Está en la página 1de 28
‘Dr és nin etn par aoe tae” “uade ae con ony ete RESOLUCION DIRECTORAL GENERAL N°OOF 2019.MPE/2/16 ina IN, 2088 vistos £1 Ofo W*3134-2018-MTFE/1/61y el fio N*1122-2019.TP€/1/6.1, emis para ProcraduriaPablia del Ministero de Trabajo y Promociin del Empleo; la Rescued N13 de 2 fecha lecsts de abv de dos mil quince, emiita poral Déce Noveno hagedoEspeiado Lateral Permanente dea Carte Super de ustca de Lina; la entenie de Vista de fecha dos de ayo de dos mil decisis, eritidn por la Senta Sala Labora de a Corte Superior de Juste de Lime; a casacn N”154952017-Lima, de fecha ds de jul de dos mil iecocho, emia Fors Primera Sala de Derecho Consttuconaly Social Transtoi de la Corte Suprema de usta dee Repl; a Resluan N22, de fecha te de dciembre de doe mi deioco ys ezoucén 23, de fecha dos de mayo de dos mi eciueve, amas emda por el 17" Jugado Especial de Trabojo Transtar de a Cort Superiore usta de Uma, CONSIDERANDO: ‘Que, mediante Ofelos N° 313420384TPE/Y/6. y N° 11222019-4T°¢/1/61, Procuraduria Pile del Ministerio de Trabaje yPromecién del Empleo, adunt6 un forme Legs Sobre el proceso contencioso adminstratvoSequido pore ser Alex Crue Crdora Quintero, otra el Minstere de Taboo y Premocion del Empleo, con afnaldad que se cumple manato ica mio ene relerido proceso judi, ‘ue, dels documentos de visto, se averte que sor Alex Enrique Crdeva Quinteros Intrpuse demanda conta el Ministero de TrabsloyPromacion de Empleo af deer nero en Registro Nacona e Trabsiadores Cesar Irepuarmente; ‘Aue, meant setenciacontenida en la ResluinN" 13 de fecha dle de abel de os mi quince, emis pore! Demo Noveno Jugado Expeczado labora Permanente et Corte Superior de istics de Lima, se decor fndada a demande sealadn en! conierand precedente, por lo tanto, se ordend qv se emits resoluciénadmnetrativa en a que edepones Ta inscrpién del demandonte antes manconado en el Registro Naconl de Trabajscores Csncot Iregularmente; ‘Que, mediante Sentenca de Vista, de fecha dos de mayo de ds mil decisis. ents poe 1a sexta Sala Labora ef Corte Superior de istic dei, se cof In entenci“otens en 1a Resolucin N13 de fea diets de abril de dos mil quince, emia pore! Dé Howeno ‘uzeado Ezpeciaado aboral Permanente dela Corte Superior de urtla de Lina ‘Que, el Minera de Tabao y Promacién dal Empleo inerpuso recurso de exscin contra a resoluciin menconaéa en el consirando etarir, en merit alo cua Primera Sala ‘de Derecho Consttucnaly Social Transtra del Corte Suprema de hticia de a Reba mediante Casacion N” 15495-2017-ima, de fecha dos de jbo de dos mi dledoco, dedars limprocedente el recurso de csacién Interpueste por el Ministerio de Tratalo y Promecin dl Empleo: ‘Que, mediante Resoluén N22 de fecha sete de dere de dot mi chcocho, el 17" uxgado Expeilzado de Trabajo Transtro de le Cort Superior de Justa de Lm, requ Minstero de Trabajo y Promocin del Empleo que cumpa © Indque cules el dea yfunconaria vwew sas/mive | Me Samuny i655 ‘am sen at gots po moe yee” "ator crtes Career aiming responsable de ert la eslulbnadministatva que disponga la nein dl demandonte en Registro Nacional de TrabsjadoresCradosregularment, tao aperiominto dy, ‘ue, en atencin a escito presertaso por el Mintaro de Trabajo y Promodién del Empleo, mediante Resoluion N23 e fecha dos de mayo de dos mil diecindev e117" Jurgado ‘ipecizado de Teabojo Tantra de la Cote Superio: de Justia de Lima concede plato amplatoroyreqiee al Minera de Trabsjoy Promocin dl Empleo que cumpl canner a demandante Alex Evigue Cordove Quinteos en el Registro Nacional de Teatapdover Corados ‘regularmente bao aperibimiento de ey ‘ue, ef atculo 4 del Texto Unico Ordenado de ls Ley Orgbnica del Poder hui, sprabado por Decreto Suprema W"O17-93JUS, extablece que: "Tosa persona yautorded ext blends 2 aeatar y dar cmplimieno a ls decsions juices o de indole administra, fmanadas de autoidd Judcal competent, en sus propos teres, sin paler ealiear su Contenido © sis fundamentos, resting sus efectos o interpretar sus akances, tao Ta ‘responsabiad ei, eal administrative que ley sefele (Is ‘ave, en concordecia con fo dspuesto en el pre cad activo 4 cel Texto Unico Cordenad de Ia Ley Organica del Poder lula, covespende que el Minster de Taba ¥ Promocién del Empleo eritae cto que coresponda