplica en el Espíritu, y velando en ello con toda
Pablo es un ejemplo de esto. Si hubo un hombre perseverancia y srlplica por todos los santos; y por
que pudo exponer el Evangelio por-puro esfuerzo i mí, a fin de que al abrir mi boca me sea dada palabra
personal, mediante su poder mental, gracias a- su r pdra dar a conocer con denuedo el misterio del
iultura, su gracia personal, o la comisión apostólica ,' evangelio" (6:L8, 1S). ¡ los colosenses les insta:
de Dios, debido a su extraordinario llamado, ese "Orando también al mismo tiempo pot nosotros,
hombre fue Pablo. Pablo es un eminente ejemplo de ' para que el Señor nos abra puerta para Ia palabra, a
que el predicador debe ser un hombre dado a la t
fin de dar a conocer el misterio de Cristo, por el cual
dracion. Pablo es un gran ejemplo de que el verdade- J"*bién estoy preso, paro que lo manifieste cumo
r 1OZ Orcd sin cescr Los predicodores necesitan... 103
I debo hablar" (4:3, 4). A los tesalonicenses les dice en cartas a todos instándolos a orar por é1. ¿Ora usted
,forma firme y clara: "Helmanos, orad por nosotros" por su pastor? ¿Ora en secreto por él? Las oraciones
l(1 Tesalonicenses 5:25). Pablo pide a la iglesia de prlblicas tienen poco valor, a menos que estén
! Corinto que lo ayude: "Cooperando también voso-
.fundadas sobre la oración privada o seguidas por
¡ tros a favor nuestro con la oración. . ," (2 Corintios ella. Las personas que oran, son para el predicador
' 1:tt¡. Esto debla ser parte del trabajo de ellos. Debían como Aarón y Hur fueron para Moisés. Sostienen en
¡ ayudarlo con su o¡ación. alto sus manos y determinan el curso de aquello que
i Pablo, como un encargo adicional y final a la con tanta furia brama a su alrededor.
iglesia de Tesalónica, dice acerca de Ia importancia y La razón y el propósito de los apóstoles era hacer
la necesidad de sus oraciones: "Por lo demás, herma- que la Iglesia orara. No ignoraban la gracia de dar
nos, orad por nosotros, para que la palabra del Señor generosamente, no ignoraban el lugar que ocupaban
corra y sea glorificada, asl como lo fue entre voso- la actividad y el trabajo religiosos en la vida espiri-
tros, y pam que seamos librados de hombres perver- tual; pero ni una ni todas estas cosas juntas se podían
sos y malos. . ." {2 Tesalonicenses 3:1, 2). A los comparar en absoluto, en la estima o eI aprernio de
filipenses les insiste en que todas sus pruebas y los apóstoles, con la necesidad y la importancia de la
oposiciones pueden llegar a ser rltiles para extender oración. Usaron los ruegos más sagrados y apremian-
el Evangelio mediante la eficacia de sus oraciones en tes, Ias más fervientes exhortaciones, pronunciaron
favor de é1. Filemón tenÍa que preparar un albergue las palabras más amplias y estimulantes para
para Pablo, porque por inedio de la oración de reforzar tan importante obligación y necesidad de la
Filemón, Pablo sería su huésped. oración.
La actitud de Pablo en este asunto ilustra su "Que los santos oren en todas partes" es la meta
humildad y su profunda visión de las fuerzas espiri- del esfuerzo apostólico y la clave del éxito apostóli-
tuales que presentan el Evangelio. Más aún, enseña co. Cristo Jesús luchó para lograr eso en los días de
una lección para todos los tiempos. Si Pablo se su ministerio personal. Al ser movido a infinita
apoyaba tanto en las oraciones de los santos de Dios compasión por los campos maduros de la tierra que
para obtener el éxito en su ministerio, ¡cuánto mayor perecían por falta de obreros, y haciendo una inte-
setá la necesidad de que las oraciones de los santos rrupción en su propia oración, trata de despertar la
de Dios se centren en el ministerio de hoy! adormecida sensibilidad de sus discípulos a la tarea
Pablo no pensaba que esta apremiante petición de de orat, y les encarga: "Rogad, pues, al Señor de la
oraciones fuera a rebajar su dignidad, a disminuir su mies, gue envíe obreros a su mies" {Mateo g:BB).
influencia o menospreciar su piedad. ¿Y qué si asl "También les refirió Jesrls una parábola sobre la
ocurría? Que se perdiera su dignidad, que se des- necesidad de orar siempre, y no desmayar" (Lucas
truyera su influencia, que se estropeara su reputa- 18:1).
ción: necesitaba de sus oraciones. Llamado, comisio-
[ado, apóstol como era, toda su capacidad era
imperfecta sin las oraciones de su gente. Escribió
I

Extractos de
La orución y los hombres de oroción

1"0
Santos de oración del
Antiguo Testamento
El Espfritu Saito dará a los santos qrre oran Ia
luminosidad de una esperanza inmortal, la música
de un canto permanente en su bautismo y comunión
fntima. Les dará visiones más grandes y más dulces
acerca del cielo, hasta que el gusto por otras cosas
desaparezca, y otras visiones se vuelvan-pálidas y
distantes. pondra notas de otros mundos en el
corazón humano hásta que la música de la tierra
resulte discordante y sin melodíi;*U
M. Bounds

T a historia del Antiguo Testamento está llena de


L¡ casos de santos de oración. Los primeros líderes
de Israel se destacaban por sus hábitos de oración. La
oración es la rlnica cosa'que sobresale en su vida.
Para comenzar, notemos el incidente en Josué,
capítulo diez, donde los mismos cuerpos celestiales
fueron objetos de la oración. Se estaba librando una
prolongada batalla entre los israelitas y sus enemi-
gos. Estaba llegando rápidamente la noche y se vio
que unas pocas horas más de luz podrfan asegurar la
victoria de las huestes del Señor. ]osué, ese enérgico
hombre de Dios, entró en la batalla con oración. El
sol descendía rápidamente en el oeste, demasiado
rápido para que eI pueblo de Dios cosechara todos
los frutos de una notable victoria. Y losué, viendo
cuánto dependía de esa ocasión, ordenó a la vista y
al oído de Israel: "SoI, detente en Gabaón; y tú¡ luna,
106 O¡od sin cesor
Sontos de oraeión del Antiguo Tesfomento 107
en el de Ajaló¡,' gosué 10:12b). y el za cuando decidió dejar ese lugar y volver a la casa
.v:lle. sol
:1,*":T:ll3 y gte{o di_."; i"'r"oi'¿á,;::"J donde habla crecido. Al a ta cas& se ie
;::::, :]:"if,: l,q
el puebro
**ioi;;J,:
este úombr""¿"
d;l-l;;,";;r;#
"cerc"rsé con su
ocurrió que tendría que encontrarse hermano
l:::,^1:"
enemigos. T"":X'; Esaú, cuya ira no había declinado a pesar de haber
pasado tantos años. Sin embargo, bios le habfa
Jacob no era un modelo est¡icto de dicho: "Vuélvete a tu tierra y a tu parentela, y yo ie
de su sesión de oración d, iusticia, antes
un hombre
ü;;;rrá.rr*.
pero era haré bi9n" (Génesis 82:9b). En esta situación difícil,
de oración V
"r"i" l"'""t Oio, de la
oración. por eso lo v€mos apurarse
a llamar
-ÉJi"¡" a Dios en
sin duda le vino a la memoria la promesa de nios y eÍ
voto que habÍa hecho mucho tiempo atrás, y ,. pirro
o¡ación cuando estaba
huyendo en oración durante toda la noche. Aquf se pone de
casa por temor "r,,rá."riJ"¿.
a Fsaú, ,"*ioo-u la casa de
9",:"
Labán, su pariente. Cuando
manifiesto ese incidente extraño e inlxphcable,.en
x.g¿l;;;;he, se detuvo gue 9l ángel lucha con |acob toda la nochl, hasta que
en determinado lugar p*" ,"lr"r";;;
mientras dormfa, tuvo un maravilloso dormir.
y y ]acob obtuvo finalmente la victoria. ,,Irüo te dejaré, si
sueño en el no me bendices" (Génesis t2:26b). y alll mismo, en
que vio ángeles de Dios
s,uUi_en-ao V ¡"¡*Oo por respuesta a su oración importuna, fervorosa y apre_
escalera que se extendía derd;l; una
con razón, cuando se despu.iá,
tiil;Tasra el cielo. miante, fue ricamente bendecido personalmerrt" y s,.t
exclamar: ,,Ciertamente
;;;l;'i*oulsado a nombre fue cambiadb. pero más aún, Dios fue más
Jelova'esia'"i
yo-:o lo. sabía,, (Génesis Zg:16bj. ,rtu lugar, y allá del deseo de ]acob y obró extrañamente sobre la
naturaleza airada de Esaú, y he aquí que cuando
rue entonces que.entró en un pacto
co1el.lios todopoderogo-, * ,i*Lr".iO" muy definido |acob se encontró con él al día siguiente, la ira de
¡ hizo un Esari había desaparecido y compiiió con Jacob en
voto al Señor diciendo: ,.Siiuere
guardare en este viaje en
niiJ"lir_igo, y*" demostrar amabilidad a su hermano, que io había
para comer y vestidopara ñ;oy;;;; diere pan ofendido. Ninguna explicación de este cambio tan
vestir, y si volüer" uoi* notable es satisfactoria si excluye a la oración.
a casa de mi padre, Iehová,u.a
que he puesto por señal,
*i'nlor]V urt" piedra -
Samuel, el poderoso intercesor de Is¡ael y hombre
ü;;;;;;;iás;
l? q_'u me dier-es, di;;;;;;;;i#",,,,(Géne- y de todo de Dios, fue el producto de la oración de su mad¡e.
es un memorable ejemplo de la naturaleza y los
sis z8jz}b-zz). "t ,A,na
beneficios de la oración importuna. No había tenido
Con un profundo sentido de
de Dios, y deseando. por sobre-
su total dependencia ningin hijo, pero ansiaba tener un niño. Todo su
de Dios, Jacob .o"Ji"iá"Jü
tú;; l;, cosas la corazón estaba puesto en ese deseo. De modo que fue
¡

lvuja
protección, bendición_y orucio., por '. a la casa
de oración donde estaba Ell, el sacerdote de
Buía, a.rr, ,olr*rr" voto. Así , f)ios, 5¡, tambaleándose bajo el peso que le agobiaba
Jacob apoyó su oración"a Di;r;;;rr1ro,o. el corazón, y tan ensimismada en sus anhelos,
Pasaron veinte años en que
Jacob se quedó en la parecía ebria. Srrq.deseos eran demasiado intensos
casa de Labán, v se casó .o;d;,
á;"r"1 ü"r, y Dios
¡' c-opo para
le dio hijos. Haüra aumentado articularlos. Derramó su alma en oración
sdil;;i; en rique- r delante del Señor (ver 1 Snmuel 1:1bb). Tenfa
7.

