Está en la página 1de 6

Fundamentos kinésicos de la

actividad física.
• Mapa conceptual A y B sobre mecanismos de contracción
muscular y control motor.

Klgo. Juan Carlos Echeverría Sarabia


Tipos de músculos y contracción muscular.
Mapa conceptual A.
1. Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=nwFTUmD9hM0
2. Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=aPNq2oShb9A
3. Parte 3: https://www.youtube.com/watch?v=dxROLWZduzw

Control motor.
Mapa conceptual B.
1. https://www.youtube.com/watch?v=CZvSSdFENLY
Clasificación de los tejidos primarios.
§ El cuerpo humano este compuesto por un sin numero de estructuras celulares las cuales
forman los diferentes tejidos y órganos.
§ Se clasifican en 4 tipos: Conectivo, Epitelial, Nervioso y Muscular.
§ Tejido Muscular:
1. Liso: involuntario y se encuentra en los sistemas digestivo, respiratorio,
cardiovascular. Sus células son mononucleadas, genera contracciones rítmicas y
constantes en el tiempo.
2. Esquelético: voluntario, estriado, con células multinucleadas, se inserta en
estructuras óseas, 45% peso corporal.
ü Funciones: protección de órganos vitales, metabólicas, endocrinas (sintetiza y
libera las mioquinas), termorreguladoras, motricidad, postura.
ü Envejecimiento: alteración funcional con la edad, generando perdida del tejido
muscular = Sarcopenia. Esta perdida se acelera por factores hormonales,
humorales, nutricionales, genéticos, sistema nervioso, estilos de vida nocivos
(estrés oxidativo). El resultado es ↓fuerza, ↓masa muscular, ↓nº mitocondrias,
↑estrés oxidativo.
3. Cardiaco: involuntario, estriado (presenta discos intercalados, que dan la
característica de Sincitio Funcional). Con células mononucleadas, metabolismo
exclusivamente aeróbico (red densa de mitocondrias),
Estructura del tejido muscular esqueletico.
§ musculo (vientre muscular) y tendón.
§ La fibra muscular esta compuesta por varias miofibrillas
rodeadas por una membrana llamada sarcolema.
§ Las miofibrillas se encuentran en serie o en paralelo.
§ Sarcómero esta divididos por líneas Z, y compuesto por 3 tipos
de proteínas:
1. Contráctiles: actina y miosina.
2. Moduladoras: troponina y tropomiosina.
3. Elásticas: tinina y nebulina.
§ Células madre (satélites) que acompañan al tejido muscular son
vitales en la recuperación después de un estrés físico.
Contracción muscular → necesita un estimulo nervioso→ axón
+sarcolema (unión o placa neuromotora). Ese potencial de acción que
llega hasta el axón libera neurotransmisores→ retículo
sarcoplasmático→ se libera calcio al sarcoplasma (troponina y
tropomiosina)→genera deslizamiento de la actina sobre la miosina con
gasto de ATP generando la contracción muscular→ la relajación
muscular se genera por la liberación de acetilcolinesterasa que degrada
la acetilcolina cortando el estimulo.

Propiedades del tejido muscular.


1. Excitabilidad.
2. Contractibilidad.
3. Elasticidad.
4. Elongación.

Tipos de contracción muscular.


a) Dinámica: concéntrica y excéntrica.
b) Estática: isométrica.
Tipos de fibras musculares.

También podría gustarte