Está en la página 1de 20

GERENCIA DE REDES DE GAS Y DUCTOS

DISTRITO DE REDES DE GAS LA PAZ - EL ALTO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN


DE OBRAS BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN
DIRECTA POR LICITACIÓN

TRABAJOS DE OBRAS CIVILES Y MECÁNICAS PARA


LA CONSTRUCCIÓN DE RED PRIMARIA MECAPACA
MUNICIPIO DE MECAPACA PROVINCIA MURILLO
DEPARTAMENTO DE LA PAZ (2da CONVOCATORIA)

JULIO DE 2021
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES Y MECÁNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE Fecha: 18/06/2021
RED PRIMARIA MECAPACA MUNICIPIO DE MECAPACA
PROVINCIA MURILLO DEPARTAMENTO DE LA PAZ Hoja: 1 de 19

1. INFORMACIÓN DE LA OBRA
1.1. UBICACIÓN DE LA OBRA
DETALLE DATO
DEPARTAMENTO LA PAZ
PROVINCIA MURILLO
MUNICIPIO MECAPACA

En caso de que no exista una inspección previa programada en el cronograma de plazos del DBC, es
responsabilidad de las empresas proponentes realizar por cuenta propia la inspección y verificación del
lugar, entorno y condiciones donde se realizará la obra antes de la presentación de propuestas.

1.2. PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA


El Contratista ejecutará y entregará la Obra satisfactoriamente concluida (incluida la
documentación de respaldo por la ejecución de la Obra), en el plazo de Ciento Veinte (120) días
calendario, que serán computados a partir de la fecha establecida en la Orden de Proceder
expedida y notificada por el Fiscal de Obra, hasta la recepción provisional de la Obra.
PLAZO DE EJECUCION
DESCRIPCIÓN DEL OBJETO DE CONTRATACIÓN
[Días Calendario]
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES Y MECÁNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE RED
PRIMARIA MECAPACA MUNICIPIO DE MECAPACA PROVINCIA MURILLO 120
DEPARTAMENTO DE LA PAZ (2da CONVOCATORIA)
Los Proponentes deberán ofertar un plazo de ejecución igual o menor al establecido y en ningún
caso un plazo mayor al estimado.
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ingeniero de Proyectos Responsable de Ingeniería y Proyectos Jefe Unidad Distrital de Construcciones


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES Y MECÁNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE Fecha: 18/06/2021
RED PRIMARIA MECAPACA MUNICIPIO DE MECAPACA
PROVINCIA MURILLO DEPARTAMENTO DE LA PAZ Hoja: 2 de 19

Desde la fecha de recepción provisional hasta la fecha de recepción definitiva se podrá otorgar
como plazo máximo de Veinte y cuatro (24) días calendario para subsanar las deficiencias,
anomalías, imperfecciones y observaciones registradas en el acta de recepción provisional. En
casos excepcionales previa justificación técnica y a recomendación del Supervisor, el Comité de
Recepción podrá otorgar un plazo mayor, el cual no debe ser superior al plazo de ejecución y
entrega de la Obra.
1.2.1. DATA BOOK
Los registros legales, administrativos, técnicos y planos relacionados con la obra de acuerdo a los
requisitos contractuales, deberá ser presentada al Supervisor para su aprobación de acuerdo al
avance de la Obra según cronograma, los mismos que deberán ser compilados y presentados en
un solo documento denominado Data Book.
El Data Book deberá ser presentado en formato físico en carpeta(s) dura(s) de palanca o similar,
que permita(n) organizar hojas tamaño oficio y/o carta, identificado(s) con la denominación del
Objeto de Contrato, el nombre del documento (DATA BOOK) y el nombre del Contratista.
Asimismo, una copia del Data Book deberá ser presentado en formato digital (copias escaneadas
y/o editables según corresponda de manera individual, ordenados y numerados en carpetas según
numeración asignada en el contenido de Data Book).
El índice del Data Book de la obra se encuentra en el Anexo 6.
El Contratista deberá presentar a la Unidad Ejecutora a través de YPFB, la carpeta original y la copia
del Data Book debidamente APROBADO, juntamente con la solicitud de Recepción Provisional. No
se realizará la recepción provisional de la Obra si el Contratista no cumple con la presentación del
Data Book en los plazos establecidos.
1.3. CANTIDADES DE OBRA

OBRAS CIVILES
UNIDAD
N° DESCRIPCION DEL ÍTEM DE CANTIDAD
MEDIDA
1 INSTALACION DE FAENAS , PROVISION Y COLOCADO DE LETREROS DE OBRA GLB 1,00
2 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO,MATERIAL,HERRAMIENTAS Y PERSONAL GLB 1,00
3 REPLANTEO Y TRAZADO TOPOGRAFICO M 8.689,00
4 CORTE, ROTURA Y REMOCION DE ACERA Y/O CUNETA M2 190,00
5 CORTE, ROTURA Y REMOCION DE PAVIMENTO FLEXIBLE M2 1.085,00
6 CORTE, ROTURA Y REMOCION DE ESTRUCTURAS DE HORMIGON ARMADO M3 2,00
7 EXCAVACIÓN DE ZANJA TERRENO SEMI DURO M3 6.658,82
8 EXCAVACIÓN DE ZANJA TERRENO DURO M3 689,60
9 REMOCIÓN DE EMPEDRADO M2 378,00
10 REMOCION DE LOSETA, ADOQUIN Y/O PIEDRA COMANCHE M2 5,00
11 RELLENO DE ZANJA CON TIERRA CERNIDA S/PROVISION M3 2.168,42
12 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJA CON TIERRA COMUN M3 4.718,34
13 REPOSICIÓN DE EMPEDRADO M2 378,00
14 REPOSICION DE PAVIMENTO FLEXIBLE M2 1.085,00
15 REPOSICIÓN Y AFINADO DE ACERAS Y/O CUNETA M2 190,00
16 REPOSICIÓN DE LOSETA, ADOQUIN Y/O PIEDRA COMANCHE M2 5,00
17 BLOQUES DE HORMIGON ARMADO (1X0,7X0,15) H-21 PZA 308,00
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ingeniero de Proyectos Responsable de Ingeniería y Proyectos Jefe Unidad Distrital de Construcciones


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES Y MECÁNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE Fecha: 18/06/2021
RED PRIMARIA MECAPACA MUNICIPIO DE MECAPACA
PROVINCIA MURILLO DEPARTAMENTO DE LA PAZ Hoja: 3 de 19