108 Orod sin cesor Santos de oroción del Antiguo Testomento 109
dificultades naturales insuperables, pero ella "oraba de una u otra manera. Sin embargo, a menudo sus
largamente", como dice el pasaje, hasta que Dios dificultades fueron heraldos de sus grandes triunfos'
alivió su corazón y su rostro luminoso manifestó la i"ro qüe fuese la causa y cualquiera el
respuesta a su oración. Tuvo a Samuel gracias a la ",rulqniera
tipo de tut difi"nitades, no hay dificultad de ningrln
oración de fe consciente, y toda una nación fue naturaleza'
S."do, ni de ningrln origen, nide ninguna
restaurada gracias a esa oración. áe la cual la oración no pudiera librarlos' La gran
Samuel nació en respuesta a la oración de Ana, fuerza de Sansón no 1o pudo aliviar ni librar de sus
reforzada por su voto. EI solemne pacto que hizo con dificultades. Veamos lo que dicen las Escrituras:
Dios si El le otorgaba su pedido, no debe dejarse de
lado al investigarse el incidenle de una mujer que Y asl que vino hasta Lehi, los filisteos salieron
oró y de la respuesta que recibió. Es sugestivo que en
oitandó a su encuentro; pero el Espíritu de Jehová
Santiago 5:15 dice que "La oración de fe salvará al
fr;;;bt; é1, y las cuerdai que estaban en sus brazos
se volvieron óomo lino qu-emado con fuego, y Ias
enfermo". La palabra traducida "oración" significa ataduras se cayeron de sus manos'
también "voto". De modo que Ia oración en su forma ift"ii""ao quijada de asno fr-esca aú.n' exte¡dió
""á
ta *"tto v la tomó, y mató con ella a mi] hombres'
más elevada de fe, es aquella oración que involucra
Entonceisansón dijo: Con una quijada de un asno'
al hombre total como una ofrenda sacrificial. Por eso
á-álto", dos moátones; con la quijada de un asno
al dedicarse eI hombre con todo su ser a Dios, en un ""
maté a mitr hombres.
voto definido e inteligente y perdurable, en un deseo Y;;;ú;; áu t uutut, arrojó de su mano la quijada' v
apasionado e inapagable del cielo, tal actitud de llantó a aquel lugar Ramat-lehi'
i tt"i*a,i grutt téd, clamó luego alehová' de y dijo:.Tt1
autodedicación a Dios ayuda poderosamente a la por mano tu sier-
hus dudo esia grande salvación
oración. Sansón es algo así- como una paradoja
;;;¿t *"titay"o ahora de sed, y óaeré en mano de los
cuando miramos su carácter religioso. Pero en medio incircuncisos?
de todas sus fallas, que eran grandes en exttemo, É"t"""át abrió Dios la cuenca quq hay en Lehi; y
conocía al Dios que oye la oración y. sabía cómo ;iitd" allí agua, y él bebió, y recobró su espíritu' y
hablar con El. se reanimó. . ." gueces 15:14-19)'
Ninguna distancia a la que se hubiera alejado Tenemos otro incidente en relación a este extraño
Israel, ninguna profundidad en la que hubiera caldo, personaje del Antiguo Testamentg:.^9ot muestra
ninguna cadena de hierro por la que fuera esclaviza- io*o estaban en gtandes dificultades' sus
do, era tal que su ruego a Dios no hubiera podido "úuttdo
mentes se volvían a Dios en oración voluntaria' No
fácilmente recorrer Ia distancia, sondear la profundi- importa lo desarreglada que fuera -su vida' lo leios
dad y romper las cadenas. La lección que estaban qot t. hubieran apártado de Dios, lo pecadores que
continuamente aprendiendo y siempre olvidando, pudieran ser, cuando venían tiemposde dificultades
era.que Ia oración a Dios siempre les daba liberación para
óstos hombres invariablemente buscaban a Dios
y que no habfa nada tan difícil que Dios no pudiera ser librados, V, Por regla general, cuando se arrepen-
hacer por su pueblo. Encontramos a todos los santos tían, Dios oía sus ruegos y les otorgaba sus peticio-
de Dios en dificultades en diferentes oportunidades, incidente up*é"t al final de Ia vida de
"tt.'Utt"
1L0 Orod sin cesor Sontos de oroción del Antiguo Testomento 111
Sansón, y nos muestra cómo fue su fin. principales, y sobre todo el pueblo qu-e estaba en
Lea la historia en el capítulo dieciséis de fueces. éIh. ylos quó mató al morir fueron muchos más que
Sansón había establecido una alianza con Dalila, una los que habla matado durante su vida (fueces 16:26-
mujer pagana, y ella, en común acuerdo con los 30).
filisteos, procuraba descubrir el origen de su inmen- Los obispos Lambeth ]t Wainwright tenlan una
sa fuerza. Bn tres ocasiones sucesivas fracasó, y al gran misióñ en Osaka, |apón. Un día las autoridades
final, rnediante su persistencia y su astucia femeni- áieron la orden de que no se permitieran más
reuniones de los proteslantes en la ciudad. Lambeth
na, persuadió a Sansón para que le confiara el y Wainwright hicieron todo lo que pudjeron' peto
maravilloso secreto. De manera que en un momento ios altos fulncionarios se mantuvieron obstinados e
insospechado, le reveló el hecho de que la fuente de implacables. Entonces se retiraron al Jugar de ora-
su fuerza estaba en su cabello que nunca había sido ción. Llegó la hora de la cena, y la muchacha
cortado; y ella lo privó de su gran fuerza física, japonesa
-oóder [ue vino a llamarlos a cenar, -cayó baio el
de Ia oración' La señora Lambeth vino a vet
cortándoselo. Llamó a los filisteos y ellos vinieron y qué sucedía, y también cayó bajo el pi-sqo poder'
le sacaron los ojos y 1o maltrataron de otras maneras. io"go t" levantaron y fueron al salón de b Misión' y
En una ocasión en que los filisteos estaban reu- lo ibrieron: de inmediato comenzaron la reunión'
nidos para ofrecer un gran sacrificio a Dagón, el ¡1* áLt*"¿ió sobre los reunidos, y dos de los hijos
ldolo del dios de ellos, llamaron a Sansón para de los funcionarios de la ciudad pasaron al alta¡ v
fuatott salvos. A la mañana siguiente, uno de los
escarnecerlo. Y lo que sigue es la historia de cómo funcionarios con autoridad vino a la misión y dijol
obró allí, siendo el hazmerreír de los enemigos suyos "Conünúen con sus reunionesl no los vamos a
y de Dios. interrumpir." En el diario de Osaka apareció Ia
siguiente noticia en grandes titulares: "EL DIos DE
Entonces Sansón dijo al joven que le guiaba de la ¡.o-s crusrnNos DESCENDIÓ ANocHEl?f
rnano: Acércame, y hazme palpar las columnas sobre #,fitHflr;"¿-
las que descansa la casa, para que me apoye sobre
ellas. Jonás, el hombre que oró desde el vientre de un
Y la casa estaba llena de hombres y mujeres, y todos pá2, nos recuerda otro gtan ejemplo de oración en el
los principales de los filisteos estaban allf; y en el Antiguo Testamento. Este Jonás profeta del S9ñ9r'
estaba huyendo de Et y del lugar donde debía
piso alto había como tres mil hombres y mujeres, que
estaban mirando el escarnio de Sansón.
Entonces clamó Sansón a Jehová, y dijo: Señor cumplir su misión. Había sido rnandado en una
|ehová, acuérdate ahora de mf, y fortaléceme, te misión de advertencia a la pervertida Nínive, y se le
ruego, solamente esta vez, oh Dios, para que de una había ordenado que le dijera de parte de Dios:
vez tome venganza de los filisteos por mis dos ojos. "Porque ha subido su maldad delante de mf." Pero
Asió luego Sansón las dos columnas de en medio,
sobre las que descansaba la casa, y echó todo su peso Jonás, por temor o por otro motivo, se negó a
sobre ellas, su mano derecha sobre una y su mano obedecer a Dios, y sacó un pasaie para ir a Tarsis en
izquierda sobra la otra. barco, huyendo de Dios. Parece que no tuvo en
Y dijo Sansón: Muera yo con los filisteos. Entonces cuenta el hecho claro de que el mismo Dios que lo
se incliuó con toda su fuerza, y cayó la casa sobre los había mandado en esa misión de advertencia, tenla
172 Orad sin cesor Sonúos de orcción del Antiguo Testomento 113
su ojo puesto en él mientras se escondÍa a bordo de La oración de Jonás en el vientre del pez, con su
ese barco. Se lbvantó una tormenta mientras el barco
grandiosa respuesta, se convirtió en un símbolo
iba rumbo a Tarsis, y decidieron arrojar a Jonás al dentro del Antiguo Testamento, del milagroso poder
mar, para apaciguar a Dios y evitar la destrucción del que se desplegó en la resurrección de Jesris. Nuestro
barco con todo lo que llevaba. Pero Dios estaba allÍ, Señor pone su sello de verdad sobre la oración de
como lo había estado con Jonás desde el principio. Jonás.
Había preparado un gran pez que tragara a Jonás, Nada puede ser más sencillo que estos casos de
para detenerlo y derrotarlo en su huida del lugar poderosa liberación de Dios. Nada es más claro que
donde debía estar, y para salvarlo a fin de que el hecho de que la oración tiene que ver con Dios en
pudiera ayudar a Dios a cumplir su propósito. forma directa y simple. Nada es más claro en
relación a la oración, que el hecho de que su único
I'esaFue |onás quien, estando en el vientre del pez en valor y significado está en la gran verdad de que Dios
tremenda situación, al pasar pol t4n extraña
{experiencia, llamó a Diós, qniutr lo óyó e hizo'que el oye y contesta la oración. Esto lo crefan firmemente
los santos del Antiguo Testamento. Es el rlnico
i pez lo vomitara en tierra seca. ¿Qué fuerza hubiera hecho que sobresale en forma continua y prominente
)podido rescatarlo de un lugar tan ter¡ible? Parecía
en su vida. Eran esencialmente hombres de oración.
iestar perdido sin esperanza y en "el seno del SeoI",
jcomo si estuviera muerto y condenado. Pero Jonás ¡Cuánto necesitamos una escuela que nos enseñe
el arte de orar! Este arte, eI más sencillo y poderoso
r oró. ¿Qué otra cosa podría haber hecho? Y esto era lo de todos, está continuamente en peligro de ser
l que estaba acostumbrado a hacer antes cuando se
encontraba en dificultades. olvidado y desvirtuado. Cuanto más nos alejamos de
las rodillas de nuestra madre, más nos alejamos del
'' Invoqué en mi angustia a lehová, y él me oyó; desde verdadero arte de orar. Todo nuestro aprendizaje
el seno del Seol clamé, y mi voz oíste {Jonás 2:2). posterior y todos nuestros maestros posteriores nos
Y mandó Jehová al pez, y vomitó a |onás en tierra hacen olvidar la lección de la oración. Se oraba
(fonás 2:10J. mejor en los tiempos del Antiguo Testamento porque
Como otros, Jonás unió la oración a un voto que las personas eran sencillas y vivlan en épocas
habla hecho, porque dice en su oración: "Mas yo con sencillas. Eran como niños. Vivían en épocas de
voz de alabanza te ofreceré sacrificios; pagaré lo que inocencia, y tenían una fe de niños.
prometí. La salvación es de Jehová" fionás 2:9). l\l citar a los santos del Antiguo Testamento que se
La oración fue la fuerza poderosa que sacó a Jonás destacan por sus hábitos de oración, de ninguna
del "seno del SeoI". La oración, la oración poderosa, manera debemos dejar de lado a David, un sobresa-
determinó ese fin. La oración hizo que Dios rescatara liente hombre de oración. Para é1, la oración era un
aI infiel ]onás, a pesar de su pecado de huir de su hábito, porque lo oímos decir: "Tarde y mañana y a
obligación. Dios no pudo rechazar su oración. Nada mediodía oraré y clamaré." La oración, para el dulce
es demasiado difÍcil para la oración porque nada es cantor de Israel, no era una ocupación extraña.
demasiado difÍcil para Dios. Conocfa la forma de llegar a Dios y muchas veces lo
114 Orad sin cesor Sontos de oroción del Antiguo Testomento 115
encontraba en ese camino. Con razón vemos que dice glacias a la oración penitencial sincera y ferviente.
de una manera tan clara y ferviente: "Venid, adore- Ásl es como todos los pecadores pueden entrar al
mos y posbémonos; arrodillémonos delante de Jeho- favor divino. Así es como pueden encont¡ar el
vá nuestro Hacedot." Sabfa que Dios era el que podfa perdón y un corazón nuevo.
contestar la oración: "Ttl oyes la oración; a ti vendrá Todo el libro de los Salmos destaca la oración. Y la
toda carne." oración se hace claramente manifiesta ante nuestrog
Cuando Dios hirió al niño nacido de Bestsabé ojos al leer este libro devocional de las Escrituras'
David, a causa de sus graves pecados Tampoco debemos dejar de lado a Salomón, en el
-porque
habla ocasionado la blasfemia de los enemigos de gran catálogo de hombres que oraron en los tiempos
Dios no es de sorprender que lo encontremos del Antiguo Testamento. Cualesquiera que hayan
- toda una semana a la oración, rogando a
dedicado sido sus defectos, no olvidaban al Dios que oye las
Dios por la vida del niño. El hábito de su vida se oraciones, ni dejaban de buscar al Dios de la oración.
puso de manifiesto en esta gran emergencia en su Aunque este sabio hornbre se apartó de Dios al final
hogar. Y por ello lo vemos ayunando y orando para de su vida, y su sol se puso bajo una nube, al
que el niño se recupere. Bl hecho de que Dios negó comienzo de su reino lo encontramos orando.
su pedido no afecta para nada el hábito de orar de Salomón fue a Gabaón a ofrecer sacrificios, lo que
David. Aun cuando no recibió aquello que pidió, su siempre significaba que la oración estaba fntima-
fe en Dios no se vio afectada en lo más mínimo. El mente ligada con el sacrificio. Y mientras estaba allf,
hecho es que, aunque Dios no le otorgó la vida del el Señor se le apareció en una visión durante la
niño, más tarde le dio otro hijo, Salomón. De manera noche, y le dijo: "Pide lo que quieras que yo te dé."
que posiblemente el segundo hijo fue una bendición Bl resultado muestra el material de que estaba hecho
mucho más grande para él de lo que hubiera sido el el carácter de Salomón. ¿Cuál fue su petición?
niño por quien oraba.
Ahora pues, fehová Dios mfo, tú me has puesto a mf
Muy vinculado con este período de oración, no tu giervo por rey en lugar de David mi padre; y yo soy
'debemos dejar de lado la oración penitencial de joven, y io sé cómo entrar ni salir.
David, cuando Natán, por mandato de Dios, puso al Y tu siervo está en medio de tu pueblo al cual tfr
descubierto los dos grandes pecados de David, el escogiste; un pueblo grande, que no se puede contar
adulterio y eI asesinato. En el acto David reconoció ni numerar por su multitud.
Da, pues, a tu siervo corazón entendido para iuzgar a
su maldad, al decir a Natán: "Pequé contra Jehová." tu pueblo, y para discernir entre lo bueno y Io malo;
Y como para mostrar su profundo dolor por su porque ¿quién podrá gobernar este tu pueblo tan
pecado, su corazón contrito y su sincero arrepenti- grande?" [1 Reyes 3:7-9).
miento, basta leer el Salmo 51, donde los elementos No nos sorprende que el resultado de esa oración,
principales del salmo son: la confesión del pecado, que está registrado, sea el que sigue:
la profunda humillación y la oración.
David sabÍa dónde encontrar un Dios que perdona. Y agradó delante del Señor que Salomón pidiese
Y fue aceptado y recuperó el gozo de la salvación, esto.
116 Orod sin cesor
Y le dijo Dios: Porque has demandado esto, y no
pediste para ti muchos dfas, ni pediste para ti
riqueza-s, ni pediste la vida de tus enemigos, sino que
demaqdaste para ü inteligencia para oír juicio,
he aqul lo he hecho conforme a tus palabras; he aqul
que te he dado corazón sabio y entendido, tanto que
no ha habido antes de ti otro como tú, ni después de
T!
ti se levantará otro como tft (1 Reyes 3:10-12). Moisés, sl poderoso
¡Qué oración fue esta! ¡Qué humildad y sencillez! intercesor
"Soy joven, y tro sé cómo entrar ni salh." ¡Cómo
especificó la rlnica cosa necesaria! ¡Y cuánto más
recibió de aquello que pidió! La oración de intercesión es un poderoso medio de
Consideremos Ia notable oración en la dedicación gracia para el hombre que ora, Martyn observa que
del templo. Posiblemente esta sea la oración más en tiempos de sequedad y depresión interior, a
menudo había encontrado un deleitoso avivamiento
larga que está registrada en la Palabra de Dios. ¡Qué
en el hecho de orar por otros: por su conversión, su
amplia, intensa y directa! Salomón no podía apoyar santificación o su prosperidad en la obra del Señor.
los fundamentos de Ia casa de Dios sobre ninguna El implorar a Dios a favor de ellos, en cuanto a esos
otra cosa que la oración. Y Dios oyó su oración como dones y bendiciones, era para él un canal natural de
lo había oldo en otras oce,ciones: "Cuando Salomón Dios para una visión renovada de su propia parte y
suerte en Cristo, para una visión de Cristo como su
acabó de orar, descendió fuego de los cielos. . . y Ia propio descanso y poder en El, y para una visión de
gloria de Jehová llenó la casa." Con eIIo Dios la libertad perfecta de una entrega total de sí mismo a
confirmó la aceptación de su casa de adoración, y su Señor en relación a su. obra. H. C. G. Moule
también a Salomón, el rey que se ocupaba de orar. -
La lista de estos santos de Ia oración del Antiguo a oración se une con los propósitos de Dios y se
Testamento crece a medida que seguimos, y es dispone a asegurar esos propósitos. ¡Con cuánta
demasiado lgrga para que la veamos completa, pero frecuencia la sabia y bondadosa voluntad de Dios no
el nombre de Isaías, el gran profeta mesiánico, y el de alcanzaría sus ricos y beneficiosos fines por causa de
]eremías, eI "profeta llotón", no deben quedar fuera los pecados de la gente, si la oración no hubiera
de la lista. Podríamos mencionar a ot¡os. Pero estos venido a frenar la ira y a asegurar la promesa! Israel
son suficientes y con sus nombres cerramos la lista. como nación habría encontrado su justa destrucción
Que los lectoies cuidadosos del Antiguo Testamento y su justo destino después de su apostasía con el
tengan en mente la cuestión de la oración, para que becerro de oro, si no hubiera sido por Ia mediación
vean qué gxan lugar ocupaba Ia oración en la mente y persistente de la oración de Moisés durante cuarenta
en la vida de los hombres de aquellos tiempos. dfas y cuarenta noches.
El efecto de la &eterminación de Moisés fue
maravilloso a causa de su oración maravillosa. Su
relación Íntima y subhme con Dios, cuando recibió
118 Orod sin cesor Moisés, el poderoso intercesor 119
la ley, no produjo una t¡ansformación de carácter tan santos. La oración ejerce gran influencia sobre Dios.
grande como la oración incansable de esos cuarenta ¡ Moisés no puede hacer la gran obra de Dios, aun
días de comunión con Dios. Fue cuando bajó de esa I cuando Dios mismo lo haya comisionado, si no es
larga lucha de oración que su rostro brillaba con tan con mucha oración. Moisés no puede gobernar al
deslumbrante resplandor. Nuestros montes de trans- pueblo de Dios y llevar a cabo los planes divinos si
\lno
figuración y el brillo celestial del carácter y la tiene su incensario lleno del incibnso de la
conducta, surgen de las mismas sesiones de oración , oración. La obra de Dios no se puede hacer si no es
esforzada. Toda una noche de oración ha cambiado a i con el fuego y la fragancia de las oraciones que están
mas de un Jacob, el suplantador, en un Israel, el siempre quemándose, ascendiendo y perfumando.
príncipe, que tiene poder frente a Dios y a los ¡ Moisés oró a menudo para apaciguar la terrible iia
hombres. de Dios. Cuatro veces solicitó el Faraón las oraciones
Ninguna misión fue más majestuosa en sus propó- de Moisés pam ser aliviado del temible golpe de Ia
sitos y sus resultados, que la de Moisés. Y ninguna ira de Dios. "Orad a Jehová", rogó Faraón a Moisés'
fue más responsable, diligente y difícil. En ella se mientras lo asolaban las repugnantes ranas. "Y
nos enseña el sublime ministerio y gobierno de la clamó Moisés a Jehová tocante a las ranas que había
oración. No sóIo es un medio de sustento y apoyo, mandado a Faraón. E hizo Jehová conforme a la
sino también un instrumento de mediación compasi- palabra de Moisés. . ." (Exodo 8:12b, 13a). Cuando la
vo a través del cual fluye Ia misericordia de Dios. La terrible plaga de moscas había contaminado toda la
oración es un medio para atenuar la ira de Dios, para tierra, Faraón volvió a clamar lastimosamente a
que la misericordia se anticipe aI juicio. Moisés: "Otad por ml." Moisés salió de la presencia
Moisés mismo y su misión fueron creación de la de Faraón .y entró a la presencia del Señor, y
oración. Está registrado: "Cuando Jacob hubo entra- nuevamente el Señor hizo conforme a la palabra de
do en Egipto, y vuestros padres clamaron a Jehová, Moisés. Los podeiosos truenos y el granizo en su
fehová envió a Moisés y a Aarón, Ios cuales sacaron a furia alarmante y destructiva obtuvieron de este
vuestros padres de Egipto, y los hicieron habitar en malvado rey el mismo ruego fervoroso a Moisés:
este lugar" (1 Samuel 12:8). Este es el comienzo del "Orad por ml." Y Moisés salió de la ciudad, y solo
gran movimiento para la liberación de los hebreos de con el Dios todopoderoso, "extendió sus manos a
la esclavitud de Bgipto. Jehová, y cesaron los truenos y el graiizo, y la lluvia
Los grandes movimientos de Dios se han origina- no cayó más sobre la tierra" (Exodo 9:33b).
do, han tenido su fuerza en la oración y han sido Aunque Moisés era el hombre de la ley, con él la
moldeados por hombres de oración. La oración tiene oración afirmaba su poderosa fuerza. De é1, como en
que ver directamente con Dios. La oración garantiza la dispensación más espiritual, se podrla haber
otros fines, colaterales e incidentales, pero principal- dicho: "Mi casa es casa de oración."
mente, casi exclusivamente, la oración tiene que ver Moisés aceptaba con todo su valor el principio
con Dios. Dios se agrada en ordenar su programa y en fundamental de Ia otación, de que el orar tiene que
fundementar su acción en las oraciones de sus ver con Dios. Con Abraham vimos esto enunciado en
1'2O Orad sin cesor Moisés, el poderoso inte¡cesor 12L
forma clara y firme. Con Moisés se hace más claro y ellos, y los consuma; y de ti yo haré una nación
firme todavía. La oración afecta a Dios; El es influido grande" (Exodo 32:10). La presencia de tal influencia
en su conducta por la oración, y la oye y contesta aun sobre Dios nos llena de asombro, temor y pavor. ¡Qué
cuando el oír y el contestar le haga cambiar su elevado, audaz y devoto debe ser tal intercesor!
conducta y cambiar su rumbo de acción. La afirma- Leamos 1o que sigue en el registro divino:
ción: "Clama a mí, y yo te responderé" es más fuerte
que cualquiera otra ley y más inflexible que cual- Entonces volvió Moisés a Iehová, y dijo: Te ruego,
pues este pueblo ha cometido un grarr pecado,
quier otro decreto. polque se hicieron dioses de oto,
Moisés vivió cerca de Dios y tuvo el acceso más que perdones ahora su pecado, y si no, ráeme ahora
libre, más expedito y más denodado a Dios. Pero eso, de tu libro que has escrito.
en lugar de disminuir la necesidad de orar, Ia hacía Y |ehová respondió a Moisés: AI que pecare contra
más necesaria, más obvia y más poderosa. La familia-
ml, a éste raeré yo de mi libro.
Vé, pues, ahora, lleva a este pueblo a donde te he
ridad y la cercanfa con Dios le da sabor, frecuencia, dicho; he aquí mi ángel irá delante de ti; pero en el
sentido y potencia a la oración. Aquellos que cono- dla del castigo, yo castigaré en ellos su pecado
cen mejor a Dios, son los más ricos y poderosos en la [Exodo 32:31-34).
oración. La poca familiaridad con Dios, y el ser La rebelión de Coré fue la ocasión para que la ira
distante y frío con El, hacen que la oración sea algo de Dios se encendiera contra toda la congregación de
raro y débil. Israel, que simpatizó con estos rebeldes. Nuevamen-
Hubo situaciones extremas en las que Moisés no te Moisés aparece en acción, y esta vez se une a
encontró alivio en su oración, pero no hay ninguna Aarón para interceder con él por los que habían
situación ext¡ema que estorbe a Dios cuando la pecado contra Dios. Pero esto sólo muestra que en
o¡ación lo hace interesarse en el asunto. momentos difíciles como este, Moisés sabía a quién
La misión de Moisés era una misión divina. Fue ir en busca de alivio y se sintió animado a orar a Dios
ordenada, dirigida y planeada por Dios. Cuanto más para que alejara su ira y perdonara a Israel. Lo que
hay de Dios en un movimiento, más hay de este tipo sigue es Io que dijo. acerca del asunto:
de oración evidente y llena de poder. La regla de
Moisés para la oración es para la Iglesia un ejemplo Y fehová habló a Moises y a Aarón, diciendo:
Apartaos de entre esta congtegación, y los consumiré
de la necesidad del coraje y la persistencia en la en un momento.
oración. Moisés estuvo insistiendo en oración duran- Y ellos se postraron sobre sus rostros, y dijeron: Dios,
te cuarenta días y cuarenta noches por la salvación Dios de Ios espÍritus de toda carne, ¿no es un solo
del pueblo del Señor. Tan intensa era su preocupa- hombre el que pecó? ¿Por qué airarte contra toda la
ción por ellos, que las debilidades y los apetitos del congregación? (Números 76:20-22).
cuerpo desaparecieron. La forma extraña en que las La presunción, el orgullo y la rebelión de Marla, la
oraciones de los hombres rectos afectan a Dios, es hermana de Moisés, en lo cual tuvo la presencia y la
evidente por la exclamación de Dios a Moisés: simpatia de Aarón, puso la oración y el esplritu de
"Ahora, pues, déjame que se encienda mi ira en Moisés en la más noble y amable luz. A causa de su
122 Orud sin cesor Moisés, el poderoso infercesor 123
pecado, Dios la castigó con la lepra. pero Y Moisés clamó a Jehová, y fehová le mostró un
Moisés hizo
una tierna y fervorosa intercesión por su hermani árbol; y- lo echó en las aguas, y'las aguas se endulza-
que habfa ofendido q Dios tan graiemente, y ,,i ron. Alll les dio estatutos y ordenanzas, y alll los
esta probó (Exodo tít23-25).
oración la salvó de la temible e incurable fi
enfermedad. 'I SOlo la eternidad revelará cuántos de los lugares
El registro es sumamente interesante, y lo presen_ I amargos de la tierra han sido endulzados por la
tamos a continuación: \ oración.
Nuevamente el pueblo se quejó en Tabera, Dios se
t^:t"::"r la ira de Jehová se encendió contra ellos; y airó con é1, y nuevamente Moisés le salió al paso y se
se lue.
Y la nube-se-apartó del tabernáculo, y he aqul que dedicó a orar por ellos. Este es el breve relato:
María estaba leprosa como la nieve; y"mirO Aarón a Aconteció eue el prefols se quejó a ofdos de )ehová; y
lgtl_t.", y he aquÍ que estaba ieprosal lo oyó Jehová, y ardió su ira, y se encendió en elloi
Y dijo Aarón a Moisés: ¡Ah! señor mío, no pongas fuego de |ehová, y consumió uno de los éxtremos del
ahora sobre nosot¡os este pecado; porq-"á iocamente
h-emos actrlado, y hemos^pecado.'
-=-- - campamento.
Entonces el pueblo clamó a Moisés, y Moisés oró a
No quede ella ahora como él que nace muerto, que al
salir del vientre de su madre, tie"" |ehová, y el fuego se extinguió (Nrimeros 7I:7, 2).
va-*"áio'cónsu-
mida su carne. Moisés consiguió 1o que pidió. Su oración fue
Entonces Moisés clamó a Jehová, diciendo: Te específica y Ia respuesta de Dios fue igualmente
ruego, oh Dios, que la sanes áhora. específica. Siempre que oraba lo escuchaba el todo-
Respondió Jehová a Moisés: pues si su padre hubiera
esc tfido en su rostro, ¿n9 ge avergonzarÍa por siete
poderoso Dios, y siempre le respondía. Una vez no
días? Sea echada fuerá d-el obtuvo una respuesta especÍfica. Había orado para
""-pá*""io
dlas, y después volverá a la congiega"iOo
ior siete
entrar a Canaán. Vino la respuesta, pero no lo que
12:9-74).
Jñri*uro,
había pedido. Tuvo una visión de la Tierra Prometi-
Las murmuraciones de los hijos de Israel provoca- da, pero no se le permitió cruzar el Jordán a Ia tierra
ron condiciones que pusieron en movimiento todas de la promesa. Fue una oración como Ia de pablo que
las fuerzas de la oración. Despertaron de manera oró tres veces para que se le quitara el aguijón de la
impresionante el poder interceior de la oración y carne. Pero no se le quitó eI aguijón. En lugar de eso
revelaron en Moisés su gran oficio de intercesor le fue otorgada gracia, que convirtió el aguijón en
delante de Dios en favoi de otros. Fue en Mara, una bendicién.
donde las aguas eran amargas y el pueblo se quejó No se debe creer que porque el Salmo g0 está
gravemente contra Moisés y contra Dios: incorporado a lo que se conoce como "Los Salmos de
David", David haya sido su autor. Por acuerdo
a Mara, y no pudieron beber las aguas de general se lo atribuye a Moisés, y nos da un ejemplo
f"llegaron
Mara, porque eran amargas; por eso le pusieron el
nombre de Mara. de la oración de este dador de la ley de Dios al
Entonces el oueblo- murmuró contra Moisés, y pueblo de Israel. Es una oración que vale la pena
dijo: ¿Qué hemos de beber? estudiar. Es sagrado para nosotros porque ha sido la
724 Orad sin cesor
oración filnebre de nuestros muertos durante años.
Ha bendecido la tumba de muchos santos que
duermen. Pero su familiaridad puede hacer que
perdamos de vista su pleno significado. Seremos
sabios si lo meditamos, no para los muertos, sino
para los vivos, para que nos enseñe cómo vivir, cómo
12
orar mientras vivimos, y cómo morir. "Enséñanos de Pablo, el maestro de
tal modo a contar nuestros días, que traigamos al
corazón sabiduría. . . Y la obra de nuestras manos la oración
confirma sobre nosotros; sí, la obra de nuestras
manos confirma" (Salmo 9O:72,'J.,7b),
Fletcher de Madeley, un gran maestro de hace un
siglo y medio, solía dictar clases -para jóvenes estu-
diántés de teologla. Fue uno de los cole-gas- de
Wesley, y un honibre de carácter santo' Cuando daba
utt" cÍ"tó sobre alguno de los grandes temas de la
Palabra de Dios, como la plenitud del Esplritu Santo
o eI poder y Ias bendiciones que- Dios quiere qge
disfrüte su puebio, solla terminar la clase diciendo:
"Esta es la tioría; ahora, aquellos que quieran cono-
cer la práctica, vengan a mi habitación." Y una y-otra
vez cerraban sus liÉros y lo segulan hasta su habita-
ción, donde Ia hora de'teoría era seguida por una o
áot Lotut de oración. -Hubert Brooke
. l^\ ue inmediato, energico, perslstente y patétr-
I \J co era el apremio de orar que Pablo inspira-
bla a a quienes escribía y hablaba! "Exhotto
a}ellos
ante todo", dice al escribir a Timoteo, "a que se
hagan rogativas, otaciones, peticiones y acciones de
gracias, por todos los hombres" (l Timoteo 2:1)'
Quería qot fuera el depósito principal y
"to -la
vórdad fundamental para la iglesia' Antes que nada,
primero de todo, al frente de todo,la Iglesia de Cristo
áebía se¡ una Iglesia de oración: debía orar por Ios
hombres, por todos los hombres. Esto fue lo que
encargó a ios filipenses: "Por nada estéis afanosos,
sino sean conocidas vuestras peticiones delante de
Dios en toda oración y ruego' con acción de gracias"
126 Orud sin cesor Pablo, el mcestro de Ia oraciín lZ7
{Filipenses 4:6). ta iglesia no debe afanarse por No es de sorprend.er entonces que diera tanta
. nada. Debe orar por todo. Nada es demasiado peque- preeminencia a la oración en sus escritos y su
' ño para ponerlo en oración. Nada es demasiado predicación. No podríamos esperar que fuera de otra
J grande pam que Dios no lo pueda superar. forma. Como la oración era el ejercicio más elevado
' Pablo lo pone como un rnandato vital, esencial, al en su vida personal, así también la oración asumió el
escribir a la iglesia de Tesalónica: "Estad siempre mismo lugar elevado en su enseñanza. Su ejemplo en
gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque la oración agregaba fuerza a su enseñanza sobre la
esta es la voluntad de Dios para con vosotros en oración. Su práctica y su enseñanza corrían en líneas
Cristo ]esús" (l Tesalonicenses 5:16-18). La iglesia paralelas. No había desacuerdo entre ambas.
debe entregarse a una oración incesante. La oración Pablo era maestro en la oración. Su oración lo
no debía. cesar jamás en la iglesia. Esta es la voluntad capacitaba para enseñar a otros lo que era y lo que
de Dios en relación a su iglesia en la tierra. podla hacer la oración. Y por esa razón estaba en
Pablo no solamente era dado a la oración él condiciones de apremiar a todos a no descuidar la
mismo, sino que continua y fervorosamente instaba a oración. Demasiadas cosas dependían de la oración.
la oración de una manera que mostraba su vital Por esa taz6n era el primero en la oración. Por el
importancia. No sólo insistía en estimular la oración
*en hecho de que en él se centraba más oración santa que
la iglesia de sus días, sino que instaba a la oración sobre cualquiel otro, se convirtió en el primero en el
persistente: "Perseverad en la oración, velando en apostolado. La corona del martirio era la corona más
ella" era la clave de toda su exhortación a la oración. alta en la realeza celestial, pero la oración puso sobre
"Orando en todo tiernpo con toda oración y sriplica" su cabeza la corona de mártir.
era Ia forma en que instaba a la gente sobre esta Aquel que quiere enseñar a la gente a orar, primero
importante cuestión. "Quiero, pues, que los hombres debe entregarse él mismo a la oración. Aquel que
oren en todo lugar. . . sin ira ni contienda." Como él insta a los otros a orar, primero debe hollar él mismo
mismo oraba de esa manera, podía instar a hacerlo a el camino de la oración. Y en Ia misma proporción
aquellos a quienes ministraba. en qúe oran los predicadores, estarán dispuestos a
'*/ Pablo era líder por nombramiento y por reconoci- instar a la oración a aquellos a quienes predican. Más
miento y aceptación universales. Tenía muchas fuer- aun, en la ¡nisma medida en que los predicadores
zas poderosas en su nninisterio. Su conversión, tan oran, estarán en-condiciones de predicar sobre la
notoria y radical, era una gran fuerza, un depósito oración. Si esta llnea de razonamiento es verdadera,
perfecto de armas defensivas y ofensivas. Su llamado ¿sería legítimo llegar a Ia conclusión de que la tazón
al apostolado era claro, luminoso y convincente. por la que hay tan poca predicación sobie la oración
Pero estas fuerzas no éran las energías divinas que en los tiempos actuales es porque los predicadores
proporcionaron los mayores resultados a su ministe- no son hombres de oración?
rio. El destino de Pablo fue modelado más claramen- Podemos centrar toda la cuestión de la absoluta
te, y su carrera fue más poderosamente exitosa por la necesidad y las posibilidades de la oración en esta
oración que por cualquier otra fuerza. dispensación en la actitud de Pablo hacia la oración.
128 Orcd sin cesor Poblo, eI moestro de Io oroción l2g
Si la fuerza personal, la energla de una voluntad en relación a los usos y la naturaleza divina de la
firme, las profundas convicciones, la cultura y lás oración.
t-alentos personales, o el llamado y la. autoridaá Timoteo era alguien muy querido para pablo, y el
divinos cariño era mutuo y se intensificaba por todas lus
tas - cualquiera
pudieran
de estas cosaé, o todas jun_
dirigir la Iglesia de Dios sin la afinidades. Pablo encontró en Timóteo aquellos
- entonces, lógicamente,
oración, elementos que lo capacitaban para ser su sucesor
la oración sería in_ espiritual, al menos el depositario y el lfder de los
necesa¡ia. Si la profunda devoción, la inquebranta-
ble consagración en respuesta a un alto ideal, ia grandes principios y fuerzas espirituales que eran
fundam_entales para el establecimiento y la prosperi-
Jesús _ cualquiera de
.
apasionada fidelidad a Cristo
esas cosas, o todas dad de_ la iglesia. Estas verdades primarias y viiales
pudieran existir sin lá oración
devota, o levantar un - lÍder de iglesia por encima serÍan las que Pablo reforzaría y grabaría en Timoteo.
de Pablo consideraba a Timoteo alguien a quien se
la necesidad de orar, entonces pabio estaba por
encima de ella. pero si el grande y dotado,^ el podía encomendar las verdades fundametrt"les y
favorecido y abnegado pablo sintiO la iecesidad de vitales, alguien que las preservaría verdade¡amenté,
orar sin cesar, y comprendió que era apremiante y y quien las entregaría inalteradas al futuro. De modo
que entregó a Timoteo este depósito de oración para
urgente en relación a sus pretensiones y su necesi_
si él sintió que era oLhgatorio e insistente que todos los tiempos, como lo encontramos en 1 Timo-
,du_d,-y teo 2:7.
la Iglesia orara sin cesar, entonces él y sus hermarios
en el apostolado debieran ser apoyados por una _ Antes de seguir más adelante, observemos que
oración universal y poderosa Pablo escribió directamente bajo la superintendeniia
, Las oraciones de pablo, sus mandamientos y el del Bspíritu Santo, que cuidó a pablo contra el error
apremio con que instaba a la Iglesia a orar, son la y sugirió las verdades que Pablo enseñó. Nos afe¡ra-
, mos definitivamente, sin transigencias, a la total
t prueba más convincente
de la absoluta necesidad de
la oración como una gran fuerza inspiración de las Escrituras, y como los escritos de
-orui en el mundo,
un factor indispensable e inalienable para el progre_ Pablo son parte de estos esc¡itos sagrados, entonces
so y-la propagación del Evangelio, y para el desairo- las cartas de Pablo son parte de lai Escrituras o la
j llo de la devoción personal. Á to, Palabra de Dios. Siendo asf, la doctrina de la o¡ación
ó¡o, de pablo, no que afirmó Pablo es la doctrina del Espíritu Santo"
podía haber éxito en la Iglesia sin la oración, ni
piedad sin oración; en realidad, sin mucha or".iórr. Sus cartas son parte de la Palabra de Dios, inspirada,
Una_iglesia de cuya vida fluye la oración como salÍan auténtica y con autoridad divina. por eso, la oración,
las llamas del incienso del incensario, y un liderazgo como la enseñó Pablo, es la doct¡ina que el todopo-
e-n cuyo carácter, vida y costumbres arde la deroso Dios quiere que su iglesia ciea, acepte y
oracién practique.
de manera tan imponente, c-onspicua y espontánea
como ardía el incienso, esto sí es lideraigo para Dios. Entonces, esas palabras dirigidas a Timoteo eran
Orar en todo lugar, orar siempr", orui rin cesar, y inspiradas divinamente. Esta sección de los Escritos
ser constantes en la o¡ación, eran palabras de pabló santos es mucho más que simplemente sugestiva, y
130 Orod sin cesor Pablo, el moestro de Ia orcción 131
va mucho más allá que un esbozo amplio y desnudo principales, sino que Pablo la pone ante todo, a la
sobre la oración. Es tan irtstructivá acérca de la vanguardia. "Exhorto ante todo.".
oración, acerca de cómo se debe orar, y tan enérgico Su enseñanza es que la oración es la cosa más
sobre las razones por las que se debe orar, que importante de toda la tierra. Todo lo demás debe
debemos afirmarlo con fuerza y con insistencial limitarse, dejarse de lado, para darle primacfa a la
Estas son las palabras de pablo a Timoteo en oración. Hay que ponerla en primer lugar, y mante-
relación a la oración: ner su primacla. El conflicto gira en torno a la
Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, ora- primacla de la oración. La der¡ota y la victoria
ciones, peticiones y acciones de-graciai, por iodos residen en esta única cosa. Dar a la oración el
los hombres; segundo lugar, es quitarle la corona. Es estorbar y
por los reyes y por todos los que están en e¡ginencia, destruir la oración. Si se pone primero la oración, se
par1 q¡e vivamos quieta y reposadamente ei tódá pone primero a Dios, y se asegrüa la victoria. Si la
piedad y honestidad.
Porque esto es bueno y agradable delante de Dios oración no reina en nuestra vida, debe abdicar. ¿eué
nuestro Salvador, hemos de elegir?
el cual quiere que todos los hombres sean salvos y Segrln Pablo, "rogativas, oraciones, peticiones y
vengan al conocimiento de la verdad. acciones de gracias" son todas ellas elementos y
Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre formas de oración que se deben ofrecer por los
Dlos y los hombres, Jesucristo hombre,
el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo hombres. Debemos ofrecer oraciones por las cosas
cual se dio testimonio a su debido-tiempo. por todas las cosas por todo bien temporal, por
puiero, pues, que los hombres oren en todo lugar,
-todo bien -
y don espiritual, pero en estas orienta-
levantando manos santas, sin ira ni conüenda (t-Ti- ciones Pablo se eleva a los más altos resultados y
moteo 2:1-6, 8). propósitos de la oración. Los hombres tienen que ser
En esta sección de oración vemos, presentado por afectados por la oración. Sus bienes, su carácter, su
medio de Pablo, la herencia y la práctica de tódo conducta y su destino están comprometidos en la
cristiano en todos los tiempos. Es un vodemécum en oración. Según esta consideración, la oración se
el gran asunto de la oración. Nos da una visión de la mueve por el camino más elevado y persigue su
energía y las muchas facetas de la oración. La propósito más encumbrado. Conocemos y estamos
o¡ación está primero en cuanto al uso de nuestro de acuerdo con las cosas que tocan a los hombres,
j tiempo, frente a cualquier otra obligación, por exce- con las bendiciones y los dones, con los asuntos y las
i lente que
ésta sea. Debe ser la p-ti-"r" de todas cosas que les atañen, pero aquí los hombres mismos
nuestras ocupaciones. La oración es tan exigente y se presentan como objetos de la oración. Esto amplÍa
I{
p-erentoria en su valor y en su poder, que está a la y ennoblece la oración. Los hombres, en toda la
¡ éátáa de los valores espiritualei. Aquei q,r" ,o or., extensión y la variedad de sus condiciones, deben
n_o es nadie. Es nada, menos que nada. Estábajo aferrarse firmemente a la oración.
Ir al menos en relación a CriSto, a Dios y el cielo.cero,
La Pablo enseña que la oración debe ser la esencia de
. oración no está simplemente al nivel de las cosas la naturaleza interior. El espíritu que está en noso-
I
132 Orad sin cesor Pablo, etr maestro de la orqción 133
tros ora. Observemos lo que dice Pablo: "Quiero, Mas la que en verdad es viuda y ha quedado sola,
pues, que los hombres orcn en todo lugar. . . sin ira." espera en Dios, y es diligente en srlplicas y oraciones
La fogosidad, la cólera y todos los grados de pasio- noche y dla. Pero la que se entrega a los placeree,
viviendo está muerta (1 Timoteo 5:5, 6).
nes, des.eos, y sentimientos, se levantan espontánea-
mente cuando se los provoca. Cuidémonos de ellos, Este es el asombroso contraste entre dos clases de
y suprimámoslos. El hombre no puede orar cuando mujeres. Una se entrega día y noche a las srlplicas. La
se levantan en su interior esos sentimientos natura- otra vive en el placer, y está espiritualmente muerta.
les. Cuando los cultiva y los cuida, y permanecen en De manera que Pablo describe a la viuda verdadera
é1. La oración se ha de hacer sin esas cosas. "Sin ira". como entregada a Ia oración. Sus oraciones, nacidas
Para que Ia oración se eleve tiene que fundarse en de su fe y su desolación, son una gtan fuerza. Día y
una inspiración más alta, mejor, más noble. La "ira" noche sus oraciones suben a Dios sin cesar. El
hunde la oración, la estorba, la buprime. corazón de Ia viuda es un poderoso llamado a Dios
La palabra "sin" implica no usar de, no vincularse cuando el corazón está en eI camino de la oración,
con, apattatse, alejarse de. El corazón natural, no una oración intensa e incansable.
renovado, no tiene parte en la oración. Su ani- Uno de los sorprendentes mandatos de Pablo que
mosidad natural envenena y destruye la oración. La merecen ser estudiados es el de ser "constantes en la
naturaleza de la oración es más profunda que Ia oración'.' (ver Romanos 1'2:72). ta palabra implica
naturaleza del hombre. No podemos orar con nuestra quedarse, permanecer, ser firmes y fieles en Ia
naturaleza, ni siquiera si tenemos la mejor de todas. oración, aferrarse firmemente a ella, asirse de ella
La oración es la verdadera prueba del carácter. La con fuerza hasta eI final, tenerla en cuenta con tesón,
fidelidad a nuestras condiciones y la lealtad a devoción y constancia, prestarle una atención
nuestras relaciones generalmente se ponen de mani- infatigable.
fiesto por las oraciones. Algunab condiciones hacen El orar es una tatea, una tarea de toda la vida, una
surgir la oración. Son el suelo donde germina y tarea que conviene cumplir con toda diligencia,
prcspera. Orar bajo ciertas condiciones parece muy fervor y esfuerzo. La primera ocupación del cristiano
adecuado. No orar en otras circunstancias parece es la oración. Es su tarea más comprometedora, más
insensible y discordante. Las grandes tormentas de celestial y más lucrativa. La oración es una tarea de
la vida, cuando nos sentimos impotentes y con tan alta y merecida dignidad y valor, que debemos
desasosiego o carentes de alivio, son Ias condiciones realizarla "sin cesar". Es decir, sin ninguna interrup-
naturales y providenciales para orar. ción, ni abandono; debemos lealizarla asiduamente
La viqdez es un gran dolor. Les llega a mujeres y sin distracción. Debemos dar todas nuestras fuer-
santas igual que a cualquier otra. Hay viudas que son zas a la oración. Tiene que cubrir todas las cosas'
verdaderas santas. Debemos honrarlas, porque su estar en todo lugar, encontrarse en todo momento,
dolor es valioso. Su devoción es aromática y es abarcar todo, siempre, y en todas partes.
encendida por su corazón herido. He aquÍ la descrip- En la sorprendente oración de Bfesios 3, Pablo se
ción que hace Pablo de esas viudas: prepara para extender el alcance de la experiencia
134 Orod sin cesor Poblo, el moestro de Io oroción 135
religiosa. Dobla sus rodillas ante Dios en el nombre Se debe señalar que en todas estas citas en Corin-
de Cristo Jesús y le pide que conceda a los creyentes tios, Efesios o Filipenses, otras versiones nos presen-
de Efeso, que puedan llegar en sus experiencias tan la forma más intensa para la oración: "súplicas".
espirituales mucho más allá de lo alcanzado en su Lo que Pablo pide son las oraciones intensas, perso-
santidad pasada. "Llenos de toda la plenitud de nales, firmes, persistentes de los santos, y ellos
Dios", una experiencia tan grande y gloriosa que deben poner fuelza, interés, tiempo y dedicación
aturde de tal modo al santo de hoy, que teme mirar especiales en sus oraciones, para que puedan produ-
hacia esas excelsas alturas superiores o las insonda- cir frutos meioxes y mayores.
bles profundidades. Pablo simplemente nos remite Las instrucciones generales acerca de la oración
"a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas dirigidas a los cristianos de Colosas, se plantean en
mucho más abundantemente de lo que pedimos o forma específica y aguda, hasta el punto de llegar a
entendemos". Este es un ejemplo de sus enseñanzas ser un pedido pe$onal: "Perseverad en la oración,
sobre la oración. velando en ella con acción de gracias; orando tam-
Al escribi¡ a la iglesia de los filipenses, Pablo bién al mismo tiempo por nosotros, para que el
cuenta la situación y muestra el poder transformador Señor nos abra puerta para Ia palabra, a fin de dar a
de la oración: coúocer el misterio de Cristo, por el cual también
estoy preso, para que lo manifieste como debo
Algunos, a la verdad, predican a Cristo por envidia y
contienda; pero otros de buena voluntad. hablar" fColosenses 4:2-4).
Los unos anuncian a Cristo por contención, no A Pablo se Ie atribuye ser autor de la carta a los
sinceramente, pensando añadir aflicción a mis Hebreos. Allí tenemos una referencia al carácter de
prisiones; la oración de Cristo, que es ilustrativa de los elemen-
pero los otros por amor, sabiendo que estoy puesto
tos de la verdadera oración. ¡Qué profundas son sus
para la defensa del evangelio.
palabras! ¡Cómo llegan al corazón, y qué sublime era
¿Qué, pues? Que no obstante, de todas maneras, o
por pretexto o por verdad, Cristo es anunciado; y en su oración! Cristo oró como no había orado ningrln
esto me gozo, y me gozaré arln. hombre, y además oró para enseñar a los hombres a
Porque sé quq por vuestra oración y la suministra- orar. "Y Cristo, en los dÍas de su carne, ofreciendo
ción del EspÍritu de Jesucristo, esto resultará en mi ruegos y srlplicas con gran clamor y iágrimas al que
liberación,
conforme a mi anhelo y esperanza de que en nada le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su
seré avergonzado; antes bien, con toda confianza, temor reverente" {Hebreos 5:7). La oración de Jesu-
como siempre, ahora también será magnificado Cris- cristo se inspiró en las fuerzas más poderosas de su
to en.mi cuerpo, o por vida o por muerte [Filipenses ser. Sus oraciones eran sus sacrificios, los que
1:15-20). presentó antes de ofrecerse a sí mismo en Ia cruz por
Tenía que asegurar el valor, y evitar por medio de los pecados de la humanidad. La oración-sacrificio
sus oraciones el desconcierto y la vergüenza, y Cristo es la precursora y la promesa del sacrificio de sí
serÍa gloriosamente magnificado en Pablo y por mismo. Debemos morir en nuestro lugar de oración
medio de é1, ya fuese que viviera o que muriera. secreta antes de que podamos morir en Ia cruz.
Extractos' de
El ormo de Io oroción

