Está en la página 1de 8

Bernard Tschumi - Extracto de Seis Conceptos de

Arquitectura y Disyunción
El CONCEPTO: Las Tecnologías de Defamiliarización

En lo mid-1970s que los bolsillos pequeños de resistencia comenzaron a formar como


arquitectos en partes diversas de mundo - Inglaterra, Austria, los Estados Unidos, Japón
(las culturas postindustriales adelantadas en la mayoría de los casos, adentro) - comenzó
a aprovecharse de esta condición de fragmentación y superficialidad y poner ella en
contra de sí mismo. Si la ideología prevaleciente fuese una de familiaridad - la familiaridad
con imágenes sabidas, derivado de modernismo de 1920s o decimoctavo clasicismo de
siglo - tal vez papel de uno fue para defamiliarize. Si el mundo nuevo, mediado hiciese
eco y reforzado nuestra realidad desestructurada, tal vez, simplemente tal vez, uno
debería aprovecharse de tal desensamblaje, debería celebrar fragmentación celebrando
la cultura de diferencias, acelerando e intensificando la pérdida de certeza, de centro, de
historia.
En la cultura en general, el mundo de comunicación en los últimos veinte años
ciertamente ha ayudado la expresión de una multiplicidad de "ángulos" nuevos en la
historia canónica, aireando los puntos de vista de mujeres, los inmigrantes, los
homosexuales varones, las minorías, y las identidades poco occidentales diversas que
nunca se sentaron con un margen suficiente dentro de lo supuesto " la comunidad. En la
arquitectura en particular, la noción de defamiliarización fue una herramienta clara. Si el
diseño de ventanas sólo refleja la superficialidad de la decoración de la piel, muy bien
podríamos comenzar a buscar una forma para prescindir de ventanas. Si el diseño de
pilares refleja el convencionalismo de un marco de respaldo, tal vez podríamos
deshacernos de los pilares enteramente.

Aunque los arquitectos concernidos no podrían profesar una propensidad hacia la


exploración de tecnologías nuevas, tal trabajo usualmente se aprovechó de desarrollos
tecnológicos contemporáneos. Interesantemente, a las tecnologías específicas - el aire
acondicionado o la construcción de estructuras ligeras o los modos de la computadora de
cálculo - les faltan ser acerca de las que se teorizó en la cultura arquitectónica. Insisto en
que esto porque otros avances amorosos tecnológicos, como la invención del elevador o
el desarrollo del siglo diecinueve de construcción acerada, ha sido el tema de incontables
estudios por historiadores, pero muy poco tal trabajo existe en términos de las tecnologías
contemporáneas porque estas tecnologías necesariamente no producen formas
históricas.
Conduzco este desvío por tecnología porque la tecnología es inseparablemente asociada
a nuestra condición contemporánea: Decir que la sociedad está ahora "acerca de" medios
de comunicación y abogamiento nos advierte que la dirección tomada de tecnología está
menos la dominación de naturaleza a través de la tecnología que el desarrollo de
información y la construcción de mundo como un set de " las imágenes. Los arquitectos
otra vez deben comprender y deben aprovecharse del uso de tales tecnologías nuevas.
Según las palabras del escritor francés, el filósofo, y el arquitecto Paul Virilio, " no nos
ocupamos más ya de la tecnología de construcción, pero de la construcción de
tecnología.
El CONCEPTO II: La Sacudida "metropolitana" Mediada
EL SHOCK "METROPOLITANO" MEDIATIZADO
Que el constante ondeo de imágenes nos fascina, al igual que eso Walter Benjamin
fascinado en El Trabajo de Art en la Edad de Reproducción Mecánica. Odio referirme un
tan "clásico," pero Gianni Vattimo es reciente analiza del texto tienen indicado aspectos
que son ilustrativos de nuestra condición contemporánea. Cuando Benjamin discutió la
reproducibilidad de imágenes, él señaló que la pérdida de su valor de cambio, su "aura,"
los hizo intercambiables, y que en una edad de información pura la única cosa que
contaron fue la "sacudida" - la sacudida de imágenes, su factor sorpresa. Este factor de
sacudida fue lo que dejó una imagen sobresalir: Además, fue también característico de
nuestra condición contemporánea, y de los peligros de la vida en la metrópoli moderna.
Estos peligros dieron como resultado constante ansiedad aproximadamente