18 PROVISIÓN Y COLOCADO DE SEÑALIZACIÓN VERTICAL PZA 63,00


19 CONSTRUCCION DE CAMARA DE HORMIGÓN M3 40,84
20 ESTUDIO DE SUELO SPT CLASIFICACION DE SUELOS PTO 20,00
21 PROVISIÓN Y COLOCADO DE CINTA DE SEÑALIZACIÓN M 8.689,00
22 NIVELACION DE TERRENO M3 36,00
23 HORMIGÓN POBRE PARA FUNDACIONES M3 1,37
24 BASE PARA INSTALACION DE EDR M3 2,13
25 ZAPATA DE HORMIGÓN ARMADO H-21 M3 0,38
26 CIMIENTO CORRIDO DE HORMIGÓN ARMADO H-21 M3 2,52
27 COLUMNAS DE HORMIGÓN ARMADO H-21 M3 0,22
28 VIGA DE ENCADENADO DE HORMIGÓN ARMADO H-21 M3 0,83
29 MURO DE LADRILLO VISTO E= 12 cm M2 33,19
30 BOTAGUAS DE HORMIGÓN ARMADO H-21 M 5,50
31 PROVISIÓN Y COLOCADO DE REJILLA DE VENTILACIÓN M2 2,20
32 CUBIERTA METÁLICA CON CALAMINA TRAPEZOIDAL M2 20,46
33 PISO DE HORMIGÓN ARMADO, e=10 cm M3 1,21
34 PROVISIÓN Y COLOCADO DE PORTONES DE INGRESO M2 8,75
35 SEÑALIZACIONES DE IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL Y PRECAUCIÓN PARA LA EDR GLB 1,00
36 LASTRADO DE TUBERIA M3 9,28
37 GRAPAS DE SUJECIÓN Y SU INSTALACIÓN PARA ADOSADO DE ANC DN 6” SCH 40 M 24,60
38 AGOTAMIENTO, ENTIBADO Y APUNTALADO M3 222,00
39 CIMIENTO DE HORMIGÓN CICLÓPEO M3 167,00
40 PROVISION Y COLOCADO DE FUNDA DE PROTECCION PVC DN-8 N M 123,00
41 TENDIDO DE TUBERÍA M 120,00
42 OBRAS CIVILES PARA FIJACIÓN PARA VÁLVULA DE P.E. Ø 125 MM PZA 1,00
43 PROVISION Y COLOCADO DE PLAQUETAS DE SEÑALIZACION HORIZONTAL PZA 3,00
44 ELABORACION DE PLANOS AS-BUILT M 8.689,00
45 LIMPIEZA Y RETIRO DE ESCOMBROS GLB 1,00

OBRAS ELÉCTRICAS
UNIDAD
N° DESCRIPCION DEL ÍTEM DE CANTIDAD
MEDIDA
46 DISEÑO E INSTALACION SISTEMA ELECTRICO GLB 1,00
47 PROVISION E INSTALACION LUMINARIAS EXPLOSION PROOF PZA 1,00
48 INSTALACION DE SISTEMA DE ATERRAMIENTO GLB 1,00
49 ESTUDIO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE PROTECCIÓN CATÓDICA GLB 1,00

OBRAS MECANICAS
UNIDAD
N° DESCRIPCION DEL ÍTEM DE CANTIDAD
MEDIDA
50 CARGUÍO, TRANSPORTE Y DESCARGUÍO DE TUBERÍA Y ACCESORIOS DE ANC DN 2" SCH 40 TN 0,18
51 CARGUÍO, TRANSPORTE Y DESCARGUÍO DE TUBERÍA Y ACCESORIOS DE ANC DN 3" SCH 40 TN 0,15
52 CARGUÍO, TRANSPORTE Y DESCARGUÍO DE TUBERÍA Y ACCESORIOS DE ANC DN 6" SCH 40 TN 162,20
53 CARGUÍO, TRANSPORTE Y DESCARGUÍO DE EDR GLB 1,00
54 DESFILE Y BAJADO DE TUBERÍA DE ANC DN 3" SCH 40 M 19,00
55 DESFILE Y BAJADO DE TUBERÍA DE ANC DN 6" SCH 40 M 8.550,00
56 CURVADO DE TUBERÍA DE ANC DN 6" SCH 40 PZA 108,00
57 SOLDADURA DE TUBERÍA Y ACCESORIOS DE ANC DN 2" SCH 40 JUNTA 98,00
58 SOLDADURA DE TUBERÍA Y ACCESORIOS DE ANC DN 3" SCH 40 JUNTA 6,00
59 SOLDADURA DE TUBERÍA Y ACCESORIOS DE ANC DN 6" SCH 40 JUNTA 758,00
UNIÓN DE TUBERÍA Y FITTING (THREADOLET, WELDOLET, SOCKOLET) MEDIANTE SMAW CON
60 PROVISION DE THREADOLET DE 6" A 1/2" S-3000, TAPÓN MACHO 1/2" NPT, VÁLVULA TIPO AGUJA JUNTA 14,00
DE 1/2" CON DERIVACIÓN DE ALIVIO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ingeniero de Proyectos Responsable de Ingeniería y Proyectos Jefe Unidad Distrital de Construcciones


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES Y MECÁNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE Fecha: 18/06/2021
RED PRIMARIA MECAPACA MUNICIPIO DE MECAPACA
PROVINCIA MURILLO DEPARTAMENTO DE LA PAZ Hoja: 4 de 19

OBRAS MECANICAS
UNIDAD
N° DESCRIPCION DEL ÍTEM DE CANTIDAD
MEDIDA
61 END POR RADIOGRAFIA DE JUNTAS SOLDADAS DN 2" SCH 40 JUNTA 98,00
62 END POR RADIOGRAFIA DE JUNTAS SOLDADAS DN 3" SCH 40 JUNTA 6,00
63 END POR RADIOGRAFIA DE JUNTAS SOLDADAS DN 6" SCH 40 JUNTA 758,00
LIMPIEZA Y REVESTIMIENTO DE JUNTAS C/ MANTA TERMOCONTRAIBLE DN 3" (CON PROVISION DE
64 JUNTA 2,00
MANTAS)
LIMPIEZA Y REVESTIMIENTO DE JUNTAS C/ MANTA TERMOCONTRAIBLE DN 6" (CON PROVISION DE
65 JUNTA 713,00
MANTAS)
66 PRUEBA HIDROSTATICA DE TUBERÍA ANC DN 2" M 21,00
67 PRUEBA HIDROSTATICA DE TUBERÍA ANC DN 3" M 19,00
68 PRUEBA HIDROSTATICA DE TUBERÍA ANC DN 6" M 8.550,00
69 PRUEBA HIDROSTATICA (HERMETICIDAD Y SELLO) PARA VÁLVULA DN 2" PZA 21,00
70 PRUEBA HIDROSTATICA (HERMETICIDAD Y SELLO) PARA VÁLVULA DN 3" PZA 1,00
71 PRUEBA HIDROSTATICA (HERMETICIDAD Y SELLO) PARA VÁLVULA DN 6" PZA 7,00
MONTAJE DE VÁLVULAS BOLA ANC 2" ANSI 300 RF A PALANCA PT Y ACCESORIOS (CON PROVISION)
72 PZA 7,00
POR CAMARA
73 MONTAJE DE VÁLVULA GLOBO ANC 2" ANSI 300 RF A VOLANTE Y ACCESORIOS (CON PROVISION) PZA 7,00
74 MONTAJE DE VÁLVULA BOLA ANC 3" ANSI 300 RF A PALANCA PT Y ACCESORIOS (CON PROVISION) PZA 1,00
75 MONTAJE DE VÁLVULA BOLA ANC 6" ANSI 300 RF A PALANCA PT Y ACCESORIOS (CON PROVISION) PZA 5,00
76 MONTAJE DE VALVULA DE SEGURIDAD ANSI 300 6” Y ACCESORIOS (CON PROVISION) PZA 2,00
77 PROTECCION DE VALVULAS Y ACCESORIOS DE ANC DN 2" EN CAMARAS PZA 21,00
78 PROTECCION DE VALVULAS Y ACCESORIOS DE ANC DN 3" EN CAMARAS PZA 1,00
79 PROTECCION DE VALVULAS Y ACCESORIOS DE ANC DN 6" EN CAMARAS PZA 7,00
80 VENTEO, INTERCONEXION, PUESTA EN MARCHA Y PUNTO DE ROCIO GLB 1,00
81 PUNTO DE SOLDADURA PE Ø=125 MM PTO 12,00
82 VENTEO, PRUEBA DE RESISTENCIA Y HERMETICIDAD M 120,00
83 MONTAJE DE EDR PZA 1,00
84 PUESTA EN MARCHA DE ESTACION DISTRITAL DE REGULACION PZA 1,00

Los proponentes deberán ofertar a cabalidad la denominación del ítem, unidad de medida,
cantidad requerida, presentada en las tablas anteriores (cantidades de Obra), el incumplimiento
es causal de descalificación.
1.4. EQUIPO Y PERSONAL
1.4.1. EQUIPO MINIMO COMPROMETIDO PARA LA OBRA
A continuación, se detalla el equipo mínimo requerido para la ejecución de la obra.

