Itzel Martinez - Ensayo La Niña de Patayá

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Itzel N. Martinez B.

8-859-509

El Caso de la Niña de Pataya: Revelando la Cruel Realidad del Turismo Sexual

La historia de Amnon Chemouil, un ejemplar empleado de transporte público en


Francia, se transforma en un inquietante relato que revela los oscuros aspectos del
turismo sexual en naciones subdesarrolladas. En este ensayo se aborda el efecto de un
caso que, por la influencia de la globalización, resultó en un juicio por parte de la justicia
francesa por un crimen cometido en el extranjero.

Amnon Chemouil, un hombre de 48 años de París, descubrió en Tailandia, en la


ciudad de Pataya, un lugar para satisfacer sus deseos más secretos. Junto al suizo Viktor
Michel, exploró el mundo de la pedofilia, grabando sus acciones con una cámara portátil.
Años después de haber sido descubierto, este vídeo condujo a la revelación de un crimen
cometido en el extranjero, lo que desencadenó un proceso legal en Francia.

A pesar de las numerosas críticas que recibe la sociedad francesa en varios


aspectos, es importante destacar el buen desempeño de su sistema judicial. La manera
en que los tribunales y jueces enfrentan casos, incluyendo aquellos que implican a
ciudadanos que cometen delitos en el extranjero, muestra la independencia y valentía
con la que funcionan y la efectividad de la justicia como pilar democrático.

El caso de Amnon Chemouil estableció un precedente al abordar un fenómeno en


aumento: el turismo sexual criminal. UNICEF y Ecpat se unieron en el juicio para resaltar
la importancia de combatir la explotación sexual infantil en países vulnerables. La
sentencia de siete años de cárcel resalta la seriedad de estos crímenes y transmite un
mensaje inequívoco a aquellos que participan en estas conductas.
El ensayo analiza cómo la globalización se manifiesta de manera dual en esta
situación. Por una parte, la ley permite que individuos como Chemouil cometan crímenes
en el extranjero, pero, por otra parte, también posibilita que la justicia tenga alcance
internacional para juzgar actos atroces. Este caso se compara con otros eventos legales
importantes, como el juicio del general Pinochet, lo que demuestra cómo la
interdependencia global puede promover la justicia y los valores democráticos.

A pesar de que el caso de Chemouil marca un progreso en la lucha contra la


explotación sexual infantil, se comprende que la pobreza y la miseria son barreras
significativas. Es crucial que otras democracias desarrolladas sigan el liderazgo de
Francia y se unan a la lucha contra el turismo sexual, perseguir legalmente a sus
ciudadanos que participan en esta actividad.

La historia de la Niña de Pataya revela una realidad oscura que aún persiste en
numerosos países del tercer mundo. Buscamos cambiar la narrativa y combatir la
explotación sexual infantil a través de la justicia y la colaboración a nivel internacional.
Queremos demostrar que la globalización puede ser utilizada como una herramienta para
promover la justicia y los valores democráticos en todos los rincones del mundo.

También podría gustarte