1.3
La necesidad de hombres
de oración
Orando en todo tiempo con toda oración y srlplica en
el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia
y srlplica por todqs los santos 6:18,
Orando también al mismo tiempo por-Efesios
nosotros, para
que el Señor nos abra puerta para la palabra, a fin de
dar a conocer el misterio de Cristo, por el cual
también estoy preso, para que lo manifieste como
debo hablar. Colosenses 4:3, 4
-
na de las necesidades apremiantes de nuestros
días es de hombres cuya fe, oraciones y estu-
dio de la Palabra de Dios hayan sido revitalizados,
tengan escrita en sus corazones una copia de esa
Palabra, y sean capaces de transmitirla corno una
semilla incorruptible que vive y permanece para
siempre. No hace falta nada más para Iimpiar la
niebla con la que una crítica que niega la fe ha
eclipsado la Palabra de Dios, que la fidelidad del
prllpito en su permanente lealtad a la Biblia y la
audaz proclamación de su verdad. Sin esto, el
portador del estandarte falla, y sobrevienen la confu-
sión y la duda en todas las filas. El prllpito ha
efectuado su más poderoso trabajo en los días en que
su lealtad a Ia Palabra de Dios no ha flaqueado.
Muy relacionado a esto, necesitamos hombres de
oración, hombres que estén en los lugares altos y
bajos, que se aferren a la oración escritural y la
138 Orod sin cesor Lo necesidod de hombres de oroción 139
practiquen. Mientras que el púlpito debe aferrarse a época de la lglesia, son aquellos que han aprendido
iu lealiad a la Palabra de Dios sin vacilaciones, debe, la tarea de la oración, que la han aprendido sobre sus
a Ia misma vez, ser fiel a la doctrina de la oración que rodillas, que la han aprendido por la necesidad y la
esa misma Palabra ejemplifica e inculca a la agonía de su propio corazón.
humanidad Los hombres de oración son la verdadera necesi-
Las escuelas, las universidades y la educación dad de hoy, como de todos los tiernpos. En ellos Dios
consideradas simplemente como tales, no pueden va a obrar y se va a mostrar. Los hombres que oran
ser Iíderes en llevar adelante el trabajo del reino de son, en realidad, los únicos hombres veldaderamen-
Dios en la tierra. No tienen el derecho, la voluntad, te piadosos, y hace falta ser todo un hombre para
ni el poder necesarios para hacer la obra. Esta debe orar. Los hombres de oración son los únicos hombres
Ilevarse a cabo por la predicación de la Palabra, que rcpresentan o pueden representar a Dios en este
realizada bajo el poder del Espíritu Santo, sembrada mundo. Ningrln hombre frlo, irreligioso y que no ora,
con manos de oración y regada con las lágrimas de puede invocar el derecho a hacerlo. Tergiversan a
corazones que omn. Esta es la ley divina, como se la Dios en sus obras y en sus planes. Los hombres de
nombra en el pacto. Estamos consagrados y obliga- oración son los únicos hombres que pueden influir
dos a ello, y debemos seguir al Señor. en Dios, la rlnica clase de hombres con quienes Dios
Se requieren hombres para Ia gran obra de salvar se compromete y a quienes confía su Evangelio. Los
las almas, y son los hombres los que deben ir. No es hombres de oración son los únicos hombres en que
ninguna fuerza angélica o impersonal lo que hace habita el Espíritu Santo, porque el Espíritu Santo y la
falta, sino corazones humanos bautizados con el oración van de la mano. El Espíritu Santo nunca
espíritu de oración para que lleven la carga de este desciende sobre hombres que no oran. Nunca los
mensaje, y lenguas humanas encendidas como resul- llena, nunca les da poder. El Espíritu de Dios no
tado de la oración fervorosa y persistente, que deben tiene nada que ver con hombres que no oran. El
declarar la Palabra de Dios a una desfalleciente Espíritu mora solamente en una atmósfera de
humanidad. oración.
La Iglesia de hoy necesita hombres de oración que En la obra de Dios no hay sustituto para la oración.
lleven adelante su solemne y apremiante responsabi- Los hombres de oración no pueden ser reemplazados
lidad para enfrentar la temible crisis que le toca por otro tipo de hombres. Hombres de habilidad para
vivir. La enorme necesidad de estos tiempos es tenet Ios negocios, con mucha educación, con influencia
de ellos podría sustituir a los
hombres, en número cada vqz mayor, que teman a
Dios, hombres de oración, hombres del EspÍritu
social
hombres - ninguno
de oración. La vida, el vigor, el poder
Santo, que puedan soportar las dificultades, que no motivador de la obra de Dios d'ependen de hombres
consideren su vida valiosa para sí mismos, sino que de oración. Un corazón gmvemente enfermo no es
consideren todas las cosas como basura a causa de Ia sfntoma más temible de la cercanía de la muerte, que
excelencia del conocimiento de Jesucristo, el Salva- la triste situación de los hombres que no oran, de los
dor. Los hombres que son tan necesarios en esta que sufren de atrofia espiritual.
74O Orud sin cesor Lo necesidod de hombres de orución 141
Los hombres a quienes Cristo ]esús encomendó los fe, sino para que fueran factores poderosos en el
bieries y el destino de su Iglesia, eran hombres de avance del reino de Dios.
oración. Dios no se ha comprometido con ninguna Cristo Jesris fue el líder divinamente señalado por
otra clase de hombres en este mundo. Los apóstoles Dios para su pueblo, y ninguna otra cosa de su vida
eran principalmente hombres de oración. Se entrega- demuestra su gran idoneidad para ese oficio como su
ban a la oración. Hicieron de la oración su principal costumbre de orar. Nada es más sugestivo que Ia
ocupación. Estaba primero en importancia, y en los continua oración de Cristo y nada es más evidente
resultados. Dios nunca ha encomendado ni enco- acerca de El, que la oración. Organizó sus campañas
mendará los grandes intereses de su reino a hombres y ganó sus victorias en las luchas y la comunión de
que no oran, que no hacen de la oración un factor sus noches de oración. Su oración abrió los cielos.
visible y controlador de su vida. Los hombres nunca Moisés y Ellas y la gloria de la transfiguración fueron
llegan a un alto nivel de devoción si no oran. Los consecuencia de su oración. Sus milagros y sus
hombres devotos siempre son hombres de oración. enseñanzas obtenÍan su poder de la misma fuente. La
Los hombres no se destacan por la simplicidad y la oración de Getsernanl enrojeció el Calvario con
fuerza de su fe si no son primeramente hombres de serenidad y gloria. Su oración hace la historia y
oración. La devoción florece más rápidamente y apresura los triunfos de su lglesia. ¡Qué inspiración
mejor en la habitación cerrada que en ninguna otra y mandato para orar encontramos en la vida de
parte. La habitación cerrada es el jardín de Ia fe. bristo! ¡Qué ejemplo sobre el valor de la oración!
Los apóstoles no permitían que ninguna tarea, pot ¡Qué vergüenza nos produce su manera de orar!
más sagtada que fuera, los comprometiera de tal Como todos sus seguidores, que han acercado a
manera que invadiera su tiempo y les impidiera Dios al mundo, y han levantado el mundo hacia
hacer de la oración la cosa más importante. La Dios, Jesrls era un hombre de oración hecho por Dios
Palabra de Dios era ministrada con celo y fidelidad líder y guía de su pueblo. Su liderazgo fue un
apostólicos. La trasmitían hombres con comisión liderazgo de oración. Fue un gran Iíder porque fue
apostóIica y cuyas cabezas fueron bautizadas por las grande en oración. Tqdos los gtandes líderes de Dios
lenguas de fuego del Pentecostés. La Palabra carecía han formado su liderazgo en las luchas de su lugar
de poder y de sentido cuando no eran imbuidos secreto de oración. Muchos grandes hombres que
nuevamente por el poder por la continua y poderosa han conducido y modelado a la Iglesia, han sido
oración. La semilla de Ia Palabra de Diós debía estar grandes en sus planes, grandes en sus opiniones,
saturada de oración para poder germinar. La semilla grandes en su organización, grandes por sus dotes
crece más rápidarnente y sus raíces son más profun- naturales, grandes por la fuerza de su genio o de su
das cuando está empapada de oración. carácter, pero no han sido grandes en oración. Por
Los apóstoles eran hombres de oración. Eran esto, no han sido grandes para Dios. En cambio,
maestros de Ia oración, y enseñaban a sus discÍpulos Cristo Jesús fue un gran líder para Dios. Su liderazgo
en la escuela de la oración. Instaban a sus discípulos fue grande, porque era hombre de gran oracíón. Dios
a orer no sóIo para que alcanzaran la mayor altura de estaba en gran forma en su liderazgo porque la
742 Orad sin cesor Lo necesidod de hombres de oración 143
oración estaba,presente en él en grÍrn manera tam- por la cual subían a aquellas alturas santas y bendi
bién. Debiéramos desear que BI nos enseñe a orar y a tas, y por la cual los ángeles de Dios bajaban para
orar cada vez más. ministrarles.
Aquí ha radicado el secreto de los hombres de Los hombres de poder espiritual siempre valora-
oración en la historia pasada de la lglesia. Su ron la oración. Se tomaban el tiempo para estar a
corazón era conforme a Dios, sus deseos estaban solas con Dios. Su oración no era una actuación
puestos en El, a El dirigían sus oraciones. Tenfan apresurada. Tenían muchas necesidades importan-
comunión con Bl, no buscaban nada en el mundo, tes que aliviar, y muchos ruegos de peso que hacer.
buscaban las grandes cosas de Dios, luchaban con El, Necesitaban asegurar muchas provisiones. Tenían
vencían a todas las fuerzas que se les oponfan, y que esperar mucho en silencio ante Dios, y hacer
abrían ancho y profundo el canal de la fe entre ellos muchas peticiones una y otra vez. La oración era el
y el cielo. Y todo eso por medio de la oración. único canal a través del cual circulaban las peticio-
Meditaciones santas, deseos espirituales, imágenes nes y era el rlnico medio p¿üa expresarlas. La única
celestiales influían en sus intelectos, enriquecían sus manera aceptable de esperar ante Dios que conocían
ernociones y llenaban y ensanchaban sus coraiones. era en oración. Valoraban la oración. Era más precio-
Todo esto era así porque primero eran hombres de sa para ellos que cualquier piedra preciosa, más
oración. excelente que todo bien, de más valor que el supre-
Los hombres que se han.comunicado con Dios de mo bien de la tierra. La estimaban, la valoraban, la
esa forma, y que lo han buseado con todo su corazón, apreciaban, la practicaban. La llevaban hasta sus
siempre se han elevado a alturas consagradas; y riltimos límites, ponían a prueba sus más grandes
ningún hombre cuyas llamas de deseo santo no resultados, y aseguraban su más glorioso patrimonio.
hayan muerto al mundo para encenderse para Dios y Para ellos la oración era lo más valioso de cuanto
el cielo, puede llegar a esas alturas. Jamás llegará a podfan apreciar y usar.
las alturas de las elevadas experiencias espirituales, Los apóstoles, por encima de toda otra cosa, eran
a menos que la oración y el espíritu de oración sean hombres de oración, y dejaron el sello de su ejemplo
factores conspicuos y controladoles de su vida. y enseñanza acerca de la oración impreso en la
La consagración total de muchos de los hijos de Iglesia primitiva. Pero los apóstoles están muertos, y
Dios se destaca claramente, como elevadas cumbres los tiempos y los hombres han cambiado. No tienen
de montañas. ¿For qué? ¿Cómo llegaron a esas ningrln sucesor por vinculación o herencia oficial. Y
alturas? ¿Qué los trajo tan cerca de Dios? ¿Qué los estos tiempos no tienen ninguna comisión para
hizo tan parecidos,a Cristo? La ¡espuesta es fácil: la elegir ñuevos apóstoles. La oración es el vínculo con
oración. Oraban mucho, oraban mucho tiempo, be- el liderazgo apostólico y espiritual. Desafortunada-
bían de Ia fuente, sacando su agua de profundidades mente, los tiempos no son tiempos de oración. La
cada vez mayores, y pedían, buscaban, llamaban, causa de Dios necesita ahora mismo líderes que sean
hasta que el cielo abría sus más ricos teso¡os de grandes en oración. Tal vez se requieran otras cosas,
gracia para ellos. La oración era la escalera de facob pero por encima de todo, la tremenda demanda de
I 744 Orad sin cesor
estos. tiempos, V la.primera necesidad
urgente
" de la
La necesidod de hombres de oroción 145
quienes la oración sea habitual y característica,
Iglesia, es la oración. _- hombres que conozcan la primacía de Ia oración.
Esta es la época de gran riqueza en Pero aún más que el hábito de orar, y más que el que
la Iglesia, y de
grandes recursos maieriales-. pero la oración sea caracterlstica de ellos, los líderes de la
Jesatortunada_
mente la abundancia de riquezas materiales iglesia deben estar impregnados de oración, hombres
., u*
gran enemiga y un severo obstáculo para
ras tu"r^, cuya vida esté hecha y modelada por la oración,
espirituales. Es una ley invariabb q;;1";;;#; cuyo corazón y vida estén hechos de oración. Estos
de fuerzas materiales atractivas y pfierrt"s son los hombres, los únicos hombres, que Dios
provoca
confianza en ellas, y p-or ta miíml-iáy
inevitable, puede usar en la extensión de su leino, y en la
crea desconfianza en las fuerzas espirituales implantación de su mensaje en el corazón de los
del
evangelio. Son dos señores a tos que-no hombres.
se puede
servir al mismo tiempo. porque en l"
mir*" propor-
ción en que la mente está puesta en uüserá
quitada
del otro.. Ins tiempos de gran pr"rp.riá"¿
financiera
en la Iglesia no han sido épocas Ad
religiosa. Hombres adinerádos fr"ilürrl
Sr"" prosperidad
v de oración
no son términos sinónimos.
en el segu_ndo capítulo de la primera
_.Pullo,
rlmoteo, acentúa la necesidad de hombres
carta a
d.e ora_
ción. Los líderes de la Iglesia, a su *""ur"
de ver,
dele¡r ser notorios por su oración. La oración
debería
T"J9:*t su carácter, y ser una de sus características
orsuntrvas. La oración debe ser uno de sus elementos
más poderosos, a tal punto qrr. ,ro-
esconder. La oración debiera ñ".u, ,rotu¡les'a
r" t" pu"J"
los
líderes de la lglesia. El caráctr;,-;ú;;
oficial, la
reputación y la vida, debieran ser moldeado,
po. i"
oración. Las poderosas fuerzas A" U
oraciOn descan-
san en los líderes de oración de una
manera muy
pronunciada. La permanente obligación
de orar des'_
cansa de una manera particular ul"
fo"lá"ru, Ae-ta
La iglesia que descubra.rt" funda_
iSles¡a,
mental y Ie dé preeminencia, será sabia. ".raad
Podemos asentar a modo de un
necesita antes
*io".", que Dios
-que
nada.en la -frtÁfr*
Iglesia, t?aá"u, qrr"
primero sean hombres de or""iZ", p"o
T4
El ministerio y la oración
Por supuesto, el predicador se debe distinguir por
encima de todos los demás, como hombre de ora-
ción. Ora como un cristiano comtln, de lo contrario
sería un hipócrita. Ora más que un cristiano común,
de lo contrario quedaría descalificado para el oficio
que ha asumido. Si ustedes como ministros no son
muy dados a la oración, merecen.cornpasión.'Si se
vuelven flojos en Ia sagrada devoción, no sólo serán
dignos de compasión ustedes, sino también su gente,
y llegará el día en que se verán avergonzados y
confundidos. Nuestras sesiones de ayuno y ora'
ciones en el Tabernáculo han sido dlas realmente
elevados; las puertas del cielo nunca han estado tan
abiertas, nuestros corazones nunca han estado tan
cerca de la gloria central. H. Spurgeon
-Charles
T os predicadores son líderes de Dios. Son llama-
L¡ dos por Dios para ese oficio santo y propósito
elevado, y en primer lugar son los responsables del
estado de Ia lglesia. ,tsí como Moisés fue llamado
por Dios para sacar a Israel de Egipto a t¡avés del
desierto rumbo a la tiena prometida, asÍ también
Dios llama a sus ministros para guiar a su Israel
espiritual a través de este mundo hacia la tier¡a
celestial. Están divinamente comisionados para ejer-
cer su liderazgo, y, tanto por'mandato como por
ejemplo, deben enseñar al pueblo de Dios lo que
Dios quiere que sea. El consejo de Pablo aI joven
predicador Timoteo es: "Ninguno tenga en poco tu
iuventud, sino sé ejemplo de los creyentes en pala-
148 Orod sin cescr EI minisúerio y Ia oración 149
bra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza,, (1. Timo- son los que obran como portavoces de Dios frente a ¡
teo 4:12). una generación de hombres y mujeres malvados y de \
Los ministros de Dios modelan el carácter de la mentalidad mundana. Los predicadores que oran l
iglesia y dan el tono y la dirección a la vida de la son los ministros de Dios más audaces, verdaderos y ,
misma. La frase que introduce la carta a cada una de diligentes. Son los que se elevan más alto y se I
las siete iglesias de Asia en Apocalipsis 2 y 3, dice encuentran más cerca de Dios, quien los ha llamado. I
"al ángel de la iglesia", y parece indicar que el ángel Avanzan con más rapidez, y en la vida cristiana se \
el ministro mismo estado mental y parecen más a Dios.
-vida - estaba enyelque
de la membresía, estos ,,ángeles" ó Al leer el relato de los cuatro evangelios, no
\