EQUIPO MÍNIMO PERMANENTE


N° DESCRIPCIÓN CANTIDAD UNIDAD
1 AMOLADORA 2 EQUIPO
2 CORTADORA DE DISCO 2 EQUIPO
3 MARTILLO PERFORADOR 2 EQUIPO
4 GENERADOR ELECTRICO 1 EQUIPO
5 MEZCLADORA 4 EQUIPO
6 EQUIPO DE LIMPIEZA (ARENADOR O BLASTER) 2 EQUIPO
7 MEZCLADORA DE 300 LTS 2 EQUIPO
8 VIBRADORA 4 EQUIPO
9 COMPACTADORA MANUAL SALTARINA 4 EQUIPO
10 COMPACTADORA MECANICA 2 EQUIPO
11 MAQUINA DE SOLDADURA P. E. POR ELECTROFUSION 1 EQUIPO
12 POSICIONADOR DE TUBO 4 PIEZA
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ingeniero de Proyectos Responsable de Ingeniería y Proyectos Jefe Unidad Distrital de Construcciones


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES Y MECÁNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE Fecha: 18/06/2021
RED PRIMARIA MECAPACA MUNICIPIO DE MECAPACA
PROVINCIA MURILLO DEPARTAMENTO DE LA PAZ Hoja: 5 de 19

N° DESCRIPCIÓN CANTIDAD UNIDAD


13 MOTOSOLDADORA 2 EQUIPO
14 HORNO DE CALENTAMIENTO PARA ELECTRODOS 2 KIT
15 TERMO PORTA ELECTRODOS 1 KIT
16 EQUIPO DE GAMAGRAFÍA 1 EQUIPO
17 DENSITÓMETRO 1 EQUIPO
18 NEGATOSCOPIO 1 EQUIPO
19 EQUIPO DE LIMPIEZA (ARENADOR O BLASTER) 1 EQUIPO
20 EQUIPO DE MANTEO Y REVISTIMIENTO 1 EQUIPO
21 KIT PARA PRUEBA DE ADHERENCIA 1 KIT
22 KIT PARA ENSAYO DE TINTAS PENETRANTES 1 KIT
23 KIT PARA ENSAYO DE PARTÍCULAS MAGNÉTICAS 1 KIT
24 HOLIDAY DETECTOR 1 EQUIPO
25 EQUIPO DE SOLDADURA CADWELL 1 EQUIPO
26 CABEZALES DE PRUEBA HIDROSTÁTICA 6 PIEZA
27 EQUIPO PARA LA EJECUCIÓN DE PRUEBAS HIDROSTÁTICAS 1 EQUIPO
28 COMPRESORA DE AIRE 1 EQUIPO
29 COMPRESOR 1 EQUIPO
30 BAROGRAFO COMPLETO 1 EQUIPO
31 DOBLADORA DE TUBERÍA 1 EQUIPO
32 PLACA DE CALIBRACIÓN 3 PIEZA
33 MANIFOLD 2 EQUIPO
34 MANOMETRO 2 EQUIPO
35 EQUIPO TOPOGRÁFICO 1 EQUIPO
36 MOTOSIERRA 1 EQUIPO
37 TORQUIMETRO 2 EQUIPO
38 TECLE 1 EQUIPO
39 CAMIONETA 4X4 2 VEHÍCULO
40 CAMIÓN GRÚA MEDIANO 1 VEHÍCULO
41 CAMIÓN CHATA PLANA 1 VEHÍCULO
42 VOLQUETA 6M3 1 VEHÍCULO
43 EQUIPO DETECTOR DE GAS 3 EQUIPO
44 BOMBA DE AGUA 1 EQUIPO

EQUIPO MÍNIMO DE ACUERDO A REQUERIMIENTO


N° DESCRIPCIÓN CANTIDAD UNIDAD
1 BOMBA DE AGUA 1 EQUIPO
2 LABORATORIO MÓVIL 1 EQUIPO
3 VEHICULO PARA TRANSPORTE DE MATERIALES 1 VEHÍCULO
Los equipos listados podrán ser requeridos por el Supervisor en función a requerimiento de la Obra.

1.4.2. PERSONAL TECNICO Y DE APOYO MINIMO REQUERIDO


TABLA: PERSONAL TÉCNICO Y DE APOYO MÍNIMO REQUERIDO
N° CARGO FORMACIÓN NUMERO DE PERSONAS
1 Capataz - 2
2 Chofer - 2
3 Maestro Albañil - 2
4 Albañil - 4
5 Ayudante I -- 6
6 Ayudante - 6
7 Operador de compresora - 2
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ingeniero de Proyectos Responsable de Ingeniería y Proyectos Jefe Unidad Distrital de Construcciones


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES Y MECÁNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE Fecha: 18/06/2021
RED PRIMARIA MECAPACA MUNICIPIO DE MECAPACA
PROVINCIA MURILLO DEPARTAMENTO DE LA PAZ Hoja: 6 de 19

N° CARGO FORMACIÓN NUMERO DE PERSONAS


8 Operador de Cortadora de Disco - 2
9 Operador de Martillo Perforador - 2
10 Operador de Compactadora - 2
11 Operador de hormigonera 2
12 Operador de Grúa 2
13 Armador - 2
14 Encofrador - 2
15 Cañista - 1
16 Amolador - 1
17 Peón - 30
Curso de gasista y/o Instalador I de gas natural
y/o Instalador II de gas natural
18 Fusionista de Polietileno 1
Calificación de Fusionistas (Soldador de PE)
emitida por YPFB
19 Ayudante Fusionista de Polietileno - 1
20 Ayudante de soldador de línea -
21 Plomero Calificado - 2
22 Topógrafo Técnico o Lic. en topografía 2
23 Alarife - 2
Personal certificado como inspector de
24 Inspector de Soldadura 1
soldadura nivel II AWS o equivalente
25 Inspector de calidad Personal certificado 1
Persona certificada como inspector de nivel II
26 Inspector en Radiografía 1
ASNT o equivalente
Inspector en tintas penetrantes y Persona certificada como inspector de nivel II
27 1
partículas magnéticas ASNT o equivalente.
28 Especialista Mantero - 2
29 Especialista en prueba hidráulica - 2
30 Especialista Electricista - 2
31 Especialista Curvador de tubo ANC - 2
Técnico especializado en trabajos de Deseable según norma ASME B 31.8
32 1
revestimiento de tubería
33 Doblador de tubería - 1
Profesional y/o técnico especializado en el
Técnico especializado en pruebas
34 manejo de instrumentos y la ejecución de 1
hidráulicas
pruebas hidrostáticas
Técnico especializado en protección Profesional y/o técnico especializado en la
35 1
catódica implementación de protección catódica
Profesional y/o técnico con Certificación NACE
36 Técnico Especialista NACE Nivel 2 1
Nivel 2
Profesional y/o técnico especializado en
37 Técnico Eléctrico 1
sistemas eléctricos
Profesional y/o técnico especializado en
38 Técnico soldadura exotérmica 1
conexiones eléctricas soldables
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ingeniero de Proyectos Responsable de Ingeniería y Proyectos Jefe Unidad Distrital de Construcciones


