Está en la página 1de 2

Clase práctica 23 de agosto

1. Para aprender a definir el espacio muestral


a) Si un enunciado dice: ”Se extrae una carta al azar de un mazo de cartas españolas y se observa la
carta seleccionada”, ¿cuál de los siguientes representa un elemento del espacio muestral?
1) 7
2) Sota
3) Basto
4) 1 de Oro
b) Un experimento consiste en tirar un dado equilibrado y una moneda y anotar los resultados obser-
vados. Describir el espacio muestral.
c) Se le pide a una persona que adivine un número elegido al azar entre 1 y 10 y se anota si lo acertó
o no. Describir el espacio muestral para este experimento.
d ) Un cliente llega a un banco y espera en la fila. Observamos la variable T , que es el tiempo total
(en minutos) que el cliente espera en la fila. El banco tiene una polı́tica estricta de que ningún
cliente espera más de 20 minutos bajo ninguna circunstancia. ¿cuáles son los resultados posibles
del experimento?
e) Los artı́culos provenientes de una linea de producción se clasifican como defectuosos y buenos.
En un dı́a cualquiera se prueban los artı́culos como van saliendo de la lı́nea de producción; el
proceso se detiene al encontrar el primer artı́culo defectuoso o al inspeccionar 5 artı́culos, lo que
ocurra primero. Describir el espacio muestral del experimento que consiste en anotar la cantidad
de artı́culos inspeccionados hasta detener el proceso.
2. De a poco y prolijo. En un pueblo, la cantidad de personas separadas según color de pelo y bebida de
preferencia se encuentra en la siguiente tabla

ojos/pelo rubio pelirrojo marrón negro


Cafe 10 5 4 1
Te 6 1 4 3
Mate 6 2 6 5

Se elige una persona del pueblo al azar. Calcular la probabilidad de que:


a) prefiera café y sea pelirroja.
b) prefiera café
c) sea pelirroja.
d ) prefiera café o sea pelirroja.
3. Solo con lo básico. De una bolsa que contiene 7 bolitas blancas y 4 bolitas rojas, se extraen 2 bolitas al
azar con reposición.
a) Describir un espacio muestral para este experimento que sea equiprobable.
b) Hallar la probabilidad de que en la primer extracción salga una bolita roja y en la segunda una
bolita blanca.
c) Calcular la probabilidad de que salga al menos una bolita roja.
d ) Repetir los puntos anteriores para extracciones sin reposición.
4. Axiomas. En una materia optativa, el 35 % de los asistentes estudia ingenierı́a, el 67 % prefiere Netflix
y el 56 % toma café, el 27 % estudia ingenierı́a y prefiere Netflix, el 29 % prefiere Netflix y toma café, el
22 % estudia ingenierı́a y toma café. El 5 % no estudia Ingenierı́a ni prefiere Netflix ni toma café.
Si se elige un asistente al azar, calcular la probabilidad de que
a) no tome café y prefiera Netflix
b) sólo tome café
c) sólo estudie Ingenierı́a
d ) estudie ingenierı́a o prefiera Netflix
e) posea las tres caracterı́sticas mencionadas

También podría gustarte