Encontrarse en un mundo en el cual todo fue insignificante y gratuito. La experiencia de tal


ansiedad fue una experiencia de defamiliarización, de zu-hause-sein, de unheimlichkeit,
de lo extraño.
De muchas formas, la experiencia estética, según Benjamin, consistió en mantener viva
defamiliarización, tan contrastada a su opuesto - la familiarización, la seguridad,
geborgenheit. Me gustaría señalar que el análisis de Benjamin concuerda exactamente
con el dilema histórico y filosófico de arquitectura. Es la experiencia de arquitectura algo
que es a lo que se quiso decir para defamiliarize - digamos, una forma de "arte" - o, al
contrario, es eso algo que está escrito la confortación, heimlich, feo: ¿Algo eso protege?
Aquí, por supuesto, uno reconoce la constante oposición entre esos que ven arquitectura
y nuestras ciudades como lugares de experiencia y experimentan, como excitar
reflexiones de sociedad contemporánea - esos que les gustan "las cosas que van chocan
por la noche," eso "desestructure y autodestrúyase" - y esos que ven el papel de
arquitectura como la refamiliarización, contextualización, inserción; En otras palabras,
esos que se describen ellos mismos como historicists, contextualists, y postmodernistas,
desde el posmodernismo en la arquitectura ahora tienen uno definitivamente connotación
del clasicista e historicist.
El público general casi siempre estará detrás de los tradicionalistas. A la luz pública, la
arquitectura es sobre comodidad, aproximadamente se alberga, acerca de ladrillos y
mortero. Sin embargo, para esos para quienes la arquitectura de adentro no
necesariamente acerca de la comodidad y geborgenheit, pero está también cerca
proponiendo sociedad y su desarrollo, el dispositivo de sacudida puede ser una
herramienta indispensable. A las ciudades les gustan Nueva York, a pesar de - o tal vez
por - sus asesinatos sin hogar y dos mil al año convertido en el equivalente postindustrial
de grosstadt preindustrial 's Georg Simmel que Benjamin tan fascinado y horrorizado. La
arquitectura en los megalopolis puede ser más acerca de encontrar soluciones poco
familiares para los problemas que acerca de las soluciones sosegadoras, reconfortantes
de la comunidad del establecimiento.
Recientemente, hemos visto investigación nueva importante en ciudades en las cuales la
fragmentación y la dislocación producido por la yuxtaposición de scaleless de carreteras
principales, ir de compras centra, rascacielos, y casas pequeñas se ven como un signo
positivo de la vitalidad de cultura urbana. A distinción de los intentos nostálgicos para
restaurar una continuidad imposible de calles y plazas, así de investiga implica hacer un
acontecimiento de sacudida urbana, intensificar y acelerar experiencia urbana a través del
choque y la disyunción.
Regresemos a los medios noticiosos. En nuestra era de reproducción, hemos visto cómo
la construcción convencional que técnicas de marco y la piel concordaron con la
superficialidad y la precariedad de medios de comunicación cultiva, y cómo hubo que una
constante expansión de cambio satisfacer las necesidades a menudo banales de los
medios noticiosos. También hemos visto que respaldar esta lógica quiere decir que
cualquier trabajo es intercambiable algún otro, tal como aceleramos el derramamiento de
la piel de un dormitorio y lo reemplazamos con otro. También hemos visto que la sacudida
va en contra de la nostalgia de permanencia o autoridad, ya sea está en cultura en
general o arquitectura en particular. Durante cincuenta años tras la publicación del texto
de Benjamin, podemos tener que decir que la sacudida está quieta todo de lo que hemos
salido para comunicar en un tiempo le generalizó información. En un mundo mediatizado,
esta necesidad implacable para el cambio no debe necesariamente ser comprendida
como la negativa. El incremento en el cambio y la superficialidad también quiere decir una
debilitación de arquitectura como una forma de dominación, poder, y autoridad, como
históricamente ha estado en los últimos seis mil años.