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES Y MECÁNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE Fecha: 18/06/2021
RED PRIMARIA MECAPACA MUNICIPIO DE MECAPACA
PROVINCIA MURILLO DEPARTAMENTO DE LA PAZ Hoja: 7 de 19

N° CARGO FORMACIÓN NUMERO DE PERSONAS


39 Instrumentista Especialista en instrumentación 1
Profesional a nivel licenciatura en ingeniería o 1 por cada frente de
Técnico del área Industrial (mecánico, eléctrico, trabajo (de acuerdo al
40 Monitor de SMS SMS o similares) análisis de Riesgos de las
actividades a desarrollarse
en el frente de trabajo)
Ingeniero civil, profesional en ramas afines de
la construcción (licenciado en construcciones
41 Responsable de obras civiles civiles, ingeniero en construcciones, arquitecto 1
con mención en estructuras, mecánica de
suelos) con título en provisión nacional
Licenciado o Ingeniero con título en provisión
nacional:
• Petrolero
• Civil
• Mecánico
• Químico
42 Responsable de calidad 1
• Electromecánico
• Industrial
• Otras ingenierías relacionadas al área de
hidrocarburos, siempre y cuando demuestre
experiencia relacionada al cargo solicitado.

Bachiller, Técnico, Egresado o Formación


43 Dibujante de Planos As- Built Superior con al menos un curso concluido en el 1
manejo del Programa Autocad

El Contratista, dos (2) días calendario antes al inicio de cada ítem, o antes, deberá presentar al
Supervisor los documentos del Personal Técnico y de apoyo mínimo (según formación establecida)
para la revisión y aprobación correspondiente. Esto se deberá registrar en el Libro de Órdenes.
1.5. INFORMACIÓN ANEXA
1.5.1. OBRAS CIVILES
Las especificaciones técnicas para la ejecución de las obras civiles se encuentran detalladas en el
Anexo 1.
1.5.2. OBRAS ELÉCTRICAS
Las especificaciones técnicas para la ejecución de las obras eléctricas se encuentran detalladas
en el Anexo 2.
1.5.3. OBRAS MECANICAS
Las especificaciones técnicas para la ejecución de las obras mecánicas se encuentran detalladas en
el Anexo 3.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ingeniero de Proyectos Responsable de Ingeniería y Proyectos Jefe Unidad Distrital de Construcciones


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES Y MECÁNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE Fecha: 18/06/2021
RED PRIMARIA MECAPACA MUNICIPIO DE MECAPACA
PROVINCIA MURILLO DEPARTAMENTO DE LA PAZ Hoja: 8 de 19

1.5.4. GRAFICOS Y PLANOS


En el Anexo 4 del presente documento se encuentran detallados los gráficos que componen la
presente especificación técnica, mientras que los planos de la obra se encuentran en el Anexo 5.

2. REQUISITOS PARA EL PROPONENTE


2.1. EXPERIENCIA DE LA EMPRESA
2.1.1. EXPERIENCIA GENERAL
La sumatoria de la experiencia general del proponente deberá sumar al menos (1) una vez el
monto establecido como precio referencial en el Documento Base de Contratación. Para la
evaluación de este punto se considerará los contratos ejecutados durante los últimos 10 años.
2.1.2. EXPERIENCIA ESPECIFICA
La sumatoria de la experiencia específica del proponente deberá sumar al menos (0,5) cero coma
cinco veces el monto establecido como precio referencial en el Documento Base de Contratación,
se considerará como experiencia específica a aquellos trabajos que se encuentren dentro del
alcance de “obras similares” definido en este documento. Para la evaluación de este punto se
considerará los contratos ejecutados durante los últimos 10 años.
2.1.3. CONSIDERACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA
La Experiencia General y Específica, serán evaluadas bajo los siguientes criterios:
- Podrá ser contabilizada como Experiencia General cualquier trabajo realizado por la empresa
proponente.
- Deberá ser contabilizada como Experiencia Especifica cualquier trabajo realizado por la
empresa proponente que se encuentre dentro del alcance de “obras similares”.
- Los montos contabilizados para respaldar la experiencia, serán calculados por medio de la
sumatoria de montos de los trabajos ejecutados en obras similares.
La experiencia general y específica deberá ser respaldada con la presentación de cualquiera de los
siguientes documentos:
 Fotocopia simple de Acta o Documento de Entrega Definitiva.
 Fotocopia simple de Acta o Documento de Recepción Definitiva.
 Fotocopia simple de Acta o Documento de Conformidad de Obra.
 Fotocopia simple de Acta o Documento de Conclusión de Obra.

Cuando en los documentos antes citados, no figure el monto de la obra ejecutada, el Proponente
debe acompañar con las facturas y el Contrato en fotocopia simple. Solo se contabilizará el o los
montos facturados.
En caso de adjudicación, la empresa deberá presentar los documentos originales o copias
legalizadas de los documentos presentados como respaldo de la experiencia.
2.1.4. ASOCIACIONES ACCIDENTALES
En lo que respecta a asociaciones accidentales se debe considerar lo siguiente:
- En los casos de Asociación Accidental, la experiencia general y específica, será la suma de los
montos de las experiencias demostradas por las empresas que integran la Asociación.
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ingeniero de Proyectos Responsable de Ingeniería y Proyectos Jefe Unidad Distrital de Construcciones


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES Y MECÁNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE Fecha: 18/06/2021
RED PRIMARIA MECAPACA MUNICIPIO DE MECAPACA
PROVINCIA MURILLO DEPARTAMENTO DE LA PAZ Hoja: 9 de 19

- La Experiencia General y Especifica de la Asociación Accidental deberá ser acreditada por


separado.
2.1.5. OBRAS SIMILARES
Se consideran como obras similares aquellas en las cuales la empresa haya realizado cualquiera de
los siguientes trabajos:

- Obras civiles y/o mecánicas para la construcción y/o mantenimiento de gasoductos y redes
primarias.
- Obras civiles y/o mecánicas para la construcción de acometida industrial para gas natural.
- Construcción y/o montaje y/o mantenimiento de instalaciones de City Gates, Estaciones
de Medición y Odorización, Puentes de Regulación y Medición (PRM), Estaciones Distrital
de Regulación y Medición (EDR) o Estaciones de Regulación y Medición (ERM).

