Está en la página 1de 15

SEMANA SANTA

INSTRUCCIONES. Subraya la alternativa que corresponde a


la respuesta correcta.
1. ¿Dónde permaneció 40 días, Jesús?
a) En el desierto.*
b) En Galilea.
c) En Jerusalén.
d) En el Paraíso.
2. En el desierto, Jesús vivió con los animales salvajes. ¿Quiénes le
servían a Jesús en el desierto?
a) José y María.
b) Los angeles.*
c) Los pobladores del desierto.
d) Las autoridades del pueblo.
3. Después de que arrestaron a Juan el Bautista. ¿A dónde se fue
Jesús?
a) A Roma a vivir con José y María.
b) A Grecia con Moisés.
c) A Galilea para predicar el Evangelio de Dios.*
d) A Jerusalén a ayudar a los pobres.
4. ¿Qué actividad realizaba Jesús en Galilea?
a) Predicaba el Evangelio de Dios.
b) Nos invitaba a arrepentirnos y a creer en el Evangelio.
c) Hacia milagros y curaba a los enfermos.
d) a y b son correctas.*
5. En aquel tiempo, JESÚS tomó aparte a:
a) Pedro.
b) Santiago.
c) Juan.
d) Todos los enunciados.

1
6. Jesús con Pedro, Santiago y Juan subieron a un Monte Alto y
se…………………………….. en su presencia de ellos, sus vestidores se
pusieron esplendorosamente blancas.
a) Desapareció.
b) Bañó
c) Transfiguró.
d) Durmió.
7. Cuando Jesús estuvo en el Monte Alto con Pedro, Santiago y
Juan. ¿Quiénes se aparecieron?
a) Elías y Moisés.
b) Elías y José.
c) Moisés y Ricardo.
d) José y Abraham
8. Cuando se acercaba la PASCUA de los Judíos. ¿A dónde llegó
Jesús?
a) Llegó a Jerusalén.*
b) Llegó a Italia.
c) Llegó a Roma.
d) Llegó al Vaticano.
9. Cuando llegó Jesús a Jerusalén. ¿Qué encontró alrededor del
templo?
a) A los vendedores de bueyes y ovejas.
b) A los cambistas.
c) A las palomas.
d) A todos los mencionados.*
10. Jesús los echó del templo:
a) A los vendedores de bueyes y ovejas.
b) A los vendedores de palomas.
c) A los cambistas.
d) A todos los enunciados.
11. ¿Porque Dios envió a su hijo Jesús al mundo?
a) Para que el mundo se salvara por él.*

2
b) Para recorrer los pueblos.
c) Para poner orden en el mundo.
d) Para apoyar a los pobres y a los ricos.
12. ¿Qué significa CENIZA? Significa:
a) Predicar el Evangelio.
b) Asistir a misa todos los domingos.
c) Tiempo de reconciliación.*
d) Todos los enunciados.
13. CUARESMO es el tiempo de ………………………………… penitenciales que
nos invita a cambiar de vida, tiempo del perdón y de la
reconciliación fraterna.
a) 7 días.
b) 20 días.
c) 40 días.*
d) 60 días.
14. El TIEMPO DE CUARESMA recuerda los 40 días que Jesús vivió
en ………………………………. y su lucha contra las tentaciones.
a) Jerusalén.
b) Egipto.
c) El paraíso.
d) El desierto.*
15. La CUARESMA se inicia el …………………. de CENIZA y se prolonga
40 días, previos a la Pascua, ósea hasta el jueves santo.
a) Miércoles.*
b) Jueves.
c) Viernes.
d) Sábado.
16. Los signos de la CUARESMA son:
a) Ceniza.
b) Ayuno.
c) Desierto.
d) Todos los enunciados.*

