Está en la página 1de 5

Rev.

3 Fecha de Revisión 22/06/2019


Próxima revisión 22/08/2019

DIVISION COCINA
CLOROGEL
CLOROGEL
DESCRIPCIÓN:. Hoja
CLOROGEL es un producto liquido, color amarillo verdoso para la industria alimenticia y para muchas otras
donde se requieren el uso de un desinfectante. Técnica
INGREDIENTES ACTIVOS
Hipoclorito de sodio

CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS:
CLOROGEL es un desinfectante de alto espectro ya que elimina bacterias grampositivas (Echerichia coli, Salmonella Typhoso,
Shigela Sp) así como hongos y esporas.

ESPECIFICACIONES:
Color:............................................................................Amarillo Verdoso
Apariencia:…………………………………………….......Líquido
PH:................................................................................11 - 11.75
Olor:..............................................................................Caracteristico
Solubilidad en agua:.....................................................Completa
Estabilidad de almacenamiento:...................................1 año mínimo

USOS RECOMENDADOS:
UTILICE CLOROGEL PARA EL LAVADO Y DESINFECCIÓN DE AGUA, SUPERFICIES, FRUTAS Y VERDURAS.

INSTRUCCIONES DE USO:
Utilice CLOROGEL de acuerdo a la siguiente tabla de diluciones:

Lavado de pisos:....................................................................... 30ml:1lt (1200 ppm)


Lavado de utensilios de cocina:................................................ 5ml:1lt (200 ppm)
Lavado de superficies:...............................................................15ml:1lt (600 ppm)
Lavado de ropa..........................................................................50ml:1lt (2000 ppm)
Desinfección de frutas y verduras..............................................0.2 ml: 1lt (10-15 ppm)
.
Para que esta solución tenga los resultados deseados el tiempo de contacto para superficies y
alimentos debe ser de 2 a 5 min.

Para la potabilización de agua en contenedores de 5000 litros es conveniente agregar de 80 a 100 ml


de cloro dependiendo el pH en el que se encuentre para obtener 1.5 a 2 ppm de cloro residual.

DERRAMES Y EXPOSICIONES
Evitar temperaturas mayores de 40°C. Retirar los envases del área del derrame.
Recoger con materiales absorbentes adecuados.

Manténgase este producto fuera del alcance de los niños.


Paseo de Jerez
Paseo Sur No.
de Jerez Sur607
No. Jardines de de
607 Jardines Jerez. C.C.
Jerez. P.P.37530
37530 León, Gto.Tels.:
León, Gto. Tels.: 711
711 0774,
0774, 771771 6765
6765 y 6764
y 771 771 6764
e-mail:
e-mail: ecopasa@prodigy.net.mx
ecopasa@prodigy.net.mx www.supergel.com.mx
www.supergel.com.mx
Rev. 3 Fecha de Revisión 22/06/2019
Próxima revisión 22/08/2019

CLOROGEL
CLOROGEL
DIVISION COCINA

ALMACENAMIENTO: Hoja
Almacenar en un área limpia, seca y bien ventilada. Proteger del sol. Revisar periódicamente los envases para
advertir pérdidas y roturas. Los envases se deben mantener bien cerrados en un lugar fresco y protegidos de la luz
Técnica
solar .Manipúlese y ábrase el recipiente con prudencia. Asegurar una ventilación adecuada.

PRECAUCIONES DE USO Y PRIMEROS AUXILIOS:


CONTACTO CON LOS OJOS: En caso de contacto con los ojos aclarar inmediatamente los ojos abiertos bajo agua corriente durante 10 o 15
minutos y consultar al oftamólogo. Proteger el ojo ileso.

CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con agua en caso de molestia.

INGESTIÓN: Lavar la boca inmediatamente y beber agua en abundancia. Llamar al médico inmediatamente (fuertes efectos cauterizantes).

INHALACIÓN: Trasladar a la persona a una zona donde circule el aire fresco. Si es necesario proporcionar respiración artificial.

OTROS RIESGOS O EFECTOS PARA LA SALUD: Los vapores del producto cuando se expone a altas temperaturas causan irritación.

Manténgase este producto fuera del alcance de los niños.


