Está en la página 1de 5

Evaluación Unidad 1 - Segundo Básico - Lenguaje y Comunicación

más fea. Al observar este cambio en su piel, los demás animales


perdieron la admiración por el cocodrilo. Cada día tenía la piel
más reseca, hasta que quedó como ahora la conocemos, cubierta de
grandes y duras escamas oscuras.
Entonces, los otros animales no volvieron a ir a la laguna a
contemplar la piel del cocodrilo. El cocodrilo, antes tan orgulloso
de su piel, nunca se recuperó de la vergüenza. Desde entonces,
cuando otros se le acercan, se sumerge rápidamente en el agua, y
deja solo sus ojos y nariz sobre la superficie.
Cuento tradicional africano - (en Leo Primero, 2º Básico, Mineduc).

1. ¿Cómo era la piel del cocodrilo al inicio de la narración?


a) Tenía la piel rugosa y seca. Puntos

b) Tenía la piel verde y brillante.


c) Tenía la piel lisa y dorada.

2. ¿Por qué el cocodrilo empezó a salir del agua?


a) Para cubrir su cuerpo con barro. Puntos

b) Para presumir su piel.


c) Para poder beber agua.

3. ¿Por qué el cocodrilo se esconde cuando alguien se le acerca?


a) Porque siente vergüenza de su piel frente a otros animales. Puntos

b) Porque quiere presumir su piel con otros animales.


c) Porque quiere observar la piel de otros animales.

Página 3 de 7 visita twinkl.cl


Evaluación Unidad 1 - Segundo Básico - Lenguaje y Comunicación

4. ¿Dónde ocurre la historia?


a) En el río. Puntos

b) En el mar.
c) En una laguna

5. ¿Qué característica describe la personalidad del cocodrilo?


a) Es sociable. Puntos

b) Es enojón.
c) Es presumido.

ÍTEM B: Leer e identificar dígrafos.

6. Observa las imágenes y lee cada palabra atentamente.


Luego une con una línea cada imagen con la palabra que le Puntos

corresponde. Observa el ejemplo:

Cisne

Cigüeña

Cebra

Pingüino

Página 4 de 7 visita twinkl.cl


Evaluación Unidad 1 - Segundo Básico - Lenguaje y Comunicación

ÍTEM C: Describir.

7. Imagina que estás en el campo y llega uno de los animales


de las imágenes anteriores. Selecciónalo, recuerda sus Puntos

características y escribe dos adjetivos calificativos para


describirlo. Observa atentamente el ejemplo.

Animal: León Animal: 


Descripción: El
león es un Descripción: 
animal peludo y café. 
 
 

8. Dibuja la secuencia de acontecimientos del cuento “La piel del


cocodrilo”. Guíate por el siguiente ejemplo: Puntos

Luego,
Al principio… Finalmente…
sucedió que…

Página 5 de 7 visita twinkl.cl


Evaluación Unidad 1 - Segundo Básico - Lenguaje y Comunicación

ÍTEM D: Lectura comprensiva de texto no literario:


Lee atentamente el siguiente texto. Luego marca con una X la
respuesta correcta de la pregunta 9 a la 12.

Pasiflora: Una planta engañadora


Muchas orquídeas y otras plantas se hacen
pasar por insectos o animales, por lo que se
consideran grandes imitadoras. Esos disfraces
las protegen de herbívoros hambrientos, o
ayudan en la dispersión de sus semillas; pero
¿Sabes por qué las plantas se camuflan?
Las plantas son más astutas de lo que creemos. Una de las
especies engañadoras es la pasiflora, una enredadera que logra
confundir a los insectos que pueden arruinar sus hojas.
Esta planta enredadera tiene puntitos amarillos en sus hojas
que simulan ser huevos de mariposas. Como las mariposas no
comparten el lugar donde ponen sus huevos, al ver estos puntitos
se ven obligadas a volar a otra planta para dejar sus huevos. Así la
pasiflora reduce el riesgo de que sus hojas sean devoradas por los
huevos de futuras orugas.
Información extraída de National Geographic.

9. ¿Qué tipo de planta es la pasiflora?


a) Arbusto. b) Enredadera. c) Cactus. Puntos

10. ¿A quiénes engaña la pasiflora?


a) A las orugas. b) A las orquídeas. c) A las mariposas. Puntos

Página 6 de 7 visita twinkl.cl


Evaluación Unidad 1 - Segundo Básico - Lenguaje y Comunicación

11. ¿Qué imitan los puntitos amarillos de las hojas?


a) Los huevos de mariposa. Puntos

b) Las orugas.
c) Las hojas muertas.

12. ¿Por qué las mariposas vuelan a otras plantas?


a) Porque no les gusta compartir el lugar donde ponen Puntos

sus huevos.
b) Porque no les gusta el color de la pasiflora.
c) Porque no les gusta ser devoradas.

Ítem 4: Escritura de oraciones.

13. En cada recuadro encontrarás una oración, pero las


Puntos

palabras están desordenadas. Ordena las palabras y escribe


nuevamente la oración.

hojas- Las- de - la - orugas - las- comen - pasiflora.

piel- Los- su- avergonzados.- cocodrilos - ocultan

Fin de la prueba

Página 7 de 7 visita twinkl.cl

También podría gustarte