Está en la página 1de 2

Ficha 4

Información curricular
Comprender un poema

excelencia
• Eje temático: Lectura.
Actividad Habilidad Objetivo específico
• Objetivo de Aprendizaje:
Leer un poema en voz
1 Comprender
(OA 3) Leer y familiarizarse con un amplio alta.
repertorio de literatura para aumentar su
Identificar versos y
conocimiento del mundo y desarrollar su 2 Conocer
estrofas.
imaginación; por ejemplo: poemas.
Extraer información
(OA 5) Comprender poemas adecuados 3 Conocer
explícita.
al nivel e interpretar el lenguaje figurado
presente en ellos. Extraer información
4 Comprender
implícita.
(OA 1) Leer en voz alta de manera fluida
Localizar información
variados textos apropiados a su edad, 5 Comprender
explícita.
pronunciando cada palabra con precisión.

Ficha 4 Comprender un poema Refuerzo


Nombre: Fecha:
excelencia

1 Lee en voz alta el siguiente poema. Comprender

La ardilla
Amado Nervo

La ardilla corre.
La ardilla vuela.
La ardilla salta
como locuela.

—Mamá, la ardilla,
¿no va a la escuela?
Solucionario

—Ven, ardillita,
tengo una jaula
que es muy bonita.

—No, yo prefiero
mi tronco de árbol
y mi agujero.
En Las voces, lira heroica y otros poemas.
Madrid: Biblioteca Nueva (1927).

2 ¿Cuántas estrofas y cuántos versos tiene el poema? Conocer

El poema tiene 3 estrofas y 12 versos en total.

3 ¿Qué hace la ardilla? Subraya en el texto. Conocer

4 A partir de tu respuesta a la pregunta anterior, ¿por qué en el poema se califica a la


ardilla como “locuela”? Explica con tus palabras. Comprender
Respuestas variadas: se dice que la ardilla es “locuela” porque es alborotada,
porque se mueve de un lugar a otro, porque si corre, vuela y salta, es muy inquieta.

5 ¿A dónde le gusta vivir a la ardilla? Encierra en el poema los versos que te ayuden a
responder. Comprender

Lenguaje y Comunicación 3° básico

Lenguaje y Comunicación 3° básico

Fichas_Excelencia_3B.indb 16 18-12-18 10:58


Ficha 4
Información curricular
Comprender un poema

excelencia
• Eje temático: Lectura.
Actividad Habilidad Objetivo específico
• Objetivo de Aprendizaje: Exponer sus
(OA 5) Comprender poemas adecuados 6 Evaluar apreciaciones por escrito
al nivel e interpretar el lenguaje figurado sobre un poema.
presente en ellos. Escribir un poema
7 Crear utilizando la técnica del
(OA 12) Escribir frecuentemente, para
préstamo literario.
desarrollar la creatividad y expresar sus
ideas, textos como poemas.

Ficha 4 Comprender un poema Refuerzo

6 ¿Qué te pareció el poema?, ¿por qué? Evaluar


excelencia

Respuestas variadas: los estudiantes exponen sus apreciaciones


sobre el poema leído. Justifican con estrofas o versos del poema.

7 Escribe un poema utilizando la técnica del préstamo literario. Si tienes una mascota,
puedes hacer un poema de ella; si no posees una, puede ser de un animal que te guste.
Para escribir, cambia las palabras subrayadas en el poema por otras relacionadas con el
animal que elegiste. Cuando termines, comparte tu creación con tus compañeros. Crear
Solucionario

El Perro
La ardilla
Amado Nervo Sofía Donoso

La ardilla corre. El perro ladra.


La ardilla vuela.
La ardilla salta
El perro juega.
como locuela. El perro ladra.
como loco.
—Mamá, la ardilla,
¿no va a la escuela?
—Ven, ardillita,
tengo una jaula
que es muy bonita.

—No, yo prefiero
mi tronco de árbol
y mi agujero.

Respuestas variadas: Cuidan su ortografía


y la coherencia del escrito.

Lenguaje y Comunicación 3° básico

Lenguaje y Comunicación 3° básico

Fichas_Excelencia_3B.indb 18 18-12-18 10:58

También podría gustarte