para ar cumplniento al randat judi! ‘contenido ena Resclacin N23 de fecha ds de mayo de dos mi deinueve, ena or el 17" ngadoEspecilzade de Taba Transtri el Corte Super de usta de Lm; ‘ue, ef artcuo 6 de fs Reslucén Mintel N* 04-2019, noem por I cul eleganfacitaderysribuconer a aero forconaris de Minto de Trabajo Promecin de “Empleo durant el Ejercie Fea 209, dspone: “DelegatalaOecor/a General de Pleas de Inspeeclon det Taboo el cumplimento de los mandates uals en materi de ess coectv0s, conforme al establecdo eno atl el Texto Unico Orsenada dela Ley Orin St Poder Juda Dereta Supreme N" 01733408. (-)" ‘ue, en eer de a fcutad dlegada antes seiladay conforme a lo expuesto en los considerandos de ia presente resolucé, coresponde que esta Diecion General ere ato ‘mediante el cal ve inzera en el Rego Naconal de Tabaadores Cetaos Inepulrmente a emandante Alex Enrique CordoveQuintres; De conformidad cone artculo 4 del Texto Uno Ordena dels ey Orica dl Poder sue, probado por Dereto Supreme N" 01793405 el atieula 6 del Reson Minter N004 20197; se RESUELVE ‘TICULO 1. INSCRIBI a sefor ALEK ENRIQUE CORDOVA QUINTEROS en el Rogsto Nacional de Trabsjadres Ceradorieglarents, en cumpiminto de Is tents detalags en los conserandos de la presente esolsén ARTICULO 2. DISPONER que la presente reslucio see puesta en conoinent del seSor ‘ALEX ENRIQUE CORDOVA QUINTEROS, ctorgndole el lao de nc (8) das hables computades dezde In ntieaion, pare que comuniqve | Miniterio de Tats y Promocén del Empleo (Gireccién General de Plas de nspccon del Trabso) a eeeién de uno des beefs del ven sbomion | Meslay 05 cai Eaee "iad isco Comrise Programa Extrortinario de Acceso a Baneficis previtos en la ey N* 27803, de covformiadcon Jo prevsto an el artala 14 de DeretaSuptemo "O14 2002-78 ‘anTICULO 3. REMITIR copia de la presente resolu & fa Procuraduta Publica Minster de Trabajo y Promecion del Empleo, a i que cmunigue Ia eminin de In presente resolcén al 17" Junge Especalzado de Trabajo Transtorie dela Cate Super de usta de ARTiCULO 4. REMITIR copia dea presente resolucén aa Oficina General de Esadsia y “Tecnologia de nfermacis y Comunicaciones de Minera de Trabajo Promecion del Emplea ‘para lo publiacion dela presente esoluc en el portal nsttuconl del Ministers de Trabajo y Promoclén de Empleo (xan gob penta res, comuniqueseyarchivese. lorena omperasren cami Sencin et Ly. yous ene ents ane ‘tar ea Wen Comsr nape erates pee ‘Mamata caer ae raps tame vensstowmice | Messen tress tages crn a4 eee Cope 4 comesrenonoe satin CESUAELEGTRONA ate ssc ybicd sworn ‘in #20192500312010102181807134000866 NOTIFICACION a a RECON —Deacelén Electrica -N°594 Segue Resocin VENTTIRES dees ORNS Fe: 5 Cetruanonecot? {7-IUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAIO TRANSITORIO EXPEDIENTE :00250-20100-1801-JR-U4-20 MATERIA IMPUGNACION DE ACTO 0 RESOLUGION ADMINISTRATIVA ez [RQUINO QUINTANA, YONY CESAR. ESPECIAUSTA _ CARBAJAL CHACON, LZETH MARGARITA, DEMANDADO “MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO, [DEMSANDANTE: CORDOVA QUINTEROS, ALEX ENRIQUE ‘Sr. JUEZ: Curplo con informar a usted, que. dada las recargadas hbores que soporta | presente secretaria puesto que la suserta tiene como finciones: elaborar proyectos de resolucién, elaborar proyectos de sentencia, redactar oficios, dopuracién de expedientes, entre otras funclones y Ia alta cerga procesal, doy ‘euonta en la fecha de los escritos del 31.12.2018 y 30.01.2019. Lo que haga de su conocimiento par los fines pertinentes. Lima, 02 de mayo 6 2019, Resolucién N"Veintitrés Uma, dos de mayo del dos mil discinueve. Vista la razon que antecede: Téngase presente on lo que fuera de Ley, y por recibidos los actuados en la fecha del Archivo Modular, dentro de las recargadas labores que afronta a presente Secretaria, se dispone proveer os excite {que anteceden: Al escrito de fecha 31/12/2018 presentado por la demandada: A) principal: ngase por apersonado al proceso a a Procuradora Publea que se india, y Dresente por el dea de notficaciones el comicilo procesal y easila electrénica N° 594. lugar donde deberdn notfearse las fuuras resoliciones cue recaigan on el presente proceso. Asimismo, con el Ofico N" 3134-2 18-MTPE/1I6.1 que se adjunta, a finde que se cumpla con lo ordenado