El CONCEPTO III: La De-estructuración

Esta "debilitación" de arquitectura, esto alteró relación entre la estructura y la imagen,


estructura y piel, es interesante para interrogar a la luz de un debate que recientemente
ha salido a flote en círculos arquitectónicos - a saber, estructura
Versus ornamento. Desde la teoría Renacentista, arquitectónica siempre ha distinguido
entre estructura y ornamento, y ha planteado la jerarquía entre ellos. Para citar a Leon
Battista Alberti: " El ornamento tiene el carácter de algo atribuido o adicional. Se quiere
decir que ornamento es aditivo; No debe desafiar o debe debilitar la estructura.
Pero qué hace que este término medio de jerarquía hoy, ¿ cuándo la estructura a menudo
permanece igual - una cuadrícula interminablemente repetitiva y neutralizada? En la
mayor parte de construcción en este país hoy, la costumbre estructural es rigurosamente
similar en el concepto: Un marco antiácido de acero de madera,, o el cemento armado.
Como notable anterior, la decisión ya sea construir el marco de cualquier de estos
materiales es a menudo dejado a los ingenieros y los economistas en vez de al arquitecto.
No se quiere decir que el arquitecto cuestiona estructura. La estructura debe permanecer
en pie. Después de todo, ¿ qué le ocurriría primas de seguros (y para las reputaciones) si
el edificio colapsase? El resultado es demasiadas veces una negativa para cuestionar
estructura. La estructura debe ser estable, de otra manera el edificio colapsa - el edificio,
es decir, ambos el edificio y el edificio entero de pensamiento. Pues en la comparación
para la ciencia o la filosofía, la arquitectura raras veces tiene objeciones acerca de sus
fundaciones.

El resultado de estos "hábitos de mente" en la arquitectura es que la estructura de un


edificio - no se supone - es cuestionada más ya que lo que es la mecánica de un
proyector al observar una película, o el hardware de un televisor al mirar imágenes en su
pantalla. Los críticos sociales regularmente cuestionan la imagen, pero raras veces tienen
objeciones acerca del aparato, el marco. Todavía, por más de un el siglo, y especialmente
en los pasados veinte años, hemos visto el comienzo de tal interrogatorio. La filosofía
contemporánea ha hecho referencia a esta relación entre marco y la imagen - aquí el
marco es visto como la estructura, el inducido, y la imagen como el ornamento. Las
vueltas Parergon de Jacques Derrida tal interrogatorio entre marco y la imagen en un
tema. Aunque podría argumentarse que el marco de una pintura realmente no
corresponda para el marco de un edificio - un exterior de ser o "bocas" y el otro interior -
mantendría que ésta es sólo una objeción superficial. Tradicionalmente, ambos marco y
estructura realizan la misma función de " manteniéndola unida.

El CONCEPTO IV: Superposición

Este interrogatorio de estructura conduce a un lado particular de debate arquitectónico