ministros, eran grandemente responsables del estado podemos menos que quedar'impresionados. Es enor-
espiritual que existía en cada iglesia. El ,,ángel,,, en me el esfuerzo que hizo nuestro Señor para instruir
cada caso, era el predicador, el maestro o el lÍáer. Los correctamente a los doce apóstoles en las cosas que
primeros cristianos coúocfan muy bien, y sentían, los prepararían para Ias tremendas tareas que les
esta responsabilidad. Bn su impotencia, de la que tocarían después que El hubiera regresado al seno
eran conscientes, exclamaban: "y pala estas cosas, del Padre. Su preocupación era que la Iglesia tuviera
¿quién es suficiente?", cuando la tremenda respon- j"hombres santos en su vida y en su corazón, y que
sabilidad pesaba sobre su corazón y su ménte. La conocieran verdaderamente de dónde venía su fuer-
tinica respuesta a tal pregunta era: ,,Sólo Dios.,, De za y su poder para Ia obra del ministerio. Gran parte
manera que se sentían necesariamente impelidos a de Ia enseñanza de Cristo estaba dirigida a estos
mirar más allá de sÍ mismos en busca de aSruda, y a apóstoles elegidos, y el entrenamiento de estos doce I
postrarse a orar para estar seguros de Dios. Al orar, ocupaba mucho de sus pensamientos, y consumía f
sentían más ¡r más su responsabilidad, y mediante la mucho de su tiempo. En todo ese entrenamiento, la ¡
o¡ación, obtenían más y más la ayuda de Dios. oración estaba puesta como eI principio básico. f
Comprendían que su suficiencia estaba en Dios. Encontramos que la misma cosa es cierta en la vida f
La oración forma pqrte, en un sentido muy elevado y la obra del apóstol Pablo. Cuando se ocupaba de la f
e importante, del ministerio. Requiere vigor y carác- edificación de las iglesias, a las que había ministrado f
ter elevado ministrar en oración. Los piofetas que y escrito, estaba en su mente'y en su propósito {
oraban frecuentemente fueron objeto dé mucha áe- instruir correctamente y preparar ministros a quie- $

manda en la historia del pueblo de Dios. En cada nes se pudiera ettco-et dát lbs intereses del pueblo I
época hubo demanda de líderes de oración en Israel. de Dios. Las dos cartas a Timoteo estaban dirigidas a !
tos agentes de Dios deben ser siempre y en todas un joven predicador, y Ia de Tito también fue escrita f
partes hombres de oración. a un joven ministro. Y la intención de Pablo parece f
No debe ser una sorpresa que los rnrmsuos se haber sido darle a cada uno de ellos la instrucciónf
encuentren con frecuencia de rodillas, buscando la que necesitarían para hacer la obra del ministerio af
ayuda divina, bajo la responsabilidad de su llamado. la que habían sido llamados por el Espíritu de Diosf
Estos son los verdaderos profetas del Señor. y estos En la base de esta instrucción estaba la nieüa d¡l
,l
150 Orad sin cesor , El ministerio y Ia orcción 151
ángulo de la oración, ya que de ninguna manera en la plataforma del hombre se presenta a
que
podría ninguno de ellos presentarse "a Dios aproba- predicar las insondables riquezas de Cristo a un
do, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, y
mundo perdido hambriento. El punto débil en
que usa bien la palabra de verdad" (ver 2 Timoteo nuestras instituciones eclesiásticas reside.iustamen-
2:15), a menos que fueran hombres de oración. te allí. La oración no se considera como un factor
El mayor bien de la Iglesia de Dios en la tierra principal en la vida y la actividad de la lglesia, y en
depende grandemente del ministerio, y por eso el cambio otras cosas, que son buenas si están en su
todopoderoso Dios siempre ha sido celoso de sus lugar, se ponen por encima de eIIa. Las primeras
agentes, sus predicadores. Su preocupación ha sido cosas deben ser puestas primero, y la primera cosa
el carácter de los hombres que ministran en sus en la preparación de un ministro es la oración.
altares las cosas santas. Deben ser hombres que se Nuestro Señor es el modelo de todos los predica-
apoyen en El, que miren a El, y que continuamente lo dores, y para El la oración era la ley de la vida. Por
busquen a El para obtener sabidurÍa, ayuda y poder ella vivía. Era la inspiración de su trabajo, la fuente
efectivo pard, hacer la obra del ministerio. Y por eso de sus fuerzas, eI manantial de su gozo. Para nuestro
ha señalado hombres de oración para el santo oficio Señor, la oración no era ninguna cuestión sentimen-
y ha puesto su confianza en ellos para cumplir las tal, ni una ocurrencia tardía, ni un preludio agrada-
tareas que les ha asignado. ble y divertido, ni un interludio, ni un alarde o mera
Las grandes obras de Dios deben ser hechas como forma. Para Jesús, la oración era obligatoria, comple-
las hacía Cristo; deben ser hechas, en efecto, con tamente absorbente, de la mayor importancia. Era el
poder creciente, recibido del Cristo que ha ascendi- llamado de una dulce obligación para é1, la satisfac-
do y está exaltado. Estas obras deben ser hechas ción de un anhelo incansable, la preparación para las
mediante la oración. Los hombres deben hacer la pesadas responsabilidades y la satisfacción de una
obra de Dios a la manera de Dios, y para la gloria de tremenda necesidad. Siendo así, el discípulo debe
Dios, y la oración es necesaria para su exitoso logro. ser como su Señor, el siervo como su amo. Así como
Por encima de toda otra cosa en la preparación del fue el mismo Señor, deben ser aquellos a quienes El
predicador se halla la oración. Antes que ninguna ha llamado a ser sus discípulos' Nuestro Señor
oha cosa, debe ser un hombre que haga de la oración Jesucristo eligió a sus doce apóstoles sólo después
su especialidad. No le corresponde tal nombre a un que hubo pasado la noche orando; y debemos confiar
predicador que no ore. O bien ha errado en su en que El les da el mismo alto valor sobre aquellos a
llamado o le ha fallado gravemente a Dios quien lo quienes llama a su ministerio en esta época.
llamó al ministerio. Dios quiere hombres gue no sean En el ministerio de lesrls no se le daba ningln
ignorantes, sino que "procuren con diligencia pre- lugar débil ni secundario a la oración. Estaba en
sentarse aprobados". Predicar la Palabra es esencial; primer lugar, enfática, conspicua, y controladora.
las cualidades sociales no deben ser desestimadas, y jesrls tenla el hábito de la oración, tenía esplritu de
la educación es algo bueno; pero por debajo y por oración, era dado a la costumbre de tener comunión
encima de todo, la oración debe ser la tabla principal extensa y solitaria con Dios, pero por encima de toda
152 Orud sin cesor
EI ministerio y Ia otación 153
otra co€a, lesris era un hombre de oración. Lo
Cristo Jesrls practicó El mismo la oración, estuvo
esencial de su historia terrenal, en la terminología
personalmente bajo la ley de la oración, y sus
del Nuevo Testamento, se resume en una simple
parábolas y milagros no eran otra cosa que exponen-
afirmación que encontramos en Hebreos
b:7: tes de la oración. Por eso se dedicó directamente a
Y Cristo, en los dfas de su carne, ofreciendo
rueaos v enseñar a sus discípulos el arte específico de la
sripticas con sran clamor y lásrñ;;;iil; oración. Dijo poco o nada de cómo predicar, o qué
librar de h ñuerte, t ,iiá"""l*ü'ál ,,,iñHrá
,"*o. predicar. Pero dedicó su energía y su tiempo a
teverente. "
enseñar a los hombres cómo hablarle a Dios, cómo
Que los ministros sean como su Señor y Maestro, tenel comunión con El, y cómo estar con El. Sabía
a
quigl pertenecen y a quien sirven. muy bien que aquel que ha aprendido el arte de
eue El sea su
modelo, su ejempio, iu
líder y ,rr-*r"rtro. En hablar a Dios estaría bien preparado para hablar a los
algunos círculos se hace_mu.t a ,áf*"n.i" ,,rugoi, hombres. Podemos volvernos por un momento para
en"el modo
a Cristo", pero la idea se limita a seguirlá observar que este era el secreto del maravilloso éxito
y las formas, como si la salvaciO" de los primeros predicadores metodistas, quienes
envuelta
en una fgtT" específica de hacer "lt"virra
las cosas. ,,El estaban lejos de ser hombres doctos. Pero con todas
sendero de la oració,n Uue tri has hollado,,, sus limitaciones, eran hombres de oración, e hicie-
es el
sendero en el que debemos- seguirlo, no otro. ron gtandes cosas para Dios.
¡esrfs
fue dado como lÍder al pueblo d"e nios,
vlingún otro . Toda habilidad para hablar a los hombres se mide
líder jamás ejemplificó mejor ut ,r"m,lU necesidad por Ia habilidad con que un predicador puede hablar
de la o¡ación. Igual en gloria con el pá¿ru, a Dios a favor de los hornbres. "Aquel que no siem-
ungido y
enviado en su misión esp-ecial por el nsfiritu bra en Io secreto, nunca cosechará en el prilpito."
Santo;
su nacimiento encarnado, su gran c'omisión, su EI hecho que siempre debe ser mantenido en
unción real, todo esto le pertenecía; pero no primer lugar y subrayado es que Cristo ]esús entrenó
lo
releva¡on de la obligación áe o.* insistencia. a sus discípulos a orar. Este es el verdadero sentido
Más bien tendían a lmponercoUr" "ár ni *ta oración de la frase "El entrenamiento de los Doce". Debemos
con mayor autoridad. No pidió ser librado tener en mente que Cristo enseñó a los predicadores
ae h ca"eá
de la oración; la aceptó goroso; del mundo mái acerca de la oración que de la
deman-
das, y voluntariamente sé sometió"r"ÁiJ,.r,
a sus Lxigencias. predicación. La oración era el gran factor en la
Su liderazgo fue eminente y también extensión del evangelio. La oración consqrvaba y
su oración.
no hubiera sido asf, su [derazgo no ha¡ria Si daba eficacia a los otros factores. Sin embargo, no
sido
emine4te ni divino. Si, en un verd"adero lid"r"rgo, dejó de lado la predicación al enfatizar la oración,
oración noes indispensable, entonces
i"
con seguridad
-pero sino más bien enbeñó la total dependencia que la
fesris habrfa porüdo prescindir de ell,a- no lo predicación tiene de Ia oración.
mzo, ninguno de nosot¡os sus seguidores "El oficio del cristiano es la oración", afirmó
{ podemos
si deseamos efectividad en la-activiáa¿ cristia, Martín Lutero. Todo joven judlo debía aprender un
-na- hacer otra cosa que seguir al Señor. oficio. Cristo Jesús aprendió dos: el oficio de carpin-
L54 Orod sin cesar El ministerio y Ia oroción 155
tero y el de la oración. Uno de los oficios sewía a sus ban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y
necesidades terrenales, el otro servía a sus propósi- con María la madre de jesris, y con sus hermanos"
tos más elevados y divinos. La costumbre iudía (Hechos 1:L4). A esto mismo se refiere Juan en su
encomendó a |esúJ cuando era joven al oficio de primera carta: "Pero vosotros tenéis Ia unción del
carpintero. La ley de Dios lo ató a la oración desde Santo", dice. Es esta unción divina lo que los
sus primeros años, y quedó unido a ella hasta el predicadores de nuestros días debieran desear since-
final. ramente, y orar por ella, sintiéndose insatisfechos
Cristo es el ejemplo del cristiano, y todo cristiano hasta que el bendito don les sea otorgado.
debe seguir su ejemplo. Todo predicador debe ser Otra alusión a este mismo procedimiento impor-
como su Maestro y Señor, y debe aprender el oficio tante la hizo nuestro Señor poco después de su
de la oración. Aquel que aprende bien el oficio de la resurrección, cuando dijo a sus discfpulos: "Pero
oración, domina el secreto del arte cristiano y se recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros
convierte en un obrero capacitado en eI taller de el EspÍritu Santo" (Heóhos 1:8a). Al mismo tiempo
Dios, uno que no tiene de qué avergonzarse, que Jesús dirigió la atención de sus discfpulos a la
trabaja junto con su Maestro y Señor. afirmación de Juan el Bautista concerniente al Espí-
"Orad sin cesar", es.el llamado de trompeta para ritu, la misma cosa por la cual les habÍa ordenado
los predicadores de nuestro tiempo. Si los predica- que se quedaran en Jerusalén: "el poder de lo alto".
dores vistieran sus pensamientos con la atmósfera de Aludiendo a las palabras de Jqan el Bautista, Jesús
la oración, si prepararan sus sermones sobre sus dijo: "Porque Juan ciertamente bautizó con agua,
rodillas, una efusión llena de gracia del EspÍritu de mas vosotros seréis bautizados con el Esplritu Santo,
Dios descenderÍa sobre la tierra. dentro de no muchos días" (Hechos 1:5). Pedro, más
La primera calificación indispensable para predi- adelante, dijo de nuestro Se¡ior: "Dios ungió con el
car es el don del Espfritu Santo, y fue por el Espfritü Santo y con poder a Jesús de Nazaret."
otorgamiento de este don indispensable que se les Estas son las afirmaciones divinas sobre la misión
encargó a los discípulos que se quedaran en ]erusa- y el ministerio del Espíritu Santo, a los predicadores
lén. La absoluta necesidad de recibir este don si el de esos dfas. Y las mismas afirmaciones divinas se
éxito ha de coronar los esfuerzos del ministerio, lo aplican con igual fuerza a los predicadores de
enconttamos en el mandato que tenlan los primeros nuestros dfas. El minisho ideal de Dios es el llamado
discípulos, de quedarse en Jerusalén hasta qqe lo por Dios, ungido divinamente, tocado por el Espfri-
¡ecibieran, y también por la oración constante y tu, separado pÉra la obra de Dios, apartado de lo
ferviente con que lo buscaban. En obediencia al secular y de los asuntos cuestionables, bautizado de
mandato de su Señor de quedarse en esa ciudad lo alto, señalado, sellado y perteneciente al Espíritu,
hasta que fueran dotados con poder de lo alto, dedicado a su Maestro y a su ministerio. Estos son
inmediatamente, después que ]esús los deió para ir los requisitos señalados por Dios para un predicador
al cielo, se dedicaron a obtenerlo ¡nediante la ora- de la Palabra; sin ellos es inadecuado e inevithble-
ción continua y fervorosa. "Todos éstos persevera- mente inf¡uctuoso.
156 O¡ad sin cesor El ministerio y Ia oroción 't57
Hoy en dla no faltan los predicadores que presen- Maestro tuvo que elegir un círculo compuesto por
tan sermones elocuentes sobre la necesidad y la los tres alumnos más aventajados: Pedro, Juan y
naturaleza del avivamiento, y preparan planes elábo_ Santiago, que tenlan más simpatía y gusto por Ia obra
rados para extender el reino de Diós, pero los divina, y llevarlos aparte para que aprendieran la
predicadores que oran son mucho más escalos, y eI lección de la oración. Estos hombres estuvieron más
pejoJ benefactor que puede tener esta,época es un cerca de Jesrls. Tenían más comprensión y fueron de
hombre que lleve de nuevo a los predicidores, a la más ayuda para Bl, porque oraban más.
Iglesia y al pueblo a la práctiia de la oración Por ello son benditos aquellos discípulos a quie-
genuina. El reformador que se necesita en este nes Cristo Jesris llama en nuestros días a una relación
momento es un reformador de oración. El líder que más íntima con El, y quienes respondiendo rápida-
Israel requiere es aquel que, con voz de clarín, llame mente a su llamado, se encuentran con mucha
al ministro nuevamente a sus rodillas. frecuencia sobre sus rodillas delante de EI. Lamenta-
Se habla mucho acerca del avivamiento, pero ble, en cambio, es el estado de aquellos siervos de
necesitamos tener la visión para ver que el ]esrls que en su corazón son contrarios a ejercitar el
miento que necesitamos y el único que puede"viva- valer ministerio de la oración.
Ia pena obtener, es aquel que nace de[nspiritu Santo, Todos los grandes períodos de la vida de nuestro
que trae una profunda convicción de pecado, y la Señor, en sentido histórico y espiritual, fueron
regeneración de aquellos.que buscan a Dios. Tal hechos o modelados por su oración. De la misma
avivamiento viene al final de un período de verdade- manera, sus planes y grandes logros nacieron de la
ra oración, y es completa locura hablar de un oración, y estaban impregnados del mismo espíritu
avivamiento o esperarlo, sin que el Espíritu Santo de oración. Así como füe el Señor, también deben ser
opere del modo que le es peculiar, condicionado por sus siewos; así como hizo el Maestro en las grandes
mucha oración fervorosa Tal avivamiento comenza- épocas de su vida, también debe hacer el discípulo
rá en eI prilpito y en los bancos a la misma vez. Será cuando se encuentra con crisis importantes. "A
promovido tanto por el predicador como por el laico vuestras rodillas, oh Israel", debiera ser el llamado al
que trabajan en armonía con Dios. ministerio de nuestra generación.
El corazón es el léxico de la oración. La vida,.su La forma más alta de vida espiritual se logra
mejor comentario. Y el comportamiento externo, su mediante la oración. Las revelaciones más ¡icas de
expresión más completa. EI carácter se forma me- Dios Padre, Hijo y Espíritu se conceden, no a
diante la oración, la vida se perfecciona por la -
los sabios, a los grandes o a los -"nobles" de la tierra,
oración. Y esto lo necesita aprender el ministró tanto sino a los hombres de oración. "Pues mirad, herma-
como el laico. Hay una sola regla para ambos. nos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios
Tan contrario era el cuerpo general de los discípu- según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos
los de Cristo a la oración, tenían tan poco gusto por nobles" (l Corintios L:26). ¿A quiénes hace conocer
ella, y tan poca armonÍa con Jesús en los piofunáos Dios sus cosas profundas, y revela las cosas elevadas
asuntos de la oración y sus grandes luchás, que el de su carácter, sino a los humildes, los que buscan y
158 Orad sin cesor EI ministerio y la oroción 159
los que oran? Y debemos repetir nuevamente que parece suficiente para ponernos a orar a todos, tanto
esto es tan cierto para los predicadores como para los laicos como predicadores, por ser esas palabras tan
laicos. El hombre espiritual es el que ora. y uio, q.r" simples, directas e ilirnitadas. Estas palabras nos
oran, Dios les hace sus revelaciones a través áel ablen todos los tesoros del cielo, simplemente por
Espíritu Santo. pedirlo.
Los predicadores que oran, siempre le han dado la Si no hemos estudiado las oraciones de Pablo, que
mayor gloria a Dios, han hecho avanzar su evangelio fue principalmente predicador de los gentiles, ape-
con mayor rapidez y poder. Un predicador qué no nas podemos tener una débil visión de la gran
ota, y una iglesia que no ora, pueden florecer necesidad de la oración, y de su gxan valor para la
exteriormente, y avanzar en muchos aspectos de su vida y para la obra del ministro del Evangelio. Más
vida; tanto el predicador como la iglesia pueden aún, tendremos apenas una visión limitada de las
aparentar éxito; pero, a menos que descanse sobre la posibilidades del evangelio para enriquecer y afir-
base de la oración, todo éxito terminará por d.errum- mar y perfeccionar eI carácter cristiano, tanto como
barse, llevar una vida mo¡tecina y desintegrarse para equipar a los predicadores para su santa y
finalmente. elevada tarea. ¡Cuándo aprenderemos la sencilla
.-1É "No tenéis porque no pedís" pero importante lección de que la rinica cosa impor-
es la solución a toda
debilidad espiritual, tanto en la vida personal como tante que se necesita en la vida de un predicador
en el prilpito. Ya sea eso, q bien ,,pedÍi, y no recibls, para ayudarlo en su vida personal, para mantener su
po-rque pedís rnal". La verdadera oración se apoya en alma con vida delante de Dios, y para dar eficacia a
la base de todo verdadero éxito del ministerió en las la Palabra que predica, es la oración real y constante!
cosas de Dios. La estabilidad, energía, y facilidad con Pablo, con la oración en primer lugar en su mente,
que el reino de Dios se establece en este mund.o, asegura a los colosenses que ". . .Epafras (está). . .
dependen de la oración. Dios lo ha hecho asl, y por siempre rogando encarecidamente por vosotros en
eso está ansioso de que los hombres oren. Está sus oraciones, para que estéis firmes, perfectos y
especialmente preocupado de que sus ministros completos en todo 1o que Dios quiere" (Colosenses
elegidos sean hombres de oración. y por eso hace esa ¡'6smplstos en
4:'J,2). A este alto nivel de gracia
maravillosa afirmación que encontramos en Mateo todo Io que Dios quiete" -
pide en oración que
7:7, 8, para estimular a sus ministros a orar: -, que la oración era la
lleguen los colosenses. De modo
Pedid, y se os dará; brrscad, y hallaréis; llamad, y se fuerza que habría de traerlos a este estado del
os abrirá. PorgFe todo aquei que pide, ,""ib"; ái corazón, elevado, vigoroso y estable. Bsto concuerda
que busca, halla; y al qu-e llama, ie lé abrirá. í" "- con lo que Pablo enseña a los efesios: "Y él mismo
Por ello, tanto el mand.amiento como la promesa constituyó a unos. . . pastores y maestros, a fin de
directa, acentrlan su preocupación porque los minis- perfeccionar a los santos para Ia obra del ministerio,
t:os oren. Hagamos una pausa para pensar en estas para Ia edificación del cuerpo de Cristo" fEfesios
palabras familiares: "pedid, y se os áará.,, Eso solo 4:1.7,1"2), donde se afirma evidentemente que la obra
total del ministerio no es simplemente instar a los
160 Orad sin cesor EI ministerio y Ia orqción 161

pecadores al arrepentimiento, sino también para nuestro Señor |esucristo con todos sus santos (1 Te-
salonicenses 3:10-13).
"perfeccionar a los santos". Y por eso Epafras estuvo
"togando encarecidamente en sus oraciones". Cier- Era de esta manera que los apóstoles, los primeros
tamente éI mismo era un. hombre de oración, que predicadores de Ia iglesia primitiva, se esforzaban en
oraba con mucho fervor por esos primeros cristianos. la oración. Y sólo aquellos que trabajan de la misma
Los apóstoles dedicaron sus energías para que los manera son los verdaderos sucesores de aquellos
cristianos honraran a Dios por la pureza y Ia perseve- apóstoles. Esta es la verdadera "sucesión apostólica"
rancia de su vida. Debían reproducir el carácter de bíblica, la sucesión de fe sencilla, ferviente deseo de
]esús. Debían perfeccionar su imagen en sí mismos,
santidad en el corazón y en la vida, y ardiente
embeberse de su naturaleza,y reflejar su modo de ser oración. Estas son las cosas que hacen hoy día que
en todas sus actitudes y conducta. Debían ser imita- un ministerio sea firme, fiel y eficiente. "Como
dores de Dios como hijos queridos, ser santos como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa
El es santo. Por eso incluso los laicos debían predicar bien la palabra de veidad" (ver 2 Timoteo 2:15b).
por su conducta y su carácter, igual que el ministro Cristo Jesús, el líder y capitán de Dios para su
predicaba con su boca. pueblo, vivió y sufrió bajo esta ley de la o¡ación.
Para elevar a los seguidores de Cristo a esas alturas Todas sus conquistas personales en su vida sobre Ia
exaltadas de la experiencia cristiana, se mantenían tiena, las ganó por la obediencia a esta ley. Mientras
totalmente fieles aI ministerio de la Palabra de Dios, que las conquistas que han ganado sus represen-
en el ministerio de Ia oración, en un celo santo y tantes desde que El ascendió al cielo también fueron
consumidor, en exhortación ardiente, en reprensión ganadas cuando esta condición se cumplía en forma
y reconvención. Además de todo esto, para santifica¡ completa y enérgica. Cristo estuvo bajo esa única
todo esto, para vigorizarlo y para darle salud, centra- condición de la oración. Sus apóstoles también se
ban y ejercían constantemente la fuerza de la podero- hallaron bajo la misma condición. Sus santos están
sa oración. "Orando de noche y de día con gran bajo esa misma ley. Incluso los ángeles están bajo la
insistencia", implica orar fuera de toda medida, con misma ley. Con todq razón, entonces, los predicado-
intenso fervor, en forrna superabundante, más allá de res están bajo la misma ley de la oración. Ni por un
todo límite, con exceso de abundancia. momento están excusados de no obedecer a Ia ley de
la oración. Es su vida misma, la fuente de su poder,
Orando de noche y de día con gran insistencia, para el secreto de su experiencia religiosa y de su comu-
que veamos vuestro rostro, y completqrnos lo que
falte a vuestra fe? Mas el mismo Dios y Padre nión con Dios,
nuestro, y nuestrc Señor Jesucristo, dirija nuestro Cristo no podla hacer nada sin la oración, pero lo
camino a vosotros pudo hacer todo con ella. Los apóstoles no valían
Y el Señor os haga crecer y abundar en amor unos nada sin la oración, y dependían absolutamente de
para con otros y para con todos, como también'lo
ella para derrotar a sus enemigos espirituales.
hacemos nosotros para con vosotros, para que searr
afirmados vuestros corazónes, irreprensibles en san-
tidad delante de Dios nuestro Padre, en la venida de
Bxtractos de
Lo reolidod de Ic oroción