per esta Juceatura, yestando alo salictad, '8e dispone conceder ala parte demandada un plazo ampliatorio de QUINCE (15) ding 2 efectos de que cumpla con el mandato judicial contenido en la Resaluccn N° 22, slo es la INSCRIPCION dol domandanto EN EL REGISTRO NACIONAL DE ‘TRABAJADORES CESADOS IRREGULARMENTE, CREADO po" la Ley N° 27803, ‘bajo aporcibimiento de imponérsele mutta compulsive y progresiva de 01 URP ‘en caso de incumplimiento, asi como tenerse presente su comucta procesal. Al ‘timer oros: Téngase por apersanaco a la delegactén de letrados que se inca, de ‘conformidad con lo sefalado por os aticulo 74*y BO del Cddigo Procesal Cv. fecha 30/01/2018 prosontado por la parte demandante: Al principal y Dimer os: Tengase por variado el domctio procesal qua se indica y presente por ol {rea de noificaciones la CASILLA ELECTRONICA N* 22578, lugar donde deberin notiicarse [6s futufas resoluciones que recaigan en el presente proceso, Notiicandos “PODER JUDICIAL DEL PERU so/or/2019 14:38:39 ‘COKTE SUPERIOR DE JUSTICIA Pag. Ide LN ‘Sede Custer ‘Av Abancay No. 459-461 Cercado de Lima Cargo de Ingveso de Rscrite (Centro de Distriducton General) 32052-2015 God. Digitalizacton: 0000095105-2019-E5C-JR-ZA Expediente = 00259-2010-0-1901-IR-LA-oo iio: Iz 17" JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO TRAKSITORIO Dacre ESCRITO Fc Ingeesa 30/01/2019 1484336 Folios 1 Paginas: Presentada ——DEMANDARTE (CORDOVA QUINTERDS ALE ENRIQUE Especial ista + CARBAIAL CHACON, LIZETI MARGARITA Giant ia 09 N Copias/Acawp : 1 Dep Jud © Si bevasyo wuoicial. Arancel =: SIN TASAS *SIN ARANCEL JUDICIAL+ ‘*SIN DERECHO DE NOPIFICACION* Swill: YARIA DOMICILIO PROCESAL rservacion + ADI OOPIA DEL ESCRITO IACONO VILLANUEVA, ANGELITA Yentani lla 1 Waduto 2 PIsoS we-079s01-0 ~ Expediente :00259-2010-0-1801-J8-LA-20 Esp. Legal :Uzeth Margarita Corbajal Chacén, Cuaderno : Principal Sumi: SE VARIA DOMICILIO PROCESAL ALEX ENRIQUE CORDOVA QUINTEROS, en los seguidos contra el Ministerlo de Trabojo y Promocién del Empleo, sobre Nulidad de Resolucién Administrativa; @ usted con el debido respeto me presento y digo: ‘Que, por convenir a mi derecho VARIO mi DOMICILIO PROCESAL cl estudio jridico del lettado que autoriza el presente escrito, sito en lo CASILLA N° 26171 de la Central de Notificaciones del Poder Judicial - Sede Mansila Novela ~ sito en Av. Nicolés de Pigrola N° 677 - lime Cercado, lugar donde se serviré notificorme. PRIMER OTROS! DIGO.- Asimismo, sefialo como mi CASILLA ELECTRONICA N° 22578 del Poder Judicial, lugar donde se me nofificara lo ordenado por ley POR LO EXPUESTO: ‘A usted sefor Juez, tenerme por variado mi domiciio procesal Lima, 28 de ene’o del 2019 ‘ABOGADO. CBE : BJS{ Rover juprexaL ver. peur ‘CORTE SUPERIOR DE JSTICIA DE LIMA HIB] Decuwo NovENO juzcaD0 ESPECIALIZADO LABORAL PERMANENTE remus EXPEDIENTE No 259.201¢-0:1601RLA-20, ESPECIALISTA LEGAL: JRodriguer ‘SENTENCIA N°I10-2015-19°]ELPL-CFL.- RESOLUCION N°13, Lima, dieciseis de abril del dos mil quince. ANTECEDENTES Resulta de autos por escrito de fojas 142 2166 y subsanado a fojs 188 a 193, don ALEX ENRIQUE CORDOVA QUINTEROS interpone demanda contenciosa administrativa contra [a MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO, en su calidad de representante de la Comision jecutiva creada por Ley N* 27808, a fin de que se declarar la Nulidad parcial de la Cetta N° 36393- 2009-MTPE/ST de fecha 03 de setiemibre det 2009, y como consecuencia de ello se ordene su reincorporacién en la lista de ex trabsjadores que deben ser inscrtos cen el Registro Nacional cle Trabujadores Cesados Isregularmente con el acceso a los beneficios establecidos en Ia Ley 27803, Sefala que pese haber acreditado con mitiples y abundante documentacion ppara la solicitud de inscripcion en el registro nacional de trabajadores cesados inregularmente; por Io que refiere que la demandacla ha omitido considerario en el Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente, no siendo inscito en ninguno de los listacos, a pesar de la existencia de compaiteros ce trabajo que ‘cesarom bajo la misma modalidad que fueron inserites; por lo que el actor soliita su inscripcion en el Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente Admitida la demanda mediante la resolucion