contemporáneo, a saber la deconstrucción. Desde el principio, las polémicas de
deconstrucción, conjuntamente con mucho de postestructuralista pensado, le interesaron
a un pequeño número de arquitectos porque pareció cuestionar los mismos principios de
geborgenheit que el postmodernista que pensamiento prevaleciente intentaba promover.
Cuándo primero conocí a Jacques Derrida para poner a prueba toconvince él enfrentar su
trabajo con arquitectura, él me preguntó, ¿ " Sino cómo podría ser un arquitecto
interesado en la deconstrucción? Después de todo, la deconstrucción es antiforma,
antijerarquía, antiestructura, el opuesto de todo lo que la arquitectura respalda.
"Precisamente por esta razón," contesté.
Como los años pasaron, las interpretaciones múltiples que los arquitectos múltiples le
dieron a la deconstrucción se convirtieron en más múltiplo que lo que la teoría de lecturas
múltiples de la deconstrucción alguna vez pudo haber esperado. Para un arquitecto que
tuvo que hacer con disimulación, para otro, con fragmentación; Para aún otro, con
desplazamiento. Otra vez, para citar a Nietzsche: " No hay hechos, sólo un infinito de
interpretaciones. Y muy pronto, tal vez debido al hecho que muchos arquitectos
compartieron la misma aversión para el geborgenheit de los "postmodernistas historicist" y
la misma fascinación para la vanguardia anticipada de siglo veinte, deconstructivism fue
nacido - e inmediatamente llamó un "estilo" - precisamente lo que estos arquitectos
habían estado intentando evitar. Cualquier interés en postestructuralista pensó y la
deconstrucción resultó del hecho que desafiaron la idea de un soltero unificó set de
imágenes, la idea de certeza, y por supuesto, la idea de un lenguaje identificable.

Los arquitectos teóricos - como fueron designados - quisieron confrontar los oppostions
binarios de arquitectura tradicional: A saber la forma versus la función, o la abstracción
versus la figuración. Sin embargo, también quisieron desafiar las jerarquías implícitas
escondidas en estas dualidades, tan, "la forma sigue función," y " el ornamento está
subordinado para estructurar. Esta repudiación de jerarquía condujo a una fascinación
con imágenes complicadas que fueron simultáneamente "ambos" y "ni / ni" - las imágenes
que fueron el traslapo o la superimposición de muchas otras imágenes. La
superimposición se convirtió en un dispositivo crucial. Esto puede verse en los míos
trabajo. En Los Manhattan Transcripts (1981) o Los Guiones Cinematográficos (1977), los
dispositivos usados en la primera parte que los episodios fueron prestados de teoría de la
película y el romano del nouveau. En las Copias la distinción entre la estructura (o el
marco), la forma (o el espacio), el acontecimiento (o la función), el cuerpo humano (o el
movimiento), y la ficción (o la narrativa) fueron sistemáticamente superimposición directa
borrosa, colisión, distorsión, fragmentación, y así sucesivamente. Encontramos
superimposición usada muy notablemente en el trabajo de Peter Eisenman, donde las
capas superpuestas para su Romeo y el proyecto Juliet llevó a extremos paralelos
literarios y filosóficos. Estas realidades diferentes desafiaron cualquier sola interpretación,
constantemente probando para problematize el objeto arquitectónico, cruzando linderos
entre la literatura de la película, ¿ y la arquitectura (" Estaba ella una obra teatral o fue ella
un pedazo de arquitectura?).
Mucho de este benefited de trabajo del ambiente de las universidades y la escena de arte
- sus galerías y sus publicaciones - donde el pasadizo entre campos diferentes dejó
arquitectos nublar las distinciones entre los géneros, constantemente cuestionando la
disciplina de arquitectura y sus jerarquías de forma. Pero si debiese examinar ambos mi
propio trabajo de esta vez y tan de mis colegas, diría que ambos perdieron con la edad
una crítica de arquitectura, de la naturaleza de arquitectura. Desestructuró conceptos y se
convirtió en una herramienta conceptual notable, pero no podría ocuparse de lo único que
hace el trabajo de arquitectos finalmente desemejante del trabajo de filósofos:
Materialidad.
Tal como hay una lógica de palabras o de dibujos, hay una lógica de materiales, y no son
lo mismo. Y por más que son subvertidos, algo finalmente sobrevive. Ceci n'est pas une
toque el caramillo. Una palabra no es un bloque de hormigón. El concepto de perro no
ladra. Para citar a Gilles Deleuze, " Los conceptos de película no son dados en película.
Cuando las metáforas y las catacresis son convertidas en edificios, generalmente se
convierten en decorados de la madera contrachapada o papier m ché: El ornamento otra
vez. Las columnas Sheetrock que no tocan el suelo no son estructurales, son ornamento.
Sí, la ficción y la narrativa fascinaron a muchos arquitectos, quizá porque, nuestros
enemigos podrían decir, supimos más acerca de libros que acerca de edificios.
No tengo el tiempo para pensar obsesivamente en una diferencia interesante entre las
dos interpretaciones del papel de ficción en la arquitectura; Un, el así llamado
"postmodernista historicist" lealtad, el otro, el así llamado "neomodernista deconstructivist"
lealtad (no mis etiquetas). Aunque ambos resultaron de intereses anticipados en la
lingüística y la semiología, el primer grupo vio ficción y narrativa como parte del área de
metáforas, de una arquitectura nueva parlante, de forma, mientras el segundo grupo
asierra ficción y panoramas como análogos para programas y funciona.
Me gustaría concentrarme en esa segunda vista. En vez de manipular las propiedades
formales de arquitectura, podríamos investigar qué realmente ocurre dentro de edificios y
ciudades: La función, el programa, la dimensión correctamente histórica de arquitectura.
El análisis estructural de Narrativas de Roland Barthes era fascinar a este respecto, pues
podría ser en seguida transpuesto ambos en la secuencia espacial y programática. Lo
mismo podría decirse de mucho de la teoría de Sergei Eisenstein de puesta en escena de
la película.