L5
La oración: un privilegio
magnífico y sagrado
Soy la criatura de un dla, que pasa por la vida como
una flecha por el aire. Soy un esplritu venido de Dios
y que vuelve a Dios; estoy simplemente suspendido
sobre el gran abismo; hasta que dentro de unos pocos
momentos ya no se me verá más; y entraré en una
eternidad inmutable. Quiero saber una sola cosa, el
camino al cielo; cómo llegar seguro a esa playa feliz.
Dios mismo ha condescendido a enseñarnos el
camino, por eso vino desde el cielo. Lo ha escrito en
un libro. ¡Denme por favor ese libro! ¡A cualquier
precio denme el libro de Dios! Señor, ¿no has dicho
én tu Palabra: "Si alguno de vosotros tiene falta de
sabidurfa, pídala a Dios, el cual da a todos abundan-
temente y sin reproche"? Porque Tr1 has dicho que
aquel qué esté dispuesto a hacer tu voluntad, ese la
conocerá. Yo deseo hacerla, permlteme conocer tu
voluntad. -Iohn
WesleY

a palabra "oración" expresa el acercamiento


más grande y amplio hacia Dios. Da prominen-
cia al elemento de Ia devoción. Es comunión y
relación con Dios. Permite disfrutar de su compañla.
Es el acceso a Dios.
La "súplica" es una forma de oración más restrin'
gida y más inteirsa, va acompañada pot un sentido
de necesidad personal, y se limita a buscar en una
forma apremiante la respuesta a una fuerte necesi'
dad. La "srlplica" es el alma misma de la oración, en
el sentido de rogar por alguna cosa que es muy
164 Orad sin cesor La oración: un privilegi o mognlfico y sagrodo 165
necesitada y cuya necesidad se siente intensamente. oye. Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa
La "inte¡cesión" es una ampliación de la oración, que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones
un salir en extensión y en plenitud desde el yo hacia que le hayamos hecho.
los demás. Principalmente, no se centra en orar por En Filipenses 4:6 tenemos estas palabras sobre la
otros, sino que se refiere a la confianza libre, audáz e oración:
infantil que se pone en la oración. Es la plenitud de
la influencia confiada con la que el corazár, se acerca Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vues-
tras peticiones delante de Dios en toda oración y
a Dios, ilimitada y resuelta en cuanto a su acceso a El ruego, con acción de gracias.
y a sus demandas. Esta influencia y fe confiada
deben ser usadas en favor de los demás. ¿Cuál es la voluntad de Dios acerca de Ia oración?
Primero, es la voluntad de Dios que oremos. Jesucris-
La oración, siempre y en todas partes, es un
acercamiento inmediato y confiado, una petición to "les refirió. . . una parábola sobre la necesidad de
dirigida a Dios Padre. En la oración universal y orar siempre, y no desmayat" (Lucas 18:1).
perfecta, como modelo de toda oración, es ,,padrá Pablo escribe aI joven Timoteo acerca de las
primeras cosas que deben hacer los que son de Dios,
nuestro.que estás en los cielos". En el sepulcro de
Lázaro,Jesrls levantó los ojos al cielo y dijo: ,,padre,,.
y antes que nada pone la oración: "Exhorto ante
En su oración sacerdotal, Jesús levantó los ojos al todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones
y dijo: "Padre". y acciones de gracias, por todos los hombres" (1 Ti-
cielo Su oración era peréonal,
paternal e íntima. También era firme, conmovedora moteo 2:1).
y llenq de lágrimas. Leamos estas palabras: ,,y Cristo, En relación con estas palabras, Pablo declara que
en los días de su carne, ofreciendo ruegos y sriplicas la voluntad de Dios, y la redencién y mediáción de
con gran clamor y lágrimas al que le podfa libiar de Cristo fesrls para la salvación de todos los hombres,
la muerte, fue oÍdo a causa de su temor reverente', están vitalmente implicadas en esta cuestión de la
(Hebreos 5:7). oración. En esto, su autoridad apostólica y su solici-
En otra parte (santiago 1:SJ tenemos el ,,pedir,' tud de corazón cooperan cor¡ la voluntad de Dios y la
presentado como oración: "y si alguno de vosotros intercesión de Cristo, para desear que "los hombres
tiene falta de sabiduría, pídala a dios, el cual da a oren en todo lugar".
todos abundantemente y sin reproche, y le será Notemos con cuánta frecuencia se destaca la
dada." oración en el Nuevo Testamento: "Constantes en la
"Pedi¡ a Dios" y "recibir,, del Señor, otación"; "Orad sin cesat"; "Perseverad en la ora-
solicitud ción, velando en ella con acción de gtacias"; "Sed,
directa a Dios, conexión inmediata con -Dios
es la oración. - eso pues, sobrios, y velad en oración". El llamado de
En 1 Juan 5:14 y 1E tenemos esta afirmación sobre clarín de Cristo era "Velad y orad". ¿Qué significan
la oración: todos estos versículos, y muchos otros, sinb que la
voluntad de Dios es que oremos?
Y esta es la confianza que tenemos en é1, que si La oración debe completar la voluntad de Dios,
pedimos alguna cosa coniorme a su voluntaá, ét.ros
166 Orod sin cesor La orc.ción: un privilegio mognífico y sagrodo L67

cooperar con ella y recibir de ella su eficacia. Fll consistir no en un mero acto de orar, sino en el
dominio soberano de esta voluntad va paralelo en espíritu que nos impulsa hacia los hombres. Nuestro
extensión y poder con el sacrificio expiatorio de espíritu hacia los demás es la vida de la oración.
Jesucristo. El, por medio del Espíritu etelno, por la Debemos estar en paz con los hombres y, si es
gracia de Dios, "gustó la muerte por todos". Noso- posible, tenerlos en paz con nosotros, antes de que
tros, por medio del Espíritu eterno, por la gracia de podamos estar en paz con Dios. La reconciliación
Dios, debemos oror por todos. con los hombres es eI precursor de la reconciliación
Pero, ¿cómo sé que estoy orando según la voluntad con Dios. Nuestro espíritu y nuestras palabras deben
de Dios? Todo verdadero intento de orar es en abrazar a los hombres antes de que puedan abrazar a
respuesta a la voluntad de Dios. Tal vez sea torpe, y Dios. La unidad con los hermanos está antes de la
poco instruido, según los maestros humanos, pero es unidad con Dios. "Por tanto, si traes tu ofrenda al
aceptable para Dios, porque es en obediencia a su altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo
voluntad. Si me entrego a la inspiración del Espíritu contra ti, deja aIIí tu ofrenda delante del altar, y
de Dios, que me ordena que ore, los detalles y las anda, teconcíliate primero con tu hermano, y enton-
peticiones de la oración estarán en armonfa con Ia ces ven y presenta tu ofrenda" (Mateo 5:23, 24),
voluntad de Aquel que quiere que yo ore. El no orar es desorden, discordia y anarquía. La
La oración no es cosa menuda, no es ninguna oración, en el gobierno moral de Dios, es tan fuerte y
cuestión egoísta ni de poca monta. No tiene que ver abarcadora, como la ley de la gravedad en eI mundo
solamente con los pequeños intereses de una perso- material, y es tan necesaria como la gravitación para
na. La oración más corta, se amplía por Ia voluntad sostener las cosas en su propia esfera en la vida.
de Dios, hasta que alcanza todas las palabras, conser- EI espacio que ocupa la oración en el Sermón del
va todos los intereses, y realza Ia mayor riqueza de monte indica la estima en que Cristo la tenía, y la
los hombres, y el mayor bien de Dios. Dios está tan importancia que tiene en su sistema' Muchos princi-
interesado en que los hombres oren, que ha prometi- pios importantes se discuten en uno o dos versícu-
do contestar las oraciones. No ha prometido hacer los. El Sermón consta de ciento once versículos, de
algo general en relación a la oración, sino que ha los cuales dieciocho son directamente sobre la ora-
prometido hacei precisamente aquello que pedimos ción, y otros Io son en forma indirecta.
en oración. La oración es uno de los principios cardinales de
La oración, en sus características principales, co- la devoción, en toda dispensación y para todo hijo de
mo la enseñó Jesús, entra en todas las relaciones de Dios. No era propio de Cristo inventar deberes, pero
la vida. Santifica la fraternidad. Para los judlos, el sí recuperar, reformar, espiritualizar y reforzar aque-
altar era el símbolo y el lugar de la oración. Estaba llas tareas que son originales y fundamentales.
dedicado a la adoración de Dios. Cristo Jesús toma el Con Moisés las grandes características de la ora-
altar de la oración y lo dedica a la fraternidad. ¡Cómo ción se ponen en evidencia. Moisés nunca golpeó en
purifiia y engrandece Jesús, al altar! ¡Cómo Io saca de el aire, ni peleó batallas irreales. La ocupación más
la esfera de la simple actuación y le da Ia virtud de seria y apremiante, de su seria y apremiante vida, fue
168 Orod sin cesor Lo oroción: un privilegio magnífico y sogrodo 16g
la oración. Se dedicó mucho a ella, con el fervor más mos, y también a esta gran tarea que es orar. Nuestra
intenso de su alma. Aunque tenía comunión íntima gran tarea es orar, y nunca la haremos bien si no nos
con Dios, su intimidad no disminuía la necesidad de aferramos a ella con todas las fuerzas. Nunca la
orar. Esta intimidad le dio una visión más clara de la haremos bien sin antes disponer las mejores condi-
naturaleza y la necesidad de la oración, y lo llevó a ciones para hacerla bien. Satanás ha sufrido tanto a
ver la gran obligación de orar, y a descubrir los causa de Ia buena oración, que usará todas sus
grandes resultados de la oración. Al considerar una artimañas más astutas, sagaces e insidiosas para
de las crisis por las que pasó Israel, cuando la misma paralizar la práctica de la oración.
existencia de la nación estaba en peligro, escribe: Debemos afeuarnos a la oración con todas las
"Me poStré, pues, delante de Jehová; cuarenta días y ataduras que podamos. Estar libres en cuanto al
cuarenta noches estuve postrado, porque Jehová dijo tiempo y al espacio, es abrir la puerta a Satanás. Ser
que os había de destruir." Maravillosa oración y exigentes, dispuestos, responsables y cuidadosos,
maravillosos resultados. Moisés sabía cómo hacer aun en las cosas más pequeñas, es afianzarnos en
maravillosas oraciones, y Dios sabÍa cómo dar res- contra del maligno.
puestas maravillosas. La oración, por el juramento mismo de Dios, está
Toda la fuerza de la afirmación bíblica es pam puesta entre las piedras mismas de su trono, tan
aumentar nuestra fe en Ia doctrina de que la oración eterna como él: "Y se orará por él continuamente."
afecta a Dios, asegum los favores de Dios, que no se Esta es la condición eterna que hace avanzar su
pueden asegurar de ninguna otra forma, y que no causa, y la hace poderosamente dinámica. Los hom-
serán concedidos por Dios 'si no oramos. Todo el bres deben orar siempre por ella. Su fuerza, su
canon de la enseñanza bíblica es para ilustrar la gran belleza y agresividad descansan en las oraciones de
verdad de que Dios oye y contesta la oración. Uno de los hombres. Su poder radica sencillamente en su
los grandes propósitos de Dios en su Libro, es grabar poder pam orar. En ninguna otra parte se encuentra
en nosotros en forma indeleble la gran importancia, poder que no sea en su capacidad para orar. "Mi casa
el incalculable valor y la absoluta necesidad de pedir será llamada casa de oración para todas las nacio-
a Dios las cosas que necesitamos pam ahora y para la nes." Se basa en la oración, y se cumple por igual
eternidad. Dios nos insta con toda consideración y medio.
nos empuja y nos advierte, y con el mayor interés La oración es un privilegio, un privilegio magnífi-
nos señala su propio Hijo, enviado a nosotros por co y sagrado. Lq oración es un deber. Una obligación
nuestro bien, como señal de que la oración será perentoria e imperativa que nos ata a sí misma. pero
contestada, enseñándonos que Dios es nuestro Pa- es más que un privilegio, más que un deber. Bs un
dre, capaz de hacer todas las cosas por nosotros, y de medio,. un instrumento, una condición. No orar
darnos todas las cosas, mucho más de Io que nues- implica mucho más que fracasar en el ejercicio y el
tros padres terrenales pueden o están dispuestos a disfrute de un elevado y dulce privilegio. No orar es
hacer por sus hijos. f¡acasar en aspectos mucho más importantes que la
Tratemos de entendernos a fondo a nosotros mis- violación de la obligación misma.
17O Orad sin cesor
La oración es la condición señalada para obtener la
ayuda de Dios. Esta ayuda es tan múltiple e ilimita-
da, como la capacidad de Dios, y tan variada e
inagotable es su ayuda como lo es la necesidad del
hombre. La oración es la avenida por la que Dios L6
provee los deseos del hombre. La oración es el canal
a través del cual fluye el bien de Dios para los |esucristo, el divino Maestro
hombres; y todo bien de un hombre a otro. Dios es el
Padre de los cristianos. El pedir y el dar están en esa
de la oración
relación.
El hombre es el más inmediatamente implicado en "Un amigo mlo que está de viaje ha venido a ml, ¡y
esta gtan tarea de orar. Ennoblece la ¡azón del no tengo nada que ofrecerle!" Llama nuevamente:
hombre el usarla en la oración. El oficio y el trabajo "Amigo, préstame tres panes." Espera unos minutos,
de orar es el compromiso más divino para la razón y luego vuelve a llamar: "Amigo, ¡necesito tres
panesl" "No me molestes. La puerta ya está cerrada;
del hombre. La oración ilumina la razón del hombre. no puedo levantarme." EI se queda allf parado. Se
La inteligencia del más alto nivel aprueba la oración. vuelve para irse. Luego viene uuevamente. Llama
Bl hombre que ora más y mejor es el más sabio. La otra vez a la puerta: 'rAmigo. . ." Pone el ofdo contra
oración es la escuela de la sabiduría tanto como de la la puerta. Adentro se oye un ruido, y luego la luz de
devoción. la vela pasa por una rendija de la puerta. Se corre el
cerrojo de la puerta, y no sólo recibe tres panes, sino
La oración no es un cuadro al que se puede tocat, todo cuanto necesita. "Y yo os digo: Pedid, y se os
admirar o contemplar. No es belleza, colorido, for- dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os"?Oi,ffii"
ma, actitud, imaginación o genio. Estas cosas no
pertenecen a su carácter o a su conducta, No es
poesía ni música. Su inspiración y su melodfa T esucristo fue el divino Maestro de la oración. La
vienen desde el cielo. La oración pertenece al espíri- I naturaleza y el poder de la oración habfan sido
tu, y en algunos momentos posee al espíritu yJnueve fustrados por muchos santos y profetas en los
al espíritu con propósitos y decisiones santos y tiempos antiguos, pero los maestros del día habfan
elevados. perdido la inspiración y la vitalidad. Eran maeshos
de religión muerta y eclesiásticos superficiales que
habían olvidado cómo orar. Decían muchas ora-
ciones, en fechas patrias, en priblico, con mucha
ostentación y alarde, pero no oraban. Para ellos era
una práctica casi perdida. En la variedad de ora-
ciones que decÍan, habían perdido el arte de orar.
" La historia de los discípulos durante la vida
terrenal de nuestro Señor, no se caracterizó por su
772 Otad sin cesor
Iesucristo, el divino Maestro de Io oroci 6n 773
mucha devoción. Tenfan mucha afición personal por Dios en forma humilde, y suplicaba y oraba con
Cristo. Estaban encantados con sus palabras, entu- grandes ruegos.
siasmados qon sus milagros, y andaban ocupados y Cristo ]esús enseña la impprtancia de la oración
preocupados por las esperanzas que intereses egoís- por medio de la forma en que apremia a sus
tas habían levantado alrededor de su persona y discípulos a or¿[. Pero nos muestra más que eso. Nos
misión. Atraldos por una visión superficial y mun- muestra cómo la oración entra en los propésitos de
dana de lá persona de Cristo, descuidaron y dejaron Dios. Siempre debemos tener en mente que la
de lado las cosas más profundas y de mayor peso relación de Cristo fesús con Dios es una relación en
respecto de El y de su misión. El descuido de los que se pide y se da: El Hijo siempre pidiendo, el
deberes más comunes y obligatorios era una caracte- Padre siempre dando. No debemos olvidar que Dios
rlstica muy notable del carácter de ellos. Tan eviden- ha puesto en la oración las fuerzas vencedotas,
te y particular era su conducta al respecto, que fue expánsivas y herederas de Ia causa de Cristo. "Píde-
motivo de una seria indagación en una ocasión, y de Ír€, V te daré por herencia las naciones, y como
una firme reprensión en otra, posesión tuya los confines de la tierra" (Salmo 2:B).
"Entonces ellos le dijeron: ¿Por qué los discípulos Bsta era la cláusula que expresaba Ia proclamación
de Juan ayunan muchas veces y hacen oraciones, y real y la condición universal cuando el Hijo fue
asimismo los de los fariseos, pero los tuyos comen y entronado como mediador del mundo, y cuando fue
beben? El les dijo: ¿Podéis acaso hacer que los que enviado en la misión de recibir gracia y poder.
están de bodas ayunen, entre tanto que el esposo está Aprendemos de esto en forma muy natural cómo
con ellos? Mas vendrán días cuando el espose les
Jeiús presentaba la o¡ación como la única condición
será quitado; entonces en aquellos días ayunarán" para recibir su herencia y posesión.
[Lucas 5:33-35). En este estudio sobre Ia oración, necesariamente
En el ejemplo y la enseñanza de Cristo Jesris, la las líneas de pensamiento se entrecruzarán, y el
oración asume su relación normal con la persona, los mismo pasaje o incidente de las Escrituras será
movimientos y el Hijo de Dios. Cristo Jesús fue mencionado más de una vez, sencillamente porque
esencialmente el maestro de la oración por precepto un pasaje puede enseñar más de una verdad. Este es
y ejemplo. Tenemos alguna idea de cómo eran sus el caso cuando hablamos del vasto alcance de la
oraciones, que, como indicador, nos dice qué llenas oración. ¡Cristo Jesús hace que Ia oración incluya
de oración estaban las páginas, capítulos y vohlme- todo! No tiene límites en cuanto a la extensión del
nes de su vida. El resumen que cubre no sólo un objeto. Las promesas sobre la oración son divinas en
segmento, sino todo el clrculo de su vida, y su su magnificencia, amplitud y universalidad. En su
carácter, es principalmente el de la oración. "Y naturaleza, estas promesas tienen que ver con Dios,
Cristo, en los días de su carne" dice el relato divino, en su inspiración, creación y resultados. ¿Quién sino
"ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y Dios podría decir: "Y todo lo que pidiereis en
lágriúras." Fue el suplicante de los suplicantes, el oración, creyendo, lo recibiréis" (Mateo 2'1.:22)?
intercesor de todos }os intercesores. Se acercaba a dirigir "todo" sino Dios? Ni
¿Quién puede mandar y
774 Orud sin cesor /esucrisúo, el divino Moestro de la orociín 1.75

el hombre, ni la suerte, ni la ley de la probabilidad, acuerdo para unirse en oración a Dios.


están por encima del cambio, las limitaciones o el En el Sermón del monte, Cristo sienta principios
condicionamiento, ni tienen en sl mismos fuerzas constitucionales. Se quitan los modelos y las som-
tan poderosas como para dirigir y producir todas las bras, y se declara la ley de la vida espiritual. En esta
cosas, como para prometer el otorgamiento y la ley fundamental del sistema cristiano, la oración
dirección de todas las cosas. asume una posición conspicua, sobresaliente. No
Cristo usó pasajes, parábolas e incidentes enteros sólo es amplia, regidora de todo, y comprensiva en
para reforzar la necesidad y la importancia de la su propia esfera de acción, sino que está en labase de
oración. Sus milagros no son otra cosa que parábolas todo otro deber. Incluso el juicio amable y discerni-
sobre la oración. En casi todos ellos, la oración figura dor de los demás, y también el mandato real, la regla
en forma clara, y se ilustran algunas de sus caracte- de oro de la acción, todos deben su existencia a la
rísticas. La rnujer sirofenicia es un buen ejemplo de oración.
las posibilidades y el éxito de Ia oración importuna. Cristo pone la oración entre las promesas estatuta-
El caso del ciego Bartimeo tiene algunos puntos rias. No la deja librada a Ia ley natural. La ley de la
sugerentes en relación al mismo tema. El centurión y necesidad, de la oferta y demanda, de Ia impotencia,
Jairo ilustran y enfatizan algunos aspectos de la de los instintos natulales, o la ley del privilegio
oración. La parábola del fariseo y el publicano dulce, elevado y atractivo, todos estos, aunque fuer-
refuerza Ia humiidad en la oración, declara los tes como motivos para la acción, no son la base de la
maravillosos resultados de la oración, y muestra la oración. Cristo la establece como una ley espiritual.
vanidad e inutilidad de Ia oración mal hecha' La Los hombres deben orar. El no orar no es simplemen-
falta de disciplina en la Iglesia, y la prontitud con te una privación, o una omisión, sino una verdadera
que se viola tra fraternidad, se usan para hacer una violación de la ley, de la vida espiritual, un crimen
demostración de los resultados a largo plazo de la que trae desorden y ruina. La oración es una ley
"oración convenida", una afirmación de lo cual universal y de alcance eterno.
encontramos en Mateo 18:19. En el Sermón del monte se plantean brevemente
Cristo habla de la oración convenida. Dos que se en uno o dos versículos muchas declaraciones im-
ponen de acuerdo, dos cuyos corazones han sido portantes, mientras que el tema de Ia oración ocupa
afinados en una perfecta sinfonía por obra del mucho espacio. Cristo vuelve a ella una y otra vez.
Espíritu Santo. Cualquier cosa que ellos pidan, será Cristo basa las posibilidades y las necesidades de la
hecha. Cristo había estado hablando de la disciplina oración en Ia relación padre-hijo, el hijo que pide
en la iglesia, de cómo debían mantenerse en unidad pan, y el padre que da aquello que el hijo pide. La
las cosas, y cómo se debía mantenet la relación entre oración y su respuesta están en la relación padre-
los hermanos, rnediante la exclusión o la restaura- hijo. Es asombrosa la enseñanza de Cristo Jesús sobre
ción del ofensor. Los rnlemblos fieles a la fraternidad la naturaleza y la necesidad de la oración como está
de Cristo, y que estaban trabajando para preserv¡u registrada en su vida. Envía a los hombres a sus
esa fraternidad, serían los que podrían ponerse de habitaciones cerradas. La oración tiene que ser un
776 Orad sin cesor /esucristo, el divino Maestro de la orqci 6n 17v
ejercicio santo, no corrompido por el orgullo o la Olsteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y
cualquiera que matare será culpable de juicio.
vanidad. Debe ser secreta. El discípulo debe vivir en Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su
secreto. Allí habita Dios, allí se busca a Dios, y allí se ermano, será culpable de juicio; y cualquiera que
lo encuentra. El mandato de Cristo en relación a la diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el
oración es que se deben evitar el orgullo y la concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará
publicidad. La oración debe ser en privado: "Mas tú, expuesto al infierno de fuego.
Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y alll te
cuando otes, entta en tu aposento, y cerrada la acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja
puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconclliate
que ve en lo secreto te recompensará en público" primero con tu hermano, y entonces ven y presenta
(Mateo 6:6). tu ofrenda (Mateo 5:27-24).
Las Bienaventuranzas no son sólo para enriquecer Aquel que intenta orar a Dios con esprritu auado,
y adornar, sino que son el material del que se forma con labios livianos e irreverentes, con un corazón no
el carácter espiritual. La primera de ellas pone a la dispuesto, y con cuentas pendientes con los vecinos,
oración en el fundamento del carácter espiritual, no pierde su tiempo por algo peor que nada, viola la ley
simplemente para adornar, sino como componente. de la oración, y añade a sus pecados.
"Bienaventurados los pobres de espíritu". La palabra ¡Qué enérgica y exigente es la ley de la oración de
"pobre" indica a aquel que vive mendigando. El ver- Cristo! Va al corazón y exige que allf se instale el
dadero cristiano vive de la liberalidad de Dios, cuya amor, el amor a los hermanos. El sacrificio de la
ayuila recibe porque la pide. Entonces la oración se oración debe estar sazonado y perfumado con el
convierte en Ia base del carácter cristiano, la tarea amor interior. El amor es la ley de la oración, es su
del cristiano, su vida y su vivir. Esta es la ley de Cris- creador e inspirador.
to en relación a Ia otación, y la pone en eI ser mismo Debemos orar. Dios lo quiere. Dios lo manda. El
del cristiano. Es su primer paso, su primer aliento, hombre lo necesita, y debe hacerlo. Con toda seguri-
que irá a dar color y forma a toda su vida. Bien- dad algo resultará de la oración, porque Dios se
aventurados los pobres, porque sóIo pueden orár. compromete a que algo resultará si los hombres
perseveran fervientemente en la oración.
La oración es el aliento vital del cristiano,
el aire natural del cristiano, Después que Jesús enseñó "Pedid, y se os dará",
su contraseña en las puertas del cielo' etc., estimuió a que se ore más y en forma real. Jesrls
el cristiano entra al cielo orando. repite y afirma con redoblada seguridad: "Porque
Cristo elimina de la oración toda autosuficiencia, todo aquel que pide, recibe." No hay excepción:
todo orgullo, y todo aire de importancia espiritual. "todo aquel". "Y el que busca, halla." Aqul está otra
Los pobres en espíritu son los que oran. Los mendi- vez, sellado y firmado con infinita veracidad. Luego
gos son los príncipes de Dios. Son los herederos de otra vez firmado y sellado con ce¡tificación divina:
Dios. Cristo quita la hojarasca de las tradiciones y los "Y al que llama, se le abrirá." ¡Obsewemos cómo se
agregados judaicos de las reglas del altar de la nos esümula a orar por nuestra relación con Dios!
oración.
178 Orcd sin cesor /esucristo, el divino Moestro de lo oroción !79
lyqt ri vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas Cristo hizo disclpulos y los mantuvo mediante la
dádivas a vuestros hijos, ¿cuántó más vuástro padre oración. Sus doce discípulos estaban muy impresio-
que está en los cielos dará buenas cosas a to, q"e
ié nados con su oración. Ningrln hombre habla orado
pidan? fMateo 7:11).
antes como EI. ¡Qué diferente fue su oración de la
La relación de la oración con la obra y la ley de oración fría, arrogante y autosuficiente que velan y
Dios en este mundo está mejor ejemplificaau"por oían en las calles, en las sinagogas y en el templo!
Jesús, tanto en sus enseñanzas como en su práctica.
El es primero en todo. Entre los jefes de h tjlesia, ni
es primero en forma preeminente. El tiene el trono.
La corona de oro le pertenece con eminente preciosi_
dad. Las vestimentas blancas lo visten con preemi_
nente blancura y belleza. En el ministerió de la
oración, El es el ejemplo divino a la vez que el
maestro divino. Su ejemplo es fecundo, y abundante
su enseñanza sobre la oración. ¡Cuán imperativa es
la enseñanza de nuestro Señor, cuando ifirma ,,la
necesidad de orar siempre, y no desmayar,'! y luego
presenta una sorprendente parábola sobre un juéz
injusto y una viuda pobre para ilustrar y reforzar su
enseñanza. Orar es una necesidad. Es imperioso y
obligatorio que los hombres estén siempre en ora-
ción. Se necesita coraje, resistencia y perseverancia
para que un hombre nunca desmaye én la oración.
"¿Y acaso Dios no halá justicia a sus escogidos, que
claman a él dfa y noche?" (Lucas lrg:za).
. IS" es su pregunta y su afirmación fuerte e
indignada. Los hombres deben ora¡ de acue¡do a las
enseñanzas de Cristo. No deben cansarse, ni hastiar_
se de orar. El carácter de Dios nos da seguridad
de
que ocurrirán muchas cosas a causa de la oración
persistente de los hombres fieles.
Sin duda, la oración de nuestro Señor tenía mucho
que ver con la revelación hecha a pedro, y
la
c_onfesión que él hizo a Cristo: ,,Tú e¡es el
Cristá, ei
Hijo del Dios viviente." La o¡ación afecta poderosa-
mente al círculo de nuestros amigos y ló modela.
T7
La oración modelo del Señor
Oué satisfacción debe ser aprender de nuestro Dios
ñit*o con qué palabras y en qué forma El quiere que
oremos para no ot"r en vanó' No colsideramos lo
eI resp-eto y la
r"iili""t-"á vator ae esta oración; que
ái"""i0" q"u requiere; Ia preferencia Ie debemos
su plenitud y perfección; el uso frecuente que
dar; -e[a,
ááüu*ot hacer di y eI espfritu que debemos
traer con ella. "Señor, enséñanos
" Itü"* ar"rO