3
17. Jesús vino a la Tierra a salvarnos y enseñarnos el camino del
Cielo. Nos ha llamado para que vivamos con él, a su lado y
aprendamos muchas cosas y estemos …………………………
a) Alegres.
b) Contentos.
c) Tristes.
d) a y b.*
18. El Misterio Pascual de Cristo comprende.
a) La pasión.
b) La muerte.
c) La resurrección de Jesús.
d) Todos los enunciados.
19. EL TRIDUO PASCUAL comprende:
a) Jueves y viernes santo.
b) Sábado santo.
c) Domingo de Pascua.
d) Todos los enunciados.
20. La madrugada del ………………………………….. Jesús resucitó. Por eso,
ése día, es el día del Señor.
a) Viernes.
b) Sábado.
c) Domingo.*
d) Lunes.
21. La IGLESIA celebra durante la Semana Santa, los momentos
más importantes de la pasión, muerte y resurrección de
……………………………..
a) Dios.
b) Jesús.
c) Jehová.
d) José

4
22. DOMINGO DE RAMOS, entró Jesús a la ciudad de Jerusalén la
ciudad montado sobre un ……………………………. mientras la gente lo
aclamaba con palmas y ramos de olivo.
a) Cristianos.*
b) Evangelistas.
c) Apostólicos.
d) Ciudadanos.
23. Los ………………………………………. recordamos el domingo de Ramos, que
es el comienzo de las celebraciones de la Semana Santa.
a) Cristianos.*
b) Evangelistas.
c) Apostólicos.
d) Ciudadanos.
24. El día …………………………….. Jesús fue al templo y se enfadó porque
los comerciantes lo habían convertido en un mercado, muy
molesto los expulsó a todos del templo.
a) Lunes.*
b) Martes.
c) Miércoles.
d) Jueves.
25. El día …………………………… Jesús pasó el día enseñando en el templo.
a) Lunes.
b) Martes.
c) Miércoles.
d) Jueves.
26. El día ………………………….. Judas Iscariote, amigo y discípulo de
Jesús, lo traiciona y lo vence por 30 monedas de plata.
a) Lunes.
b) Martes.
c) Miercoles.*
d) Jueves.

5
27. El JUEVES SANTO, Jesús celebró la ÚLTIMA CENA para
comer el …………………………………… de la Pascua con sus discípulos.
a) Cerdo.
b) Cordero.*
c) La llama.
d) El cuy.
28. Jesús, después de cenar se dirigió al huerto de los Olivos,
mientras estaba rezando, los soldados lo arrestaron y lo llevaron
ante ………………………..
a) El rey de Palestina.
b) El sumo sacerdote.*
c) El Jefe de los soldados.
d) El Comisario.
29. El VIERNES SANTO, Jesús es JUZGADO por:
a) Caifás.
b) Poncio Pilato.
c) Herodes.
d) Todos los enunciados.*
30. Caifás, Poncio Pilato y Herodes estos tres personajes lo
condenaron a muerte a:
a) Jesús.*
b) Moisés.
c) Pedro.
d) Los tres.
31. Jesús azotado, le pusieron una corona de espinas y finalmente lo
clavaron en una cruz, en el ……………………………
a) Gólgota.*
b) Cima.
d) Cerro.
d) Escarpado.

6
32. El Domingo de Pascua algunas mujeres fueron al sepulcro y
vieron que ………………………… que tapaba la entrada no estaba en sus
sitio.
a) La puerta.
b) La madera.
c) La piedra.*
d) El tronco.
33. Las mujeres entraron al sepulcro, no encontraron el cuerpo de
Jesús y se …………………………….
a) Desmayaron.
b) Pusieron a llorar.
c) Asustarón.*
d) Alejaron.
34. Un ángel les dijo a las mujeres, que Jesús había ……………………
a) Fallecido.
b) Viajado al cielo.
c) Resucitado.*
d) Desapareció.
35. La Semana Santa tiene su inicio y su …………………….
a) Término.*
b) Historia.
c) Penitencia.
d) Dolor.
36. La CUARESMA significa:
a) Tiempo de arrepentimiento de nuestros pecados.
b) Cambiar y ser mejores.
c) Vivir más cerca de Cristo.
d) Todas las anteriores.*
37. Los SÍMBOLOS de la CUARESMA son:
a) Ceniza y Oración.
b) Ayuno y Reconciliación.
c) Limosna, Vía Crucis.