- Todos los trabajos habilitados por la categoría redes de gas, descritos en el Reglamento de
Diseño, operación de Redes de Gas Natural e Instalaciones Internas aprobados mediante
el D.S. 1996.
2.2. EXPERIENCIA DEL PERSONAL TECNICO CLAVE (SUJETO A EVALUACIÓN)
Todo personal Clave propuesto debe estar registrado en la Resolución Administrativa y/o
Certificado de Habilitación emitido por la ANH.
El personal clave requerido, la cantidad y experiencia se encuentran detallados en el siguiente
cuadro:

CARGO A CANTIDAD EXPERIENCIA


N° FORMACIÓN CARGOS SIMILARES
DESEMPEÑAR REQUERIDA
REGISTRO DEL PROFESIONAL EN LA  FISCAL DE OBRA
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Y/O ESPECIFICA: UNA VEZ EL PRECIO  FISCAL DE SERVICIO
CERTIFICADO DE HABILITACIÓN DE LA REFERENCIAL (COMPUTADOS A  SUPERVISOR DE
EMPRESA PROPONENTE VIGENTE A LA PARTIR DE LA EMISIÓN DEL
OBRA
PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA, DIRECTOR DE TITULO EN PROVISIÓN
1 1  SUPERINTENDENTE
EMITIDO POR LA ANH PARA LA OBRA (**) NACIONAL o TITULO
CATEGORÍA REDES DE GAS (***) PROFESIONAL) EN CARGO DE OBRA
DEFINIDO O SIMILARES EN  DIRECTOR DE OBRA.
OBRAS SIMILARES (*)  RESIDENTE DE
OBRA
 FISCAL DE OBRA
 SUPERVISOR DE
REGISTRO DEL PROFESIONAL EN LA ESPECIFICA: UNA VEZ EL PRECIO
REFERENCIAL (COMPUTADO A OBRA
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Y/O
PARTIR DE LA EMISIÓN DEL  SUPERINTENDENTE
CERTIFICADO DE HABILITACIÓN DE LA
RESIDENTE DE TÍTULO EN PROVISIÓN DE OBRA
2 EMPRESA PROPONENTE VIGENTE A LA 1
OBRA (**) NACIONAL o TITULO  DIRECTOR DE OBRA
PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA,
PROFESIONAL) EN CARGO  RESIDENTE DE
EMITIDO POR LA ANH PARA LA DEFINIDO O SIMILARES EN OBRA
CATEGORÍA REDES DE GAS (***) OBRAS SIMILARES (*)
 INSPECTOR DE
OBRA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ingeniero de Proyectos Responsable de Ingeniería y Proyectos Jefe Unidad Distrital de Construcciones


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES Y MECÁNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE Fecha: 18/06/2021
RED PRIMARIA MECAPACA MUNICIPIO DE MECAPACA
PROVINCIA MURILLO DEPARTAMENTO DE LA PAZ Hoja: 10 de 19

REGISTRO DEL PROFESIONAL EN LA ESPECIFICA: 2 TRABAJOS


RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Y/O CONCLUIDOS EN OBRAS RESPONSABLE DE
CERTIFICADO DE HABILITACIÓN DE LA SIMILARES (*) (COMPUTADO A CALIDAD O CARGO
RESPONSABLE
EMPRESA PROPONENTE VIGENTE A LA PARTIR DE LA EMISIÓN DEL RELACIONADO CON
3 DE 1
PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA, TÍTULO EN PROVISIÓN ASPECTOS DE CALIDAD
CALIDAD
EMITIDO POR LA ANH PARA LA NACIONAL o TITULO O SEGURIDAD
CATEGORÍA REDES DE GAS (***) PROFESIONAL) EN CARGO INDUSTRIAL.
DEFINIDO O SIMILARES.
REGISTRO DEL PROFESIONAL EN LA ESPECIFICA: 2 TRABAJOS SOLDADOR O SIMILAR
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Y/O CONCLUIDOS EN OBRAS A SOLDADURA
CERTIFICADO DE HABILITACIÓN DE LA SIMILARES (*) EN CARGO
SOLDADOR DE
4 EMPRESA PROPONENTE VIGENTE A LA 1 DEFINIDO O SIMILAR
LINEA
PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA,
EMITIDO POR LA ANH PARA LA
CATEGORÍA REDES DE GAS (****)

(*) Las Obras similares se encuentran detalladas en el punto EXPERIENCIA DE LA EMPRESA


(**) Permanente en Obra
(***) El personal del proponente registrado en la Resolución Administrativa y/o Certificado de Habilitación
emitido por la ANH como “Ingeniero”; será el que podrá desempeñar el cargo Director de Obra/Residente
de Obra/Responsable de calidad según considere el proponente.
(****) El personal del proponente registrado en la Resolución Administrativa y/o Certificado de Habilitación
emitido por la ANH como “Soldador G-6”; será el que podrá desempeñar el cargo como Soldador de Línea.

2.2.1. CONSIDERACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA DEL PERSONAL TÉCNICO


CLAVE
Los respaldos documentales que debe presentar el personal técnico clave junto a la propuesta son
los siguientes:
 Para Director de Obra y Residente de Obra:

(Profesionales Nacionales)
 Fotocopia del Registro del profesional en la Resolución Administrativa y/o Certificado de
Habilitación emitido por la ANH de la empresa proponente vigente a la presentación de la
propuesta.
 Fotocopia simple de Título en Provisión Nacional o Título Profesional.
 Fotocopia de documento que avale la afiliación a la sociedad o colegio profesional que
corresponda.

(Profesionales Extranjeros)
 Fotocopia del Registro del profesional en la Resolución Administrativa y/o Certificado de
Habilitación emitido por la ANH de la empresa proponente vigente a la presentación de la
propuesta.
 Fotocopia simple de título debidamente homologado por autoridad competente.
 Fotocopia de documento que avale la Afiliación y/o Licencia de Extranjero en la sociedad
o colegio profesional que corresponda en Bolivia.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ingeniero de Proyectos Responsable de Ingeniería y Proyectos Jefe Unidad Distrital de Construcciones


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES Y MECÁNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE Fecha: 18/06/2021
RED PRIMARIA MECAPACA MUNICIPIO DE MECAPACA
PROVINCIA MURILLO DEPARTAMENTO DE LA PAZ Hoja: 11 de 19

 Para Responsable de Calidad:

(Profesionales Nacionales)
 Fotocopia del Registro del profesional en la Resolución Administrativa y/o Certificado de
Habilitación emitido por la ANH de la empresa proponente vigente a la presentación de la
propuesta.
 Fotocopia simple de Título en Provisión Nacional o Título Profesional.
 Fotocopia de documento que avale la afiliación a la sociedad o colegio profesional que
corresponda.

(Profesionales Extranjeros)
 Fotocopia del Registro del profesional en la Resolución Administrativa y/o Certificado de
Habilitación emitido por la ANH de la empresa proponente vigente a la presentación de la
propuesta.
 Fotocopia simple de título debidamente homologado por autoridad competente.
 Fotocopia de documento que avale la Afiliación y/o Licencia de Extranjero en la sociedad
o colegio profesional que corresponda en Bolivia.

 Para Soldador de Línea:


 Fotocopia del Registro del personal en la Resolución Administrativa y/o Certificado de
Habilitación emitido por la ANH del proponente, vigente a la presentación de la
propuesta.
 Fotocopia simple de Certificación para la posición de soldadura 6G o posición 45°, vigente
a la fecha de presentación de propuestas.

Los respaldos documentales que avalen la experiencia del personal clave deberán ser cualquiera
de los siguientes:
 Para el Director de Obra y Residente de Obra:

 Fotocopia simple de Acta o documento de Entrega Definitiva


 Fotocopia simple de Acta o documento de Recepción Definitiva.
 Fotocopia simple de Acta o documento de Conformidad de Obra
 Fotocopia simple de Acta o documento de Conclusión de Obra.