T esús nos da el modelo de oración que se conoce


I comrlnmente como el Padrenuestro' En esta ora-
áón, modelo perfecto, nos da una forma legal que
podémos seggir, pero que debemos llenar y ampliar
según Io deóidamos cuando oramos' Los lineamien-
toiy la forma están completos, pero no.deja de ser
lineamientos, con muchos espacios en blanco' que
nuestras ndcesidades y convicciones deben llenar'
Cristo pone palabtai ett nuestros labios, palabras
que deben ser pronunciadas por vidas-santas' Las
Las ora-
f,alabras pedenécen a la vida de oración'
sin palabras son como los espÍritus humanos;
"iottut
podrán ttt pntos y elevados, pero demasiado etéreos
y usos
e impalpabies para los conflictos, necesidades
terrenaüs. Debemos tener esplritus vestidos de carne
y
y sangre, nuestras oraciones también deben estar
íestiías'de palabras pam que adquieran sentido y
feal un nombre'
- -Ertá un espacio
poder, Y
leccróo del Padrenuestro, presentada a pedi-
182 Orad sin cescr 'i
La oruciín modelo del Señor 1gB
do de los disclpulos pan de cada dfa. Debemos buscar el perdón de
tiene algo en su forma - "gsfle¡, enséñanos 4 6¡¿¡"
y en su lenguaje como los - nuestros pecados por medio de la oración. y el gran
pasajes sobre la oración en el Sermón del monte. Es alegato que tenemos para pedir el perdón en la
la misma gran lección de orar a "nuestro Padre que oración es que hemos perdonado a todos aquellos
está en los cielos", y se üata de la oración insistente que han pecado conha nosotros. Requiere amor
e importuna. Ninguna lección sobre la oración esta- hacia nuestros enemigos, a tal punto que podamos
rla completa sin ella. Pertenece a la primera lección orar por ellos, bendecirlos y no maldecirlos, y
y a la rlltima sobre la oración. La paternidad de Dios perdonar sus ofensas cualesquiera que fueran.
da forma, valor y confianza a toda nuestra oración. Debemos orar pidiendo "No nos metas en tenta-
El Señor nos enseña a santificar el nombre de Dios ción". Es decir, que mientras oramos, debemos estar
en la primera y más grande de las oraciones. Un atentos contra el tentado¡ y la tentación, resistirlos y
deseo de la gloriosa venida y del glorioso estableci- orar en contra de ellos.
miento del glorioso reino de Dios sigue en valor y en Todas estas cosas el Señor las ha dejado estableci-
secuencia a la santificación del nomb¡e de Dios. das en su ley sobre la oración, pero más de una vez
Aquel que verdaderamente santifica el nombre de añade alguna sencilla lección de comentario, am-
Dios, aclamará la venida del reino de Dios, y trabaja- pliación y explicación a esta ley escrita.
rá y orará para que el reino se haga realidad, y para En esta oración que ]esrls enseñó a sus discípulos,
I eue sua establecido. Los alumnos de Cristo en lá; tan común para miles de personas en nuestros días,
' escuela de la oración deben aprender con diligencia. aprendida sobre las rodillas maternas, las palabras
i' a santificar el nombre de Dios, a trabajar por eireino' son tan infantiles, que los niños pueden encontrar
de Dios, y a cumplir a la perfección la voluntad de instrucción, edificación y consuelo en ellas cuando
Dios, en forma completa y con alegría, como se hace se arrodillan a orar. El místico más iluminado y el
i
en el cielo. más cuidadoso pensador encuentran cada uno su
- La oración compromete el más elevado interés y propio lenguaje en estas sencillas palabras de la
asegura la más elevada gloria de Dios. El nombre de oración. Estas palabras son hermosas y venerables,
Dios, el reino de Dios y la voluntad de Dios están en son nuestras palabras de consuelo, socorro y
ella. Sin oración su nombre se ve profanado, su reino aprendizaje.
fracasa y se desacredita y estorba su voluntad. La , Cristo nos dio el ejemplo en la oración para que
voluntad de Dios se puede hacer en la tierra como se lsigamos sus pisadas. Un maestro incomparable en
. hace en el cielo. Cuando se cumple la voluntad de , una oración incomparable, ¡Señor, enséñanos a orar
I Dios en la tierra, ésta se parece al cielo. La oración ' como tú mismo oraste!
importuna es la poderosa energÍa que establece la ¡Qué marcado es el contraste entre la oración
'I sacerdotal
1. voluntad de Dios en la tierra como se establece en el y esta oración del Señor, este ejemplo de
oración que les entregó a los discípulos con los
- cielo.
\* Cristo todavÍa nos enseña que la oración santifica primeros elementos de la oración! ¡Qué sencillo e
y da esperanza y dulzura a nuestra labor diaria por el infantil! Nadie jamás se ha aproximado en Ia compo-
184 Orod sin cesor
sición de una oración tan sencilla en sus peticiones' Extractos de
pero tan amplia en lo que pide. Los posibilidodes de lo oroción
Estos sencillos elementos de la oración que nos
dio el Señor se nos recomiendan a nosotros por sf
solos. Esta oración es tanto para nosotros como para LB
aquellos a quienes fue dada al principio. Es para el
niño que está en el ABC de la oración, y es para el
El ministerio de la oración
graduado de los institutos de enseflanza más avanza-
dos. Es una oración personal, que alcanza todas La oración debiera ser el aliento de nuestra respira-
nuestras necesidades y cubre todos nuestros peca- ción, el pensamiento de nuestra mente, el alma de
dos. Es la forma más elevada de oración por los nuestros sentimientos, y la vida de nuestra vida, el
demás. Así como el erudito nunca podrá prescindir sonido de lo que escuchamos, la medida de nuestro
del ABC en sus estudios o su aprendizaje posterio- crecimiento. En su magnitud, la oración es longitud
sin fiial, anchura sin límites, profundiad sin fondo,
res, y así como el alfabeto da forma, color y expre- altura sin tope. Es ilimitada en su anchura, inalcan-
sión a todo el aprendizaje posterior, impregnando y Zable en su altura, insondable en su profundidad e
conectando todo, asl también el disclpulo de Cristo infinita en su extensión. Homer W. Hodge
nunca puede prescindir del Padrenuestro. Debe -
procurar que sea la base de su oración más elevada, I ministerio de la oración ha sido.la distinción
la interiesión por los demás en la oración sacerdotal. peculiar de todos los santos de Dios.
El Padrenuestro nos pertenece desde las rodillas Este ha sido el secreto de su poder. La energÍa y el
de nuestra madte, y nos acompaña dn todas las alma de su trabajo ha sido su oración personal.
etapas de una gozosa vida cristiana. La oración Puesto que son tan grandes la necesidad que tiene el
sacerdotal también nos pertenece en las etapas y el hombre de recibir ayuda y su falta de capacidad
oficio de nuest¡o sacerdocio real como intercesores natural para juzgar"con acierto, justicia y verdad, y
delante de Dios. Aquf tenemos unidad con Dios, de actuar de acuerdo a la regla de olo, Cristo le ha
profunda unidad espiritual, y una lealtad inquebran- entregado la oración para que pueda actuar en todas
table hacia Dios, viviendo y orando para glorificar a estas cosas según la voluntad divina. Por medio de la
Dios. oración, se asegura la capacidad de sentir la ley del
amor, de hablar de acuerdo a la ley del amor, y de
hacer todo en armonía con la ley del amor.
Dios nos puede ayudar. Dios es un Padre. Necesi-
tamos las buenas cosas de Dios para ayudarnos a
"hacer justicia, y amar misericordia, y humillarnos
ante Dios". Necesitamos de la ayuda divina para
actuar fraternalmente, con sabiduría y nobleza, y
para juzgar con verdad y compasión. La ayuda de
186 Orad sin cesor El ministerio de Ia oración 187
Dios para hacer todo esto se logra rnediante la { palabras, pero el espíritu está siempre en el acto y la
oración. "Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; relación de oración.
llamad, y se os abrirá" (Mateo 7:7). "' No tendrla que haber ningrin cambio en la vida o el
En Ia maravillosa producción de virtudes y debe- espíritu en relación a las horas que se pasan en.
res cristianos que surge como resultado de la entrega oración personal. El espíritu de la oración personal
completa a Dios, como se establece en el capftulo 12 debiera gobernar dulcemente todos los momentos y
de Romanos, tenemos las palabras "constantes en la las ocasiones. Nuestras actividades y trabajos debie-
oración" precedidas por "gozosos en la esperanza; ran desarrollarse en el mismo espíritu que santifica
sufridos en la tribulación", y seguidas de "compar- nuestra devoción y el tiempo que estamos en plena
tiendo para las necesidades de los santos; practican- oración. "Sin interrupción, incesantemente, asidua-
do la hospitalidad". Pablo escribe como si estas mente", desc¡ibe una opulencia, una energía, una
virtudes valiosas y poco frecuentes y estos deberes fuerza y plenitud que no disminuye y no cesa, como
generosos, tan dulces, lurninosos y desinteresados, la corriente plena, espontánea e incesante de un
tuvieran por centro y fuente la capacidad para orar. pozo artesiano. Se puede tocar al hombre de Dios
Este concepto también se usó en relación con la que asl entiende la oración, en cualquier punto, en
oración de los discípulos que anunció el Pentecostés cualquier momento, y se verá fluir de él una corrien-
con todas las ricas y gloriosas bendiciones del te plena de oración.
Espíritu Santo. En Colosenses, Pablo vuelve a insistir Pero todos estos incontables beneficios, de los
en esto respecto del ministerio de Ia oración: "Perse- cuales el Espíritu Santo es nuestro portador, se
verad en la oración, velando en ella con acción de remiten en su disposición y resultados a la oración.
gracias" [Colosenses 4:2).Lapalabra, en su trasfondo La venida del Espíritu Santo y de su gran gracia no
y raí2, significa firmeza, capacidad para permanecer, depende de un corto proceso y una simple actuación
mantenerse firme, estar seguro y resuelto, mantener de oración, sino de la oración inflamada por un
una atención constante. deseo inextinguible, con tal sentido de necesidad
En Hechos, capítulo seis, se traduce: "persistire- que no puede ser negado, con una determinación fija
mos en Ia oración". AllÍ hay coraje, constancia y - que no renunciará, y que no se apagará hasta que
perseverancia inapagable. Significa dar una marcada gane el mayor bien y logre la bendición mejor y más
atención y dedicar una profunda preocupación a perdurable que Dios tiene provista para nosot¡os.
alguna cosa, hasta el punto de que ésta se vuelve El primer Consolador, Cristo Jesús, nuestro gran
conspicua y controladora. Sumo Sacerdote, que su nombre sea bendito y
, Este es un adelanto en la exigencia de "perseve- -
adorado para siempre fue comprensivo, fue un
' rar". La oración tiene que ser incesante, sin interrup- -,
guía fiel, un maestro talentoso, un defensor audaz,
" ciones, asidua, sin cambios en las intenciones, el un amigo fiel y un poderoso intercesor. El otro
espíritu o las actitudes, el espíritu y Ia vida siempre Consolador, el Espíritu Santo, viene a formar parte
l" en actitud de oración. Tal vez las rodillas no estén de todas estas benditas relaciones en las que hay
siempre dobladas, los labios no siempre expresen comunión, autoridad y ayuda, con toda la ternura,
u.
188 Orad sin cesor
dulzura, plenitud y eficacia del primero
EI primer Consolador, ¿fue el Cristo de la oración?
¿Ofreció ruegos y srlplicas con gran clamor y lágri-
mas ante Dios? ¿Buscó el silencio, la soledad y la
oscuridad para poder orar sin ser oído ni visto salvo
por el cielo, en su tremenda agonía por el hombre, L9
ante Dios? ¿Vive para siempre, entronado en el cielo La oración y su gran alcance
a la diestra del Padre, para orar allÍ por nosotros?

Entonces, ¡hasta qué punto representa a Jesucristo Nada_ agrada tanto a Dios en relación a nuestra
como el Cristo de la oración el otro Consolador, el oración, como nuestra alabanza.., y nada bendice
Espíritu Santo! Este otro Consolador se instala, no en lT]:^ ql que qra, _como tá aúba"zu que
offece. lg,Tbre
una gran bendición en una oportuni-
el desierto de la montaña, ni allá en lo oscuro de la qao enry."ibf
Lihina con relación a esto. Habfa iecibido
noche, sino en el frÍo y la oscuridad del corazón malas y-tristes noticias de mi hágar,l *i A*u
humano, para incitarlo a la lucha, y para enseñarle la ,é
c¡brió de sombras. Oraba, pero"la'ér.urüu¿
necesidad y la forma de la oración. ¡De qué modo el desaparecla. Me determine a s'oportai pr- i"ir"".i"o

"-ii" tiiü"
divino Consolador, el Espíritu de verdad, pone en el dad sólo aumentaba. nntoncesiui
¿"f
interior y vi en la pared de la misión l*-rig"i""t"s
corazón humano la carga de la tremenda necesidad palabras: "Prueba ion la acción ¿" grá"i*.;;io
del mundo, y hace que los labios humanos pronun- frirá,
y en un momento desaparecieron tódas las sombras,
cien sus gemidos indecibles y silenciosos! definitivamente. Sí, el ialmista ú"i;;;;;Iintrad
¡Qué poderoso Consolador es el Espíritu Santo! por sus_puertas con acción de gracias, por sus
con alabanza." - Henry Uf atrios
¡Cómo apaga toda llama en el corazón, salvo la llama nrost
del deseo celestial! ¡Cómo acalla, como a un niño -
destetado, toda terquedad, hasta que en la voluntad, as posibilidades de la oración están medidas
por la fe en la habilidad de Dios para hacer
en el cerebro, en el co¡azón y con la boca, llegamos a las
cosas._LaJe es la primera condición qrr" h""u
orar como El ora, ya que "conforme a Ia voluntad de obra, a
Dios. La fe es la primera condición por la qrru
Dios intercede por los santos" (Romanos g:22)" oru,i
,
hombre. La fe se inspira en Dios, todu su exten_
"o Una fe débil
sión. La fe le da carácter a la oración.
siempre produce oraciones débiles. Una fe vigorcsa
9.1"" .oJl"ignes vigorosas. Al final de urra purábol",
¡ "también les refirió Jesris una parábola sobre la
j necesidad de orar siempre,
v áár*"yar,, (Lucas
gy""gentúa la "o
necesidad
, 19.t), 9" ll de orar enérgi_
lcamente, Cristo hizo la siguiente pregunta: ,,. . .cuan-
do venga el Hijo del hombre,
¿hattarífe en la tierra?,,
i {Lucas 1B:B).
190 Orod sin cesor La oración y su gron olconce 1gl"
En el caso del muchacho endemoniado, a quien su cil?" Y Dios cumplió su promesa a estos ancianos al
padre trajo prirnero a los discípulos, quienes no pie de la letra.
pudieron curarlo, y luego al Señor |esucristo, el Moisés, a causa de su dificultad para hablar bien,
padre exclamó con todo el patetismo de una fe dudó de llevar a cabo el propósito de Dios de liberar
declinante y de su gran dolor: "Si puedes hacer algo, a Israel de Egipto.
ten misericordia de nosotros, y ayridanos" (Marcos Entonces dijo Moisés a |ehová: ¡Ay, Señor! nunca he
9:22). Y Jesús le dijo: "Si puedes creer, al que cree sido hombre de fácil palabra, ni antes, ni desde que
todo le es posible" (Marcos 9:23). La sanidad fue tfr hablas a tu siervo; porque soy tardo en el habla y
*" motivada por la fe en el poder de Cristo. Ese poder torpe de lengua.
para obrar estaba en El esencial y eternamente, pero YJehová le respondió: ¿Quién dio laboca al hombre?
fue Ia fe la que lo puso en movimiento. Una gran fe ¿o quién hizo al mudo y aI sordo, al que ve y al ciego?
¿No soy yo fehová?
pelmite a Cristo hacer grandes cosas. Ahora pues, vé, y yo estaré con tu boca, y te enseñaré
Necesitamos una fe más viva en el poder de Dios. lo que hayas de hablar (Exodo 4:7O-12).
Hemos limitado a Dios hasta tener poca fe en su Cuando Dios dijo que alimentaría a los hijos de
poder. Hemos condicionado el ejercicio de su poder Israel con carne durante todo un mes, Moisés cues-
hasta tener un pequeño Dios, y una'pequeña fe en un tionó su capacidad de hacerlo. El Señor dijo a
pequeño Dios. Moisés: "¿Acaso se ha acortado la mano de Jehová?
La única condición que restringe el poder de Dios Ahora verás si se cumple mi palabra, o rro" (Nrime-
y que le impide actuar, es la falta de fe. Dios no está ros 11:23b).
limitado en su acción ni restringido por las condicio- Nada es demasiado difÍcil para el Señor. Como
nes que limitan al hombre. declaró Pablo: ". . .Aquel que es poderoso para hacer
Las condiciones de tiempo, espacio, proximidad, todas las cosas mucho más abundantemente de lo
capacidad y todas las otras que pudieran nombrarse, que pedimos o entendemos." La oración tiene que
de las que dependen las acciones del hombre, no ver con Dios, con su poder para hacer. La posibilidad
afectan a Dios. Si el hombre mira a Dios, y clama a El
de la oración es la medida del poder de Dios para
con verdadera oración, El oirá y podrá liberar, no hacer.
importa lo tremendo que pueda ser el estado o lo "Todas las cosas" y "cualquier cosa" están cubier-
i¡remediable de las condiciones. tos por el poder de Dios. Acerca de la súplica
Es extraño cómo tiene que enseñar Dios a su gente
apremiante dice "Pedid todo Io que queréis", porque
que El tiene capacidad para hacer. Hizo una promesa
Dios es capaz de hacer cualquier cosa y todas las
a Abraham y a Sara de que nacería Isaac. Entonces cosas que ansiamos y que El ha prometido. En su
Abraham tenía casi cien años; Sara era estéril por poder para hacer, Dios va más allá de la capacidad
naturaleza, y había pasado a una. edad también del hombre para pedir. Los pensamientos humanos,
estéril. Eila se rió de la idea de tener un niño, como las palabras humanas, la imaginación humana, los
de algo ridículo. Pero Dios preguntó. "¿Por qué se ha
deseos humanos y las necesidades hurranas, nunca
reído Sara. . ,?" " ¿Hay para Dios alguna cosa diff-
192 Orod sin cesor La oraciín y su gron olconce 1gS

podrán alcanzar el poder de Dios para hacer. nosotros como la base de nuestra fe en Dios, y como
La oración en sus posibilidades legítimas llega a seguridad y acicate para la oración. Además Dios nos
Dios mismo. La oración se eleva con fe, no sólo en la aparta de lo que El mismo ha hecho y vuelve nuestra
promesa de Dios, sino en Dios mismo, y en el poder mente hacia EI en forma personal. La gloria infinita y
de Dios para hacer. La oración se eleva no sólo el poder de su persona nos son presentados para
basada en la promesá, sino que "alcanza promesas" nuestra contemplación: "No os acordéis de las cosas
y crea promesas. pasadas, ni traigáis a memoria las cosas antiguas"
Elías tenía Ia promesa de que Dios enviaría lluvia, (Isafas 43:18). Declara que hará "cosas nuevas", que
pero ninguna promesa de que enviaría fuego. Pero no tiene necesidad de repetir las cosas, que todo Io
por medio de la fe y la oración, obtuvo el fuego, lo que ha hecho no limita su obra, ni su manera de
mismo que la lluvia, pero el fuego vino primero. hacer las cosas, y que si tenemos oración y fe, El
Daniel no tenla ninguna promesa especÍfica de que contestará de tal manera nuestras oraciones, y obrará
Dios le haría conocer el sueño del rey, pero él y sus por nosotros de tal manera que su obra antigua no
compañeros se unieron en oración y Dios le revaló a será recordada ni vendrá a la mente. Si los hombres
Daniel el sueño del rey y su interpretación, y gracias oraran como debieran, las maravillas del pasado
a eso, salvaron sus vidas. serían más que reproducidas. El evangelio avanzaría
Ezequías no tenfa promesa de Dios de que se con una facilidad y un poder que nunca conoció. Las
curaría de la terrible enfermedad que amenazaba su puertas se abrirfan de par en par al evangelio, y la
vida. Por eI contrario, Dios le había dicho por medio Palabra de Dios tendría un poder conquistador que
del profeta que debla morir. Sin embargo, Ezequías raramente o nunca antes conoció.
oró con fe contra este decreto del todopoderoso Dios, Si los cristianos oraran como debieran, con fe
y tuvo éxito en obtener un cambio total de la palabra ¡' firme y llena de poder, con fervor y sinceridad, los
de Dios, y vivió. hombres, los hombres llamados por Dios, los hom-
Dios dice de una manera maravillosa, por medio \ bres con poder de Dios en todas partes estarían
de su profeta: "AsÍ dice Jehová, el Santo de Israel, y ardiendo por llevar el Evangelio a todo el mundo. La
su Formador: Preguntadme de las cosas por venir; _ Palabra de Dios correría y serla glorificada como
mandadme acerca de mis hijos, y acerca de la obra de tr too." antes. Los hombrur irrttoi¿os por Dios, los