7
d) Todas las anteriores.
38. RECONCILIACIÓN significa:
a) Arrepentirnos.
b) Confesar nuestros pecados.
c) Cumplir penitencia.
d) Todas las anteriores.
39. El AYUNO significa:
a) Abstenerse o privarnos de comer carne roja, desde los 14 a
los 59 años.*
b) Renunciar a los lujos, dinero y vicios.
c) No comer a cada momento.
d) Todos los enunciados.
40. La VÍA CRUCIS significa que debemos acompañar a Jesús en su
camino al Calvario y descubrir el amor infinito de Dios que quiere
que todos sus hijos se ………………………………………….
a) Salven.*
b) Alegran.
c) Integran.
d) Amen.
41. La LIMOSNA significa …………………. al que no tiene.
a) Dar oro.
b) Dinero en cantidad.
c) Ayudar.*
d) Dar pan.
42. La SEMANA SANTA comprende la pasión, muerte y …………………..
de Cristo.
a) Resurrección.*
b) Entierro.
c) Crucificacion.*
d) Dolor.
43. Para los cristianos la Semana Santa es la contemplación del
amor de Dios que permite el sacrificio de su hijo, el dolor de

8
ver a Jesús crucificado, la esperanza de ver a Cristo que vuelve
a la vida y el júbilo de su ……………………………….
a) Resurrección.
b) Triunfo.
c) Logro.
d) Eternidad.
44. El Domingo de Ramos, antes de morir se dirigió con sus amigos a
la ciudad de Jerusalén, le pidió a uno de sus discípulos que
consiguiera prestado ………………………………… para entrar a la ciudad.
a) Un caballito.
b) Un burrito.*
c) Una mula.
d) Una llama.
45. Los ciudadanos le recibían a Jesús muy entusiasmados, agitando
ramos de palma y de ………………………….
a) Olivo.*
b) Rosas.
c) Claveles.
d) Pensamientos.
46. Jesús lava los pies de sus ………………………….. amigos o discípulos.
a) 10.
b) 11.
c) 12.*
d) 15.
47. La cena de Jesús con sus discípulos fue una cena de despedida
muy ……………………………………….
a) Especial.*
b) Reservada.
c) Pobre.
d) Criticada.
48. Al repartir el pan, Jesús dijo: Este es mi ………………………………….,
que será entregado por ustedes.

9
a) Cariño.
b) Amor.
c) Pobreza.
d) Cuerpo.*
49. Cuando compartió la copa de vino dijo: Esta es mi
…………………………… que será derramada para salvarlos.
a) Vino.
b) Bebida.
c) Sangre.*
d) Líquido.
50. El pan y el vino representan su cuerpo y su …………………………. de
Jesús.
a) Sangre.*
b) Vida.
c) Agua bendita.
d) Plasma
51. Después de cenar, Jesús invitó a ………………………………… a dar un
paseo por el huerto de los olivos.
a) Pedro.
b) Santiago.
c) Juan.
d) Todos los enunciados.*
52. Después de arrestar a Jesús, los soldados los llevaron a
empujones ante un Tribunal llamado ……………………………………..
a) Samederin.
b) Sasedrin.
c) Samadrin.
d) Sanedrin.*
53. Durante toda la noche los ancianos jueces le hicieron preguntas,
cuando dijo que Él era el hijo de Dios, los Ancianos, se pusieron
……………………………..
a) Contentos.

10
b) Furiosos.
c) Tranquilos.
d) Alegres.
54. Al amanecer, los jueces decidieron que Jesús tenía que ser
condenado a la ……………………..
a) La cruz.
b) Muerte.
c) El sepulcro.
d) Sufrir.
55. Jesús fue interrogado por el GOBERNADOR ROMANO, llamado:
a) Poncio Pilato.*
b) Herodes.
c) Caifás.
d) Judas.
56. Poncio Pilato ordenó a los soldados, que Jesús debe ser
crucificado, Jesús debe ser crucificado, Jesús se dirige a la
colina cargado la cruz y sufre ……………………………………. caídas.
a) Dos.
b) Tres.*
c) Cuatro.
d) Cinco.
57. Un campesino llamado ………………………………….. le ayuda a cargar la
cruz a Jesús.
a) Simon.*
b) Pedro.
c) Juan.
d) Carlos.
58. El cortejo atravesaba las calles de ………………………….
a) Italia.
b) Jerusalén.
c) El Cairo.
d) Roma.