Paseo de Jerez
Paseo Sur No.
de Jerez Sur607
No. Jardines de de
607 Jardines Jerez. C.C.
Jerez. P.P.37530
37530 León, Gto.Tels.:
León, Gto. Tels.: 711
711 0774,
0774, 771771 6765
6765 y 6764
y 771 771 6764
e-mail:
e-mail: ecopasa@prodigy.net.mx
ecopasa@prodigy.net.mx www.supergel.com.mx
www.supergel.com.mx
HOJA DE
DE SEGURIDAD
SEGURIDAD CLOROGEL

NOM-018 STPS 2015


Rev. 3 Fecha de Revisión 22/06/2019
Próxima revisión 22/08/2019
SECCIÓN I SECCIÓN IV
Identificación de la sustancia. 4.1 Primeros Auxilios.
Nombre Comercial: CLOROGEL
Uso recomendado: CLOROGEL para el lavado, desinfección de agua, Contacto con los ojos: En caso de contacto con los ojos aclarar inmediatamente
superficies, frutas y verduras. los ojos abiertos bajo agua corriente durante 10 o 15 minutos y consultar al
Otro medio de identificación: ND oftamólogo. Proteger el ojo ileso.
Datos generales del Fabricante.
Elaboradora y Comercializadora de Productos de Aseo, S.A. de C.V. Inhalación: En caso de respiración irregular o de paro respiratorio, buscar
Domicilio: Paseo de Jerez Sur # 607 Col. Jardines de Jerez León, Gto. Méx. asistencia médica inmediatamente y disponerse a tomar medidas de primeros
En caso de emergencia comunicarse al número. auxilios.
Tel. (477) 771 67 64, 771 67 65, 711 07 74.Horario de atención: de 8:00-14:00 hrs. y
de 4:00-19:00 hrs. de Lunes a Viernes y Sábado de 9:00 a-14:00 hrs. Ingestión: Lavar la boca inmediatamente y beber agua en abundancia. Llamar al
médico inmediatamente (fuertes efectos cauterizantes).
SECCIÓN II
Identificación de los peligros. Contacto con la piel: Lavar con agua en caso de molestia.

2.1 Clasificación de la sustancia o mezcla 4.2 Síntomas


Peligros físicos y para la salud
Puede ser letal por ingestión. Irrita los ojos, la piel y las vías respiratorias. El
Lesiones oculares graves/irritación ocular. contacto con gas licuado puede causar lesiones (deterioro por congelación)
Categoría No: 2A debido a un enfriamiento rápido por evaporación.
Símbolo:
4.3 Indicación de la necesidad de recibir atención médica inmediata y, en su
Corrosión / irritación cutáneas. caso, tratamiento especial.
Categoría No: 3
Símbolo: (Sin símbolo) Evite contacto con el producto para socorrer a la víctima. Si es necesario, el
tratamiento sintomático debe incluir principalmente medidas de apoyo tales como
Toxicidad aguda (oral) la corrección de las alteraciones electrolíticas, metabólicas y cuidados
Categoría No: 3 respiratorios. En caso de contacto con la piel no frotar la zona afectada.
Símbolo:

2.2 Elementos de la etiqueta


SECCIÓN V
5.1 Medidas contra incendios.
Contiene: Clorogel Producto no inflamable ni explosivo.