mis manos" (Isalas 45:11), y en esta fuerte promesa, hombres inspirados por Dios, los hombres comisio-
en la que se encomienda a sí mismo a su pueblo que . nados por Dios, encenderían la llema del fuego santo
ora, apela a su gran poder creativo: "Yo hice Ia tierra,
: por Cristo, la salvación y eI cielo en todas partes, en
y creé sobre ella al hombre. Yo, mis manos, extendie- toda nación, y pronto todos los hombres escucharían
ron los cielos, y a todo su ejército mandé" (Isaías i las buenas noticias de Ia salvación y tendrlan la
45:12). oportunidad de recibir a Cristo ]esús como su Salva-
La majestad y el poder de Dios, que hizo al hombre dor personal. Leamos otra de esas afirmaciones
y al mundo del hombre, y está constantemente ilimitadas de la Palabra de Dios, que constituyen un
sosteniendo las cosas, están siempre delante de desafío directo a la oración y a la fe:
194 Orod sin cescr
El que-no escatimó o, u ,r, propio Hijo, sino que lo
enrTSó por todos nosotros, jcómo"no nos'dará
también con él todas las cosaJ? (Romanos B:32).
¡Qué fundamento tenemos aquf para la oración
la fe en medida ilimitada, inménsurable en sú
y 20
anchura su profundidad y su altura! La promesa de La respuesta a Ia" oración
darnos todas las cosas está sustentada poi el llamado
a nuestra memoria al hecho de que Dios ha dado
espontáneamente a su único Hijo para nuestra reden_ En su Monual del soldodo, Lord Wolseley dice que si
ción. El habe¡ dado a su Hijo el Ia seguridad y la un joven oficial desea ascender, se debe ofrecer
garantÍa de que dará sin reserva todas-las cosás a como voluntario para las tareas más arriesgadas, y
,aeuellos que creen y oran. aprovechar cualquier oportunidad posible para
arriesgar su vida. Fue un esplritu y un coraje como
¡Qué confianza tenemos en esta afirmación divina estos los mostrados en el servicio a Dios por un buen
para pedir con inspiración! ¡eué santa audacia se soldado de Cristo fesús llamado ]ohn McKenzie,
nos ofrece para pedir cuaritiosamente! Ninguna timi_ quien murió hace algunos años. Una noche, siendo
dez vulgar debiera limitarnos a pedir cuantiosamen- joven y ansioso por trabajar en el campo misionero
de ultramar, se arrodilló al pie de un árbol en Ladies'
te. El pedir -ir y mucho más, magnifica la gracia y Walk, en las riberas del Lossie, Elgin, Escocia, e hizo
aumenta la gloria de Dios. El pedir con debilidaá la siguiente oración: "Oh, Señot, envfame al rincón
empobrece al que pide, limita los propósitos de Dios más oscuro de la tierra." Y Dios lo oyó y lo envió a
respecto al mayor bien, y oscurece su gloria. Fudáfrica, donde trabajó muchos años, primero bajo
la Sociedad Misionera de Londres, y luego bajo el
¡Qué encumbrada, magnífica y regia es la interce- gobierno británico como primer Comisario Residente
sión de nuestro Señor Jesucristo, i la derecha del entre los nativos de Bostwana, O. Struthers
Padre en el cielo! Los beneficios de su intercesión -1.
fluyen hacia nosotros por medio de nuestras interce_ s la respuesta a la oración la que saca esa
siones. Nuestra intercesión debiera adquirir, por oración del reino de las cosas frías y muertas, y
c_onlagio y por necesidad, la inspiración y1a medida hace de ella una cosa de vida y poder. Es la que
de la gran obra de Cristo a la dérecha dél padre. Su produce las cosas, cambia su curso natural y las
tarea y su vida consisten en orar. Nuestra tarea y ordena todas de acuerdo a la voluntad de Dios. Es lo
nuestra vida debieran consistir en orar, y en orar sin que saca a la oración del ámbito del fanatismo
cesar. religioso y la libera de ser algo utópico, o meramente
El f¡acaso en nuestra intercesión afecta los frutos fantasioso. Es lo que hace de la oración poder para
de la intercesión de Cristo. La oración perezosa, Dios, y para el hombre, algo divino y real. Las
débil, fría e indiferente, estorba los efecios de la oraciones no contestadas son en cambio escuela de
oración de Cristo. preparación para la incredulidad, una imposición y
una carga, una impertinencia para con Dios y para
con el hombre.
196 Orod sin cesqr Lo respuestc o Io oroción 197
Las respuestas a la oración son la rinica seguridad Si permanecéis en mf, y mis palabras permanecen en
de que hemos orado bien. ¡Qué maravilloso poder voéotros, pedid todo ló que (ueréis, y os será hecho
hay en la oración! ¡Qué milagros nunca vistos obra $uan 15:7).
en este mundo! ¡Qué beneficios indescriptibles logra Para Dios y para el hombre, la respuesta a la
para aquellos que oran! ¿Por qué la mayoría de los oración es la parte más importante de orar. La
que oran se quedan sin una respuesta? respuesta a la oración, directa e inequívoca, es la
Los millones de o¡aciones no contestadas no prueba de la existencia de Dios. Demuestra que Dios
deben resolverse esgrimiendo el misterio de la vo- existe, que hay un Dios, un ser inteligente, que está
luntad de Dios. No somos juguetes de su poder interesado en sus criaturas, y que las escucha cuando
soberano. Dios no está fingiendo cuando hace sus se acercan a El en oración. No hay ninguna prueba
maravillosas promesas de contestar la oración. Toda tan clara y demostrativa de Ia existencia de Dios,
la explicación se encuentra en que pedimos mal. como la oración y sus respuestas. El siguiente es el
"Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en ruego de Elías: "Respóndeme, Jehová, respóndeme,
vuestros deleites." Si todas las oraciones no contes- para que conozca este pueblo que tú, oh Jehová, eres
tadas fueran arrojadas al océano, estarían a punto de el Dios" (1Reyes 18:37a).
llenarlo. Hijo de Dios, ¿sabe orar? ¿Son contestadas La respuesta a Ia oración es la parte de la oración
sus oraciones? Si no, ¿por qué? La oración contesta- que glorifica a Dios. Las oraciones no contestadas
da es la prueba de que se está orando bien. son oráculos mudos que dejan a aquellos que oran en
La eficacia de la oración desde el punto de vista de la oscuridad, la duda, el desaliento, y que no
la Biblia descansa únicamente en la respuesta a la producen ninguna convicción en el incrédulo. No es
oración. El beneficio de la oración ha sido bien , el acto o la actitud de orar lo que da eficacia a la
presentado en forma popular en eI refrán que dice de ¡ oración. No son la postración abatida del cuerpo
'frente
ella: "Mueve el brazo que mueve al universo.,, a Dios, Ias frases vehementes o silenciosas, ni
El recibir respuestas incuestionables a la oración la exquisita belleza y elocuencia al orar, las cosas
no solamente es importante para satisfacer nuestros que hacen efectiva la oración. Ninguna de estas cosas
deseos, sino que también es la evidencia de que ni todas juntas glorifican a Dios. Es la respuesta lo
habitamos en Cristo. Se hace más importante aún; El que trae gloria a su nombre.
mero acto de orar no es prueba alguna de nuestra EIías podría haber estado orando en el monte
relación con Dios. El acto de orar puede ser una Carmelo hasta el día de hoy con toda la energía y el
actuación totalmente muerta, o la rutina del hábito. fuego de su alma. Si no hubiera recibido respuesta,
En cambio, orar y recibir respuestas claras, no una o Dios no habría recibido ninguna gloria. Pedro podría
dos veces sino todos los días, es una verdadera haberse encerrado con el cuerpo muerto de Dorcas
prueba y es el punto clave de nuestra conexión vital . hasta que éI mismo hubiera muerto de rodillas. Si no
con Jesucristo. i hubiera recibido respuesta, no habría resultado nin-
Leamos las palabras que nos dice nuestro Señor al guna gloria para Dios ni ningrln bien para el hombre,
respecto: sino sóIo dudas, desgracia y desaliento.
198 Orod sin cesor Lo respuesto o Ia oración 199
La respuesta a la oración es la prueba convincente nutrido nuestra pereza espiritual diciendo que no es
de nuestras buenas relaciones con Dios. Jesris dijo la voluntad de Dios darnos aquello que hemos
ante la tumba de Lázaro: pedido. La fe enseña a aquellos que oran a Dios que
la voluntad de Dios es contestar las oraciones. Dios
Padre, gracias te doy por haberme oldo.
Yo sabía que siempre me oyes; pero lo dije por causa
contesta todas y cada una de las o¡aciones de sus
de la multitud que está alrededor, para que crean que verdaderos hijos que oran de verdad.
tú me has enviado $uan 11:41b, 42).
La oración hace retirar a la nube oscura,
La respuesta a su oración fue la prueba de la la oración trepa la escalera que vio Jacob,
misión que tenía de parte de Dios, así como la ejercita la fe y el amor,
respuesta a la oración de Elías fue para la mujer cuyo trae toda bendición de lo alto.
hijo había muerto. Ella'dijo: "Ahora conozco que tú Las Escrituras siempre ponen el énfasis en la
eres varón de Dios." Aquel que tiene el acceso más respuesta a Ia oración. Dios da todas las cosas en
directo y el mayor número de oraciones contestadas respuesta a la oración. Dios mismo, su presencia, sus
por Dios, está más alto en su favor. dones y su gracia, cada uno y todos, llegan a nosotros
La oración asciende a Dios por una ley invariable, mediante la oración. EI medio por el cual Dios se
pero más que por una ley, por la voluntad, la comunica con los hombres, es la oración. Lo más real
promesa y la presencia de un Dios personal. La de la oración, su fin verdadero y esencial, es la
respuesta vuelve a la tierra por todas las promesas, la respuesta que nos obtiene. La simple repetición de
verdad, eI poder y el amor de Dios. palabras en la oración, el rezo del rosario, o la simple
El no preocuparse de la respuesta a una oración, multiplicación de palabras en la oración, como obras
equivale a no orar. Qué mundo de derroche hay en la de supererogación, como si hubiera alguna virtud en
oración. Se han hecho miríadas de oraciones que no el número de oraciones que podamos presentar a
han recibido respuesta, por las que ya no se esperan nuestro favor, es un vano engaño, una cosa vacía, un
ni se ansla respuesta. Hemos estado nutriendo una fe sewicio inútil. La oración busca directamente la
falsa y escondiendo la vergüenza de nuestra pérdida respuesta. Este es su fin; no tiene ningrln otro
y falta de capacidad para orar, por culpa de esa idea propósito en vista.
falsa y consoladora de que Dios no contesta en forma Por supuesto que la comunión con Dios radica en
directa y objetiva, sino en forma indirecta y subieti- la oración. Hay una dulce comunión en ella con
va. Nos hemos convencido a nosotros mismos, por nuestro Dios a través de su Espíritu Santo. En la
alguna clase de trampa de la que somos totalmente oración se disfruta de Dios en forma plena, rica y
inconscientes en su proceso y resultado, de que nos dulce. Los dones del Espíritu en el interior del alma
hemos beneficiado. Conscientes de que Dios no nos se nutren de la oración, se mantienen con vida y se
ha contestado di¡ectamente, nos hemos consolado promueve su crecimiento con ese ejercicio espiri-
con el engañoso invento de que, en una forma tual. Pero ninguno de esos beneficios de la oración,
impalpable y con resultados desconocidos, nos ha ni todos juntos, llevan en sí mismos el propósito
dado algo mejor. O nos he;nos conformado y hemos esencial de la oración. El canal divinamente señala-
200 Orod sin cesor -Lo respuesta o la orución 2Ol
do, por el que fluye todo bien y todo don a nuest¡as las respuestas a la oración. Po¡ ellas maduran todos
almas y nuestros cuerpos, es la oración. los principios santos, y la fe, el amor y la esperanza
se enriquecen con ella. Toda verdádera oración
La oración está destinada a traer
encuentra una respuesta. Se.halla .dentro de ella
las bendiciones que Dios quiere darnos.
misma, tan firme como un propósito, un deseo
La oración está divinamente destinada a ser el expresado, y su expectativa y realización dan solidez
medio por el cual recibimos todo bien temporal y y efectividad a la oración. Es'el hecho de la respuesta
espiritual. La oración no es un fin en sí misma. No es lo que hace a la oración y lo que compone su mismo
algo que se hace para descansar luego, algo de lo que ser. No buscar respuesta a la oración es quitarle el
debemos felicitarnos a nosotros mismos. Es un deseo, la razón de ser y el corazón a la oración. Hace
medio para lograr un fin. Es algo que hacemos, que de la oración una cosa muerta, insensible, apropiada
nos trae algo en respuesta, sin Io cual la oración no únicamente para los fdolos mudos. Es la respuesta lo
tiene valor. La oración siempre busca la respuesta. que trae la oración al ámbito de la Biblia, y la
Somos ricos y fuertes, buenos y santos, benignos y convierte en un deseo realizado, un propósito, un
generosos, en respuesta a la oración. No es la simple interés que se viste de carne y sangre, y hace de ella
actuación, la actitud ni las palabras de la oración lo ur-ra oración palpitante con toda su vida verdadera,
que nos trae un beneficio, sino la respuesta enviada plena de ese tipo de relación de padre a hijo en que
directamente desde el cielo. Las respuestas cons- se da y se recibe, se pide y se iesponde.
cientes y verdaderas a la oración nos traen verdadero Dios tiene en sus manos todo el bien. Ese bien nos
bien. Esto no quiere decir que se om simplemente viene a nosotros a través de nuestro Señor Jesucristo,
por uno mismo, o por fines egoístas. El carácter gtacias a sus méritos expiatorios, y porque pedimos
egoísta no puede existir en los que cumplen las en su nombre. La rlnica orden que comprende a
condiciones de Ia oración. todas las demás de su clase es: "pedid, buscad,
Las respuestas a la oración son las que enriquecen llamad." Y la única promesa que es su equivalente
la naturaleza humana. Nos llevan a una comunión necesario y su resultado, es: "Se os dará... halla-
consciente y constante con Dios, despiertan y au- réis... se os abrirá.'
mentan la gratitud, y estimulan la melódica y subli Dios se interesa tanto en la oración, y en escuchar
me inspiración de la alabanza. La respuesta de Dios y responder, eüe todos sus atributos y todo su ser
es su señal puesta sobre nuestra oración. Es el están centrados en este gran hecho. Lo distingue
intercambio con el cielo, y establece y realiza nuestra como particularmente benefactor, maravillosamente
relación con lo invisible. Le presentamos nuestras bueno, y poderosamente atractivo en su naturaleza.
oraciones a cambio de su bendición. Dios acepta "Tú oyes la oración; a ti vendrá toda carne.,'
nuestras oraciones gracias a la sangré expiatoria, y se
entrega a sÍ mismo, su presencia y su gtacia a Poderoso Señ.or, tus misericordias
son una roca que no puede moverse;
cambio.
cientos de promesas declaran
Todos los sentimientos santos son afectados por la constancia de tu amor.
202 Orud sin cesor Lo respuesto a lo oración ZO3
No solamente la Palabra de Dios nos garantiza la mismo dice una vez más: .,. . .pedid
todo lo que
respuesta a la oración, sino que todos los atributos de queréis, y os será hecho" (Juan 1b:7b).
Dios actúan conjuntamente hacia el mismo fin. La
Obligado en los momentos más oscuros a confesar
-humildemente
veracidad de Dios está en juego en el compromiso de
que sin la ayuda de Dios era impoten-
responder a la oración. Su sabiduría, su fidelidad y te, hice un voto en la éoledad del bosque: que
su bondad también están envueltos. La infinita e confesarfa su ayuda delante de los UomÉres. iuté
inflexible rectitud de Dios está empeñada en el gran rodeaba un silencio de muerte; era medianoche,
propósito de responder a la oración de aquellos que estaba debilitado por la enfermedad, post¡ado dé
fatiga y cansado por la ansiedad aceica de mis
1o buscan en tiempos de necesidad. La justicia y la
compeiñeros blancos y negros cuyo destiuo era un
misericordia se combinan en una unidad para garan- misterio. En esta- agonia física y espiritual ,"ptiq"áá
tizar la respuesta a la oración. Bs significativo que la Dios que me devolviera mi geñte. Nuevb horas
justicia misma de Dios entra en juego y se mantiene a después estábamos regocijándónos con tremenda
la par de la fidelidad de Dios en la firme promesa que alegrfa. A plena vista de iodos, estaba la bandera
carmesf con la medla luna y bajo sus pliegues
hace de perdonar los pecados y de limpiar la ondulantes estaban las columnas- de retáguñdia
contaminación del pecado. largo tiempo perdidas. Henry Vt. Stanley
Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo Dios se compromete con nosotros por su palab¡a
para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de cuando oramos. La Palabra de Dios es la base y la
toda maldad {1Juan 1;9). inspiración y el corazón de la oración. Cristo Jesrli es
La relación soberana de Dios con el hombre, con el ejemplo de la Palabra de Dios, su ilimitado bien en
toda su autoridad, se une a su relación paternal y a promesa, tanto como en realización. Dios no hace
toda su ternura para aseguar la respuesta a Ia nada a medias. No da nada a medias. podemos tener
oración. todo de El, cuando El nos tiene por completo. Sus
Nuestro Señor Jesucristo está plenamente compro- p-alabras de promesa tienen tanto alcance, y son tan
metido a responde¡ a la oración. "Y todo lo que abarcadoras, que parecen haber amortiguadL nuestra
pidiereis al Padre en mi nombre,lo haré, para que el comprensión y paralizado nuestra oración. Esto se
Padre sea glorificado en el Hijo" (Juan 14:13). ¡Qué nota cuando consideramos.aquellas palabras en que
bien asegurada está la respuesta a Ia oración, cuando Jesris casi agotó el lenguaje humano en sus promesas,
esa respuesta es para glorificar a Dios el Padre! ¡Y como "cualquier cosa", "todo,,. Estas promesas tan
qué ansioso está |esucristo de glorificar a su Fadre en r-epetidas, tan grandes, parecen marearnos y en lugar
el cielo! Tan dispuesto está a responder a la oración de permitirles que nos muevan a pedir, a-probarl a
que siempre y en todo lugar trae gloria al Padre, que recibir, nos alejamos llenos de asombro, con manos y
jamás rechaza ni desestima ninguna oración que se corazón vaclos.
eleva en su nombre. Nuestro Señor Jesucristo repite, Citemos otro pasaje de la enseñanza de nuestro
dando una fresca seguridad a nuestra fe: "Si algo Seior acerca de la oración. Con la más solemne
pidiereis en mi nornbre, yo lo haré" fluan 14:14). Lo certeza declara lo siguiente: ,
204 Omd sin cescr
Lo respuesta a Ia oroción 20S
En aquel día no me preguntaréis nada.
De cierto,
cierto os. digo, que tódolua"to pi¿iu*il"l páA; de
Si pedimos un huevo, nos dará un huevo. Si pedi-
mi-n_ombre, os lo, dará. ;; mos pescado, nos dará pescado. No alguna cosa
pedido en mi nombre; pediá,llasta^ ufro*-"uA" habéis parecida al pan, sino verdadero pan. No algo pareci-
vuestro gozo sea cumplido güan v;;b;.áir, para que do aI pescado, sino verdadero pescado. No se nos
rcás, z+1.
Dos veces en este-pasaje dará mal en respuesta a nuestra oración, sino bien.
Jesús declara la respuesta Los padres terrenales, aunque malos por naturale-
y compromete a su padre: ,,os
lo dará,,. y declara con
reiteración notable y muy sugestiva: ,,ped.i¿, za, les dan cosas a sus hijos cuando estos se las
V r*iUi- piden. El estímulo para oril se transfiere de nuestro
réis". fesris declaró en forma tan firme y
repetida la padre terrenal a nuestro Padre celestial; de lo débil a
respuesta como un e-stímulo pur"
or*, y como un lo omnipotente, centrando en El las elevadas con-
resultado inevitable de la oració",
tomaron- como algo tan plena e
ü;i"', ;¿;"1"; cepciones de la paternidad, y El nos da con más
invenciblemente capacidad y rapidez, y mucho mejor y más que eI
establecido, que la oración ,"riu
Toma- padre terrenal más capaz. "Cuánto más", ¿quién
ron como su tarea principal estimular"oot"rtada.
y ordenar a los
nomDres a orar. Tan firmemente estaban puede decir? El nos dará mucho más que nuestro
convenci_ padre terrenal para satisfacer nuestras necesidades.
dos de la verdad de la ley de la oracion
declarado el Señor, qrrá fr.eror,
la habÍa
"á*oa afirmar Nos dará todas las cosas buenas y nos permitirá
-o"iJo,
que la respuesta a la oración estabal""ofu.r"áu resolver toda tarea difícil y cumplir toda ley, aunque
necesariamente ligada con toda verdaJera v sea dura para la carne y la sangre, porque se hará
oración. liviana con el pleno apoyo de la ayuda benefactora e
Dios Padre y su Hijo Jesucristo urtárr'fir*._u"t.
com.nrgrygtidos por toda la verdad inagotable de nuestro Padre.
de sus palabras y Aquí tenemos en símbolo y como una inicial, más
por la fidelidad de su carácter, a
contestar la oraciOn. que una insinuación, la necesidad, no sólo de
No solamente estas y todas lu, ¿ro,a, promesas
comprometen al todopoderoso Dios perseverar en la oración, sino de progresar en inten-
a responder a la
oració_n, sino que nos-aseguran que sidad y esfuerzo en la medida que crece la fuerza
la ráspuesta sera espiritual. Pedir, buscar, y llamar. He aquf una escala
específica, y que recibire¡nos aquello que
pedimos. ascendente desde el simple acto de pedir hasta la
La invariable enseñanz" ¿u ,,.rurt
o 3"no, es que
que pedimor, actitud establecida de buscar, que desemboca en un
i,.^.*:1".: :alello V,se aque_ firme esfuerzo decidido, sólido y vigoroso en la
uo que buscamos, nos abre "".*Lu*os
la puerta a la que
llamamos. Esto está de acuerdo .o, oración.
ti áirprresto por Así como Dios nos ha ordenado orar siempre, orar
nuestro Padre celestial y su deseo
de darnos cuand.o en todas partes, y or¿ü por todo, así también El
le pedimos. No nos ¿er'"rio"*Jilffirr#;:
nos, tampoco nos negará dándonos contestará siempre, en todas partes y en todo.
otra cosa que no Dios se ha comprometido clara y directamente a
!3mos
pedirto, p-"r-itiér,d""";-;;;;;ar atguna
cosa que no buscábamos, ni abriéndonos t" p""lri" responder a la oración, Si cumplimos las condicio-
la que no ttamamos. si pedimoü;;;;, nes de la oración, la respuesta vendrá obligada. Las
dará pan." leyes de la naturaleza no son tan invariables ni tan
206 Orod sin cesor Lo respuesto o lo oración 207
inexorables como la respuesta prometida a la ora- seguridad de la respuesta a la oración era tan clara
ción. Los decretos de la naturaleza pueden fallar, como verdadera Ia Palabra de Dios. La dispensación
pero los decretos de la gracia nunca fallarán. No hay del Espíritu Santo comenzó cuando los discípulos
limitaciones, ni condiciones adversas, ni debilidad, llevaron a la práctica esta fe. Cuando Jesris les dijo:
ni incapacidad que puedan obstaculizar la respuesta "Quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta
a la oración. La obra de Dios a nuestro favor cuando que seáis investidos de poder de Io alto",lo tomaron
oramos no tiene lÍmites. No está limitada por nuestro como una promesa segura de que si obedecían el
estado ni por las circunstancias particulares de cada mandamiento, con toda seguridad recibirían el po-
caso. Si realmente oramos, Dios controla y determina der divino. De manera que se quedaron diez días en
todas las cosaó y supera todas. las condiciones oración en el Aposento Alto, y Ia promesa se
adversas. cumplió. La respuesta vino tal como ]esris habla
Dios dice explÍcitamente: "Clarna a *i y yo te dicho.
responderé," No hay límites. No hay obstáculos en el De manera que cuando Pedro y Juan fueron arres-
camino de Dios para eI cumplimiento de su promesa. tados por sanar al hombre que estaba sentado en ia
Su palabra está en juego. Su palabra está involucra- puerta la Hermosa del templo, después de haber sido
da. Dios se compromete solemnemente a responder a amenazados por los gobernantes de Jerusalén, fueron
la oración. El hombre debe buscar la respuesta. Debe librados. "Y puestos en libertad, vinieron a los
inspirarse en la expectativa de la respuesta, y con suyos", fueron con aquellos con quienes tenían
humilde audacia debe reclamar la respuesta. Dios, afinidad, cuyas mentes eran de un mismo sentir, y
que no puede mentir, está comprometido a respon- no con hombres del mundo. TodavÍa creyendo en la
der. Se ha puesto voluntariamente bajo la obligación oración y su eficacia, se pusieron a orar. Su oración
de responder a la oración de aquel que ora está escrita en Hechos 4:31. Dijeron algunas cosas al
verdaderamente. Señor, y "cuando hubieron otado, el lugar en que
Los profetas y ios hombres de Dios del Antiguo estaban congregados tembló; y todos fueron llenos
Testamento eran inconrnovibles en su fe en la del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la
absoluta seguridad de que Dios cumpliría sus prome- palabra de Dios".
sas. Descansaban en la seguridad de la Palabra de Aquf fueron llenados de nuevo por el EspÍritu
Dios, y no teníar¡. ninguna duda de la fidelidad de Santo para esta ocasión especial. La respuesta a la
Dios en responder a Ia oración, ni de su disposición oración correspondía a su fe y a su oración. La
y capacidad para hacerlo. Por eso su historia está plenitud del Espíritu siempre trae denuedo. La cura
señalada por el repetido pedir y recibir de las manos para el temor frente a las amenazas de los enemigos
de Dios. del Señor, es ser llenos del Espíritu. Esto da poder
Lo mismo es cie¡to respecto de la Iglesia primitiva. para hablar la Palabra del Señor con denuedo.
Recibió sin vacilar la doctrina que su Maestro y Produce coraje y aleja el temor.
Señor habÍa afirmado con frecuencia, de que la
respuesta a la oración era un hecho seguro. La Un joven habfa sido llamado para sewir en el
extranjero. No tenla el hábito de predicar, pero sabfa
208 Orad sin cesar Lo respuesto a Io orociín 2Og

