Está en la página 1de 2

Curso de Formación Espiritual

Prof. Eduardo Velázquez


Guía de Diario Espiritual

Observaciones Generales

El Diario de este curso es un “Diario enfocado”, que se centra en tu vida devocional y espiritual. Se
escriben muchos tipos de Diarios cada día. En Diarios y en registros generales la gente puede
registrar de todo lo que pasa en sus vidas. Algunos mantienen Diarios de trabajo o profesionales
que registran desarrollos claves en lugar de trabajo. Los profesores guardan Diarios profesionales
acerca de su trabajo con estudiantes específicos. Algunas personas guardan registros de sus
sueños. Algunos guardan registro meticuloso de la familia, como dichos chistosos de los hijos en su
cumpleaños o navidad incluyendo fotos de todo.
Sin embargo, el Diario de este curso se centra en tu peregrinaje espiritual al interactuar con el
contenido de la clase, con las Escrituras, con tu ser interno y con el Señor. En tus respuestas
incluirás tu trabajo, tu familia y los eventos Diarios en tu vida cuando conllevan gozo espiritual,
problemas y asuntos. A través de los siglos los creyentes han encontrado buenas razones para
llevar un registro del peregrinaje espiritual.

Objetivos del diario espiritual

 Apreciar la disciplina del registro de su peregrinaje espiritual como un medio para


profundizar en su relación con Dios, propiciar su crecimiento espiritual, aumentar el
conocimiento de sí mismo e integrarlo a su vida.
 comprometerse a hacerlo regularmente, aún después de que haya terminado este curso.
 Evaluar su experiencia de llevar un registro y compartir sus experiencias y descubrimientos
con el facilitador con el único propósito de establecerse la evaluación de la confección del
mismo.

¿Qué podría anotar en el diario?

1. Eventos importantes, acontecimientos importantes en el trabajo o en el estudio.


2. Asuntos familiares.
3. Relaciones importantes y conversaciones en casa, la escuela y el trabajo.
4. Encuentros importantes de tu lectura, pensamiento, escritos, o discusiones.
5. Logros o fracasos que sucedieron en el día.
6. Sentimientos: sentimientos fuertes de contentamiento, gozo, felicidad, esperanza.
Desánimo, depresión, desaliento, temor, culpa, preocupación, etc.
1. Experiencias internas: intuiciones, nuevas comprensiones, convicciones internas y
comprensión acerca de tu carácter y de ti mismo.
7. Nuevas historias relevantes: inundaciones, guerras, huelgas, tratados de paz, etc.
8. Experiencias físicas importantes: ejercicio, trabajo, enfermedad, cansancio, etc.
9. Eventos espirituales: oración, estudio bíblico, adoración, etc.
10. Asertividad, conclusiones, decisiones, compromisos hechos, o creencias aclaradas o
confirmadas.
11. Fracaso espiritual, acoso pecaminoso, arrepentimiento, etc.
12. Trabajo ministerial o servicio cristiano.
Aclaraciones Importantes:

Tu Diario es privado. Lo que interesa, como requisito del curso, es ver qué tan regularmente
hiciste tus anotaciones y de qué manera organizaste tu Diario, etc.
Es cierto que en esta actividad de aprendizaje se espera que compartas tus experiencias de tu
Diario, pero nadie será presionado a revelar lo que él o ella no quiera compartir.
La presentación será semanal. El registro de las experiencias significativas será diario, no debe ser
extenso, 5 o 10 líneas por día.

También podría gustarte