5.2 Peligros específicos de las sustancias químicas peligrosas o mezclas

El producto no es inflamable. Muy peligroso cuando se expone a materiales


combustibles, inflamables o explosivos. Los gases pueden ser más densos que el
Palabra de advertencia: Atención aire y pueden acumularse en áreas bajas o confinadas, como alcantarillas y
sótanos.
Indicación de peligro y físico y de salud (Frases H)
H319 Provoca irritación ocular grave 5.3 Medidas especiales que deberán seguir los grupos de combate contra
H316 Provoca una leve irritación cutánea incendio
H301 Tóxico en caso de ingestión
NA
Consejos de prudencia de prevención (Frases P)
P101 Si se necesita consultar a un medico, tener la etiqueta o el recipiente a la
mano SECCIÓN VI
P102 Mantener fuera del alcance de los niños Indicaciones en caso de fuga o derrames.
P103 Leer la etiqueta antes del uso
P202 No manipular antes de haber leído y comprendido todas las precauciones de 6.1 Precauciones personales, equipos de protección y procedimientos de
seguridad emergencia: No ingerir, proteger ojos y boca.
P235 Mantener en un lugar fresco
P390 Absorber el vertido para prevenir daños materiales 6.2 Precauciones relativas al medio ambiente: Mantener fuera del suministro de
P301 + P330 + P331 En caso de ingestión, enjuagar la boca, no provocar el vómito agua y de sumideros. Esta sustancia es alcalina y puede elevar el pH de las aguas
P305 + P351 + P338 En caso de contacto con los ojos enjuagar cuidadosamente superficiales con baja capacidad de amortiguación.
varios minutos. Quitar los lentes de contacto cuando estén presentes y pueda
hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado. 6.3 Métodos y materiales para la contención y limpieza de vertidos: Retirar
P403 + P235 Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener fresco los envases del área del derrame. Recoger con materiales absorbentes
adecuados.

SECCIÓN III SECCIÓN VII


Composición/información sobre los componentes.
Manejo y almacenamiento
3.1 Identidad química de la sustancia: Cloro
7.1 Precauciones para una manipulación segura: Manipúlese y ábrase el
recipiente con prudencia. Asegurar una ventilación adecuada.
3.2 Nombre común: CLOROGEL
7.2 Condiciones de almacenamiento seguro: Almacenar en un área limpia,
3.3 Numero CAS: 7732-18-5
seca y bien ventilada. Proteger del sol. Revisar periódicamente los envases para
advertir pérdidas y roturas.
3.4 Numero ONU: 1017

3.5 Impurezas y aditivos estabilizadores que estén a su vez clasificados y


que contribuyan a la clasificación de la sustancia: ND

3.6 Rangos de concentración: Carácter confidencial


HOJA DE
DE SEGURIDAD
SEGURIDAD CLOROGEL

NOM-018 STPS 2015


Rev. 3 Fecha de Revisión 22/06/2019
SECCIÓN VIII SECCIÓN XI Próxima revisión 22/08/2019
Controles de exposición/protección especial. Información Toxicológica.

8.1 Parámetros de control 11.1 Información sobre las vías probables de ingreso

Límite de exposición ocupacional Lesiones oculares graves/irritación ocular.


Provoca irritación ocular grave
Nombre común ASDTLV - TWA ASDTLV - STEL
o químico (ACGIH, 2016) (ACGIH, 2016)
Corrosión / irritación cutáneas.
Cloro 0.5 ppm 1 ppm
Provoca una leve irritación cutánea

Toxicidad aguda (oral)


8.2 Controles técnicos apropiados: Mantener ventilado el lugar de trabajo. Tóxico en caso de ingestión

8.3 Equipos de protección personal: 11.2 Síntomas relacionados con las características físicas, químicas y
toxicológicas
Protección de los ojos y la cara: Se recomienda el uso de gafas de seguridad a
prueba de salpicaduras de productos químicos en caso de que la actividad genere Contacto con los ojos: Provoca quemaduras, Provoca lesiones oculares graves,
salpicaduras. peligro de ceguera

Protección de la piel: Al manipular este producto se recomienda usar guantes Contacto con la piel: Posible irritación leve.
protectores impermeables de neopreno, látex o nitrilo.
Ingestión: En caso de tragar existe el peligro de heridas fuertes del esófago y del
Protección respiratoria: En los casos necesarios, utilizar protección respiratoria estómago.
para vapores clorados.
Inhalación: Puede provocar tos y/o ahogos.

SECCIÓN IX 11.3 Efectos inmediatos y retardados, así como efectos crónicos producidos
por una exposición a corto o largo plazo
Propiedades Físicas y Químicas.