una cosa: cómo persuadir a Dios. Fue un día a la casa La Palabra de Dios no dice "Clama a ml, y
de un amigo y Ie dijo: "No veo cómo Dios pueda entonces te entrenaré en eI feliz arte de conocer
usarme en Ia obra misionera. No tengo ningún don
cómo ser rechazado. PÍdeme, y aprenderás la dulce
especial." Su amigo le contestó: "Hermano, Dios
quiere en su obra hombres que sepan orar. Hay paciencia al no recibir nada." Lejos de eso, sino que
demasiados predicadores ya y muy pocos hombres es definida, clara y positiva: "Pedid, y se os datá."
que oran." El joven se fue. En su propia habitación, Tenemos este caso entre muchos en el Antiguo
en las primeras horas de la madrugada, se oía una Testamento:
voz gimiendo y suplicando por las almas; Durante
todo el día la puerta permaneció cerrada, y el E invocó ]abes al Dios de Israel, diciendo: ¡Oh, si me
silencio que prevalecía le hacía sentir a uno que dieras bendición, y ensancharas mi territorio, y si tu
debía caminar suavemente, porque un alma estaba mano estuviera conmigo, y me libraras de mal, para
luchando con Dios. que no me daúe! (1 Crónicas 4:10a).
Sin embargo, acudían a esta casa almas hambrien-
tas, atraídas por un poder irresistible. Dios le otorgó las cosas que había pedido.
El misterio se reveló. En la cámara secreta se pedía Ana, afligida en su alma porque no tenía hijos, y
y se clamaba por las almas perdidas. El Espíritu anhelando un hijo varón, acudió a la casa de oración,
Santo sabía muy bien dónde estaban y las enviaba. y oró, y este es el relato que ella hace de la respuesta
Hudson Taylor
-I. directa que recibió: "Por este niño otaba, y Jehová
Lo ponemos en eI frente. Lo desplegamos en una me dio Io que le pedí" (t Samuel t:ZZ).
bandera que nunca deberá ser arriada ni doblada: Las promesas y los propósitos de Dios van directa-
que Dios oye y contesta la oración. Dios siempre ha mente al hecho de conceder lo pedido. La respuesta
escuchado y contestado Ia oración. Dios siemprc a nuestras oraciones es el motivo constantemente
escuchará y contestará la oración. El es el mismo presente en las Escrituras para estimularnos a orar y
ayer, hoy y siempre, siempre bendito, siempre digno para avivarnos en ese ejercicio espiritual. Tomemos
de recibir adoración. Amén. No cambia. Asf como por ejemplo pasajes tan claros y fuertes como los
siempre ha contestado la oración, también siempre siguientes:
seguirá haciéndolo.
Clama a ml, y yo te responderé...
Contestar la oración es la regla universal de Dios. Me invocará, y yo le resPonderé.
Es su ley invariable e irrevocable. Bs su promesa Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se
invariable, específica e inviolable. Las pocas nega- os abrirá.
ciones a la oración en las Escrituras son excepciones
Esta es la ley de la oracion de Jesucristo. No dice:
a la regla general. Son sugestivas y asombrosas por
"Pedid y recibiréis alguna cosa." Tampoco dice:
su escasez, excepción y énfasis. "Pedid, y os entrenaré en Ia devoción"' Sino que
Entonces, las posibilidades de Ia oración se dice que cuando uno pide, recibe precisamente
apoyan en la gran verdad, ilimitada en su extensión,
aquello que pidió. Jesús no dice: "Llama, y alguna
insondable en su profundidad, inagotable en su puerta se abtirá." Srno que precisamente aquella
plenitud, de que Dios contesta toda oración de toda abrirá. Para hacer
puerta a la que se está llamando, se
alma verdadera que ora de verdad.
210 Orud sin cesar Lo respuesüo a Io oración 2llr
esto doblemente se_gulo, Cristo Jesrls duplica y samente por lo que se ora es lo que El da. Las
reitera la promesa de la respuesía: ,,porqrie todó excepciones a esto confirman esta gran ley de la
aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que oración. Aqugl que pide pan recibe pan y no una
llama, se le abrirá" (Mateo Z:BJ. piedra. Si pide pescado, recibe p"r.ido y no una
La respuesta a la oración es fuente de amor, y es serpiente.,Ningún clamor es tan suplicante y podero_
estfmulo directo para la oración. .,Amo a so como el clamor del niño por pan-. Los reciamos del
pues ha oído mi voz y mis sriplicasi porque ha
Jehóvá,
hambre, el sentir apetito
-¡r
la verificación de la
inclinado a mí su oldo; por tanü, leiinvocaré en necesidad crean e impulsan el pedido del niio.
todos mis días" (Salmo itort,27,' Nuestras oraciones debieran ser tan fervientes, nece_
de que el padre da, está garantizada por y hambrientas, como cuando un niño ham-
- Larelación
la -certeza
del padre, y por su cápacidad y su
_sitadas
briento pide pan. Nuestra oración debiera ser simple,
!onda{. Los padres t_eneniles, frágiies, débiles y sjn¡¡ueltas,_directa y específica, de acuerdo a la ley
limitados en su bondad y capacidad,áan cuando sui de Cristo sobre la oración, y a su enseñanza sobre lá
hijos piden o buscan. El coiazón paternal respondá paternidad de Dios.
rápidamente al pedido de pan. Ef hambre dei nino El ejpmplo y la ejecución de la ley de la oración se
conmueve y persuade al corazón del padre. De la encuentran en las respuestas especÍficas a la oración.
misma manera, Dios, nuestro pad¡e ielestial, es El GetsemanÍ parece ser la linica excepción. La
movido con la misma facilidad y firmeza por nues_ oración de Cristo Jesús en esa terrible hora de
tras oraciones, como el padre terrenal. l,pues si oscuridad e infierno, estaba condicionada en las
vosotlos, siendo rrialos, sabéis dar buenas dádivas a siguientes palabras: ,,Si es posible, pase de mf esta
vuestros bijos, ¿cuánto más vuestro pad¡e que está copa." Pero más allá de estas palabras de nuestro
en los cielos dará buenas cosas a los que le Señor, estaba la oración del alma y la vida de esta
iidan?',
(Mateo 7:11). "Cuánto más,', tanto como la Éondad, víctima divina sufriente y dispuesta; ,,pero no sea
la ternura y la capacidad de Dios exceden a las dei como yo quiero, sino como tú.,' La oración fue
hombre. contestada. Vino un ángel, le impartió fuerzas, y el
Cuando la petición es especffica, también la res- manso sufriente bebió en silencio la amarga copa.
pue_sta es específica. El niño no pide una cosa y En las Escrituras se registran dos casos d" or"_
recibe otra. No pide pan para recibir una piedra. Ná ciones no contestadas, además de la oración de
pide un huevo para recibir un escorpión. No pide nuestro Señor en Getsemaní. La primera es aquella
pescado para recibir una culebra. Cristó quiere que
Ia de David por la vida de su hijo. pero por buenas
petición sea especffica. El responde a la oraciOn razones el todopoderoso Dios no le cbncedió lo
específica, dando en forma específica. pedido. La segunda es la de pablo, pidiendo que le
El dar precisamente aquello por lo que se ha orado fuera quitado el aguijón de su carni, lo cual ie fue
y no otra cosa, es fundamental en la ley de la o¡ación negado. Pero nos vemos impulsados a creer que estas
de Cristo. Nunca contestó la oración -excepciones
ior la sanidad deben haber sido notables a la'regla de
de ojos ciegos sanando oÍdos sordos. Aquello preci_ Dios, según se ilustra en la historia de los prJf"t"r,
212 Orud sin cesor Lo respuesto a lo oración 213
sacerdotes, apóstoles y santos como se regisha en la La gran brecha entre las promesas de la Biblia
Palabra divina. Tiene que haber razones nó reveladas sobre la oración y el beneficio de orar, es casi
que determinaron que Dios cambiara su regla esta- indeciblemente grande, a tal punto que es una fuente
blecida e inamovibie de conterd i;;;;.ión dando prolífica de infidelidad. Siembra la incredulidad en
la-cosa especffica por la que se pidió. la oración como una gran fuerza moral, y engendra la
Nuestro Señor ho retuvo a la mujer sirofenicia en duda respecto a la eficacia de Ia oración. El cristia-
la escuela de la oración no contestá¿" p"r" pro¡". nismo necesita hoy dÍa por encima de todo, hombres
madurar su fe. Ni tampoco contesté su oración
I y mujeres que puedan poner a Dios a prueba en la
sanando o salvando a su esposo. Ella oró por la oración, y verificar sus promesas. Esta es la clase de
sani{ad de su hija. y Cristo sanó a su hi¡a. eUa hombres y mujeres que se necesitan en estos días en
recibió precisamente aquello que había peáido al la lglesia. En estos tiempos no se necesitan hombres
Seño¡ Jesucristo. Fue en la escuLh de la respuesta a cultos, no se requiere más dinero, tampoco más
la oración donde nuestro Señor disciplinó y perfec_ maquinaria, más organización, más leyes eclesiásti-
cionó la fe de la mujer. Lo hizo al darlé una respuesta cas, sino hombres y mujeres que sepan cómo otar,
específica a su oración. Su oración se centrabd en su que puedan, por medio de la oración, asitse de Dios
hija. Oró por una cosa: la sanidad de su hija. y 1a y bajarlo a la tierra, y persuadirlo a que tome en sus
respuesta de nuestro Señor también se centró allí. manos los asuntos terrenales y ponga vida y poder en
Andamos con demasiada cautela en relación a las la Iglesia y en toda su maquinaria.
gt{de¡ y preciosas promesas de Dios, y con dema, La Iglesia y el mundo tienen gran necesidad de
siada frecuencia las ignoramos totalmente. La pro_ santos que puedan franquear la ancha brecha entre
mesa es el suelo sobre,el que se apoya la fe para pldir las oraciones que se hacen y el escaso número de
a Dios. Bs la base de la oración. Nosotros iimit"-os respuestas recibidas, Se necesita santos cuya fe sea
la capacidad de Dios. Medimos la capacidad de Dios suficientemente audaz y de gran alcance, como para
y su disposición para contestar la oración de acuerdo poner a Dios a prueba. Aun hoy llega desde el cielo
a la medida de los hombres. Limitamos al Santo de el clamor al pueblo de la Iglesia actual, como sonó
Israel. ¡Qué llenas de beneficio y remedio para la hu- anteriormente en Ios dlas de Malaquías: "Probadme
manidad sufriente están las promesas tal como apa- ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos." Dios está
recen en el capítulo cinco de la carta de Santialo! esperando que su pueblo lo ponga a prueba por
¡Qué personal y cercano hacen a Dios en la oracián! medio de la oración. Se complace en que lo ponga-
Son un desaflo directo a nuestra fe. Nos estimulan a mos a prueba con sus promesas. Su mayor placer es
tener grandes expectativas en las peticiones que ha_ contestar las oraciones para demostrar la veracidad
cemos aDios. La oración afecta a Dios en una forma de sus prornesas. Nada digno de Dios ni de gtan valor
directa, y tiene su propósito y su fin en afectarlo. La para los hombres se logrará hasta que esto se haya
oración se aferra a Dios y lo mueve a hacer grandes cumplido.
cosas por nosotros, ya sean personales o fañüares, Nuestro Evangelio pertenece a lo milagroso. Fue
temporales o espirituales, terrenales o celestiales. proyectado en un plano milagroso, y no puede ser
214 Orad sin cesar
mantenido sino por Io sobrenatural. Quitemos lo
sobrenatural de nuestra santa religión, y perderemos
su vida y su poder, y se degenerará en una simple
forma de moral. Lo milagroso es poder divino. La
oración tiene en sf misma ese mismo poder. La
oración trae ese poder divino-a las filas de los
2!
hombres y lo pone en funcionamiento. La oración La oración y la providencia
trae un elemento sobrenatural a los asuntos de la
tierra. Cuando se lo presenta verazmente, nuestro
divina
Evangelio es poder de Dios. La Iglesia nunca estuvo
más en necesidad de aquellos que puedan y quieran
Cuando un alma es débil se ve tentada a dudar de la
probar al todopoderoso Dios. Nunca antes necesitó existencia de Dios. Los argumentos de la razón y de
más que ahora de aquellos que sean capaces de la sabidurla podrán convencerla, y encontrará un
levantar monumentos al poder sobrenatural de Dios, poco de luz en ellas. Pero en otros momentos Dios
monumentos a las oraciones contestadas, monumen- entrará en su alma como un haz de luz y dispersará
todas sus dudas mejor de lo que podrÍan hacérlo un
tos a las promesas cumplidas. Estos harían más para centenar de argumentos. El camino de la sabidu¡Ía
acallar al enemigo de las almas, al enemigo de Dios, humana para saber que hay un Dios, llega a desatar el
y al adversario de la Iglesia, que cualquier proyecto nudo; pero el otro camino lo hace pedazos en un
moderno o plan actual para el éxito del Evangelio. momento. Así ocurre también con todas las tenta-
Tales monumentos levantados por personas de ora- ciones, a menos que el hombre siga el camino de la
sabidurÍa y la razón santificadas, mire en su propio
ción enmudecerían a los enemigos de Dios, darÍan corazón, vea allí la obra de la gracia y funde sus
fuerza a los santos debilitados, y elevarfan en triunfo argumentos en la forma en que Dios lo trata. Sin
a los santos llenos de fortaleza. embargo, todo esto no satisface al hombre. En cam-
La fuente más prolífica de infidelidad y aquella bio, cuando Dios viene a iluminar a su espfritu, todas
que difama e impide la oración, y que oscurece el ser las ataduras y los nudos se desatan en un momento.
y la gloria de Dios con mayor efectividad, es la
Esta es la forma en que obran la Sabiduría y la
Revelación. lhomas Goodwin
oración no contestada. Es mejor no orar en absoluto -
que hacerlo en una forma muerta que no garantiza la a oración y la providencia divina están íntima-
respuesta, no le da gloria a Dios, y no le sirve de nada mente vinculadas. Están en estrecha relación.
al hombre. Nada endurece tanto al corazón, y nada No es posible separarlas. Están tan íntimamente
nos ciega tanto respecto a lo invisible y eterno, como conectadas, que el negar una implica abolir la otra.
esta clase de oración que no es tal. La oración supone la providencia, mientras la provi-
dencia es el resultado de la oración y a ella pertene-
ce. Todas las respuestas a la oración no son otra cosa
que la intervención de la providencia de Dios en los
asuntos del hombre. La providencia tiene que ver
216 Orad sin cesar La arución y la providencio divina 217
particularmente con las personas que oran. La ora- retirarse a otros lugares del universo, sin tener
ción, la providencia ¡r la obra del Espíritu Santo ninguna consideración por él ni por el funciona-
cooperan entre sl y están en perfecta armonfa unos miento de sus leyes. Su mano está en el regulador. La
con otros. La oración no es otra cosa que la petición obra no está fuera de su control. Los habitantes de la
del hombre a Dios a través del Espíritu Santo para tierra y sus asuntos no son independientes del Dios
que intervenga a favor del que ora. omnipotente.
Lo que se denomina providencia es la supervisión Todas y cada una de sus providencias son provi-
divina sobre la tierra y sus asuntos. Lleva en sí una dencias especiales, y la oración y esta claie de
generosa provisión que el omnipotente Dios tiene providencias van de la mano. La mano de Dios está
para todas sus criaturas, animadas e inanimadas, en todo. Nada está más allá de El y fuera de su vista.
inteligentes o no. Una vez admitido que Dios es el No es que Dios ordene todo lo que ocurre. El hombre
Creador y Preservador de todos los hombres, y sigue siendo un agente libre, pero la sabiduría del
concedido que es sabio e inteligente, nos sentimos omnipotente Dios se pone de manifiesto cuando
lógicamente impulsados a llegar a Ia conclusión de recordamos que mientras el hombre es libre, y eI
que el ornnipotente Dios tiene una supervisión diablo anda suelto en la tierra, Dios puede supervisar
directa sobre aquellos que ha creado'y a quienes y controlar los asuntos de la tierra por el bien del
mantiene en existencia, En efecto, la creación y la hombre y para su gloria, y hacer que incluso la ira
preservación suponen una providencia supervisora. del hombre se transforme en alabanza.
Lo que se llama providencia divina es simplemente Nada ocurre por accidente bajo la supervisión de
el omnipotente Dios que gobierna al mundo para el un Dios omnisciente y perfectamente justo. Nada
bÍen del mismo y que controla todo por el bien de la ocur¡e por casualidad en el gobierno moral o natural
humanidad. de Dios. Dios es un Dios de orden, un Dios de ley, y
Los homb¡es hablan de una "providencia general" al mismo tiempo un superviso¡ a favor de sus
como separada de una "providencia especial". No criaturas inteligentes y redimidas. Nada tiene lugar
hay providencia general que no esté hecha de provi- sin el conocimiento de Dios.
dencias especiales. Una supervisión general de parte Jesucristo dejó en ciaro este asunto al decir: ,,¿No
de Dios supone una supervisión especial e indivi- se venden dos pajarillos por un cuarto? Con todo, ni
dual de cada persona; sÍ, incluso de cada criatura, uno de ellos cae a tierra sin vuestro Padre. pues aun
cada animal, y cada ser vivo. vuestros cabellos están todos contados. Asf que, no
Dios está en todas partes, mirando, supervisando, temáis; más valéis vosotros que muchos pajarillos,'
controlando, gobernando todo para el más alto inte- (Mateo 10:29-31)
iés del homb¡e y llevando a cabo sus planes y Dios no puede ser excluido del mundo. La doctri-
ejecutando sus propósitos en la creación y en la na llg la oración lo pone directamente en el mundo, y
redención. Dios no es un Dios ausente. No hizo el lo lleva a una intervención directa en todos los
mundo con todo lo que hay en él y luego lo dejó en asuntos de este mundo.
manos de las asf llamadas leyes naturales para luego Excluir al omnipotente Dios de Ia providencia de
218 Orod sin cesor Lo oroción y Io providenciq divina 219
Iá vida es dar un golpe directo a la oración y su pajarillo, también está sobre sus santos. Su presen-
eficacia. Nada ocurre en el mundo sin el consenti- cia, que llena Ia inmensidad, está siempre donde
miento de Dios, pero esto no quiere decir que El están sus santos. "Yo estaré contigo", es Ia Palabra
aprueba todo o es responsable de todo lo que ocu$e. de Dios para cada uno de sus hijos.
Dios no es autor del pecado. "EI ángel de Jehová acampa alrededor de los que le
A veces se pregunta: "¿Es que Dios está en todo?", temen, y los defiende" (Salmo 34:7). Y nada puede
como si hubieran algunas cosas que están fuera del tocar a aquellos que temen a Dios, salvo con el
gobierno de Dios, más allá de su atención, en las que permiso del ángel del Señor. Nada puede entrar en el
no se interesa. Si Dios no está en todo, ¿qué hace el campamento sin el permiso del capitán del ejército
cristiano cuando ora según las instrucciones de del Señor. Sufrimientos, aflicción, necesidades, pro-
Pablo a los filipenses? blemas, e incluso la muerte no pueden entrar en este
Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vues-
campamento divino sin eI consentimiento del omni-
tras peticiones delante de Dios en toda oración y potente Dios, e incluso entonces es para ser usado
ruego, coo acción de gracias (Filipeuses 4:6). por Dios en sus planes para el bien de sus santos y.
para llevar a cabo sus propósitos:
¿Acaso tenemos que orar por algunas cosas con las
que Dios no tiene nada que ver? Según la doctrina de Por lo. cual estoy seguro de que ni la muerte, ui la
que Dios no está en todo, estamos fuera del ámbito vida, iri ángeles, ni principados, ni potestades, ni Io
de Dios cuando presentamos "todo a Dios". presente, ni lo por venir,
ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada
¿Qué hacemos entonces con esa gran promesa tan nos podrá separar.del amor de Dios, quees en Cristo
consoladora para todos los santos de Dios de todos ]esrls Señor nuestro (Romanos 8:38, 39).
los tiempos y todos los lugares, una promesa que
pertenece a la oración J¡ que está incluida en una Estas cosas malas, desagradables y difíciles, pue-
providencia especial: "Y sabemos que a los que den venir con el permiso divino, pero Dios está allí,
aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien" su mano está en todo, y El se ocupa de que todo sea
(Romanos 8:2Ba)? insertado en sus planes. El hace que sean superadas
por el bien de los suyos, y de ellas se obtiene un bien
Si Dios no está en todo, entonces, ¿cuáles son las
cosas que debemos esperar de "todas las cosas" que
eterno. Estas cosas, además de cientos de otras,
pertenecen aI proceso de disciplina del omnipotente
"ayudan a bien" a los que aman a Dios? Y si Dios no
está en todo en su providencia, ¿cuáles son las cosas
Dios al gobernar a los hombres
que debemos dejar fuera de nuestras oraciones? La providencia de Dios llega hasta donde llega la
Podemos asentarlo como una proposición nacida de oración. Tiene que ver con todo aquello por lo que
las Escrituras, con fundamento seguro, que nada oramos. Nada es demasiado pequeño para el ojo de
ocurre jamás en la vida de los santos de Dios sin su Dios, nada demasiado insignificante para que El lo
consentimiento. Dios está siempre allf cuando ocu- tenga en cuenta y se ocupe de ello. La providencia de
rre. No está lejos. Aquel cuya mirada está sobre un Dios se pone en movimiento incluso cuando los pies
de los santos resbalan:
22O Orad sin cesor Lo oroción y lo providenciq divina 227
Pues,a sus ángeles. manda¡á acerca
guarden en todos tus caminos. -E; de ti,que te providencia, en su Palabra, en su Iglesia. Estos son
llevarán, para que h"
-no'irüi""? manos te los que no excluyen a Dios de los asuntos de la tier¡a,
tu pie en piedra
(Salmo 91.:tt, t21. y los que üeen que Dios interviene en los asuntos de
Leamos una vez más-las palabras la tierra a favor de ellos.
de nuestro Señor Si bien Ia providencia de Dios está sobre todos los
sobre lospajarillos, donde Jü-,;¿"No ,u venden
cinco paiarillos por dos_ cuartosiCorrio¿o, hombres, su supervisión y la administración de su
ellos está otviaaao aet""tr;; ;r"*,1"¡l,r"asni uno de gobierno están particularmente a favor de su pueblo.
Pablo hace la acertada pregunta: ,,¿Tiene L2:61. La oración pone en acción la providencia de Dios.
Dios cuida- La oración pone a Dios en acción para supervisar y
9" 9.lg^r bueyes?,' su óuijado cosas más dirigir los asuntos de la tierra para el bien de los
lsiSni_ficalte¡ I_tiene que ver "f"1"""1*
con los asuntos más hombres. La oración abre el camino cuando está
pequeños de los hombres. Aquel q.,".ru"
de la pro-videncia, está prepar"ao'p"ru
en el Dios cerrado y obstaculizado.
enaodas las cosas que le acóntu"u"lv
lrur su mano. La providencia tiene que ver especialmente con
iu.¿, or* po, las cósas temporales. Bs en este campo donde la
No quiere decir esto que el santo que providencia de Dios brilla más y se ve mejor. Tie¡e
providencia de Dios, que lteva confía en la qna tt"t con el alimento, con la vestimenta, las
J toias las cosas a dificultades en los negocios, con intervenciones
Djog en oración, puede &pfi"á,
f* ilisterios de la
divina providencü,_ pero aquellos que sorprendentes y liberación del peligro, y con ayuda
cen a.Dios en todo, lo ven ,r,
oran recono- en las emergencias y en los momentos oportunos y
todo l; q"; 1", ,r"ráá, críticos.
y estáa listos para decir como
di;oluailpedro en el
mar de Galilea: ,,¡Es el Señor!,í- /----s La alimentación de los israelitas durante el viaje
en el desierto es un ejemplo asombroso de la
. lor,rTlos que oran no pretenden interpretar el
trato de Dios con ellos, ni providencia de Dios en el cuidado de las necesida-
providencias de Dios. rero";.""g;;l; explicar las áes temporales de su pueblo. Su trato con ese pueblo
han?pr""¿i¿á'l^."#* nos muestra cómo proveyó para ellos en ese largo
en Dios en la oscuridad asÍ .o*oT"l"lu"z,
a tener fe peregrinaje.
en Dios incluso cuando,las
p;;;;ñnes caigan
- Nuestro Señor enseña esta misma lección de la
sobre nosotros como un diluviol;á;;;;""
tas de sufrimiento.,' tormen- providencia que viste y alimenta a su pueblo, en eI
"Aunque él me matare, en él esperaré.,, Sermón del monte cuando dice: "No os afanéis
q.ue oran se_apoyan en l¡s
Los santos por. , .qué habéis de comel, o qué habéis de beber; ni
palabras de Jesris a pedro: por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir" (ver Mateo
"Lo que yo hago, tú no_ lo ;;;r*¿r'Jior.,
entenrleriás después.', Los úniÉos mas lo ó:25J. Luego dirige la atención al hecho de que es la
mano de Dios en ras provide".i"riu ür¿"" ve¡ la
n"" providencia de Dios la que alimenta las aves del
que oran. "Bienaventurados rlirjda son los cielo y viste a los lirios del campo, y pregunta: Si
los de limpio corazón, Dios hace todo eso por las aves y las flores, ¿no
porque ellos verán a Dios,,;
verán ¡Joi'"qui uo ro cuidará de los suyos?
"
222 Orad sin cesor La orución y Io providencio divina 223
Toda esta enseñanza conduce a la,necesidad de cia divina, por lo que vale la pena leerlos y cantarlos
tener una confianza de niño, absoluta, en una provi- aun en nuestlos dlas.
dencia supervisora, que cuida de las necesidaes Dios está en los sucesos más dolorosos y allictivos
temporales de los hombres. Y notemos espe- de la vida. Tales sucesos son motivo de oración, y
cialmente que toda esta enseñanza está íntimemente esto es así por el hecho de que todo lo que acontece
ligada en las.palabras de nuestro Señor con lo que en la vida del que ora está en la providencia de Dios
dice sobre la oración, vinculando estrechamente una y tiene lugar bajo su mano supervisora. Algunos
vigilancia divina con la o¡ación y sus promesas. áxcluyen a Dios de las cosas tristes o duras de la
Tenemos una impresionante lección sobre la pro- É'
vida. Dicen que Dios no tiene nada que ver con
videncia divina en el caso de Elías cuando fue ciertos sucesos que nos producen tanto dolor. Dicen
enviado al arroyo de Querit, donde Dios empleó los que Dios no está en la muerte de los niños, que estos
cuervos para alimentar a su profeta. Aquí hubo una mueren por causas naturales, y clue no es otra cosa
intervención tan clara que demuestra que Dios no que obra de las leyes naturales.
puede ser excluido de las cosas temporales en la ': Preguntemos qué son las leyes naturales sino las
vida. Antes que Dios permita que su siervo quiera leyes de Dios, las leyes por las que Dios gobierna el
pan, Bl mueve a las aves del aire a cumplir su orden mundo. En fin de cuentas, ¿qué es la naturaleza? ¿Y
para cuidar a su profeta. quién hizo la naturaleza? ¡Qué grande es la necesi-
Y eso no fue todo. Cuando el arroyo se secó, Dios dad de saber que Dios está por encima de la
lo envió a una viuda pobre qrié tenla apenas la harina naturaleza, que controla la naturaleza, y está en Ia
y el aceite suficientes para las apremiantes necesida- naturaleza! Necesitamos saber que la naturaleza, o
des de ella y de su hijo. Sin embargo compartió con las leyes naturales, no hacen otra cosa que servir al
él lo último que le quedaba. ¿Cuál fue el resultado? omnipotente Dios, quien las hizo, para llevar a cabo
Intervino la providencia de Dios, y mientras duró la sus misericordiosos designios' Fueron hechas para
sequía, el aceite de la vasija nunca faltó ni se acabó la ejecutar los propósitos de su gxacia. EI Dios de la
harina. providencia, eI Dios a quien oran los cristianos, el
El Antiguo Testamento resplandece con ejemplos ,l Dios que interviene en favor de los hombres por su
de las provisiones del omnipotente Dios para con su ' bien, está por encima de la naturaleza, en absoluto y
pueblo, y muestra claramente la providencia sobera- perfecto control de todo lo que pertenece a ella. Y
na de Dios. En efecto, eI Antiguo Testamento es ninguna ley de la naturaleza puede aplastar la vida
mayormente el relato de una providencia que se ni siquiera de un niño, sin que Dios dé su consenti'
ocupó de un pueblo peculiar, anticipando cada una miento, y sin que tan triste suceso ocurra directa-
de sus necesidades temporales, que los atendió en mente bajo su vista que todo lo penetra, y sin que Bl
sus situaciones de emergencia, y que santificó sus esté inmediatamente presente.
ut*:li:1ii"d David creía esa doctrina cuando oró y ayunó por la
*uchos de nuestros viejos himnos vida de su hijo; si no, ¿por qué hubiera orado y
están llenos de sentimientos acerca de la providen- ayunado para salvar la vida de un niño, si Dios no
224 Orad sin cesor
tenÍa nada que ver con su mue¡te, si es que moría?

#ffiR*
Además, ¿"tiene Dios cuidado de los bueyes,', y
tiene ugq supervisión directa sobre las aves que caen
a tierra,p sin embargo, no tendrá nada que ver con la
partida de este mundo de un niño inmortal? lvfás
aun, tengamos en cuenfa que la muerte de un nino.
aunque venga, como afirman algunas personas, por

#ffiffi K
obra de las leyes naturales, es motivo de gran
aflicción para los padres del niño. ¿Dónde quedan en
tal doctrina aquellos padres sin culpa alguna en lo
que sucede? La muerte de un niño produce gran
sufrimiento a la madre y al padre. ¿No debieran 1

F*c{:üs a¿{€cres han ienpres$*xaad* tant* at


reconocer Ia mano de Dios en la muerte del niño? ¿y srs,w$d* eristiano al pr*sent*x?* l* xate.[es*ad de
es que no hay providencia ni supervisión divina en La*raei*xr y e} papei vital qxae .$aaega *xa !a vid*
el hecho de llevarse a su niño? David reconocié d*} ereyemt*, cornc E. M" Swt¡xa¿3s.
claramente el hecho de que Dios tenía que ver con ffie las e¡bras va ciásieas de este pr*$tnxa*áx:
mantener al niño con vida, que la oración podría esaritsr'leesnc¡ seleccionads ¿ecné *erie dc eap{-
intervenir en salvar al niño de la muerte, y que üú; q;;'-*nstituven una versadera a*t*$ogía
&{erile d*i tenta de la oraciós¡" Esta*xroe seg¿¿r$$
cuando el niño murió, era porque Dios lo haÉia de *¡xa* es*e esfuerzo servirá Fará qll* catitre$ de
dispuesto. En todo este asunto, la oración y la p*vs{l{xás d* &abla hispana se farxiliariee* {sffi
providencia obraron en armoniosa cooperación y st; qlbra. 'Sus pensamientos scn inspirad*res,
David lo comprendió cabalménte. Ningún niño mue- ¿3imámaie{}s y eiaros, al misrno tiempo que s!¡$
re jamás sin ei permiso directo del omnipotente **u?c3&{.si$r*e$ n* se q"'redan en la teoría abstrae-
Dios. Estos acontecimientos tienen su lugar en la *au sáuaer qet* irxepaalsa:n a la acción' La roca fir:ne
providencia, y obedecen a fines sabios y beneficio- *s? qs{e $* &F}eye nc ,es otra que la Palabra ds
sos. Dios hace entrar el suceso en sus planes relacio- ffiios,
nados con el niño mismo, y en los que se refiere a los "nt Kspíritr* $a¡rto no se derraxaa a través
padres y a todos los que tengan algo que ver con é1. de 3e¡s ase*tqldcas" *isr*:v ;¡ i¡avés áe }*s ltüxxabres",
decía K" fol" S*¿elt*s. N*estra s*ei*dad stecesita
*se dsrsasnaca3iextt* <tr*.f Espíritlr" y Hí st*eesáta
k*x'¡etr¡r**y isg{xj*r*s de ,:raei*m para aleaa"aaax a}
m¿¡ff**" ry** *útas pági:tax **gid*x sár'r:tam para
qü* s* awmpna era texe*9ic¡ d.r* $q¡sctrqlc e} **nel*
d*} frsp{r$.*w. "ürad $in e }$ür" {1 Yesa}¡¡mieen**s
:?:??)"

ISBN 0-8297-1085-X

También podría gustarte