 Para el Responsable de calidad:


 Certificado de trabajo, indicando que ejerció el cargo definido o cargo similar, en obras
similares.

 Para el Soldador de Línea:


 Certificado de trabajo, indicando que ejerció el cargo definido o cargo similar, en obras
similares.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ingeniero de Proyectos Responsable de Ingeniería y Proyectos Jefe Unidad Distrital de Construcciones


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES Y MECÁNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE Fecha: 18/06/2021
RED PRIMARIA MECAPACA MUNICIPIO DE MECAPACA
PROVINCIA MURILLO DEPARTAMENTO DE LA PAZ Hoja: 12 de 19

Cuando en los documentos antes citados, no figure el nombre, cargo y/o monto de la obra
ejecutada en la que el personal propuesto participó como Residente, Director, o cargos similares,
el proponente debe acompañar al documento presentado, fotocopia simple del original o de la
copia legalizada del libro de órdenes. La empresa adjudicada deberá presentar el original o una
copia legalizada del libro de órdenes.

2.3. RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA EMITIDA POR LA AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS


Los proponentes, deberán presentar fotocopia simple de la Resolución Administrativa y
Certificado de Habilitación otorgado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos que habilite a la
empresa a realizar instalaciones de gas natural para la Categoría Redes de Gas, la cual deberá estar
vigente a la fecha establecida para la presentación de propuestas.

Cuando el proponente sea una asociación accidental, cada una de las empresas que conforman la
asociación deberá presentar fotocopias simples de la Resolución Administrativa y Certificado de
Habilitación otorgado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos que habilite a la empresa a realizar
instalaciones de gas natural para la Categoría Redes de Gas, la cual deberá estar vigente a la fecha
establecida para la presentación de propuestas.

El adjudicado, para la elaboración y suscripción del contrato, debe presentar original o copia
legalizada de la Resolución Administrativa y Certificado de Habilitación vigentes.

El Contratista deberá mantener vigente la Resolución Administrativa y Certificado de Habilitación


hasta el cierre de Contrato.

2.4. CONSIDERACIONES DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO


El proponente, adjudicada o contratista debe cumplir los siguientes acápites detallados en el
anexo 7 (VALIDACIONES) correspondientes a:

- Cláusula de SYSO
- Facturación y tributos
- Seguros
- Garantías financieras
- Disposiciones ambientales
- Modelo de Contrato

3. CONDICIONES ADICIONALES
3.1. NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO DE CONTRATACIÓN
La normativa aplicable al presente proceso de contratación es el Reglamento de Contratación de
Bienes y Servicios en el Marco del Decreto Supremo N° 29506 y sus modificaciones.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ingeniero de Proyectos Responsable de Ingeniería y Proyectos Jefe Unidad Distrital de Construcciones


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES Y MECÁNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE Fecha: 18/06/2021
RED PRIMARIA MECAPACA MUNICIPIO DE MECAPACA
PROVINCIA MURILLO DEPARTAMENTO DE LA PAZ Hoja: 13 de 19

3.2. AUTORIZACIONES Y PERMISOS DE TRABAJO


El Contratista deberá gestionar ante el organismo municipal correspondiente el o los permisos de
excavación adjuntando la documentación que corresponda, es de entera responsabilidad del
Contratista la obtención del o de los permisos.
Las gestiones para la obtención de los permisos requeridos para la ejecución de la obra y todos los
gastos que se generen directamente o indirectamente por la obtención de los mismos correrán
por cuenta del Contratista.
3.3. ANTICIPO
La adjudicado podrá solicitar un anticipo que no deberá exceder del 20% (veinte por ciento) del
monto total del Contrato, de acuerdo a lo establecido en el DBC, el cual deberá ser requerido
previa presentación de la garantía de correcta inversión de anticipo por el 100% (cien por ciento)
del monto solicitado, caso contrario se entenderá por anticipo no solicitado. Conforme lo
establecido en el (Anexo 7 Validaciones) correspondiente del presente documento.
3.4. FORMA DE PAGO
El pago será paralelo al avance de la ejecución física de la Obra, a este fin de forma mensual y
dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes a cada mes vencido, el Contratista presentará al
Supervisor a través de YPFB mediante nota de solicitud de pago, para su revisión en versión
definitiva, la planilla de avance de Obra, debidamente firmada por el representante del Contratista
en Obra, adjuntando los resultados de la medición de cantidades de Obra debidamente aprobadas
por el Supervisor y los respaldos técnicos necesarios que acrediten el avance en dos (2) ejemplares
en original y una (1) copia en formato digital, documento que consignará todos los trabajos
ejecutados en el periodo según los precios unitarios establecidos. La planilla de avance de Obra
tendrá carácter referencial para efectos de seguimiento a la ejecución financiera.
El pago se realizará en moneda nacional (bolivianos), mediante transferencia bancaria a través del
Sistema de Gestión Pública (SIGEP), posterior a la emisión y aprobación de la planilla de avance de
Obra por el Fiscal de Obra nombrado por YPFB.
En todos los casos, mínimamente el 20% final del monto de contrato será pagado con la planilla
final de avance de obra una vez realizada la recepción definitiva de la obra.
Los requisitos necesarios para el inicio de la gestión del pago deben ser solicitados al supervisor
y/o fiscal de obra, asimismo previa a la solicitud de pago el Contratista debe contar con las
cantidades de obra y/o cómputos métricos con los respaldos correspondientes aprobados por el
Supervisor, de lo contrario esta solicitud será rechazada.
Para el pago de la planilla de liquidación final de obra, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes
a la fecha de recepción definitiva, el Contratista presentará a YPFB, la planilla de liquidación final,
adjuntando los resultados de la medición de cantidades de Obra en un ejemplar original y copia
digital; además de complementar con la documentación (físico y digital) generada por el
Contratista debidamente aprobada por el Supervisor, y entregada por YPFB en la etapa de
recepción de la Obra.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ingeniero de Proyectos Responsable de Ingeniería y Proyectos Jefe Unidad Distrital de Construcciones


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES Y MECÁNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE Fecha: 18/06/2021
RED PRIMARIA MECAPACA MUNICIPIO DE MECAPACA
PROVINCIA MURILLO DEPARTAMENTO DE LA PAZ Hoja: 14 de 19

3.5. CONSIDERACIONES PARA EL CAMBIO DE PERSONAL CLAVE


En casos excepcionales y por razones justificadas, el Contratista podrá realizar cambios del
personal clave presentado en su propuesta o en caso de que el personal clave estuviera ausente
en la obra por más de cuatro (4) días calendario continuos o cuando el personal clave sufra un
evento fortuito que impida su estadía en la Obra o por causas emergentes del Contrato de Obra.
El Contratista deberá proceder a sustituir a este personal clave en la Obra, presentando a la Unidad
Ejecutora la siguiente documentación:
 Carta de solicitud indicando las causas y la nominación de una terna de profesionales de igual
o mejor calificación que el personal propuesto en la propuesta adjudicada.
 Hoja de vida documentada según experiencia y cursos requeridos en Especificaciones Técnicas
de la terna propuesta y fotocopia de cedula de identidad correspondiente.
 Fotocopia del Registro del profesional en la Resolución Administrativa y/o Certificado de
Habilitación emitido por la ANH del proponente vigente a la presentación.
El Fiscal de Obra podrá requerir la documentación original para verificación de su autenticidad.
Todos los cambios de personal clave serán a cuenta y cargo del Contratista, cualquier retraso por
cambio de personal clave en el inicio o ejecución de la Obra será responsabilidad exclusiva del
Contratista y no compensable a prorroga de plazos de entrega de Obra. El Fiscal de Obra aprobará
el reemplazo del personal clave sólo cuando la calificación, capacidad y experiencia sean iguales o
superiores al propuesto en el documento de la propuesta adjudicada.
3.6. LLAMADAS DE ATENCIÓN
En caso de incumplimiento a las obligaciones establecidas en el Contrato, el Supervisor a través
del Libro de Órdenes o comunicación al Contratista, realizará al menos una advertencia para la
subsanación de las observaciones, de no cumplir las instrucciones se emitirá una llamada de
atención por escrito con conocimiento del Fiscal de Obra.
Las causales que ameritan la llamada de atención, están contempladas por:

 El Incumplimiento a las cláusulas (Responsabilidades y Obligaciones del CONTRATISTA).