nimero tres de fecha 09 de diciembre del 2010, se corri6 traslado por el plazo de ley, habiendo sido absuelta ppor Procurador Pablico del Ministerio de Trabajo y Promacion del Empleo, tal como aparece dle fojas 203 a 711, quien contesta la demanda negéndola y contradiciéndola en todos sus extremes, seialandlo que la Ley N* 29059 establece los requisites que deben cumplir todos los ex trabajadores que quersian acogerse alos alcances de la referida Ley, entre las cuales eran de (i ser ex trabajador cuyo derecho fue reconocido por RS. N° 021-2003-TR y fueron excluidos por RS. N° 034-2004-TR, y (il) aquellos que habiendo presentado sus expeiients en el plazo de Ley presentaron recursos de impugnacion administrativ estar comprendios en alguna de las RS. N® 347-2002-TR, N* 034-2004-TR; realizando una lista de precalificados al cyl. Alp) roDeR uorctar pet Penu Corre supeRior DE yusTicia DE Lima HIB] _bectito NovENo JuzGaDo ESPECIALIZADO LABORAL PERMANENTE, eat incorporada en tanto contaba con los requisites minimos para ser evaluacto, sin ‘embargo, en la etapa de califcacion se verificé que su cese s+ produjo por eorganizacion, ‘Asimismo mediante resolucidn niimero nueve de fecha 06 de marzo del 2013 que corre a fojas 401, se declaré saneado el proceso, se fijaren los puntos ontrovertidos y se admitieron los medios probatorios; posteriormente se remitieron los autos al Ministerio Publico, devolviéndolos la Octava Fiscalla Provincial Civil de Lima con el dictamen fiscal respectivo que core a fojas 404 a 410, opinando porque se declare Infundada la demanda, y no habiendo mas teuestiones probatorios por resolver, el estado de la presente causa es el de emitir sentencia 11 FUNDAMENTOS: Del Proceso Contencioso Administrative PRIMERO: El articulo 148° de Ia Constitucién Politica del estado de 1993 establece que las resoluciones administrativas que causen estado son susceptibles, de impugnacion mediante demanda contenciosa administrativa, teniendlo por finalidad el control juridico por el Poder Judicial en las actuaciones de la administracion publica SEGUNDO: Que, el articulo 1° del Decreto Supreme N* 013.2008US, que aprucba el Texto Unico Ordenado de la Ley N* 27584, Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo, etablece que “el proceso contencoso administrative previsto en ef aticulo 148° de In Constitetén Poiticn del Peni tie por fnalided el onto! jeritico por el Poder Judicil de Ins actuacions de i adnunstrncion pun Stjetas a derecho adnnistratco y In efetion tte de los derechos eantereses de los tudninistadae"; por To que, estando a la norma antes acotada, son los poderes piblices, entre los que se encuentran incluidos Ia Administcion, como la Judicature quienes tienen un deber especial de proteccion de los derechos fundamentales de Ia persona, deber patente en hacer valer los derechos fundamentales frente a agtesiones 0 posibles agresiones de los. drganos adminstatves. TERCERO: El juzgador esta en Ia obligacion de atender a los_principios recogidos en ef articulo 2° de la Ley N° 27584, como son los de integracion, igualdad procesal, favorecimiento del proceso y suplencia de of de a aplicacion supletoria de los principios del derecho pre casos en que sea compatible, a los que deben agregarse Io: pprocedimiento administrative recogidos en el articulo IV deli Ia Ley N° 27494, : Jf] PODER juprciat Det PERU Figy CORTE Surenion pr usticia ve tinea TIBI ecito NoveNo juzcabo ESPECIALZADO LABORAL PERMANENTE Pra ome ~ ss = De Ia carga de la prueba GUARTO: Conforme al articulo 33° del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 24, Ley que Regula el Proceso. Contereioso Administratvo, aprzaco mediante Decreto Supremno N* 0132108S (en adelante TUO-LPCA) etaece uel carga dela proc corresponea quien sfima los hechos que suena 5 pretension, salvo’ dispsicién legal que estabece una sancin g»medidas Corretvas, @ cuando por razin cle sa funcén 0 eapeilded lo ened ‘ximinstrativa eta en mores condiciones de acrediar los hehe, I ca de probarcorrsponde ata De los puntos controvertidos QUINTO: Atencdiendo a lo expuesto en la demanla y contestacion a la demanda, se fija como punto controvertido, determinar si procede 0 no la ceclaracién de Nulidad e Ineficacia de la Resolucién Suprema N* 