Está en la página 1de 1

Andrea Sofia Ulloa Masmela

1. ¿Que plantea Savater la afirmar que la ética es el arte de vivir, a que alude con el concepto
arte?

Savater la ética es el arte de vivir ya que con la ética nos ayuda a aprender y comprender ciertas
reglas, principios de ahí elegir lo que más conviene, cumpliendo que el alma cumpla un propósito
de vivir libre.

2. ¿A que nos conmina, a sonde nos quiere conducir el mandato ético date la buena vida?

La buena vida nos encamina a vivir una vida que vale la pena. Una vida que satisface y que cumple
la suma felicidad, alegría, un propósito.

3. ¿Por qué Savater sugiere que para decidir hay que pensar dos veces tanto en ordenes,
caprichos y costumbres?

Actuar o decidir siguiendo ordenes implica que se hace lo que otro quiere que hagamos, es decir,
otro ejerce poder sobre nosotros. Cuando se sigue por costumbre, ese poder, sigue allí, pero a
diferencia que se ha penetrado en el inconsciente haciéndonos actuar pensando que lo hacemos
libremente. Cuando es por capricho es el temperamento quien decide y no nosotros dando paso al
ego.

4. ¿Qué pretende Savater cuando pone como lema fundamental de la ética el imperativo
«haz lo que quieras»?

Savater pretende con «haz lo que quieras» no es más que una forma de decirte que te tomes en
serio el problema de tu libertad, lo de que nadie puede dispensarte de la responsabilidad creadora
de escoger tu camino.

haz lo que quieras» lo que en el fondo pretendía recomendarte es que te atrevieras a darte la
buena vida.

5. ¿En qué consiste tratar a las personas como personas?

Consiste en que intentes ponerte en su lugar. Reconocer a alguien como semejante implica sobre
todo la posibilidad de comprenderle desde dentro, de adoptar por un momento para armonizarlos
los intereses como si fuese de uno.

Ejemplo la justicia pretenda por medio de leyes e instituciones, fomentar la justicia entre los
miembros de la sociedad. A la condición que puede exigir cada humano de ser tratado como
semejante a los demás, sea cual fuere su sexo, color de piel, ideas o gustos, etc., se le llama
dignidad.

También podría gustarte