 El Incumplimiento a las Especificaciones Técnicas de Contrato.
 EL Incumplimiento a instrucciones asentadas en el Libro de órdenes.
 El Incumplimiento a la presentación de la Planilla de Avance de Obra y/o Planilla de Liquidación
Final a la Unidad Ejecutora en los plazos establecidos en Contrato.
3.7. MOROSIDAD Y PENALIDADES
Se han establecido multas para la presente especificación conforme el siguiente detalle:

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ingeniero de Proyectos Responsable de Ingeniería y Proyectos Jefe Unidad Distrital de Construcciones


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES Y MECÁNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE Fecha: 18/06/2021
RED PRIMARIA MECAPACA MUNICIPIO DE MECAPACA
PROVINCIA MURILLO DEPARTAMENTO DE LA PAZ Hoja: 15 de 19

MOTIVO DE LA MULTA MULTA


Por incumplimiento a los plazos de
entrega provisional y/o recepción 1% por cada día de retraso del monto del Contrato.
definitiva de Obra
Por cambio del personal clave 0,50 % del monto total del Contrato.
-
A la primera llamada de atención 1 % del monto del
contrato.
Por llamada de atención
- A la segunda llamada de atención 2 % del monto del
Contrato.
El monto de la multa será calculado respecto del monto del contrato (incluidas las
modificaciones aprobadas a la fecha si corresponden), para tal efecto el Supervisor y Fiscal de
Obra al momento de ocurrido el motivo de la multa, emitirán el Formulario de Morosidad y
Penalidades, cuyo monto indicado en el mismo serán cobrados mediante descuentos
establecidos en las planilla de avance de Obra o de la planilla de liquidación final

De establecer YPFB que por la aplicación de multas acumuladas alcance el 10% del monto del
Contrato, podrá iniciar el proceso de resolución del Contrato, conforme a lo estipulado.

De establecer YPFB que por la aplicación de multas acumuladas alcance el 20% del monto del
Contrato, deberá iniciar el proceso de resolución del Contrato, conforme a lo estipulado.

De llegar a realizarse la tercera llamada de atención, no se aplicarán multas, pero se procederá a


la Resolución de Contrato a requerimiento de YPFB, por causas atribuibles al Contratista según se
establece en la Cláusula (TERMINACIÓN DE CONTRATO).

No se aplicarán multas de cambio de personal clave cuando se acredite, junto a la solicitud de


cambio de personal clave, el o los certificados respectivos por causa de muerte o incapacidad física
permanente del personal clave.

Las multas serán cobradas mediante descuentos establecidos en los certificados o Planillas de
avance de Obra o de la planilla de liquidación final, sin perjuicio de que YPFB ejecute la garantía
de cumplimiento de Contrato y la garantía adicional a la garantía de cumplimiento de contrato (si
corresponde), y proceda al resarcimiento de daños y perjuicios por medio de la acción coactiva
fiscal por la naturaleza del Contrato, conforme lo establecido en el Artículo 47 de la Ley Nro. 1178.

3.8. SUBCONTRATOS

El Fiscal de obra a solicitud del Contratista podrá autorizar la subcontratación para la ejecución de
alguna fase de la obra al Contratista, subcontrataciones que acumuladas no deberán exceder el
25% (veinticinco por ciento) del valor total del Contrato original, siendo el Contratista directo y
exclusivo responsable por los trabajos, su calidad, la perfección de ellos, los pagos, así como
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ingeniero de Proyectos Responsable de Ingeniería y Proyectos Jefe Unidad Distrital de Construcciones


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES Y MECÁNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE Fecha: 18/06/2021
RED PRIMARIA MECAPACA MUNICIPIO DE MECAPACA
PROVINCIA MURILLO DEPARTAMENTO DE LA PAZ Hoja: 16 de 19

también por los actos y omisiones de los subcontratistas y de todas las personas empleadas en la
Obra.

Ningún subcontrato o intervención de terceras personas relevará al Contratista del cumplimiento


de todas sus obligaciones y responsabilidades emergentes del Contrato.

El Contratista deberá solicitar la autorización de la subcontratación de una o varias empresas que


se encargarán de la ejecución de un o varios ítems del contrato de obra, para lo cual deberá
adjuntar la siguiente documentación:

 Nota de solicitud de aprobación para subcontrato indicando los ítems y cantidades a ser
ejecutados por el subcontratista.
 Formulario C1 y Respaldos en fotocopia
 Formulario C2 y Respaldos en fotocopia para personal especializado si corresponde de
acuerdo a las especificaciones técnicas del o de los ítems subcontratados.
 Fotocopia de Matricula FUNDEMPRESA

3.9. SUSPENSIÓN DE LOS TRABAJOS

Para cualquier caso de suspensión de trabajos en la obra que no sean atribuibles al Contratista,
estos deben ser notificados al Supervisor de manera inmediata mediante el Libro de Órdenes,
describiendo claramente la fecha, la hora, el suceso ocurrido y la cláusula aplicable del contrato.

El CONTRATISTA no tendrá derecho a una prórroga de los plazos previstos para la ejecución de la
Obra o de ninguna otra fecha límite de realización o a un aumento en el monto del Contrato, en la
medida en que, la suspensión de los trabajos en la Obra resultase del incumplimiento evidente del
CONTRATISTA.

Toda la documentación de respaldo para una suspensión de trabajos en la Obra debe estar
acreditada (no son documentos válidos: correos electrónicos o fotocopias de periódicos o
impresión de páginas web).

4. PROPUESTA TÉCNICA
EN EL MARCO DEL DS 29506 Y LA NORMATIVA DE ACTUALIZACIONES
El proponente deberá adjuntar a sus propuestas lo siguiente:
 PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
Presentar la metodología constructiva que será utilizada para la construcción de la Obra para
todos los ítems de obras civiles y/o eléctricas y/o mecánicas y/o accesorios mecánicos,
establecidas en las Especificaciones Técnicas de los Ítems de contrato.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ingeniero de Proyectos Responsable de Ingeniería y Proyectos Jefe Unidad Distrital de Construcciones


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES Y MECÁNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE Fecha: 18/06/2021
RED PRIMARIA MECAPACA MUNICIPIO DE MECAPACA
PROVINCIA MURILLO DEPARTAMENTO DE LA PAZ Hoja: 17 de 19

 CRONOGRAMA
El cronograma de ejecución y entrega de la obra de acuerdo al punto 1.2. PLAZO DE EJECUCIÓN
DE LA OBRA que contemple todos los ítems establecidos en el punto 1.3 CANTIDADES DE
OBRA, asimismo deberá determinarse e incluirse la ruta crítica de la obra (que de acuerdo al
avance corresponderá la elaboración del Data Book para su presentación junto con la solicitud
de recepción provisional), y el plazo contemplado en contrato para la recepción provisional;
mismos que deberán estar comprendidos dentro del plazo propuesto.