028-2008-TR; en consecuencia se ortene ala demandada inseibir al actor en el registro nacional ds trabejadores (Cesados irregularmente; determinar si corresporide ordenar a la demandada cemiitir una resolucién disponiendo los beneticios a los cuales podtré optar el actor en su oportunidad segtin corresponda conforme a Ley 27803. ‘Analisis del caso concreto ‘SEXTO: Respecto ala impugnacién de i Resolucién Administratva el aticulo 4° de la Ley N° 27581 prevé que actuaciones administrativas son pasibles de ser impugnadas en el presente proceso, como son: i) los actos administrativos y ‘cualquier otra declaracion administrativa; i) EI silencio administrative, la inescia ¥y cualquier otra omisién de la administracion pablic; ii) La actuacion material que no se sustenta en ato administrativo; iv) La actuacion material de de ejecucion de actos administratives que twansgrede principios o normas del ordenamiento jaridlico; v) Las actuaciones 1 omisiones de la administracion pptblicarespecto de la validez,eficacia,ejecucion o interpretacion delos contratos, die la administracion pablica, con excepcion de Ios casos en que es obligatorio 0 se decida, conforme a ley, someter a concliacion 0 arbitraje Ia contsoversin;y vi) Las actuaciones administrativas sobre el personal dependiente al servicio de la administeacion pablica. SETIMO: Que, en el presente caso la demandante pretende su iscorporscion. dentro del Registro Nacional de Trabsjadores Cesados Inregularmente, por lo ccaal resulta necesario verificar el agotamiento de Ia via adj esto ast, de autos se desprende a fojas 128 la carta N° 3639}-20N9-MIPE/ST de fecha 08 de setiembre del 2009 que conforme al articulo $* di\Ja Resolucién ‘Suprema N° 028-2008-TR, es la que da por agotada la, viarayminishtivatxaz6n lg} reper uprerar pet pen CORTE SUPERIOR DE PUSTICTA DE LIMA DECIMO NOVENO JUZGADO ESPECTALIZADO LABORAL PERMANENTE Pret jamuse por la que, ésta es la que debe tomarse en cuenta a efectos de lo expuesto por el ‘demandante en su demanda. OCTAVO; Respecto a a inscripci6n del demandante en el Registto Nacional de Trabajadores Cesados liegularmente; es preciso seftalar los antecedentes ‘normativos, como la Ley N° 27803, que dispuso que la Comisi¢n Ejecutiva se encargaria de la calficacién para ser inscrito en el RNTCI precedia por dos rmotivos: () Por haber cesado irregularmente o (i) por haber renunciado bajo coaccién; estableciendo que para el caso de los segundos, correspondia a la Comision Ejecutiva, determinar en base a la documentacién probatoria, st a renuncia se produjo mediante vicio de a voluntad del trabajador. NOVENO: Con fecha 22 de diciembre de 2002 y en base @ la Ley N° 278083, se ‘publicd en el Diario Oficial Bl Peruano la Resolucion Ministerial N* 347-2002-TR, 8 través de la cual se aprobd el Primer Listado de ex trabajedores cesados {eegularmente en cumplimiento de lo dispuesto por as Leyes N* 27452, 27586 y 27803; posteriormente, con fecha 27 cle marzo de 2003, se publicd la Resolucion ‘Ministerial N* 059-2003-TR que aprobd el Segundo Listado, y con fecha 24 de diciembre de 2003, la Resolucién Suprema N* 021-2003-TR aprob6 el Tercer Listado, el cual fe objeto de revisién conforme lo dispuso la Resolucién Suprema N* 007-2004-TR con el objeto de corregir errores materiales y reemplazar a aquellas personas incorporadas indebidamente, y er cumplimiento de ello, se publics la Resolucion Suprema N° 034-2004-TR, de fecha 2 de octubre dde 2004, que aprobé la “altima” lista de trabajadores cesados irregularmente tlejando sin efecto los ariculos 1°, 3° y 4° de la Resolucion Suprema N° 021-2003- TR DECIMO: Con fecha 6 de julio de 2007, se publi en el diario oficial EI Peruano la Ley N® 29059 que dispuso en su articulo 1° encargar a la Comision Ejecutiva: Go.) “oua revise complementaria y final de los cnsos de fos ex tmbajadores cuyo derecho fue recnocide por Resoucién Suprema N® 021-2003-TR, y fueron excluidos por la Resoluci6n Suprema N° 034-2004-TR, y de aquellos que, Iubiende presentndo sus expedientes en el plazo de ley, presentaron recursos de impugnacién administrative 0 judicial por no estar conaprenldos en alguna de las Resaluciones Miristernles mins. ‘347-2002-TR y 059-2003-TR y en la Resolucion Suprema N* 034-2004-TR."; fasimismo, en