EL CONCEPTO V: PROGRAMACION CRUZADA

La arquitectura siempre ha sido mucho acerca del acontecimiento que tiene lugar en un
espacio como acerca del espacio mismo. La Columbia University Rotunda ha sido una
biblioteca, ha sido utilizado coma un vestíbulo del banquete, es a menudo el sitio de
conferencias universitarias; Algún día podría cumplir con las necesidades para una
facilidad atlética en la Universidad. ¡Qué piscina maravillosa que la Rotonda sería! Usted
puede pensar que estoy siendo guasón, pero en el mundo del hoy donde las estaciones
de ferrocarril vienen bien museos e iglesias se convierte en cabarets, un punto se hace:
La intercambiabilidad completa de forma y la función, la pérdida de relaciones
tradicionales, canónicas y de causa y efecto tan santificado por el modernismo. La función
no sigue forma, la forma no sigue función - o la ficción respecto a eso - sin embargo,
ciertamente interactúan. Buceando en esta gran piscina azul Rotonda - una parte de la
sacudida.
Si la sacudida ya no puede ser producida por la sucesión y yuxtaposición de fachadas y
vestíbulos, tal vez puede ser producida por la yuxtaposición de acontecimientos que
tienen lugar detrás de estas fachadas en estos espacios. Si "la contaminación respectiva
de todas las categorías, las constantes sustituciones, la confusión de géneros" - como
descrita por críticos del derecho e izquierda semejante de Andreas Huyssens para Jean
Baudrillard - es la dirección nueva de nuestras veces, bien puede estar acostumbrada a la
ventaja de uno, para la ventaja de un rejuvenecimiento general de arquitectura. Si la
arquitectura es ambos concepto y experiencia, espacio y uso, estructura e imagen
superficial - poco jerárquicamente - en ese entonces la arquitectura debería dejar de
separar estas categorías y en lugar de eso anexarse ellas en combinaciones sin
precedente de programas y espacios. "Crossprogramming, la transprogramación," "
disprogramming: He explicado en detalle estos conceptos a otro sitio, sugiriendo el
desplazamiento y la contaminación mutua de términos.

