Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CRSTIANA EVANGÉLICA NUEVO MILENIO

ASIGNACIÓN: Ciencia Política

DOCENTE: M.Sc. Josué Isaac Urbina

ESTUDIANTE: Gustavo Adolfo Chacón López

CUENTA: 123400007

FECHA: 7 junio 2023

SEDE: Tela
El Hecho Político

El hecho político se caracteriza por estar basado en una comunidad humana, formada
para la obtención del bien más importante que pueda tener esa comunidad como lo es
el bien de todos sus miembros.
La política en general es la actividad que tiene por objeto reglar y coordinar la vida de una sociedad,
por medio de una función de orden y defensa que mantiene la cohesión y superación del grupo. Es
además la actividad social que tiene por objeto investigar los medios de que se vale el estado para
alcanzar sus fines. La política se relaciona con el ordenamiento de la sociedad de esta se deriva el
gobierno de los hombres de esa comunidad y las acciones que se ejecutan con intención de obtener
crear, conservar, extinguir o modificar el poder. (La política es inherente al estado, se quieren
organizar, alcanzar un fin por medio del poder con los gobernantes)

El hecho político. Se caracteriza por tener en su base una comunidad humana formada
por obtención del bien común y así tenemos a los gobernantes y gobernados .En el estado moderno
existen grupos sociales que se constituyen, con la finalidad de obtener o influir en el poder del estado
por ejemplo: los partidos políticos.

EJEMPLOS DE HECHOS POLITICO

1- Es un acto político aquel que se relaciona directamente


con obtener, mantener y lograr poder.

.
2- Los referentes a las relaciones con otros órganos constitucionales.

3-Las decisiones de remisión de los proyectos de ley a las cortes.

4-Realizar el voto a las elecciones presidenciales.

5-Realizar huelgas pasivas.


Proceso Político

Los procesos son conjuntos de acciones ordenadas hacia un fin. La vida política ocurre
dentro de un proceso dinámico que acontece por la interacción social hacia la
búsqueda del poder y a ocupar estructuras políticas, en torno a las cuales también se
desarrollan procesos (actividades hacia un fin) políticos, que importan en definitiva el
bienestar de la comunidad, y por eso incluye reclamos, demandas sociales, proyectos y
obras que los concretan, en un continuo devenir, ya que la concesión de un reclamo,
que implica una toma de decisiones como síntesis del acto, genera aceptación o
nuevas peticiones, en torno a valores que se consideran dignos de alcanzar para el
bien común, sobre todo concretando la idea de justicia social.

Los actores del proceso político son los ciudadanos, actuando individualmente o en

grupos, y fuerzas políticas (sindicatos, iglesia, partidos políticos) que despliegan su

accionar en pasos sucesivos, a veces yendo y retrocediendo, a través de actos, obras,

proyectos o programas políticos, generalmente dentro del ámbito de la ley, y

adaptándose a los condicionamientos externos.

Hay procesos políticos donde se toman decisiones relevantes, fuera del orden

establecido, como ocurre en los procesos de cambios políticos o procesos

revolucionarios; otros procesos se dan a nivel nacional, dentro del aparato estatal,

como los procesos electorales o los procesos de gobierno, o las demandas de los

ciudadanos; y otros involucran a distintos Estados, como los de integración regional o


internacional. Hay otros procesos políticos que aún preceden a la formación del estado,

como el que decide sobre su forma de gobierno.

También podría gustarte