su articalo 3° establece los criterios que deberin adoptar en La revision de los casos previstos en el artculo 1°, sefalando que: (..) "Lt Comuisn Ejection sigue ls siguientes criterias para ln revsién: a) Las paimetrcsestblecidos en eLrticulo 9 de la Ley N* 27803 y dems normas vigentes a a foc fe publiccién de a Resolucién Suprema N° 021-2003-TR, salvo normas posterires|qhe fivorezcan ab trabajador.b) Aplincion del principio de analogin vinculante ante Whedgienca de casos similares y obseronci6n del debido proceso parn la revision seiladnenel ® w a [| PODER juprciaL Det Peru Fig) CORTE superior De usticra DeLiMA HIB] Decio woveno juzéAno tsPECIALIZADO LABORAL PERMANENTE UNDECIMO; Asimismo, el 1 de junio de 2008, en cumplimiento de lo dispuesto por el articulo 2 de la Ley N° 29059, la Comision Bjecutiva creade por las Leyes Ne 27803 y 29059 para la Revision Complementaria y Final de los Ceses CColectives emite su Informe Final, en cuyo punto cuatro denominado “Etapas diel Proceso” sefala las etapas que siguieron para el proceso de eveluacion de las solicitudes, siendo estas dividicas en tres La recepcisn de solicitudes a cargo del Ministerio de Trabsjo y Promocién del Empleo; La clasificacion de las solicitudes a cargo de la Secretaria Técnica; y {La calificacion de las solicitudes aptas, que cumpler. el articulo 1° dela Ley N° 29058; DUODECIMO: Que, estando a lo expuesto en los parrafos procedentes, aquellos ex trabajadores cuyo derecho fue reconocido en Ja Resolucion Suprema N° 021- 2003-TR y fueron excluiios por la Resolucién Suprema N° 034-2004-TR, asi como ‘aquellos ex trabsjadores que impugnaron administrativa o judizialmente los Listados previos dentro de los plazos legalmente establecidos, pocian acceder a la etapa del procedimiento, correspondiendo que la Comisién Excativa emita ppronunciamiento de fondo sobre sus solicitudes, DECIMO TERCERO: Que, en la Carta N® 36393-2009-MTPE/ST, se aprecia que Ja Comisién Fjecutiva, sefala que la demanclante se encuentra apta para ser puesta a disposicion y proceder a la calificacion de su expediente, al haber ‘cumplido con los requisitos de admisibilidad: asimismo precisa que su cese se produjo la causal de reorganizacién conforme se acredita de la Fesolucién de Intendencia (fjas 14), no observanclose coaccidn alguna y que bajo elcrterio de analogia vinculante no se observ identidad © similitud respe:to de casos andlogos que figuren en el Registro Nacional de Trabyjadares Cesados Iegularmente; motivo por el cual corresponde a esta judicaturs verificar si cefectivamente la demandante debié ser excluida del RNTCL DECIMO CUARTO: Estando a ello y a efectos de determinar si la demandante fue coaccionado a renunciar y/o que existen ex trabajadores que fueron cesados bajo la misma modalidad y que fueron inscritos en el Registro Nacional de Trabsjadores Cesados Irregularmente; resulta necesario tener en cuenta los criterios de coaccién y analogia vinculante establecides por ia Comision Fjecutiva, los mismos que desarrolla y explica en el Informe Figal de fecha 1 de junio ce 2009, donde sefala que: (..) “se considevand indistntamente part la determinacion de la coa: los siguientes documentos: Saneal a 8 0 a o Bg; PODER muprctat pet pene ‘CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DELIMA BIB] Dectwo NoveNo juzGano ESPECIALIZADO LABORAL PERMANENTE. vex = Los documentos y en su enso las normas pertinentes debenin precsor que la onsecuencia del no acogimiento al pragrama de renuncias conllevaria « la excedencia 9 reduccin de personal. oocmento(s) donde se sila que sino se acogen alos Programas de rerurcis enix eamluados y/o esas, es decir, se aprecia el cose como consecuencia directa de ano remuncia Tin sola existencia de formatos de cartas de remumcia no acediia que se Taye conccionado alos tribjadores para que rnurcien, sino que hay que analizarel contenido fel formato w otros documentos anexos al expediente 0 elementos objetivos que itan la determinaci6n de la coacci6n en la renuncia o el cese irregular. Enisfencia de mds de unin imeutcion a remunciar drigidas a tos tmbnjadores, reiterando el Progrnma 0 1a_fecha de término del mismo, que tiene como sconsecuencia el cese del trabajador. Documents donde se dispone el cese del personal por no haberse acogido al programa de renuncias voluntarias, en eplicecén de normas enitidis.” (negrita y subrayado del Juzgado ) YY en cuanto a la aplicacion del principio de analogia vinculante, la Comisién establecié que para su aplicacion debe presentarse identidad o similitud entre {quien lo invoca y un ex trabsjador ya insrito en el RNTCI y sefiala en el Informe Final que:(..)