El CONCEPTO VI: Acontecimientos: El Momento Decisivo


EVENTOS: EL PUNTO CRITICO
Los míos que el trabajo en los 1970s constantemente reiteró que no hubo arquitectura sin
acontecimiento, ninguna arquitectura sin acción, sin actividades, sin funciones. La
arquitectura se vio como la combinación de espacios, acontecimientos, y movimientos sin
cualquier jerarquía o la antecedencia entre estos conceptos. La relación de causa y efecto
jerárquica entre la función y forma es una de las grandes certezas de arquitectónica
manera de pensar - el que miente detrás de esa repista reconfortante del ideé de vida
comunal que nos dice que vivamos en aloja "diseñados responder a nuestras
necesidades," o en ciudades planificó como máquinas vivir adentro. Las connotaciones
Geborgenheit de esta noción van en contra de ambos el "placer" auténtico de
arquitectura, en sus combinaciones inesperadas de términos, y la realidad de vida urbana
contemporánea en sus direcciones más estimulantes, inquietantes. Por lo tanto, en las
obras gustan Los Manhattan Transcripts, la definición de arquitectura no podría ser forma
o paredes, pero podría tener que ser la combinación de términos heterogéneos e
incompatibles.
La inserción de los términos "acontecimiento" y "el movimiento" fueron influenciados por
discurso Situationist y por ahí lo ' 68 la era. Les événements, como fueron designados, no
fuera sólo "acontecimientos" en actividad, sino que también en el pensamiento. Erigir una
barricada (la función) en una calle de París (la forma) no equivale realmente a ser un
flaneur (la función) en esa misma calle (la forma). Cenar (la función) en la Rotonda (la
forma) no equivale realmente a rezar o nadando en eso. Aquí todas las relaciones
jerárquicas entre forma y la función dejan de existir. Esta combinación improbable de
acontecimientos y espacios fue cargada de capacidades subversivas, pues desafió ambos
la función y el espacio. Tal afrontamiento iguala a reunión de los Surrealistas de una
máquina de coser y un paraguas en una mesa disecante, o más cerca para nosotros, la
descripción de Rem Koolhaas del Club Atlético Del Centro de la Ciudad: " Comiendo a las
ostras con guantes de boxeo, desnudo, en el enésimo piso.
Lo encontramos hoy en Tokio, con programas múltiples esparcidos a todo lo largo de los
pisos de rascacielos: Una tienda de departamentos, un museo, un gimnasio, y una
estación de ferrocarril, con poner verdes en el techo. Y lo encontraremos adentro lo Los
programas del futuro, donde los aeropuertos son simultáneamente arcadas de diversión,
las facilidades atléticas, los cines, etcétera. Sin tener en cuenta si es el resultado de
combinaciones casuales, o es debido a la presión de tierra que asciende alguna vez le
pone precio, tales relaciones poco causales entre forma y la función, o el espacio y la
acción van más allá de afrontamientos poéticos de improbables compañeros de cama.
Michel Foucault, tan recientemente citado en un libro excelente por John Rajchman,
expandió el uso del término "acontecimiento" en una manera que fue más allá de la sola
acción o actividad, y habló de " los acontecimientos de pensamiento. Para Foucault, un
acontecimiento no es simplemente una secuencia lógica de palabras o las acciones, pero
más bien " el momento de erosión, colapso, el interrogatorio, o la problematización de las
mismas suposiciones del ajuste dentro del cual un drama puede tener lugar - ocasionando
la probabilidad o la posibilidad de otro, ajuste diferente. El acontecimiento aquí se ve
como un momento decisivo - no un origen o un fin - a distinción de algo semejante
proposiciones tan " la forma sigue función. Me gustaría declararme que el futuro de
arquitectura miente en la construcción de tales acontecimientos.

