Está en la página 1de 15

Contabilidad de costos

Unidad 2. Registro de operaciones de


producción
El sistema
pormenorizado
Introducción COSTEO DE PRODUCTOS
Empresa industrial

• Sistema de costos • Sistema contable


incompletos completo
• Sistema pormenorizado • Inventarios perpetuos

Defectos y carencias de La contabilidad no permite determinar


información graves exactamente el costo unitario

Se emplean cuentas Al final del periodo se Lo utilizan


acumulativas de los cuentan físicamente las • Industrias pequeñas o
elementos del costo existencias de: talleres
• Materiales • Empresas comerciales
• Industrias que inician
• Productos terminados
• Empresas que
• Producción en proceso fabrican un solo
producto o un número
Implica que no tenemos un control de cada reducido de productos
artículo producido • Puede operarse con
dos o tres diferentes
Sistema pormenorizado
Sistema de costos incompletos

Elaboración de: Ejemplo:

• Estado de costo de producción


• Estado de costo de producción de lo
vendido
• Estado de resultados

Cuentas a utilizar:
• Sin inventarios finales
• Inventario de materia prima • No se considera el inventario de artículos
• Inventario de producción en proceso terminados por qué sirve para calcular el
• Inventario de artículos terminados costo de ventas y no el costo de producción
• Compras de materia prima
• Mano de obra
• Gastos indirectos o gastos de • Gastos de compra de Naturaleza
fabricación o gastos de producción materia prima deudora
• Rebajas sobre compras de
materia prima
Son de naturaleza deudora • Devoluciones sobre Naturaleza
acreedora
compras de materia prima
Sistema Elaboración de estado de costo de producción
pormenorizado Inventario de Inventario de Compras de
Mano de obra
materia prima producción en materia prima
Sistema de costos incompletos SF) 500 500 (C1 SF) 600 600 (C1 SF) 1,000 1,000 (C1 SF) 1,100 1,100 (C1

Inventario final de Inventario final de


Gastos indirectos
materia prima producción en
SF) 800 800 (C1 SF) 0 0 (C1 SF) 0 0 (C1
1. Las cuentas se
traspasan a la cuenta de
Costo de costos de producción
producción
C1) 500 2. Después se concluye
C1) 600
con los asientos de
C1) 1,000
C1) 1,100
pérdidas y ganancias:
C1) 800
• Ventas
C1) 0
• Rebajas sobre ventas
C2) 0
• Devoluciones sobre
4,000 0
ventas
• Costo de ventas

Inventario
COSTO DE VENTAS Inventario final
= inicial de + Costo de – de artículos
Se utiliza al final del periodo artículos producción
terminados
terminados
El sistema de
inventario perpetuo
Sistema perpetuo
Sistema de inventario de costos completos Elaboración de estado de costo de producción

1. Es un procedimiento formal y más seguro


2. Es un sistema de costos completos
Cuentas a utilizar: 3. Una limitación importante de este sistema es
que únicamente funcionaría en el caso de
• Almacén de materia prima empresas que fabrican un solo producto
• Almacén de artículos
terminados 4. Permite:
• Producción en proceso:
• Ejercer el control de cada una de las materias
• Materia prima primas que fueron compradas, y posteriormente
• Mano de obra enviadas al área de producción.
• Gastos indirectos o • Llevar el control de los productos terminados
gastos de fabricación, o que se enviaron al almacén respectivo y luego
gastos de producción se vendieron.
• Respecto a la mano de obra y gastos indirectos,
el funcionamiento es muy semejante a ambos
procedimientos.
Costos reales
o históricos
Costos reales
Con la contabilidad se calcula el costo y se determina un precio de venta

Empresas de servicio Empresas productoras de bienes

• Intangibilidad, naturaleza no física • Productos físicos


• Inseparabilidad producción y • Es fácil distinguir la calidad de uno y
consumo, son inseparables de otro
• Heterogeneidad, variación • Pueden exhibirse tocarse, besarse y
• Caducidad los servicios, no son someterse a pruebas
inventariables • Son más duraderos
• Evita el problema de su
almacenamiento

• Se tiene la urgencia de su máximo • Tienen características más especiales


aprovechamiento que los bienes
• La producción y el consumo son • En ocasiones, un servicio lleva
inseparables implícita la entrega de algún tipo de
• El servicio caduca rápidamente, al bien, como un subproducto o cómo
momento en que se presenta añadido
• Son sumamente variados
Costos reales
COSTO REAL Determinación del costo unitario

¿En qué momento lo calcularemos?


En el momento en que se produce un • Una vez terminada la producción
bien o servicio es indispensable • Acumulamos al momento en
acumular los costos que lo pagamos
• Se debe fabricar el bien o
En los elementos del costo (materiales prestar el servicio, y después
directos, mano de obra directa y costos costearlo
indirectos)
Es un costo a posteriori
PCGA C - 4 inventarios
El registro de las cuentas de inventarios por medio de los costos históricos, consiste en
acumular los elementos del costo incurridos para la adquisición o producción de artículos

• Rara vez se utilizan porque no proporción con el precio de • Lo utilizan personas


brindan información con venta que inician un
oportunidad • Es peligroso, y más en el caso de negocio
• Obliga a fijar el precio de venta a los servicios, ya que es imposible • Habrán de
ciegas, o con base en elementos de solucionar cualquier error al evolucionar hacia otro
externos que no guardan fijar un precio de venta sistema de costos
Costos reales y
contabilidad
Aspecto contable
Costo real
LOS COSTOS

En la mayoría de las empresas Se cargan a precios reales


se conoce a qué producto o
servicio se debe asignar Cuenta de producción Cuenta puente, gastos
en proceso indirectos por aplicar

El costo de la materia prima y


la mano de obra Materia prima Mano de obra Gastos indirectos

Se utilizan:
Se conoce su distribución por Casi nunca se
• Notas de salida de las órdenes o procesos conoce el
almacén producto
• Controles de tiempo de los específico al que
obreros corresponden
Prorrateo de gastos
indirectos
Prorrateo de gastos indirectos
GASTOS INDIRECTOS

• Normalmente se desconoce la distribución. • Al final del periodo se distribuyen


• A lo largo del periodo se carga a la cuenta o prorratean entre los diversos
puente “gastos indirectos por aplicar”. artículos con una cierta base, y se
• No pueden cargarse a producción en proceso, cargan a producción en proceso.
ya que se desconoce la cantidad o proporción • La cuenta de gastos indirectos por
que corresponde a cada orden, por lo que se aplicar queda saldada.
cargarán a este cuenta hasta que se repartan, • Los productos tendrán su costo
con una base adecuada entre órdenes y completo (materia prima, mano de
procesos. obra y gastos indirectos).

Bases para prorratear gastos


indirectos
• Materia prima, ya sea cantidad: horas
• Deben ser adecuadas en importe o en trabajadas
• Son aquellas que cantidad: kilogramos, • Costo primo
generaron el gasto litros, etcétera. • Horas máquina
• Mano de obra, ya sea • Horas hombre
en importe o en
Referencias

Calleja, F. (2013). Costos. México: Pearson Educación.


• Capítulo 2. Registro de operaciones de una empresa
manufacturera.
• Capítulo 3. Costos reales o históricos

También podría gustarte