| “Para su aplcnciin debe presentaseidentidad osiilitud, respecto de em ex trabajadar yoinseritoenel registro, entre otros, on los siguientes nspectos Entidad o empresa de cose del ex trnbndor Fecha de ese, Eorma yl casa de ese Resolucién y/o documento de cese del trbajudor."(negrita y subrayado del Juzgad). Agrega ademas que la Comision Fjecutiva verificaré la identidad o similitud con el expediente del ex trabajador inscrito que se utiliza para aplicar la analogia vvinculante. En ese sentido, para poder aplicar la analogia vinculante se debera ccomparar el expediente del actor con el de otro ex trabajaor que haya cesacio en las mismas circunstancias y bajo los pardmetros antes sefialados. )UINTO: Respecto 2 la coaccién, de la revision de autos se observa la ‘Carta N° 36393-2009-MTPE/ST de fecha 03 de setiembre del 2029 en donele se ‘communica al demandante el objeto de cursaele dicha cara ello al por el aricalo 49 del TUO ‘del Decreto Legislative 728 ‘Complementaia del Decreto Legislative 845; empero esta instrifpenel no acredita de ‘manera fehaciente que su cese se haya producido por coacién, ‘que las prucbas aportadas por el actor y los ectuados del expect Puy Poper puprevas vex PERU fy] CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA DECIMO NOVENO JUZGADO ESPECIALIZADO LABORAL PERMANENTE Preemie cual obra en autos, noes posible determinar que el actor haya sido coacionad © no por Ja demandeds a renunciar, dado que en el proceso de eorganizacion implementado no ‘existenrasgos de dichasitacicn DECIMO SEXTO: Por otro lado, respecto a la aplicacién de la analogia vinculante, manifiesta que Carmen Lama Querevali y otzos estuvieron en el inseritos de la tercera lista es decir, en In Resolucion Suprema N°34-2004.TR {fojas 100) mas no el actor pese a que su cese tenia similitud con los homélogos; en el caso de autos, para un mejor analisis se tomaré como referencia solo a Carmen Lama Querevalu, a misma que mediante Resolucién ce Intendencia 1N"162-92-EF/SUNATY fojas 102) es cesada por la causal de reorganizacion; asimismo se observa de la Resolucion de Intendencia N°135.92-EF/SUNAT( fojas 15) que el actor ceso por causal de reorganizacién; sin embargo, aparece insrito la homologa con el Registro N* 1608 del Registro Nacional de Trabajadores Cesatios Irregularmente aprobado por Resolucién Suprema N° 034-2008-7R; pues notese de ello, que los ceses fueron por causal de reorganizactin del actor y Ja homologe; por lo que se concluye que existe indicios razonables de similitud ‘doneidad entre el demandante y su homéloga Carmen Lama Querevalu dado que los servidores eran de la SUNAT siendo cesados bajo la misma causal ‘mediante la Resolucion de Intendencia; por lo que se coneluye que la autoridad ‘administrativa también debis incorporar al registro al demandante, ya que entze Ly elex trabajadores antes citados, se observa las siguientes similitudes:) Es el ‘mismo empleador (GUNAT); il) La misma modalidad de cese (causal de reorganizaci6n); ii) Se utiliza los mismos argumentos para cesar al actor y a su Lhomologo; y iv) El ex trabajador antes acotado fue incorporado al registo y el demandante no. DECIMO_SEPTIMO: Ante dicha situacion debe tenerse en cuenta el ronunciamiento emitido por el Tribunal Consttucional, en la sentencia recaida cen el Expediente N° 2317-2010-PA/"TC, respecto al término de comparacién y al derecho a la igualdad en aplicacion de la ley, en la que se sefala Io siguiente: “22, En relacion a este punto, el recurrente acompafin a su demand q-numem de tertium comparationis, los casos de_vaviog ex-tbaedores que, ol igual que rom crsados en el aio 1996 por cnusal de excedencin en viriud dew mismo ecto ‘adinistratvo, a saber a Resolucén del Secretar General N.° 043-96-T8/SG (abate 1 fin 93). Ast puss, el recurrent presen el cso de tec ex contenplaos ex dict Resolucén, de los cunles diez han sido ince | Primer Lista mediante Resolucion Ministerial N.