Tal como importante es la spatialización que armoniza con el acontecimiento. Tal


concepto es realmente diferente al proyecto del movimiento moderno, lo cual buscó la
afirmación de certezas en una utopía unificada a distinción de nuestra corriente dudando
de terrenos múltiples, fragmentados, desencajados.
Algunos años más tarde, en un ensayo acerca de las insensateces de la Parc de Villette,
Jacques Derrida se explayó sobre la definición de acontecimiento, llamándola " el
surgimiento de una multiplicidad dispar. Constantemente había insistido, en nuestros
debates y a otro sitio, que estos puntos llamaron psicosis fuera puntos de actividades, de
programas, de acontecimientos. Derrida explicó en detalle este concepto, proponiendo la
posibilidad de una "arquitectura del acontecimiento" que haría a "eventualize," o lo haría
eso que, en nuestra historia o tradición, es comprendida para ser fija, esencial,
monumental. Él también había sugerido más temprano que la palabra "acontecimiento"
compartió arraiga con "invención," por lo tanto la noción del acontecimiento, de la acción
de adentro espacia, del momento decisivo, la invención. Me gustaría asociarlo a eso con
la noción de sacudida, una sacudida que para ser efectivo en nuestra cultura mediada, en
nuestra cultura de imágenes, debe ir más allá de definición de Walter Benjamin y debe
combinar la idea de función o acción con que de imagen. Ciertamente, la arquitectura se
encuentra en una situación única: Es la única disciplina que por definición combina
concepto y la experiencia, la imagen y el uso, la imagen y la estructura. Los filósofos
pueden escribir, los matemáticos pueden desarrollar espacios virtuales, pero los
arquitectos son los únicos que son los prisioneros de ese arte híbrido, donde la imagen
casi nunca existe sin una actividad combinada.
Es mi argumentación que lejos de ser un campo afecto de la incapacidad de cuestionar
sus estructuras y las fundaciones, es el campo donde los máximos descubrimientos
tendrán lugar en el próximo siglo. La misma heterogeneidad de la definición de
arquitectura - el espacio, la acción, y el movimiento - le convierte en ese acontecimiento,
ese lugar de sacudida, o ese lugar de la invención de nosotros mismos. El acontecimiento
es el lugar donde lo volviendo a pensar y la reformulación de los elementos diferentes de
arquitectura, muchos de los cuales ha resultado adentro o ha agrandado desigualdades
sociales contemporáneas, puede conducir a su solución. Por definición, es el lugar de la
combinación de diferencias. Esto no pasará por ahí imitando ornamentos del pasado y de
decimoctavo siglo. También no pasará por ahí simplemente haciendo comentarios, el
diseño directo, sobre las incertidumbres y dislocaciones diversas de nuestra condición
contemporánea. No creo que eso es posible, ni tiene sentido, diseñar edificios que
formalmente tratan para nublar estructuras tradicionales, es decir, esas formas de
despliegue que mienten entre la abstracción y figuración, o entre la estructura y
ornamento, o eso son cortadas en pedazos y desplazadas un hueso en una articulación
de su posición original para las razones estéticas. La arquitectura no es un arte ilustrativo;
No ilustra teorías. (No creo que usted pueda diseñar deconstrucción.) Usted no puede
diseñar una definición nueva de ciudades y su arquitectura. Pero uno puede poder diseñar
las condiciones que lo harán posible para esto no jerárquico, non

La sociedad tradicional a ocurrir. Comprendiendo la naturaleza de nuestras circunstancias


contemporáneas y los procesos de los medios de comunicación que los acompañan,
arquitectos posea la posibilidad de construir condiciones que crearán una ciudad nueva y
relaciones nuevas entre espacios y los acontecimientos.
La arquitectura no es sobre las condiciones de diseño, pero sobre el diseño de
condiciones que dislocarán los aspectos más tradicionales y regresivos de nuestra
sociedad y simultáneamente reorganiza estos elementos en la forma más libertadora,
donde nuestra experiencia se convierte en la experiencia de acontecimientos organizados
y la arquitectura directa para la que se planificó una estrategia. La estrategia es una
palabra clave en la arquitectura hoy. Ningún más masterplans, no más localizando en un
lugar fijo, excepto una heterotopia nueva. Esto es lo que nuestras ciudades deben
esforzarse hacia y qué nosotros que los arquitectos les deben ayudar a lograr
intensificando la colisión enriquecedora de acontecimientos y los espacios. Tokio y Nueva
York sólo dan la apariencia de estar caóticas. En lugar de eso, señalan la apariencia de
una estructura urbana nueva, una urbanidad nueva. Sus afrontamientos y combinaciones
de elementos nos pueden proveer del acontecimiento, la sacudida, que espero hará la
arquitectura de nuestras ciudades un momento decisivo en la cultura y la sociedad.

También podría gustarte