11
59. En el trayecto, le acompañaba a Jesús su madre María. Por fin
llegó al monte ……………………………
a) Calvario.*
b) Everest.
c) Sinai.
d) Himalaya.
60. Los soldados recostaron la cruz y sin piedad le clavaron sus
manos y pies, luego plantaron la cruz en medio de …………………………
cruces, dónde yacían dos ladrones.
a) Dos.*
b) Tres.
c) Cuatro.
d) Cinco.
61. Jesús perdona a sus verdugos con estas palabras:
a) Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen.*
b) Padre, perdónalos, so inocentes.
c) Padre, perdónalos, actúan ciegamente.
d) Padre, perdónalos, están ciegos.
62. Jesús muere en la cruz, exclamando:
a) Llegó mi fin.
b) Descansaré en paz.
c) Todo está consumado.*
d) No puedo, adiós.
63. El viernes santo a eso de las tres de la tarde fue sepultado
Jesús, en una tumba prestado por su amigo.
a) David.
b) José.*
c) Lucas.
d) Pascual.
64. El domingo, muy de madrugada, María Magdalena y otras
mujeres se dirigieron el sepulcro de Jesús. El cuerpo de Jesús

12
no estaba ……………………………….. les dijo que Jesús había
resucitado.
a) El panteonero.
b) Un soldado.
c) Un ángel.*
d) Un pastor.
65. La Resurrección de Jesús, es el anuncio de nuestra propia
……………………………..
a) Vida celestial.
b) Vida eterna.
c) Resurreción.*
d) Existencia.
66. El tiempo de la CUARESMA rememora……… que el pueblo de
Israel pasó en el desierto.
a) Los 40 días.*
b) Los 30 días
c) Los 15 días.
d) Los 7 días.
67. La CUARESMA es el tiempo fuerte del año que nos prepara
para:
a) La Pascua o Domingo de Resurrección del Señor.*
b) La travesía del desierto.
c) La pasión de Jesucristo.
d) Soportar, el viento, el frío y el calor.
68. El Domingo de Resurrección celebramos la victoria de Jesucristo
sobre:
a) El pecado.
b) La muerte.
c) El mal.
d) Todas las anteriores *
69. La PASCUA, es la fiesta de alegría por Dios nos hizo pasar de
las tinieblas a la luz, asimismo:

13
a) Del ayuno a la comida.
b) De la tristeza al gozo profundo.
c) De la muerte a la vida.
d) Todas las anteriores.*
70. La CUARESMA, es un tiempo apropiado para purificarnos de
nuestras faltas y pecados presentes y pasados que han herido el
amor de nuestro:
a) Cuerpo.
b) Espíritu.
c) Padre y Madre.
d) Dios Padre.*
71. Esta PURIFICACIÓN la lograremos mediante unas prácticas
recomendadas por:
a) Nuestros padres.
b) Nuestra Madre Iglesia.*
c) Jesucristo.
d) Nuestro Dios Padre.
72. Así llegaremos a la Semana Santa, limpios interiormente para
vivir espiritualmente, con toda……………….que se merece.
a) La profundidad.
b) La veneración.
c) El respeto.
d) Todas las anteriores.*
73. Las PRÁCTICAS recomendadas por nuestra Madre Iglesia son:
a) El ayuno.
b) La oración.
c) La limosna.
d) Todas las anteriores.*
74. No sólo debemos practicar el ayuno de comida y bebida, sino
también el ayuno y abstinencia, sobre todo de nuestros:
a) Egoísmos, odios y murmuraciones.
b) Orgullos y vanidades; deseos malos y venganzas.

14
c) Rencores, envidias e injusticias.
d) Todas las anteriores.*
75. El ayuno y abstinencia son necesarias para reparar nuestros
pecados y pedirle a Dios perdón y ofrecerle…………..
a) Un acto de amor.*
b) Un pan y un vino.
c) Una flor blanca.
d) Tranquilidad y paz.

Lic. Jhony Hidalgo Laderas

15

También podría gustarte