°347-2002-TR, vos otros Cunrte Listado r Resoluciin Ministerial N° 628-2009-TR.(.) A juico dekderiandant, este {rato diferencindo resulta violatoro de su derecho ala igualdad en Infptgncin del ley, ppor cuanto no se han expresado las razones para realizar dichadisli|t6n\ys deci, no se hha establecido por qué, a pesar de cuplir con los raismos requis ‘anes indindas, el actor no a sido inluidoen ninguna de insets Bg] PODER upictat pet PERL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA FB] bromo NovENo sUuzGaDo ESPECIALIZADO LABORAL PERMANENTE. Proms atencién alo expuest, este Tribnmal considera que ef término de comparacin ofrecido por el denandante resulta vilido y adeeuado para el presente caso, por cunnto permite Iprecier el trato desigual que Ia parte emplazida le a conferido «su caso respecto de fotvos sustancialmente iguales, En consecuencio, y como paso siguiente, correspond ‘malizay si a entidod demandadn ha ofreido una justifcncién obetion y razonable para tralian dicho tro desigua.”; Consecuenterente, habiéndose configurado la fanalogla vinculante con el actor por lo que corresponde su inscripcién en el Registro Nacional de Trabajadores Cesados Inregularmente. DECIMO_OCTAVO.- Ademés, teniendo en consideracion que la entidad cdemandada, se encuentra adscrita al Poder Bjecutivo, y de conformidad con lo testablecido por el articulo 413° del Codigo Adietivo, se encuentra exonerada de Ta consdena en costas y costas procesales. DECIMO NOVENO: Que de conformidad con lo previsto por el articulo 197" del Codigo Procesal Civil aplicado supletoriamente, en la resolucién s6lo serén ‘cxpresadas las valoraciones esenciales y determinantes que sustentan la decsién. En tal sentido, la demés pruebas actuadas no alteran ri enervan las considereciones antes expuestas, M11 DECISION or todos estos fundamentos y estando a las disposiciones legales anotadas, y administradojusticia a nombre del Pueblo. RESUELVE Declageclo FUNDADA Dem dle fojas 1422 166 y subsana a fojas 188 0 1s iMtsgusta por don ALIX ENRIQUE CORDOVA QUINTSROS contra MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO, por lo tanto SE ORDENA a la demandada emita resolucién administrativa en la que se disponga la inseripcién de los demandantes citados, en el (Registro Nacional de ‘Trabajadores Cesados Irregularmente; Debiendo notificarS4 al Ministerio Public, conforme alo dispuesto en el slkimo pxrafo del articulo|18¢ del TUO-LPCA, sin ‘costas ni costos, HAGASE SABER. BIg) conte suretion pe usricta DELIMA 8 SEATA ALA LABORAL vonauncae MPN 0059-20100 180 JRL.A-20(8) " ‘Saar satan? Senores: URREGO CHUQUIEUANGA. ESPINOZA LOPEZ BARREDA MAZUELOS Lima, 2 de mayo de 2016 VISTOS: En Audiencia Pablic; sino informe oral solictado; de 2onformidadl con el DDictamen Fiscal N° 1168-2015-5°FSCLL, brant de folios 458 «505; ¢,interviniendo como ponent a SeRora Juez Superior Urrego Chuguihuanga ASUNTO: Viene en revision a esta instancia la Sentencia N.°110-015-19°JELPL-CFL (esotucién N13) de fecha 16 de abril de 2015, obrante de folios £14 a 417-wuelta, que declare fundeda la demanda; en mérito al recurso de apelacién interpuesto por Ia demandadla mediante estito de folie 490 a 488 EXPRESION DE AGRAVIOS: Lspartfapeant expres os siguientes agsavon 1) fa resotucion secuidaineinge los prinipios de observanca de! debi proceso y ida motvacién de as resoluciones juices consagradas ens mumerles3) y5) del artculo 19% de Ia Constiucin Politic del Estado, ya gre conzaviene las { aipssciones a un debido proceso, al career de debida motvacién y falta de | velorcén de as pruebas orecidas. {i No se haestimado conveniente que el objeto de I presente demania es determinar si J procede ono ondenar a ended empazadecumpla con inscribi sl demandante en €l Registro Nacional de Trabjadores Cesados Ivegulatmente; si embargo, en la resolucionreurrida se ampara la demana, bj el argumento gue la emplazada en Ja Carta N° 36999-2008.MTPE/ST 10h justifcado el tato desig! dado a actor respec asus ex compas de abso. 3) HL Juee, al amparar a demanda, no ha tomado en cuenta que el Tribunal gs -atamiento CConstitucional he sefalado que para plantea, IBY cone SUPERIOR DE JusTictA DE LIMA crepe

También podría gustarte