Estado físico: Líquido Sensibilización: Piel: El contacto prolongado o repetido de la piel con soluciones
Olor: Característico que contengan desde un 4 a 6% de hipoclorito de sodio puede provocar una
Umbral del color: No disponible dermatitis alérgica por contacto.
pH: 11 - 11.75
Punto de fusión: -25 °C Efectos mutagénicos: No es mutagénico en animales vivos.
Punto de ebullición: 98 °C
Punto de inflamación: ND Carcinogenicidad: No se identifica ningún componente de este producto que
Velocidad de evaporación: ND presente niveles mayores que o igual a 0,1% como agente carcinógeno humano
Inflamabilidad (sólido/gas): ND probable, posible o confirmado por la IARC.
Límite superior/inferior de inflamabilidad o explosividad: ND
Presión de vapor (30 °C): 12 mm Hg a 21°C 11.4 Medidas numéricas de toxicidad (tales como estimaciones de toxicidad
Densidad de vapor: ND aguda)
Densidad relativa: 1.125 No disponible
Solubilidad: ND
Coeficiente de partición n-octanol/agua: NA 11.5 Efectos interactivos
Temperatura de autoignición: No aplica No disponible
Temperatura de descomposición: 35 °C
Viscosidad: 20 ºC: 1,061 kg/ms 11.6 Cuando no se disponga de datos químicos específicos
Peso molecular: NA No disponible
Otros datos relevantes: NA
11.7 Mezclas
No disponible
SECCIÓN X 11.8 Información sobre la mezcla o sobre sus componentes
Estabilidad y reactividad.
No disponible
10.1 Reactividad: No se espera que se produzcan reacciones o
descomposiciones del producto en condiciones normales de almacenamiento. No 11.9 Otra información
contiene peróxidos orgánicos. No reacciona con el agua. No disponible

10.2 Estabilidad química: El producto es químicamente estable y no requiere


estabilizantes.
SECCIÓN XII
Información Ecotoxicológica.
10.3 Posibilidad de reacciones peligrosas: No se espera polimerización 12.1 Toxicidad: Dañina a la vida acuática en concentraciones bajas. Toxicidad en
peligrosa. invertebrados y microbios: LOEC Oncorhynchus kisutch 0.02 mg/L.
10.4 Condiciones que deberán evitarse: Manténgalo alejado de las altas 12.2 Persistencia y degradabilidad: Fácilmente biodegradable.
temperaturas y la luz solar o ultravioleta. No lo almacene a más de 30°C (86°F).
12.3 Potencial de bioacumulación: No bioacumulable.
10.5 Materiales incompatibles: Sulfato de aluminio; Cloruro de aluminio; Cloruro
ferroso o férrico; Sulfato ferroso o férrico; Solución clorada de sulfato ferroso; 12.4 Movilidad en el suelo: No disponible
Limpiadores para ladrillo y concreto.
12.5 Otros efectos adversos: No disponible
10.6 Productos de descomposición peligrosos: En caso de calentamiento
puede desprender vapores irritantes y tóxicos.
HOJA DE
DE SEGURIDAD
SEGURIDAD CLOROGEL

NOM-018 STPS 2015


Rev. 3 Fecha de Revisión 22/06/2019
Próxima revisión 22/08/2019
SECCIÓN XIII
Información relativa a la eliminación de los productos:

13.1 Métodos de eliminación: Producto fácilmente biodegradable, por lo cual se


puede desechar en el desagüe.

SECCIÓN XIV
Transporte

14.1 Número ONU: 1791

14.2 Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas:


HIPOCLORITOS EN SOLUCIÓN

14.3 Clase(s) de peligros en el transporte: 8

14.4 Grupo de embalaje/envasado, si se aplica: III

14.5 Riesgos ambientales: Ver sección 12

14.6 Precauciones especiales para el usuario: No aplica

14.7 Transporte a granel con arreglo al anexo II de MARPOL 73/78 y al Código


CIQ: No disponible

SECCIÓN XV
Infamación reglamentaria.

Mantener el producto fuera del alcance de los niños o personas que pudieran hacer
un uso no correcto del mismo. Utilizar para su manejo guantes de goma y gafas
protectoras si hubiese peligro de proyección sobre los ojos. No mezcla nunca con
ácidos.

SECCIÓN XVI
Otras informaciones

“La información se considera correcta, pero no es exhaustiva y se utilizará


únicamente como orientación, la cual esta basada en el conocimiento actual de la
sustancias química o mezcla y es aplicable a las precauciones de seguridad
apropiadas para el producto”.

También podría gustarte