 ORGANIGRAMA Y FRENTES DE TRABAJO


Un organigrama que contemple a todo el personal comprometido para la obra:

 Personal técnico clave


 Personal técnico y de apoyo mínimo requerido para la obra.

Con relación al personal técnico clave y personal técnico de apoyo mínimo requerido, los
denominativos de estos cargos y la cantidad especificada en el organigrama, deben
corresponder a cabalidad con la descripción realizada en los puntos 1.4.2 PERSONAL TÉCNICO
Y DE APOYO MÍNIMO REQUERIDO y 2.2. EXPERIENCIA DEL PERSONAL TÉCNICO CLAVE.

Este organigrama debe señalar de manera clara el número de frentes de trabajo propuestos
para encarar la obra y el personal asignado a cada frente de trabajo.
Las empresas proponentes deben presentar un documento que detalle: Número de frentes de
trabajo a utilizar, con una breve descripción de las funciones asignadas a cada frente de
trabajo.

4.1. DOCUMENTOS SOPORTE DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

La presentación de estos formularios deberá ser realizada en formato físico.

Formulario B-1 Presupuesto por Ítems y General de la Obra


Formulario B-2 Análisis de Precios Unitarios
Formulario B-3 Precios Unitarios Elementales

Conteniendo todos los ítems de manera coherente con las especificaciones técnicas requeridas,
manteniendo una relación y uniformidad tanto en la nominación, unidad y valor de los precios
entre los formularios B1, B2, B3 e incidencias en el B2 para el cumpliendo las leyes sociales y
tributarias vigentes.
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ingeniero de Proyectos Responsable de Ingeniería y Proyectos Jefe Unidad Distrital de Construcciones


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES Y MECÁNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE Fecha: 18/06/2021
RED PRIMARIA MECAPACA MUNICIPIO DE MECAPACA
PROVINCIA MURILLO DEPARTAMENTO DE LA PAZ Hoja: 18 de 19

Los precios unitarios cotizados por la empresa proponente en el “Formulario B-3 de Precios
Unitarios Elementales para cada Material, Mano de Obra, Maquinaria y Equipo”, deben ser
expresados en un valor redondeado con dos decimales y deben corresponder con exactitud a los
precios productivos correspondientes, señalados en el “Formulario B-2 de Análisis de Precios
Unitarios”.
Los precios unitarios totales adoptados para cada actividad en el “Formulario B-2 de Análisis de
Precios Unitarios” deben ser expresados en un valor redondeado con dos decimales y deben
corresponder con exactitud a los precios unitarios señalados en el “Formulario B-1 de Presupuesto
por Ítems y General de la Obra”.

5. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PREVIO AL INICIO DE OBRA


El Contratista, diez (10) días hábiles posteriores a la suscripción del contrato o antes, deberá
presentar mediante nota a la Unidad Ejecutora de YPFB, tanto en formato físico como digital,
la siguiente documentación:
 REPRESENTANTE DEL CONTRATISTA EN OBRA
Presentar al Representante del CONTRATISTA en Obra; en caso de realizar cambio del personal
clave presentado en su propuesta, deberá seguir lo establecido en el punto 3.5
CONSIDERACIONES PARA EL CAMBIO DE PERSONAL CLAVE.
 CRONOGRAMA
El cronograma de ejecución y entrega de la obra de acuerdo al punto 1.2. PLAZO DE EJECUCIÓN
DE LA OBRA que contemple todos los ítems establecidos en el punto 1.3 CANTIDADES DE
OBRA, asimismo deberá determinarse e incluirse la ruta crítica de la obra (que de acuerdo al
avance corresponderá la elaboración del Data Book para su presentación junto con la solicitud
de recepción provisional), y el plazo contemplado en contrato para la recepción provisional;
mismos que deberán estar comprendidos dentro del plazo propuesto.

Este cronograma inicial podrá ser adecuado a simple requerimiento del Supervisor las veces
que considere necesario y/o según lo requerido en las Especificaciones Técnicas.

 AUTORIZACION Y PERMISOS DE TRABAJO


El Contratista en coordinación con la Unidad Ejecutora de YPFB, a través del Fiscal de Obra y
Supervisor, determinaran que permisos son necesarios tales como cruce de vías, cruces
férreos, paso de servidumbre, instalación de redes (agua potable, transporte de gas natural
y/o oleoductos, etc.) para el inicio de obras y establecerán los mecanismos para concretar su
obtención. Las gestiones para la obtención de los permisos requeridos para la ejecución de la
obra y todos los gastos que se generen directamente o indirectamente por la obtención de los
mismos correrán por cuenta del Contratista.
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ingeniero de Proyectos Responsable de Ingeniería y Proyectos Jefe Unidad Distrital de Construcciones


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES Y MECÁNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE Fecha: 18/06/2021
RED PRIMARIA MECAPACA MUNICIPIO DE MECAPACA
PROVINCIA MURILLO DEPARTAMENTO DE LA PAZ Hoja: 19 de 19

 DISPOSICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL PARA EMPRESAS


CONTRATISTAS DE YPFB
Conforme lo establecido en el (Anexo 7 Validaciones) correspondiente del presente
documento, aprobado y con visto bueno de la Unidad SMS de YPFB.

Toda la documentación presentada será revisada y si corresponde aprobada por el Supervisor en


un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles, de existir observaciones estas serán remitidas al
Contratista mediante carta para que las subsane en un plazo máximo de tres (3) días hábiles y
presente nuevamente a la Unidad Solicitante/Ejecutora de YPFB, para su revisión y si corresponde
aprobación por el Supervisor.

En caso de que se tenga toda la documentación a conformidad, pero se presenten aspectos


internos de YPFB, o por causas de fuerza mayor, o caso fortuito, o inexistencia de permisos, o
autorizaciones que afectan directamente el inicio de Obra; la emisión de la Orden de Proceder
será pospuesta hasta que se solucionen las circunstancias mencionadas.

En caso de que el Contratista no cumpla con los plazos de presentación de la documentación y/o
atención a subsanación de observaciones, el Supervisor aprobara solamente el cronograma de
ejecución y entrega de Obra en conformidad a lo establecido en la cláusula de Vigencia y plazo de
ejecución de Obra, y el Fiscal de Obra emitirá la Orden de Proceder e instruirá la suspensión total
de la ejecución de la Obra hasta la presentación y aprobación dela documentación indicada; este
retraso en la ejecución de la Obra será de entera responsabilidad del Contratista, y no será
compensable a prorroga de plazos de entrega de Obra.

La aprobación por parte del Supervisor de todos los documentos (cuando corresponda), se
consideran como requisitos indispensables para ejecución de la Obra.

Juntamente con la presentación de la documentación indicada, el Contratista deberá solicitar el


plano general base en el cual realizará el dibujo del plano del proyecto de construcción y extensión
de Red de Distribución de Gas Natural correspondiente, en base a la “Guía para la Elaboración de
Planos As Built de Redes de Distribución para Empresas Contratistas”.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ingeniero de Proyectos Responsable de Ingeniería y Proyectos Jefe Unidad Distrital de Construcciones

También podría gustarte